2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
La educación a distancia power point
La educación a distancia es una forma de 
enseñanza en la cual los estudiantes no 
requieren asistir físicamente al lugar de 
estudios. En este sistema de enseñanza, el 
alumno recibe el material de estudio 
(personalmente, por correo postal, correo 
electrónico u otras posibilidades que 
ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado 
con las nuevas tecnologías de la 
comunicación se le llama aprendizaje 
electrónico. 
Dependiendo del centro de estudios, los 
estudiantes pueden acudir físicamente para 
recibir tutorías, o bien deben 
realizar exámenes presenciales. 
Existe educación a distancia para cualquier 
nivel de estudios, pero lo más usual es que 
se imparta para estudios universitarios.
Características: 
La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus 
horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, 
lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de 
horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen 
participación en línea en horarios o espacios específicos. 
 es el uso de las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio 
donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre 
diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas 
herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una 
nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los 
estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser 
el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso 
educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un 
compromiso firme con su propio proceso de formación.
 La educación a distancia satisface las necesidades de 
los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a 
clases presenciales, debido a las restricciones de distancia 
o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la 
educación a distancia es pues la flexibilidad. 
La educación a distancia también permite mayor 
compensación y potencial de promoción.
Ventajas 
Elimina las barreras geográficas, la población puede 
acceder a este tipo de educación independientemente 
de donde resida. 
Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora 
exacta para acceder a la información, lo cual facilita la 
organización del tiempo personal del alumno, 
respetando la vida familiar, social y laboral. 
El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias 
intelectuales importantes para realizar tareas 
colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo 
e innovador.
Desventajas 
Dificulta transmitir y conservar determinados 
contenidos actitudinales para mejorar la 
socialización. 
Al eliminarse la interacción social en presencia la 
comunicación se reduce a un solo canal y resulta 
menos profunda, por lo que es posible que el alumno 
se aislé y desmotive, ante ello, es necesaria una 
intervención activa del profesor tutor. 
La desconfianza que se genera en el alumnado ante 
la falta de comunicación entre el profesor y sus 
alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y 
de evaluación académica en el caso de que no 
haya tenido un curso propedéutico adecuado.
Roles de la Educación a distancia 
Coordinador general: Responsable 
de articular los procesos de todo el 
equipo. Establece el cronograma de 
actividades, propone las tareas a 
realizar, planifica y controla el normal 
funcionamiento del proyecto. 
Experto en contenidos: Docente a 
cargo del curso y experto en 
contenidos del tema a ser impartido 
a distancia. De acuerdo con la 
manera en que se entienda en cada 
región, país o cultura, el experto en 
contenidos cambia su rol, por 
ejemplo, en Bolivia (en educación a 
distancia) es la persona que redacta, 
produce los módulos y las unidades 
temáticas ―conocido como el 
profesor tutor―, es decir es un 
verdadero científico dedicado a la 
producción intelectual.
Profesor tutor: Apoya en la administración, guiando y 
orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es 
decir, construye los módulos que son parte del curso. Esta 
misma persona puede llegar a ser el que guía a los 
participantes; pero en caso de no contar con su apoyo, 
es el tutor (una persona entendida en el tema, pero que 
no necesariamente produce los contenidos de los 
módulos) quien puede ejercer como aquella persona 
que guíe el proceso educativo a distancia. El profesor 
tutor a distancia tener unas habilidades diferentes del 
profesor que se dedique a la formación presencial; 
algunas de ellas pueden ser el dominio sobre 
las tecnologías de la información y la comunicación, 
conocimientos para organizar y gestionar cursos en línea 
y lo que ello representa (grupos de discusión, foros, 
debates, etc.). Debe tener una capacidad de 
comunicación escrita bastante depurada, debido a que 
el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede 
interaccionar igualmente con él.

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
PPTX
Importancia de la educacion en la sociedad
PDF
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
PPT
Fenómeno Educativo
PPTX
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA : POSIBILIDADES Y RETOS
PPTX
Educacion a distancia power point
DOCX
Ensayo del rol del docente
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Importancia de la educacion en la sociedad
Ensayo gestion y liderazgo tostado 2
Fenómeno Educativo
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA : POSIBILIDADES Y RETOS
Educacion a distancia power point
Ensayo del rol del docente

La actualidad más candente (20)

PPT
Ppt fundamentos de educación a distancia
PDF
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
PPTX
Sistema Educativo Mexicano
DOCX
Qué es la neuropedagogia
PPTX
Educacion virtual educacion presencial
PPTX
Educación Virtual
DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
DOC
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
PPTX
Adaptacion curricular 1
PPTX
Dimension didactica
PPTX
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
PPTX
Desafíos para alcanzar una educación Inclusiva - Producto
DOCX
Ensayo adecuaciones curriculares
PPTX
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
DOCX
Informe de practica escolar
PDF
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Mapa Conceptual EVA
PPTX
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
PPTX
Las redes sociales en la educacion
Ppt fundamentos de educación a distancia
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
Sistema Educativo Mexicano
Qué es la neuropedagogia
Educacion virtual educacion presencial
Educación Virtual
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
Adaptacion curricular 1
Dimension didactica
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
Desafíos para alcanzar una educación Inclusiva - Producto
Ensayo adecuaciones curriculares
Cuadro comparativo plataformas claroline moodle y blackboard
Informe de practica escolar
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Mapa Conceptual EVA
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Las redes sociales en la educacion
Publicidad

Similar a La educación a distancia power point (20)

PPTX
Educación a distancia
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Educacion a distancia diapositivas
PPTX
Educacion a distancia diapositivas
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PPTX
Mi experiencia en la educacion a distancia
PPTX
Mi experiencia en la educacion a distancia
PPTX
Educacion a distancia
DOCX
Educación a distancia y abierta
DOCX
Educacion a distancia
DOCX
Educacion a distancia
DOCX
EDUACION A DISTANCIA
DOC
Educación a distancia 1
PPTX
Educación a distancia
DOCX
Practica de word
PPTX
La educacion a distancia ff
DOCX
Practica de word
PPTX
Educación a distancia
PPTX
Educación a distancia
Educación a distancia
EDUCACION A DISTANCIA
Educacion a distancia diapositivas
Educacion a distancia diapositivas
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
Educacion a distancia
Educación a distancia y abierta
Educacion a distancia
Educacion a distancia
EDUACION A DISTANCIA
Educación a distancia 1
Educación a distancia
Practica de word
La educacion a distancia ff
Practica de word
Educación a distancia
Educación a distancia
Publicidad

La educación a distancia power point

  • 2. La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
  • 3. Características: La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.  es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.
  • 4.  La educación a distancia satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad. La educación a distancia también permite mayor compensación y potencial de promoción.
  • 5. Ventajas Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida. Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral. El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.
  • 6. Desventajas Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización. Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aislé y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor. La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.
  • 7. Roles de la Educación a distancia Coordinador general: Responsable de articular los procesos de todo el equipo. Establece el cronograma de actividades, propone las tareas a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto. Experto en contenidos: Docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia. De acuerdo con la manera en que se entienda en cada región, país o cultura, el experto en contenidos cambia su rol, por ejemplo, en Bolivia (en educación a distancia) es la persona que redacta, produce los módulos y las unidades temáticas ―conocido como el profesor tutor―, es decir es un verdadero científico dedicado a la producción intelectual.
  • 8. Profesor tutor: Apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos que son parte del curso. Esta misma persona puede llegar a ser el que guía a los participantes; pero en caso de no contar con su apoyo, es el tutor (una persona entendida en el tema, pero que no necesariamente produce los contenidos de los módulos) quien puede ejercer como aquella persona que guíe el proceso educativo a distancia. El profesor tutor a distancia tener unas habilidades diferentes del profesor que se dedique a la formación presencial; algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las tecnologías de la información y la comunicación, conocimientos para organizar y gestionar cursos en línea y lo que ello representa (grupos de discusión, foros, debates, etc.). Debe tener una capacidad de comunicación escrita bastante depurada, debido a que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar igualmente con él.

Notas del editor

  • #4: Características: La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.  es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación. Los estudiantes tienen acceso a los expertos y el volumen enorme de datos en línea es también otro beneficio del aprendizaje a distancia.  Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo.Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
  • #6: Ventajas Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida. Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral. El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.
  • #7: Desventajas Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización. Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aislé y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor. La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.
  • #8: Roles de la Educación a distancia Coordinador general: Responsable de articular los procesos de todo el equipo. Establece el cronograma de actividades, propone las tareas a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto. Experto en contenidos: Docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia. De acuerdo con la manera en que se entienda en cada región, país o cultura, el experto en contenidos cambia su rol, por ejemplo, en Bolivia (en educación a distancia) es la persona que redacta, produce los módulos y las unidades temáticas ―conocido como el profesor tutor―, es decir es un verdadero científico dedicado a la producción intelectual. Profesor tutor: Apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos que son parte del curso. Esta misma persona puede llegar a ser el que guía a los participantes; pero en caso de no contar con su apoyo, es el tutor (una persona entendida en el tema, pero que no necesariamente produce los contenidos de los módulos) quien puede ejercer como aquella persona que guíe el proceso educativo a distancia. El profesor tutor a distancia debe tener unas habilidades diferentes del profesor que se dedique a la formación presencial; algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las tecnologías de la información y la comunicación, conocimientos para organizar y gestionar cursos en línea y lo que ello representa (grupos de discusión, foros, debates, etc.). Debe tener una capacidad de comunicación escrita bastante depurada, debido a que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar igualmente con él.