SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA EN
RELACIÓN CON OTRAS
CIENCIAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA NO. 4
ANÁLISIS ECONÓMICO
MARÍA FERNANDA RUÍZ PALAFOX
6°D T/V
¿QUÉ ES ECONOMÍA?
LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA CORRIENTE OBJETIVA O MARXISTA ES DE FRIEDRICH
ENGELS, DICE: “LA ECONOMÍA POLÍTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE
RIGEN LA PRODUCCIÓN, LA DISTRIBUCIÓN, LA CIRCULACIÓN Y EL CONSUMO DE LOS
BIENES MATERIALES QUE SATISFACEN NECESIDADES HUMANAS”.
¿QUÉ CIENCIAS SE RELACIONAN CON LA
ECONOMÍA?
LA ECONOMÍA SE RELACIONA DE UNA MANERA IMPRESIONANTE CON LAS DEMÁS
CIENCIAS, Y ESTO OCURRE GRACIAS A LA RELEVANCIA DE ESTA CIENCIA EN LA VIDA
DEL HOMBRE; ¿ACASO NO NOS DAMOS CUENTA QUE TODO EN NUESTRA VIDA ES
ECONOMÍA?
La economía en relación con otras ciencias
TECNOLOGÍA
RELACIONA AL HOMBRE CON SU MEDIO FÍSICO, TANTO EL MUNDO NATURAL COMO LAS
MODIFICACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS CIENTÍFICOS.
LA EXPLOTACIÓN DE LOS INVENTOS EN LOS DOS ÚLTIMOS SIGLOS HA TRANSFORMADO LAS
RELACIONES ECONÓMICAS.
Y ASÍ, POR EJEMPLO, LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES "HA ANIQUILADO LAS
DISTANCIAS“ Y HA HECHO POSIBLE EL CAMBIO DE LA PRODUCCIÓN DE PEQUEÑAS
UNIDADES A LA PRODUCCIÓN EN GRAN ESCALA, QUE RESULTA MUCHO MÁS
ECONÓMICA DEBIDO A QUE SE PUEDE EXPLOTAR LAS ECONOMÍAS DE ESCALA.
PSICOLOGÍA
LA FORMA EN QUE LOS HOMBRES REACCIONAN A LAS CONDICIONES CAMBIANTES,
LAS DIFICULTADES Y LAS OPORTUNIDADES, AFECTARAN SUS DECISIONES
ECONÓMICAS.
LOS HOMBRES A MENUDO ACTÚAN IMPULSIVAMENTE, QUIZÁ CONTRA SUS PROPIOS
INTERESES, O CON UN ESPÍRITU PÚBLICO QUIZÁ IGUALMENTE OPUESTO A SUS
PROPIOS INTERESES PERSONALES, LOS HOMBRES ACTÚAN PARA SATISFACER
CIERTOS OBJETIVOS CON PREFERENCIA A OTROS, ES DECIR, QUE POSEEN UNA
"ESCALA DE PREFERENCIAS" QUE GOBIERNA SUS ELECCIONES.
MATEMÁTICAS
LAS MATEMÁTICAS PROPORCIONA LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN LOS
ECONOMISTAS. DE PARTICULAR IMPORTANCIA SON EL ÁLGEBRA Y EL CÁLCULO, YA
QUE LES PERMITEN A LOS ECONOMISTAS CONSTRUIR ELABORADOS MODELOS
ECONOMÉTRICOS PARA ESTUDIAR EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), EL EMPLEO,
LA INFLACIÓN Y OTRAS VARIABLES MACROECONÓMICAS.
LAS MATEMÁTICAS TAMBIÉN SE UTILIZAN EN LA MICROECONOMÍA, POR EJEMPLO,
PARA CALCULAR EL PRECIO ÓPTIMO DE UN BIEN ECONÓMICO.
POLÍTICA
LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA VAN DE LA MANO, YA QUE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS
INFLUYEN EN LA POLÍTICA. POR EJEMPLO, LAS IDEAS DE LA ECONOMÍA, LA
LIBERALIZACIÓN PROMOVIDA POR MILTON FREEDMAN TUVO UNA GRAN INFLUENCIA
EN LA POLÍTICA DEL PRESIDENTE REAGAN. LAS TEORÍAS POLÍTICAS TAMBIÉN
INFLUYEN EN LA ECONOMÍA. POR EJEMPLO, EL TEÓRICO DE LA ECONOMÍA ADAM
SMITH USÓ MUCHAS IDEAS POLÍTICAS DEL PENSADOR JOHN LOCKE.
FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA Y LA ECONOMÍA ESTÁN TAN ESTRECHAMENTE
ENTRELAZADAS QUE A VECES ES IMPOSIBLE DISTINGUIR UNA DE LA
OTRA. POR EJEMPLO, MUCHOS DE LOS ESCRITOS DE KARL MARX PUEDE
SER CATALOGADOS TANTO COMO OBRAS ECONÓMICAS Y FILOSÓFICAS.
HISTORIA
LA HISTORIA ESTÁ RELACIONADA CON LA
ECONOMÍA DE NUMEROSAS MANERAS.
EN PRIMER LUGAR, LE PROPORCIONA A
LA ECONOMÍA EL MATERIAL QUE LOS
ECONOMISTAS PUEDEN ANALIZAR. EN
SEGUNDO LUGAR, LA HISTORIA HA SIDO
INFLUENCIADA EN GRAN MEDIDA POR
FACTORES ECONÓMICOS. DE HECHO,
MUCHAS GUERRAS, CONFLICTOS Y
REVOLUCIONES SE PRODUJERON COMO
RESULTADO DE DISPUTAS ECONÓMICAS.
GEOGRAFÍA
LA GEOGRAFÍA ES OTRA CIENCIA SOCIAL QUE ESTÁ ESTRECHAMENTE VINCULADA
CON LA ECONOMÍA. UNA POSICIÓN GEOGRÁFICA FAVORABLE ES UN FACTOR
DETERMINANTE IMPORTANTE DE LA PROSPERIDAD DE UNA NACIÓN. LOS FACTORES
PRINCIPALES DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE UN PAÍS QUE DETERMINAN SU
POTENCIAL ECONÓMICO SON LA PROXIMIDAD A LOS MERCADOS Y LA ABUNDANCIA
DE LOS RECURSOS DISPONIBLES.
LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA NOS AYUDA A LOCALIZAR UNA ZONA DE POCA
PRODUCCIÓN, O UNA DE MUCHA PRODUCCIÓN. NOS PERMITE LLEGAR A UN
DETERMINADO PUNTO DEL PLANETA PARA LOCALIZAR LOS YACIMIENTOS
PETROLEROS Y PROCEDER A SU EXPLOTACIÓN.
CUANDO UN EQUIPO DE QUÍMICOS CREA UN PRODUCTO NUEVO, SE NECESITA
REALIZAR UN ANÁLISIS DE MERCADO (SI ES FACTIBLE PARA SER PRODUCIDO A GRAN
ESCALA, COSTOS DEL LA PLANTA PRODUCTORA, DE LA ELABORACIÓN DEL
PRODUCTO, MANO DE OBRA, ETC).
LA BIOLOGÍA NOS ENSEÑA QUE LA TENDENCIA EVOLUTIVA DEL HOMBRE
HACIA LA CONQUISTA PROGRESIVA DE UN MAYOR DESARROLLO MENTAL
LO FUE INDEPENDIZANDO DE LA FUERZA FÍSICA PARA OBTENER ELEMENTOS
PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.
LA CREACIÓN DE FERTILIZANTES, A TRAVÉS DE PROCESOS QUÍMICOS PARA QUE LOS
CULTIVOS SEAN MAS RESISTENTES A PLAGAS O SEQUÍAS Y LOS SISTEMAS DE RIEGO
HAN HECHO QUE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SE DÉ TODO EL AÑO.
ENTONCES AL CULTIVAR, CUIDAR Y COSECHAR EL PRODUCTO BIOLÓGICO, ASÍ
COMO CON SU DISTRIBUCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO SE ESTÁ TENIENDO UNA
ESTRECHA RELACIÓN CON LA ECONOMÍA.
Y NO SOLAMENTE EN PLANTAS, SINO TAMBIÉN CON EL CUIDADO DE ANIMALES,
ALIMENTADOS CON QUÍMICOS EN BUSCA DE MEJORES Y MAS RÁPIDOS
RESULTADOS PARA AUMENTAR EL CONSUMO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, YA
QUE LA ALIMENTACIÓN ES UNA NECESIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES
HUMANOS.
ESPECÍFICAMENTE LA RELACIÓN DE LA FÍSICA Y LA ECONOMÍA PARTE DE LA
NECESIDAD DE CONSIDERAR A LA ECONOMÍA COMO UN SISTEMA COMPLEJO EN EL
CUAL SE NECESITAN MODELOS MATEMÁTICOS QUE PERMITAN PREDECIR COMO VA A
CAMBIAR EL FLUJO DE CAPITALES, TENDENCIAS DE COMPRAS E INVERSIONES, ETC.
POR EJEMPLO, SABIENDO POR ADELANTADO QUÉ VA A SUCEDER EN EL MERCADO, SE
PUEDEN TOMAR MEDIDAS RÁPIDAS QUE BENEFICIEN A LAS GRANDES EMPRESAS.
EN ALGUNOS PAÍSES, A PARTIR DE LA IMPORTANCIA DE ESTA RELACIÓN ENTRE LA
FÍSICA Y LA ECONOMÍA, SE HABLA DE UNA NUEVA DISCIPLINA, LLAMADA
ECONOFÍSICA.
UN EJEMPLO DE ECONOFÍSICA ES:
LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON, LA CUAL DESCRIBE LA
INTERACCIÓN GRAVITATORIA ENTRE DISTINTOS CUERPOS CON MASAS DISTINTAS
DICE QUE:
ASÍ, LA FUERZA EJERCIDA ENTRE DOS CUERPOS O FUERZA DE ATRACCIÓN ENTRE
ELLOS (F) DEPENDE DIRECTAMENTE DE SUS MASAS (m1 Y m2) , E INVERSAMENTE DE
LA DISTANCIA QUE SEPARA A DICHOS CUERPOS (d)
¿QUÉ RELACIÓN TIENE ESTE MODELO CON LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
DE LAS ECONOMÍAS? LA RESPUESTA ES EL MODELO DE GRAVEDAD O
GRAVITACIONAL ELABORADO POR TINBERGEN:
ESTE MODELO REFLEJA QUE EL FLUJO COMERCIAL ENTRE DOS PAÍSES (Xij) DEPENDE
DIRECTAMENTE DEL TAMAÑO ECONÓMICO DE DICHOS PAÍSES (Yi E Yj MEDIDOS
COMO PBI O NIVEL DE POBLACIÓN), E INVERSAMENTE DE LA DISTANCIA ENTRE LOS
MISMOS (dij).
AQUÍ, EL CONCEPTO DE DISTANCIA PERMITE MEDIR CONCEPTOS DE
BARRERAS AL COMERCIO, TALES COMO COSTES DE TRANSPORTE,
COSTOS DE TRANSACCIÓN, DISTANCIA CULTURAL (LENGUAJE, RELIGIÓN,
COSTUMBRES, ETC.) Y EL PAPEL DE LAS FRONTERAS EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL.
EN CONCLUSIÓN PODEMOS DECIR QUE LA ECONOMÍA ES LA CIENCIA
MAS IMPORTANTE EN LA VIDA DEL HOMBRE, PUES SURGIÓ DE LA
BÚSQUEDA DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES MEDIANTE BIENES
ESCASOS. Y ES ALGO QUE PERDURARÁ SIEMPRE YA QUE NECESIDADES
COMO COMER, TENER ATENCIÓN MÉDICA O EDUCACIÓN NO PUEDEN
EVITARSE, POR LO QUE DIARIAMENTE NOS VEMOS INVOLUCRADOS CON
ESTA CIENCIA SOCIAL TAN INTERESANTE.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias relacionadas con la economía
PPTX
La economía en relación con otras ciencias
PPTX
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
DOCX
Ciencias relacionadas, con la economia..
PPTX
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
DOCX
Relación de la economía con otras ciencias
PPTX
Economia y relacion con otras ciencias
PPTX
Economía y su relación con otras ciencias
Ciencias relacionadas con la economía
La economía en relación con otras ciencias
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
Ciencias relacionadas, con la economia..
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Relación de la economía con otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relacion de la economia con otras ciencias
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
PPTX
La economia y su relacion con distintas ciencias
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias
PPTX
Qué ciencias se relacionan con la economía
PPTX
Pasos de power point
DOCX
Relacion economia con otras ciencias
PPTX
Ciencias que se relacionan con la economia
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias
PDF
Relacion entre ciencias y economia
DOCX
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
PPTX
Economía relaciones
PPTX
La economía y su relación con otras ciencias
PPTX
Economía y otras ciencias
PPTX
La economía y su relación de física, química y biología.
PDF
La microeconomía 10°
PPTX
Economia y ciencias relacionadas
DOCX
Relación de la economía con la ciencia
PPTX
Relacion de economia con diversas ciencias
PPTX
Ciencias que se relacionan con la economía
Relacion de la economia con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias.
La economia y su relacion con distintas ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Qué ciencias se relacionan con la economía
Pasos de power point
Relacion economia con otras ciencias
Ciencias que se relacionan con la economia
Relación de la economía con otras ciencias
Relacion entre ciencias y economia
¿Cómo se relaciona la economía con otras ciencias?
Economía relaciones
La economía y su relación con otras ciencias
Economía y otras ciencias
La economía y su relación de física, química y biología.
La microeconomía 10°
Economia y ciencias relacionadas
Relación de la economía con la ciencia
Relacion de economia con diversas ciencias
Ciencias que se relacionan con la economía
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
La economía y otras ciencias
PPTX
Clase hpe (2)
PPT
Samboni cristian eugenio.com
PPTX
Havlouk
PPTX
Las leyes economicas
PPTX
economicos
PPT
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Conceptos introductorios de la economia
PPT
Economia
DOC
caratula Udabol
DOC
Cuadro sinoptico de economia
DOCX
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
PPTX
Ciencias que se relacionan con la economía
PPT
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
PPTX
HISTORIA DE LA ECONOMIA
PPTX
Ciencias sociales y ciencias naturales
PPT
Fundamentos De Economia
 
La economía y otras ciencias
Clase hpe (2)
Samboni cristian eugenio.com
Havlouk
Las leyes economicas
economicos
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Conceptos introductorios de la economia
Economia
caratula Udabol
Cuadro sinoptico de economia
Cuadro comparativo de las ciencias naturales
Relación de la economía con otras ciencias.
Ciencias que se relacionan con la economía
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Ciencias sociales y ciencias naturales
Fundamentos De Economia
 
Publicidad

Similar a La economía en relación con otras ciencias (20)

PPTX
Economía y su relación con otras ciencias
DOCX
La economía y otras ciencias
DOCX
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
DOCX
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
PPTX
Relacion entre la economia y otras ciencias
PPTX
Economia y relacion con otras ciencias
PPTX
Economia y su relacion con otras ciencias
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias.
PPTX
Ciencias relacionadas con la economía
DOCX
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
DOCX
Analisis economico
DOCX
Análisis económico
RTF
Economia y la relacion con otras ciencias
PPTX
Ciencias relacionadas con la economia
DOCX
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
PPTX
DOCX
Universidad de guadalajara
DOCX
Universidad de guadalajara
DOCX
Economia y su relacion con otras ciencias
PPTX
Economia con otras cinecias
Economía y su relación con otras ciencias
La economía y otras ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relacion entre la economia y otras ciencias
Economia y relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias.
Ciencias relacionadas con la economía
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
Analisis economico
Análisis económico
Economia y la relacion con otras ciencias
Ciencias relacionadas con la economia
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia con otras cinecias

Último (20)

PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
DOCX
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
practica de presupuesto en un departamento
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Clase 2.2 Diseño de Estudios Observación y Experimentación parte l 13.04.23.docx
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
enero febrero marzo abril mayo junio julio

La economía en relación con otras ciencias

  • 1. LA ECONOMÍA EN RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO. 4 ANÁLISIS ECONÓMICO MARÍA FERNANDA RUÍZ PALAFOX 6°D T/V
  • 2. ¿QUÉ ES ECONOMÍA? LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA CORRIENTE OBJETIVA O MARXISTA ES DE FRIEDRICH ENGELS, DICE: “LA ECONOMÍA POLÍTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE RIGEN LA PRODUCCIÓN, LA DISTRIBUCIÓN, LA CIRCULACIÓN Y EL CONSUMO DE LOS BIENES MATERIALES QUE SATISFACEN NECESIDADES HUMANAS”.
  • 3. ¿QUÉ CIENCIAS SE RELACIONAN CON LA ECONOMÍA? LA ECONOMÍA SE RELACIONA DE UNA MANERA IMPRESIONANTE CON LAS DEMÁS CIENCIAS, Y ESTO OCURRE GRACIAS A LA RELEVANCIA DE ESTA CIENCIA EN LA VIDA DEL HOMBRE; ¿ACASO NO NOS DAMOS CUENTA QUE TODO EN NUESTRA VIDA ES ECONOMÍA?
  • 5. TECNOLOGÍA RELACIONA AL HOMBRE CON SU MEDIO FÍSICO, TANTO EL MUNDO NATURAL COMO LAS MODIFICACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS CIENTÍFICOS. LA EXPLOTACIÓN DE LOS INVENTOS EN LOS DOS ÚLTIMOS SIGLOS HA TRANSFORMADO LAS RELACIONES ECONÓMICAS.
  • 6. Y ASÍ, POR EJEMPLO, LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES "HA ANIQUILADO LAS DISTANCIAS“ Y HA HECHO POSIBLE EL CAMBIO DE LA PRODUCCIÓN DE PEQUEÑAS UNIDADES A LA PRODUCCIÓN EN GRAN ESCALA, QUE RESULTA MUCHO MÁS ECONÓMICA DEBIDO A QUE SE PUEDE EXPLOTAR LAS ECONOMÍAS DE ESCALA.
  • 7. PSICOLOGÍA LA FORMA EN QUE LOS HOMBRES REACCIONAN A LAS CONDICIONES CAMBIANTES, LAS DIFICULTADES Y LAS OPORTUNIDADES, AFECTARAN SUS DECISIONES ECONÓMICAS. LOS HOMBRES A MENUDO ACTÚAN IMPULSIVAMENTE, QUIZÁ CONTRA SUS PROPIOS INTERESES, O CON UN ESPÍRITU PÚBLICO QUIZÁ IGUALMENTE OPUESTO A SUS PROPIOS INTERESES PERSONALES, LOS HOMBRES ACTÚAN PARA SATISFACER CIERTOS OBJETIVOS CON PREFERENCIA A OTROS, ES DECIR, QUE POSEEN UNA "ESCALA DE PREFERENCIAS" QUE GOBIERNA SUS ELECCIONES.
  • 8. MATEMÁTICAS LAS MATEMÁTICAS PROPORCIONA LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN LOS ECONOMISTAS. DE PARTICULAR IMPORTANCIA SON EL ÁLGEBRA Y EL CÁLCULO, YA QUE LES PERMITEN A LOS ECONOMISTAS CONSTRUIR ELABORADOS MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA ESTUDIAR EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), EL EMPLEO, LA INFLACIÓN Y OTRAS VARIABLES MACROECONÓMICAS.
  • 9. LAS MATEMÁTICAS TAMBIÉN SE UTILIZAN EN LA MICROECONOMÍA, POR EJEMPLO, PARA CALCULAR EL PRECIO ÓPTIMO DE UN BIEN ECONÓMICO.
  • 10. POLÍTICA LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA VAN DE LA MANO, YA QUE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS INFLUYEN EN LA POLÍTICA. POR EJEMPLO, LAS IDEAS DE LA ECONOMÍA, LA LIBERALIZACIÓN PROMOVIDA POR MILTON FREEDMAN TUVO UNA GRAN INFLUENCIA EN LA POLÍTICA DEL PRESIDENTE REAGAN. LAS TEORÍAS POLÍTICAS TAMBIÉN INFLUYEN EN LA ECONOMÍA. POR EJEMPLO, EL TEÓRICO DE LA ECONOMÍA ADAM SMITH USÓ MUCHAS IDEAS POLÍTICAS DEL PENSADOR JOHN LOCKE.
  • 11. FILOSOFÍA LA FILOSOFÍA Y LA ECONOMÍA ESTÁN TAN ESTRECHAMENTE ENTRELAZADAS QUE A VECES ES IMPOSIBLE DISTINGUIR UNA DE LA OTRA. POR EJEMPLO, MUCHOS DE LOS ESCRITOS DE KARL MARX PUEDE SER CATALOGADOS TANTO COMO OBRAS ECONÓMICAS Y FILOSÓFICAS.
  • 12. HISTORIA LA HISTORIA ESTÁ RELACIONADA CON LA ECONOMÍA DE NUMEROSAS MANERAS. EN PRIMER LUGAR, LE PROPORCIONA A LA ECONOMÍA EL MATERIAL QUE LOS ECONOMISTAS PUEDEN ANALIZAR. EN SEGUNDO LUGAR, LA HISTORIA HA SIDO INFLUENCIADA EN GRAN MEDIDA POR FACTORES ECONÓMICOS. DE HECHO, MUCHAS GUERRAS, CONFLICTOS Y REVOLUCIONES SE PRODUJERON COMO RESULTADO DE DISPUTAS ECONÓMICAS.
  • 13. GEOGRAFÍA LA GEOGRAFÍA ES OTRA CIENCIA SOCIAL QUE ESTÁ ESTRECHAMENTE VINCULADA CON LA ECONOMÍA. UNA POSICIÓN GEOGRÁFICA FAVORABLE ES UN FACTOR DETERMINANTE IMPORTANTE DE LA PROSPERIDAD DE UNA NACIÓN. LOS FACTORES PRINCIPALES DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE UN PAÍS QUE DETERMINAN SU POTENCIAL ECONÓMICO SON LA PROXIMIDAD A LOS MERCADOS Y LA ABUNDANCIA DE LOS RECURSOS DISPONIBLES.
  • 14. LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA NOS AYUDA A LOCALIZAR UNA ZONA DE POCA PRODUCCIÓN, O UNA DE MUCHA PRODUCCIÓN. NOS PERMITE LLEGAR A UN DETERMINADO PUNTO DEL PLANETA PARA LOCALIZAR LOS YACIMIENTOS PETROLEROS Y PROCEDER A SU EXPLOTACIÓN.
  • 15. CUANDO UN EQUIPO DE QUÍMICOS CREA UN PRODUCTO NUEVO, SE NECESITA REALIZAR UN ANÁLISIS DE MERCADO (SI ES FACTIBLE PARA SER PRODUCIDO A GRAN ESCALA, COSTOS DEL LA PLANTA PRODUCTORA, DE LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO, MANO DE OBRA, ETC).
  • 16. LA BIOLOGÍA NOS ENSEÑA QUE LA TENDENCIA EVOLUTIVA DEL HOMBRE HACIA LA CONQUISTA PROGRESIVA DE UN MAYOR DESARROLLO MENTAL LO FUE INDEPENDIZANDO DE LA FUERZA FÍSICA PARA OBTENER ELEMENTOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.
  • 17. LA CREACIÓN DE FERTILIZANTES, A TRAVÉS DE PROCESOS QUÍMICOS PARA QUE LOS CULTIVOS SEAN MAS RESISTENTES A PLAGAS O SEQUÍAS Y LOS SISTEMAS DE RIEGO HAN HECHO QUE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SE DÉ TODO EL AÑO. ENTONCES AL CULTIVAR, CUIDAR Y COSECHAR EL PRODUCTO BIOLÓGICO, ASÍ COMO CON SU DISTRIBUCIÓN, CIRCULACIÓN Y CONSUMO SE ESTÁ TENIENDO UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LA ECONOMÍA. Y NO SOLAMENTE EN PLANTAS, SINO TAMBIÉN CON EL CUIDADO DE ANIMALES, ALIMENTADOS CON QUÍMICOS EN BUSCA DE MEJORES Y MAS RÁPIDOS RESULTADOS PARA AUMENTAR EL CONSUMO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, YA QUE LA ALIMENTACIÓN ES UNA NECESIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES HUMANOS.
  • 18. ESPECÍFICAMENTE LA RELACIÓN DE LA FÍSICA Y LA ECONOMÍA PARTE DE LA NECESIDAD DE CONSIDERAR A LA ECONOMÍA COMO UN SISTEMA COMPLEJO EN EL CUAL SE NECESITAN MODELOS MATEMÁTICOS QUE PERMITAN PREDECIR COMO VA A CAMBIAR EL FLUJO DE CAPITALES, TENDENCIAS DE COMPRAS E INVERSIONES, ETC. POR EJEMPLO, SABIENDO POR ADELANTADO QUÉ VA A SUCEDER EN EL MERCADO, SE PUEDEN TOMAR MEDIDAS RÁPIDAS QUE BENEFICIEN A LAS GRANDES EMPRESAS. EN ALGUNOS PAÍSES, A PARTIR DE LA IMPORTANCIA DE ESTA RELACIÓN ENTRE LA FÍSICA Y LA ECONOMÍA, SE HABLA DE UNA NUEVA DISCIPLINA, LLAMADA ECONOFÍSICA.
  • 19. UN EJEMPLO DE ECONOFÍSICA ES:
  • 20. LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON, LA CUAL DESCRIBE LA INTERACCIÓN GRAVITATORIA ENTRE DISTINTOS CUERPOS CON MASAS DISTINTAS DICE QUE: ASÍ, LA FUERZA EJERCIDA ENTRE DOS CUERPOS O FUERZA DE ATRACCIÓN ENTRE ELLOS (F) DEPENDE DIRECTAMENTE DE SUS MASAS (m1 Y m2) , E INVERSAMENTE DE LA DISTANCIA QUE SEPARA A DICHOS CUERPOS (d)
  • 21. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE ESTE MODELO CON LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE LAS ECONOMÍAS? LA RESPUESTA ES EL MODELO DE GRAVEDAD O GRAVITACIONAL ELABORADO POR TINBERGEN: ESTE MODELO REFLEJA QUE EL FLUJO COMERCIAL ENTRE DOS PAÍSES (Xij) DEPENDE DIRECTAMENTE DEL TAMAÑO ECONÓMICO DE DICHOS PAÍSES (Yi E Yj MEDIDOS COMO PBI O NIVEL DE POBLACIÓN), E INVERSAMENTE DE LA DISTANCIA ENTRE LOS MISMOS (dij).
  • 22. AQUÍ, EL CONCEPTO DE DISTANCIA PERMITE MEDIR CONCEPTOS DE BARRERAS AL COMERCIO, TALES COMO COSTES DE TRANSPORTE, COSTOS DE TRANSACCIÓN, DISTANCIA CULTURAL (LENGUAJE, RELIGIÓN, COSTUMBRES, ETC.) Y EL PAPEL DE LAS FRONTERAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
  • 23. EN CONCLUSIÓN PODEMOS DECIR QUE LA ECONOMÍA ES LA CIENCIA MAS IMPORTANTE EN LA VIDA DEL HOMBRE, PUES SURGIÓ DE LA BÚSQUEDA DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES MEDIANTE BIENES ESCASOS. Y ES ALGO QUE PERDURARÁ SIEMPRE YA QUE NECESIDADES COMO COMER, TENER ATENCIÓN MÉDICA O EDUCACIÓN NO PUEDEN EVITARSE, POR LO QUE DIARIAMENTE NOS VEMOS INVOLUCRADOS CON ESTA CIENCIA SOCIAL TAN INTERESANTE.