6
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Bachillerato general
número 16 caltenco
Alumna:
Camila Hernández Jiménez
Prof:
Emmanuel Alejandro Cruz
Hernández
Tema:
La cultura Olmeca
INDICE
Territorio de la civilización olmeca.
La cultura de san Lorenzo Tenochtitlan.
La cultura del sitio arqueológico de la
venta.
La cultura de los tres zapotes.
Innovaciones notables de la cultura
olmeca.
Arte olmeca.
Introducción
La cultura olmeca o cultura madre
mesoamericana fue una civilización
antigua que habito en las tierras bajas
del centro-sur México aproximadamente
en el estado de Veracruz y Tabasco. se
desarrollo entre los años 1200 a. C hasta
el año 400 a. C. y es considerada la
madre de las culturas o civilizaciones
mesoamericanas que más tarde
surgirían.
Territorio de la civilización
olmeca
La civilización Olmeca se constituyó
principalmente alrededor de 3 centros
ceremoniales, a saber San Lorenzo
Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes.
La cultura de san Lorenzo
Tenochtitlan
De 1200 a. C. a 900 a. C. fue de esta área
donde comenzó a surgir las
características de esta civilización,
cuyo ascenso fue ayudado por una alta
producción de maíz. La alta población
condujo a los olmecas a dominar y fue
la base para el desarrollo de una
refinada cultura mesoamericana.
San Lorenzo Tenochtitlan se localiza
en el municipio de Minatitlán, en las
inmediaciones del río Coatzacoalcos.
A San Lorenzo se le considera como el
primer centro regional Olmeca. fue
una sociedad bien integrada y
estructurada.
La cultura del sitio
arqueológico de la venta
La Venta es el principal sitio
arqueológico de la cultura olmeca,
tuvo su apogeo entre 900 a.C y 400 a.C.
San Lorenzo fue abandonado alrededor
del año 900 aproximadamente, en ese
período se volvió importante el centro
ceremonial de La Venta.
Se levanta sobre una isla en medio de
la región pantanosa que forma el río
Tonalá, en el límite entre Tabasco y
Veracruz. se encuentra en la localidad
perteneciente al municipio de
Huimanguillo.
La cultura de los tres
zapotes

Tres Zapotes se refiere a la tercer
capital principal de los olmecas. Su
ocupación fue aproximadamente al
mismo tiempo que en la Venta, pero
tuvo incluso población después de
los olmecas.
El sitio está ubicado cerca del
pueblo actual de Tres Zapotes, al
oeste de Santiago Tuxtla, Veracruz.
Innovaciones notables de la
cultura

Como la primera de las civilizaciones de
Mesoamérica, a los Olmecas se les atribuye y
acredita la invención de muchas creaciones y
tradiciones, incluyendo el juego de pelota
mesoamericana (juego de bola con fines
religiosos), sacrificios humanos, escritura y
la invención del cero.
Arte olmeca
Las principales formas artísticas de los
Olmecas que sobreviven a pesar de los siglos
son las monumentales obras líticas y
pequeñas obras hechas de piedras preciosas.
Mucha del arte olmeca refleja un significado
religioso.
El aspecto mas largamente reconocido de la
civilización olmeca son las enormes cabezas
colosales , cubiertas con lo que parecen cascos.
Estos obras monumentales han sido objeto de
muchas especulaciones en cuanto a su creación
y función, antes se consideraban que eran
representaciones de los jugadores del juego de
bola, pero actualmente se cree que son retratos
de los gobernantes olmecas.

Más contenido relacionado

PDF
Preclasico.pdf
PDF
Introducción a la cultura olmeca
PPTX
CIV. MINOICA O CRETENSE
PPTX
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
PPT
PPTX
Exposicion Romanos
PPT
Cultura olmeca
Preclasico.pdf
Introducción a la cultura olmeca
CIV. MINOICA O CRETENSE
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
Exposicion Romanos
Cultura olmeca

La actualidad más candente (20)

PPTX
Familia arawak (1)
PDF
Ingieneria griega, mapa mental
PPTX
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
PPTX
LA REPUBLICA ROMANA
DOCX
Cultura tolteca-word
DOCX
Tabla comparativa
PPTX
Diapositivas de tikal
PPT
Estadios Culturales América Precolombina
PPT
La Antigua Roma Ppt
PPT
Los olmecas
PPTX
Cultura Fenicia
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Roma Monarquia Republica
PPTX
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
PPTX
Las primeras civilizaciones
PDF
Cultura griega
DOCX
Cuicuilco
PPTX
Linea del tiempo del judaismo
PPTX
Presentacion olmeca
Familia arawak (1)
Ingieneria griega, mapa mental
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
LA REPUBLICA ROMANA
Cultura tolteca-word
Tabla comparativa
Diapositivas de tikal
Estadios Culturales América Precolombina
La Antigua Roma Ppt
Los olmecas
Cultura Fenicia
Linea del tiempo
Roma Monarquia Republica
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
Las primeras civilizaciones
Cultura griega
Cuicuilco
Linea del tiempo del judaismo
Presentacion olmeca
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Arte olmeca y teotihuacano
PPTX
Periodización de mesoamerica
PPT
Mesoamerica culturas originarias
DOC
Monograafia. culturas madre.
DOCX
Ubicación de la cultura olmeca
PPT
Mesoamerica y andinas sebas
PPT
Clase 1 América Precolombina
DOCX
Cultura olmeca
PPT
Civilizaciones Precolombinas
PPT
Aztecas E Incas
PPT
Arte Maya Presentacion
PPTX
Civilizacion olmeca
PPT
La cultura olmeca
PPTX
Periodos mesoamerica
PPT
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
PPT
CULTURA MAYA
PPTX
Primeras Civilizaciones de America
PPTX
periodización de mesoamerica
Arte olmeca y teotihuacano
Periodización de mesoamerica
Mesoamerica culturas originarias
Monograafia. culturas madre.
Ubicación de la cultura olmeca
Mesoamerica y andinas sebas
Clase 1 América Precolombina
Cultura olmeca
Civilizaciones Precolombinas
Aztecas E Incas
Arte Maya Presentacion
Civilizacion olmeca
La cultura olmeca
Periodos mesoamerica
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
CULTURA MAYA
Primeras Civilizaciones de America
periodización de mesoamerica
Publicidad

Similar a la cultura olmeca (20)

PPTX
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
PPTX
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
PPTX
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
PPTX
Cultura olmeca.pptx
PDF
Olmecas ppt (pdf)
PPTX
cultura olmeca.pptx
PPTX
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
PPTX
1º Civilización U9º VA: Olmeca
PPTX
PPT
CULTURA DE LA CIVILIZACION OLMECA Y SUS CARACTERISTICAS
PPT
Cultura Olmeca
DOCX
Civilizaciones olmecas 2
PDF
La civilización olmecas y sus características
PPTX
lOS OLMECAS1.pptx
PPTX
El arte olmeca
PDF
1. arteolmeca.pdf
PPT
Cultura olmeca diaposivas historia
DOCX
Arqueologia mesoamerica
PDF
CULTURAS MESOAMERICANAS
DOCX
Arte olmeca
CULTURA OLMECA (BRENDA, FRANCISCO, JOSUE, FERNANDO)
cultura olmeca cosmo visión123456123456.pptx
coltura olmeca1234567890'Q123456789.pptx
Cultura olmeca.pptx
Olmecas ppt (pdf)
cultura olmeca.pptx
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
1º Civilización U9º VA: Olmeca
CULTURA DE LA CIVILIZACION OLMECA Y SUS CARACTERISTICAS
Cultura Olmeca
Civilizaciones olmecas 2
La civilización olmecas y sus características
lOS OLMECAS1.pptx
El arte olmeca
1. arteolmeca.pdf
Cultura olmeca diaposivas historia
Arqueologia mesoamerica
CULTURAS MESOAMERICANAS
Arte olmeca

Más de Camii Hdz Jimenez (10)

PPTX
El estado benefactor
PPTX
El Feudalismo
PPTX
Plataformas y Programas educativos
PPTX
Plataformas y Programas educativos
PPTX
antropologia
PPTX
El problema del respeto
PPTX
Reforma política actual
PPTX
Reforma política actual
PPTX
Reforma política actual
PPTX
una sociedad socialista
El estado benefactor
El Feudalismo
Plataformas y Programas educativos
Plataformas y Programas educativos
antropologia
El problema del respeto
Reforma política actual
Reforma política actual
Reforma política actual
una sociedad socialista

la cultura olmeca

  • 1. Bachillerato general número 16 caltenco Alumna: Camila Hernández Jiménez Prof: Emmanuel Alejandro Cruz Hernández Tema: La cultura Olmeca
  • 2. INDICE Territorio de la civilización olmeca. La cultura de san Lorenzo Tenochtitlan. La cultura del sitio arqueológico de la venta. La cultura de los tres zapotes. Innovaciones notables de la cultura olmeca. Arte olmeca.
  • 3. Introducción La cultura olmeca o cultura madre mesoamericana fue una civilización antigua que habito en las tierras bajas del centro-sur México aproximadamente en el estado de Veracruz y Tabasco. se desarrollo entre los años 1200 a. C hasta el año 400 a. C. y es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas que más tarde surgirían.
  • 4. Territorio de la civilización olmeca
  • 5. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes.
  • 6. La cultura de san Lorenzo Tenochtitlan De 1200 a. C. a 900 a. C. fue de esta área donde comenzó a surgir las características de esta civilización, cuyo ascenso fue ayudado por una alta producción de maíz. La alta población condujo a los olmecas a dominar y fue la base para el desarrollo de una refinada cultura mesoamericana.
  • 7. San Lorenzo Tenochtitlan se localiza en el municipio de Minatitlán, en las inmediaciones del río Coatzacoalcos. A San Lorenzo se le considera como el primer centro regional Olmeca. fue una sociedad bien integrada y estructurada.
  • 8. La cultura del sitio arqueológico de la venta La Venta es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca, tuvo su apogeo entre 900 a.C y 400 a.C. San Lorenzo fue abandonado alrededor del año 900 aproximadamente, en ese período se volvió importante el centro ceremonial de La Venta.
  • 9. Se levanta sobre una isla en medio de la región pantanosa que forma el río Tonalá, en el límite entre Tabasco y Veracruz. se encuentra en la localidad perteneciente al municipio de Huimanguillo.
  • 10. La cultura de los tres zapotes Tres Zapotes se refiere a la tercer capital principal de los olmecas. Su ocupación fue aproximadamente al mismo tiempo que en la Venta, pero tuvo incluso población después de los olmecas. El sitio está ubicado cerca del pueblo actual de Tres Zapotes, al oeste de Santiago Tuxtla, Veracruz.
  • 11. Innovaciones notables de la cultura Como la primera de las civilizaciones de Mesoamérica, a los Olmecas se les atribuye y acredita la invención de muchas creaciones y tradiciones, incluyendo el juego de pelota mesoamericana (juego de bola con fines religiosos), sacrificios humanos, escritura y la invención del cero.
  • 12. Arte olmeca Las principales formas artísticas de los Olmecas que sobreviven a pesar de los siglos son las monumentales obras líticas y pequeñas obras hechas de piedras preciosas. Mucha del arte olmeca refleja un significado religioso.
  • 13. El aspecto mas largamente reconocido de la civilización olmeca son las enormes cabezas colosales , cubiertas con lo que parecen cascos. Estos obras monumentales han sido objeto de muchas especulaciones en cuanto a su creación y función, antes se consideraban que eran representaciones de los jugadores del juego de bola, pero actualmente se cree que son retratos de los gobernantes olmecas.