SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
17
Lo más leído
20
Lo más leído
La desinformación y
técnicas de desinformación
   La palabra desinformación sólo
  alcanza trascendencia cuando ya
    se ha empleado varias veces.
 La palabra DESINFORMACIÓN viene de la
  traducción literal del término ruso
  DEZINFORMATSIA.
 Esta palabra fue empleada por los
  soviéticos desde principios de los años
  veinte para referirse a las campañas de
  intoxicación que, según ellos, lanzaban los
  países capitalistas contra la URSS.
Concepto
   Desinformación es la acción de inducir a
    error mediante el uso de informaciones
    falsas.

   También se dice que es la difusión (por la
    prensa, radio, etc) de noticias falsas con el
    fin de confundir a la opinión pública.
   Los soviéticos decían que “La prensa y la
    radio capitalistas se valen de la
    desinformación para engañar a sus
    pueblos con un sinfín de mentiras
    explicando la nueva guerra urdida por el
    bloque imperialista angloamericano como
    una guerra defensiva y haciéndoles creer
    que la pacífica política soviética, es una
    política agresiva”.
Tipos de desinformación
 Desinformación estratégica
 Desinformación táctica
Desinformación estratégica
   Es un instrumento que ayuda al Estado en
    el cumplimiento de sus funciones y que
    busca confundir al enemigo en lo
    concerniente a la política de Estado.
Desinformación táctica
   Se ocupa de filtrar informaciones falsas en
    los servicios secretos enemigos y estudiar
    la forma en que estos la reciben, viendo si
    se las creen y si los dirigentes de las
    potencias enemigas adoptan las “malas
    decisiones” que se les intenta inspirar.
Concepto actual
   La desinformación es un conjunto
    organizado de engaños en una era en la
    que los medios de comunicación se hallan
    enormemente desarrollados.
La mentira y la desinformación
   Cabe definir la mentira a partir de seis
    elementos
   1.- La existencia de una diferencia entre el
    conocimiento, la realidad y el discurso.
   2.- La intención de engañar.
   3.- Los motivos de la mentira.
   4.- Los objetos.
   5.- Los destinatarios.
   6.- Los métodos: signos, operaciones, canales.
La realidad
   La relación de la realidad con la mentira se
    ve en tres términos: la realidad misma, el
    conocimiento y el discurso.
   La realidad es el objeto del que se habla y que
    se intenta conocer (es el referente).
   El conocimiento es la representación que uno se
    hace de ese objeto y que, según los casos,
    puede ser adecuada a la realidad (verdad) y si
    no se adapta a la realidad es erróneo.
   Por último el discurso es lo que se dice al
    interlocutor, la representación de la realidad que
    se transmite.
2.- La intención de engañar
 La intención de engañar establece la
  diferencia que distingue la mentira del
  error involuntario. Este rasgo señala
  particularmente la desinformación.
 Mientras la mentira entre personas es a
  menudo son algo improvisadas, aquellas
  que se designan con el término
  desinformación tienen un carácter
  organizado (documentación falsa).
3.- Los motivos de la mentira
   En las mentiras entre personas
    distinguimos dos categorías. Unas sirven a
    los intereses del propio embustero y las
    otras son las consideradas caritativas,
    mentiras piadosas que se hacen, en
    principio, en beneficio del prójimo.
Continuación de los motivos de la
                mentira
 En cambio, en lo que llamamos
  desinformación, no existen mentiras
  piadosas.
 La desinformación se hace en interés del
  desinformador y apunta, a menudo, a
  perjudicar al interlocutor o bien a un
  tercero por intermediación del interlocutor.
4.- Los objetos de la mentira
 Entendemos por objeto de la mentira o de
  la desinformación aquello por lo que se
  miente.
 Se miente por hechos, por intenciones,
  por valores (propios o del adversario,
  universales), por opiniones, creencias o
  ideologías.
5.- Los destinatarios de la mentira
   Depende de:
   A.- Las relaciones entre emisores y receptores.
   B.- El grado de información de los destinatarios.
   C.- Los efectivos a los que se apunta, y el papel
    social de los diferentes destinatarios.
   D.- Sus costumbres culturales y sus creencias.
   E.- Finalmente, sus características personales,
    en particular la edad y el sexo.
6.- Los métodos de la mentira
   Signos, operaciones y canales.
   Signos: Es lo que se muestra al interlocutor:
    Palabras orales o escritas. Imágenes,
    fotografías, películas. Personajes, objetos o
    fenómenos falsos. Acciones falsas,
    especialmente las manifestaciones
    supuestamente espontáneas. Falsos documentos
    que pueden comportar diferentes salidas de
    signos y constituyen una doble mentira.
Observaciones
 El lenguaje puede servir para mentir a
  través de ambigüedades.
 La existencia de palabras hace suponer la
  existencia de cosas.
 Omisión y negación.
Canales
 Medios de comunicación.
 Canales para alcanzar grupos sociales
  específicos: Prensa especializada,
  organizaciones profesionales: congresos y
  coloquios.
 Canales para llegar a individuos:
  (Personas que deciden y líderes de
  opinión).
Bibliografía
   TEXTO: “La información, la desinformación
    y la realidad”.

   AUTOR: Guy Durandin

   Editorial Paidós

Más contenido relacionado

PPT
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
PPT
Nomic noei
PPTX
Post positivismo
PPT
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
PPTX
Presentación de Corrientes Filosóficas
PDF
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
PDF
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
PDF
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
Nomic noei
Post positivismo
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Presentación de Corrientes Filosóficas
Tema 6 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método hermenéutico
PPTX
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
PPTX
Defensa post positivismo
PPT
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
DOCX
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
PPTX
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
PPTX
Metodologia paradigma interpretativo
PPTX
Plan de estudios expo(2)
PPTX
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
PPT
Teorías del Periodismo
PPTX
Diseños del proceso de investigación cualitativa
PPTX
Epistemología
PPT
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
PPTX
Escuela de Birmingham
PPT
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
PPT
Paradigma cuantitativo
PDF
PPTX
Metodología cuantitativa y cualitativa
PPTX
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
PPTX
Didactica
Método hermenéutico
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Defensa post positivismo
Estudios empíricos sobre el terreno o de los efectos limitados
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Metodologia paradigma interpretativo
Plan de estudios expo(2)
Sesion 10. Siglo XIX (Segunda mitad) Posimpresionismo, parnasianismo, simboli...
Teorías del Periodismo
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Epistemología
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Escuela de Birmingham
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
Paradigma cuantitativo
Metodología cuantitativa y cualitativa
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
Didactica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comunicación, información, desinformación y realidad
PPT
Hipótesis de la agenda setting
DOCX
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
PDF
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
PPS
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
PPTX
Engaños y mentiras
PPTX
La titulación periodística 1
PPT
Marketing&Comunication (spanish)
PPT
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
PDF
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
PPTX
Lactancia materna
PPTX
E- LEARNING Y B- LEARNING
PPTX
Cosita loca llamada desinformación
PPTX
Compromisos éticos en el periodismo digital
PPT
Desinformación y participación social. TASOC
PPT
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
PPTX
Evaluación crb
PPTX
PPTX
Villanelles and sonnets
Comunicación, información, desinformación y realidad
Hipótesis de la agenda setting
Desinformación en la información y manipulación a partir de un poder otorgado
DesinformacióN Cad 2010 Abril Periodistas
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
Engaños y mentiras
La titulación periodística 1
Marketing&Comunication (spanish)
Panorama mediático en España: Desinformación y manipulación
A su salud vol 1 num 3 ano 2012
Lactancia materna
E- LEARNING Y B- LEARNING
Cosita loca llamada desinformación
Compromisos éticos en el periodismo digital
Desinformación y participación social. TASOC
La desinformación en el armado, edición y publicación de noticias religiosas
Evaluación crb
Villanelles and sonnets
Publicidad

Similar a La desinformación y técnicas de desinformación (20)

DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
Noticiasfalsasylaposverdad
PPTX
Propaganda y publicidad
PPTX
12. propaganda política y de guerra
PDF
Fake news diapositivas. en Nicaragua pdf
DOCX
Comun
DOCX
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
DOCX
Vale1
PDF
Manual sobre las Fake News para alumnos (2024)
DOCX
Morin mentiradelamentiraedgarmorin 091020175040-phpapp01
PPTX
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
PDF
Informe28
PPTX
mentiras en las redes
DOCX
Mentira De La Mentira, Edgar Morin
PDF
FAKE NEWS UFT
PPTX
ADA2_B2.pptx Competencias Digitalessssss
DOC
Medios comunicacion
PDF
Lenguaje y literatura
Actividad de aprendizaje 8
Noticiasfalsasylaposverdad
Propaganda y publicidad
12. propaganda política y de guerra
Fake news diapositivas. en Nicaragua pdf
Comun
¿ Porque mienten las personas en la actualidad?
Vale1
Manual sobre las Fake News para alumnos (2024)
Morin mentiradelamentiraedgarmorin 091020175040-phpapp01
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Informe28
mentiras en las redes
Mentira De La Mentira, Edgar Morin
FAKE NEWS UFT
ADA2_B2.pptx Competencias Digitalessssss
Medios comunicacion
Lenguaje y literatura

Más de carlos351 (20)

PPT
El reportaje
PPT
El mapa de_ideas
PPT
La cronic 1_
PPTX
Las encuestas de opinión
PPT
El rumor
PPTX
Opinión pública e internet
PPT
La agenda setting
PPT
El reportaje
PPT
El mapa de_ideas
PPT
La cronic 1_
PPT
La exposi..[1]
PPT
La descripcion
PPT
La narración
PPT
La espiral del silencio
PPT
El conflicto en el medio oriente
PPT
La entrevista
PPT
La propaganda[1]
PPT
Los estereotipos
PPT
Los estereotipos
PPT
Cómo se forma la opinión pública
El reportaje
El mapa de_ideas
La cronic 1_
Las encuestas de opinión
El rumor
Opinión pública e internet
La agenda setting
El reportaje
El mapa de_ideas
La cronic 1_
La exposi..[1]
La descripcion
La narración
La espiral del silencio
El conflicto en el medio oriente
La entrevista
La propaganda[1]
Los estereotipos
Los estereotipos
Cómo se forma la opinión pública

La desinformación y técnicas de desinformación

  • 1. La desinformación y técnicas de desinformación La palabra desinformación sólo alcanza trascendencia cuando ya se ha empleado varias veces.
  • 2.  La palabra DESINFORMACIÓN viene de la traducción literal del término ruso DEZINFORMATSIA.  Esta palabra fue empleada por los soviéticos desde principios de los años veinte para referirse a las campañas de intoxicación que, según ellos, lanzaban los países capitalistas contra la URSS.
  • 3. Concepto  Desinformación es la acción de inducir a error mediante el uso de informaciones falsas.  También se dice que es la difusión (por la prensa, radio, etc) de noticias falsas con el fin de confundir a la opinión pública.
  • 4. Los soviéticos decían que “La prensa y la radio capitalistas se valen de la desinformación para engañar a sus pueblos con un sinfín de mentiras explicando la nueva guerra urdida por el bloque imperialista angloamericano como una guerra defensiva y haciéndoles creer que la pacífica política soviética, es una política agresiva”.
  • 5. Tipos de desinformación  Desinformación estratégica  Desinformación táctica
  • 6. Desinformación estratégica  Es un instrumento que ayuda al Estado en el cumplimiento de sus funciones y que busca confundir al enemigo en lo concerniente a la política de Estado.
  • 7. Desinformación táctica  Se ocupa de filtrar informaciones falsas en los servicios secretos enemigos y estudiar la forma en que estos la reciben, viendo si se las creen y si los dirigentes de las potencias enemigas adoptan las “malas decisiones” que se les intenta inspirar.
  • 8. Concepto actual  La desinformación es un conjunto organizado de engaños en una era en la que los medios de comunicación se hallan enormemente desarrollados.
  • 9. La mentira y la desinformación  Cabe definir la mentira a partir de seis elementos  1.- La existencia de una diferencia entre el conocimiento, la realidad y el discurso.  2.- La intención de engañar.  3.- Los motivos de la mentira.  4.- Los objetos.  5.- Los destinatarios.  6.- Los métodos: signos, operaciones, canales.
  • 10. La realidad  La relación de la realidad con la mentira se ve en tres términos: la realidad misma, el conocimiento y el discurso.
  • 11. La realidad es el objeto del que se habla y que se intenta conocer (es el referente).  El conocimiento es la representación que uno se hace de ese objeto y que, según los casos, puede ser adecuada a la realidad (verdad) y si no se adapta a la realidad es erróneo.  Por último el discurso es lo que se dice al interlocutor, la representación de la realidad que se transmite.
  • 12. 2.- La intención de engañar  La intención de engañar establece la diferencia que distingue la mentira del error involuntario. Este rasgo señala particularmente la desinformación.  Mientras la mentira entre personas es a menudo son algo improvisadas, aquellas que se designan con el término desinformación tienen un carácter organizado (documentación falsa).
  • 13. 3.- Los motivos de la mentira  En las mentiras entre personas distinguimos dos categorías. Unas sirven a los intereses del propio embustero y las otras son las consideradas caritativas, mentiras piadosas que se hacen, en principio, en beneficio del prójimo.
  • 14. Continuación de los motivos de la mentira  En cambio, en lo que llamamos desinformación, no existen mentiras piadosas.  La desinformación se hace en interés del desinformador y apunta, a menudo, a perjudicar al interlocutor o bien a un tercero por intermediación del interlocutor.
  • 15. 4.- Los objetos de la mentira  Entendemos por objeto de la mentira o de la desinformación aquello por lo que se miente.  Se miente por hechos, por intenciones, por valores (propios o del adversario, universales), por opiniones, creencias o ideologías.
  • 16. 5.- Los destinatarios de la mentira  Depende de:  A.- Las relaciones entre emisores y receptores.  B.- El grado de información de los destinatarios.  C.- Los efectivos a los que se apunta, y el papel social de los diferentes destinatarios.  D.- Sus costumbres culturales y sus creencias.  E.- Finalmente, sus características personales, en particular la edad y el sexo.
  • 17. 6.- Los métodos de la mentira  Signos, operaciones y canales.  Signos: Es lo que se muestra al interlocutor: Palabras orales o escritas. Imágenes, fotografías, películas. Personajes, objetos o fenómenos falsos. Acciones falsas, especialmente las manifestaciones supuestamente espontáneas. Falsos documentos que pueden comportar diferentes salidas de signos y constituyen una doble mentira.
  • 18. Observaciones  El lenguaje puede servir para mentir a través de ambigüedades.  La existencia de palabras hace suponer la existencia de cosas.  Omisión y negación.
  • 19. Canales  Medios de comunicación.  Canales para alcanzar grupos sociales específicos: Prensa especializada, organizaciones profesionales: congresos y coloquios.  Canales para llegar a individuos: (Personas que deciden y líderes de opinión).
  • 20. Bibliografía  TEXTO: “La información, la desinformación y la realidad”.  AUTOR: Guy Durandin  Editorial Paidós