SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
LA CUEVA DE LA MORA
NARRADOR Y PERSONAJES NARRADOR: El narrador es un trabajador que narra la historia en tercera persona. PERSONAJES: El trabajador, la mora, un caballero cristiano, el alcaide y los guerreros.
PARTES PLANTEAMIENTO: Un caballero cristiano es apresado por árabes. Cuando salió de allí vio a la hija del alcaide de la cual el caballero quedó prendado. NUDO: El caballero asedia el castillo para estar con su amada aunque sus guerreros y amigos pensaban que era por venganza. DESENLACE: El caballero y la mora acaban asesinados por los guerreros del alcaide.
TIEMPO EXTERNO: La historia transcurre en la reconquista; cuando los cristianos están tratando de echar a los moros. INTERNO: Pasan varios meses desde que empieza hasta que termina.
ESPACIO La historia está situada en un pueblo de Navarra llamado Fitero, a los pies del rio Alhama.
ELEMENTOS MISTERIOSOS La mora, herida de muerte, logró, sin embargo, arrastrarse a la entrada del subterráneo y penetrar hasta el fondo, donde se encontraba el caballero. Éste, al verla cubierta de sangre y próxima a morir, volvió en su razón y, conociendo la enormidad del pecado que tan duramente expiaban, volvió sus ojos al cielo, tomó el agua que su amante le ofrecía y, sin acercársela a los labios, preguntó a la mora:
TEMA Lo que se puede llegar ha hacer por el amor.
VALORACIÓN PERSONAL La historia es bastante interesante y fácil de leer y entender. La historia trata varios temas, como, el amor, la muerte, la venganza etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Poesia popular
PPTX
El Romance
PPTX
Literatura griega y latina exposicion
PPTX
Presentacion de epopeya
PPT
Homero
PPT
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
PPTX
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
PPTX
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Poesia popular
El Romance
Literatura griega y latina exposicion
Presentacion de epopeya
Homero
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
El Lazarillo de Tormes (presentación)

La actualidad más candente (20)

PPT
La cruz del diablo
PPTX
Literatura árabe
PPTX
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
PPT
El Lazarillo de Tormes
PPTX
Mitología Griega y Literatura Griega
PPTX
divina comedia (el purgatorio)
PPT
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
PPT
La celestina
PPT
PPTX
Romeo y-julieta
PPTX
Esquemas de la literatura grecolatina
PPTX
Personajes tipo en la literatura
PPT
Tiempo narrativo
PPT
Luis de Góngora y Argote
DOC
Test romanticismo realismo-naturalismo
PPT
El rayo de luna
PPT
Literatura Griega
DOCX
La serpiente de oro
PPTX
La divina comedia - Dante Alighieri
La cruz del diablo
Literatura árabe
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
El Lazarillo de Tormes
Mitología Griega y Literatura Griega
divina comedia (el purgatorio)
Cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid
La celestina
Romeo y-julieta
Esquemas de la literatura grecolatina
Personajes tipo en la literatura
Tiempo narrativo
Luis de Góngora y Argote
Test romanticismo realismo-naturalismo
El rayo de luna
Literatura Griega
La serpiente de oro
La divina comedia - Dante Alighieri
Publicidad

Similar a La Cueva De La Mora (20)

PDF
El caballero número treinta y uno
PDF
Ataque a san carlos
PPTX
Yulieth diaz
PPT
Cantar de gesta.Romancero viejo
PPT
Cantar de gesta romancero viejo
PPTX
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
PPTX
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
PDF
Literatura medieval (1)
PPTX
Análisis de don quijote de la mancha
PPT
La prosa del siglo XVI
PPTX
La épica medieval
PDF
Las mil y una noches
PPTX
Don quijote de la mancha
DOCX
Miguel de cervantes
PPT
Romance del rey moro
PPT
Rey moro primero
PPT
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El caballero número treinta y uno
Ataque a san carlos
Yulieth diaz
Cantar de gesta.Romancero viejo
Cantar de gesta romancero viejo
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentación
Literatura medieval (1)
Análisis de don quijote de la mancha
La prosa del siglo XVI
La épica medieval
Las mil y una noches
Don quijote de la mancha
Miguel de cervantes
Romance del rey moro
Rey moro primero
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
Publicidad

La Cueva De La Mora

  • 1. LA CUEVA DE LA MORA
  • 2. NARRADOR Y PERSONAJES NARRADOR: El narrador es un trabajador que narra la historia en tercera persona. PERSONAJES: El trabajador, la mora, un caballero cristiano, el alcaide y los guerreros.
  • 3. PARTES PLANTEAMIENTO: Un caballero cristiano es apresado por árabes. Cuando salió de allí vio a la hija del alcaide de la cual el caballero quedó prendado. NUDO: El caballero asedia el castillo para estar con su amada aunque sus guerreros y amigos pensaban que era por venganza. DESENLACE: El caballero y la mora acaban asesinados por los guerreros del alcaide.
  • 4. TIEMPO EXTERNO: La historia transcurre en la reconquista; cuando los cristianos están tratando de echar a los moros. INTERNO: Pasan varios meses desde que empieza hasta que termina.
  • 5. ESPACIO La historia está situada en un pueblo de Navarra llamado Fitero, a los pies del rio Alhama.
  • 6. ELEMENTOS MISTERIOSOS La mora, herida de muerte, logró, sin embargo, arrastrarse a la entrada del subterráneo y penetrar hasta el fondo, donde se encontraba el caballero. Éste, al verla cubierta de sangre y próxima a morir, volvió en su razón y, conociendo la enormidad del pecado que tan duramente expiaban, volvió sus ojos al cielo, tomó el agua que su amante le ofrecía y, sin acercársela a los labios, preguntó a la mora:
  • 7. TEMA Lo que se puede llegar ha hacer por el amor.
  • 8. VALORACIÓN PERSONAL La historia es bastante interesante y fácil de leer y entender. La historia trata varios temas, como, el amor, la muerte, la venganza etc.