La ecologia
¿Que es la ecologia?
 Ecologia:
La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su
ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades
son afectadas por la interacción entre los organismos y su
ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p.
2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que
pueden ser descritas como la suma de factores abióticos
locales, como el clima y la geología, y los demás organismos
que comparten ese hábitat (factores bióticos).
 La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio
científico de los procesos que influyen la distribución y
abundancia de los organismos, así como las interacciones
entre los organismos y la transformación de los flujos de
energía.
La historia de la ecologia.
 El término ökologie fue creado en 1869 por el alemán prusiano
Ernst Haeckel en su trabajo Morfología general de los
organismos (Generelle Morphologie der Organismen);1 está
compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda,
hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el
estudio del hogar».
Los precursores de la ecologia (I)
●Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la
ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo,
Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus
libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y
sus largas horas de observación personal.
Los precursores de la ecologia
(II)
 El papel de los precursores del
evolucionismo es asimismo
fundamental, porque intuían que no
había ningún tipo de predeterminismo
en la gran variedad de especies
vivientes existentes, sino progresivas
adaptaciones ambientales.
Erasmus Darwin, abuelo del
universalmente famoso Charles
Darwin, predijo algunas de las grandes
tesis evolucionistas que desarrolló
años más tarde su nieto y que
influyeron de modo decisivo en las
corrientes de pensamiento del siglo
XIX.
Los objetos de estudio.
 La ecología es la rama de la
Biología que estudia las
interacciones de los seres vivos
con su hábitat. Esto incluye
factores abióticos, esto es,
condiciones ambientales tales
como: climatológicas, edáficas,
etc.; pero también incluye factores
bióticos, esto es, condiciones
derivadas de las relaciones que se
establecen con otros seres vivos. .
Los flujos de energia
Las cadenas troficas
 Cadena trófica, también llamada red trófica, son una serie de cadenas
alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y
materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una
de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre
organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La cadena trófica
está dividida en dos grandes categorías: la cadena o red de pastoreo, que
se inicia con las plantas verdes, algas o plancton que realiza la fotosíntesis,
y la cadena o red de detritos que comienza con los detritos orgánicos.
Tasa de renovacion
 Es la relación que existe entre la producción y la biomasa. Sirve para indicar
la riqueza de un ecosistema o nivel trófico , ya que representa la velocidad
con que se renueva la biomasa, por lo que también recibe el nombre de
tasa de renovación. Su valor es el cociente Pn/B. (producción neta entre
biomasa)
Biosfera
 La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios
compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de
los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la
esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva
del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida. Alcanza así en los
otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera.
En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es sólo la capa
superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar
a 15.000 metros por encima.
Ecosistema
 Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por los
productores primarios a través de la fotosíntesis. Esta energía fluye a través
de la cadena alimentaria a los consumidores primarios (herbívoros que
comen y digieren las plantas), y los consumidores secundarios y terciaria
(ya sea omnívoros o carnívoros). La energía se pierde a los organismos
vivos cuando se utiliza por los organismos para hacer el trabajo, o se pierde
como calor residual.
Ecologia cultural
 La Ecología cultural estudia las
relaciones entre una sociedad
dada y su medio ambiente - las
formas de vida y los ecosistemas
que dan soporte a sus modos de
vida. La ecología cultural implica el
estudio de la conducta, además de
una ciencia biológica y de una
ciencia social, pues forma no
simples aglomeraciones, sino
asociaciones compuestas de
diversas especies que se
interrelacionan en modos regulares
y cuyos miembros están
organizados también de forma
regular (ecosistema).

Más contenido relacionado

PPTX
Ecologia
PPTX
Diapositivas de ecologia
PPT
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
PPTX
ecologia.
PPT
Power point ecologia
PPTX
Historia de la ecologia
DOCX
DOCX
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Ecologia
Diapositivas de ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
ecologia.
Power point ecologia
Historia de la ecologia
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...

La actualidad más candente (14)

PPTX
Ecologia
PPTX
Enmanuel reyes ecología
PPTX
Qué Es La EcologíA
PPTX
Introducción a la ecología power point
PPTX
Principios de la ecologia
PDF
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
PPTX
Ecosistema
DOC
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
PPSX
Fundamentos de ecología v2
PPT
Diapositivas De EcologíA
PPT
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
PPTX
Ecologia
PPTX
Principales conceptos de ecologia
Ecologia
Enmanuel reyes ecología
Qué Es La EcologíA
Introducción a la ecología power point
Principios de la ecologia
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Ecosistema
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
Fundamentos de ecología v2
Diapositivas De EcologíA
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia
Principales conceptos de ecologia
Publicidad

Similar a La ecologia (20)

PPTX
Ecologia
PPTX
DOCX
Ecologia word
PDF
Ecología (1)
PPTX
Presentaciones Efectivas
PPTX
Diapositivas pp
PPT
Gestión Ambiental CONCEPTOS BASICOS ECOLOGÍA AMBIENTE
DOCX
Ecologia olga
DOCX
Ecologia olga
PPTX
Ecologia
PDF
Curso de Ecología para Ingeniería civil UNC
PPTX
Clase de ecologia
PPTX
C:\fakepath\ecologia
PPTX
Ecología
DOCX
DOC
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
PPTX
Ecologia
PPTX
Presentacion andres carreño
PPTX
Ecologia
Ecologia
Ecologia word
Ecología (1)
Presentaciones Efectivas
Diapositivas pp
Gestión Ambiental CONCEPTOS BASICOS ECOLOGÍA AMBIENTE
Ecologia olga
Ecologia olga
Ecologia
Curso de Ecología para Ingeniería civil UNC
Clase de ecologia
C:\fakepath\ecologia
Ecología
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Ecologia
Presentacion andres carreño
Ecologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

La ecologia

  • 2. ¿Que es la ecologia?  Ecologia: La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).  La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía.
  • 3. La historia de la ecologia.  El término ökologie fue creado en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología general de los organismos (Generelle Morphologie der Organismen);1 está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del hogar».
  • 4. Los precursores de la ecologia (I) ●Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
  • 5. Los precursores de la ecologia (II)  El papel de los precursores del evolucionismo es asimismo fundamental, porque intuían que no había ningún tipo de predeterminismo en la gran variedad de especies vivientes existentes, sino progresivas adaptaciones ambientales. Erasmus Darwin, abuelo del universalmente famoso Charles Darwin, predijo algunas de las grandes tesis evolucionistas que desarrolló años más tarde su nieto y que influyeron de modo decisivo en las corrientes de pensamiento del siglo XIX.
  • 6. Los objetos de estudio.  La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. .
  • 7. Los flujos de energia
  • 8. Las cadenas troficas  Cadena trófica, también llamada red trófica, son una serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles tróficos. La cadena trófica está dividida en dos grandes categorías: la cadena o red de pastoreo, que se inicia con las plantas verdes, algas o plancton que realiza la fotosíntesis, y la cadena o red de detritos que comienza con los detritos orgánicos.
  • 9. Tasa de renovacion  Es la relación que existe entre la producción y la biomasa. Sirve para indicar la riqueza de un ecosistema o nivel trófico , ya que representa la velocidad con que se renueva la biomasa, por lo que también recibe el nombre de tasa de renovación. Su valor es el cociente Pn/B. (producción neta entre biomasa)
  • 10. Biosfera  La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida. Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera. En relación con el volumen de la Tierra, la biosfera es sólo la capa superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por encima.
  • 11. Ecosistema  Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por los productores primarios a través de la fotosíntesis. Esta energía fluye a través de la cadena alimentaria a los consumidores primarios (herbívoros que comen y digieren las plantas), y los consumidores secundarios y terciaria (ya sea omnívoros o carnívoros). La energía se pierde a los organismos vivos cuando se utiliza por los organismos para hacer el trabajo, o se pierde como calor residual.
  • 12. Ecologia cultural  La Ecología cultural estudia las relaciones entre una sociedad dada y su medio ambiente - las formas de vida y los ecosistemas que dan soporte a sus modos de vida. La ecología cultural implica el estudio de la conducta, además de una ciencia biológica y de una ciencia social, pues forma no simples aglomeraciones, sino asociaciones compuestas de diversas especies que se interrelacionan en modos regulares y cuyos miembros están organizados también de forma regular (ecosistema).