SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Descentralizar se refiere a la                             También lo podemos definir como un
     transferencia de autoridad y                                proceso y una política de Estado, de
    capacidad de decisión en los                                  naturaleza sociopolítica, cultural,
 organismos del sector publico con                               administrativa, económica y técnica,
 personalidad jurídica y patrimonios                             que busca la transferencia del poder
propios así como autonomía orgánica                              público hacia las bases regionales y
        y técnica (organismos                                  locales, de manera de construir un país
descentralizados). Todo ello con el fin                              más justo y sólido desde las
de descongestionar y hacer más ágil                              perspectivas sociales y territoriales.
el desempeño de las atribuciones del                                        (Méndez, 2007)
           gobierno federal.




         Descentralizar implica redistribuir el Poder Publico hacia la sociedad, esto se ha llevado
           a cabo con la creación del Consejo Federal de Gobierno en 1999 y creado por Ley en
         febrero de 2010, este organismo es el encargado de impulsar la descentralización, cuyo
                            objetivo es elevar en empoderamiento del pueblo.
Sociopolítica: Involucra todos los     Administrativa: El proceso ha sido
actores de la vida Social, es un       regulado por un conjunto de leyes,
proceso que debería surgir como        muchas de las cuales han sido limitadas y
una necesidad para generar el          existe carencia de otras de tipo financiero,
compromiso que le dará viabilidad,     esta característica involucra una normativa
permanencia y credibilidad en la       jurídica y una organización institucional
base social.                           para generarlo.




                                       Institucional: Por cuanto requiere una
Económica: Transfiere los recursos y   organización institucional con la suficiente
exige su redistribución.               fortaleza para asumir las exigencias de un
                                       proceso de descentralización.
- En 1984 fue creada la Comisión Presidencial para la Reforma del estado (COPRE), debido al excesivo
centralismo y la Crisis económica.


- En 1999 fue disuelta el COPRE.


- Entre 1989 y 1998 fue creado el Ministerio de Estado para la Descentralización.



- En 1989 fue aprobada la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de
Competencias del Poder Público, debido a esto los municipios adquieren mayor autonomía.


- Por primera vez en ese año (1989), se eligieron gobernadores y alcaldes por medio del sufragio universal,
directo y secreto. En esa oportunidad la descentralización no se profundizó al no contemplar la
descentralización fiscal.


- En el año 2009 fue reformada por la Asamblea Nacional, la Ley Orgánica de Descentralización,
Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público.


- En el 2010 fue aprobado por ley el Consejo Federal de Gobierno, con el objeto de planificar y coordinar
la descentralización, propiciar el desarrollo equilibrado de las regiones y transferir competencias del
poder público nacional a los estados y municipios.
Los consejos comunales son instancias de           La Comuna es un espacio socialista definido por
 participación, articulación e integración, entre     la integración de comunidades vecinas con una
       los ciudadanos (as), organizaciones                  memoria histórica compartida, rasgos
comunitarias, movimientos sociales y populares,       culturales, usos y costumbres que se reconocen
    dentro del modelo político de democracia           en el territorio que ocupan y en las actividades
 participativa y protagónica, esto influye que la     productivas que le sirven de sustento y sobre el
      descentralización le permite al pueblo              cual ejercen los principios de soberanía y
 organizado ejercer el gobierno comunitario y la       participación protagónica, como expresión del
  gestión directa de las políticas publicas y los     poder popular, en concordancia con un régimen
    proyectos encaminados a responder a las            de producción social y el modelo de desarrollo
        necesidades de las comunidades.               endógeno, sustentable y socialista contemplado
                                                              en el Plan de Desarrollo Nacional.



  Comunidades organizadas son las organizaciones que existen o pueden existir en el seno de
las comunidades y agrupan un conjunto de personas con base a objetivos e intereses comunes,
para desarrollar actividades propias en el área que les ocupa, estas comunidades son las que se
    les presta más atención ya que por medio de proyectos y estudios realizados a travez de
   escuestas y apoyo de los habitantes de cada comunidad es que se pueden llevar a cabo la
     participación de manera de con trabajo organizado ir solucionando los problemas de la
                                           comunidad.
El consejo Federal de Gobierno es el ente encargado
   de planificar y coordinar la descentralización, esta
  integrado por los vicepresidentes, los ministros, los
 gobernantes y un alcalde por estado adicionalmente
      por una representaciones las organizaciones
   populares de base, el Consejo Federal de Gobierno
  propiciar el desarrollo equilibrado de las regiones y
 transferir competencias del poder público nacional a
    los estados y municipios, y además, propiciar la
transferencia de competencias de los diferentes entes
    públicos a las organizaciones de base del poder
                         popular.                         El Consejo Estadal de Planificación y Coordinación
                                                            de Políticas Públicas es el espacio a nivel de los
                                                          estados, en el cual se garantiza la participación de
                                                          las comunidades organizadas, lo que contribuye al
                                                             acercamiento del poder a los ciudadanos y la
                                                             consolidación de la democracia participativa y
                                                                              protagónica.
       Los Consejos Parroquiales es en estos
  espacios de participación en donde se logra la
    consulta y apoyo a los Consejos Locales de
  Planificación Pública. Es el escenario ideal para
       la confluencia de la participación de las
   diferentes comunidades en la construcción de
                    su desarrollo.                           El Consejo Local de Planificación Pública es el
                                                            órgano encargado de incorporar la participación
                                                           ciudadana al proceso de planificación y ejecución
                                                           de la gestión pública y al control y evaluación de
                                                               sus resultados, en el marco del municipio.

Más contenido relacionado

PPTX
La Descentralizacion en Venezuela
PPTX
Descentralizacion En Venezuela
PPTX
La descentralizacion en Venezuela
PPTX
1. ley orgánica del poder popular
PPTX
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
PPTX
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
PPTX
Modos de extinción de la obligacion tributaria en venezuela
PPTX
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad
La Descentralizacion en Venezuela
Descentralizacion En Venezuela
La descentralizacion en Venezuela
1. ley orgánica del poder popular
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
Modos de extinción de la obligacion tributaria en venezuela
Mapa mental de la descentralizacion en venezuela en la actualidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
PPTX
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
PPTX
3. ley orgánica del sistema económico comunal
PPTX
La administración publica venezolana
DOCX
Análisis marxista de coyuntura
DOC
Niveles de organización de la administración pública venezolana
PPT
La descentralización en venezuela.
PPTX
5. ley orgánica de planificación pública y popular
PPTX
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
PPTX
Poder ciudadano y electoral
PPTX
Sociedad, estado y nación de Venezuela
PPTX
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
PPT
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
PPTX
poderes publico
PDF
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
PPTX
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
DOCX
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
PPTX
1 estructura tributaria (eb)
DOCX
Los tributos en Venezuela.
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
3. ley orgánica del sistema económico comunal
La administración publica venezolana
Análisis marxista de coyuntura
Niveles de organización de la administración pública venezolana
La descentralización en venezuela.
5. ley orgánica de planificación pública y popular
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
Poder ciudadano y electoral
Sociedad, estado y nación de Venezuela
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
El ´proceso actual de la descentralización en venezuela
poderes publico
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
1 estructura tributaria (eb)
Los tributos en Venezuela.
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La organización de estado y la organización administrativa
PPT
Las Organizaciones Administrativas
PPT
Organizacion de la jurisdiccion (1)
DOCX
Programa gestion publica venezolana-1
PPTX
2. centralización y descentralización
PDF
Administración 10ma enfoque neoclasico
La organización de estado y la organización administrativa
Las Organizaciones Administrativas
Organizacion de la jurisdiccion (1)
Programa gestion publica venezolana-1
2. centralización y descentralización
Administración 10ma enfoque neoclasico
Publicidad

Similar a La descentralización en venezuela. (20)

PPTX
Evolucion socio politica
PPTX
Descentralizacion
PPTX
Descentralizacion
PPTX
El proceso actual_de_descentralizacion_en_venezuela
PPTX
Descentralizacion
PPTX
Proceso de descentralización en venezuela
PPTX
Decentralizacion en venezuela
PPTX
Descentralizacion
PPTX
Descentralizacion
PPTX
Descentralizacion
PPTX
Evolucion socio politica
PPSX
El proceso de descentralización
PPTX
El proceso de descentralización
PPT
Descentralizacion equipo 4
PPT
Descentralizacion equipo 4
PDF
Descentralización en venezuela
PPTX
Descentralizacion1
PPTX
Descentralizacion1
PPTX
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
PPTX
Descentralizacion
Evolucion socio politica
Descentralizacion
Descentralizacion
El proceso actual_de_descentralizacion_en_venezuela
Descentralizacion
Proceso de descentralización en venezuela
Decentralizacion en venezuela
Descentralizacion
Descentralizacion
Descentralizacion
Evolucion socio politica
El proceso de descentralización
El proceso de descentralización
Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4
Descentralización en venezuela
Descentralizacion1
Descentralizacion1
Equipo 3 descentralizacion en venezuela
Descentralizacion

Más de carilysdelgado (6)

PPT
Elementos estructurales y coyunturaless
PPT
Elementos estructurales y coyunturaless
PPT
Elementos estructurales y coyunturaless
PPT
Elementos estructurales y coyunturales
PPT
Elementos estructurales y coyunturales
PPT
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

La descentralización en venezuela.

  • 1. Descentralizar se refiere a la También lo podemos definir como un transferencia de autoridad y proceso y una política de Estado, de capacidad de decisión en los naturaleza sociopolítica, cultural, organismos del sector publico con administrativa, económica y técnica, personalidad jurídica y patrimonios que busca la transferencia del poder propios así como autonomía orgánica público hacia las bases regionales y y técnica (organismos locales, de manera de construir un país descentralizados). Todo ello con el fin más justo y sólido desde las de descongestionar y hacer más ágil perspectivas sociales y territoriales. el desempeño de las atribuciones del (Méndez, 2007) gobierno federal. Descentralizar implica redistribuir el Poder Publico hacia la sociedad, esto se ha llevado a cabo con la creación del Consejo Federal de Gobierno en 1999 y creado por Ley en febrero de 2010, este organismo es el encargado de impulsar la descentralización, cuyo objetivo es elevar en empoderamiento del pueblo.
  • 2. Sociopolítica: Involucra todos los Administrativa: El proceso ha sido actores de la vida Social, es un regulado por un conjunto de leyes, proceso que debería surgir como muchas de las cuales han sido limitadas y una necesidad para generar el existe carencia de otras de tipo financiero, compromiso que le dará viabilidad, esta característica involucra una normativa permanencia y credibilidad en la jurídica y una organización institucional base social. para generarlo. Institucional: Por cuanto requiere una Económica: Transfiere los recursos y organización institucional con la suficiente exige su redistribución. fortaleza para asumir las exigencias de un proceso de descentralización.
  • 3. - En 1984 fue creada la Comisión Presidencial para la Reforma del estado (COPRE), debido al excesivo centralismo y la Crisis económica. - En 1999 fue disuelta el COPRE. - Entre 1989 y 1998 fue creado el Ministerio de Estado para la Descentralización. - En 1989 fue aprobada la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público, debido a esto los municipios adquieren mayor autonomía. - Por primera vez en ese año (1989), se eligieron gobernadores y alcaldes por medio del sufragio universal, directo y secreto. En esa oportunidad la descentralización no se profundizó al no contemplar la descentralización fiscal. - En el año 2009 fue reformada por la Asamblea Nacional, la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público. - En el 2010 fue aprobado por ley el Consejo Federal de Gobierno, con el objeto de planificar y coordinar la descentralización, propiciar el desarrollo equilibrado de las regiones y transferir competencias del poder público nacional a los estados y municipios.
  • 4. Los consejos comunales son instancias de La Comuna es un espacio socialista definido por participación, articulación e integración, entre la integración de comunidades vecinas con una los ciudadanos (as), organizaciones memoria histórica compartida, rasgos comunitarias, movimientos sociales y populares, culturales, usos y costumbres que se reconocen dentro del modelo político de democracia en el territorio que ocupan y en las actividades participativa y protagónica, esto influye que la productivas que le sirven de sustento y sobre el descentralización le permite al pueblo cual ejercen los principios de soberanía y organizado ejercer el gobierno comunitario y la participación protagónica, como expresión del gestión directa de las políticas publicas y los poder popular, en concordancia con un régimen proyectos encaminados a responder a las de producción social y el modelo de desarrollo necesidades de las comunidades. endógeno, sustentable y socialista contemplado en el Plan de Desarrollo Nacional. Comunidades organizadas son las organizaciones que existen o pueden existir en el seno de las comunidades y agrupan un conjunto de personas con base a objetivos e intereses comunes, para desarrollar actividades propias en el área que les ocupa, estas comunidades son las que se les presta más atención ya que por medio de proyectos y estudios realizados a travez de escuestas y apoyo de los habitantes de cada comunidad es que se pueden llevar a cabo la participación de manera de con trabajo organizado ir solucionando los problemas de la comunidad.
  • 5. El consejo Federal de Gobierno es el ente encargado de planificar y coordinar la descentralización, esta integrado por los vicepresidentes, los ministros, los gobernantes y un alcalde por estado adicionalmente por una representaciones las organizaciones populares de base, el Consejo Federal de Gobierno propiciar el desarrollo equilibrado de las regiones y transferir competencias del poder público nacional a los estados y municipios, y además, propiciar la transferencia de competencias de los diferentes entes públicos a las organizaciones de base del poder popular. El Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas es el espacio a nivel de los estados, en el cual se garantiza la participación de las comunidades organizadas, lo que contribuye al acercamiento del poder a los ciudadanos y la consolidación de la democracia participativa y protagónica. Los Consejos Parroquiales es en estos espacios de participación en donde se logra la consulta y apoyo a los Consejos Locales de Planificación Pública. Es el escenario ideal para la confluencia de la participación de las diferentes comunidades en la construcción de su desarrollo. El Consejo Local de Planificación Pública es el órgano encargado de incorporar la participación ciudadana al proceso de planificación y ejecución de la gestión pública y al control y evaluación de sus resultados, en el marco del municipio.