SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Moderna
A. Introducción a la Historia.
¿Qué es la Historia?
Ciencia que estudia los hechos humanos del
pasado. Permite saber cómo hemos llegado a ser
quiénes somos.
¿Qué estudia la Historia?
Los hechos (qué ocurrió), los protagonistas
(quiénes lo hicieron), las causas (por qué lo
hicieron), y las consecuencias (qué provoco).
La forma de vida (economía, sociedad, política,
vida cotidiana,...).
Mentalidades o creencias (religiones) y arte
(expresión de la belleza).
Todo lo que estudia lo sitúa en el tiempo y en el
espacio.
La Edad Moderna
Fuentes históricas o pistas del pasado
Para conocer el pasado es necesario observar, leer
e interpretar restos que han dejado nuestros
antepasados.
Tipos de fuentes:
- Orales (testigos del pasado).
- Escritas (literatura, periódicos, inscripciones,…).
- Iconográficas (fotos, pinturas,…).
- Materiales (objetos que estudia la arqueología).
La Edad Moderna
La Edad Moderna
¿Cómo ordenar los hechos en el tiempo?
Con fechas: Agrupan hechos de una misma época
(sincrónicos) y ordenan hechos sucesivos de
distintas épocas (cronología).
Agrupación de años: décadas, siglos, milenios.
Calendario mayoritario: la era cristiana. Ordena
los hechos tomando como referencia el nacimiento
de Cristo. Para transformar los años en siglos
leemos la centena del año y sumamos uno a la
misma, salvo cuando el año acaba en 00 (en ese
caso la centena indica directamente el siglo).
La Edad Moderna
Etapas de la Historia
Prehistoria. Antes de la invención de la escritura.
(Desde hace 5 millones de años hasta hace
5.500).
Historia. Después de la invención de la escritura.
Edad Antigua (3.500 a.C. - 476 d.C).
Edad Media (476 - 1492).
Edad Moderna (1492 - 1789).
Edad Contemporánea (1789 -).
La Edad Moderna
0. Rasgos generales de la
Edad Moderna.
Cronología de la etapa
Principales características
Etapas de la Edad Moderna
1. Renacimiento y humanismo.
El Renacimiento
• Origen y desarrollo: Italia. Siglos XV (Quattrocento) y
XVI (Cinquecento).
• Características: Recuperación de la cultura griega y
romana (clásica) de la Edad Antigua.
Bases intelectuales del Renacimiento
• Humanismo. Erasmo de Rotterdam.
• Antropocentrismo.
• Clasicismo.
• Racionalismo.
Difusión del Renacimiento
• Imprenta de Gutenberg (hacia 1440). Incunables.
• Academias y Universidades.
2. Los descubrimientos
y los imperios coloniales.
Causas de los descubrimientos
• Búsqueda de nuevas rutas comerciales con Oriente.
• Avances técnicos (brújula, astrolabio, carabela,
cartografía).
• Motivación ideológica tras la Reconquista.
Descubrimientos portugueses
• Islas atlánticas (Azores, Madeira,…) y costas africanas
(golfo de Guinea, cabo de Buena Esperanza).
• Vaco de Gama llega a la India (1497-1499).
Descubrimientos castellanos
• Viajes de Cristóbal Colón a través del Atlántico (1492 –
1504).
• Américo Vespucio defiende el descubrimiento de un
nuevo continente, llamado desde 1507 América.
Pueblos precolombinos
• Mayas. Tenían
escritura jeroglífica.
• Aztecas o mexicas.
Imperio guerrero con
capital en
Tenochtitlán.
Conquistado por
Hernán Cortés (1519).
• Incas. Imperio andino
con capital en Cuzco.
Conquistado por
Francisco Pizarro
(1533).
 Códice maya
Tenochtitlán 
 Machu Picchu (ciudad inca)
La Edad Moderna
Conflicto entre Castilla y Portugal y
primera vuelta al mundo
• El Tratado de Tordesillas reparte el mundo entre
Castilla y Portugal (1494).
• Fernando de Magallanes inicia la vuelta al mundo en
1519. La concluye Juan Sebastián Elcano en 1522.
Consecuencias de los descubrimientos
• Crecimiento de la economía europea.
Comercio triangular
Consecuencias de los descubrimientos
• Impacto intelectual. Derecho de gentes.
Consecuencias de los descubrimientos
• Consecuencias demográficas. América perdió 60
millones de habitantes y África empezó a diezmar su
población por el comercio de esclavos.
La Edad Moderna
3. Reforma protestante y
Contrarreforma. Guerras de religión.
Causas de la reforma protestante
La Edad Moderna
La Edad Moderna
Difusión del protestantismo
La Contrarreforma
← Concilio de Trento
San Ignacio de Loyola →
Guerras de religión
4. Las monarquías autoritarias.
Los Reyes Católicos.
Las monarquías autoritarias
Los Reyes Católicos:
unión dinástica entre Castilla y Aragón
Unión dinástica entre Castilla y Aragón
e independencia politica
La conquista de Granada (1482-1492)
La anexión de Navarra (1512-1515)
Centralismo político
Unidad religiosa: expulsión de los judíos
Política matrimonial de los Reyes Católicos
Política exterior de los Reyes Católicos
Herencia de los Reyes Católicos
Herencia de los Reyes Católicos
5. Auge y caída del
Imperio Hispánico.
El Imperio de Carlos V de Alemania, I de España
El reinado de Carlos I de España
Problemas internos: Comunidades y Germanías
Conflictos exteriores
Conflictos exteriores
Conflictos exteriores
Abdicación de Carlos en Fernando y Felipe II
El reinado de Felipe II
Problemas internos de Felipe II
Política exterior de Felipe II: victoria sobre Francia
Política exterior de Felipe II: batalla de Lepanto
Política exterior de Felipe II: Portugal
La Edad Moderna
Política exterior de Felipe II: Países Bajos
Política exterior de Felipe II: Inglaterra
La Edad Moderna
El siglo XVII, un siglo de crisis
España en el siglo XVII
Crisis de la monarquía española
Hegemonía francesa en el siglo XVII
La monarquía absoluta: Luis XIV
La monarquía absoluta: Luis XIV
El Parlamentarismo: Reino Unido
El Parlamentarismo: Reino Unido
6. Arte de los siglos XVI y XVII.
Renacimiento y Barroco.
El Renacimiento: características
El Renacimiento: arquitectura
Brunelleschi
Bramante
Miguel Ángel
El Renacimiento: arquitectura española
Plateresco
Herreriano
Clásico
El Renacimiento: escultura
Donatello Miguel Ángel
El Renacimiento: escultura
Miguel Ángel
El Renacimiento: escultura española
Pompeo Leoni
El Renacimiento: pintura
Botticelli
El Renacimiento: pintura
Leonardo da Vinci
El Renacimiento: pintura
Rafael
El Renacimiento: pintura
Miguel Ángel
El Renacimiento: pintura española
Berruguete
La Edad Moderna
El Barroco: características
El Barroco: arquitectura
Borromini
Bernini
El Barroco: arquitectura
Louis Le Vau
El Barroco: arquitectura española
Gómez de Mora
El Barroco: escultura
Bernini
El Barroco: escultura española
Gregorio Fernández
El Barroco: pintura
Caravaggio Rubens
El Barroco: pintura
Rembrandt Vermeer
El Barroco: pintura española
Velázquez
El Barroco: pintura española
MurilloZurbarán
La Edad Moderna

Más contenido relacionado

PDF
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
PPT
La Europa de la Restauración
PPT
La Edad Moderna
PDF
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
PPT
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 1. Humanismo y renacimiento.
La Europa de la Restauración
La Edad Moderna
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias

La actualidad más candente (20)

PDF
Las Revoluciones Liberales
PPTX
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
PPTX
Revolucion francesa
PPT
Etapas De La Historia
PPTX
PPTX
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
PPT
España Medieval Al Andalus
PPT
Introduccion a la historia 1º ESO
PPT
Atenas, la polis democrática
PDF
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
PPTX
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
PDF
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
PDF
El Antiguo Egipto.
PDF
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
PDF
Tema6 curso2
PPT
Periodos de la historia
PPT
La Antigua Roma Ppt
DOC
Preguntas sobre la Edad Media
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
PPTX
La Antigua China
Las Revoluciones Liberales
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
Revolucion francesa
Etapas De La Historia
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
España Medieval Al Andalus
Introduccion a la historia 1º ESO
Atenas, la polis democrática
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 2. El Antiguo régimen II.
El Antiguo Egipto.
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
Tema6 curso2
Periodos de la historia
La Antigua Roma Ppt
Preguntas sobre la Edad Media
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
La Antigua China
Publicidad

Destacado (6)

PDF
PDF
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
PDF
La era de las revoluciones
PDF
El Antiguo Régimen
PDF
PDF
Revoluciones liberales y nacionalismo
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
La era de las revoluciones
El Antiguo Régimen
Revoluciones liberales y nacionalismo
Publicidad

Similar a La Edad Moderna (20)

PPTX
Clase repaso para la prueba
PDF
No. 1 la historia
PDF
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
PPT
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
PPT
Historia moderna para 2º de ESO
PPT
De la prehistoria a la edad moderna mn-
PPT
Introducción al Renacimiento
PPT
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT
Un Paseo Por La Historia
PPT
Un Paseo Por La Historia
PPTX
Historia de Panamá
PPTX
U3 expansión europea
PPTX
Unidad I - B.pptx
PPTX
Ciencia moderna
PPS
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
PPT
Humanismo
PPT
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
PDF
humanismo-130627114847-phpapp02.pdf
PPTX
U3 expansión europea
PPTX
Edad moderna
Clase repaso para la prueba
No. 1 la historia
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Época Moderna - Del Humanismo al Pensamiento Científico
Historia moderna para 2º de ESO
De la prehistoria a la edad moderna mn-
Introducción al Renacimiento
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
Un Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La Historia
Historia de Panamá
U3 expansión europea
Unidad I - B.pptx
Ciencia moderna
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
Humanismo
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
humanismo-130627114847-phpapp02.pdf
U3 expansión europea
Edad moderna

Más de Jesús Bartolomé Martín (20)

PDF
Obras de arte del siglo XX
PDF
Obras de arte del siglo XIX
PDF
Obras del Neoclasicismo y Romanticismo
PDF
Obras del arte gotico
PDF
Obras del Renacimiento y Manierismo italiano (2º Bachillerato)
PPT
Obras de arte prerrománico (2º Bachillerato)
PPT
Obras de arte bizantino
PPT
Obras de arte hispanomusulmán
PPT
Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma
PDF
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
PPT
Obras de arte romano
PPT
Obras de arte griego
PPT
Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma
PPT
La Edad Moderna, una nueva era
PPT
La Tierra y su representación
PPT
El relieve terrestre
PPT
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
PPT
PDF
Obras del Barroco español (2º Bachillerato)
PDF
Obras del Renacimiento español (2º Bachillerato)
Obras de arte del siglo XX
Obras de arte del siglo XIX
Obras del Neoclasicismo y Romanticismo
Obras del arte gotico
Obras del Renacimiento y Manierismo italiano (2º Bachillerato)
Obras de arte prerrománico (2º Bachillerato)
Obras de arte bizantino
Obras de arte hispanomusulmán
Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma
Selección de obras para la EvAU (hasta el siglo XVIII)
Obras de arte romano
Obras de arte griego
Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma
La Edad Moderna, una nueva era
La Tierra y su representación
El relieve terrestre
La economía de entreguerras. La Gran Depresión
Obras del Barroco español (2º Bachillerato)
Obras del Renacimiento español (2º Bachillerato)

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

La Edad Moderna