LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR
DE ORIGEN “chicoconiri” juli
En este lugar tiene mucha diversidad
POR EJEMPLO :
Se producen alimentos muy nutritivos sin fertilisantes para hacer una
comida para que sea natural y saludable nutritiva
Y EN EL ANbITO CULTURAL SOBRE FIESTAS TRADICIONALES
COMO LOS CARNAVALES en el miercoles de cenisa y los de la
comunidad lo celbran vailando
ARQUEOLOGIA en este lugar se encontraroro restos arqueologicode
Por eso es reconocido como un lugar de mucha inportancia para la
arqueologia del perú
ARTESANIA
SE ASEN AUAYOS FRASADAS YIJYAS
Y HACI PRODUCEN
ELLOS MISMOS Y VENDEN TODO LO PRODUCIDO
EN CONCLUCION TODOS
LOS LUGARES TIENEN
DIVERCIDAD CULTURAL
Mas diversidad
Hay playas catedrales
Iglesias ⛪y Juli es un
Lugar con mucha diversidad y estoy orgulloso de donde soy y donde
provengo y donde vengo
VICUÑAS
La vicuña (Vicugna vicugna) es un camélido sudamericano silvestre, cuya
forma domesticada es la alpaca. Es color canela en el dorso y blanco en la
parte ventral, con un mechón de pelos largos y blancos en el pecho. Vive en
la puna encima de los 3500 msnm desde Perú hasta Bolivia, Argentina y
Chile
AGRICULTURA
Agropecuario o agropecuaria se refiere al sector agrícola y el sectorganadero o pecuario.
Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas a las industrias
alimentarias, son las más significativas del medio rural y de las cadenas de producción y
valor que del mismo se derivan
I
INFRAESTRUCTURA
Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de una
actividad o para que un lugar pueda ser utilizado.
"la municipalidad debe desarrollar la infraestructura de alumbrado, calles y saneamiento
del polígono industrial"

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Diversidad Cultural en la Costa peruana.pptx
PDF
Ajiesdel peru
PDF
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
PPTX
Danzas del perú
DOCX
Daza.colombiana
PPTX
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Presentación1.pptx
Diversidad Cultural en la Costa peruana.pptx
Ajiesdel peru
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR, DÉCIMO 15DE ENERO.pdf
Danzas del perú
Daza.colombiana
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA

Similar a LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx (20)

PPTX
La cultura chavin
PPTX
Platillos típicos y costumbres de puebla
PPT
Maleja
PPT
PPT
PPT
Maleja
PDF
Diapositivas del proyecto Tradicomic
DOCX
Historia de la provincia para un proyecto
PPTX
Velez turismo
PPTX
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
PPTX
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
PDF
1 diversidad-etnica-del-ecuador
DOCX
Cultura de bolivia
PPTX
trujillo ciudad mas bella del mundo de peru
PDF
Cementerio paz eterna cerro colorado
PPSX
Divesidad cultural en Venezuela
La cultura chavin
Platillos típicos y costumbres de puebla
Maleja
Maleja
Diapositivas del proyecto Tradicomic
Historia de la provincia para un proyecto
Velez turismo
Dia de muertos El altar de las ofrendas significado y símbolos.pptx
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
1 diversidad-etnica-del-ecuador
Cultura de bolivia
trujillo ciudad mas bella del mundo de peru
Cementerio paz eterna cerro colorado
Divesidad cultural en Venezuela
Publicidad

Más de Ruth Apaza (14)

DOCX
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
DOCX
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
DOCX
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
DOCX
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
DOCX
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
DOCX
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
DOCX
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
DOCX
22 JUNIO 6 MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS.docx
DOCX
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
DOCX
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
PDF
1. Conjuntos.pdf
PDF
Actividad inicial 2 2022.pdf
PDF
Actividad inic. 2022.pdf
DOCX
Auguste perret
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. LUNES 23 DE MAYO.docx
ACT. Jueves 26 DE MAYO.docx
22 JUNIO 5 LA CONQUISTA DE ESTAR DE PIE.docx
22 JUNIO 3 LA ACTIVIDAD AUTONOMA.docx
22 JUNIO 4 LA ALIMENTACION RESPONSIVA.docx
22 JUNIO 6 MIS PRIMEROS DESPLAZAMIENTOS.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
1. Conjuntos.pdf
Actividad inicial 2 2022.pdf
Actividad inic. 2022.pdf
Auguste perret
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN (1).docx

  • 1. LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LUGAR DE ORIGEN “chicoconiri” juli En este lugar tiene mucha diversidad POR EJEMPLO : Se producen alimentos muy nutritivos sin fertilisantes para hacer una comida para que sea natural y saludable nutritiva Y EN EL ANbITO CULTURAL SOBRE FIESTAS TRADICIONALES COMO LOS CARNAVALES en el miercoles de cenisa y los de la comunidad lo celbran vailando ARQUEOLOGIA en este lugar se encontraroro restos arqueologicode Por eso es reconocido como un lugar de mucha inportancia para la arqueologia del perú ARTESANIA SE ASEN AUAYOS FRASADAS YIJYAS Y HACI PRODUCEN ELLOS MISMOS Y VENDEN TODO LO PRODUCIDO EN CONCLUCION TODOS LOS LUGARES TIENEN DIVERCIDAD CULTURAL Mas diversidad Hay playas catedrales Iglesias ⛪y Juli es un Lugar con mucha diversidad y estoy orgulloso de donde soy y donde provengo y donde vengo VICUÑAS La vicuña (Vicugna vicugna) es un camélido sudamericano silvestre, cuya forma domesticada es la alpaca. Es color canela en el dorso y blanco en la parte ventral, con un mechón de pelos largos y blancos en el pecho. Vive en la puna encima de los 3500 msnm desde Perú hasta Bolivia, Argentina y Chile
  • 2. AGRICULTURA Agropecuario o agropecuaria se refiere al sector agrícola y el sectorganadero o pecuario. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas a las industrias alimentarias, son las más significativas del medio rural y de las cadenas de producción y valor que del mismo se derivan I INFRAESTRUCTURA Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de una actividad o para que un lugar pueda ser utilizado. "la municipalidad debe desarrollar la infraestructura de alumbrado, calles y saneamiento del polígono industrial"