La E-biblioteca y E-archivos:
proyectos y realidades
digitales
Eva María Galán Sempere
Alquibla
http://www.alquiblaweb.com
@Alquiblaweb
Cultura Digital, Comunicación y Sociedad:
Perspectivas del siglo XXI
Congreso Internacional Universidad San Jorge
Zaragoza, 16 y 17 de marzo de 2015
Creación Web Alquibla, Abril 2012
Divulgación – Creación - Innovación
 Proyecto encaminado a difundir
las bibliotecas y los archivos,
además de publicación de
entrevistas, libros, literatura, etc.
 Casi 600 artículos (destacando
más de 130 entrevistas)
 Superación 900.000 visitas a nivel
nacional e internacional
destacando México, Ecuador,
Argentina, Colombia
Difusión Alquibla en el mundo
Estudio comparativo
Bibliotecas – Archivos a través de las
entrevistas realizadas
Bibliotecas Archivos
Bibliotecas
 Biblioteca Nacional de España
 Biblioteca Enric Valor de Quart de Poblet (Valencia)
 Biblioteca de la Universidad de Salamanca
 Biblioteca Pública del Estado en Alicante Azorín
 Biblioteca Pública Municipal Francisco de Peñaranda de Barcarrota
(Badajoz)
 Biblioteca de la Casa de José Zorrilla (Valladolid)
 Biblioteca del Museo de Bellas Artes (Valencia)
 Biblioteca de Dos Hermanas (Sevilla)
 Biblioteca del Palacio Real (Madrid)
Archivos
 Archivo Municipal de Alicante
 Archivo Central de la Junta de Castilla y León
 Archivo Histórico Provincial de Alicante
 Archivo Jalón Ángel (Zaragoza)
Milagros del Corral (Directora
de la Biblioteca Nacional de
España 2007-2010)
• Difusión patrimonio, a través de la
modernización, creación y cohesión
• Buen bibliotecario – agitador cultural
• Apuesta por la digitalización:
Biblioteca Digital Hispánica y
Hemeroteca
• Desde 2009, la Biblioteca Nacional
barre internet y archiva todo lo que
aparece en ella
• La posiciona dentro del panorama
europeo, latinoamericano y mundial
• Nuevas tecnologías herramienta
indispensable para llegar al usuario
allá donde esté y darle difusión
• Libro impreso ya no estará solo y
convivirá en varios formatos
• www.bne.es
Entrevista realizada 21 mayo 2014
Glòria Pérez-Salmerón
(Directora de la Biblioteca
Nacional de España, 2010-
2013)
• Coordinación, difusión, conservación
e inspección de actividades
• Posicionamiento de la Biblioteca 2.0
a nivel nacional e internacional y
presencia en red a través de web y
redes sociales
• Impulso proceso de digitalización a
través Biblioteca Digital Hispánica y la
Biblioteca Digital Mundial para dar
difusión y acceso a información
• Septiembre 2012 entrada en Portal
Iberoamericano del Patrimonio
Digital
• Aprobación durante su mandato de
la Ley de Depósito Legal que
presenta por primera vez el depósito
de recursos electrónicos y del archivo
de Internet
• Fructificó el Proyecto de la Biblioteca
Digital del Patrimonio
Iberoamericano (BDPI)
• www.bne.es
Entrevista realizada 4 junio 2013
Ana Santos (Actual Directora
Biblioteca Nacional)
• Profesión bibliotecaria vocacional
• Preservación y transmisión de la
cultura española en cualquier
soporte y aumento participación en
ciudadanía
• Bibliotecas en proceso de innovación
• Digitalización esencial, en 2014 se
descargaron 5 millones de
documentos de la Biblioteca Digital
Hispánica
• Necesaria reflexión sobre situación
actual del sistema español de
bibliotecas y trabajar de forma
coordinada en beneficio de todos.
• 2015 creación documento que va a
generar visión de futuro que marca
camino de la biblioteca con
aprobación de Ley reguladora, un
Real Decreto del Depósito Legal
electrónico y gran programación de
actividades y exposiciones
• Biblioteca cercana a la sociedad
• www.bne.es
Entrevista realizada 10 febrero 2015
Xavier Agenjo Bullón, ex Jefe
del Servicio del Catálogo
Colectivo del Patrimonio
Bibliográfico de la BNE.
Actual Director de la
Fundación Larramendi
• Biblioteca: conjunto bien ordenado.
Automatización revolución de la
web.
• Cooperación bibliotecaria
• Libros digitales, presente y futuro
• Automatización fondos a través de
cinco reglas de los principios básicos
de la Biblioteconomía
• Avances bibliotecarios: MARC,
OPAC, OPAC Web, Linked Open
Data
• Futuro: especificaciones funcionales,
modelos de datos y estándares
propuestos por W3C, Europeana y la
DPLA
• Apuesta por abaratamiento costes
• www.larramendi.es/
Entrevista realizada 2 mayo 2013
Elena Escolano Rodríguez, ex
Jefa de Normalización de la
Biblioteca Nacional de
España. Actual Jefa de
Unidad de Normalización de
Sub. Gral. de Publicaciones y
Patrimonio Cultural, Ministerio
de Defensa (España)
• Difusión global del saber hacer bibliotecario, “Know How”.
• Biblioteca: gestión de recursos de información y recogida de
información para el usuario final.
• Catalogación y nuevo entorno tecnológico Linked Data. Foco de
atención en el dato.
• Bibliotecas en entredicho por la incapacidad de adaptarse a nuevos
tiempos tecnológicos, con el tiempo se ha demostrado lo contrario y
acceso a información inmediata.
• Tres etapas: web 1.0 inserción de bibliotecas en el medio; web 2.0
aumento difusión y participación usuarios; web 3.0 usabilidad y
vinculación. Bibliotecarios como motores de la “economía de la gestión
del conocimiento”.
• Debe haber principios básicos de cooperación, interactuación e
interoperabilidad de la información. Defensa de cultura propia.
• Poca cooperación en trabajo con otras entidades culturales, como
archivos, museos editoriales.
Entrevista realizada 8 julio 2013
Llum Juan Liern, bibliotecaria
en Biblioteca Enric Valor de
Quart de Poblet (Valencia)
• Funciones: atención al público,
información, asesoramiento,
acceso a fondos, préstamo, libro-
registro y carnés.
• Real Decreto 624/2014 de 18 julio
perjudica a las bibliotecas
• Futura biblioteca, centro dinámico
dejando de ser expendeduría de
libros
• Buen bibliotecario, agitador
cultural comprometido con
comunidad. Profesional
cualificado
• Clasificación, CDU y OPAC
• Biblioteca perfecta, desarrollo
personal
• Libro electrónico no rival si no
herramienta acceso libre y que
permite a las bibliotecas cumplir su
cometido con siglo XXI
Entrevista realizada 18
septiembre 2014
Julio Alonso Arévalo,
bibliotecario Universidad de
Salamanca
• Trabajo bibliotecario bello
• Bibliotecarios maestros en
información sobre usos de los
servicios bibliotecarios digitales
• Destaca a bibliotecas como
conversoras de captación
tecnológica que ofrecen
formación gratuita.
• Profesión darse a conocer a través
de redes sociales. Todo en Internet
• En Bibliotecas Universitarias mayor
asesoramiento por parte del
bibliotecario para ganar visibilidad
e identidad digital.
• Avance en digitalización
• Cultura se asienta sobre valores de
lo abierto, producción, copia, etc.
• Biblioteca virtual del futuro 24/7
• http://bibliotecas.usal.es/
Entrevista realizada 20 noviembre 2013
Adelina Rodríguez Espinosa,
Directora de la Biblioteca
Pública del Estado en
Alicante “Azorín”
• Biblioteca al servicio de investigación
y consulta así como la facilitación al
usuario
• Fondos de carácter local, todo tipo
de material publicado en provincia
de Alicante.
• Cargo bibliotecario vocacional y
continua formación.
• Recursos accesibles en cualquier
parte del mundo gracias a nuevas
tecnologías.
• Biblioteca multifuncional
• No se puede trabajar sin nuevas
tecnologías
• 2001 creación de la Xarxa
Electrónica de Lectura Pública
• Interesante iniciativa Ministerio
Cultura al crear la plataforma e-Biblio
para préstamo de libros electrónicos.
• http://www.bibliotecaspublicas.es/ali
cante/
Entrevista realizada 13 octubre 2014
Juanma González,
Bibliotecario en Biblioteca
Pública Francisco de
Peñaranda de Barcarrota,
Badajoz
• Biblioteca lugar mágico, altavoz
de la cultura, no almacén de libros
• Nuevas tecnologías y formatos
digitales sustituirán al papel
• Actividades de animación a la
lectura con cuentacuentos 3.0
• Biblioteca perfecta, planta
rectangular distintos
departamentos abiertos, atención
a la infancia y encabezado por un
bibliotecario que conozca su
trabajo
• http://labibliotecamunicipaldebar
carrota.blogspot.com.es/
Entrevista realizada 3 julio 2013
Begoña de Vicente Sanz,
Bibliotecaria de la Casa
Zorrilla, Valladolid
• Bibliotecas espacios culturales y
sociales a disposición de la
ciudadanía
• Enfocadas a los investigadores
• Cargo bibliotecario vocacional
• Las Bibliotecas en España se
adaptarán a los cambios, aunque
señala que ya se están haciendo
Entrevista realizada 8 mayo 2014
Ana Alfaro y Rosa Rodríguez,
bibliotecarias del Museo de
Bellas Artes, Valencia
• Desconocimiento de bibliotecas de
museo. Dependientes de institución
que las dirija.
• Responder a necesidades de
departamentos, completar
colecciones y difusión selectiva.
• Información más precisa, optimizar
búsquedas y ampliar opciones.
• Biblioteca especializada. Proceso de
catalogación más exhaustivo de lo
normal. Uso interno e investigación.
• Fondos consulta online o presencial
• De hace años no reciben ayudas y
volumen material aumenta.
• http://museobellasartesvalencia.gva.
es/index.php?option=com_content&
view=category&layout=blog&id=70&I
temid=49&lang=es
Entrevista realizada 2 junio 2014
Mª Carmen Gómez Valera,
Directora de la Biblioteca Dos
Hermanas, Sevilla
• Funciones relacionadas con
actividades de cultura,
educación, información y ocio.
• Bibliotecaria de lectores
• Abrirse a nuevas demandas y a
nuevas tecnologías
• No solo se lee en papel
• Poca ayuda corporaciones
municipales para la reforma de las
bibliotecas municipales
Entrevista realizada 5 septiembre 2014
Lía González, Directora
BibliOpos
• Descubrir la magia de las bibliotecas
y quedar atrapada por el mundo
bibliotecario.
• Bibliopos: una biblioteca en la web.
• Funciones: búsqueda y selección de
información, creación y gestión de
contenidos, atención a usuarios,
administración, redes sociales, diseño
web.
• Las plataformas de información y
recursos sobre biblioteconomía,
complemento de la labor que se
realiza en las bibliotecas.
• La biblioteca debe conectar con las
necesidades de sus usuarios, sea cuál
sea el medio que se utilice para ello.
• Aprovechar tecnología, herramientas
y medios para compartir, interactuar
y dar visibilidad a las bibliotecas.
• Las administraciones creen que las
bibliotecas son prescindibles.
• Las bibliotecas pueden salir
fortalecidas de la crisis a través de la
innovación, sin descuidar la
formación del personal, creando
nuevos servicios y favoreciendo la
participación del usuario.
Entrevista realizada 26 julio 2013
Pablo Andrés Escapa,
Bibliotecario del Palacio Real
Madrid
• Biblioteca de último recurso no
generalista.
• Lector es investigador.
• Web se consulta en catálogo y
micrositios temáticos
• Figura del bibliotecario va
diluyéndose en compañía de la
del libro
• Nuevas tecnologías desplazan al
libro
• Su percepción de nuevas
tecnologías, favorece a la
percepción fragmentada del
mensaje que se quiere dar a
conocer.
• http://www.realbiblioteca.es/
Entrevista realizada 10 diciembre 2014
Susana Llorens Ortuño,
Directora del Archivo
Municipal de Alicante
• Usuario investigador o particular
• Casa de la memoria de la ciudad
• Archivos y bibliotecas centros
informativos que contienen
patrimonio cultural de una ciudad
y aún se confunden términos
• Fundamental existencia ambos
• Difusión patrimonio bibliográfico y
documental adaptándose a las
nuevas tecnologías.
• De acuerdo con Antonia Heredia,
los archiveros no pueden trabajar
solos
• Gestión documental exige
responsabilidad y colaboración de
otros profesionales
• http://www.alicante.es/archivo/
Entrevista realizada 7 noviembre 2014
José Antonio Robles
Quesada, Jefe del Archivo
Central de la Junta de
Castilla y León
• Archivos centrales e históricos a
disposición ciudadanos.
• Necesaria formación de usuarios
• Sociedad necesite de los archivos
• Crisis no hay oferta de empleo y
menos en archivos
• Sugiere a entidades privadas otorgar
importancia a los archivos y poner en
valor su patrimonio documental en
peligro
• Difusión de los archivos por redes
sociales e Internet
• Se necesita a los mejores Community
Managers para los archivos
• Necesidad de contar con
conocimientos tradicionales y por
otro los retos, que serían la
documentación electrónica y la
transparencia
• Digitalización aquello que tenga
sentido porque va a suponer ahorro
costes u optimización servicio
• http://www.archivoscastillayleon.jcyl.
es/
Entrevista realizada 22 octubre 2014
María del Olmo Ibáñez,
Directora del Archivo
Histórico Provincial de
Alicante
• Gran centro cultural.
• Objetivo, conservar, fructificar y
difundir la memoria de sociedad
• Patrimonio documental herencia
familiar
• Intermediarios de la documentación
y la información y propone nuevas
vías de investigación.
• Archivos redescubriéndose en la era
de las tecnologías así como aspecto
creativo.
• Archivos hablarán mismo lenguaje de
la sociedad en cuanto a redes
sociales y nuevas tecnologías.
• Proyectos digitales, aula didáctica en
Internet
• http://dglab.cult.gva.es/ArxiuHistoric
Alacant/
Entrevista realizada 29 abril 2014
Pilar Irala, Directora del
Archivo Jalón Ángel,
Zaragoza
• Gestión patrimonio cultural
vocacional apoyado por la
formación oficial especializada.
• Instituciones y usuarios no se
deben olvidar de los archivos y
deben ayudar a protegerlos y
difundirlos recordando su valor
insustituible.
• Nuevas tecnologías favorecen a
cambios, mejoras y protección
• Apuesta por la digitalización no
solo por cuestiones de
salvaguardia si no por puesta en
valor y servicio a usuarios
• http://jalonangel.com/
Entrevista realizada 11 febrero 2015
Julián Marquina, Gestor y
Redes Sociales Recbib y
Baratz
• Puesto bibliotecario no
desaparecerá con la crisis
• En salir de crisis habrá empresas
que se acuerden de profesionales
de la información.
• Paciencia y no desistir.
• Su trabajo es la gestión,
comunicación y dinamización de
redes sociales relacionadas con el
mundo bibliotecario, así como
nuevas búsquedas de
comunicación y participación.
• http://www.recbib.es/
• http://www.baratz.es/ Entrevista realizada 19 junio 2013
Conclusiones generales
1. Biblioteca cercana a la sociedad. Integrada por profesionales
cualificados, ofreciendo servicios y siendo multifuncional.
2. Figura del bibliotecario, agitador cultural. Vocacional.
3. Digitalización esencial por avance nuevas tecnologías.
4. Libro impreso convivirá en ambos formatos, papel y digital.
5. Propuesta de cambios enfocados a la situación actual del sistema
español bibliotecario.
Reinventarse - Evolucionar
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Eva María Galán Sempere
http://www.alquiblaweb.com
@Alquiblaweb
https://www.facebook.com/Alquibla

Más contenido relacionado

PPTX
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
PDF
La biblioteca es el eje de la actividad universitaria
PDF
Servicios en línea para informarse e informar
PPTX
Planificación de un entorno virtual
PDF
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
PDF
World Digital Library. Michelle Rago
PDF
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
PPT
Presentacion Biblioteca Rectoria09
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
La biblioteca es el eje de la actividad universitaria
Servicios en línea para informarse e informar
Planificación de un entorno virtual
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
World Digital Library. Michelle Rago
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Presentacion Biblioteca Rectoria09

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidades de Información Javeriana Cali
PDF
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
PDF
El personal bibliotecario es el motor y el corazón de las bibliotecas (mi bib...
PPT
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
PDF
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
PDF
Las bibliotecas nacionales: grandes conjuntos de datos al servicio del conoci...
PPTX
Bibliotecologia en colombia
ODP
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
PPT
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
PPS
Presentacion BNE 2.0. Glòria Pérez-Salmerón
PDF
Buz digital cooperacion tabla
PDF
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
PDF
Servicios bibliotecarios para el siglo XXI en las bibliotecas de la CAPV
PDF
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
PPS
Herramientas 2.0 en asociaciones bibliotecarias y bibliotecas nacionales. Glò...
PPT
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
PDF
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
PPT
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Unidades de Información Javeriana Cali
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
El personal bibliotecario es el motor y el corazón de las bibliotecas (mi bib...
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
Las bibliotecas nacionales: grandes conjuntos de datos al servicio del conoci...
Bibliotecologia en colombia
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Presentacion BNE 2.0. Glòria Pérez-Salmerón
Buz digital cooperacion tabla
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Servicios bibliotecarios para el siglo XXI en las bibliotecas de la CAPV
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Herramientas 2.0 en asociaciones bibliotecarias y bibliotecas nacionales. Glò...
Puesta en marcha de una biblioteca escolar. De la biblioteca física a la bibl...
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Ppt conferencia ull-2014
PDF
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
PPTX
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
PPT
La informática
PDF
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
PDF
Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad
PPTX
Diapositivas
PPTX
Métodos de las ciencias humanas
PPTX
Actos de habla
Ppt conferencia ull-2014
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Exposicion de teorias humanistas 01 12-2012
La informática
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades Digitales en investigación, docencia y universidad
Diapositivas
Métodos de las ciencias humanas
Actos de habla
Publicidad

Similar a La e biblioteca y e-archivos (20)

PPTX
Bibliotecas escolares y TIC
PPT
Bibliotecas y lectura
PPTX
Grupo de lenguaje 4
PPTX
Biblioteca Virtual
PPTX
Presentado por maria cristina de la cruz
PPTX
Fs23 viquiprojecte
PPTX
Pasantia academica
PPT
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
PPTX
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
PDF
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
PPTX
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
PPTX
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
PPTX
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
PPTX
La bibliotecologia en colombia
PPT
PPT
Bibliotecologia en colombia
PPT
Bibliotecologia en colombia
PPT
Bibliotecologia en colombia
PPT
Bibliotecologia en colombia
PPT
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas y lectura
Grupo de lenguaje 4
Biblioteca Virtual
Presentado por maria cristina de la cruz
Fs23 viquiprojecte
Pasantia academica
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Fesabid2011 programa foro-sectorial-bibliotecas-de-museos
Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. Bibliotecas Digitales. Bivaldi
La sostenibilidad de la biblioteca en el mundo digital y en red
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
La bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Área transición documento word el m ejor
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico

La e biblioteca y e-archivos

  • 1. La E-biblioteca y E-archivos: proyectos y realidades digitales Eva María Galán Sempere Alquibla http://www.alquiblaweb.com @Alquiblaweb Cultura Digital, Comunicación y Sociedad: Perspectivas del siglo XXI Congreso Internacional Universidad San Jorge Zaragoza, 16 y 17 de marzo de 2015
  • 2. Creación Web Alquibla, Abril 2012 Divulgación – Creación - Innovación  Proyecto encaminado a difundir las bibliotecas y los archivos, además de publicación de entrevistas, libros, literatura, etc.  Casi 600 artículos (destacando más de 130 entrevistas)  Superación 900.000 visitas a nivel nacional e internacional destacando México, Ecuador, Argentina, Colombia
  • 4. Estudio comparativo Bibliotecas – Archivos a través de las entrevistas realizadas Bibliotecas Archivos
  • 5. Bibliotecas  Biblioteca Nacional de España  Biblioteca Enric Valor de Quart de Poblet (Valencia)  Biblioteca de la Universidad de Salamanca  Biblioteca Pública del Estado en Alicante Azorín  Biblioteca Pública Municipal Francisco de Peñaranda de Barcarrota (Badajoz)  Biblioteca de la Casa de José Zorrilla (Valladolid)  Biblioteca del Museo de Bellas Artes (Valencia)  Biblioteca de Dos Hermanas (Sevilla)  Biblioteca del Palacio Real (Madrid)
  • 6. Archivos  Archivo Municipal de Alicante  Archivo Central de la Junta de Castilla y León  Archivo Histórico Provincial de Alicante  Archivo Jalón Ángel (Zaragoza)
  • 7. Milagros del Corral (Directora de la Biblioteca Nacional de España 2007-2010) • Difusión patrimonio, a través de la modernización, creación y cohesión • Buen bibliotecario – agitador cultural • Apuesta por la digitalización: Biblioteca Digital Hispánica y Hemeroteca • Desde 2009, la Biblioteca Nacional barre internet y archiva todo lo que aparece en ella • La posiciona dentro del panorama europeo, latinoamericano y mundial • Nuevas tecnologías herramienta indispensable para llegar al usuario allá donde esté y darle difusión • Libro impreso ya no estará solo y convivirá en varios formatos • www.bne.es Entrevista realizada 21 mayo 2014
  • 8. Glòria Pérez-Salmerón (Directora de la Biblioteca Nacional de España, 2010- 2013) • Coordinación, difusión, conservación e inspección de actividades • Posicionamiento de la Biblioteca 2.0 a nivel nacional e internacional y presencia en red a través de web y redes sociales • Impulso proceso de digitalización a través Biblioteca Digital Hispánica y la Biblioteca Digital Mundial para dar difusión y acceso a información • Septiembre 2012 entrada en Portal Iberoamericano del Patrimonio Digital • Aprobación durante su mandato de la Ley de Depósito Legal que presenta por primera vez el depósito de recursos electrónicos y del archivo de Internet • Fructificó el Proyecto de la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) • www.bne.es Entrevista realizada 4 junio 2013
  • 9. Ana Santos (Actual Directora Biblioteca Nacional) • Profesión bibliotecaria vocacional • Preservación y transmisión de la cultura española en cualquier soporte y aumento participación en ciudadanía • Bibliotecas en proceso de innovación • Digitalización esencial, en 2014 se descargaron 5 millones de documentos de la Biblioteca Digital Hispánica • Necesaria reflexión sobre situación actual del sistema español de bibliotecas y trabajar de forma coordinada en beneficio de todos. • 2015 creación documento que va a generar visión de futuro que marca camino de la biblioteca con aprobación de Ley reguladora, un Real Decreto del Depósito Legal electrónico y gran programación de actividades y exposiciones • Biblioteca cercana a la sociedad • www.bne.es Entrevista realizada 10 febrero 2015
  • 10. Xavier Agenjo Bullón, ex Jefe del Servicio del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de la BNE. Actual Director de la Fundación Larramendi • Biblioteca: conjunto bien ordenado. Automatización revolución de la web. • Cooperación bibliotecaria • Libros digitales, presente y futuro • Automatización fondos a través de cinco reglas de los principios básicos de la Biblioteconomía • Avances bibliotecarios: MARC, OPAC, OPAC Web, Linked Open Data • Futuro: especificaciones funcionales, modelos de datos y estándares propuestos por W3C, Europeana y la DPLA • Apuesta por abaratamiento costes • www.larramendi.es/ Entrevista realizada 2 mayo 2013
  • 11. Elena Escolano Rodríguez, ex Jefa de Normalización de la Biblioteca Nacional de España. Actual Jefa de Unidad de Normalización de Sub. Gral. de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Ministerio de Defensa (España) • Difusión global del saber hacer bibliotecario, “Know How”. • Biblioteca: gestión de recursos de información y recogida de información para el usuario final. • Catalogación y nuevo entorno tecnológico Linked Data. Foco de atención en el dato. • Bibliotecas en entredicho por la incapacidad de adaptarse a nuevos tiempos tecnológicos, con el tiempo se ha demostrado lo contrario y acceso a información inmediata. • Tres etapas: web 1.0 inserción de bibliotecas en el medio; web 2.0 aumento difusión y participación usuarios; web 3.0 usabilidad y vinculación. Bibliotecarios como motores de la “economía de la gestión del conocimiento”. • Debe haber principios básicos de cooperación, interactuación e interoperabilidad de la información. Defensa de cultura propia. • Poca cooperación en trabajo con otras entidades culturales, como archivos, museos editoriales. Entrevista realizada 8 julio 2013
  • 12. Llum Juan Liern, bibliotecaria en Biblioteca Enric Valor de Quart de Poblet (Valencia) • Funciones: atención al público, información, asesoramiento, acceso a fondos, préstamo, libro- registro y carnés. • Real Decreto 624/2014 de 18 julio perjudica a las bibliotecas • Futura biblioteca, centro dinámico dejando de ser expendeduría de libros • Buen bibliotecario, agitador cultural comprometido con comunidad. Profesional cualificado • Clasificación, CDU y OPAC • Biblioteca perfecta, desarrollo personal • Libro electrónico no rival si no herramienta acceso libre y que permite a las bibliotecas cumplir su cometido con siglo XXI Entrevista realizada 18 septiembre 2014
  • 13. Julio Alonso Arévalo, bibliotecario Universidad de Salamanca • Trabajo bibliotecario bello • Bibliotecarios maestros en información sobre usos de los servicios bibliotecarios digitales • Destaca a bibliotecas como conversoras de captación tecnológica que ofrecen formación gratuita. • Profesión darse a conocer a través de redes sociales. Todo en Internet • En Bibliotecas Universitarias mayor asesoramiento por parte del bibliotecario para ganar visibilidad e identidad digital. • Avance en digitalización • Cultura se asienta sobre valores de lo abierto, producción, copia, etc. • Biblioteca virtual del futuro 24/7 • http://bibliotecas.usal.es/ Entrevista realizada 20 noviembre 2013
  • 14. Adelina Rodríguez Espinosa, Directora de la Biblioteca Pública del Estado en Alicante “Azorín” • Biblioteca al servicio de investigación y consulta así como la facilitación al usuario • Fondos de carácter local, todo tipo de material publicado en provincia de Alicante. • Cargo bibliotecario vocacional y continua formación. • Recursos accesibles en cualquier parte del mundo gracias a nuevas tecnologías. • Biblioteca multifuncional • No se puede trabajar sin nuevas tecnologías • 2001 creación de la Xarxa Electrónica de Lectura Pública • Interesante iniciativa Ministerio Cultura al crear la plataforma e-Biblio para préstamo de libros electrónicos. • http://www.bibliotecaspublicas.es/ali cante/ Entrevista realizada 13 octubre 2014
  • 15. Juanma González, Bibliotecario en Biblioteca Pública Francisco de Peñaranda de Barcarrota, Badajoz • Biblioteca lugar mágico, altavoz de la cultura, no almacén de libros • Nuevas tecnologías y formatos digitales sustituirán al papel • Actividades de animación a la lectura con cuentacuentos 3.0 • Biblioteca perfecta, planta rectangular distintos departamentos abiertos, atención a la infancia y encabezado por un bibliotecario que conozca su trabajo • http://labibliotecamunicipaldebar carrota.blogspot.com.es/ Entrevista realizada 3 julio 2013
  • 16. Begoña de Vicente Sanz, Bibliotecaria de la Casa Zorrilla, Valladolid • Bibliotecas espacios culturales y sociales a disposición de la ciudadanía • Enfocadas a los investigadores • Cargo bibliotecario vocacional • Las Bibliotecas en España se adaptarán a los cambios, aunque señala que ya se están haciendo Entrevista realizada 8 mayo 2014
  • 17. Ana Alfaro y Rosa Rodríguez, bibliotecarias del Museo de Bellas Artes, Valencia • Desconocimiento de bibliotecas de museo. Dependientes de institución que las dirija. • Responder a necesidades de departamentos, completar colecciones y difusión selectiva. • Información más precisa, optimizar búsquedas y ampliar opciones. • Biblioteca especializada. Proceso de catalogación más exhaustivo de lo normal. Uso interno e investigación. • Fondos consulta online o presencial • De hace años no reciben ayudas y volumen material aumenta. • http://museobellasartesvalencia.gva. es/index.php?option=com_content& view=category&layout=blog&id=70&I temid=49&lang=es Entrevista realizada 2 junio 2014
  • 18. Mª Carmen Gómez Valera, Directora de la Biblioteca Dos Hermanas, Sevilla • Funciones relacionadas con actividades de cultura, educación, información y ocio. • Bibliotecaria de lectores • Abrirse a nuevas demandas y a nuevas tecnologías • No solo se lee en papel • Poca ayuda corporaciones municipales para la reforma de las bibliotecas municipales Entrevista realizada 5 septiembre 2014
  • 19. Lía González, Directora BibliOpos • Descubrir la magia de las bibliotecas y quedar atrapada por el mundo bibliotecario. • Bibliopos: una biblioteca en la web. • Funciones: búsqueda y selección de información, creación y gestión de contenidos, atención a usuarios, administración, redes sociales, diseño web. • Las plataformas de información y recursos sobre biblioteconomía, complemento de la labor que se realiza en las bibliotecas. • La biblioteca debe conectar con las necesidades de sus usuarios, sea cuál sea el medio que se utilice para ello. • Aprovechar tecnología, herramientas y medios para compartir, interactuar y dar visibilidad a las bibliotecas. • Las administraciones creen que las bibliotecas son prescindibles. • Las bibliotecas pueden salir fortalecidas de la crisis a través de la innovación, sin descuidar la formación del personal, creando nuevos servicios y favoreciendo la participación del usuario. Entrevista realizada 26 julio 2013
  • 20. Pablo Andrés Escapa, Bibliotecario del Palacio Real Madrid • Biblioteca de último recurso no generalista. • Lector es investigador. • Web se consulta en catálogo y micrositios temáticos • Figura del bibliotecario va diluyéndose en compañía de la del libro • Nuevas tecnologías desplazan al libro • Su percepción de nuevas tecnologías, favorece a la percepción fragmentada del mensaje que se quiere dar a conocer. • http://www.realbiblioteca.es/ Entrevista realizada 10 diciembre 2014
  • 21. Susana Llorens Ortuño, Directora del Archivo Municipal de Alicante • Usuario investigador o particular • Casa de la memoria de la ciudad • Archivos y bibliotecas centros informativos que contienen patrimonio cultural de una ciudad y aún se confunden términos • Fundamental existencia ambos • Difusión patrimonio bibliográfico y documental adaptándose a las nuevas tecnologías. • De acuerdo con Antonia Heredia, los archiveros no pueden trabajar solos • Gestión documental exige responsabilidad y colaboración de otros profesionales • http://www.alicante.es/archivo/ Entrevista realizada 7 noviembre 2014
  • 22. José Antonio Robles Quesada, Jefe del Archivo Central de la Junta de Castilla y León • Archivos centrales e históricos a disposición ciudadanos. • Necesaria formación de usuarios • Sociedad necesite de los archivos • Crisis no hay oferta de empleo y menos en archivos • Sugiere a entidades privadas otorgar importancia a los archivos y poner en valor su patrimonio documental en peligro • Difusión de los archivos por redes sociales e Internet • Se necesita a los mejores Community Managers para los archivos • Necesidad de contar con conocimientos tradicionales y por otro los retos, que serían la documentación electrónica y la transparencia • Digitalización aquello que tenga sentido porque va a suponer ahorro costes u optimización servicio • http://www.archivoscastillayleon.jcyl. es/ Entrevista realizada 22 octubre 2014
  • 23. María del Olmo Ibáñez, Directora del Archivo Histórico Provincial de Alicante • Gran centro cultural. • Objetivo, conservar, fructificar y difundir la memoria de sociedad • Patrimonio documental herencia familiar • Intermediarios de la documentación y la información y propone nuevas vías de investigación. • Archivos redescubriéndose en la era de las tecnologías así como aspecto creativo. • Archivos hablarán mismo lenguaje de la sociedad en cuanto a redes sociales y nuevas tecnologías. • Proyectos digitales, aula didáctica en Internet • http://dglab.cult.gva.es/ArxiuHistoric Alacant/ Entrevista realizada 29 abril 2014
  • 24. Pilar Irala, Directora del Archivo Jalón Ángel, Zaragoza • Gestión patrimonio cultural vocacional apoyado por la formación oficial especializada. • Instituciones y usuarios no se deben olvidar de los archivos y deben ayudar a protegerlos y difundirlos recordando su valor insustituible. • Nuevas tecnologías favorecen a cambios, mejoras y protección • Apuesta por la digitalización no solo por cuestiones de salvaguardia si no por puesta en valor y servicio a usuarios • http://jalonangel.com/ Entrevista realizada 11 febrero 2015
  • 25. Julián Marquina, Gestor y Redes Sociales Recbib y Baratz • Puesto bibliotecario no desaparecerá con la crisis • En salir de crisis habrá empresas que se acuerden de profesionales de la información. • Paciencia y no desistir. • Su trabajo es la gestión, comunicación y dinamización de redes sociales relacionadas con el mundo bibliotecario, así como nuevas búsquedas de comunicación y participación. • http://www.recbib.es/ • http://www.baratz.es/ Entrevista realizada 19 junio 2013
  • 26. Conclusiones generales 1. Biblioteca cercana a la sociedad. Integrada por profesionales cualificados, ofreciendo servicios y siendo multifuncional. 2. Figura del bibliotecario, agitador cultural. Vocacional. 3. Digitalización esencial por avance nuevas tecnologías. 4. Libro impreso convivirá en ambos formatos, papel y digital. 5. Propuesta de cambios enfocados a la situación actual del sistema español bibliotecario. Reinventarse - Evolucionar
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Eva María Galán Sempere http://www.alquiblaweb.com @Alquiblaweb https://www.facebook.com/Alquibla