5
Lo más leído
9
Lo más leído
20
Lo más leído
Semanario comarcal gratuito n Número 1125 n Año XXII n Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
La ciudad de Antequera se convierte
en nuevo enclave de Málaga TechPark
u LACONSEJERADE ECONOMÍA, HACIENDAY FONDOS EUROPEOS DE LAJUNTA
DE ANDALUCÍA Y EL ALCALDE han firmado un acuerdo que afianza una “alianza
estratégica”entreelParqueTecnológicodeAndalucía,ubicadoenlacapital,yelAyuntamiento
de Antequera. Con este, además del impulso de la innovación y el desarrollo industrial en
el interior de la provincia, se beneficiarán las empresas que se instalen en el Puerto Seco.
Bajo el nombre de PTA-Ayunta-
miento de Antequera, ambos
enclaves empresariales trabaja-
rán de forma conjunta en el
diseño y ejecución de una estra-
tegia compartida que favorezca
la integración del conocimiento,
la investigación y la innovación
en el tejido empresarial y produc-
tivo de la zona. Para Carolina
España, Antequera será ahora
“un puente entre la innovación,
la empresa y el conocimiento, un
nodo clave en la estrategia de
expansión del Málaga TechPark”.
/Pág. 6
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Seincluyenenlacandidatura,que
acaba de iniciar su andadura, las
cuevas decoradas del Paleolítico
malagueño. /Pág. 12
LA NOCHE FLAMENCA
VUELVE UN AÑO MÁS
A CARTAOJAL
El anejo antequerano aco-
gerá, un año más, su Noche
Flamenca que alcanza la
XXVI edición. Con un car-
tel de excelencia, todo está
ya listo para que el 12 de
julio este Patrimonio Cultu-
ral Inmaterial de la Huma-
nidad tome la pedanía. No
será la única actividad que
se lleve a cabo, puesto que
de nuevo habrá tres even-
tos dedicados a esta expre-
sión artística: una conferen-
cia denominada 'La
influencia del flamenco en
la copla', la ya tradicional
Porra Flamenca y la Noche
Flamenca de Cartaojal. Los
detalles de este triplete se
han dado a conocer esta
semana, ya que será el 21 de
junio cuando arranque la
programación. /Pág. 8
L
a Cueva de las
Suertesy la de
Ardalesbuscan
ser declaradas
Patrimonio Mundial
E
l Ayuntamiento
ya tiene plan
alternativo si el
Ministerio desestima el
proyecto del cuartel
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Construiráviviendaprotegidade
alquilerasequibleenlosterrenos.
El Gobierno tiene hasta el 1 de
septiembreparadecidir./Pág.11
ANTEQUERA. La Asocia-
ción de Familiares de Enfer-
mos de Alzheimer y otras
demencias de Antequera y
la comarca (AFEDAC) pon-
drá en marcha un proyecto
para mejorar la calidad de
vida de personas con Alz-
heimer y otras enfermedades
mentales, así como la de sus
cuidadores. 'Tejiendo Redes
de Cuidados' es el nombre de
este plan que se ha presen-
tado en Antequera y llegará a
Mollina, Humilladero, Archi-
dona, Fuente de Piedra y Ala-
meda.
El diputado de Tercer Sec-
tor y Cooperación Internacio-
nal, Francisco José Martín, los
concejales del Ayuntamiento
de la ciudad, María Sierra y
Alberto Arana, y la presidenta
de AFEDAC, Cecilia Mazuela,
han presidido la presentación
de esta acción que financia la
Diputación de Málaga, a tra-
vés de la Delegación de Ter-
cer Sector y Cooperación
Internacional, con un mon-
tante de 13.572,58 euros.
El proyecto 'Tejiendo redes
de cuidados' busca garantizar
que los familiares y cuida-
dores de personas con enfer-
medades mentales, especial-
mente los que residen en
municipios pequeños, parti-
cipen en el programa de gru-
pos de ayuda mutua con el
objetivo de mejorar la calidad
de vida tanto del enfermo,
como de los familiares y cui-
dadores. Se ofrecerá, además,
el acceso a un espacio de
encuentro donde compartir
experiencias y prácticas que
ayuden a prevenir la apari-
ción del síndrome del cuida-
dor y reducir la sobrecarga.
Asimismo, se realizarán
actividades de intervención
con familiares y el entorno
con asesoramiento y acompa-
ñamiento psicosocial indivi-
dualizado, fomento de habi-
lidades de cuidado y acepta-
ción de la patología, así como
acciones de convivencia y
sensibilización
En la comarca de Ante-
quera se estima que alrededor
de 7.000 personas, entre
pacientes y familiares, presen-
tan problemas de salud men-
tal, de los cuales 3.000 son
enfermos directos. Los res-
ponsables del proyecto, pre-
vén que tras su desarrollo
podrán beneficiarse alrededor
de 160 personas, entre pacien-
tes, cuidadores y familiares.
“Esta iniciativa se enmarca
en el compromiso de la Dipu-
tación con las entidades del
tercer sector de la provincia,
que es firme y continuado
en el tiempo porque realizan
una labor indispensable,
cubriendo actuaciones a las
que no llegan las administra-
ciones públicas”, ha dicho el
diputado.
La Asociación de familia-
res de enfermos de Alzheimer
y otras demencias de Ante-
quera y comarca nació en el
año 2001 y, desde su constitu-
ción, su objetivo ha sido
garantizar la mejor calidad de
vida del paciente, propor-
cionar a las personas cuida-
doras y, en extensión, a toda
la red familiar la mejor forma-
ción e información posible.
Actualmente, AFEDAC es el
único centro de referencia
para el tratamiento de enfer-
medades neurodegenerativas
en la Comarca de Antequera.
AFEDAC desarrollará el programa 'Tejiendo redes de
cuidados' para mejorar la calidad de vida de personas
con enfermedades mentales y a sus cuidadores
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 2
Antequera Ciudad
u LA DIPUTACIÓN FINANCIA ESTE
PROYECTO en Mollina, Humilladero,
Fuente de Piedra, Archidona y Alameda
El doctor Alberto Ruiz Cantero, nuevo ponente
del Aula de Excelencia en Medicina Interna
ANTEQUERA. El doctor
Alberto Ruiz Cantero, ex Jefe
de Servicio y Director de la
Unidad de Gestión Clínica de
Medicina Interna del Hospi-
tal de la Serranía de Ronda, ha
sido esta vez el encargado
de ofrecer la ponencia del
Aula de Excelencia en Medi-
cina Interna 'Ciudad de Ante-
quera'. 'Medicina Basada en
la Complejidad' ha sido la
conferencia ofrecida en la que
ha dado una visión integra-
dora sobre el abordaje clínico
y científico de los procesos de
salud más allá de los enfoques
tradicionales.
La nueva edición de esta
propuesta formativa y divul-
gativa ha tenido lugar este 12
de junio en el salón de actos
del Hospital Comarcal de
Antequera. El acto ha contado
con la presencia institucio-
nal del teniente de alcalde
delegado de Bienestar Social
y Cooperación Ciudadana,
Alberto Arana, y de la con-
cejal de Familia y Equidad,
María Sierras, quienes han
acompañado a la gerente del
Área Sanitaria Norte de
Málaga, Belén Jiménez, y al
director de la Unidad de
Medicina Interna del Hospi-
tal de Antequera, doctor
Miguel Ángel García Ordó-
ñez.
Al finalizar la sesión, los
representantes institucionales
han hecho entrega al doctor
Ruiz Cantero de una escultura
conmemorativa en reconoci-
miento a su intervención y a
su trayectoria profesional.
El Aula de Excelencia en
Medicina Interna 'Ciudad de
Antequera' tiene como finali-
dad la promoción del conoci-
miento médico de alta espe-
cialización en el ámbito de la
medicina interna. Se trata de
un proyecto impulsado por el
propio Hospital Comarcal en
colaboración con el Ayunta-
miento de Antequera que se
consolida como una de las
actividades de referencia en
materia sanitaria de carácter
divulgativo en nuestra ciu-
dad.
En anteriores ediciones
han estado el doctor Eduardo
de Teresa Galván con 'Inteli-
gencia Artificial y Medicina:
Motivos para la Reflexión' o
el doctor Ricardo Gómez
Huelgas con 'La dieta como
fuente de salud: una aproxi-
mación científica'.
u HA OFRECIDO LA CONFERENCIA 'MEDICINA BASADA EN LA COMPLEJIDAD', donde trató una visión
integradora sobre el abordaje clínico y científico de los procesos de salud más allá de los enfoques tradicionales
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
sidopartícipedelIForoTurístico
de la asociación Spain by Train
que se ha celebrado en el Museo
Cristina Rodero de Puertollano
enCiudadRealyquehacongre-
gado a más de un centenar de
asistentes vinculados al sector
turístico y ferroviario.
Tanto el regidor como la
teniente de alcalde delegada de
Turismo,ComercioyPatrimonio
Mundial, Ana Cebrián, han
representadoalaciudaddeAnte-
queraenesteforodelaredSpain
by Train, que anteriormente era
conocidacomoReddeCiudades
AVE.
Esta cita ha sido una plata-
formadedebateyreflexiónsobre
el papel del tren como motor de
unmodeloturísticomássosteni-
ble, diverso y equilibrado. De
hecho, se han llevado a cabo
mesas redondas y ponencias en
lasquesehanabordadoasuntos
clavecomolasostenibilidadturís-
tica, las tasas aplicables al sector,
laconvivenciaentreresidentesy
visitantes,elimpactodelturismo
en la economía local o la necesi-
daddemejorarlaexperienciadel
viajero a través del transporte
ferroviario.
“Este primer foro ha sido
absolutamentepositivo,llenode
profesionales, de concejales, de
alcaldes, de ayuntamientos, de
ciudades representativas de la
altavelocidadenEspaña,yAnte-
quera está en el top ten de todas
ellas”, ha dicho Barón, quien ha
explicadoquesehancompartido
experiencias.
Por último, ha señalado que
el conocimiento adquirido
duranteelforoserviráparaseguir
mejorandolaproyecciónturística
delmunicipio.“Creoquehemos
aprendido mucho y vamos a
llevartodoesteconocimientoque
hemos adquirido para mejorar
nuestra oferta turística deAnte-
quera a través de la alta veloci-
dad”, ha proseguido, al tiempo
quehaafirmadoquevanaseguir
trabajando para queAntequera,
condosespaciosdeAVE,seaun
“destinoprioritarioentodalared
de alta velocidad en España”.
Spain by Train cuenta con 35
destinosconectadosportrenesde
alta velocidad, entre ellosAnte-
quera.Suobjetivoespromoverel
desarrollo turístico y económico
de estas ciudades a través de la
colaboración institucional y la
búsqueda de sinergias entre los
distintos agentes implicados en
la movilidad y el turismo.
3 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Antequera Ciudad
El Ayuntamiento de Antequera adopta, un
verano más, medidas para hacer frente a las
altas temperaturas y los incendios forestales
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera, a través
del Área de Seguridad, Tráfico
y Protección Civil, ha impul-
sado una nueva edición de sus
campañas preventivas estiva-
les, las cuales buscan la pro-
tección frente a las altas tem-
peraturas así como la concien-
ciación y prevención de incen-
dios forestales. Se trata del ter-
cer año consecutivo que se
desarrolla esta iniciativa, que
contará con la participación de
Protección Civil y las Áreas de
Bienestar Social, Cooperación
Ciudadana, Infancia y Mayo-
res.
La campaña se divide en
dos fases. Por un lado, el des-
arrollará una campaña infor-
mativa con la distribución de
7.000 folletos que ofrecerán
consejos prácticos para hacer
frente a las altas temperaturas
y para colaborar en la preven-
ción de incendios forestales.
Tendrá lugar durante la
segunda quincena del mes de
junio. Los materiales se repar-
tirán de forma presencial en
zonas escolares, espacios
comerciales, áreas de paseo
y puntos de encuentro fre-
cuentados por personas
mayores, incidiendo especial-
mente en los grupos más vul-
nerables como la infancia y la
tercera edad. De igual forma,
la campaña se difundirá a tra-
vés de las redes sociales insti-
tucionales para ampliar su
alcance.
En una segunda fase, entre
mediados de julio y mediados
de agosto, el Ayuntamiento
volverá a instalar, como en
años anteriores, varios expen-
dedores de agua en puntos
estratégicos de la ciudad.
Estos dispositivos estarán acti-
vos durante las horas de
mayor exposición al calor,
facilitando así la hidratación
de los viandantes en los días
de temperaturas más extre-
mas.
“El objetivo es claro: pre-
venir antes que actuar”, ha
afirmado el teniente de alcalde
Antonio García Mendoza,
quien ha subrayado la impor-
tancia de esta campaña espe-
cialmente en una ciudad como
Antequera, “con una masa
arbórea tan importante”, y
donde es fundamental que la
ciudadanía esté informada y
preparada.
“Queremos que los veci-
nos conozcan cómo actuar
frente al calor y cómo ser parte
activa en el cuidado de nues-
tro entorno natural para evi-
tar incendios”, ha agregado.
García Mendoza ha insis-
tido en la importancia de
mantener esta campaña de
forma continuada, confiando
en que “la ciudadanía preste
atención y se implique”, ya
que las acciones preventivas
son clave para proteger tanto
la salud de las personas como
el entorno natural del munici-
pio.
El alcalde participa en el I Foro Turístico
de Spain by Train celebrado en Puertollano
u DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA DIVIDIDA EN DOS PARTES. Por un lado, una acción informativa con
consejos para el calor y evitar incendios. Por otro, colocación de expendedores de agua en puntos estratégicos
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Finaliza la campaña preventiva de control de
plagas en 200 árboles en Antequera y las pedanías
ANTEQUERA. El Área de
Parques y Jardines del Ayun-
tamiento de Antequera ya ha
finalizado una nueva campaña
anual de control de plagas que
ha tenido por objeto la protec-
ción de ejemplares arbóreos
frente a la galeruca y el pulgón.
Se ha actuado en cerca de 200
árboles, 184 en total, mediante
técnicas respetuosas con el
medioambiente, según ha
explicado la teniente de alcalde
de Obras y Mantenimiento,
Teresa Molina.
La acción preventiva se ha
desarrollado por el casco
urbano y por varias pedanías
durante las últimas semanas,
en las que se ha aplicado trata-
mientos fitosanitarios sobre
diversas especies como olmos,
pyrus, sóforas y quercus.
Según ha explicado la edil,
se ha empleado la técnica de la
endoterapia: “un método que
se aplica directamente sobre el
tronco del árbol, completa-
mente inocuo para la salud de
las personas y de los animales,
que puede ejecutarse a cual-
quier hora del día y que actúa
directamente sobre la plaga a
través del sistema vascular del
ejemplar tratado”.
En el casco urbano deAnte-
quera, se ha actuado en zonas
como el barrio de San Juan —
concretamente en el parque
infantil, calle Virgen del Soco-
rro, prolongación de calle Palo-
mos, calle Fuente de San Juan,
aparcamientos de calle Jesús,
calle Jesús hacia el colegio y
calle Santa María la Vieja—, así
como en calles como Claveles,
Cuesta Miraflores, el parque
infantil de tráfico o la avenida
Alcalde José María González.
La campaña ha tenido tam-
bién presencia en las pedanías
de Cartaojal, Villanueva de
Cauche, Cañada de Pareja y La
Higuera. En el Paseo Real se
han tratado especies de pyrus
y sóforas, mientras que en la
plaza de San Francisco se ha
actuado sobre los quercus pre-
sentes.
“Esta campaña se desarro-
lla de manera periódica cada
año con el objetivo de proteger
nuestros espacios verdes y con-
tribuir al mantenimiento salu-
dable del arbolado urbano y
rural. Se suma, además, a otras
actuaciones preventivas que
también realizamos en espe-
cies como las palmeras o los
pinos”, ha concluido Teresa
Molina.
ANTEQUERA. Ya hay autor
para el cartel anunciador de la
Real Feria de Agosto de Ante-
quera 2025. El artista gráfico
Alejandro Naranjo Campos,
natural de Antequera, será el
encargado de realizar esta
obra que dará imagen a una
celebración que tendrá lugar
del 21 al 25 de agosto.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y la teniente de
alcalde delegada de Fiestas
Mayores, Tradiciones y Pro-
moción del Flamenco, Elena
Melero, así lo han confirmado.
Este es el primer anuncio
que se conoce relativo a la Real
Feria de Agosto 2025. La deci-
sión de Naranjo como autor de
la obra se sustenta en “un justo
reconocimiento al talento
emergente local y a una esté-
tica muy singular”.
“Sin duda aportará un sello
propio y distintivo al cartel de
esta próxima Real Feria de
Agosto 2025”, han expuesto en
un comunicado de prensa.
Alejandro Naranjo Cam-
pos (Antequera, 1995) ha des-
arrollado una intensa activi-
dad artística y gráfica, espe-
cialmente vinculada al ámbito
cofrade, religioso y festivo.
Entre sus trabajos más recono-
cidos figuran el cartel de la
Feria de Mayo de Antequera
2021 y el cartel de la Asocia-
ción Belenista “Noche de Paz”
del mismo año. También es
autor del logotipo conmemo-
rativo del XXXV Encuentro
Nacional de Hermandades de
Misericordia, celebrado en
Antequera en noviembre de
2024, así como del cartel del X
Congreso de Hermandades
del Dulce Nombre de Jesús
(2025), encargado por la Archi-
cofradía de la Paz.
Su obra destaca por un
dominio técnico que abarca
desde la pintura tradicional,
especialmente en imitaciones
de mármoles y jaspes, hasta la
creación plenamente digital.
En esta última faceta, Alejan-
dro despliega un estilo muy
personal en el que el uso de
tintas planas y elementos grá-
ficos recuerda a la cartelería
popular de los años 20 y 30 del
siglo XX.
Alejandro Naranjo Campos pondrá imagen
a la Real Feria de Agosto de Antequera 2025
5 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El Museo de la
Ciudad deAntequera (MVCA)
ha acogido esta semana la con-
ferencia 'La Cueva de las Suer-
tesdeAntequeraenelmarcodel
primerarterupestremalagueño.
Procesodeinvestigaciónyresul-
tados',quehaestadoacargode
Luis Efrén Fernández Rodrí-
guez,conservadoryarqueólogo
de la Cueva de Nerja y director
del Instituto de Investigación
CuevadeNerja,yPedroCanta-
lejoDuarte,arqueólogoeinves-
tigador de la Cueva deArdales
y las Cuevas del Cantal.
Con el objetivo de dar a
conocerlostrabajosacometidos
enesteyacimientoarqueológico,
elÁreadePatrimonioHistórico
ha impulsado esta ponencia
sobre el contexto arqueológico
del enclave, el proceso meto-
dológico seguido en su investi-
gaciónylosresultadosmásdes-
tacados que han arrojado los
estudios recientes.
Fernández Rodríguez, que
ha indicado que el equipo de
investigación que realiza las
laboresesmuyextenso,haseña-
lado que quieren dar a conocer
alapoblaciónelresultadodelos
estudios pues “trabajan para la
sociedad”. “La Cueva de las
Suertestienelassegundasdata-
ciones más importantes de
Málaga hasta el momento, con
permiso de la Cueva de Arda-
les”, ha agregado.
LaCuevadelasSuertesestá
situada en la zona norte del
término municipal de Ante-
quera, tras ser descubierta por
una familia a finales del año
2021.Conservamanifestaciones
dearterupestredegranantigüe-
dad y relevancia con una data-
ción que oscila entre los 60.000
ylos35.000añosantesdeCristo.
Ahora forma parte de la candi-
daturadelascuevaspaleolíticas
malagueñas para conseguir ser
Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
En esta cita han estado pre-
sentes la teniente de alcalde de
Patrimonio Mundial, Ana
Cebrián,elconcejaldePatrimo-
nioHistórico,JoséMedinaGale-
ote y el arqueólogo municipal,
Manuel Romero.
La Cueva de las Suertes, tema
central de una conferencia de Luis
Efrén Fernández y Pedro Cantalejo
ANTEQUERA. La juventud
antequerana dará la bienve-
nida al verano con un amplio
y variado programa de acti-
vidades que amenizará la
época estival en la ciudad.
Entre el 23 de junio y el 29 de
agosto serán numerosas las
actividades que se llevarán a
cabo de música, idiomas, ocio
o viajes.
La concejal del ramo, Marta
González, ha dado a conocer
la programación que tendrá
lugar a lo largo de estos meses.
La más extensa, coincidiendo
con la fecha en la que tiene
lugar el programa, será un
Campamento Digital a cele-
brar en horario de 9:00 a 14:00
horas, siendo gratuita. Las ins-
cripciones se realizan en cam-
pamentodigital.org. El objetivo
es dar formación y que los
pequeños aprenden a utilizar
la tecnología de forma positiva
y saludable. La información de
este se pueden conseguir en su
web oficial.
El 4, 9, 11, 16 y 18 de julio
habrá un curso para apren-
der inglés. El nivel es B1 y
abordará tanto speaking como
listening. Las inscripciones son
en la Casa de la Juventud,
donde será de forma gratuita.
El 5 de julio llega uno de los
platos fuertes con la nueva edi-
ción de 'Salga el rock por Ante-
quera' en el Patio de Caballos
desde las 21:00 a las 01:00
horas. La entrada es libre.
El mundo de Harry Potter
adquiere protagonismo el 9 de
julio con una 'jornada mágica'
dedicada a este de 10:00 a 13:30
horas. La Casa de la Juventud
acoge esta actividad gratuita.
El 10 de julio, turno para
'Antequera Gamer Go', en el
que se llevarán a cabo torneos,
realidad virtual o videojuegos.
Con entrada libre en la Casa de
la Juventud de 10:00 a 13:30
horas. Ya el día 21 de julio
habrá un Curso de Iniciación
en YouTube y servicios de
vídeo. Será en horario de
mañana, gratis, y con inscrip-
ciones previa en la Casa de la
Juventud. Con similar ubica-
ción y hora, el 22 de julio se
desarrollará un Curso de Ini-
ciación y Uso Responsable de
la Inteligencia Artificial.
El 23 de julio prosigue el
programa con un viaje familiar
a 'Aqualand' de Torremolinos.
Las inscripciones son en la
Casa de la Juventud. “Es un
viaje familiar y es novedad”,
ha dicho la edil.
El 24 de julio, el Grand Prix,
en el que para participar hay
que inscribirse de forma pre-
via en la Casa de la Juventud.
Ya el 1 de agosto será la Fiesta
Ibicenca en la Caseta Malaje
del Recinto Ferial en horario
de 21:30 a 00:00 horas. Las ins-
cripciones son en la Casa de la
Juventud. Es sin alcohol y para
menores.
Las actividades se irán pre-
sentando “poco a poco”, según
González.
La V edición de Noches
Clásicas será del 26 al
28 de junio
ANTEQUERA. La nueva edi-
ción de Noches Clásicas ya
tiene fecha. La quinta edición
de esta propuesta cultural será
del 26 al 28 de junio, tal y como
ha informado el concejal de
Cultura, José Medina Galeote.
El patio del Ayuntamiento
acogerá este evento que el día
26 de junio acogerá 'Sones de
España:ecosdelsuryzarzuela'
acargodelaCoralMaríaInma-
culada. El viernes, 27 de junio,
se presenta con el espectáculo
'Clásicos imprescindibles' por
el Cuarteto de Cuerda Traditio
Musicae.Elsábado,28dejunio,
será'LosTresTenores,lasmelo-
días más bellas del mundo' por
parte del Teatro Lírico Anda-
luz.
“Esteaño,comodenomina-
dor común, es que quizás es
aún más clásico que en anterio-
res ediciones”, ha dicho el con-
cejal,quehaconcretadoquelas
sesiones musicales se iniciarán
a las 22:00 horas.
Medina Galeote ha ani-
mado a la participación en
estos tres espectáculos con la
música clásica como protago-
nista. La entrada es libre hasta
completar aforo.
El Área de Juventud plantea un programa
variado con música, ocio y formación para
los jóvenes antequeranos en verano
ANTEQUERA. Antequera se
sitúacomounnuevoenclavede
Málaga TechPark, uno de los
principales polos tecnológicos
de España. La simbiosis y cola-
boración parte de un acuerdo
entreel AyuntamientodeAnte-
quera y la Junta deAndalucía,
que justo se ha ratificado este
viernes.
Lafirma,quehatenidolugar
enlaCasaConsistorialporparte
del alcalde de Antequera,
ManoloBarón,ylaconsejerade
Economía, Hacienda y Fondos
Europeos de la Junta deAnda-
lucía, refuerza el posiciona-
mientodeAntequeracomorefe-
renteestratégicoeninnovación,
logística y desarrollo empresa-
rial.
Para la consejera, se afianza
así una “alianza estratégica”
entre el Parque Tecnológico de
Andalucía, ubicado en la capi-
tal,yelAyuntamientodeAnte-
quera de cara a que las empre-
sas que se instalen en el Puerto
Seco, y el entorno de la
Comarca, se vean beneficiadas
comopartedelparquetecnoló-
gico y puedan colaborar con el
mismo.
“Málaga TechPark es refe-
renteyesteacuerdocrearácone-
xiones que vayan generando
oportunidades. Vamos a tratar
deconectaralasempresasentre
sí; queremos que las empresas
queseinstalenenelPuertoSeco
deAntequera puedan trabajar,
codo con codo, con las empre-
sasdelParqueTecnológico,que
compartanretosyconocimiento
oquesumenesfuerzos”,haafir-
mado España.
Ambas zonas, ha conti-
nuado, “tienen mucho que
aportar”y,atravésdeestecon-
venio, se posibilitará que “el
conocimiento circule entre
empresas,universidadesycen-
tros de investigación”. Del
mismomodo,seapostaráporel
movimientodeltalento,yaque
precisamenteunodelospilares
delacuerdoes“facilitarelinter-
cambiodeprofesionales,inves-
tigadores o técnicos”, ha agre-
gado.
Laconsejera,quienharecor-
dado que el Gobierno andaluz
ya respaldó el desarrollo del
Puerto Seco, ha asegurado que
Antequera “será un puente
entre la innovación, la empresa
yelconocimiento,unnodoclave
enlaestrategiadeexpansióndel
Málaga TechPark”.
Barón, por su lado, ha afir-
madoqueeste13dejunioesun
“día histórico” y ha subrayado
la trascendencia del acuerdo:
“Hoy estamos firmando el
futuro de nuestra ciudad, de
nuestraprovinciaytambiénde
Andalucía. Este convenio sitúa
a Antequera como nuevo
enclavedelMálagaTechPark,lo
que refuerza aún más nuestro
potencial industrial, logístico y
ahora también tecnológico e
innovador”.
Laconsejerahasidorecibida
oficialmente por parte del
alcalde e integrantes del
EquipodeGobiernomunicipal.
También han estado presentes
el secretario tercero de la mesa
del Parlamento de Andalucía,
José Ramón Carmona, el dele-
gadoterritorialdeEconomíaen
Málaga,AntonioGarcíaAcedo,
y el director del Parque Tecno-
lógico,FelipeRomera.Ensupri-
meravisitaoficialalConsistorio
como consejera, Carolina
España ha firmado en el Libro
de Honor de la ciudad.
Convenio de colaboración
Bajo el nombre de PTA-Ayun-
tamiento deAntequera, ambos
enclaves empresariales traba-
jarán de forma conjunta en el
diseñoyejecucióndeunaestra-
tegiacompartidaquefavorezca
laintegracióndelconocimiento,
lainvestigaciónylainnovación
en el tejido empresarial y pro-
ductivo de la zona.
Elconvenio,conunavigen-
ciainicialdecuatroañosprorro-
gables, contempla la puesta en
marchadeiniciativasorganiza-
das en torno a cuatro ejes estra-
tégicos:laconexiónempresarial,
conelfomentodesinergiasentre
empresas; la transferencia de
conocimiento,alfacilitarelinter-
cambio de experiencias y bue-
nas prácticas en gestión e inno-
vación; el talento, al promover
la movilidad de startups y pro-
fesionales entre los dos entor-
nos, y la puesta en marcha de
proyectos estratégicos conjun-
tos en áreas como inteligencia
artificial, ciberseguridad, vehí-
culo autónomo, aeroespacial,
sostenibilidad o FoodTech.
Las empresas instaladas en
los nuevos espacios definidos
por el Ayuntamiento de Ante-
quera podrán integrarse en el
ecosistemadeMálagaTechPark,
accediendo a sus redes de cola-
boración,visibilidad,dinamiza-
ciónytransferenciatecnológica.
El Ayuntamiento se compro-
meteaidentificarlaszonassus-
ceptibles de formar parte del
enclaveconjunto,dotarlasdeun
sello común y facilitar la infor-
mación necesaria para coordi-
nar las acciones estratégicas. Se
creará una Comisión Mixta
compuesta por representantes
deambasentidades,quevelará
porelcumplimientodelosobje-
tivos o propondrá proyectos
conjuntos.
Antequera, a través del Puerto Seco, pasa
a ser nuevo enclave de Málaga TechPark
u LA CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS Y EL ALCALDE DE LA CIUDAD
ratifican el acuerdo que posibilita esta “alianza estratégica” y que tendrá grandes beneficios
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
7 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Antequera Ciudad
David Vaamonde y Javier Caró consiguen llevar el
flamenco al MAD de Antequera con una exposición
conjunta dentro de la Bienal
ANTEQUERA. El Museo de
Arte de la Diputación (MAD)
de Antequera ha abierto sus
puertas a una exposición con-
junta del escultor David Vaa-
monde y del fotógrafo Javier
Caró. Se integra en la progra-
mación de la IX Bienal de Arte
Flamenco y ha sido inaugurada
por el vicepresidente de Cul-
tura, Manuel López Mestanza,
el vicepresidente y teniente de
alcalde del Ayuntamiento de
Antequera, Juan Rosas, la
teniente de alcalde de Promo-
ción del Flamenco, Elena
Melero, y el concejal de Cultura,
José Medina Galeote.
David Vaamonde es un
artista completo que expresa
sus ideas artísticas apoyándose
en la escultura, la pintura, el
grabado y la ilustración. En esta
ocasión presenta su serie de
esculturas 'Sentimientos', la cual
está inspirada en el flamenco.
Esta colección tiene como fin
poder viajar y ser expuesta en
los festivales de flamenco del
mundo, después de ser adqui-
rida por el InstitutoAndaluz del
Flamenco en el Festival de Jerez
de la Frontera tras su presenta-
ción.
Javier Caró es fotógrafo,
diseñador gráfico y creador
visual. Con más de 20 años de
trayectoria en el ámbito artístico
y cultural, su obra combina la
sensibilidad pictórica con la
potencia narrativa de la imagen
contemporánea. Su apuesta es
'Flamenco: Código abierto', una
ambiciosa producción de más
de dos años con 25 fotografías
de gran formato y más de 150
artistas de múltiples disciplinas.
La propuesta podrá visitarse
hasta el 24 de agosto en las salas
temporales. López Mestanza ha
animado a visitar las coleccio-
nes que conviven en el MAD:
“Es una alegría volver a Ante-
quera y hacerlo con el flamenco.
Hemos desplegado ya la Bienal
por toda la provincia. Hoy
podemos ver ya dos miradas
muy distintas que comparten
espacio. Están conectadas por
una misma esencia como es
expresar lo que somos”.
Sobre los autores
David Vaamonde es natural de
Nîmes, Francia, y ha presentado
sus creaciones escultóricas junto
a obras de Martín Chirino,
Eduardo Chillida, Pablo
Serrano y Rafael Canogar en
Madrid (Aleseide Gallery: The
finest contemporary spanish
sculpture 2018) y con las cerá-
micas de Pablo Picasso en el
Museo Taurino de Alicante
(Colección Simón Casas). Vaa-
monde expone de forma per-
manente sus esculturas en
Madrid con la prestigiosa Gale-
ría Marita Segovia, en Suiza con
Acabas Gallery y en París con
Amélie Maison d’Art. Alterna
sus propuestas en galerías pri-
vadas con grandes ferias de arte
internacionales. En pintura des-
tacan sus exposiciones ‘Soñar y
crecer con el Ballet Nacional de
España’ en el centro cultural
Conde Duque de Madrid
(2016), ‘El flamenco con tinta
china’ en los Teatros del Canal
de Madrid (2015), y ‘Jazz en
paz’en la Sala Berlanga (SGAE
Madrid 2024). Su pasión por
el jazz le llevó a dibujar la por-
tada de la última revista espa-
ñola impresa en papel: ‘Más
Jazz’. En el 2024 surgió su cola-
boración con la discográfica
Oh!JAZZ, la cual le dio la opor-
tunidad de expresarse sobre
otros soportes artísticos como
las portadas de discos de vinilo,
los carteles y los posters.
Javier Caró, por su lado, es
de Sevilla. Es licenciado en Geo-
grafía y con un máster en
diseño gráfico, marketing y
composición, ha trabajado para
artistas e instituciones de pri-
mera fila a nivel nacional e
internacional. Vinculado pro-
fundamente al flamenco, Caró
aporta una mirada innovadora
y poética a este arte Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad.
Su universo visual, marcado
por el simbolismo, la luz y la
estética onírica, ha sido compa-
rado con las metáforas de Can-
sinos Assens o el celuloide
mágico de ‘Midnight in Paris’,
de Woody Allen. Su recorrido
expositivo incluye ‘Habitantes
del flamenco’, un homenaje a
las mujeres que entregan su
vida a este arte; ‘La cara oculta’,
retratos íntimos inspirados en
el claroscuro de Caravaggio;
‘Imperio Triana’, una mirada
conceptual y poética al barrio
más flamenco de Sevilla; y
‘Delirium flamenco’, su última
exposición, donde el flamenco
se transforma en color, fantasía
y misterio.
Adjudicado el contrato de mejora de la eficiencia
energética de la iluminación de la pista cubierta del CTA
ANTEQUERA. Ya se ha adju-
dicado el contrato de mejora de
la eficiencia energética de la
iluminación de la pista cubierta
del Centro de Tecnificación de
Atletismo. Futurgy Soluciones
Energeticas S.L. será la encar-
gadadeejecutarlostrabajostras
ganar el concurso al haber pre-
sentado la mejor oferta a nivel
económico y reducir incluso el
presupuesto estimado inicial.
Será, finalmente, un mon-
tante de 228.960, IVA incluido,
losqueseinvertiránenestostra-
bajos que en un primer
momento estaban valorados en
344.286,6, con impuestos inclui-
dos.Seránsufragadosconcargo
a una subvención del Consejo
Superior de Deportes.
La empresa que se ha hecho
conlaconcesióndeentremásde
una veintena, 21 ofertas en con-
creto presentadas, tendrá un
plazodetresmesesparaacome-
ter la intervención. Con los tra-
bajos se sustituirán los proyec-
tores actuales de Halogenuros
Metálicos (HM), a proyectores
con tecnología LED, poten-
ciando un poco más con alguna
luminaria para una considera-
ble mejoría en cuanto a la ilumi-
nación de la pista y para per-
mitirretransmisionesinternacio-
nales.
Lamejoraenergéticaconsiste
ennuevasolucióndecambiode
luminarios de HM a tecnología
LED, que mejorará la eficiencia
energética de la pista, así como
seproduciráunahorroestimado
para dicha instalación que se
estimadelordenal50porciento.
u LA SERIE DE ESCULTURAS 'SENTIMIENTOS' Y LA FOTOGRÁFICA 'FLAMENCO: CÓDIGO ABIERTO'
se dan cita hasta el próximo 24 de agosto en las salas temporales del Museo de Arte de la Diputación
u POR UN IMPORTE DE 228.960 euros, IVA incluido. Los trabajos,
con un plazo de tres meses, supondrán un ahorro a futuro
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
AFA inaugura ‘La Necrópolis
del Olvido’, una colección de
Jesús Valle Corbacho
ANTEQUERA. La Agrupa-
ción Fotográfica Antequerana
acaba de inaugurar una nueva
muestra expositiva. 'La Necró-
polis del Olvido', una colección
de Jesús Valle Corbacho que se
ubica en la Pinacoteca Anda-
luza Ciudad de Antequera. La
inauguración estuvo presidida
por el presidente de AFA, José
Díez de los Ríos, contó con inte-
grantesdelEquipodeGobierno
y la Corporación Municipal, así
como con la música de Gui-
llermo Castro Veredas.
La colección integra un total
de 40 fotografías en blanco y
negro con el deterioro ocasio-
nado por el paso del tiempo en
las figuras religiosas de las lápi-
das de los cementerios como
protagonista. Las fotografías,
en su mayoría, han sido reali-
zadas mediante la técnica del
blanco y negro tradicional.
El propio autor señala que
“se ha tratado de fotografiar
estas figuras buscando un
punto de vista y unos encua-
dres que resalten su atractivo,
sus detalles y su profundo sig-
nificadoreligiosoycultural,con
sus características principales
de armonía, equilibrio y sere-
nidad”. “La frialdad de estas
pequeñas estatuillas de piedra,
metal, plástico o mármol
intento convertirla, a través de
mis fotografías, en algo bello de
contemplar y sin drama”,
manifiesta, asegurando que se
hace desde el “cariño y res-
peto”.
Jesús Valle Corbacho es pre-
sidente de la Asociación Foto-
gráfica Miradas de Ceuta y
lleva más de 15 años ligado al
mundo de la fotografía. La
muestra se puede visitar hasta
el 27 de junio de 19:00 a 21:00
horas.
El Hospital de Antequera
suma un nuevo grupo
electrógeno
ANTEQUERA. El Hospital de
Antequera cuenta ya con un
nuevo grupo electrógeno para
reforzarsuseguridadenergética
en caso de producirse alguna
incidencia ocortesenlaredeléc-
trica.
Es un equipo que permite
unaactivacióninmediataencaso
de interrupción del suministro,
asegurando el funcionamiento
ininterrumpido de los equipos
médicos y sistemas de soporte
vital.
Con esta incorporación se
amplía la capacidad de res-
puestaantecualquiercontingen-
ciaeléctricaalmantenertambién
en funcionamiento el existente,
lo que hace que la asistencia no
seveacomprometidainclusoen
lascircunstanciasmásadversas.
La instalación fue este
pasadosábadosinalterarlaacti-
vidad asistencial, garantizando
entodomomentoelsuministro
a todos los servicios operati-
vos.
La XXVI edición de la Noche Flamenca de
Cartojal será el próximo 12 de julio con una
conferencia y la Porra Flamenca como preludio
ANTEQUERA. El flamenco
vuelve a Cartaojal. El anejo
antequerano acogerá, un año
más, su Noche Flamenca que
alcanza la XXVI edición y se
celebrará el 12 de julio, tal y
como han confirmado la
teniente de alcalde de Promo-
ción del Flamenco, Elena
Melero, y el presidente de la
Peña Flamenca de Cartaojal,
Francisco Pozo.
No llega sola, puesto que de
nuevo habrá tres eventos: una
conferencia, la Porra Flamenca
y la Noche Flamenca de Car-
taojal. El primero de ellos será,
precisamente, la conferencia
titulada 'La influencia del fla-
menco en la copla', en la que se
contará con el maestro Pedro
Gordillo, que abordará este
tema el 21 de junio en las insta-
laciones del Bar Caro a las 21:00
horas.
“El maestro Pedro Gordillo
es muy conocido en el ámbito
de la copla y por el público en
general. Es un gran compositor
que ha dado clase a gente como
Diana Navarro, por ejemplo.
Nos hablará, de la influencia
del flamenco en la copla, que es
importantísima. Estará ilus-
trada la conferencia con cante
de Ana Gordillo y Pepe
Cívico”, ha explicado Pozo.
Ya el 11 de julio será la VI
Porra flamenca con Manuel
Ortiz y Pepe Cívico al cante con
José Juan Pantoja a la guitarra;
así la actuación de Pedro Gor-
dillo con el espectáculo 'Cantes
y Coplas deAndalucía', para lo
que se contará con Pepa
Mateos, Alexis Moreno, Toñi
Miranda, Ani Gordillo y Pepe
Cívico. Comienza a las 22:00
horas en el recinto del Bar Caro
y las entradas tienen un coste
de 5 euros.
Un día después, el 12 de
julio, será la Noche Flamenca
de Cartaojal, la cual reúne a
Rancapino Chico, Paqui Cor-
pas, Juan Pinilla, Chato de
Málaga, David el Galli y El Lavi
al cante; Antonio Higuero,
David Caro, Paco Iglesias y
Antonio Centenera al toque;
Kiko del Tiriri, Juanillo Habi-
chuela y Kikone Santiago al
compás; y Matías Campos al
baile. Será a partir de las 22:30
horas en el recinto del Bar Caro.
Las entradas tienen un precio
de 10 euros.
“Aquí se respeta, la gente no
habla, hay silencio y respeto
hacia los cantadores. Lo vamos
a seguir manteniendo si pode-
mos y animamos al que no le
guste que no vaya y al que le
guste que venga a disfrutar”,
ha agregado, dando las gracias
alAyuntamiento por su colabo-
ración y a la Diputación de
Málaga.
Melero, por su lado, ha feli-
citado por la organización de
este triplete: “llevar a cabo la
organización de estos tres even-
tos es algo muy complicado,
muy complejo y necesita de
mucho tiempo y mucho
esfuerzo y dedicación para que
esto se lleve a cabo. Estos even-
tos flamencos vienen a engran-
decer la cultura y el flamenco,
como no puede ser de otra
manera, en nuestra ciudad, en
Cartaojal y en toda la
Comarca”.
La actriz antequerana, Carolina Rubio, estrena
‘Viaje de fin de curso: Mallorca’ en Prime Video
ANTEQUERA. La actriz ante-
querana Carolina Rubio está de
estreno. Yes que, su última pelí-
cula ya ha visto la luz. 'Viaje de
fin de curso: Mallorca', de Paco
Caballero, ya está disponible en
Prime Video. La comedia que
reúne a Yolanda Ramos, Berta
Castañé,EnzoOliveroSaraVido-
rretasiguelahistoriadeungrupo
de estudiantes de bachillerato y
dosprofesorasque,traspasarun
añodeconfinamiento,iniciansu
viaje de fin de curso.
Con una gran acogida por
partedelpúblico,especialmente
el juvenil, ya es uno de los largo-
metrajes más vistos de la plata-
forma. El filme se desarrolla en
2021 y los adolescentes buscan
disfrutaralmáximodesuviajey
despedir esta etapa de sus vidas
a lo grande; sin embargo, un
brote de COVID trunca sus pla-
nes y les obliga a quedarse ence-
rrados en el hotel.
“Ala gente le está gustando
mucho y a los jóvenes les está
encantando,comoasínostrasla-
daron en el evento que hizo
Prime Video en Huelva, porque
sesientenmuyidentificadoscon
los problemas sociales y exis-
tenciales de esa generación”, ha
expresado la actriz, para quien
ponerse a las órdenes de Caba-
llero ha sido una gran experien-
cia.
Unrodaje“duro”,asícalifica
lagrabaciónqueademáscompa-
tibilizó con 'la de 4 Estrellas', ya
queprácticamentetuvolugaren
horario nocturno. Eso sí, para el
elenco de actores y actrices solo
tienebuenaspalabras:“sonunos
jóvenes maravillosos y Yolanda
Ramoshasidoladiversiónpura
y dura; creo que nunca me he
reído tanto. Es una gran compa-
ñerayuna'ReinadelaComedia'.
Estoy muy feliz porque me lo
pusieron muy fácil”.
Rubioestáyainmersaennue-
vos trabajos que no hacen más
que ampliar una ya dilatada tra-
yectoria que ha ido logrando a
base de esfuerzo, preparación y
muchotrabajo.Entresusproyec-
tos futuros están la obra teatral
'Ladamaboba'deLopedeVega,
en la que dará vida a la protago-
nista.
Ya hay cartel para el 250º aniversario de la
bendición de la Virgen del Mayor Dolor y
75º de la fundación de la Cofradía
ANTEQUERA. Elcartelde250º
aniversariodelabendicióndela
VirgendelMayorDolory75ºde
la fundación de la Cofradía del
Mayor Dolor ya ha sido desve-
lado. La Iglesia Colegial de San
Sebastián ha acogido la presen-
tacióndelcartelconmemorativo,
obra del artista sevillano Rafael
Laureano Martínez González.
Trinidad Calvo ha sido la
encargada de presentar el cartel
enunactoquehacontadoconla
Banda de Música del Rincón de
la Victoria, como preludio a las
puertas del templo, y que ha
estadopresididoporelhermano
mayordelaCofradía,JesúsDíez
de los Ríos, y las tenientes de
alcalde Ana Cebrián y Elena
Melero.
El motivo central de la obra
anunciadora,realizadaentécnica
mixtasobretablaypapelitaliano,
es Nuestra Señora del Mayor
Dolor,juntoalosdosángelesque
formanpartedelconjuntoescul-
tóricodelaImagen,utilizandola
técnicaalóleoyenmarcadospor
un marco con ornamentación
barroca a base de hojarasca y
roleos,querecuerdanasucama-
rín.
“Entre la talla de la Virgen y
el marco, se deja ver una escena
realizadaentintaamododegra-
bado, de la Plaza de San Sebas-
tián durante la procesión del
CristodelMayorDolorquetuvo
lugar el día 8 de junio de 1771,
procesión que perdura en el
tiempo y hoy la podemos con-
templar en el Traslado Legiona-
rio del Señor en la mañana del
Miércoles Santo y en la noche
penitenteahombrosdesusher-
manacos”,haindicadolapresen-
tadora, que ha hecho referencia
tambiénalafachadarenacentista
delaColegialdeSanSebastiány
a la barroca torre octogonal de
Andrés Burgueño con su reloj,
así como al Angelote, que tam-
biénaparecenentansignificativa
pieza junto a calle Infante Don
Fernando.
Del mismo modo, hay un
estampado con motivos góticos
querecuerdaalretabloenelque
seencuentranlosSagradosTitu-
laresdelaCofradíaeneltemplo
durante todo el año. Por otro
lado, hay un estampado floral
realizadoenacrílicoqueevocala
primavera,“estaciónenlaquese
presenta esta obra y las puertas
se abrieron de par en par para
entrar y quedarse para siempre
el Señor”, ha proseguido.
La tipografía ha sido dise-
ñadaíntegramenteparaestecar-
tel, usando para ello elementos
propios y únicos de la Cofradía.
“En primer lugar encontramos
lapalabra'Mayor'entonosdora-
dos en la que el nimbo, símbolo
de la divinidad, y tan caracte-
rístico de la imagen de Nuestro
Señor, forma la letra 'O'. Acon-
tinuación, encontramos la pala-
bra'Dolor',yquedeigualforma
enlasletras'O',podemosverdos
medallasdevocionalesdeambas
imágenes, de las que reciente-
mente hemos tenido conoci-
mientopueslasguardabacomo
ungrantesorolamadredenues-
tro querido historiador Jesús
RomeroBenítez.Bajoestaúltima
palabrapodemosleerAntequera.
Por tanto leemos de forma com-
pleta:MayorDolorAntequera”,
haexplicadosobreuncartelque
es una “ventana abierta a una
explosióndesentimientosycolo-
res”.
“Es mucho más que una
representaciónvisual,eseltesti-
monio de una historia compar-
tida,deunafeinquebrantable,y
de una devoción que ha perdu-
rado generación tras genera-
ción”, ha finalizado.
u CON UNA GRAN ACOGIDA POR
PARTE DEL PÚBLICO, especialmente el
juvenil, ya es uno de los largometrajes más
vistos de la plataforma
9 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Los socialistas locales reclaman
mejoras en las vías y caminos
del Sur del Torcal
ANTEQUERA. El secretario
generaldelPSOE,JoséLuisRuiz
Espejo, ha reclamado que los
pasos para los viandantes en la
carretera entre La Joya y La
Higuerasedejentalycomoesta-
ban antes del temporal, ofre-
ciendoasímayorseguridadpara
el tránsito de los peatones por
esas zonas. Es una solicitud que
realizanapeticióndelosvecinos
despuésdequeestén“estrechán-
dolos” con la última actuación
que se está acometiendo.
“Lasdimensionesdelacarre-
tera son bastante más estrechas
que anteriormente y, cuando se
quedetodoelpasoparalosvehí-
culos, difícilmente va a poder
quedar paso para los peatones,
quenisiquieravanapodertran-
sitar por la zona de los cauces”,
ha expresado, al tiempo que ha
dicho que es una zona con gran
afluenciadepersonasquevany
vienen,puestoquehaynumero-
sas viviendas.
Porotrolado,haexigidoque
se coloque protección en otros
punto como el camino de Jeva,
enelquetambiénsehaactuado
yexistepeligroparalapoblación.
“Solicitamos al Ayuntamiento
que,antesdequefinalicenestas
actuaciones, se pueda ver con
laempresalacolocacióndealgu-
noselementosdeprotecciónode
laampliaciónparapermitirlacir-
culación tanto de los vehículos
como de los peatones por toda
esta zona”, ha pedido.
Por último, ha instado a
actuarenotrospuntosdelazona
sur del torcal que se han visto
afectados por las lluvias.
“Requerimos también alAyun-
tamiento que se actúe y que se
busque una fórmula de coope-
raciónydecolaboración,aligual
quesehahechoenotrasocasio-
nes para el mantenimiento y
mejoradetodaestareddecami-
nosenlazonaSurdelTorcal”,ha
finalizado.
Proyecto de vivienda
Eltambiénportavozsocialista,a
preguntas de los periodistas, ha
indicado que la oposición “des-
conoce” el posible proyecto de
viviendas en los terrenos del
nuevocuarteldelaGuardiaCivil
porque “no se les ha trasladado
nada”. “Vamos a recabar infor-
mación, pero hay otros proyec-
tos abandonados de viviendas,
como ya hemos denunciado en
alguna ocasión”, ha dicho, al
tiempo que ha considerado que
es una nueva propuesta para
“confrontar” con el Gobierno.
El PSOE exige mayor
atención a los espacios
naturales por parte de
la Junta de Andalucía
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha reclamado más
atención, conservación, pro-
tección y promoción para los
espacios naturales por parte
de la Junta de Andalucía.
Lo ha hecho desde El Tor-
cal, enclave en el que ha cele-
brado una actividad
medioambiental como es el
‘plogging’, que combina la
actividad física al aire libre con
la recogida de residuos, con
motivo del Día Mundial del
Medio Ambiente.
El portavoz local, José Luis
Ruiz Espejo, y el secretario de
Medio Ambiente de la ejecu-
tiva provincial, Kiko Calde-
rón, han reivindicado “inver-
siones, campañas de sensibi-
lización y planes de conserva-
ción efectivos que protejan y
mejoren joyas naturales” por
parte del Gobierno andaluz.
Para El Torcal, piden la
mejora de la carretera de
acceso al Paraje Natural, de la
cartelería y señalítica, el
aumento del número de agen-
tes medioambientales o rea-
brir la Cueva del Toro.
El León Motta reclama una segunda
aula específica para atender la
“demanda real” el próximo curso
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha reclamado el
aumento de las unidades de
Educación Especial Específica
del CEIP León Motta. Se hacen
así eco de las reivindicaciones
del AMPA y del centro, que
pidenunasegundaaulaespecí-
fica para poder atender la
“demanda real”.
La incorporación de la
misma está, en palabras del
secretario general del grupo,
José Luis Ruiz Espejo, “justifi-
cada”, puesto que cada vez son
más los escolares que necesitan
de este tipo de atención. “Hay
unnúmeroimportantedealum-
nos en este aula, y para el año
que viene son aún más los que
tienen este tipo de necesidades.
Hay que reforzarla porque la
atención a la diversidad es un
derecho recogido en la Ley de
EducacióndeAndalucíayenla
Ley Estatal”, ha manifestado,
reclamando a la Delegación de
Desarrollo Educativo una res-
puesta afirmativa a las peticio-
nes de los padres.
Igualmente, ha instado al
Ayuntamiento al apoyo a las
demandas que vienen reali-
zando los padres como, por
ejemplo, la regulación del trá-
fico en las salidas y entradas al
centro.
Comunicado del AMPA
MarinaReina,enrepresentación
delAMPAdel León Motta, han
dado lectura a un comunicado
en el que piden la “revisión
urgentedelasdecisionesdepla-
nificaciónqueafectanalaadmi-
sión y a la atención educativa
delalumnado”.Yesque,según
han expresado, desde la Dele-
gaciónhanderivadosolicitudes
de escolarización en el León
Motta a otros colegios, “a pesar
de existir vacantes disponibles
en el nuestro”, lo que creen que
sedebea“criteriosdeplanifica-
ción de cara al próximo curso
quepodríantenercomoobjetivo
la eliminación de unidades”.
“Seestándenegandoplazas
a alumnado con necesidades
específicasdeapoyoeducativo,
algunos de ellos con hermanos
ya escolarizados en el centro”,
ha explicado, al tiempo que ha
lamentado que esto “vulnera el
derechoaelegircentro”,además
de generar “incertidumbre y
desconcierto”alasfamiliasque
puedenllegarateneracadahijo
en un colegio diferente.
Ante esto, han exigido que
“sereevalúedeinmediatolapla-
nificación prevista; se acepten
las solicitudes presentadas de
manera justa, teniendo en
cuenta los vínculos familiares y
la capacidad del centro para
atender las necesidades del
alumnado;ysevaloreyapruebe
la solicitud de ampliación de
recursos específicos (segunda
aula específica), en línea con la
demanda real y el compromiso
del centro con la inclusión”.
El León Motta cuenta en la
actualidad con un aula especí-
fica,quetieneunaratiomáxima
de seis plazas. Para el próximo
curso,segúntieneconocimiento
elAMPA,sehanrechazadodos
solicitudes, que por normal
general son derivadas al Reina
Sofía a pesar de la elección de
lasfamiliasporelLeónMotta. .
El PSOE recuerda a “las
víctimas de la violencia
golpista y dictatorial”
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha realizado una
ofrenda floral en la fosa del
cementerio de Villanueva de
Caucheesteviernesconmotivo
del'Díaderecuerdoyhomenaje
alasvíctimasdelgolpemilitary
la Dictadura' este 14 de junio.
Allí han dado lectura a un
manifiesto en el que han seña-
lado que “más de 60.000 anda-
luces fueron represaliados con
motivo del golpe militar del 18
de julio de 1936, la Guerra de
España y la posterior dictadura
franquista. 50.000 fueron vícti-
mas de procesos sumarísimos,
ejecuciones extrajudiciales,
encarcelamientosytrabajosfor-
zados”.
Han destacado la Ley de
Memoria Histórica y Demo-
crática andaluza, “una norma
impulsadaporelPSOE-A”,que
está“bloqueada”porelPP.Tam-
bién han subrayado las iniciati-
vas del Gobierno de España y
han afirmado que seguirán tra-
bajando para que tengan su
“lugar en la historia”.
11 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Antequera Ciudad
El programa de actividades en los
barrios vuelve este sábado, 14 de
junio, y recorrerá Antequera y
pedanías hasta septiembre
ANTEQUERA. El Área de
Cooperación Ciudadana lanza
una nueva edición del ciclo
Barrios 'B'25', una iniciativa
que aúna magia o música en
numerosos puntos del tér-
mino municipal. Será entre el
14 de junio y el 28 de septiem-
bre cuando se lleve a cabo esta
edición que cuenta con la cola-
boración de las asociaciones
de vecinos.
El teniente de alcalde
Alberto Arana ha presentado
el programa que arranca en la
Barriada García Prieto con la
música de DJ Ángel Moreno
y el Grupo Flamenco Artres
este mismo 14 de junio en la
pista polideportiva. El sábado
21 de junio sigue en el Barrio
de San Juan con Ipop y en
Bobadilla Estación con nuevo
concierto del Grupo Flamenco
Artres.
La magia y la música se
combinarán el sábado 28 de
junio en el Parque MaríaAuxi-
liadora de Cartaojal con el
espectáculo de Pablo DMagic
y la música de DJ Ángel
Moreno. El viernes 19 de julio
será en el Mirador del Carmen
del Barrio del Carmen con Eva
Soler Flamenco Fusión, el vier-
nes 25 en la placita del Calle-
jón de Esparteros del Barrio
de Veracruz con DJ Ángel
Moreno, y el sábado 27 en el
recinto ferial de Colonia Santa
Ana con la música de El Cebri.
Ya el sábado 27 de sep-
tiembre tendrá lugar en la
pista polideportiva del Barrio
de los Remedios con una
actuación musical aún por
anunciar y el domingo 28
colofón final en la Plazuela del
Espíritu Santo del Barrio de
San Miguel con una nueva cita
de magia a cargo de Pablo
Dmagic.
Arana ha animado a la
participación en estas activi-
dades al aire libre y gratuitas.
Llega a su fin la huelga
de Envases Ligeros
Málaga tras alcanzar un
acuerdo con la empresa
ANTEQUERA. Finaliza la
huelga indefinida de Envases
LigerosMálaga,cuyoepicentro
ha estado en Antequera por la
ubicación del Complejo
Medioambiental Valsequillo,
después de que se haya alcan-
zado un acuerdo con la UTE.
La plantilla se puso en pie
deguerraelpasado20demayo,
para reivindicar numerosas
cuestiones, y ha sido este 6 de
junio cuando ha concluido con
la firma del primer convenio
colectivo, la readmisión de los
cuatrocompañerosdespedidos,
la eliminación de todos los
expedientesdisciplinariosabier-
tos,laretiradadelasdemandas
judiciales cruzadas puestas en
marcha por el desarrollo de la
huelga y el compromiso de
renovación de la flota de vehí-
culos para garantizar la seguri-
dad de las personas trabajado-
ras y resto de la ciudadanía.
El convenio colectivo pac-
tadorecogelareduccióndejor-
nada semanal a 37,5 horas, la
ordenacióndelaplantillaenlas
categoríasprofesionalescorres-
pondientes, el establecimiento
de una cuarta paga extraordi-
narialigadaalabsentismoindi-
vidual, una subida salarial del
6% y garantía de IPC Real para
los cuatro años de vigencia o el
establecimientodeunaseriede
pluses por turnicidad, penosi-
dad, asistencia, trabajo en
domingosyfestivos.Delmismo
modo,garantizalaconciliación
laboral y familiar, garantizar
la desconexión digital, 33 días
de vacaciones anuales, 16 fes-
tivos anuales con garantías de
no trabajar 24 y 31 de diciem-
bre, así como la recuperación
del derecho al abono de anti-
güedadconaumentoanualdel
1%.
Desde CGT Andalucía se
hanmostradosatisfechosporel
resultado final de este proceso
reivindicativo que “termina
garantizandolaseguridadlabo-
ralyladignidadprofesionalde
quienes a diario se dedican a
velar porque nuestrosresiduos
no orgánicos de 91 municipios
de la provincia de Málaga
entren en el circuito de la eco-
nomía circular para el reci-
clado”.
El Ayuntamiento proyecta la construcción de vivienda
protegida de alquiler asequible en los terrenos del nuevo
cuartel si el Ministerio desestima el proyecto
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento deAntequera destinará
los terreros y la estructura del
nuevo cuartel de la Guardia
Civil, ubicados en la calle
Oaxaca, a la construcción de
vivienda protegida de alquiler
asequible. El proyecto se ejecu-
tará si el Ministerio del Interior
desestima el acuerdo, pendiente
de firma y que lleva años para-
lizado, para lo que tiene de mar-
gen hasta el próximo 1 de sep-
tiembre.
Amparándose en el Decreto
Ley 1/2025, que permite el cam-
biodeusodesuelospúblicossin
uso definido, destinarán los
terrenosencuestiónalacreación
de vivienda protegida. Se ha
estimado que serán entre 80 y
100 las viviendas que podrían
erigirse en régimen de alquiler
asequible, con una previsión de
entreunaytreshabitacionespor
unidad.
Ya hay interés por parte de
empresaspromotoras,quecons-
truirían las viviendas mediante
concesiónadministrativaporun
máximo de 75 años.
La iniciativa permitiría equi-
librar el mercado del alquiler en
Antequera y dar solución a
familias con necesidades habi-
tacionales, así como ofrecer
opciones de residencia tempo-
ralparapersonalrotatoriocomo
guardiasciviles,policíasenprác-
ticas o funcionarios judiciales,
según ha explicado el teniente
de alcalde de Vivienda,Alberto
Arana, en rueda de prensa.
Elplan,quesetramitaríacon
urgencia según los plazos mar-
cados por el decreto autonó-
mico, contempla un año para la
puesta a disposición del suelo,
dos años para la solicitud de
licenciadeobraytresparalaeje-
cución, si bien la estructura ya
existente permitiría acortar sig-
nificativamente los plazos.
“Punto de no retorno”
ElalcaldedeAntequera,Manolo
Barón, y el teniente de alcalde
delegado de Vivienda, Alberto
Arana, han comparecido en
rueda de prensa para dar todos
los detalles de esta decisión que
radica en el hecho de que se ha
llegado a “un punto de no
retorno” ante la falta de res-
puesta por parte del Gobierno
de España.
“A la estructura hay que
darle uso; nos gustaría como
casa-cuartel, pero no podemos
estar más tiempo parados”, ha
confirmado Barón, quien ha
informado del envío de una
carta al Ministerio en la que se
solicita una respuesta “clara y
concreta” sobre el futuro del
nuevo cuartel.
En caso de no recibir contes-
taciónantesdel1deseptiembre,
o de recibir una respuesta decli-
nando acometer finalmente el
acuerdo, el Ayuntamiento des-
tinará esos terrenos a la promo-
ción de vivienda de alquiler ase-
quible, conforme al Decreto Ley
1/2025 aprobado por la Junta de
Andalucía, al considerar deses-
timado el convenio.
El alcalde ha recordado que
el Ayuntamiento ha invertido
más de un millón de euros en la
adquisición del solar y la estruc-
turaactual,segúnvaloracióntéc-
nica realizada. En este sentido,
y tal y como han puntualizado,
el que la nueva estructura siga
estando a la intemperie puede
crear graves problemas a futuro
e, incluso, conllevar a la demo-
lición de una parte al verse afec-
tada por el paso del tiempo.
Recientemente, el Ministerio
anunció una inversión de
350.000 euros en arreglos tem-
porales del actual edificio de la
Alameda deAndalucía, pero no
se informó sobre el futuro de la
nueva instalación.
Alternativas
En caso de que el Ministerio
quiera dar continuidad al pro-
yecto del cuartel, el Ayunta-
miento dispone de otros terre-
nos para edificar hasta 650
viviendas en régimen de alqui-
ler asequible y unas 150 Vivien-
das de Protección Oficial.
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Dcoop, entre los integrantes del
primer Clúster de Bioeconomía
Circular de la Junta de Andalucía
ANTEQUERA. Lacooperativa
agroalimentaria Dcoop es uno
de los integrantes del Clúster
AndaluzdeBioeconomíaCircu-
lar en la cadena de valor agroa-
limentaria,unproyectopionero
impulsadoporlaJuntadeAnda-
lucía para fomentar la colabo-
ración, la innovación y la soste-
nibilidaddelsectoragroalimen-
tario desde una perspectiva cir-
cular.
Laasambleadeconstitución
ha sido este martes y ha estado
presidida por el consejero de
Agricultura,Pesca,AguayDes-
arrolloRural,RamónFernández-
Pacheco.Lanuevaasociación,sin
ánimodelucro,estáformadapor
catorce entidades clave del sec-
tor:empresaslíderes,centrosde
investigación, universidades y
representantesdelaadministra-
ción pública.
“Este clúster es un punto de
partida. Nos permitirá conectar
empresa, ciencia y administra-
ciónparaafrontarjuntoslosretos
del futuro”, ha dicho.
Entre los objetivos están el
desarrollodeproyectosdeI+D+i,
elmejoraprovechamientodelos
subproductos,elaccesoafinan-
ciación nacional y europea o la
generación de valor añadido
paratodalacadenaagroalimen-
taria andaluza.
Dolores Ruiz gana el
sorteo de ACIA por
compras en Antequera
ANTEQUERA. Dolores
Ruiz Pozo ha sido la gana-
dora del sorteo de la última
edición de 'Comprar en Ante-
quera en primavera tiene
premio', tal y como han con-
firmado desde la ACIA (Aso-
ciación del Comercio, Empre-
sas e Industria de Antequera
y Centro Comercial Abierto).
El premio consiste en un
cheque regalo de 3.000 euros,
al que se le aplicará una
retención fiscal del 19%, que
podrá gastar en estableci-
mientos comerciales de Ante-
quera. En caso de no poder
contactar con dicha gana-
dora, la persona que ha
salido como suplente es Car-
men Narváez.
Ruíz reside en Antequera
e hizo su compra en Embuti-
dos Olmedo, mientras que
Narváez, de la misma locali-
dad, para participar en el sor-
teo presentó un tique de
compra de Nayora.
La persona ganadora dis-
frutará de una jornada en la
que deberá cumplir las con-
diciones establecidas en esta
promoción, habituales en
ediciones anteriores: hacer
sus compras en, al menos,
diez comercios locales,
haciendo un gasto mínimo
en cada uno de ellos de 70
euros.
El sorteo de ‘Comprar en
Antequera en primavera
tiene premio' es una acción
impulsada por la ACIA y el
Ayuntamiento de Antequera,
dentro de la última campaña
comercial de primavera.
Antequera y Ardales formarán parte de la
candidatura de las ‘cuevas decoradas del Paleolítico
malagueño’ para ser Patrimonio de la Humanidad
ANTEQUERA. Antequera y
Ardalesseunirán,juntoconotros
municipios de la provincia, bajo
una misma candidatura para
lograr la inclusión de las cuevas
decoradas del Paleolítico mala-
gueño en la Lista de Patrimonio
Mundial de la UNESCO.
Losprimerospasosyasehan
dado con una reunión que ha
sido el punto de inicio de la can-
didatura. El presidente de la
Diputación, Francisco Salado, y
el presidente de la Fundación
Cueva de Nerja y subdelegado
del Gobierno, Javier Salas, han
presidido el encuentro en el que
han estado presentes la teniente
dealcaldedeTurismoyPatrimo-
nioMundialdeAntequera,Ana
Cebrián, el concejal de Cultura,
José Medina Galeote, el alcalde
de Ardales, Juan Alberto
Naranjo, así como representan-
tesdelaJuntayelrestodemuni-
cipios implicados y de la comu-
nidad científica y arqueológica
de la provincia de Málaga han
estado presentes en dicha reu-
nión.
Se trata de una propuesta
unitaria del arte del Paleolítico
conservadoenlaprovinciayque
seencuentraen12grutas.Enesta
candidatura conjunta se aúnan
12 cuevas de la provincia reuni-
das en 2 grupos. Por un lado,
lasgrandescavidadesnaturales,
con zonas totalmente oscuras,
que engloban a las cuevas de
Pileta,Ardales,CuevasdelCan-
tal del Rincón de la Victoria y
Nerja. Por otro, las de mediano
tamaño,tambiénconzonastotal-
mente oscuras, que reúnen a las
de Gato, Las Suertes, Toro/Cala-
morro,PechoRedondo,Navarro
IV,Higuerón/Tesoro,Gallineroy
Doncella. Corresponden a 8 tér-
minosmunicipalesdelaprovin-
cia: Antequera, Ardales, Benal-
mádena,Benaoján,Málaga,Mar-
bella,NerjayRincóndelaVicto-
ria.
En la reunión de trabajo se
han abordado los puntos que
englobanlapropuestadelacan-
didaturaylosfuturospasospara
lograr el objetivo final. Para
Salado, la jornada de este 6 de
juniohasido“histórica”para“la
proteccióndelpatrimoniohistó-
rico, artístico de la provincia de
Málaga”.
Valores universales
Lapropuestadeestacandidatura
arranca de los responsables de
investigación y conservación de
las cuevas de Ardales y Nerja.
Aella ya se han adherido tanto
losresponsablesdelagestiónde
la cueva de la Pileta como de las
cuevasdelRincóndelaVictoria.
Se parte del precedente de que
lascuevasprehistóricasdelaCor-
nisa Cantábrica y las del Arte
Rupestre Levantino del Arco
MediterráneosonPatrimoniode
la Humanidad en su conjunto.
Para afrontar el itinerario de
la candidatura para entrar en la
Lista de Patrimonio Mundial
(LPM)delaOrganizacióndelas
NacionesUnidasparalaEduca-
ción, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) se necesita, entre
otros requisitos, certificar que se
dispone de, al menos, un 'Valor
UniversalExcepcional'que,enel
caso de las cuevas de la provin-
ciadeMálaga,noessólounosino
varios y que, además, son com-
partidos.
Entre ellos, destaca el que el
artedelosgrupospaleolíticosen
la actual provincia de Málaga
se extiende en un periodo que
comprende desde el 65.000 BP
(Before Present) hasta el 10.000
BP en términos de cronología
absoluta; o que las cavidades
malagueñasmuestranenelsen-
tidoclásicodeiconografíadeani-
males y representaciones antro-
pomorfas un amplio repertorio
faunístico continental y marino
desde el Gravetiense hasta el
Magdaleniense o su posiciona-
mientocomovérticesenlaúltima
décadadelosestudiosdelasgra-
fías, símbolos y marcas que se
correspondenconelPrimerArte
de la humanidad.
Con todo ello, se inicia este
proceso, hacia un fin que tiene
que recorrer un largo itinerario,
desdelainclusiónenlaListaIndi-
cativahastaexhaustivosparáme-
tros de gestión y conservación
obligada por parte del Sitio Ins-
crito, pasando por diferentes
expedientes y por la evaluación
de órganos asesores tales como
el Consejo Internacional de
MonumentosySitios(ICOMOS)
o la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza
(UICN). De lograrse, sería el
segundoPatrimoniodelaHuma-
nidadquehabríaenlaprovincia
de Málaga, pues el Sitio de Los
Dólmenes lo es desde 2016.
13 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 14
Norte de Málaga
u CARRATRACA, ANTEQUERA, ARDALES, TEBA, VALLEDEABDALAJÍSY VILLANUEVADELA
CONCEPCIÓN se podránver beneficiadospor estasayudas, que tienenunpresupuesto de 38,4 millonesde euros
La Junta abre el plazo para solicitar las ayudas
excepcionales por las pérdidas de potencial
productivo causadas por la DANA
COMARCA.LaJuntahapuesto
en marcha las líneas de ayudas
excepcionalesparalosagriculto-
res que vieron su potencial pro-
ductivoysuscosechasafectados
por la DANA de octubre y
noviembre. Los agricultores de
Carratraca, Antequera,Ardales,
Teba, Valle deAbdalajís y Villa-
nuevadelaConcepción,quefor-
man parte de los 25 municipios
malagueños incluidos en los
Acuerdos del Consejo de
Gobierno en los que se recono-
ció formalmente las DANAS
como desastre natural, podrán
presentar sus solicitudes para
estasayudashastael24dejunio.
Asílohadadoaconocereldele-
gado territorial de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural
enMálaga,FernandoFernández
Tapia-Ruano, que ha recordado
que“seránbeneficiariasdeestas
ayudas excepcionales siempre
que acrediten mediante un
informepericialquehansufrido
pérdidas que hayan provocado
la destrucción de al menos el
30% de la producción o del
potencialdeproducción”traslas
fuertes lluvias derivadas de las
DANAS de octubre y noviem-
bre de 2024 en la provincia.
Esta medida trata de paliar
los efectos de las DANAS y
borrascas en las producciones
agrícolas,perotambiéncontem-
pla ayudas excepcionales para
paliar los efectos de la sequía en
elañohidrológico2023/24yayu-
dasparalosganaderosafectados
porlalenguaazulque,enelcaso
delaprovinciadeMálaga,nose
ha declarado en la ganadería.
“El mayor importe de estas
ayudas, con 38,4 millones de
euros, serán destinadas a los
agricultores cuyo potencial pro-
ductivo y cosechas se vieron
dañadosporlasDANASdefinal
del año pasado y las borrascas
del mes de marzo; mientras que
las ayudas por los efectos de la
sequíasuponenunmontantede
10,1millonesdeeuros”,hadeta-
llado Fernández Tapia-Ruano.
En la provincia de Málaga
son 25 los municipios afectados
por las DANAS de final de año
que se podrán ver beneficiados
por estas ayudas, entre los que
seencuentranCarratraca, Ante-
quera, Ardales, Teba, Valle de
Abdalajís y Villanueva de la
Concepción.
Asimismo,losagricultoresy
ganaderos de la comarca Cen-
tro-Sur Guadalhorce podrán
solicitar las ayudas para paliar
los efectos de la sequía en el año
hidrológico 2023/24. Tras la
declaración de desastre natural
acordada por el Consejo de
Gobierno el pasado 9 de abril,
que incluye a los municipios de
Carratraca y Valle de
Abdalajís.Estas ayudas poseen
un importe máximo por explo-
tación de 42.000 euros y el plazo
para solicitarlas es de 15 días a
partirdel4dejunioycuyopago
lo ordenará la Junta de Anda-
lucía antes del 31 de diciembre
de 2025. Los importes unitarios
son progresivos, según tramos,
y también se diferencian según
orientacionesproductivas.Ade-
más,seintensificalaayudaenel
caso de árboles perdidos res-
pecto a la ayuda por cosecha
propia.
Porúltimo,eldelegadoterri-
torial ha exigido “que el
Gobierno de España incluya
también a los municipios de la
provincia de Málaga afectados
por las DANAS en los reales
Decretos que han aprobado
líneas de ayuda por la DANA,
dado que hasta ahora sólo se ha
acordadolainclusióndeAlhau-
rín de la Torre”.
La Diputación Provincial financia un proyecto
para fomentar el autoempleo entre las mujeres
jóvenes de la Comarca de Antequera
COMARCA. LaAsociación de
Mujeres Abriendo Caminos de
Alameda en colaboración con la
Federación de Asociaciones de
MujeresdelaComarcadeAnte-
quera han desarrollado un pro-
yecto para orientar a la juven-
tud rural (especialmente a las
mujeresjóvenes)haciaelempleo,
la capacitación y el emprendi-
mientoensusmunicipios,finan-
ciado por la Diputación de
Málaga.
Para ello, este proyecto, titu-
lado ‘La independencia econó-
micacomoformadeempodera-
miento femenino rural’, ha cele-
bradotalleresenloscentrosedu-
cativos de siete municipios de la
comarcadeAntequera:Alameda,
Casabermeja, Humilladero,
Fuente de Piedra, Villanueva de
la Concepción y Bobadilla Esta-
ción, entidad local autónoma de
Antequera.
Estasjornadasversabansobre
elemprendimientofemenino,por
un lado, para exponer que el
emprendimiento rural es una
opciónlaboralinteresanteeiden-
tificar las limitaciones que las
mujeres tienen o perciben a la
hora de emprender. Por otro,
sobrelacreacióndeempresapara
ayudar al alumnado a detectar
nichosdeempleoyaconocerlos
pasos a seguir para crear una
empresaylasayudasalasquese
puede acceder.
Asimismo, se han impartido
talleresonlinealosdocentespara
que conozcan las dificultades a
las que se enfrentan las mujeres
enterritoriosruralesyabordarasí
el emprendimiento desde una
perspectivaigualitariayconside-
rando la brecha geográfica. Y se
han recopilado estos recursos y
ayudas en un manual para que
los docentes de los centros pue-
dan guiar a sus alumnos intere-
sados en emprender.
Elproyectofinalizabaconun
encuentro en el CEULAJ de
Mollina, con la participación de
unos 300 alumnos de 2º de ESO
delacomarcadeAntequera,yen
elquesehanentregadopremios
alosmejoresproyectosempren-
dedorespresentadosporlosestu-
diantesysehancelebradomesas
redondas en las que once muje-
res empresarias de la comarca
han expuesto sus casos de éxito.
15 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Norte de Málaga
COMARCA. La Diputación de
Málaga abreelplazodelalínea
deayudasdirigidasaempresas,
autónomosyprofesionalesdela
provincia. Se podrá solicitar
hastael30dejunioyestádotada
con470.150euros.Elobjetivode
estasayudas,deconcurrenciano
competitiva, es reactivar la eco-
nomía e incentivar la contrata-
ción laboral para favorecer la
reincorporación al mercado de
trabajo de personas que actual-
mente están en paro.
La cuantía varía en función
deltipodecontratoydelaedad
de las personas contratadas. En
el caso de contratos a jornada
completa, si son indefinidos, la
ayuda para contratar personas
mayoresdehasta44añosseráde
9.000eurosdestinadosasubven-
cionarsalarioyseguridadsocial
delosdosprimerosañosdelcon-
trato; y para la contratación de
personas de 45 años y más,
12.000 euros destinados a sub-
vencionar salario y seguridad
social de los dos primeros años
del contrato.
En contratos temporales,
paracontratarpersonasdehasta
44años,alcanzarálos2.250euros
por un periodo mínimo de seis
meses,incrementándoselasub-
vención en 375 euros por mes
adicional, hasta un máximo de
12 meses. Y para contratar per-
sonas de 45 años y más, 3.000
euros,porunperiododecontra-
tación mínimo de seis meses,
incrementándoselasubvención
en 500 euros por cada mes adi-
cional completo, hasta un
máximo de doce meses.
En contratos a jornada par-
cial, la cuantía se calculará en
proporción a las horas suscritas
enrelaciónaloscontratosdejor-
nada completa.
“Estamosmuysatisfechosde
la respuesta por parte de las
empresas y de los resultados
obtenidos en estas ayudas ya
que,porejemplo,enlosdosúlti-
mos años se ha posibilitado la
contratación de 165 personas. Y
más del 90% de los contratos se
realizaron en la modalidad de
indefinidos”, ha destacado el
presidente de la Diputación,
Francisco Salado.
La Diputación lanza una línea
de ayudas para fomentar la
contratación de desempleados
Rechazo a la creación
del proyecto del
macroparque eólico
del Guadalteba
CAÑETE LA REAL. ElAyun-
tamiento de Cañete La Real
muestra su rechazo ante la cre-
acióndeunmacroparqueeólico
delGuadalteba.Paraello,elcon-
sistorio está trabajando en la
redacción de un informe nega-
tivo para remitir al Ministerio
paralaTransiciónEcológicayel
Reto Demográfico.
El pasado miércoles tuvo
lugarunareuniónenlaquepar-
ticiparon alcaldes, representan-
tespúblicosyasociacionesdelos
municipiosafectadosporelpro-
yecto, entreellosCañetelaReal,
“que supondría un impacto
ambientalyundeteriorosinpre-
cedentesdenuestrosrecursos”,
expresa el alcalde cañetero,
Andrés Morón.
Seg´n explica, la reunión se
celebraba despues de que los
ayuntamientos en cuyo territo-
rio se implantaría esta gran
infraestructura recibieran una
consulta por parte del Ministe-
rio para la Transición Ecológica
yelRetoDemográficoenlaque
se les requiere aportar infor-
maciónrelativaalprocedimiento
de evaluación de impacto
ambientaldelproyecto‘Parques
eólicosGuadaltebaI,II,III,IV,V
y VI.’Este macroproyecto con-
templa la instalación de más de
200 aerogeneradores de gran
tamañoenlostérminosmunici-
pales de El Saucejo (70), Cañete
la Real (32), Pruna (28), Olvera
(26), Setenil de la Bodegas (23),
AlcaládelValle(16),TorreAlhá-
quime (6), Villanueva de San
Juan (4) y Almargen (1). El
macroparqueeólicodelGuadal-
teba ocuparía una vasta exten-
sión de territorio de las provin-
cias de Cádiz, Málaga y Sevilla.
“La realización de este tipo
deproyectosestotalmenteinvia-
ble, no lo podemos consentir.
Esto no es energía limpia, la
implantación de grandes par-
ques de energías renovables es
una imposición de la Unión
Europeaqueesquilmalosrecur-
sosnaturalesdenuestroterrito-
rio,mayoritariamenteagrícolay
ganadero, y que en nada bene-
ficia a los ciudadanos que habi-
tan en el mismo”, finalizaba
Morón.
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra da un paso más para
la puesta en marcha del
Albergue municipal, y es que
esta semana ha sido adjudi-
cada por un importe de
20.000 euros la primera fase
del equipamiento de eestas
instalaciones. La adjudica-
ción, a la empresa Pepe
Bravo, incluye parte del
mobiliario y equipamiento
esencial para su puesta en
funcionamiento.
“Una vez finalizada esta
etapa, desde el Ayuntamiento
se lanzará a concurso público
la segunda fase del equipa-
miento, con una inversión
prevista de 60.000 euros,
completando así la dotación
necesaria para que el alber-
gue esté totalmente opera-
tivo”, indican desde el con-
sistorio villafontense.
Esta iniciativa se enmarca
dentro del proyecto que el
equipo de gobierno ha puesto
en marcha para promocionar
turísticmente el municipio, y
que inicio la semana pasada
con la propuesta “Pa’ fla-
menco mi pueblo” que tiene
como protagonista al ave
símbolica de la laguna, como
es el flamenco y que sirve
para impulsar la identidad
local y el turismo.
“Desde el Ayuntamiento
y el equipo de gobierno
seguimos dando pasos firmes
hacia la apertura de este
nuevo espacio, que será sin
duda un recurso fundamen-
tal para la acogida de visitan-
tes en nuestro municipio”,
señalan.
u POR UN IMPORTE DE 20.000 EUROS, incluye parte del
mobiliario y equipamiento esencial
Eva Salazar Luque será la
encargada de pregonar la
Real Feria de Agosto de
Archidona
ARCHIDONA. La pregonera
de la Real Feria de Agosto de
Archidona 2025, será Eva Sala-
zar Luque. El Ayuntamiento
de Archidona ha confirmado
la noticia, después de que haya
sido elegida por unanimidad
en el pleno del mes de junio.
Esta archidonera es Licen-
ciada en Filología Inglesa, Doc-
toranda en Estudios de la
Mujer y de Género, Máster
para el Profesorado por la
UMA y formación en lengua
francesa, clásico español, fla-
menco y danza contemporá-
nea. Con una trayectoria pro-
fesional de más de tres déca-
das en las artes escénicas,
actualmente forma parte del
InstitutoAndaluz de lasArtes
Plásticas y Visuales.
“Su profundo compromiso
con la cultura y sus raíces
archidonesas la convierten en
una digna representante y voz
para nuestra Real Feria”, indi-
can.
Adjudicada la primera fase
del equipamiento del Albergue
Municipal de Fuente de Piedra
Norte de Málaga
La Crónica 16
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Cae una organización dedicada
a robos de aceitunas en la
Comarca de Antequera
COMARCA. Agentes de la
Guardia Civil, en el marco
del Plan contra las Sustraccio-
nesAgrícolas y Ganaderas, ha
desarticulado una organiza-
ción compuesta dedicada
supuestamente al hurto de
aceitunas en la Comarca de
Antequera. En el Marco de la
operación 'Zaranda 25', han
detenido a seis personas, e
investigado a otras dos, por
la supuesta comisión de los
delitos de hurto, falsedad en
documento público y perte-
nencia a organización criminal.
La investigación se inició el
pasado octubre a raíz de dos
denuncias por hurto de un
total de 5.600 kilos de aceitu-
nas interpuestas por propieta-
rios de fincas de olivos ubica-
das en la localidad malagueña
de Mollina.
Los agentes sospecharon
del vehículo que se había uti-
lizado para sustraer la acei-
tuna, un tipo de tractor poco
común para este tipo de traba-
jos, lo que les llevó a identifi-
car a los sospechosos. Averi-
guaron que el fruto sustraído
se había transportado hasta
una almazara de la provincia
de Cádiz, al objeto de dificul-
tar la acción policial.
Posteriormente, descubrie-
ron la entrega de una cantidad
elevada de aceitunas en una
cooperativa de la comarca
malagueña de Antequera por
parte de tres personas de una
misma familia que poseen
varios terrenos de olivar, cuyas
cantidades no correspondían
a la producción declarada en
sus fincas.
Los investigadores, en cola-
boración con la Oficina Comar-
cal Agraria de Antequera,
determinaron que estas perso-
nas habrían realizado al menos
cuatro entregas por un total de
72.000 kilogramos sin justificar
su procedencia.
Asimismo, las pesquisas
apuntan a que este grupo
delictivo adquiría las aceitunas
sustraídas en tres puntos con-
cretos ubicados en las provin-
cias de Sevilla, Córdoba y
Badajoz, y trasladaba después
la mercancía a la provincia de
Málaga para venderla con
documentación de trazabilidad
falsa.
La autoridad judicial
ordenó a la cooperativa oliva-
rera el bloqueo de los activos
bancarios a nombre de los
detenidos, que les habría
reportado un beneficio de unos
87.000 euros, según la Guardia
Civil.
Tráfico ruedas usadas
Por otro lado, se acaba de cono-
cer que la Fiscalía de Málaga
ha acusado a un grupo for-
mado por seis personas y dos
empresas por delitos contra
el medio ambiente y estafa por
dedicarse al almacenamiento
y gestión de neumáticos fuera
de uso en instalaciones presun-
tamente clandestinas no ade-
cuadas a las normativas
medioambientales y en mate-
ria de seguridad y prevención.
El epicentro de esta opera-
ción se ubicaba en Mollina,
Humilladero y Antequera,
donde el equipo del Seprona
de la Guardia Civil detectó la
existencia entre 2012 y 2017 de
varias naves clandestinas. El
fiscal acusa a cinco personas y
a las dos empresas por los deli-
tos contra los recursos natura-
les y el medio ambiente y
estafa; y a un sexto procesados,
solo por estafa. Las penas de
prisión solicitadas oscilan entre
los dos años y medio y los dos
años y tres meses y para las
empresas piden el pago de
multas que superan los 800.000
euros.
Los socialistas reclaman a la Diputación que se
pongan a trabajar por los vecinos de la Comarca
COMARCA. El PSOE ha
pedido a la Diputación de
Málaga que trabaje por y para
las necesidades de los vecinos
de la Comarca de Antequera.
Para el diputado provincial
socialista, Manuel Lara, el
PP solo está en la “confronta-
ción” con el Gobierno de
España, en lugar de en las rei-
vindicaciones de los munici-
pios.
La afirmación la ha hecho
después de que se hayan
rechazado dos propuestas del
grupo. Por un lado, la mejora
de la travesía de la MA-4403
de Bobadilla Estación, de la
que ha denunciado su estado
y la necesidad de un paso y
acerado para peatones; por
otro, la incorporación de más
personal en el Área de Medio
Ambiente, ya que en la actua-
lidad “solo hay un técnico
para hacer los informes
medioambientales de más de
ochenta municipios”, lo que
repercute negativamente en
las localidades pues se retra-
san inversiones y proyectos
que urgen.
“Ellos han decidido que su
función no es gobernar, es
atrincherarse. Debe ser muy
difícil para un Partido Popu-
lar distinguir entre oposición
y Gobierno. Están tan entrete-
nidos montando manifestacio-
nes en Madrid, escribiendo
incendiarios y aplaudiendo
imputaciones a periodistas,
que se les ha olvidado que
aquí en Málaga hay numero-
sos pueblos esperando res-
puestas. Pero, claro, tramitar
una moción no da tantos 'like'
como subir una foto agitando
una bandera”, ha dicho Lara.
Piden personal médico en
Cuevas de San Marcos
Por otro lado, la portavoz
socialista de Cuevas de San
Marcos, Carmen Molero, ha
reclamado la incorporación de
un nuevo médico al munici-
pio, después de que hace unas
tres semanas pasaran de tres
profesionales a dos tras la
supuesta “renuncia volunta-
ria” de uno de ellos.
“Uno de los médicos se ha
ido y parece ser que no van a
cubrir la plaza. Desde el
Grupo Municipal Socialista
vamos a apoyar todas las ini-
ciativas de la ciudadanía para
recuperar a ese médico y hare-
mos todo lo que esté en nues-
tra mano para volver a tener
los tres médicos que tenía-
mos”, ha expresado, al tiempo
que ha dado a conocer que el
regidor la derivó a la Coordi-
nadora de Archidona cuando
solicitó información.
Ya han pedido una reunión
con la gerencia del Área Sani-
taria Norte de Málaga para
conocer la situación y el futuro
sobre el número de profesio-
nales médicos en la localidad.
En cuanto a esto, el dipu-
tado provincial ha denun-
ciado la situación en la que se
encuentra la sanidad en toda
Andalucía y en la Comarca.
Por ello, ha anunciado que se
prevén nuevas movilizaciones
en la zona para exigir una
sanidad de calidad.
u POR OTRO LADO, DESDE EL PSOE DE CUEVAS DE SAN MARCOS denuncian que han pasado de
contar con tres profesionales médicos a dos y no se prevé cubrir la plaza que ha quedado vacante
Circo Berlín hace
parada en Mollina
desde este 14 de junio
MOLLINA. Circo Berlín hace
parada en Mollina, donde
tendrá un total de cinco sesio-
nes que arrancan hoy, sábado
14 de junio. Se trata de una
única parada que realizan en
la Comarca de Antequera
para invitar a las risas, la
magia o las acrobacias.
El espectáculo que harán
será 'Adrenalida: una des-
carga de emoción', donde la
magia del circo se fusiona con
el vértigo, la risa y el riesgo.
Además de este sábado, tam-
bién actuarán los días 14, 15,
20, 21 y 22 de junio frente al
centro de salud.
Los detalles del evento se
han presentado en una rueda
de prensa en el Ayunta-
miento del municipio, presi-
dida por el alcalde, Eugenio
Sevillano. Precisamente, la
compañía circense ha cedido
al consistorio entradas que
van a sortear. Para participar
hay que compartir la publi-
cación en las historias de Ins-
tagram y el 18 de junio se
conocerán a los ganadores de
5 entradas vip dobles y 2
entradas de abono general
triples.
Las entradas pueden con-
seguirse de forma online, a
través del código QR del car-
tel, o bien, en taquilla.
17 ç La Crónica
Sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Norte de Málaga
COMARCA. El Área Sanitaria
Norte de Málaga ha celebrado
ya la primera reunión de la
Comisión de Participación Ciu-
dadana del 2025. Más de una
veintena de personas, pertene-
cientes a diferentes entidades y
colectivos de la Comarca, han
sidopartícipesdeesteencuentro
celebradoenelHospitaldeAnte-
quera y presidido por la Área,
Belén Jiménez, quien ha estado
acompañada por su equipo
directivo.
En concreto, los entes parti-
cipantes han sido la Coordina-
dora de Asociaciones para la
integración en Antequera y
comarca (CASIAC); la Asocia-
ción Española contra el Cáncer
(AECC); la Asociación Singilia
Barba; la Asociación de Enfer-
mos de Fibromialgia, Enferme-
dades Reumáticas y Raras
(Fireumas);laAsociaciónparala
LuchaContralasEnfermedades
Renales (ALCER); Corazones
Solidarios; laAsociación Mala-
gueña de Afectados de Polio y
Popolio (AMAPYP), y la Orga-
nización Nacional de Ciegos
Españoles (ONCE).
Entreotrascuestiones,sehan
abordadolasmejorasejecutadas
desde la última reunión a nivel
de obras y edificación, la incor-
poración de nuevo material y
equipamiento,losdatosdefalta
de asistencia a consulta y la
importanciadeanularcitassino
se puede asistir o las nuevas
incorporaciones de enfermeras
especialistas,asícomodelasnue-
vas categorías de logopeda y
terapeutasocupacionalesquese
incorporan a la cartera de servi-
ciosdelÁreayquemejoraránla
atención de los pacientes.
Enelturnodepreguntas,los
participantes han consultado
sobrelaaccesibilidadadetermi-
nadas especialidades como
endocrinologíaysehaelogiado
la atención del Hospital de Día
Médicoalospacientesconpato-
logía oncológica.
“Desde el Área Sanitaria
Norte de Málaga queremos
expresarnuestragratitudatodas
lasasociacionesporsuparticipa-
ción en esta Comisión de Parti-
cipación Ciudadana, porque su
compromiso y su voz de la ciu-
dadaníanoshacecrecerymejo-
rar”, han indicado.
Reunida la Comisión de Participación
Ciudadana del Área Sanitaria con más
de 20 personas de distintos colectivos
COMARCA. La Diputación de
Málaga vuelve a lanzar un pro-
grama de actividades lúdicas-
deportivas para la época esti-
val, durante los meses de julio
y agosto. Bajo el nombre ‘Vera-
nea’, ofrece un total de 2.000
plazas gratuitas para activi-
dades de ocio y aventura diri-
gidas a jóvenes de la provincia.
El diputado de Juventud,
José Santaolalla, ha explicado
todos los detalles de esta edi-
ción 2025, que regresa después
del éxito en 2024. En concreto,
las actividades están dirigidas
a jóvenes de entre 18 y 35 años,
quienes podrán inscribirse a
partir del próximo lunes, 16 de
junio, en alguna de las nueve
actividades que se ofertarán a
través de la página web juven-
tudmalaga.es.
La primera oferta estará
reservada para jóvenes empa-
dronados en municipios de
menos de 20.000 habitantes,
aunque a partir del día 20 de
junio se abrirá la oferta a los
jóvenes de toda la provincia a
través de la misma página web.
Las actividades, en esta oca-
sión, van desde un torneo de
karts hasta kayak en los acan-
tilados de Maro o en el Pantano
de El Chorro, donde también
se disfrutará de padelsurf e
hidropedales.Además, se ofre-
cen entradas para disfrutar en
los parques acuáticos deAqua-
Mijas, AquaVelis y AquaLand.
Habrá tirolinas en Alhaurín de
la Torre, barranquismo en la
Sima del Diablo, vía ferrata
nocturna en Montejaque o visi-
tas al Caminito del Rey yAma-
zonia.
Santaolalla ha indicado que
otro de los grandes atractivos
del programa es el concurso 'El
Gran Reto del Verano'. “Se
trata de un evento lúdico-
deportivo en el que jóvenes de
15 municipios de Málaga se
enfrentarán por alzarse con el
título de campeón para su pue-
blo. Con ello pretendemos
fomentar la convivencia y el
espíritu de equipo, no sólo
entre los jóvenes de los muni-
cipios participantes, sino tam-
bién con los demás concursan-
tes”, ha especificado a este res-
pecto.
Los equipos deberán estar
formados por 12 o 14 jóvenes.
Se recomienda que sean equi-
pos mixtos y habrá pruebas
físicas, psicológicas y de inte-
lecto. Las citas llegarán a nume-
rosos puntos de la provincia y
a la Comarca de Antequera.
Serán en Algarrobo (18 julio),
Pizarra (19 julio), Arriate (1
agosto) y Fuente de Piedra (22
agosto), siempre en horario de
tarde-noche. En cada prueba
competirán cuatro municipios.
Más actividades
La Delegación de Juventud,
igualmente, desarrollará este
verano diversas actividades y
talleres en distintos municipios
de la provincia como comple-
mento a la programación juve-
nil local. Talleres educativos
sobre ecosistemas autosuficien-
tes, grafiti o ciencia, teatros
musicales, actividades infanti-
les como castillos hinchables y
pintacaras, así como propues-
tas de ocio alternativo forma-
rán parte de esta oferta den-
tro del programa 'Veranea
2025'.
El diputado ha dado a
conocer que la programación
arrancará con la celebración de
la gran final del concurso musi-
cal Emmerge Málaga Music
Talent, con entrada gratuita,
que tendrá lugar el sábado 28
de junio en la plaza de toros de
La Malagueta.
u FUENTEDEPIEDRAACOGERÁEL22 AGOSTO 'El GranReto del
Verano', enel que habrá pruebasfísicas, psicológicasy de intelecto. Los
equiposdeberánestar formadospor 12 o 14 jóvenes
Conato de incendio en
Cañete la Real, donde
piden precaución a la
población
CAÑETE LA REAL. El
Ayuntamiento de Cañete la
Real pide a la ciudadanía que
extreme las precauciones para
evitar incendios en el entorno
natural del municipio. Lo hace
después de que se haya decla-
rado un conato de incendio en
el término municipal, y prohi-
biendo así realizar quemas,
hacer barbacoas, circular fuera
de carril, acampar en zonas no
habilitadas, arrojar colillas y
dejar basura en el medio rural.
“Las abundantes lluvias de
hace unos meses han hecho
que haya mucho pasto en el
campo, un combustible con el
que el fuego se propaga muy
rápidamente. Esto se suma a
que Cañete la Real tiene uno
de los términos municipales
más grandes de la provincia,
con amplias extensiones de
pastizales, que cada vez son
menos aprovechados por la
ganadería tradicional, pieza
clave para prevenir incendios
mediante el pastoreo, a conse-
cuencia de la falta de relevo
generacional”, han subrayado,
recordando que, con la llegada
de las altas temperaturas, llega
también la época de riesgo alto
de incendios forestales.
Además de esto, desde el
Ayuntamiento, según indica el
propio alcalde,Andrés Morón,
ya se está trabajando en el des-
broce de caminos y espacios
de titularidad municipal. De
igual modo, se ha procedido a
la limpieza del entorno de ‘Las
Espeñas’. El consistorio, ha
proseguido, “se encuentra en
coordinación con los agentes
de medio ambiente para ins-
tar a los propietarios de parce-
las colindantes con zonas
urbanas a que realicen tareas
de mantenimiento y preven-
ción de incendios en sus pro-
piedades”.
Protección Civil participó
en la extinción de 8 incendios
en el término municipal. Este
conato es el segundo fuego de
este año tras el que se produjo
hace unos días en la zona del
‘Cerrillo’.
Visitas al Caminito del Rey o kayak en el Pantano
de El Chorro, entre las actividades del programa
‘Veranea’ de la Diputación de Málaga
Norte de Málaga
La Crónica 18
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Abre sus puertas ‘El Rinconcito
Solidario’, un economato social
CUEVAS DE SAN MARCOS.
La localidad de Cuevas de San
Marcos ha acogido la inaugu-
ración de ‘El Rinconcito Soli-
dario’, un economato social
promovido por la Asociación
Sembrando Semillas de Espe-
ranza que busca ofrecer pro-
ductos básicos a precios redu-
cidos a personas y familias que
atraviesan dificultades econó-
micas.
El acto, además con respon-
sables municipales, entre ellos
el alcalde del municipio, José
María Molina, contó con la par-
ticipación de El acto contó con
la emotiva participación de
María Ángeles Ginés Bur-
gueño, quien es la madrina del
proyecto.
El acceso a este economato
se realiza mediante un carnet
personal e intransferible, con
validez de seis meses. Según
han explicado desde el consis-
torio, el carnet se otorga tras
una valoración social de cada
caso. Para conseguirlo, hay que
estar empadronado en el
municipio y disponer de ingre-
sos bajos o estar en situación
de vulnerabilidad.Además, se
valorará positivamente dispo-
ner de un informe social (de
Servicios Sociales, Cáritas,
Cruz Roja u otra entidad), aun-
que no es indispensable. Habrá
que rellenar un cuestionario
inicial que permita conocer
mejor cada situación
Las personas beneficiarias
pueden elegir libremente los
productos que necesiten,
pagando un precio simbólico.
Todos los productos ofreci-
dos en el economato han sido
adquiridos en establecimien-
tos del municipio, apoyando
de esta forma al tejido local.
Para su funcionamiento,
esta iniciativa contará con per-
sonal voluntario. La apertura
será los martes (10:30 a 12:30
horas); jueves (18:00 a 20:00
horas); y sábados (10:30 a 12:30
horas).
Luz verde a la renovación de la iluminación
de la Plaza Ochavada de Archidona
ARCHIDONA. Ya hay luz
verde para la renovación de la
iluminación de la Plaza Ocha-
vada de Archidona. Y es que,
la Delegación territorial de
Turismo, Cultura y Deporte en
Málaga ha autorizado el pro-
yecto de presentado por el
Ayuntamiento de la localidad
que supondrá la eliminación de
los elementos discordantes y
añadidos que se encuentran en
las fachadas de la plaza para
optar por un sistema de ilumi-
nación cuya mínima interven-
ción preserva los valores artís-
ticos e históricos del espacio.
El proyecto, redactado por
el arquitecto Jesús Castillo Oli
y visado por el Colegio Oficial
de Arquitectos de Málaga, fue
presentado a la Delegación
Territorial para su validación,
en cumplimiento de los requi-
sitos establecidos en la Ley de
Patrimonio Histórico deAnda-
lucía (LPHA).
En concreto, “identificará y
eliminará todo el cableado exis-
tente en fachadas y balconadas,
así como los cuadros eléctricos
situados en los balcones y cajas
de registro que actualmente se
encuentran en el exterior y que
afecta visualmente al entorno
de la plaza”. Es decir, tendrá un
“diseño único creado específi-
camente para la plaza, conside-
rando la mínima afección al
conjunto edificatorio, sin obra
civil que pudiera provocar dete-
rioro y con un carácter efímero,
ya que, si llegara el caso, para
el desmontado de toda la insta-
lación no sería necesario reali-
zar ninguna obra”.
La nueva iluminación
cuenta con ocho luminarias que
cuelgan de un sistema de ten-
sores anclados a las aristas de
las fachadas. “La mínima
dimensión del tensor genera la
sensación de luminarias flo-
tando sobre la plaza. Con ellas,
se consigue la iluminación
necesaria para los distintos usos
que se desarrollan en la plaza
como para la puesta en valor de
las fachadas que la conforman,
minimizando las sombras arro-
jadas y los posibles deslumbra-
mientos”, han indicado.
La propuesta de la nueva
iluminación supondrá mejorar
la afección visual de las facha-
das, evitando elementos extra-
ños añadidos sobre las mismas,
y garantiza la reversibilidad de
la actuación. Según han seña-
lado, “todo el sistema de fusi-
bles se situará sobre unos cua-
dros eléctricos ubicados en el
interior de las dependencias del
ayuntamiento, favoreciendo su
mantenimiento, control y ges-
tión”.
Tras analizar toda la docu-
mentación aportada por el
Ayuntamiento de Archidona,
la Delegación territorial ha
determinado que “el proyecto
de ejecución cumple los requi-
sitos mínimos establecidos en
el artículo 22 de la LPHA” y,
por lo tanto, autoriza la ejecu-
ción del proyecto pues “todas
las actuaciones se justifican
teniendo en cuenta el artículo
31 de la LPHA, de manera que
se identifican los elementos dis-
cordantes existentes en el bien
patrimonial y se toman las
medidas correctoras oportunas.
Además, la propuesta se ajusta
a los criterios de mínima inter-
vención y reversibilidad esta-
blecidos en la LPHA y queda
sobradamente acreditada la
experiencia del equipo redac-
tor”, añade el informe de la
Delegación territorial.
La ejecución de la actuación
habrá de contar con un arqui-
tecto especializado en Patrimo-
nio Histórico y un licenciado en
BellasArtes con especialidad en
restauración para garantizar la
protección de la Plaza de Ocha-
vada, que data de 1786 y forma
parte del Conjunto Histórico de
Archidona, inscrito como Bien
de Interés Cultural.
u LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE EN MÁLAGA ha autorizado el
proyecto, el cual eliminará todo el cableado exterior en las fachadas y balcones de la plaza
u LA INICIATIVA, PROMOVIDA POR ‘SEMBRANDO
SEMILLAS DE ESPERANZA’, ayudará a los más vulnerables
‘Salud Atenea’, Premio
de Salud Carlos Acal
2025 en Archidona
ARCHIDONA. El Premio de
Salud CarlosAcal 2025 ya tiene
nombre. Este año ha recaído en
'Salud Atenea. Herbolario &
Centro',porsucompromisocon
la promoción de la salud y el
bienestar en el ámbito local.
El acto, organizado por el
Ayuntamiento deArchidona a
través del Plan Local de Salud,
se ha llevado a cabo en el audi-
torio municipal José Luis
Miranda y ha contado con el
acompañamiento de un Quin-
teto de Clarinetes.
El premio fue recogido por
Teresa y María, hermana e hija
de Ramona Casado Casado,
quien fuera fundadora del cen-
tro.“Estepremiovamásalláde
unreconocimiento.Losentimos
comoalgomuyprofundo.Gra-
ciasporvalorarnuestrotrabajo”,
ha expresado la primera.
“Es un honor reconocer el
compromiso, la innovación y
la entrega de quienes trabajan
día a día por mejorar nuestra
salud y nuestro bienestar”, ha
apuntadoelalcaldeJuanManuel
Almohalla, que ha presidido el
acto.
19 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Publicidad
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
n
n Editorial
Retomamosla actividad
Estamosdevuelta.Trasestebreveparón,
obligados por diversas circunstancias,
llega el momento de retomar cada una
de nuestras páginas para seguir con-
tando todas esas historias que se van
sucediendo. Son ya más de 20 años de
noticias, reportajes o entrevistas en los
que hemos estado al pie del cañón,
incluso en momentos tan complicados
comoeldelapandemia,quesupusoun
antes y un después para el periodismo,
mucho más para el local.
Sacar adelante una periódico venía
ya siendo una tarea complicada desde
hace años. La comunicación va cam-
biandoconelpasodeltiempo.Escierto
quehayqueiradaptándoseconél,pero
también es cierto que todavía son
muchas las personas que prefieren el
papel y no lo digital.
Hoy agradecemos cada una de las
muestras de cariño recibidas en estos
días.Aesas personas que se han preo-
cupado por nuestra continuidad, les
damos las gracias de todo corazón.
Nosontiemposfáciles.Subsistir,con
la subida de preciosy la caída de anun-
ciantes no es tarea sencilla.Ahora bien,
os podemos asegurar que lucharemos
por continuar, a pesar de notar la falta
deapoyodemuchossectoresqueespe-
rábamos diesen un paso al frente.
Opinión
La Crónica 20
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen
Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera,
15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
“Abriendo las ventanas luminosas
de cercanía hacia quién sufre, de
conciliación y de clemencia, dare-
mos los primeros pasos hacia la
esperanza”.
La humanidad se halla en una
situación de inestabilidad total, no
sabe escucharse para oírse, tampoco
acierta a discernir para entrar en
diálogo, enfrentándose a múltiples
crisis, por falta de respeto hacia sus
semejantes. Aguzar el oído, en un
mundo cambiante como el actual,
es esencial para poder atendernos
y entendernos. Precisamente, la
sabiduría viene de esa coincidencia
con los demás y con uno mismo.
Por cierto, es uno de mis mayores
gozos. A menudo, suelo mantener
largas conversaciones; y, de ahí, sur-
gió el deseo de aprender a repren-
derme. Lógicamente, a la verdad se
llega interconectado y oyéndonos
entre sí. La necesidad urgente de
ser más corazón que coraza, es lo
que nos hace activar el brío coope-
rante, avivar el ánimo comprensivo
y la confianza mutua.
Sea como fuere, necesitamos
estos pilares solidarios para poder
sustentarnos y sostenernos mutua-
mente, al menos para fortalecer las
relaciones y repoblarnos de una
argumentaría diversa. Sin duda,
el diálogo entre culturas distintas,
continúa siendo la forma más efi-
caz de eliminar la discriminación y
las ofuscaciones absurdas, que lo
único que hacen es tensionar el
bienestar humano, el desarrollo y
el progreso integral; al que estamos
llamados a contribuir, fomentando
de este modo, un orbe más armo-
nioso para toda la familia humana.
Abriendo las ventanas luminosas
de cercanía hacia quién sufre, de
conciliación y de clemencia, dare-
mos los primeros pasos hacia la
esperanza. Estas cosas ya fueron
dichas, pero como nadie se entera,
es preciso repetirlas y comenzar de
nuevo.
Valor es lo que se requiere para
tomar la franca voz afectiva, sin
obviar la efectiva dicción como
valía; lo que nos demanda asi-
mismo a tomar el aire, a hacer
pausa y a cultivar el silencio, al
menos a la hora de meditar y no
perder ripio para repensar, sobre el
choque de intereses e ignorancias.
Lamentablemente, el resultado
devastador de estas batallas repe-
lentes, que lo único que fomentan
es el odio, no es desconocido tam-
poco. Sin embargo, su magnitud e
impacto se ven ahora engrandeci-
dos y amplificados por las nuevas
tecnologías de la comunicación. Por
eso, nunca tengamos miedo en dar
el primer paso, en activar la auto-
crítica y en no encerrarnos en nues-
tro individualismo. Será cuando
nos demos cuenta de que nada
somos sin nuestros análogos en el
camino.
Realmente nos condicionamos
pulso a pulso para bordear el uni-
verso y levantar la cabeza; de ahí,
que la auscultación sea vital para
poder distinguir lo auténtico de lo
falso. El ciudadano que se engaña
a sí mismo y se alienta con su pro-
pia mentira, llega un momento en
que no puede distinguir lo verídico
dentro de él y, por consiguiente,
pierde todo respeto hacia sí y hacia
los demás. La desconsideración
hacia todo ser, es la mayor injusti-
cia. También nosotros nos sentimos
llamados a despertar del sueño de
la necedad, a ser queja ante tantas
situaciones de explotación y de
opresión. El futuro es un don para
avivarnos bilateralmente, un
tiempo de reflexión conjunta para
superar los errores, un espacio para
la concordia. ¡Cúmplanse, pues, los
derechos humanos!
En efecto, únicamente prestando
atención es como uno puede incor-
porarse al productivo coloquio vin-
culante, porque la paz no llega sólo
con el final de la contienda, sino con
el inicio de una atmósfera nueva
reunida y unida al son de lo legí-
timo. Por desgracia, en todo el pla-
neta se acrecientan las voces de
intolerancia y hostilidad, amplifi-
cados por unos pedestales domina-
dores sin alma, que han tomado la
venganza como reparación y a la
palabrería como dogma. Ojalá
aprendamos a ser más amor de
amar amor que indiferencia; enton-
ces no buscaremos el poderío del
dinero, sino la sintonía del que nos
pide ayuda, correspondiéndole con
toques de acompañamiento y antor-
chas de luz. Brotaremos hermana-
dos al fin y podremos salir de este
tenebroso estado enfermizo que nos
invade.
EL ARTE DE ESCUCHARSE, ESCUCHAR
Y SER ESCUCHADO
LAACCIÓN DELESPÍRITU SANTO: Sobre el mundo creado para recrearnos con
él, restaurando vínculos fraternos de proceder en comunión y en comunidad, pre-
vio purificar el corazón e iluminar nuestra mente, para revolvernos con fuerza al
mal y devolvernos el ánimo apaciguador. Dejémonos alumbrar por el soplo mís-
tico del verbo en verso, por el don de la gracia palpitante para entrar en sanación,
bajo el naciente cultivo de las virtudes y el incipiente manto de las bondades.
I.- VEN, SANTO ESPÍRITU;
A NUESTRO AZOTADO SER
Revive los andares por la tierra,
acrecienta los deseos de calma,
aderézanos de dulzura cada día,
reanímanos al verter los llantos,
y robustécenos en los combates.
Vacíame de angustias el cuerpo,
lléname de entusiasmo el alma,
irrumpe mar adentro en mi ser,
hasta volverlo puro como el sol,
sin ocultaciones que amortajen.
No me desampares en absoluto,
regenérame y genérame quietud,
e incrusta orden en la caminata;
estampa la fuerza de la verdad,
y acuña mis desaires a tus aires.
II.- MANIFIESTA, SANTO ESPÍRITU;
TÚ CONSOLADOR AMOR
Llévanos a tu limbo de santidad,
transfigúranos con tu gran amor,
y transfórmanos profundamente,
con el recto hálito de la caridad;
y, la fe en Cristo, nuestro anhelo.
Sólo el Espíritu Santo crea unión,
e instituye unidad en el quererse,
que no es otra que la de aceptar,
la pluralidad entre sí y los demás,
sin querer dominar y uniformar.
Cada latido es único y universal,
debe estar dispuesto a ofrecerse,
a oírse en viva voz y a fraguarse,
para forjarse con el valor orante,
de revertir de seda las mil sendas.
III.- REVELA, SANTO ESPÍRITU;
LA PAZ DE LO ARMÓNICO
Vuelva el vigor de lo armónico,
muestre su impulso conciliador.
Descúbrase la vida y sus pesares,
la insensatez de no hermanarse,
con el pulso del perdón y la luz.
No hay mayor existencia de uno,
que la asistencia a los hermanos;
que liberar las conciencias rotas,
con la chispa del fuego celestial,
y renacer investido de esperanza.
Ven, Don de dones, únenos a Ti,
desciende a los caídos y álzanos.
Elévanos al aliento de la certeza,
gloríanos al dador de tu esencia,
signo que clarifica y nos ensalza.
LA SOLEMNIDAD DE
PENTECOSTÉS
Víctor Corcoba Víctor Corcoba
Estapasadasemanasepresentóenrueda
de prensa esta cita donde se congrega-
rán los mejores pilotos de karts a nivel
nacional y que contará con la participa-
cióndediezpilotosandaluces,entreellos
los campilleros Hugo Fuentes (Mini) y
JeremyReuvers(Júnior),queactualmente
ocupan la primera y la segunda posición
en la clasificación del Campeonato de
España.
Será el circuito internacional de kar-
ting de Campillos el que acogerá este fin
desemana(14y15dejunio)estasegunda
prueba,decuatroquecomponenelcalen-
dario,correspondientealCampeonatode
España de Karting (CEK), que reunirá a
180 pilotos procedentes de todo el país y
de otras partes de Europa. Así lo daba a
conocerelvicepresidenteydiputadopro-
vincial de Deportes, Juan Rosas; al que
acompañaronenlapresentaciónelalcalde
deCampillos,DanielGómez;elpresidente
delaFederaciónAndaluzadeAutomovi-
lismo,ManuelAlonso;yeldirectorgerente
deKartCenterCampillos,MartinReuvers.
Rosas recordó que la Diputación ya
apoyó la celebración a principios de abril
delCampeonatoEuropeodeKarting,que
reunió a 200 pilotos de 50 países en Kart-
Center Campillos, el circuito más largo y
extenso del sur de España y el único de
Andalucía homologado por la Comisión
InternacionaldeKartingdelaFederación
Internacional de Automovilismo
(CIK/FIA), que en 2021 acogió el Campe-
onato del Mundo.
Daniel Gómez, por su parte, puso de
relevanciaunavezmáslaimportanciade
celebrar en el municipio eventos de este
tipoque“ponenaCampillosenelepicen-
tro del karting y del motor a nivel nacio-
naleinternacional.Muchosdelospilotos
que pasan por Campillos nos sonarán en
el futuro a nivel profesional e incluso
alguno de ellos puede que en la Fórmula
1.DamoslasgraciasalaFederacionEspa-
ñola,alaFederaciónAndaluzayalaDipu-
taciónProvincialporseguirapostandopor
Campillos y para que sigan trayéndonos
muchos más campeonatos. Seguro que
pronto estaremos presentando de nuevo
eventos y campeonatos aún más impor-
tantes”.
Esta prueba es la principal competi-
ción a nivel nacional y una plataforma
clavetantoparatalentosemergentescomo
para equipos profesionales, considerada
un paso fundamental en la formación de
pilotos que aspiran a llegar al automovi-
lismoprofesional,incluyendocompeticio-
nes internacionales como la Fórmula 4 y
superiores.
Elevento,organizadoporlaRealFede-
raciónEspañoladeAutomovilismo, con-
taráconlascategoríasMini,Júnior,Sénior,
KZ yAcademy CS55, siendo esta última
categoría de iniciación al karting apadri-
nada por Carlos Sainz Jr.
Esta semana se han presentado por
parte del Ayuntamiento de Antequera
tres campus deportivos para escolares:
uno intensivo de fútbol, que se desarro-
llará la última semana de junio (del 24
al 27 y el día 30) en los campos de fút-
bol 7 de Parquesol, profundizando en
tecnificación y fútbol-ocio; y otros de
tenis y baloncesto que tendrán lugar
durante todo el mes de julio, por quin-
cenas o el mes completo. En todos los
casos se combinará también el uso con
piscina.
Juan Rosas, teniente de alcalde dele-
gado de Deportes, informaba de la
puesta en marcha de estos campus, que
tienen el objetivo de facilitar la conci-
liación familiar y laboral durante la
última semana de junio y el mes de
julio, época ya de vacaciones en los cole-
gios.
El campus de tenis más piscina
compartirça a primera hora las instala-
ciones del Complejo Deportivo El
Maulí (de 9:00 a 11:00 horas) con, a par-
tir de mediodía (11:30 a 14:00 horas),
las piscinas ubicadas junto al Paseo
Real. En este caso, podrá seleccionarse
la posibilidad de aula matinal desde las
7:45 horas hasta el inicio de la sesión
diaria de la escuela. El precio en el cam-
pus de tenis será de 90 euros por quin-
cena (del 1 al 15 de julio o del 16 al 30
de julio), 150 euros el mes completo, 105
euros el aula matinal más quincena y
165 euros el aula matinal más el mes
completo. Inscripciones en el teléfono
615 924 365.
Respecto al campus de baloncesto,
está promovido por el Club Baloncesto
Torcal y está destinado a escolares
con edad de infantiles a juveniles. Se
de-sarrollará los martes, miércoles y
viernes de cada semana en horario de
9:00 a 14:00 horas, combinando el uso
del PabellónAgustín Rodríguez con el
de la Piscina Municipal de Antequera.
El precio será de 60 euros por quincena
y de 100 en el caso de que se elija el mes
completo. Como extras, se anuncia la
entrega de una camiseta oficial del cam-
pus, visitas de invitados, fruta y agua
diaria y diploma de participación.
Estos campus cuentan también con
el objetivo primordial del desarrollo
integral de los escolares participantes,
trabajando sus capacidades psíquicas
y físicas en un contexto de ocio y diver-
sión, así como estimular sus relaciones
sociales y prevenir el sedentarismo.
Más de 180 pilotos se dan cita durante los días 14 y 15 de junio en el KartCenter de la localidad
Campillosacogeestefindesemanalasegunda
pruebadelCampeonatodeEspañadeKarting
Antequeraponeenmarcha
3campusdeportivos(fútbol,
tenisybaloncesto)esteverano
La Diputación de Málaga impulsa lel
encuentro de balonmano playa que la
localidad de Mollina acogerá este fin de
semana (días 14 y 15 de junio).
JuanRosas,vicepresidenteydiputado
deDeportes,destacódurantelapresenta-
ciónquenuestropaísesunreferentemun-
dial en balonmano playa y queAndalu-
cíaessumáximoexponente, organizando
numerososeventosnacionaleseinterna-
cionales.
El deporte del balonmano playa
actualmentetienesucurvadeseguidores
enaumento,nosóloenfichasfederativas,
alcanzando las 3.000 licencias sólo en
Andalucía, sino también en público,
pudiéndoseobservarcadavezunamayor
afluenciaencampeonatos,torneosyexhi-
biciones.
La Federación Andaluza de Balon-
mano, integrada por los clubes deporti-
vos,deportistas,entrenadores,técnicosy
árbitros, cada temporada organiza el
CampeonatodeAndalucíadeBalonmano
PlayaArenaSur,quesedesarrollaenfor-
matocircuitomedianteunafasepreviay
una fase final.
Tras arrancar los días 31 de mayo y 1
dejunioenUtrera,yteniendosusegunda
citaenlaPlayadelCastillodeFuengirola
el pasado 7 de junio, será en el CEULAJ
deMollinalosdías14y15dejuniodonde
se lleve a cabo la tercera parada de esta
competición donde participan 27 clubes
y250equipos,130masculinosy120feme-
ninos.
Mollina acoge la tercera parada
del Campeonato de Andalucía
de Balonmano Playa Arena Sur
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 21
ElsueñoblanquiverdeseterminóenPon-
ferrada, sobre el césped de El Toralín,
donde el equipo dirigido por Javier
Medina se vació pero no pudo llevarse
una eliminatoria que pese a terminar en
empate(2-2)altérminodelaprórrogaen
elpartidodevuelta,finalmentesedecidió
por la ventaja adquirida por la SD Pon-
ferradina en la clasificación (quedó
segunda clasificada en el Grupo 1 por el
5ºpuestodelosantequeranosenelGrupo
2) y que le permitía pasar a la ronda final
por el ascenso.
La ventaja que logró elAntequera en
el partido de ida, disputada en El Maulí,
graciasalsolitariotantodeÁlexRubiosolo
sirvióparaforzarlaprórrogatraselresul-
tado al final de los noventa minutos de
la vuelta, donde los leoneses se impusie-
ron por 2-1 dando pie al tiempo extra
dondeningunodelosdospudohacerque
el marcador se moviese de nuevo.
En Antequera se vivió con mucha
intensidadeilusiónelpartidograciasala
instalación en el Paseo Real por parte del
Ayuntamiento de una pantalla gigante
donde se congregaron unas 2.000 perso-
nas. Además, más de 200 aficionados se
desplazaron hasta Ponferrada para apo-
yar en el propio estadio al equipo en su
intento por lograr el sueño del ascenso a
Segunda División, una demostración de
que la pasión por los colores blanquiver-
des y el fútbol en la ciudad ha dado un
pasito adelante esta temporada.
En el estadio de El Toralín hubo un
gran ambiente y el conjunto local, que
cumplía 103 años de historia, se aprove-
chó de ello, saliendo desde el inicio del
partido a apretar con intensidad alAnte-
quera CF para intentar remontar lo antes
posible el gol en contra que traían de la
ida.
Enelminutol24Cortésaprovechóun
buen pase entre líneas para batir a Jero
Lario e igualar la eliminatoria. Pero no se
conformaron con eso, pues vieron que el
Antequera se encontraba con cierto ner-
viosismo,porloquebuscaronyencontra-
ron el segundo tanto.
De nuevo Cortés fue quien, en el 35’,
marcaba el 2-0 tras una gran contra de
su equipo.
Condosgolesencajadosenpocomás
de media hora el equipo de Javi Medina
nobajólosbrazosyfueentoncescuando,
tras el paso atrás que dieron los locales,
creyeron en poder sacar la eliminatoria.
En la primera acción de verdadero
peligroquedispusieronlosblanquiverdes
contra el arco de la SD Ponferradina, un
centro de Biabiany le cayó a Chema
Núñez que terminó asistiendo a Álex
Rubio para que marcase el 2-1 (minuto
XX).
Los equipos se marcharon a vestua-
rios con todo por decidir y la segunda
parte fue un duelo intenso aunque sin
grandesocasionesporningunadelaspar-
tesquediópasoaquesejugaseeltiempo
de prolongación.
En la media hora de alargue fue el
Antequera quien arriesgó y fue al ata-
que para lograr el gol que le diese la eli-
minatoriafrenteaunaPonfeque levantó
un muro infranqueble en defensa.
La Ponferradina se defendió de un
Antequeraque,comoenmuchosmomen-
tosdelatemporada,atacóyatacóperosin
generarpeligronitirarapuerta,porloque
los playoffs de ascenso a Segunda se ter-
minaron para los antequeranos.
El equipo blanquiverde, pese a no
pasar,harealizadounatemporadamemo-
rable y que quedará para la historia del
club. Se han logrado otras cosas, como
asentar al equipo en la categoría y ahora
toca intentar mantener el nivel de cara a
lapróximatemporada,algoqueserácom-
plicadoperoqueigualmentetendráalfút-
bolcomoprotagonistay,ojalá,conmayor
apoyo e ilusión aún desde las gradas de
El Maulí.
El Club Balonmano Los DólmenesAnte-
quera anunció esta semana la incorpora-
cióndeAntonioOrtizCuencaasuestruc-
turatécnico-deportivacomodirectordela
cantera. Elantequeranoseráquienlidere
elbalonmanobasedelclubconelobjetivo
de seguir creciendo y profesionalizando
este área. Ortiz asumirá un papel suma-
mente importante dentro del club, que
buscaconsufiguraalcanzarunametodo-
logía de trabajo que permita al equipo de
entrenadores desarrollarse en la misma
línea persiguiendo un objetivo común.
La idea del nuevo director de la can-
tera verde es establecer un programa de
entrenamientosaseguirentodoslosequi-
pos de cantera, con una filosofía de juego
única,y potenciarlacaptacióndenuevos
talentos.
El antequerano viene de ejercer como
coordinadordelasseleccionesmasculinas
andaluzasyliderarlaparcelatécnicadela
DelegaciónMalagueñadeBalonmano.Es
entrenador nacional y tuvo experiencias
como entrenador en Asobal tanto en el
BalonmanoAntequera como en el Ángel
XiménezPuenteGenil.Asimismo,suvín-
culo con el balonmano base ha sido per-
manente, coordinando equipos como
directortécnicotantoenAntequeracomo
enPuenteGenilytambiénpasóporMaris-
tas Málaga.
Eltécnicoexplicóquedesdeelclubse
pusieron en contacto con él y eso le hizo
dar el paso de volver. “Nunca he dejado
deestarenactivodeunaformauotra,pero
simehellevadomuchotiempodenoestar
enAntequeraylaverdadesquemehacía
bastante ilusión volver, creo que era el
momento adecuado y estamos aquí para
echarunamanoyaportarnuestrogranito
de arena. La experiencia y el paso de los
años te hace ver las cosas de distintas for-
mas, así que vamos a intentar que eso se
vea en nuestros niños y niñas de Ante-
quera”.
Deportes
La Crónica 22
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
ç
La SD Ponferradina acaba con el sueño del
ascenso del Antequera CF
AntonioOrtizvuelvealBMLosDólmenesparaponerse
alfrentedelosequiposdelacantera
Se quedó fuera por la ventaja clasificatoria de la Ponfe en una eliminatoria que acabó con empate (2-2)
23 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025
Deportes
Medios de Sevilla ya adelantaban el día
antes de que el club antequerano
hiciese oficial lo que era un secreto a
voces, que Javier Medina abandonaba
el barco para ponerse al frente de otro
banquillo con la esperanza de seguir
creciendo como entrenador. El que
ha sido el primer técnico del equipo
durante las dos últimas campañas
(ambas en Primera RFEF), aunque
llegó un año antes como segundo de
Abel Segovia, se va con números que
se quedarán marcados en la historia
del equipo blanquiverde.
El sevillano de tan solo 31 años se
despidió de la afición antequerana en
una rueda de prensa donde estuvo
acompañado por Ángel González, pre-
sidente del club, y Alberto Aguilar,
director deportivo. “Yo hoy le digo
adiós, sé que no es un adiós para siem-
pre pero nosotros al final sabíamos que
esto podía pasar y que nosotros somos
un club que todavía somos conscien-
tes de que nuestra situación está más
enfocada a formar y a apostar por
talento que a poder todavía retener a
muchos ese talento, y al final Javi es
normal que crezca. Le deseamos lo
mejor y yo creo que tiene un futuro
súper prometedor en el mundo del fút-
bol. Ha sido un lujo tenerlo en el Ante-
quera CF, ha sido un auténtico placer
disfrutar de su trabajo, ha ayudado a
crecer muchísimo al club y ha sido una
persona que, defendiendo su parcela,
siempre ha mirado y tenido en su toma
de decisiones en cuenta al club y eso
también es de agradecer”, apuntó el
presidente, añadiendo que “le decimos
adiós con gracias, con mayúsculas, por-
que posiblemente muchas de las cosas
que hemos vivido no habrían sido
posibles sin él. Esperemos que Javi lle-
gue, porque tenemos muchísimas
ganas de que triunfe en el fútbol pro-
fesional. Trabajo, esfuerzo y dedicación
no le van a faltar”
Medina, algo emocionado por el
momento de la despedida, explicó que
“una vez leí una cita que decía que lo
más inteligente que se puede hacer en
esta vida es marcharse a tiempo y ha
llegado el momento de decir adiós
aquí”.
El ya exentrenador blanquiverde
dijo que llegó a Antequera “como un
niño el primer día a la escuela, con la
mochila llena de ilusión” y, que tres
años después, “me la llevo cargada de
recuerdos únicos. El objetivo siempre
ha sido hacer disfrutar a la afición,
hacer crecer a los jugadores y dejar la
camiseta en un lugar mejor. Espero
haber cumplido de la mejor forma.
Quiero agradecer al club por deposi-
tar la confianza en mi, me habéis ayu-
dado mucho a cumplir mis sueños, a
mejorar, y estaré siempre agradecido
por ello. A mis jugadores, cuerpo téc-
nico y personal del club por hacer que
el camino sea mucho más fácil de reco-
rrer”.
“Es imposible para mi olvidar tan-
tos momentos juntos. Finalmente, gra-
cias de todo corazón a los antequera-
nos, por vuestro cariño y respeto, he
sido muy feliz aquí y me he sentido
muy querido. Para todos vosotros se
va el entrenador, pero se queda para
siempre un aficionado más a este
humilde club y que espera que nunca
se pierda la ilusión por el fútbol en
Antequera”, declaró.
Javier Medina explicó que sentía
que ha tocado techo en el club, que se
“ha vaciado” y eso le hizo tomar la
decisión de salir, independientemente
de si el resultado final de la temporada
hubiese sido otro, “porque era difícil
que encontrara la motivación suficiente
el año que viene para igualar lo que
hemos hecho este año”.
“Antequera me ha dado mucho a
nivel personal, a nivel deportivo y
me llevo muchísimos recuerdos,
muchísimo cariño y sobre todo muchí-
simos aprendizajes. Salí de mi casa por
primera vez y, como he dicho otras
veces, aprendí a poner una lavadora
enAntequera. Para mí ha sido una casa
y siempre tendré ese recuerdo, aquí
tendréis siempre a una persona que
estará encantada de ayudar a cualquier
antequerano y que cada vez que venga
aquí va a sentir muchísimo cariño
por este club y por esta ciudad sobre
todo”, finalizó.
El sevillano agradeció su paso por Antequera y
declaró que “es momento de cerrar una etapa”
JavierMedinaabandonaelproyecto
delAntequeraCFyelclubya
buscareemplazoparaelbanquillo
ElClubBalonmanoLosDólmenesAnte-
quera anuncia el acuerdo de renova-
ción alcanzado con el pivote Antonio
PérezChicaparaquecontinúeformando
parte del equipo verde durante la tem-
porada 2025/2026.
El canterano, de 22 años afronta su
cuarta temporada en el primer equipo,
donde especialmente en las dos últimas
temporadas se ha convertido en una
pieza fundamental.
Pérez Chica ha señalado tras confir-
marse su continuidad en el equipo:
“Esperamos que sea una temporada de
buenos resultados, vamos a competir al
máximoparaquedarlomásarribaposi-
ble, estoy muy ilusionado”.
Chica es el tercer integrante de una
plantillaqueenlaspróximassemanasse
esperanmásanunciosparaircompletán-
dose poco a poco.
El nuevo proyecto del Club Balon-
mano Los Dólmenes para la
2025/2026 comienza con mucho tra-
bajo por delante y el anuncio de sus
dos primeros integrantes, que en este
caso se trata de dos renovaciones.
Esta pasada semana se hizo oficial
que para la próxima temporada,
donde se jugará en Primera Nacional,
el club contará con sus dos capitanes
para intentar buscar volver a Plata.
Fernando Moreno, extremo dere-
cho, y Nacho del Castillo, extremo
izquierdo, seguirán liderando desde
la pista al equipo, aportando su expe-
riencia, sentimiento de pertenencia al
club y la profesionalidad intachable
que les avala.
Ambos sin duda serán fundamen-
tales y no han dudado en continuar
por la continuidad y devolver al
equipo a Plata lo antes posible.
ElAntequera CF tras finalizar la tempo-
rada comienza una nueva etapa para
confeccionar una plantilla altamente
competitivaparalapróximatemporada.
Tanto Alberto Aguilar como Álvaro
Silva, recientemente renovados sus con-
tratos para seguir al frente de la direc-
cióndeportivadelclub,yatrabajanades-
tajoparaencontraruntécnicoquepueda
llevaralequipoaseguircreciendoelpró-
ximo año.
El primer movimiento ha sido reno-
varadosdesusjóvenespuntalesytanto
el lateral Juanmi Carrión como el delan-
tero Álex Rubio ya han renovado sus
contratosparaseguirconlaelásticablan-
quiverde una temporada más.
Con estos dos jugadores, el club ya
tiene una base de 12-13 jugadores con
contratoalaquetendránquesumarnue-
vos refuerzos y renovaciones en las
que ya se trabaja.
El BM Los Dólmenes renueva
a una de sus torres, Antonio
Pérez Chica
Fernando Moreno y Nacho del
Castillo renuevan para capitanear
el regreso a Plata
ÁlexRubioyJuanmiCarrión
renuevanconelAntequeraCF
parala2025/2026
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Contraportada

Más contenido relacionado

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124

Similar a LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125 (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
PDF
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
Publicidad

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1125 n Año XXII n Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 La ciudad de Antequera se convierte en nuevo enclave de Málaga TechPark u LACONSEJERADE ECONOMÍA, HACIENDAY FONDOS EUROPEOS DE LAJUNTA DE ANDALUCÍA Y EL ALCALDE han firmado un acuerdo que afianza una “alianza estratégica”entreelParqueTecnológicodeAndalucía,ubicadoenlacapital,yelAyuntamiento de Antequera. Con este, además del impulso de la innovación y el desarrollo industrial en el interior de la provincia, se beneficiarán las empresas que se instalen en el Puerto Seco. Bajo el nombre de PTA-Ayunta- miento de Antequera, ambos enclaves empresariales trabaja- rán de forma conjunta en el diseño y ejecución de una estra- tegia compartida que favorezca la integración del conocimiento, la investigación y la innovación en el tejido empresarial y produc- tivo de la zona. Para Carolina España, Antequera será ahora “un puente entre la innovación, la empresa y el conocimiento, un nodo clave en la estrategia de expansión del Málaga TechPark”. /Pág. 6 ANTEQUERA ANTEQUERA Seincluyenenlacandidatura,que acaba de iniciar su andadura, las cuevas decoradas del Paleolítico malagueño. /Pág. 12 LA NOCHE FLAMENCA VUELVE UN AÑO MÁS A CARTAOJAL El anejo antequerano aco- gerá, un año más, su Noche Flamenca que alcanza la XXVI edición. Con un car- tel de excelencia, todo está ya listo para que el 12 de julio este Patrimonio Cultu- ral Inmaterial de la Huma- nidad tome la pedanía. No será la única actividad que se lleve a cabo, puesto que de nuevo habrá tres even- tos dedicados a esta expre- sión artística: una conferen- cia denominada 'La influencia del flamenco en la copla', la ya tradicional Porra Flamenca y la Noche Flamenca de Cartaojal. Los detalles de este triplete se han dado a conocer esta semana, ya que será el 21 de junio cuando arranque la programación. /Pág. 8 L a Cueva de las Suertesy la de Ardalesbuscan ser declaradas Patrimonio Mundial E l Ayuntamiento ya tiene plan alternativo si el Ministerio desestima el proyecto del cuartel ANTEQUERA ANTEQUERA Construiráviviendaprotegidade alquilerasequibleenlosterrenos. El Gobierno tiene hasta el 1 de septiembreparadecidir./Pág.11
  • 2. ANTEQUERA. La Asocia- ción de Familiares de Enfer- mos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y la comarca (AFEDAC) pon- drá en marcha un proyecto para mejorar la calidad de vida de personas con Alz- heimer y otras enfermedades mentales, así como la de sus cuidadores. 'Tejiendo Redes de Cuidados' es el nombre de este plan que se ha presen- tado en Antequera y llegará a Mollina, Humilladero, Archi- dona, Fuente de Piedra y Ala- meda. El diputado de Tercer Sec- tor y Cooperación Internacio- nal, Francisco José Martín, los concejales del Ayuntamiento de la ciudad, María Sierra y Alberto Arana, y la presidenta de AFEDAC, Cecilia Mazuela, han presidido la presentación de esta acción que financia la Diputación de Málaga, a tra- vés de la Delegación de Ter- cer Sector y Cooperación Internacional, con un mon- tante de 13.572,58 euros. El proyecto 'Tejiendo redes de cuidados' busca garantizar que los familiares y cuida- dores de personas con enfer- medades mentales, especial- mente los que residen en municipios pequeños, parti- cipen en el programa de gru- pos de ayuda mutua con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto del enfermo, como de los familiares y cui- dadores. Se ofrecerá, además, el acceso a un espacio de encuentro donde compartir experiencias y prácticas que ayuden a prevenir la apari- ción del síndrome del cuida- dor y reducir la sobrecarga. Asimismo, se realizarán actividades de intervención con familiares y el entorno con asesoramiento y acompa- ñamiento psicosocial indivi- dualizado, fomento de habi- lidades de cuidado y acepta- ción de la patología, así como acciones de convivencia y sensibilización En la comarca de Ante- quera se estima que alrededor de 7.000 personas, entre pacientes y familiares, presen- tan problemas de salud men- tal, de los cuales 3.000 son enfermos directos. Los res- ponsables del proyecto, pre- vén que tras su desarrollo podrán beneficiarse alrededor de 160 personas, entre pacien- tes, cuidadores y familiares. “Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Dipu- tación con las entidades del tercer sector de la provincia, que es firme y continuado en el tiempo porque realizan una labor indispensable, cubriendo actuaciones a las que no llegan las administra- ciones públicas”, ha dicho el diputado. La Asociación de familia- res de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Ante- quera y comarca nació en el año 2001 y, desde su constitu- ción, su objetivo ha sido garantizar la mejor calidad de vida del paciente, propor- cionar a las personas cuida- doras y, en extensión, a toda la red familiar la mejor forma- ción e información posible. Actualmente, AFEDAC es el único centro de referencia para el tratamiento de enfer- medades neurodegenerativas en la Comarca de Antequera. AFEDAC desarrollará el programa 'Tejiendo redes de cuidados' para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades mentales y a sus cuidadores LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 2 Antequera Ciudad u LA DIPUTACIÓN FINANCIA ESTE PROYECTO en Mollina, Humilladero, Fuente de Piedra, Archidona y Alameda El doctor Alberto Ruiz Cantero, nuevo ponente del Aula de Excelencia en Medicina Interna ANTEQUERA. El doctor Alberto Ruiz Cantero, ex Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospi- tal de la Serranía de Ronda, ha sido esta vez el encargado de ofrecer la ponencia del Aula de Excelencia en Medi- cina Interna 'Ciudad de Ante- quera'. 'Medicina Basada en la Complejidad' ha sido la conferencia ofrecida en la que ha dado una visión integra- dora sobre el abordaje clínico y científico de los procesos de salud más allá de los enfoques tradicionales. La nueva edición de esta propuesta formativa y divul- gativa ha tenido lugar este 12 de junio en el salón de actos del Hospital Comarcal de Antequera. El acto ha contado con la presencia institucio- nal del teniente de alcalde delegado de Bienestar Social y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, y de la con- cejal de Familia y Equidad, María Sierras, quienes han acompañado a la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez, y al director de la Unidad de Medicina Interna del Hospi- tal de Antequera, doctor Miguel Ángel García Ordó- ñez. Al finalizar la sesión, los representantes institucionales han hecho entrega al doctor Ruiz Cantero de una escultura conmemorativa en reconoci- miento a su intervención y a su trayectoria profesional. El Aula de Excelencia en Medicina Interna 'Ciudad de Antequera' tiene como finali- dad la promoción del conoci- miento médico de alta espe- cialización en el ámbito de la medicina interna. Se trata de un proyecto impulsado por el propio Hospital Comarcal en colaboración con el Ayunta- miento de Antequera que se consolida como una de las actividades de referencia en materia sanitaria de carácter divulgativo en nuestra ciu- dad. En anteriores ediciones han estado el doctor Eduardo de Teresa Galván con 'Inteli- gencia Artificial y Medicina: Motivos para la Reflexión' o el doctor Ricardo Gómez Huelgas con 'La dieta como fuente de salud: una aproxi- mación científica'. u HA OFRECIDO LA CONFERENCIA 'MEDICINA BASADA EN LA COMPLEJIDAD', donde trató una visión integradora sobre el abordaje clínico y científico de los procesos de salud más allá de los enfoques tradicionales
  • 3. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha sidopartícipedelIForoTurístico de la asociación Spain by Train que se ha celebrado en el Museo Cristina Rodero de Puertollano enCiudadRealyquehacongre- gado a más de un centenar de asistentes vinculados al sector turístico y ferroviario. Tanto el regidor como la teniente de alcalde delegada de Turismo,ComercioyPatrimonio Mundial, Ana Cebrián, han representadoalaciudaddeAnte- queraenesteforodelaredSpain by Train, que anteriormente era conocidacomoReddeCiudades AVE. Esta cita ha sido una plata- formadedebateyreflexiónsobre el papel del tren como motor de unmodeloturísticomássosteni- ble, diverso y equilibrado. De hecho, se han llevado a cabo mesas redondas y ponencias en lasquesehanabordadoasuntos clavecomolasostenibilidadturís- tica, las tasas aplicables al sector, laconvivenciaentreresidentesy visitantes,elimpactodelturismo en la economía local o la necesi- daddemejorarlaexperienciadel viajero a través del transporte ferroviario. “Este primer foro ha sido absolutamentepositivo,llenode profesionales, de concejales, de alcaldes, de ayuntamientos, de ciudades representativas de la altavelocidadenEspaña,yAnte- quera está en el top ten de todas ellas”, ha dicho Barón, quien ha explicadoquesehancompartido experiencias. Por último, ha señalado que el conocimiento adquirido duranteelforoserviráparaseguir mejorandolaproyecciónturística delmunicipio.“Creoquehemos aprendido mucho y vamos a llevartodoesteconocimientoque hemos adquirido para mejorar nuestra oferta turística deAnte- quera a través de la alta veloci- dad”, ha proseguido, al tiempo quehaafirmadoquevanaseguir trabajando para queAntequera, condosespaciosdeAVE,seaun “destinoprioritarioentodalared de alta velocidad en España”. Spain by Train cuenta con 35 destinosconectadosportrenesde alta velocidad, entre ellosAnte- quera.Suobjetivoespromoverel desarrollo turístico y económico de estas ciudades a través de la colaboración institucional y la búsqueda de sinergias entre los distintos agentes implicados en la movilidad y el turismo. 3 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Antequera Ciudad El Ayuntamiento de Antequera adopta, un verano más, medidas para hacer frente a las altas temperaturas y los incendios forestales ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera, a través del Área de Seguridad, Tráfico y Protección Civil, ha impul- sado una nueva edición de sus campañas preventivas estiva- les, las cuales buscan la pro- tección frente a las altas tem- peraturas así como la concien- ciación y prevención de incen- dios forestales. Se trata del ter- cer año consecutivo que se desarrolla esta iniciativa, que contará con la participación de Protección Civil y las Áreas de Bienestar Social, Cooperación Ciudadana, Infancia y Mayo- res. La campaña se divide en dos fases. Por un lado, el des- arrollará una campaña infor- mativa con la distribución de 7.000 folletos que ofrecerán consejos prácticos para hacer frente a las altas temperaturas y para colaborar en la preven- ción de incendios forestales. Tendrá lugar durante la segunda quincena del mes de junio. Los materiales se repar- tirán de forma presencial en zonas escolares, espacios comerciales, áreas de paseo y puntos de encuentro fre- cuentados por personas mayores, incidiendo especial- mente en los grupos más vul- nerables como la infancia y la tercera edad. De igual forma, la campaña se difundirá a tra- vés de las redes sociales insti- tucionales para ampliar su alcance. En una segunda fase, entre mediados de julio y mediados de agosto, el Ayuntamiento volverá a instalar, como en años anteriores, varios expen- dedores de agua en puntos estratégicos de la ciudad. Estos dispositivos estarán acti- vos durante las horas de mayor exposición al calor, facilitando así la hidratación de los viandantes en los días de temperaturas más extre- mas. “El objetivo es claro: pre- venir antes que actuar”, ha afirmado el teniente de alcalde Antonio García Mendoza, quien ha subrayado la impor- tancia de esta campaña espe- cialmente en una ciudad como Antequera, “con una masa arbórea tan importante”, y donde es fundamental que la ciudadanía esté informada y preparada. “Queremos que los veci- nos conozcan cómo actuar frente al calor y cómo ser parte activa en el cuidado de nues- tro entorno natural para evi- tar incendios”, ha agregado. García Mendoza ha insis- tido en la importancia de mantener esta campaña de forma continuada, confiando en que “la ciudadanía preste atención y se implique”, ya que las acciones preventivas son clave para proteger tanto la salud de las personas como el entorno natural del munici- pio. El alcalde participa en el I Foro Turístico de Spain by Train celebrado en Puertollano u DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA DIVIDIDA EN DOS PARTES. Por un lado, una acción informativa con consejos para el calor y evitar incendios. Por otro, colocación de expendedores de agua en puntos estratégicos
  • 4. Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Finaliza la campaña preventiva de control de plagas en 200 árboles en Antequera y las pedanías ANTEQUERA. El Área de Parques y Jardines del Ayun- tamiento de Antequera ya ha finalizado una nueva campaña anual de control de plagas que ha tenido por objeto la protec- ción de ejemplares arbóreos frente a la galeruca y el pulgón. Se ha actuado en cerca de 200 árboles, 184 en total, mediante técnicas respetuosas con el medioambiente, según ha explicado la teniente de alcalde de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina. La acción preventiva se ha desarrollado por el casco urbano y por varias pedanías durante las últimas semanas, en las que se ha aplicado trata- mientos fitosanitarios sobre diversas especies como olmos, pyrus, sóforas y quercus. Según ha explicado la edil, se ha empleado la técnica de la endoterapia: “un método que se aplica directamente sobre el tronco del árbol, completa- mente inocuo para la salud de las personas y de los animales, que puede ejecutarse a cual- quier hora del día y que actúa directamente sobre la plaga a través del sistema vascular del ejemplar tratado”. En el casco urbano deAnte- quera, se ha actuado en zonas como el barrio de San Juan — concretamente en el parque infantil, calle Virgen del Soco- rro, prolongación de calle Palo- mos, calle Fuente de San Juan, aparcamientos de calle Jesús, calle Jesús hacia el colegio y calle Santa María la Vieja—, así como en calles como Claveles, Cuesta Miraflores, el parque infantil de tráfico o la avenida Alcalde José María González. La campaña ha tenido tam- bién presencia en las pedanías de Cartaojal, Villanueva de Cauche, Cañada de Pareja y La Higuera. En el Paseo Real se han tratado especies de pyrus y sóforas, mientras que en la plaza de San Francisco se ha actuado sobre los quercus pre- sentes. “Esta campaña se desarro- lla de manera periódica cada año con el objetivo de proteger nuestros espacios verdes y con- tribuir al mantenimiento salu- dable del arbolado urbano y rural. Se suma, además, a otras actuaciones preventivas que también realizamos en espe- cies como las palmeras o los pinos”, ha concluido Teresa Molina. ANTEQUERA. Ya hay autor para el cartel anunciador de la Real Feria de Agosto de Ante- quera 2025. El artista gráfico Alejandro Naranjo Campos, natural de Antequera, será el encargado de realizar esta obra que dará imagen a una celebración que tendrá lugar del 21 al 25 de agosto. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores, Tradiciones y Pro- moción del Flamenco, Elena Melero, así lo han confirmado. Este es el primer anuncio que se conoce relativo a la Real Feria de Agosto 2025. La deci- sión de Naranjo como autor de la obra se sustenta en “un justo reconocimiento al talento emergente local y a una esté- tica muy singular”. “Sin duda aportará un sello propio y distintivo al cartel de esta próxima Real Feria de Agosto 2025”, han expuesto en un comunicado de prensa. Alejandro Naranjo Cam- pos (Antequera, 1995) ha des- arrollado una intensa activi- dad artística y gráfica, espe- cialmente vinculada al ámbito cofrade, religioso y festivo. Entre sus trabajos más recono- cidos figuran el cartel de la Feria de Mayo de Antequera 2021 y el cartel de la Asocia- ción Belenista “Noche de Paz” del mismo año. También es autor del logotipo conmemo- rativo del XXXV Encuentro Nacional de Hermandades de Misericordia, celebrado en Antequera en noviembre de 2024, así como del cartel del X Congreso de Hermandades del Dulce Nombre de Jesús (2025), encargado por la Archi- cofradía de la Paz. Su obra destaca por un dominio técnico que abarca desde la pintura tradicional, especialmente en imitaciones de mármoles y jaspes, hasta la creación plenamente digital. En esta última faceta, Alejan- dro despliega un estilo muy personal en el que el uso de tintas planas y elementos grá- ficos recuerda a la cartelería popular de los años 20 y 30 del siglo XX. Alejandro Naranjo Campos pondrá imagen a la Real Feria de Agosto de Antequera 2025
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El Museo de la Ciudad deAntequera (MVCA) ha acogido esta semana la con- ferencia 'La Cueva de las Suer- tesdeAntequeraenelmarcodel primerarterupestremalagueño. Procesodeinvestigaciónyresul- tados',quehaestadoacargode Luis Efrén Fernández Rodrí- guez,conservadoryarqueólogo de la Cueva de Nerja y director del Instituto de Investigación CuevadeNerja,yPedroCanta- lejoDuarte,arqueólogoeinves- tigador de la Cueva deArdales y las Cuevas del Cantal. Con el objetivo de dar a conocerlostrabajosacometidos enesteyacimientoarqueológico, elÁreadePatrimonioHistórico ha impulsado esta ponencia sobre el contexto arqueológico del enclave, el proceso meto- dológico seguido en su investi- gaciónylosresultadosmásdes- tacados que han arrojado los estudios recientes. Fernández Rodríguez, que ha indicado que el equipo de investigación que realiza las laboresesmuyextenso,haseña- lado que quieren dar a conocer alapoblaciónelresultadodelos estudios pues “trabajan para la sociedad”. “La Cueva de las Suertestienelassegundasdata- ciones más importantes de Málaga hasta el momento, con permiso de la Cueva de Arda- les”, ha agregado. LaCuevadelasSuertesestá situada en la zona norte del término municipal de Ante- quera, tras ser descubierta por una familia a finales del año 2021.Conservamanifestaciones dearterupestredegranantigüe- dad y relevancia con una data- ción que oscila entre los 60.000 ylos35.000añosantesdeCristo. Ahora forma parte de la candi- daturadelascuevaspaleolíticas malagueñas para conseguir ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. En esta cita han estado pre- sentes la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián,elconcejaldePatrimo- nioHistórico,JoséMedinaGale- ote y el arqueólogo municipal, Manuel Romero. La Cueva de las Suertes, tema central de una conferencia de Luis Efrén Fernández y Pedro Cantalejo ANTEQUERA. La juventud antequerana dará la bienve- nida al verano con un amplio y variado programa de acti- vidades que amenizará la época estival en la ciudad. Entre el 23 de junio y el 29 de agosto serán numerosas las actividades que se llevarán a cabo de música, idiomas, ocio o viajes. La concejal del ramo, Marta González, ha dado a conocer la programación que tendrá lugar a lo largo de estos meses. La más extensa, coincidiendo con la fecha en la que tiene lugar el programa, será un Campamento Digital a cele- brar en horario de 9:00 a 14:00 horas, siendo gratuita. Las ins- cripciones se realizan en cam- pamentodigital.org. El objetivo es dar formación y que los pequeños aprenden a utilizar la tecnología de forma positiva y saludable. La información de este se pueden conseguir en su web oficial. El 4, 9, 11, 16 y 18 de julio habrá un curso para apren- der inglés. El nivel es B1 y abordará tanto speaking como listening. Las inscripciones son en la Casa de la Juventud, donde será de forma gratuita. El 5 de julio llega uno de los platos fuertes con la nueva edi- ción de 'Salga el rock por Ante- quera' en el Patio de Caballos desde las 21:00 a las 01:00 horas. La entrada es libre. El mundo de Harry Potter adquiere protagonismo el 9 de julio con una 'jornada mágica' dedicada a este de 10:00 a 13:30 horas. La Casa de la Juventud acoge esta actividad gratuita. El 10 de julio, turno para 'Antequera Gamer Go', en el que se llevarán a cabo torneos, realidad virtual o videojuegos. Con entrada libre en la Casa de la Juventud de 10:00 a 13:30 horas. Ya el día 21 de julio habrá un Curso de Iniciación en YouTube y servicios de vídeo. Será en horario de mañana, gratis, y con inscrip- ciones previa en la Casa de la Juventud. Con similar ubica- ción y hora, el 22 de julio se desarrollará un Curso de Ini- ciación y Uso Responsable de la Inteligencia Artificial. El 23 de julio prosigue el programa con un viaje familiar a 'Aqualand' de Torremolinos. Las inscripciones son en la Casa de la Juventud. “Es un viaje familiar y es novedad”, ha dicho la edil. El 24 de julio, el Grand Prix, en el que para participar hay que inscribirse de forma pre- via en la Casa de la Juventud. Ya el 1 de agosto será la Fiesta Ibicenca en la Caseta Malaje del Recinto Ferial en horario de 21:30 a 00:00 horas. Las ins- cripciones son en la Casa de la Juventud. Es sin alcohol y para menores. Las actividades se irán pre- sentando “poco a poco”, según González. La V edición de Noches Clásicas será del 26 al 28 de junio ANTEQUERA. La nueva edi- ción de Noches Clásicas ya tiene fecha. La quinta edición de esta propuesta cultural será del 26 al 28 de junio, tal y como ha informado el concejal de Cultura, José Medina Galeote. El patio del Ayuntamiento acogerá este evento que el día 26 de junio acogerá 'Sones de España:ecosdelsuryzarzuela' acargodelaCoralMaríaInma- culada. El viernes, 27 de junio, se presenta con el espectáculo 'Clásicos imprescindibles' por el Cuarteto de Cuerda Traditio Musicae.Elsábado,28dejunio, será'LosTresTenores,lasmelo- días más bellas del mundo' por parte del Teatro Lírico Anda- luz. “Esteaño,comodenomina- dor común, es que quizás es aún más clásico que en anterio- res ediciones”, ha dicho el con- cejal,quehaconcretadoquelas sesiones musicales se iniciarán a las 22:00 horas. Medina Galeote ha ani- mado a la participación en estos tres espectáculos con la música clásica como protago- nista. La entrada es libre hasta completar aforo. El Área de Juventud plantea un programa variado con música, ocio y formación para los jóvenes antequeranos en verano
  • 6. ANTEQUERA. Antequera se sitúacomounnuevoenclavede Málaga TechPark, uno de los principales polos tecnológicos de España. La simbiosis y cola- boración parte de un acuerdo entreel AyuntamientodeAnte- quera y la Junta deAndalucía, que justo se ha ratificado este viernes. Lafirma,quehatenidolugar enlaCasaConsistorialporparte del alcalde de Antequera, ManoloBarón,ylaconsejerade Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta deAnda- lucía, refuerza el posiciona- mientodeAntequeracomorefe- renteestratégicoeninnovación, logística y desarrollo empresa- rial. Para la consejera, se afianza así una “alianza estratégica” entre el Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en la capi- tal,yelAyuntamientodeAnte- quera de cara a que las empre- sas que se instalen en el Puerto Seco, y el entorno de la Comarca, se vean beneficiadas comopartedelparquetecnoló- gico y puedan colaborar con el mismo. “Málaga TechPark es refe- renteyesteacuerdocrearácone- xiones que vayan generando oportunidades. Vamos a tratar deconectaralasempresasentre sí; queremos que las empresas queseinstalenenelPuertoSeco deAntequera puedan trabajar, codo con codo, con las empre- sasdelParqueTecnológico,que compartanretosyconocimiento oquesumenesfuerzos”,haafir- mado España. Ambas zonas, ha conti- nuado, “tienen mucho que aportar”y,atravésdeestecon- venio, se posibilitará que “el conocimiento circule entre empresas,universidadesycen- tros de investigación”. Del mismomodo,seapostaráporel movimientodeltalento,yaque precisamenteunodelospilares delacuerdoes“facilitarelinter- cambiodeprofesionales,inves- tigadores o técnicos”, ha agre- gado. Laconsejera,quienharecor- dado que el Gobierno andaluz ya respaldó el desarrollo del Puerto Seco, ha asegurado que Antequera “será un puente entre la innovación, la empresa yelconocimiento,unnodoclave enlaestrategiadeexpansióndel Málaga TechPark”. Barón, por su lado, ha afir- madoqueeste13dejunioesun “día histórico” y ha subrayado la trascendencia del acuerdo: “Hoy estamos firmando el futuro de nuestra ciudad, de nuestraprovinciaytambiénde Andalucía. Este convenio sitúa a Antequera como nuevo enclavedelMálagaTechPark,lo que refuerza aún más nuestro potencial industrial, logístico y ahora también tecnológico e innovador”. Laconsejerahasidorecibida oficialmente por parte del alcalde e integrantes del EquipodeGobiernomunicipal. También han estado presentes el secretario tercero de la mesa del Parlamento de Andalucía, José Ramón Carmona, el dele- gadoterritorialdeEconomíaen Málaga,AntonioGarcíaAcedo, y el director del Parque Tecno- lógico,FelipeRomera.Ensupri- meravisitaoficialalConsistorio como consejera, Carolina España ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad. Convenio de colaboración Bajo el nombre de PTA-Ayun- tamiento deAntequera, ambos enclaves empresariales traba- jarán de forma conjunta en el diseñoyejecucióndeunaestra- tegiacompartidaquefavorezca laintegracióndelconocimiento, lainvestigaciónylainnovación en el tejido empresarial y pro- ductivo de la zona. Elconvenio,conunavigen- ciainicialdecuatroañosprorro- gables, contempla la puesta en marchadeiniciativasorganiza- das en torno a cuatro ejes estra- tégicos:laconexiónempresarial, conelfomentodesinergiasentre empresas; la transferencia de conocimiento,alfacilitarelinter- cambio de experiencias y bue- nas prácticas en gestión e inno- vación; el talento, al promover la movilidad de startups y pro- fesionales entre los dos entor- nos, y la puesta en marcha de proyectos estratégicos conjun- tos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, vehí- culo autónomo, aeroespacial, sostenibilidad o FoodTech. Las empresas instaladas en los nuevos espacios definidos por el Ayuntamiento de Ante- quera podrán integrarse en el ecosistemadeMálagaTechPark, accediendo a sus redes de cola- boración,visibilidad,dinamiza- ciónytransferenciatecnológica. El Ayuntamiento se compro- meteaidentificarlaszonassus- ceptibles de formar parte del enclaveconjunto,dotarlasdeun sello común y facilitar la infor- mación necesaria para coordi- nar las acciones estratégicas. Se creará una Comisión Mixta compuesta por representantes deambasentidades,quevelará porelcumplimientodelosobje- tivos o propondrá proyectos conjuntos. Antequera, a través del Puerto Seco, pasa a ser nuevo enclave de Málaga TechPark u LA CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS Y EL ALCALDE DE LA CIUDAD ratifican el acuerdo que posibilita esta “alianza estratégica” y que tendrá grandes beneficios Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Antequera Ciudad David Vaamonde y Javier Caró consiguen llevar el flamenco al MAD de Antequera con una exposición conjunta dentro de la Bienal ANTEQUERA. El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera ha abierto sus puertas a una exposición con- junta del escultor David Vaa- monde y del fotógrafo Javier Caró. Se integra en la progra- mación de la IX Bienal de Arte Flamenco y ha sido inaugurada por el vicepresidente de Cul- tura, Manuel López Mestanza, el vicepresidente y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, la teniente de alcalde de Promo- ción del Flamenco, Elena Melero, y el concejal de Cultura, José Medina Galeote. David Vaamonde es un artista completo que expresa sus ideas artísticas apoyándose en la escultura, la pintura, el grabado y la ilustración. En esta ocasión presenta su serie de esculturas 'Sentimientos', la cual está inspirada en el flamenco. Esta colección tiene como fin poder viajar y ser expuesta en los festivales de flamenco del mundo, después de ser adqui- rida por el InstitutoAndaluz del Flamenco en el Festival de Jerez de la Frontera tras su presenta- ción. Javier Caró es fotógrafo, diseñador gráfico y creador visual. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito artístico y cultural, su obra combina la sensibilidad pictórica con la potencia narrativa de la imagen contemporánea. Su apuesta es 'Flamenco: Código abierto', una ambiciosa producción de más de dos años con 25 fotografías de gran formato y más de 150 artistas de múltiples disciplinas. La propuesta podrá visitarse hasta el 24 de agosto en las salas temporales. López Mestanza ha animado a visitar las coleccio- nes que conviven en el MAD: “Es una alegría volver a Ante- quera y hacerlo con el flamenco. Hemos desplegado ya la Bienal por toda la provincia. Hoy podemos ver ya dos miradas muy distintas que comparten espacio. Están conectadas por una misma esencia como es expresar lo que somos”. Sobre los autores David Vaamonde es natural de Nîmes, Francia, y ha presentado sus creaciones escultóricas junto a obras de Martín Chirino, Eduardo Chillida, Pablo Serrano y Rafael Canogar en Madrid (Aleseide Gallery: The finest contemporary spanish sculpture 2018) y con las cerá- micas de Pablo Picasso en el Museo Taurino de Alicante (Colección Simón Casas). Vaa- monde expone de forma per- manente sus esculturas en Madrid con la prestigiosa Gale- ría Marita Segovia, en Suiza con Acabas Gallery y en París con Amélie Maison d’Art. Alterna sus propuestas en galerías pri- vadas con grandes ferias de arte internacionales. En pintura des- tacan sus exposiciones ‘Soñar y crecer con el Ballet Nacional de España’ en el centro cultural Conde Duque de Madrid (2016), ‘El flamenco con tinta china’ en los Teatros del Canal de Madrid (2015), y ‘Jazz en paz’en la Sala Berlanga (SGAE Madrid 2024). Su pasión por el jazz le llevó a dibujar la por- tada de la última revista espa- ñola impresa en papel: ‘Más Jazz’. En el 2024 surgió su cola- boración con la discográfica Oh!JAZZ, la cual le dio la opor- tunidad de expresarse sobre otros soportes artísticos como las portadas de discos de vinilo, los carteles y los posters. Javier Caró, por su lado, es de Sevilla. Es licenciado en Geo- grafía y con un máster en diseño gráfico, marketing y composición, ha trabajado para artistas e instituciones de pri- mera fila a nivel nacional e internacional. Vinculado pro- fundamente al flamenco, Caró aporta una mirada innovadora y poética a este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Su universo visual, marcado por el simbolismo, la luz y la estética onírica, ha sido compa- rado con las metáforas de Can- sinos Assens o el celuloide mágico de ‘Midnight in Paris’, de Woody Allen. Su recorrido expositivo incluye ‘Habitantes del flamenco’, un homenaje a las mujeres que entregan su vida a este arte; ‘La cara oculta’, retratos íntimos inspirados en el claroscuro de Caravaggio; ‘Imperio Triana’, una mirada conceptual y poética al barrio más flamenco de Sevilla; y ‘Delirium flamenco’, su última exposición, donde el flamenco se transforma en color, fantasía y misterio. Adjudicado el contrato de mejora de la eficiencia energética de la iluminación de la pista cubierta del CTA ANTEQUERA. Ya se ha adju- dicado el contrato de mejora de la eficiencia energética de la iluminación de la pista cubierta del Centro de Tecnificación de Atletismo. Futurgy Soluciones Energeticas S.L. será la encar- gadadeejecutarlostrabajostras ganar el concurso al haber pre- sentado la mejor oferta a nivel económico y reducir incluso el presupuesto estimado inicial. Será, finalmente, un mon- tante de 228.960, IVA incluido, losqueseinvertiránenestostra- bajos que en un primer momento estaban valorados en 344.286,6, con impuestos inclui- dos.Seránsufragadosconcargo a una subvención del Consejo Superior de Deportes. La empresa que se ha hecho conlaconcesióndeentremásde una veintena, 21 ofertas en con- creto presentadas, tendrá un plazodetresmesesparaacome- ter la intervención. Con los tra- bajos se sustituirán los proyec- tores actuales de Halogenuros Metálicos (HM), a proyectores con tecnología LED, poten- ciando un poco más con alguna luminaria para una considera- ble mejoría en cuanto a la ilumi- nación de la pista y para per- mitirretransmisionesinternacio- nales. Lamejoraenergéticaconsiste ennuevasolucióndecambiode luminarios de HM a tecnología LED, que mejorará la eficiencia energética de la pista, así como seproduciráunahorroestimado para dicha instalación que se estimadelordenal50porciento. u LA SERIE DE ESCULTURAS 'SENTIMIENTOS' Y LA FOTOGRÁFICA 'FLAMENCO: CÓDIGO ABIERTO' se dan cita hasta el próximo 24 de agosto en las salas temporales del Museo de Arte de la Diputación u POR UN IMPORTE DE 228.960 euros, IVA incluido. Los trabajos, con un plazo de tres meses, supondrán un ahorro a futuro
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç AFA inaugura ‘La Necrópolis del Olvido’, una colección de Jesús Valle Corbacho ANTEQUERA. La Agrupa- ción Fotográfica Antequerana acaba de inaugurar una nueva muestra expositiva. 'La Necró- polis del Olvido', una colección de Jesús Valle Corbacho que se ubica en la Pinacoteca Anda- luza Ciudad de Antequera. La inauguración estuvo presidida por el presidente de AFA, José Díez de los Ríos, contó con inte- grantesdelEquipodeGobierno y la Corporación Municipal, así como con la música de Gui- llermo Castro Veredas. La colección integra un total de 40 fotografías en blanco y negro con el deterioro ocasio- nado por el paso del tiempo en las figuras religiosas de las lápi- das de los cementerios como protagonista. Las fotografías, en su mayoría, han sido reali- zadas mediante la técnica del blanco y negro tradicional. El propio autor señala que “se ha tratado de fotografiar estas figuras buscando un punto de vista y unos encua- dres que resalten su atractivo, sus detalles y su profundo sig- nificadoreligiosoycultural,con sus características principales de armonía, equilibrio y sere- nidad”. “La frialdad de estas pequeñas estatuillas de piedra, metal, plástico o mármol intento convertirla, a través de mis fotografías, en algo bello de contemplar y sin drama”, manifiesta, asegurando que se hace desde el “cariño y res- peto”. Jesús Valle Corbacho es pre- sidente de la Asociación Foto- gráfica Miradas de Ceuta y lleva más de 15 años ligado al mundo de la fotografía. La muestra se puede visitar hasta el 27 de junio de 19:00 a 21:00 horas. El Hospital de Antequera suma un nuevo grupo electrógeno ANTEQUERA. El Hospital de Antequera cuenta ya con un nuevo grupo electrógeno para reforzarsuseguridadenergética en caso de producirse alguna incidencia ocortesenlaredeléc- trica. Es un equipo que permite unaactivacióninmediataencaso de interrupción del suministro, asegurando el funcionamiento ininterrumpido de los equipos médicos y sistemas de soporte vital. Con esta incorporación se amplía la capacidad de res- puestaantecualquiercontingen- ciaeléctricaalmantenertambién en funcionamiento el existente, lo que hace que la asistencia no seveacomprometidainclusoen lascircunstanciasmásadversas. La instalación fue este pasadosábadosinalterarlaacti- vidad asistencial, garantizando entodomomentoelsuministro a todos los servicios operati- vos. La XXVI edición de la Noche Flamenca de Cartojal será el próximo 12 de julio con una conferencia y la Porra Flamenca como preludio ANTEQUERA. El flamenco vuelve a Cartaojal. El anejo antequerano acogerá, un año más, su Noche Flamenca que alcanza la XXVI edición y se celebrará el 12 de julio, tal y como han confirmado la teniente de alcalde de Promo- ción del Flamenco, Elena Melero, y el presidente de la Peña Flamenca de Cartaojal, Francisco Pozo. No llega sola, puesto que de nuevo habrá tres eventos: una conferencia, la Porra Flamenca y la Noche Flamenca de Car- taojal. El primero de ellos será, precisamente, la conferencia titulada 'La influencia del fla- menco en la copla', en la que se contará con el maestro Pedro Gordillo, que abordará este tema el 21 de junio en las insta- laciones del Bar Caro a las 21:00 horas. “El maestro Pedro Gordillo es muy conocido en el ámbito de la copla y por el público en general. Es un gran compositor que ha dado clase a gente como Diana Navarro, por ejemplo. Nos hablará, de la influencia del flamenco en la copla, que es importantísima. Estará ilus- trada la conferencia con cante de Ana Gordillo y Pepe Cívico”, ha explicado Pozo. Ya el 11 de julio será la VI Porra flamenca con Manuel Ortiz y Pepe Cívico al cante con José Juan Pantoja a la guitarra; así la actuación de Pedro Gor- dillo con el espectáculo 'Cantes y Coplas deAndalucía', para lo que se contará con Pepa Mateos, Alexis Moreno, Toñi Miranda, Ani Gordillo y Pepe Cívico. Comienza a las 22:00 horas en el recinto del Bar Caro y las entradas tienen un coste de 5 euros. Un día después, el 12 de julio, será la Noche Flamenca de Cartaojal, la cual reúne a Rancapino Chico, Paqui Cor- pas, Juan Pinilla, Chato de Málaga, David el Galli y El Lavi al cante; Antonio Higuero, David Caro, Paco Iglesias y Antonio Centenera al toque; Kiko del Tiriri, Juanillo Habi- chuela y Kikone Santiago al compás; y Matías Campos al baile. Será a partir de las 22:30 horas en el recinto del Bar Caro. Las entradas tienen un precio de 10 euros. “Aquí se respeta, la gente no habla, hay silencio y respeto hacia los cantadores. Lo vamos a seguir manteniendo si pode- mos y animamos al que no le guste que no vaya y al que le guste que venga a disfrutar”, ha agregado, dando las gracias alAyuntamiento por su colabo- ración y a la Diputación de Málaga. Melero, por su lado, ha feli- citado por la organización de este triplete: “llevar a cabo la organización de estos tres even- tos es algo muy complicado, muy complejo y necesita de mucho tiempo y mucho esfuerzo y dedicación para que esto se lleve a cabo. Estos even- tos flamencos vienen a engran- decer la cultura y el flamenco, como no puede ser de otra manera, en nuestra ciudad, en Cartaojal y en toda la Comarca”.
  • 9. La actriz antequerana, Carolina Rubio, estrena ‘Viaje de fin de curso: Mallorca’ en Prime Video ANTEQUERA. La actriz ante- querana Carolina Rubio está de estreno. Yes que, su última pelí- cula ya ha visto la luz. 'Viaje de fin de curso: Mallorca', de Paco Caballero, ya está disponible en Prime Video. La comedia que reúne a Yolanda Ramos, Berta Castañé,EnzoOliveroSaraVido- rretasiguelahistoriadeungrupo de estudiantes de bachillerato y dosprofesorasque,traspasarun añodeconfinamiento,iniciansu viaje de fin de curso. Con una gran acogida por partedelpúblico,especialmente el juvenil, ya es uno de los largo- metrajes más vistos de la plata- forma. El filme se desarrolla en 2021 y los adolescentes buscan disfrutaralmáximodesuviajey despedir esta etapa de sus vidas a lo grande; sin embargo, un brote de COVID trunca sus pla- nes y les obliga a quedarse ence- rrados en el hotel. “Ala gente le está gustando mucho y a los jóvenes les está encantando,comoasínostrasla- daron en el evento que hizo Prime Video en Huelva, porque sesientenmuyidentificadoscon los problemas sociales y exis- tenciales de esa generación”, ha expresado la actriz, para quien ponerse a las órdenes de Caba- llero ha sido una gran experien- cia. Unrodaje“duro”,asícalifica lagrabaciónqueademáscompa- tibilizó con 'la de 4 Estrellas', ya queprácticamentetuvolugaren horario nocturno. Eso sí, para el elenco de actores y actrices solo tienebuenaspalabras:“sonunos jóvenes maravillosos y Yolanda Ramoshasidoladiversiónpura y dura; creo que nunca me he reído tanto. Es una gran compa- ñerayuna'ReinadelaComedia'. Estoy muy feliz porque me lo pusieron muy fácil”. Rubioestáyainmersaennue- vos trabajos que no hacen más que ampliar una ya dilatada tra- yectoria que ha ido logrando a base de esfuerzo, preparación y muchotrabajo.Entresusproyec- tos futuros están la obra teatral 'Ladamaboba'deLopedeVega, en la que dará vida a la protago- nista. Ya hay cartel para el 250º aniversario de la bendición de la Virgen del Mayor Dolor y 75º de la fundación de la Cofradía ANTEQUERA. Elcartelde250º aniversariodelabendicióndela VirgendelMayorDolory75ºde la fundación de la Cofradía del Mayor Dolor ya ha sido desve- lado. La Iglesia Colegial de San Sebastián ha acogido la presen- tacióndelcartelconmemorativo, obra del artista sevillano Rafael Laureano Martínez González. Trinidad Calvo ha sido la encargada de presentar el cartel enunactoquehacontadoconla Banda de Música del Rincón de la Victoria, como preludio a las puertas del templo, y que ha estadopresididoporelhermano mayordelaCofradía,JesúsDíez de los Ríos, y las tenientes de alcalde Ana Cebrián y Elena Melero. El motivo central de la obra anunciadora,realizadaentécnica mixtasobretablaypapelitaliano, es Nuestra Señora del Mayor Dolor,juntoalosdosángelesque formanpartedelconjuntoescul- tóricodelaImagen,utilizandola técnicaalóleoyenmarcadospor un marco con ornamentación barroca a base de hojarasca y roleos,querecuerdanasucama- rín. “Entre la talla de la Virgen y el marco, se deja ver una escena realizadaentintaamododegra- bado, de la Plaza de San Sebas- tián durante la procesión del CristodelMayorDolorquetuvo lugar el día 8 de junio de 1771, procesión que perdura en el tiempo y hoy la podemos con- templar en el Traslado Legiona- rio del Señor en la mañana del Miércoles Santo y en la noche penitenteahombrosdesusher- manacos”,haindicadolapresen- tadora, que ha hecho referencia tambiénalafachadarenacentista delaColegialdeSanSebastiány a la barroca torre octogonal de Andrés Burgueño con su reloj, así como al Angelote, que tam- biénaparecenentansignificativa pieza junto a calle Infante Don Fernando. Del mismo modo, hay un estampado con motivos góticos querecuerdaalretabloenelque seencuentranlosSagradosTitu- laresdelaCofradíaeneltemplo durante todo el año. Por otro lado, hay un estampado floral realizadoenacrílicoqueevocala primavera,“estaciónenlaquese presenta esta obra y las puertas se abrieron de par en par para entrar y quedarse para siempre el Señor”, ha proseguido. La tipografía ha sido dise- ñadaíntegramenteparaestecar- tel, usando para ello elementos propios y únicos de la Cofradía. “En primer lugar encontramos lapalabra'Mayor'entonosdora- dos en la que el nimbo, símbolo de la divinidad, y tan caracte- rístico de la imagen de Nuestro Señor, forma la letra 'O'. Acon- tinuación, encontramos la pala- bra'Dolor',yquedeigualforma enlasletras'O',podemosverdos medallasdevocionalesdeambas imágenes, de las que reciente- mente hemos tenido conoci- mientopueslasguardabacomo ungrantesorolamadredenues- tro querido historiador Jesús RomeroBenítez.Bajoestaúltima palabrapodemosleerAntequera. Por tanto leemos de forma com- pleta:MayorDolorAntequera”, haexplicadosobreuncartelque es una “ventana abierta a una explosióndesentimientosycolo- res”. “Es mucho más que una representaciónvisual,eseltesti- monio de una historia compar- tida,deunafeinquebrantable,y de una devoción que ha perdu- rado generación tras genera- ción”, ha finalizado. u CON UNA GRAN ACOGIDA POR PARTE DEL PÚBLICO, especialmente el juvenil, ya es uno de los largometrajes más vistos de la plataforma 9 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Antequera Ciudad
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Los socialistas locales reclaman mejoras en las vías y caminos del Sur del Torcal ANTEQUERA. El secretario generaldelPSOE,JoséLuisRuiz Espejo, ha reclamado que los pasos para los viandantes en la carretera entre La Joya y La Higuerasedejentalycomoesta- ban antes del temporal, ofre- ciendoasímayorseguridadpara el tránsito de los peatones por esas zonas. Es una solicitud que realizanapeticióndelosvecinos despuésdequeestén“estrechán- dolos” con la última actuación que se está acometiendo. “Lasdimensionesdelacarre- tera son bastante más estrechas que anteriormente y, cuando se quedetodoelpasoparalosvehí- culos, difícilmente va a poder quedar paso para los peatones, quenisiquieravanapodertran- sitar por la zona de los cauces”, ha expresado, al tiempo que ha dicho que es una zona con gran afluenciadepersonasquevany vienen,puestoquehaynumero- sas viviendas. Porotrolado,haexigidoque se coloque protección en otros punto como el camino de Jeva, enelquetambiénsehaactuado yexistepeligroparalapoblación. “Solicitamos al Ayuntamiento que,antesdequefinalicenestas actuaciones, se pueda ver con laempresalacolocacióndealgu- noselementosdeprotecciónode laampliaciónparapermitirlacir- culación tanto de los vehículos como de los peatones por toda esta zona”, ha pedido. Por último, ha instado a actuarenotrospuntosdelazona sur del torcal que se han visto afectados por las lluvias. “Requerimos también alAyun- tamiento que se actúe y que se busque una fórmula de coope- raciónydecolaboración,aligual quesehahechoenotrasocasio- nes para el mantenimiento y mejoradetodaestareddecami- nosenlazonaSurdelTorcal”,ha finalizado. Proyecto de vivienda Eltambiénportavozsocialista,a preguntas de los periodistas, ha indicado que la oposición “des- conoce” el posible proyecto de viviendas en los terrenos del nuevocuarteldelaGuardiaCivil porque “no se les ha trasladado nada”. “Vamos a recabar infor- mación, pero hay otros proyec- tos abandonados de viviendas, como ya hemos denunciado en alguna ocasión”, ha dicho, al tiempo que ha considerado que es una nueva propuesta para “confrontar” con el Gobierno. El PSOE exige mayor atención a los espacios naturales por parte de la Junta de Andalucía ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha reclamado más atención, conservación, pro- tección y promoción para los espacios naturales por parte de la Junta de Andalucía. Lo ha hecho desde El Tor- cal, enclave en el que ha cele- brado una actividad medioambiental como es el ‘plogging’, que combina la actividad física al aire libre con la recogida de residuos, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. El portavoz local, José Luis Ruiz Espejo, y el secretario de Medio Ambiente de la ejecu- tiva provincial, Kiko Calde- rón, han reivindicado “inver- siones, campañas de sensibi- lización y planes de conserva- ción efectivos que protejan y mejoren joyas naturales” por parte del Gobierno andaluz. Para El Torcal, piden la mejora de la carretera de acceso al Paraje Natural, de la cartelería y señalítica, el aumento del número de agen- tes medioambientales o rea- brir la Cueva del Toro. El León Motta reclama una segunda aula específica para atender la “demanda real” el próximo curso ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha reclamado el aumento de las unidades de Educación Especial Específica del CEIP León Motta. Se hacen así eco de las reivindicaciones del AMPA y del centro, que pidenunasegundaaulaespecí- fica para poder atender la “demanda real”. La incorporación de la misma está, en palabras del secretario general del grupo, José Luis Ruiz Espejo, “justifi- cada”, puesto que cada vez son más los escolares que necesitan de este tipo de atención. “Hay unnúmeroimportantedealum- nos en este aula, y para el año que viene son aún más los que tienen este tipo de necesidades. Hay que reforzarla porque la atención a la diversidad es un derecho recogido en la Ley de EducacióndeAndalucíayenla Ley Estatal”, ha manifestado, reclamando a la Delegación de Desarrollo Educativo una res- puesta afirmativa a las peticio- nes de los padres. Igualmente, ha instado al Ayuntamiento al apoyo a las demandas que vienen reali- zando los padres como, por ejemplo, la regulación del trá- fico en las salidas y entradas al centro. Comunicado del AMPA MarinaReina,enrepresentación delAMPAdel León Motta, han dado lectura a un comunicado en el que piden la “revisión urgentedelasdecisionesdepla- nificaciónqueafectanalaadmi- sión y a la atención educativa delalumnado”.Yesque,según han expresado, desde la Dele- gaciónhanderivadosolicitudes de escolarización en el León Motta a otros colegios, “a pesar de existir vacantes disponibles en el nuestro”, lo que creen que sedebea“criteriosdeplanifica- ción de cara al próximo curso quepodríantenercomoobjetivo la eliminación de unidades”. “Seestándenegandoplazas a alumnado con necesidades específicasdeapoyoeducativo, algunos de ellos con hermanos ya escolarizados en el centro”, ha explicado, al tiempo que ha lamentado que esto “vulnera el derechoaelegircentro”,además de generar “incertidumbre y desconcierto”alasfamiliasque puedenllegarateneracadahijo en un colegio diferente. Ante esto, han exigido que “sereevalúedeinmediatolapla- nificación prevista; se acepten las solicitudes presentadas de manera justa, teniendo en cuenta los vínculos familiares y la capacidad del centro para atender las necesidades del alumnado;ysevaloreyapruebe la solicitud de ampliación de recursos específicos (segunda aula específica), en línea con la demanda real y el compromiso del centro con la inclusión”. El León Motta cuenta en la actualidad con un aula especí- fica,quetieneunaratiomáxima de seis plazas. Para el próximo curso,segúntieneconocimiento elAMPA,sehanrechazadodos solicitudes, que por normal general son derivadas al Reina Sofía a pesar de la elección de lasfamiliasporelLeónMotta. . El PSOE recuerda a “las víctimas de la violencia golpista y dictatorial” ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha realizado una ofrenda floral en la fosa del cementerio de Villanueva de Caucheesteviernesconmotivo del'Díaderecuerdoyhomenaje alasvíctimasdelgolpemilitary la Dictadura' este 14 de junio. Allí han dado lectura a un manifiesto en el que han seña- lado que “más de 60.000 anda- luces fueron represaliados con motivo del golpe militar del 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la posterior dictadura franquista. 50.000 fueron vícti- mas de procesos sumarísimos, ejecuciones extrajudiciales, encarcelamientosytrabajosfor- zados”. Han destacado la Ley de Memoria Histórica y Demo- crática andaluza, “una norma impulsadaporelPSOE-A”,que está“bloqueada”porelPP.Tam- bién han subrayado las iniciati- vas del Gobierno de España y han afirmado que seguirán tra- bajando para que tengan su “lugar en la historia”.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Antequera Ciudad El programa de actividades en los barrios vuelve este sábado, 14 de junio, y recorrerá Antequera y pedanías hasta septiembre ANTEQUERA. El Área de Cooperación Ciudadana lanza una nueva edición del ciclo Barrios 'B'25', una iniciativa que aúna magia o música en numerosos puntos del tér- mino municipal. Será entre el 14 de junio y el 28 de septiem- bre cuando se lleve a cabo esta edición que cuenta con la cola- boración de las asociaciones de vecinos. El teniente de alcalde Alberto Arana ha presentado el programa que arranca en la Barriada García Prieto con la música de DJ Ángel Moreno y el Grupo Flamenco Artres este mismo 14 de junio en la pista polideportiva. El sábado 21 de junio sigue en el Barrio de San Juan con Ipop y en Bobadilla Estación con nuevo concierto del Grupo Flamenco Artres. La magia y la música se combinarán el sábado 28 de junio en el Parque MaríaAuxi- liadora de Cartaojal con el espectáculo de Pablo DMagic y la música de DJ Ángel Moreno. El viernes 19 de julio será en el Mirador del Carmen del Barrio del Carmen con Eva Soler Flamenco Fusión, el vier- nes 25 en la placita del Calle- jón de Esparteros del Barrio de Veracruz con DJ Ángel Moreno, y el sábado 27 en el recinto ferial de Colonia Santa Ana con la música de El Cebri. Ya el sábado 27 de sep- tiembre tendrá lugar en la pista polideportiva del Barrio de los Remedios con una actuación musical aún por anunciar y el domingo 28 colofón final en la Plazuela del Espíritu Santo del Barrio de San Miguel con una nueva cita de magia a cargo de Pablo Dmagic. Arana ha animado a la participación en estas activi- dades al aire libre y gratuitas. Llega a su fin la huelga de Envases Ligeros Málaga tras alcanzar un acuerdo con la empresa ANTEQUERA. Finaliza la huelga indefinida de Envases LigerosMálaga,cuyoepicentro ha estado en Antequera por la ubicación del Complejo Medioambiental Valsequillo, después de que se haya alcan- zado un acuerdo con la UTE. La plantilla se puso en pie deguerraelpasado20demayo, para reivindicar numerosas cuestiones, y ha sido este 6 de junio cuando ha concluido con la firma del primer convenio colectivo, la readmisión de los cuatrocompañerosdespedidos, la eliminación de todos los expedientesdisciplinariosabier- tos,laretiradadelasdemandas judiciales cruzadas puestas en marcha por el desarrollo de la huelga y el compromiso de renovación de la flota de vehí- culos para garantizar la seguri- dad de las personas trabajado- ras y resto de la ciudadanía. El convenio colectivo pac- tadorecogelareduccióndejor- nada semanal a 37,5 horas, la ordenacióndelaplantillaenlas categoríasprofesionalescorres- pondientes, el establecimiento de una cuarta paga extraordi- narialigadaalabsentismoindi- vidual, una subida salarial del 6% y garantía de IPC Real para los cuatro años de vigencia o el establecimientodeunaseriede pluses por turnicidad, penosi- dad, asistencia, trabajo en domingosyfestivos.Delmismo modo,garantizalaconciliación laboral y familiar, garantizar la desconexión digital, 33 días de vacaciones anuales, 16 fes- tivos anuales con garantías de no trabajar 24 y 31 de diciem- bre, así como la recuperación del derecho al abono de anti- güedadconaumentoanualdel 1%. Desde CGT Andalucía se hanmostradosatisfechosporel resultado final de este proceso reivindicativo que “termina garantizandolaseguridadlabo- ralyladignidadprofesionalde quienes a diario se dedican a velar porque nuestrosresiduos no orgánicos de 91 municipios de la provincia de Málaga entren en el circuito de la eco- nomía circular para el reci- clado”. El Ayuntamiento proyecta la construcción de vivienda protegida de alquiler asequible en los terrenos del nuevo cuartel si el Ministerio desestima el proyecto ANTEQUERA. El Ayunta- miento deAntequera destinará los terreros y la estructura del nuevo cuartel de la Guardia Civil, ubicados en la calle Oaxaca, a la construcción de vivienda protegida de alquiler asequible. El proyecto se ejecu- tará si el Ministerio del Interior desestima el acuerdo, pendiente de firma y que lleva años para- lizado, para lo que tiene de mar- gen hasta el próximo 1 de sep- tiembre. Amparándose en el Decreto Ley 1/2025, que permite el cam- biodeusodesuelospúblicossin uso definido, destinarán los terrenosencuestiónalacreación de vivienda protegida. Se ha estimado que serán entre 80 y 100 las viviendas que podrían erigirse en régimen de alquiler asequible, con una previsión de entreunaytreshabitacionespor unidad. Ya hay interés por parte de empresaspromotoras,quecons- truirían las viviendas mediante concesiónadministrativaporun máximo de 75 años. La iniciativa permitiría equi- librar el mercado del alquiler en Antequera y dar solución a familias con necesidades habi- tacionales, así como ofrecer opciones de residencia tempo- ralparapersonalrotatoriocomo guardiasciviles,policíasenprác- ticas o funcionarios judiciales, según ha explicado el teniente de alcalde de Vivienda,Alberto Arana, en rueda de prensa. Elplan,quesetramitaríacon urgencia según los plazos mar- cados por el decreto autonó- mico, contempla un año para la puesta a disposición del suelo, dos años para la solicitud de licenciadeobraytresparalaeje- cución, si bien la estructura ya existente permitiría acortar sig- nificativamente los plazos. “Punto de no retorno” ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Vivienda, Alberto Arana, han comparecido en rueda de prensa para dar todos los detalles de esta decisión que radica en el hecho de que se ha llegado a “un punto de no retorno” ante la falta de res- puesta por parte del Gobierno de España. “A la estructura hay que darle uso; nos gustaría como casa-cuartel, pero no podemos estar más tiempo parados”, ha confirmado Barón, quien ha informado del envío de una carta al Ministerio en la que se solicita una respuesta “clara y concreta” sobre el futuro del nuevo cuartel. En caso de no recibir contes- taciónantesdel1deseptiembre, o de recibir una respuesta decli- nando acometer finalmente el acuerdo, el Ayuntamiento des- tinará esos terrenos a la promo- ción de vivienda de alquiler ase- quible, conforme al Decreto Ley 1/2025 aprobado por la Junta de Andalucía, al considerar deses- timado el convenio. El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros en la adquisición del solar y la estruc- turaactual,segúnvaloracióntéc- nica realizada. En este sentido, y tal y como han puntualizado, el que la nueva estructura siga estando a la intemperie puede crear graves problemas a futuro e, incluso, conllevar a la demo- lición de una parte al verse afec- tada por el paso del tiempo. Recientemente, el Ministerio anunció una inversión de 350.000 euros en arreglos tem- porales del actual edificio de la Alameda deAndalucía, pero no se informó sobre el futuro de la nueva instalación. Alternativas En caso de que el Ministerio quiera dar continuidad al pro- yecto del cuartel, el Ayunta- miento dispone de otros terre- nos para edificar hasta 650 viviendas en régimen de alqui- ler asequible y unas 150 Vivien- das de Protección Oficial.
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Dcoop, entre los integrantes del primer Clúster de Bioeconomía Circular de la Junta de Andalucía ANTEQUERA. Lacooperativa agroalimentaria Dcoop es uno de los integrantes del Clúster AndaluzdeBioeconomíaCircu- lar en la cadena de valor agroa- limentaria,unproyectopionero impulsadoporlaJuntadeAnda- lucía para fomentar la colabo- ración, la innovación y la soste- nibilidaddelsectoragroalimen- tario desde una perspectiva cir- cular. Laasambleadeconstitución ha sido este martes y ha estado presidida por el consejero de Agricultura,Pesca,AguayDes- arrolloRural,RamónFernández- Pacheco.Lanuevaasociación,sin ánimodelucro,estáformadapor catorce entidades clave del sec- tor:empresaslíderes,centrosde investigación, universidades y representantesdelaadministra- ción pública. “Este clúster es un punto de partida. Nos permitirá conectar empresa, ciencia y administra- ciónparaafrontarjuntoslosretos del futuro”, ha dicho. Entre los objetivos están el desarrollodeproyectosdeI+D+i, elmejoraprovechamientodelos subproductos,elaccesoafinan- ciación nacional y europea o la generación de valor añadido paratodalacadenaagroalimen- taria andaluza. Dolores Ruiz gana el sorteo de ACIA por compras en Antequera ANTEQUERA. Dolores Ruiz Pozo ha sido la gana- dora del sorteo de la última edición de 'Comprar en Ante- quera en primavera tiene premio', tal y como han con- firmado desde la ACIA (Aso- ciación del Comercio, Empre- sas e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto). El premio consiste en un cheque regalo de 3.000 euros, al que se le aplicará una retención fiscal del 19%, que podrá gastar en estableci- mientos comerciales de Ante- quera. En caso de no poder contactar con dicha gana- dora, la persona que ha salido como suplente es Car- men Narváez. Ruíz reside en Antequera e hizo su compra en Embuti- dos Olmedo, mientras que Narváez, de la misma locali- dad, para participar en el sor- teo presentó un tique de compra de Nayora. La persona ganadora dis- frutará de una jornada en la que deberá cumplir las con- diciones establecidas en esta promoción, habituales en ediciones anteriores: hacer sus compras en, al menos, diez comercios locales, haciendo un gasto mínimo en cada uno de ellos de 70 euros. El sorteo de ‘Comprar en Antequera en primavera tiene premio' es una acción impulsada por la ACIA y el Ayuntamiento de Antequera, dentro de la última campaña comercial de primavera. Antequera y Ardales formarán parte de la candidatura de las ‘cuevas decoradas del Paleolítico malagueño’ para ser Patrimonio de la Humanidad ANTEQUERA. Antequera y Ardalesseunirán,juntoconotros municipios de la provincia, bajo una misma candidatura para lograr la inclusión de las cuevas decoradas del Paleolítico mala- gueño en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Losprimerospasosyasehan dado con una reunión que ha sido el punto de inicio de la can- didatura. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el presidente de la Fundación Cueva de Nerja y subdelegado del Gobierno, Javier Salas, han presidido el encuentro en el que han estado presentes la teniente dealcaldedeTurismoyPatrimo- nioMundialdeAntequera,Ana Cebrián, el concejal de Cultura, José Medina Galeote, el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, así como representan- tesdelaJuntayelrestodemuni- cipios implicados y de la comu- nidad científica y arqueológica de la provincia de Málaga han estado presentes en dicha reu- nión. Se trata de una propuesta unitaria del arte del Paleolítico conservadoenlaprovinciayque seencuentraen12grutas.Enesta candidatura conjunta se aúnan 12 cuevas de la provincia reuni- das en 2 grupos. Por un lado, lasgrandescavidadesnaturales, con zonas totalmente oscuras, que engloban a las cuevas de Pileta,Ardales,CuevasdelCan- tal del Rincón de la Victoria y Nerja. Por otro, las de mediano tamaño,tambiénconzonastotal- mente oscuras, que reúnen a las de Gato, Las Suertes, Toro/Cala- morro,PechoRedondo,Navarro IV,Higuerón/Tesoro,Gallineroy Doncella. Corresponden a 8 tér- minosmunicipalesdelaprovin- cia: Antequera, Ardales, Benal- mádena,Benaoján,Málaga,Mar- bella,NerjayRincóndelaVicto- ria. En la reunión de trabajo se han abordado los puntos que englobanlapropuestadelacan- didaturaylosfuturospasospara lograr el objetivo final. Para Salado, la jornada de este 6 de juniohasido“histórica”para“la proteccióndelpatrimoniohistó- rico, artístico de la provincia de Málaga”. Valores universales Lapropuestadeestacandidatura arranca de los responsables de investigación y conservación de las cuevas de Ardales y Nerja. Aella ya se han adherido tanto losresponsablesdelagestiónde la cueva de la Pileta como de las cuevasdelRincóndelaVictoria. Se parte del precedente de que lascuevasprehistóricasdelaCor- nisa Cantábrica y las del Arte Rupestre Levantino del Arco MediterráneosonPatrimoniode la Humanidad en su conjunto. Para afrontar el itinerario de la candidatura para entrar en la Lista de Patrimonio Mundial (LPM)delaOrganizacióndelas NacionesUnidasparalaEduca- ción, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se necesita, entre otros requisitos, certificar que se dispone de, al menos, un 'Valor UniversalExcepcional'que,enel caso de las cuevas de la provin- ciadeMálaga,noessólounosino varios y que, además, son com- partidos. Entre ellos, destaca el que el artedelosgrupospaleolíticosen la actual provincia de Málaga se extiende en un periodo que comprende desde el 65.000 BP (Before Present) hasta el 10.000 BP en términos de cronología absoluta; o que las cavidades malagueñasmuestranenelsen- tidoclásicodeiconografíadeani- males y representaciones antro- pomorfas un amplio repertorio faunístico continental y marino desde el Gravetiense hasta el Magdaleniense o su posiciona- mientocomovérticesenlaúltima décadadelosestudiosdelasgra- fías, símbolos y marcas que se correspondenconelPrimerArte de la humanidad. Con todo ello, se inicia este proceso, hacia un fin que tiene que recorrer un largo itinerario, desdelainclusiónenlaListaIndi- cativahastaexhaustivosparáme- tros de gestión y conservación obligada por parte del Sitio Ins- crito, pasando por diferentes expedientes y por la evaluación de órganos asesores tales como el Consejo Internacional de MonumentosySitios(ICOMOS) o la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). De lograrse, sería el segundoPatrimoniodelaHuma- nidadquehabríaenlaprovincia de Málaga, pues el Sitio de Los Dólmenes lo es desde 2016.
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Publicidad
  • 14. LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 14 Norte de Málaga u CARRATRACA, ANTEQUERA, ARDALES, TEBA, VALLEDEABDALAJÍSY VILLANUEVADELA CONCEPCIÓN se podránver beneficiadospor estasayudas, que tienenunpresupuesto de 38,4 millonesde euros La Junta abre el plazo para solicitar las ayudas excepcionales por las pérdidas de potencial productivo causadas por la DANA COMARCA.LaJuntahapuesto en marcha las líneas de ayudas excepcionalesparalosagriculto- res que vieron su potencial pro- ductivoysuscosechasafectados por la DANA de octubre y noviembre. Los agricultores de Carratraca, Antequera,Ardales, Teba, Valle deAbdalajís y Villa- nuevadelaConcepción,quefor- man parte de los 25 municipios malagueños incluidos en los Acuerdos del Consejo de Gobierno en los que se recono- ció formalmente las DANAS como desastre natural, podrán presentar sus solicitudes para estasayudashastael24dejunio. Asílohadadoaconocereldele- gado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural enMálaga,FernandoFernández Tapia-Ruano, que ha recordado que“seránbeneficiariasdeestas ayudas excepcionales siempre que acrediten mediante un informepericialquehansufrido pérdidas que hayan provocado la destrucción de al menos el 30% de la producción o del potencialdeproducción”traslas fuertes lluvias derivadas de las DANAS de octubre y noviem- bre de 2024 en la provincia. Esta medida trata de paliar los efectos de las DANAS y borrascas en las producciones agrícolas,perotambiéncontem- pla ayudas excepcionales para paliar los efectos de la sequía en elañohidrológico2023/24yayu- dasparalosganaderosafectados porlalenguaazulque,enelcaso delaprovinciadeMálaga,nose ha declarado en la ganadería. “El mayor importe de estas ayudas, con 38,4 millones de euros, serán destinadas a los agricultores cuyo potencial pro- ductivo y cosechas se vieron dañadosporlasDANASdefinal del año pasado y las borrascas del mes de marzo; mientras que las ayudas por los efectos de la sequíasuponenunmontantede 10,1millonesdeeuros”,hadeta- llado Fernández Tapia-Ruano. En la provincia de Málaga son 25 los municipios afectados por las DANAS de final de año que se podrán ver beneficiados por estas ayudas, entre los que seencuentranCarratraca, Ante- quera, Ardales, Teba, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción. Asimismo,losagricultoresy ganaderos de la comarca Cen- tro-Sur Guadalhorce podrán solicitar las ayudas para paliar los efectos de la sequía en el año hidrológico 2023/24. Tras la declaración de desastre natural acordada por el Consejo de Gobierno el pasado 9 de abril, que incluye a los municipios de Carratraca y Valle de Abdalajís.Estas ayudas poseen un importe máximo por explo- tación de 42.000 euros y el plazo para solicitarlas es de 15 días a partirdel4dejunioycuyopago lo ordenará la Junta de Anda- lucía antes del 31 de diciembre de 2025. Los importes unitarios son progresivos, según tramos, y también se diferencian según orientacionesproductivas.Ade- más,seintensificalaayudaenel caso de árboles perdidos res- pecto a la ayuda por cosecha propia. Porúltimo,eldelegadoterri- torial ha exigido “que el Gobierno de España incluya también a los municipios de la provincia de Málaga afectados por las DANAS en los reales Decretos que han aprobado líneas de ayuda por la DANA, dado que hasta ahora sólo se ha acordadolainclusióndeAlhau- rín de la Torre”. La Diputación Provincial financia un proyecto para fomentar el autoempleo entre las mujeres jóvenes de la Comarca de Antequera COMARCA. LaAsociación de Mujeres Abriendo Caminos de Alameda en colaboración con la Federación de Asociaciones de MujeresdelaComarcadeAnte- quera han desarrollado un pro- yecto para orientar a la juven- tud rural (especialmente a las mujeresjóvenes)haciaelempleo, la capacitación y el emprendi- mientoensusmunicipios,finan- ciado por la Diputación de Málaga. Para ello, este proyecto, titu- lado ‘La independencia econó- micacomoformadeempodera- miento femenino rural’, ha cele- bradotalleresenloscentrosedu- cativos de siete municipios de la comarcadeAntequera:Alameda, Casabermeja, Humilladero, Fuente de Piedra, Villanueva de la Concepción y Bobadilla Esta- ción, entidad local autónoma de Antequera. Estasjornadasversabansobre elemprendimientofemenino,por un lado, para exponer que el emprendimiento rural es una opciónlaboralinteresanteeiden- tificar las limitaciones que las mujeres tienen o perciben a la hora de emprender. Por otro, sobrelacreacióndeempresapara ayudar al alumnado a detectar nichosdeempleoyaconocerlos pasos a seguir para crear una empresaylasayudasalasquese puede acceder. Asimismo, se han impartido talleresonlinealosdocentespara que conozcan las dificultades a las que se enfrentan las mujeres enterritoriosruralesyabordarasí el emprendimiento desde una perspectivaigualitariayconside- rando la brecha geográfica. Y se han recopilado estos recursos y ayudas en un manual para que los docentes de los centros pue- dan guiar a sus alumnos intere- sados en emprender. Elproyectofinalizabaconun encuentro en el CEULAJ de Mollina, con la participación de unos 300 alumnos de 2º de ESO delacomarcadeAntequera,yen elquesehanentregadopremios alosmejoresproyectosempren- dedorespresentadosporlosestu- diantesysehancelebradomesas redondas en las que once muje- res empresarias de la comarca han expuesto sus casos de éxito.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Norte de Málaga COMARCA. La Diputación de Málaga abreelplazodelalínea deayudasdirigidasaempresas, autónomosyprofesionalesdela provincia. Se podrá solicitar hastael30dejunioyestádotada con470.150euros.Elobjetivode estasayudas,deconcurrenciano competitiva, es reactivar la eco- nomía e incentivar la contrata- ción laboral para favorecer la reincorporación al mercado de trabajo de personas que actual- mente están en paro. La cuantía varía en función deltipodecontratoydelaedad de las personas contratadas. En el caso de contratos a jornada completa, si son indefinidos, la ayuda para contratar personas mayoresdehasta44añosseráde 9.000eurosdestinadosasubven- cionarsalarioyseguridadsocial delosdosprimerosañosdelcon- trato; y para la contratación de personas de 45 años y más, 12.000 euros destinados a sub- vencionar salario y seguridad social de los dos primeros años del contrato. En contratos temporales, paracontratarpersonasdehasta 44años,alcanzarálos2.250euros por un periodo mínimo de seis meses,incrementándoselasub- vención en 375 euros por mes adicional, hasta un máximo de 12 meses. Y para contratar per- sonas de 45 años y más, 3.000 euros,porunperiododecontra- tación mínimo de seis meses, incrementándoselasubvención en 500 euros por cada mes adi- cional completo, hasta un máximo de doce meses. En contratos a jornada par- cial, la cuantía se calculará en proporción a las horas suscritas enrelaciónaloscontratosdejor- nada completa. “Estamosmuysatisfechosde la respuesta por parte de las empresas y de los resultados obtenidos en estas ayudas ya que,porejemplo,enlosdosúlti- mos años se ha posibilitado la contratación de 165 personas. Y más del 90% de los contratos se realizaron en la modalidad de indefinidos”, ha destacado el presidente de la Diputación, Francisco Salado. La Diputación lanza una línea de ayudas para fomentar la contratación de desempleados Rechazo a la creación del proyecto del macroparque eólico del Guadalteba CAÑETE LA REAL. ElAyun- tamiento de Cañete La Real muestra su rechazo ante la cre- acióndeunmacroparqueeólico delGuadalteba.Paraello,elcon- sistorio está trabajando en la redacción de un informe nega- tivo para remitir al Ministerio paralaTransiciónEcológicayel Reto Demográfico. El pasado miércoles tuvo lugarunareuniónenlaquepar- ticiparon alcaldes, representan- tespúblicosyasociacionesdelos municipiosafectadosporelpro- yecto, entreellosCañetelaReal, “que supondría un impacto ambientalyundeteriorosinpre- cedentesdenuestrosrecursos”, expresa el alcalde cañetero, Andrés Morón. Seg´n explica, la reunión se celebraba despues de que los ayuntamientos en cuyo territo- rio se implantaría esta gran infraestructura recibieran una consulta por parte del Ministe- rio para la Transición Ecológica yelRetoDemográficoenlaque se les requiere aportar infor- maciónrelativaalprocedimiento de evaluación de impacto ambientaldelproyecto‘Parques eólicosGuadaltebaI,II,III,IV,V y VI.’Este macroproyecto con- templa la instalación de más de 200 aerogeneradores de gran tamañoenlostérminosmunici- pales de El Saucejo (70), Cañete la Real (32), Pruna (28), Olvera (26), Setenil de la Bodegas (23), AlcaládelValle(16),TorreAlhá- quime (6), Villanueva de San Juan (4) y Almargen (1). El macroparqueeólicodelGuadal- teba ocuparía una vasta exten- sión de territorio de las provin- cias de Cádiz, Málaga y Sevilla. “La realización de este tipo deproyectosestotalmenteinvia- ble, no lo podemos consentir. Esto no es energía limpia, la implantación de grandes par- ques de energías renovables es una imposición de la Unión Europeaqueesquilmalosrecur- sosnaturalesdenuestroterrito- rio,mayoritariamenteagrícolay ganadero, y que en nada bene- ficia a los ciudadanos que habi- tan en el mismo”, finalizaba Morón. FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra da un paso más para la puesta en marcha del Albergue municipal, y es que esta semana ha sido adjudi- cada por un importe de 20.000 euros la primera fase del equipamiento de eestas instalaciones. La adjudica- ción, a la empresa Pepe Bravo, incluye parte del mobiliario y equipamiento esencial para su puesta en funcionamiento. “Una vez finalizada esta etapa, desde el Ayuntamiento se lanzará a concurso público la segunda fase del equipa- miento, con una inversión prevista de 60.000 euros, completando así la dotación necesaria para que el alber- gue esté totalmente opera- tivo”, indican desde el con- sistorio villafontense. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto que el equipo de gobierno ha puesto en marcha para promocionar turísticmente el municipio, y que inicio la semana pasada con la propuesta “Pa’ fla- menco mi pueblo” que tiene como protagonista al ave símbolica de la laguna, como es el flamenco y que sirve para impulsar la identidad local y el turismo. “Desde el Ayuntamiento y el equipo de gobierno seguimos dando pasos firmes hacia la apertura de este nuevo espacio, que será sin duda un recurso fundamen- tal para la acogida de visitan- tes en nuestro municipio”, señalan. u POR UN IMPORTE DE 20.000 EUROS, incluye parte del mobiliario y equipamiento esencial Eva Salazar Luque será la encargada de pregonar la Real Feria de Agosto de Archidona ARCHIDONA. La pregonera de la Real Feria de Agosto de Archidona 2025, será Eva Sala- zar Luque. El Ayuntamiento de Archidona ha confirmado la noticia, después de que haya sido elegida por unanimidad en el pleno del mes de junio. Esta archidonera es Licen- ciada en Filología Inglesa, Doc- toranda en Estudios de la Mujer y de Género, Máster para el Profesorado por la UMA y formación en lengua francesa, clásico español, fla- menco y danza contemporá- nea. Con una trayectoria pro- fesional de más de tres déca- das en las artes escénicas, actualmente forma parte del InstitutoAndaluz de lasArtes Plásticas y Visuales. “Su profundo compromiso con la cultura y sus raíces archidonesas la convierten en una digna representante y voz para nuestra Real Feria”, indi- can. Adjudicada la primera fase del equipamiento del Albergue Municipal de Fuente de Piedra
  • 16. Norte de Málaga La Crónica 16 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Cae una organización dedicada a robos de aceitunas en la Comarca de Antequera COMARCA. Agentes de la Guardia Civil, en el marco del Plan contra las Sustraccio- nesAgrícolas y Ganaderas, ha desarticulado una organiza- ción compuesta dedicada supuestamente al hurto de aceitunas en la Comarca de Antequera. En el Marco de la operación 'Zaranda 25', han detenido a seis personas, e investigado a otras dos, por la supuesta comisión de los delitos de hurto, falsedad en documento público y perte- nencia a organización criminal. La investigación se inició el pasado octubre a raíz de dos denuncias por hurto de un total de 5.600 kilos de aceitu- nas interpuestas por propieta- rios de fincas de olivos ubica- das en la localidad malagueña de Mollina. Los agentes sospecharon del vehículo que se había uti- lizado para sustraer la acei- tuna, un tipo de tractor poco común para este tipo de traba- jos, lo que les llevó a identifi- car a los sospechosos. Averi- guaron que el fruto sustraído se había transportado hasta una almazara de la provincia de Cádiz, al objeto de dificul- tar la acción policial. Posteriormente, descubrie- ron la entrega de una cantidad elevada de aceitunas en una cooperativa de la comarca malagueña de Antequera por parte de tres personas de una misma familia que poseen varios terrenos de olivar, cuyas cantidades no correspondían a la producción declarada en sus fincas. Los investigadores, en cola- boración con la Oficina Comar- cal Agraria de Antequera, determinaron que estas perso- nas habrían realizado al menos cuatro entregas por un total de 72.000 kilogramos sin justificar su procedencia. Asimismo, las pesquisas apuntan a que este grupo delictivo adquiría las aceitunas sustraídas en tres puntos con- cretos ubicados en las provin- cias de Sevilla, Córdoba y Badajoz, y trasladaba después la mercancía a la provincia de Málaga para venderla con documentación de trazabilidad falsa. La autoridad judicial ordenó a la cooperativa oliva- rera el bloqueo de los activos bancarios a nombre de los detenidos, que les habría reportado un beneficio de unos 87.000 euros, según la Guardia Civil. Tráfico ruedas usadas Por otro lado, se acaba de cono- cer que la Fiscalía de Málaga ha acusado a un grupo for- mado por seis personas y dos empresas por delitos contra el medio ambiente y estafa por dedicarse al almacenamiento y gestión de neumáticos fuera de uso en instalaciones presun- tamente clandestinas no ade- cuadas a las normativas medioambientales y en mate- ria de seguridad y prevención. El epicentro de esta opera- ción se ubicaba en Mollina, Humilladero y Antequera, donde el equipo del Seprona de la Guardia Civil detectó la existencia entre 2012 y 2017 de varias naves clandestinas. El fiscal acusa a cinco personas y a las dos empresas por los deli- tos contra los recursos natura- les y el medio ambiente y estafa; y a un sexto procesados, solo por estafa. Las penas de prisión solicitadas oscilan entre los dos años y medio y los dos años y tres meses y para las empresas piden el pago de multas que superan los 800.000 euros. Los socialistas reclaman a la Diputación que se pongan a trabajar por los vecinos de la Comarca COMARCA. El PSOE ha pedido a la Diputación de Málaga que trabaje por y para las necesidades de los vecinos de la Comarca de Antequera. Para el diputado provincial socialista, Manuel Lara, el PP solo está en la “confronta- ción” con el Gobierno de España, en lugar de en las rei- vindicaciones de los munici- pios. La afirmación la ha hecho después de que se hayan rechazado dos propuestas del grupo. Por un lado, la mejora de la travesía de la MA-4403 de Bobadilla Estación, de la que ha denunciado su estado y la necesidad de un paso y acerado para peatones; por otro, la incorporación de más personal en el Área de Medio Ambiente, ya que en la actua- lidad “solo hay un técnico para hacer los informes medioambientales de más de ochenta municipios”, lo que repercute negativamente en las localidades pues se retra- san inversiones y proyectos que urgen. “Ellos han decidido que su función no es gobernar, es atrincherarse. Debe ser muy difícil para un Partido Popu- lar distinguir entre oposición y Gobierno. Están tan entrete- nidos montando manifestacio- nes en Madrid, escribiendo incendiarios y aplaudiendo imputaciones a periodistas, que se les ha olvidado que aquí en Málaga hay numero- sos pueblos esperando res- puestas. Pero, claro, tramitar una moción no da tantos 'like' como subir una foto agitando una bandera”, ha dicho Lara. Piden personal médico en Cuevas de San Marcos Por otro lado, la portavoz socialista de Cuevas de San Marcos, Carmen Molero, ha reclamado la incorporación de un nuevo médico al munici- pio, después de que hace unas tres semanas pasaran de tres profesionales a dos tras la supuesta “renuncia volunta- ria” de uno de ellos. “Uno de los médicos se ha ido y parece ser que no van a cubrir la plaza. Desde el Grupo Municipal Socialista vamos a apoyar todas las ini- ciativas de la ciudadanía para recuperar a ese médico y hare- mos todo lo que esté en nues- tra mano para volver a tener los tres médicos que tenía- mos”, ha expresado, al tiempo que ha dado a conocer que el regidor la derivó a la Coordi- nadora de Archidona cuando solicitó información. Ya han pedido una reunión con la gerencia del Área Sani- taria Norte de Málaga para conocer la situación y el futuro sobre el número de profesio- nales médicos en la localidad. En cuanto a esto, el dipu- tado provincial ha denun- ciado la situación en la que se encuentra la sanidad en toda Andalucía y en la Comarca. Por ello, ha anunciado que se prevén nuevas movilizaciones en la zona para exigir una sanidad de calidad. u POR OTRO LADO, DESDE EL PSOE DE CUEVAS DE SAN MARCOS denuncian que han pasado de contar con tres profesionales médicos a dos y no se prevé cubrir la plaza que ha quedado vacante Circo Berlín hace parada en Mollina desde este 14 de junio MOLLINA. Circo Berlín hace parada en Mollina, donde tendrá un total de cinco sesio- nes que arrancan hoy, sábado 14 de junio. Se trata de una única parada que realizan en la Comarca de Antequera para invitar a las risas, la magia o las acrobacias. El espectáculo que harán será 'Adrenalida: una des- carga de emoción', donde la magia del circo se fusiona con el vértigo, la risa y el riesgo. Además de este sábado, tam- bién actuarán los días 14, 15, 20, 21 y 22 de junio frente al centro de salud. Los detalles del evento se han presentado en una rueda de prensa en el Ayunta- miento del municipio, presi- dida por el alcalde, Eugenio Sevillano. Precisamente, la compañía circense ha cedido al consistorio entradas que van a sortear. Para participar hay que compartir la publi- cación en las historias de Ins- tagram y el 18 de junio se conocerán a los ganadores de 5 entradas vip dobles y 2 entradas de abono general triples. Las entradas pueden con- seguirse de forma online, a través del código QR del car- tel, o bien, en taquilla.
  • 17. 17 ç La Crónica Sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Norte de Málaga COMARCA. El Área Sanitaria Norte de Málaga ha celebrado ya la primera reunión de la Comisión de Participación Ciu- dadana del 2025. Más de una veintena de personas, pertene- cientes a diferentes entidades y colectivos de la Comarca, han sidopartícipesdeesteencuentro celebradoenelHospitaldeAnte- quera y presidido por la Área, Belén Jiménez, quien ha estado acompañada por su equipo directivo. En concreto, los entes parti- cipantes han sido la Coordina- dora de Asociaciones para la integración en Antequera y comarca (CASIAC); la Asocia- ción Española contra el Cáncer (AECC); la Asociación Singilia Barba; la Asociación de Enfer- mos de Fibromialgia, Enferme- dades Reumáticas y Raras (Fireumas);laAsociaciónparala LuchaContralasEnfermedades Renales (ALCER); Corazones Solidarios; laAsociación Mala- gueña de Afectados de Polio y Popolio (AMAPYP), y la Orga- nización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Entreotrascuestiones,sehan abordadolasmejorasejecutadas desde la última reunión a nivel de obras y edificación, la incor- poración de nuevo material y equipamiento,losdatosdefalta de asistencia a consulta y la importanciadeanularcitassino se puede asistir o las nuevas incorporaciones de enfermeras especialistas,asícomodelasnue- vas categorías de logopeda y terapeutasocupacionalesquese incorporan a la cartera de servi- ciosdelÁreayquemejoraránla atención de los pacientes. Enelturnodepreguntas,los participantes han consultado sobrelaaccesibilidadadetermi- nadas especialidades como endocrinologíaysehaelogiado la atención del Hospital de Día Médicoalospacientesconpato- logía oncológica. “Desde el Área Sanitaria Norte de Málaga queremos expresarnuestragratitudatodas lasasociacionesporsuparticipa- ción en esta Comisión de Parti- cipación Ciudadana, porque su compromiso y su voz de la ciu- dadaníanoshacecrecerymejo- rar”, han indicado. Reunida la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria con más de 20 personas de distintos colectivos COMARCA. La Diputación de Málaga vuelve a lanzar un pro- grama de actividades lúdicas- deportivas para la época esti- val, durante los meses de julio y agosto. Bajo el nombre ‘Vera- nea’, ofrece un total de 2.000 plazas gratuitas para activi- dades de ocio y aventura diri- gidas a jóvenes de la provincia. El diputado de Juventud, José Santaolalla, ha explicado todos los detalles de esta edi- ción 2025, que regresa después del éxito en 2024. En concreto, las actividades están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 35 años, quienes podrán inscribirse a partir del próximo lunes, 16 de junio, en alguna de las nueve actividades que se ofertarán a través de la página web juven- tudmalaga.es. La primera oferta estará reservada para jóvenes empa- dronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, aunque a partir del día 20 de junio se abrirá la oferta a los jóvenes de toda la provincia a través de la misma página web. Las actividades, en esta oca- sión, van desde un torneo de karts hasta kayak en los acan- tilados de Maro o en el Pantano de El Chorro, donde también se disfrutará de padelsurf e hidropedales.Además, se ofre- cen entradas para disfrutar en los parques acuáticos deAqua- Mijas, AquaVelis y AquaLand. Habrá tirolinas en Alhaurín de la Torre, barranquismo en la Sima del Diablo, vía ferrata nocturna en Montejaque o visi- tas al Caminito del Rey yAma- zonia. Santaolalla ha indicado que otro de los grandes atractivos del programa es el concurso 'El Gran Reto del Verano'. “Se trata de un evento lúdico- deportivo en el que jóvenes de 15 municipios de Málaga se enfrentarán por alzarse con el título de campeón para su pue- blo. Con ello pretendemos fomentar la convivencia y el espíritu de equipo, no sólo entre los jóvenes de los muni- cipios participantes, sino tam- bién con los demás concursan- tes”, ha especificado a este res- pecto. Los equipos deberán estar formados por 12 o 14 jóvenes. Se recomienda que sean equi- pos mixtos y habrá pruebas físicas, psicológicas y de inte- lecto. Las citas llegarán a nume- rosos puntos de la provincia y a la Comarca de Antequera. Serán en Algarrobo (18 julio), Pizarra (19 julio), Arriate (1 agosto) y Fuente de Piedra (22 agosto), siempre en horario de tarde-noche. En cada prueba competirán cuatro municipios. Más actividades La Delegación de Juventud, igualmente, desarrollará este verano diversas actividades y talleres en distintos municipios de la provincia como comple- mento a la programación juve- nil local. Talleres educativos sobre ecosistemas autosuficien- tes, grafiti o ciencia, teatros musicales, actividades infanti- les como castillos hinchables y pintacaras, así como propues- tas de ocio alternativo forma- rán parte de esta oferta den- tro del programa 'Veranea 2025'. El diputado ha dado a conocer que la programación arrancará con la celebración de la gran final del concurso musi- cal Emmerge Málaga Music Talent, con entrada gratuita, que tendrá lugar el sábado 28 de junio en la plaza de toros de La Malagueta. u FUENTEDEPIEDRAACOGERÁEL22 AGOSTO 'El GranReto del Verano', enel que habrá pruebasfísicas, psicológicasy de intelecto. Los equiposdeberánestar formadospor 12 o 14 jóvenes Conato de incendio en Cañete la Real, donde piden precaución a la población CAÑETE LA REAL. El Ayuntamiento de Cañete la Real pide a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar incendios en el entorno natural del municipio. Lo hace después de que se haya decla- rado un conato de incendio en el término municipal, y prohi- biendo así realizar quemas, hacer barbacoas, circular fuera de carril, acampar en zonas no habilitadas, arrojar colillas y dejar basura en el medio rural. “Las abundantes lluvias de hace unos meses han hecho que haya mucho pasto en el campo, un combustible con el que el fuego se propaga muy rápidamente. Esto se suma a que Cañete la Real tiene uno de los términos municipales más grandes de la provincia, con amplias extensiones de pastizales, que cada vez son menos aprovechados por la ganadería tradicional, pieza clave para prevenir incendios mediante el pastoreo, a conse- cuencia de la falta de relevo generacional”, han subrayado, recordando que, con la llegada de las altas temperaturas, llega también la época de riesgo alto de incendios forestales. Además de esto, desde el Ayuntamiento, según indica el propio alcalde,Andrés Morón, ya se está trabajando en el des- broce de caminos y espacios de titularidad municipal. De igual modo, se ha procedido a la limpieza del entorno de ‘Las Espeñas’. El consistorio, ha proseguido, “se encuentra en coordinación con los agentes de medio ambiente para ins- tar a los propietarios de parce- las colindantes con zonas urbanas a que realicen tareas de mantenimiento y preven- ción de incendios en sus pro- piedades”. Protección Civil participó en la extinción de 8 incendios en el término municipal. Este conato es el segundo fuego de este año tras el que se produjo hace unos días en la zona del ‘Cerrillo’. Visitas al Caminito del Rey o kayak en el Pantano de El Chorro, entre las actividades del programa ‘Veranea’ de la Diputación de Málaga
  • 18. Norte de Málaga La Crónica 18 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Abre sus puertas ‘El Rinconcito Solidario’, un economato social CUEVAS DE SAN MARCOS. La localidad de Cuevas de San Marcos ha acogido la inaugu- ración de ‘El Rinconcito Soli- dario’, un economato social promovido por la Asociación Sembrando Semillas de Espe- ranza que busca ofrecer pro- ductos básicos a precios redu- cidos a personas y familias que atraviesan dificultades econó- micas. El acto, además con respon- sables municipales, entre ellos el alcalde del municipio, José María Molina, contó con la par- ticipación de El acto contó con la emotiva participación de María Ángeles Ginés Bur- gueño, quien es la madrina del proyecto. El acceso a este economato se realiza mediante un carnet personal e intransferible, con validez de seis meses. Según han explicado desde el consis- torio, el carnet se otorga tras una valoración social de cada caso. Para conseguirlo, hay que estar empadronado en el municipio y disponer de ingre- sos bajos o estar en situación de vulnerabilidad.Además, se valorará positivamente dispo- ner de un informe social (de Servicios Sociales, Cáritas, Cruz Roja u otra entidad), aun- que no es indispensable. Habrá que rellenar un cuestionario inicial que permita conocer mejor cada situación Las personas beneficiarias pueden elegir libremente los productos que necesiten, pagando un precio simbólico. Todos los productos ofreci- dos en el economato han sido adquiridos en establecimien- tos del municipio, apoyando de esta forma al tejido local. Para su funcionamiento, esta iniciativa contará con per- sonal voluntario. La apertura será los martes (10:30 a 12:30 horas); jueves (18:00 a 20:00 horas); y sábados (10:30 a 12:30 horas). Luz verde a la renovación de la iluminación de la Plaza Ochavada de Archidona ARCHIDONA. Ya hay luz verde para la renovación de la iluminación de la Plaza Ocha- vada de Archidona. Y es que, la Delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga ha autorizado el pro- yecto de presentado por el Ayuntamiento de la localidad que supondrá la eliminación de los elementos discordantes y añadidos que se encuentran en las fachadas de la plaza para optar por un sistema de ilumi- nación cuya mínima interven- ción preserva los valores artís- ticos e históricos del espacio. El proyecto, redactado por el arquitecto Jesús Castillo Oli y visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, fue presentado a la Delegación Territorial para su validación, en cumplimiento de los requi- sitos establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico deAnda- lucía (LPHA). En concreto, “identificará y eliminará todo el cableado exis- tente en fachadas y balconadas, así como los cuadros eléctricos situados en los balcones y cajas de registro que actualmente se encuentran en el exterior y que afecta visualmente al entorno de la plaza”. Es decir, tendrá un “diseño único creado específi- camente para la plaza, conside- rando la mínima afección al conjunto edificatorio, sin obra civil que pudiera provocar dete- rioro y con un carácter efímero, ya que, si llegara el caso, para el desmontado de toda la insta- lación no sería necesario reali- zar ninguna obra”. La nueva iluminación cuenta con ocho luminarias que cuelgan de un sistema de ten- sores anclados a las aristas de las fachadas. “La mínima dimensión del tensor genera la sensación de luminarias flo- tando sobre la plaza. Con ellas, se consigue la iluminación necesaria para los distintos usos que se desarrollan en la plaza como para la puesta en valor de las fachadas que la conforman, minimizando las sombras arro- jadas y los posibles deslumbra- mientos”, han indicado. La propuesta de la nueva iluminación supondrá mejorar la afección visual de las facha- das, evitando elementos extra- ños añadidos sobre las mismas, y garantiza la reversibilidad de la actuación. Según han seña- lado, “todo el sistema de fusi- bles se situará sobre unos cua- dros eléctricos ubicados en el interior de las dependencias del ayuntamiento, favoreciendo su mantenimiento, control y ges- tión”. Tras analizar toda la docu- mentación aportada por el Ayuntamiento de Archidona, la Delegación territorial ha determinado que “el proyecto de ejecución cumple los requi- sitos mínimos establecidos en el artículo 22 de la LPHA” y, por lo tanto, autoriza la ejecu- ción del proyecto pues “todas las actuaciones se justifican teniendo en cuenta el artículo 31 de la LPHA, de manera que se identifican los elementos dis- cordantes existentes en el bien patrimonial y se toman las medidas correctoras oportunas. Además, la propuesta se ajusta a los criterios de mínima inter- vención y reversibilidad esta- blecidos en la LPHA y queda sobradamente acreditada la experiencia del equipo redac- tor”, añade el informe de la Delegación territorial. La ejecución de la actuación habrá de contar con un arqui- tecto especializado en Patrimo- nio Histórico y un licenciado en BellasArtes con especialidad en restauración para garantizar la protección de la Plaza de Ocha- vada, que data de 1786 y forma parte del Conjunto Histórico de Archidona, inscrito como Bien de Interés Cultural. u LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE EN MÁLAGA ha autorizado el proyecto, el cual eliminará todo el cableado exterior en las fachadas y balcones de la plaza u LA INICIATIVA, PROMOVIDA POR ‘SEMBRANDO SEMILLAS DE ESPERANZA’, ayudará a los más vulnerables ‘Salud Atenea’, Premio de Salud Carlos Acal 2025 en Archidona ARCHIDONA. El Premio de Salud CarlosAcal 2025 ya tiene nombre. Este año ha recaído en 'Salud Atenea. Herbolario & Centro',porsucompromisocon la promoción de la salud y el bienestar en el ámbito local. El acto, organizado por el Ayuntamiento deArchidona a través del Plan Local de Salud, se ha llevado a cabo en el audi- torio municipal José Luis Miranda y ha contado con el acompañamiento de un Quin- teto de Clarinetes. El premio fue recogido por Teresa y María, hermana e hija de Ramona Casado Casado, quien fuera fundadora del cen- tro.“Estepremiovamásalláde unreconocimiento.Losentimos comoalgomuyprofundo.Gra- ciasporvalorarnuestrotrabajo”, ha expresado la primera. “Es un honor reconocer el compromiso, la innovación y la entrega de quienes trabajan día a día por mejorar nuestra salud y nuestro bienestar”, ha apuntadoelalcaldeJuanManuel Almohalla, que ha presidido el acto.
  • 19. 19 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Publicidad
  • 20. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] n n Editorial Retomamosla actividad Estamosdevuelta.Trasestebreveparón, obligados por diversas circunstancias, llega el momento de retomar cada una de nuestras páginas para seguir con- tando todas esas historias que se van sucediendo. Son ya más de 20 años de noticias, reportajes o entrevistas en los que hemos estado al pie del cañón, incluso en momentos tan complicados comoeldelapandemia,quesupusoun antes y un después para el periodismo, mucho más para el local. Sacar adelante una periódico venía ya siendo una tarea complicada desde hace años. La comunicación va cam- biandoconelpasodeltiempo.Escierto quehayqueiradaptándoseconél,pero también es cierto que todavía son muchas las personas que prefieren el papel y no lo digital. Hoy agradecemos cada una de las muestras de cariño recibidas en estos días.Aesas personas que se han preo- cupado por nuestra continuidad, les damos las gracias de todo corazón. Nosontiemposfáciles.Subsistir,con la subida de preciosy la caída de anun- ciantes no es tarea sencilla.Ahora bien, os podemos asegurar que lucharemos por continuar, a pesar de notar la falta deapoyodemuchossectoresqueespe- rábamos diesen un paso al frente. Opinión La Crónica 20 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI “Abriendo las ventanas luminosas de cercanía hacia quién sufre, de conciliación y de clemencia, dare- mos los primeros pasos hacia la esperanza”. La humanidad se halla en una situación de inestabilidad total, no sabe escucharse para oírse, tampoco acierta a discernir para entrar en diálogo, enfrentándose a múltiples crisis, por falta de respeto hacia sus semejantes. Aguzar el oído, en un mundo cambiante como el actual, es esencial para poder atendernos y entendernos. Precisamente, la sabiduría viene de esa coincidencia con los demás y con uno mismo. Por cierto, es uno de mis mayores gozos. A menudo, suelo mantener largas conversaciones; y, de ahí, sur- gió el deseo de aprender a repren- derme. Lógicamente, a la verdad se llega interconectado y oyéndonos entre sí. La necesidad urgente de ser más corazón que coraza, es lo que nos hace activar el brío coope- rante, avivar el ánimo comprensivo y la confianza mutua. Sea como fuere, necesitamos estos pilares solidarios para poder sustentarnos y sostenernos mutua- mente, al menos para fortalecer las relaciones y repoblarnos de una argumentaría diversa. Sin duda, el diálogo entre culturas distintas, continúa siendo la forma más efi- caz de eliminar la discriminación y las ofuscaciones absurdas, que lo único que hacen es tensionar el bienestar humano, el desarrollo y el progreso integral; al que estamos llamados a contribuir, fomentando de este modo, un orbe más armo- nioso para toda la familia humana. Abriendo las ventanas luminosas de cercanía hacia quién sufre, de conciliación y de clemencia, dare- mos los primeros pasos hacia la esperanza. Estas cosas ya fueron dichas, pero como nadie se entera, es preciso repetirlas y comenzar de nuevo. Valor es lo que se requiere para tomar la franca voz afectiva, sin obviar la efectiva dicción como valía; lo que nos demanda asi- mismo a tomar el aire, a hacer pausa y a cultivar el silencio, al menos a la hora de meditar y no perder ripio para repensar, sobre el choque de intereses e ignorancias. Lamentablemente, el resultado devastador de estas batallas repe- lentes, que lo único que fomentan es el odio, no es desconocido tam- poco. Sin embargo, su magnitud e impacto se ven ahora engrandeci- dos y amplificados por las nuevas tecnologías de la comunicación. Por eso, nunca tengamos miedo en dar el primer paso, en activar la auto- crítica y en no encerrarnos en nues- tro individualismo. Será cuando nos demos cuenta de que nada somos sin nuestros análogos en el camino. Realmente nos condicionamos pulso a pulso para bordear el uni- verso y levantar la cabeza; de ahí, que la auscultación sea vital para poder distinguir lo auténtico de lo falso. El ciudadano que se engaña a sí mismo y se alienta con su pro- pia mentira, llega un momento en que no puede distinguir lo verídico dentro de él y, por consiguiente, pierde todo respeto hacia sí y hacia los demás. La desconsideración hacia todo ser, es la mayor injusti- cia. También nosotros nos sentimos llamados a despertar del sueño de la necedad, a ser queja ante tantas situaciones de explotación y de opresión. El futuro es un don para avivarnos bilateralmente, un tiempo de reflexión conjunta para superar los errores, un espacio para la concordia. ¡Cúmplanse, pues, los derechos humanos! En efecto, únicamente prestando atención es como uno puede incor- porarse al productivo coloquio vin- culante, porque la paz no llega sólo con el final de la contienda, sino con el inicio de una atmósfera nueva reunida y unida al son de lo legí- timo. Por desgracia, en todo el pla- neta se acrecientan las voces de intolerancia y hostilidad, amplifi- cados por unos pedestales domina- dores sin alma, que han tomado la venganza como reparación y a la palabrería como dogma. Ojalá aprendamos a ser más amor de amar amor que indiferencia; enton- ces no buscaremos el poderío del dinero, sino la sintonía del que nos pide ayuda, correspondiéndole con toques de acompañamiento y antor- chas de luz. Brotaremos hermana- dos al fin y podremos salir de este tenebroso estado enfermizo que nos invade. EL ARTE DE ESCUCHARSE, ESCUCHAR Y SER ESCUCHADO LAACCIÓN DELESPÍRITU SANTO: Sobre el mundo creado para recrearnos con él, restaurando vínculos fraternos de proceder en comunión y en comunidad, pre- vio purificar el corazón e iluminar nuestra mente, para revolvernos con fuerza al mal y devolvernos el ánimo apaciguador. Dejémonos alumbrar por el soplo mís- tico del verbo en verso, por el don de la gracia palpitante para entrar en sanación, bajo el naciente cultivo de las virtudes y el incipiente manto de las bondades. I.- VEN, SANTO ESPÍRITU; A NUESTRO AZOTADO SER Revive los andares por la tierra, acrecienta los deseos de calma, aderézanos de dulzura cada día, reanímanos al verter los llantos, y robustécenos en los combates. Vacíame de angustias el cuerpo, lléname de entusiasmo el alma, irrumpe mar adentro en mi ser, hasta volverlo puro como el sol, sin ocultaciones que amortajen. No me desampares en absoluto, regenérame y genérame quietud, e incrusta orden en la caminata; estampa la fuerza de la verdad, y acuña mis desaires a tus aires. II.- MANIFIESTA, SANTO ESPÍRITU; TÚ CONSOLADOR AMOR Llévanos a tu limbo de santidad, transfigúranos con tu gran amor, y transfórmanos profundamente, con el recto hálito de la caridad; y, la fe en Cristo, nuestro anhelo. Sólo el Espíritu Santo crea unión, e instituye unidad en el quererse, que no es otra que la de aceptar, la pluralidad entre sí y los demás, sin querer dominar y uniformar. Cada latido es único y universal, debe estar dispuesto a ofrecerse, a oírse en viva voz y a fraguarse, para forjarse con el valor orante, de revertir de seda las mil sendas. III.- REVELA, SANTO ESPÍRITU; LA PAZ DE LO ARMÓNICO Vuelva el vigor de lo armónico, muestre su impulso conciliador. Descúbrase la vida y sus pesares, la insensatez de no hermanarse, con el pulso del perdón y la luz. No hay mayor existencia de uno, que la asistencia a los hermanos; que liberar las conciencias rotas, con la chispa del fuego celestial, y renacer investido de esperanza. Ven, Don de dones, únenos a Ti, desciende a los caídos y álzanos. Elévanos al aliento de la certeza, gloríanos al dador de tu esencia, signo que clarifica y nos ensalza. LA SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Víctor Corcoba Víctor Corcoba
  • 21. Estapasadasemanasepresentóenrueda de prensa esta cita donde se congrega- rán los mejores pilotos de karts a nivel nacional y que contará con la participa- cióndediezpilotosandaluces,entreellos los campilleros Hugo Fuentes (Mini) y JeremyReuvers(Júnior),queactualmente ocupan la primera y la segunda posición en la clasificación del Campeonato de España. Será el circuito internacional de kar- ting de Campillos el que acogerá este fin desemana(14y15dejunio)estasegunda prueba,decuatroquecomponenelcalen- dario,correspondientealCampeonatode España de Karting (CEK), que reunirá a 180 pilotos procedentes de todo el país y de otras partes de Europa. Así lo daba a conocerelvicepresidenteydiputadopro- vincial de Deportes, Juan Rosas; al que acompañaronenlapresentaciónelalcalde deCampillos,DanielGómez;elpresidente delaFederaciónAndaluzadeAutomovi- lismo,ManuelAlonso;yeldirectorgerente deKartCenterCampillos,MartinReuvers. Rosas recordó que la Diputación ya apoyó la celebración a principios de abril delCampeonatoEuropeodeKarting,que reunió a 200 pilotos de 50 países en Kart- Center Campillos, el circuito más largo y extenso del sur de España y el único de Andalucía homologado por la Comisión InternacionaldeKartingdelaFederación Internacional de Automovilismo (CIK/FIA), que en 2021 acogió el Campe- onato del Mundo. Daniel Gómez, por su parte, puso de relevanciaunavezmáslaimportanciade celebrar en el municipio eventos de este tipoque“ponenaCampillosenelepicen- tro del karting y del motor a nivel nacio- naleinternacional.Muchosdelospilotos que pasan por Campillos nos sonarán en el futuro a nivel profesional e incluso alguno de ellos puede que en la Fórmula 1.DamoslasgraciasalaFederacionEspa- ñola,alaFederaciónAndaluzayalaDipu- taciónProvincialporseguirapostandopor Campillos y para que sigan trayéndonos muchos más campeonatos. Seguro que pronto estaremos presentando de nuevo eventos y campeonatos aún más impor- tantes”. Esta prueba es la principal competi- ción a nivel nacional y una plataforma clavetantoparatalentosemergentescomo para equipos profesionales, considerada un paso fundamental en la formación de pilotos que aspiran a llegar al automovi- lismoprofesional,incluyendocompeticio- nes internacionales como la Fórmula 4 y superiores. Elevento,organizadoporlaRealFede- raciónEspañoladeAutomovilismo, con- taráconlascategoríasMini,Júnior,Sénior, KZ yAcademy CS55, siendo esta última categoría de iniciación al karting apadri- nada por Carlos Sainz Jr. Esta semana se han presentado por parte del Ayuntamiento de Antequera tres campus deportivos para escolares: uno intensivo de fútbol, que se desarro- llará la última semana de junio (del 24 al 27 y el día 30) en los campos de fút- bol 7 de Parquesol, profundizando en tecnificación y fútbol-ocio; y otros de tenis y baloncesto que tendrán lugar durante todo el mes de julio, por quin- cenas o el mes completo. En todos los casos se combinará también el uso con piscina. Juan Rosas, teniente de alcalde dele- gado de Deportes, informaba de la puesta en marcha de estos campus, que tienen el objetivo de facilitar la conci- liación familiar y laboral durante la última semana de junio y el mes de julio, época ya de vacaciones en los cole- gios. El campus de tenis más piscina compartirça a primera hora las instala- ciones del Complejo Deportivo El Maulí (de 9:00 a 11:00 horas) con, a par- tir de mediodía (11:30 a 14:00 horas), las piscinas ubicadas junto al Paseo Real. En este caso, podrá seleccionarse la posibilidad de aula matinal desde las 7:45 horas hasta el inicio de la sesión diaria de la escuela. El precio en el cam- pus de tenis será de 90 euros por quin- cena (del 1 al 15 de julio o del 16 al 30 de julio), 150 euros el mes completo, 105 euros el aula matinal más quincena y 165 euros el aula matinal más el mes completo. Inscripciones en el teléfono 615 924 365. Respecto al campus de baloncesto, está promovido por el Club Baloncesto Torcal y está destinado a escolares con edad de infantiles a juveniles. Se de-sarrollará los martes, miércoles y viernes de cada semana en horario de 9:00 a 14:00 horas, combinando el uso del PabellónAgustín Rodríguez con el de la Piscina Municipal de Antequera. El precio será de 60 euros por quincena y de 100 en el caso de que se elija el mes completo. Como extras, se anuncia la entrega de una camiseta oficial del cam- pus, visitas de invitados, fruta y agua diaria y diploma de participación. Estos campus cuentan también con el objetivo primordial del desarrollo integral de los escolares participantes, trabajando sus capacidades psíquicas y físicas en un contexto de ocio y diver- sión, así como estimular sus relaciones sociales y prevenir el sedentarismo. Más de 180 pilotos se dan cita durante los días 14 y 15 de junio en el KartCenter de la localidad Campillosacogeestefindesemanalasegunda pruebadelCampeonatodeEspañadeKarting Antequeraponeenmarcha 3campusdeportivos(fútbol, tenisybaloncesto)esteverano La Diputación de Málaga impulsa lel encuentro de balonmano playa que la localidad de Mollina acogerá este fin de semana (días 14 y 15 de junio). JuanRosas,vicepresidenteydiputado deDeportes,destacódurantelapresenta- ciónquenuestropaísesunreferentemun- dial en balonmano playa y queAndalu- cíaessumáximoexponente, organizando numerososeventosnacionaleseinterna- cionales. El deporte del balonmano playa actualmentetienesucurvadeseguidores enaumento,nosóloenfichasfederativas, alcanzando las 3.000 licencias sólo en Andalucía, sino también en público, pudiéndoseobservarcadavezunamayor afluenciaencampeonatos,torneosyexhi- biciones. La Federación Andaluza de Balon- mano, integrada por los clubes deporti- vos,deportistas,entrenadores,técnicosy árbitros, cada temporada organiza el CampeonatodeAndalucíadeBalonmano PlayaArenaSur,quesedesarrollaenfor- matocircuitomedianteunafasepreviay una fase final. Tras arrancar los días 31 de mayo y 1 dejunioenUtrera,yteniendosusegunda citaenlaPlayadelCastillodeFuengirola el pasado 7 de junio, será en el CEULAJ deMollinalosdías14y15dejuniodonde se lleve a cabo la tercera parada de esta competición donde participan 27 clubes y250equipos,130masculinosy120feme- ninos. Mollina acoge la tercera parada del Campeonato de Andalucía de Balonmano Playa Arena Sur La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 - Pág. 21
  • 22. ElsueñoblanquiverdeseterminóenPon- ferrada, sobre el césped de El Toralín, donde el equipo dirigido por Javier Medina se vació pero no pudo llevarse una eliminatoria que pese a terminar en empate(2-2)altérminodelaprórrogaen elpartidodevuelta,finalmentesedecidió por la ventaja adquirida por la SD Pon- ferradina en la clasificación (quedó segunda clasificada en el Grupo 1 por el 5ºpuestodelosantequeranosenelGrupo 2) y que le permitía pasar a la ronda final por el ascenso. La ventaja que logró elAntequera en el partido de ida, disputada en El Maulí, graciasalsolitariotantodeÁlexRubiosolo sirvióparaforzarlaprórrogatraselresul- tado al final de los noventa minutos de la vuelta, donde los leoneses se impusie- ron por 2-1 dando pie al tiempo extra dondeningunodelosdospudohacerque el marcador se moviese de nuevo. En Antequera se vivió con mucha intensidadeilusiónelpartidograciasala instalación en el Paseo Real por parte del Ayuntamiento de una pantalla gigante donde se congregaron unas 2.000 perso- nas. Además, más de 200 aficionados se desplazaron hasta Ponferrada para apo- yar en el propio estadio al equipo en su intento por lograr el sueño del ascenso a Segunda División, una demostración de que la pasión por los colores blanquiver- des y el fútbol en la ciudad ha dado un pasito adelante esta temporada. En el estadio de El Toralín hubo un gran ambiente y el conjunto local, que cumplía 103 años de historia, se aprove- chó de ello, saliendo desde el inicio del partido a apretar con intensidad alAnte- quera CF para intentar remontar lo antes posible el gol en contra que traían de la ida. Enelminutol24Cortésaprovechóun buen pase entre líneas para batir a Jero Lario e igualar la eliminatoria. Pero no se conformaron con eso, pues vieron que el Antequera se encontraba con cierto ner- viosismo,porloquebuscaronyencontra- ron el segundo tanto. De nuevo Cortés fue quien, en el 35’, marcaba el 2-0 tras una gran contra de su equipo. Condosgolesencajadosenpocomás de media hora el equipo de Javi Medina nobajólosbrazosyfueentoncescuando, tras el paso atrás que dieron los locales, creyeron en poder sacar la eliminatoria. En la primera acción de verdadero peligroquedispusieronlosblanquiverdes contra el arco de la SD Ponferradina, un centro de Biabiany le cayó a Chema Núñez que terminó asistiendo a Álex Rubio para que marcase el 2-1 (minuto XX). Los equipos se marcharon a vestua- rios con todo por decidir y la segunda parte fue un duelo intenso aunque sin grandesocasionesporningunadelaspar- tesquediópasoaquesejugaseeltiempo de prolongación. En la media hora de alargue fue el Antequera quien arriesgó y fue al ata- que para lograr el gol que le diese la eli- minatoriafrenteaunaPonfeque levantó un muro infranqueble en defensa. La Ponferradina se defendió de un Antequeraque,comoenmuchosmomen- tosdelatemporada,atacóyatacóperosin generarpeligronitirarapuerta,porloque los playoffs de ascenso a Segunda se ter- minaron para los antequeranos. El equipo blanquiverde, pese a no pasar,harealizadounatemporadamemo- rable y que quedará para la historia del club. Se han logrado otras cosas, como asentar al equipo en la categoría y ahora toca intentar mantener el nivel de cara a lapróximatemporada,algoqueserácom- plicadoperoqueigualmentetendráalfút- bolcomoprotagonistay,ojalá,conmayor apoyo e ilusión aún desde las gradas de El Maulí. El Club Balonmano Los DólmenesAnte- quera anunció esta semana la incorpora- cióndeAntonioOrtizCuencaasuestruc- turatécnico-deportivacomodirectordela cantera. Elantequeranoseráquienlidere elbalonmanobasedelclubconelobjetivo de seguir creciendo y profesionalizando este área. Ortiz asumirá un papel suma- mente importante dentro del club, que buscaconsufiguraalcanzarunametodo- logía de trabajo que permita al equipo de entrenadores desarrollarse en la misma línea persiguiendo un objetivo común. La idea del nuevo director de la can- tera verde es establecer un programa de entrenamientosaseguirentodoslosequi- pos de cantera, con una filosofía de juego única,y potenciarlacaptacióndenuevos talentos. El antequerano viene de ejercer como coordinadordelasseleccionesmasculinas andaluzasyliderarlaparcelatécnicadela DelegaciónMalagueñadeBalonmano.Es entrenador nacional y tuvo experiencias como entrenador en Asobal tanto en el BalonmanoAntequera como en el Ángel XiménezPuenteGenil.Asimismo,suvín- culo con el balonmano base ha sido per- manente, coordinando equipos como directortécnicotantoenAntequeracomo enPuenteGenilytambiénpasóporMaris- tas Málaga. Eltécnicoexplicóquedesdeelclubse pusieron en contacto con él y eso le hizo dar el paso de volver. “Nunca he dejado deestarenactivodeunaformauotra,pero simehellevadomuchotiempodenoestar enAntequeraylaverdadesquemehacía bastante ilusión volver, creo que era el momento adecuado y estamos aquí para echarunamanoyaportarnuestrogranito de arena. La experiencia y el paso de los años te hace ver las cosas de distintas for- mas, así que vamos a intentar que eso se vea en nuestros niños y niñas de Ante- quera”. Deportes La Crónica 22 Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 ç La SD Ponferradina acaba con el sueño del ascenso del Antequera CF AntonioOrtizvuelvealBMLosDólmenesparaponerse alfrentedelosequiposdelacantera Se quedó fuera por la ventaja clasificatoria de la Ponfe en una eliminatoria que acabó con empate (2-2)
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Deportes Medios de Sevilla ya adelantaban el día antes de que el club antequerano hiciese oficial lo que era un secreto a voces, que Javier Medina abandonaba el barco para ponerse al frente de otro banquillo con la esperanza de seguir creciendo como entrenador. El que ha sido el primer técnico del equipo durante las dos últimas campañas (ambas en Primera RFEF), aunque llegó un año antes como segundo de Abel Segovia, se va con números que se quedarán marcados en la historia del equipo blanquiverde. El sevillano de tan solo 31 años se despidió de la afición antequerana en una rueda de prensa donde estuvo acompañado por Ángel González, pre- sidente del club, y Alberto Aguilar, director deportivo. “Yo hoy le digo adiós, sé que no es un adiós para siem- pre pero nosotros al final sabíamos que esto podía pasar y que nosotros somos un club que todavía somos conscien- tes de que nuestra situación está más enfocada a formar y a apostar por talento que a poder todavía retener a muchos ese talento, y al final Javi es normal que crezca. Le deseamos lo mejor y yo creo que tiene un futuro súper prometedor en el mundo del fút- bol. Ha sido un lujo tenerlo en el Ante- quera CF, ha sido un auténtico placer disfrutar de su trabajo, ha ayudado a crecer muchísimo al club y ha sido una persona que, defendiendo su parcela, siempre ha mirado y tenido en su toma de decisiones en cuenta al club y eso también es de agradecer”, apuntó el presidente, añadiendo que “le decimos adiós con gracias, con mayúsculas, por- que posiblemente muchas de las cosas que hemos vivido no habrían sido posibles sin él. Esperemos que Javi lle- gue, porque tenemos muchísimas ganas de que triunfe en el fútbol pro- fesional. Trabajo, esfuerzo y dedicación no le van a faltar” Medina, algo emocionado por el momento de la despedida, explicó que “una vez leí una cita que decía que lo más inteligente que se puede hacer en esta vida es marcharse a tiempo y ha llegado el momento de decir adiós aquí”. El ya exentrenador blanquiverde dijo que llegó a Antequera “como un niño el primer día a la escuela, con la mochila llena de ilusión” y, que tres años después, “me la llevo cargada de recuerdos únicos. El objetivo siempre ha sido hacer disfrutar a la afición, hacer crecer a los jugadores y dejar la camiseta en un lugar mejor. Espero haber cumplido de la mejor forma. Quiero agradecer al club por deposi- tar la confianza en mi, me habéis ayu- dado mucho a cumplir mis sueños, a mejorar, y estaré siempre agradecido por ello. A mis jugadores, cuerpo téc- nico y personal del club por hacer que el camino sea mucho más fácil de reco- rrer”. “Es imposible para mi olvidar tan- tos momentos juntos. Finalmente, gra- cias de todo corazón a los antequera- nos, por vuestro cariño y respeto, he sido muy feliz aquí y me he sentido muy querido. Para todos vosotros se va el entrenador, pero se queda para siempre un aficionado más a este humilde club y que espera que nunca se pierda la ilusión por el fútbol en Antequera”, declaró. Javier Medina explicó que sentía que ha tocado techo en el club, que se “ha vaciado” y eso le hizo tomar la decisión de salir, independientemente de si el resultado final de la temporada hubiese sido otro, “porque era difícil que encontrara la motivación suficiente el año que viene para igualar lo que hemos hecho este año”. “Antequera me ha dado mucho a nivel personal, a nivel deportivo y me llevo muchísimos recuerdos, muchísimo cariño y sobre todo muchí- simos aprendizajes. Salí de mi casa por primera vez y, como he dicho otras veces, aprendí a poner una lavadora enAntequera. Para mí ha sido una casa y siempre tendré ese recuerdo, aquí tendréis siempre a una persona que estará encantada de ayudar a cualquier antequerano y que cada vez que venga aquí va a sentir muchísimo cariño por este club y por esta ciudad sobre todo”, finalizó. El sevillano agradeció su paso por Antequera y declaró que “es momento de cerrar una etapa” JavierMedinaabandonaelproyecto delAntequeraCFyelclubya buscareemplazoparaelbanquillo ElClubBalonmanoLosDólmenesAnte- quera anuncia el acuerdo de renova- ción alcanzado con el pivote Antonio PérezChicaparaquecontinúeformando parte del equipo verde durante la tem- porada 2025/2026. El canterano, de 22 años afronta su cuarta temporada en el primer equipo, donde especialmente en las dos últimas temporadas se ha convertido en una pieza fundamental. Pérez Chica ha señalado tras confir- marse su continuidad en el equipo: “Esperamos que sea una temporada de buenos resultados, vamos a competir al máximoparaquedarlomásarribaposi- ble, estoy muy ilusionado”. Chica es el tercer integrante de una plantillaqueenlaspróximassemanasse esperanmásanunciosparaircompletán- dose poco a poco. El nuevo proyecto del Club Balon- mano Los Dólmenes para la 2025/2026 comienza con mucho tra- bajo por delante y el anuncio de sus dos primeros integrantes, que en este caso se trata de dos renovaciones. Esta pasada semana se hizo oficial que para la próxima temporada, donde se jugará en Primera Nacional, el club contará con sus dos capitanes para intentar buscar volver a Plata. Fernando Moreno, extremo dere- cho, y Nacho del Castillo, extremo izquierdo, seguirán liderando desde la pista al equipo, aportando su expe- riencia, sentimiento de pertenencia al club y la profesionalidad intachable que les avala. Ambos sin duda serán fundamen- tales y no han dudado en continuar por la continuidad y devolver al equipo a Plata lo antes posible. ElAntequera CF tras finalizar la tempo- rada comienza una nueva etapa para confeccionar una plantilla altamente competitivaparalapróximatemporada. Tanto Alberto Aguilar como Álvaro Silva, recientemente renovados sus con- tratos para seguir al frente de la direc- cióndeportivadelclub,yatrabajanades- tajoparaencontraruntécnicoquepueda llevaralequipoaseguircreciendoelpró- ximo año. El primer movimiento ha sido reno- varadosdesusjóvenespuntalesytanto el lateral Juanmi Carrión como el delan- tero Álex Rubio ya han renovado sus contratosparaseguirconlaelásticablan- quiverde una temporada más. Con estos dos jugadores, el club ya tiene una base de 12-13 jugadores con contratoalaquetendránquesumarnue- vos refuerzos y renovaciones en las que ya se trabaja. El BM Los Dólmenes renueva a una de sus torres, Antonio Pérez Chica Fernando Moreno y Nacho del Castillo renuevan para capitanear el regreso a Plata ÁlexRubioyJuanmiCarrión renuevanconelAntequeraCF parala2025/2026
  • 24. LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de junio de 2025 Contraportada