3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
Índice
• Introducción
• Contenido
• Tipos de currículos
• Aprendizaje
• Conclusión
Introducción
La educación es un proceso, en el cual el ser humano es considerado el sujeto de transformaciones cualitativas.,
desarrollando en dicho individuo un cambio de un punto a otro en términos de maduración.
También la educación es considerada un procesos individual y social, en el cual logra en el individuo trasformaciones
sociales e individuales.
Anterior mente se tenia la concepción de que la educación fuese un proceso individualista pero en la actualidad se
trata de resaltar su doble faceta individual y social. Por lo tanto no se debe analizar como dos facetas separadas, si no
en complemento juntas las dos.
Tomando un ejemplo de Fransisco Moreno del Pozo (2015) , Muchas veces el educador, por la formación que posee y
por el papel que debe desarrollar en su práctica pedagógica, concentra su atención en el alumno y por lo tanto
visualiza más el proceso educativo en él, pues como podemos ver tienen raíces y alcances sociales.
Por lo tanto, el análisis de la educación en su doble papel social e individual es esencial para sustentar las relaciones
educación y currículo, el cual es el tema de estudio en nuestro primer modulo.
Hablando acerca del tema social tenemos la frase que dice no hay sociedad sin educación ni educación sin sociedad,
claramente vemos que la educación es un tema social, el cual no podemos mantener oculto de la sociedad. Si vemos
alrededor de nosotros podemos observar que el profesor, los compañeros, la familia, los medio de comunicación, etc.
Todos aportan entre si para brindar educación en lo que cabe la mención de la palabra.
La educación se lleva o se da acabo en un medio social por lo tanto es un fenómeno social.
La educación como fenómeno social es producto de la interacción de ciertos factores, entre ellos: El desarrollo del
país, la disponibilidad económica, el nivel cultural, la demanda educativa social, las políticas de estado. Estos factores
son determinantes en cuanto al derrotero que tomará la educación en el país.
En el siguiente resumen hablaremos de la educación como un proceso individual y social, sobre el concepto de
currículo y los diferentes tipos de currículo que existen .
Contenido
• El término currículo (del latín: sing. curriculum; pl. curricula) refiere el proyecto en
donde se concretan las concepciones ideológicas, socioantropológicas,
epistemológicas, pedagógicas y psicológicas, para determinar los objetivos de la
educación es decir, los aspectos del desarrollo y de la incorporación de la cultura
que la escuela o universidad trata de promover para lo cual propone un plan de
acción adecuado para la consecución de estos objetivos. También abarca la
dinámica de su realización: ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y
¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades
académicas de forma general, ya que lo específico se determina por los planes y
programas de estudio (que no son lo mismo que el currículo). Mediante la
construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta
manera, el currículo permite la previsión de las cosas que se harán para poder
lograr el modelo de individuo que se pretende generar a través de la
implementación del mismo.
• El concepto currículo o currículum se refiere no solamente a la estructura formal
de los planes y programas de estudio, sino a todos los aspectos que implican la
elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad y
tecnología disponible.
Algunos tipos de currículos son:
• Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y
programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que
la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo
que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico
ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto.
• Currículo Operacional: (También es denominado currículo
pertinente) son las prácticas reales de la enseñanza.
• Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no
reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita
por los profesores o los estudiantes.
• Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos.
Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado.
• Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias
planeadas que son externas al currículo oficial.
• Otros autores, como Díaz-Barriga y Gimeno Sacristán, hablan de
currículo abierto, cerrado, flexible, inclusivo y reflexivo.
Aprendizaje
• Con este tema me llevo conocimiento base con el cual me abro puertas
en el ámbito educativo para mi el concepto de educación individual y
social no estaban tan claros hasta que encontré la frase *No hay
educación sin sociedad ni sociedad sin educación*si observamos nuestro
medio, es una realidad que no podemos decir que vamos aprender nuevos
conocimientos sin un profesor, compañero, medio de comunicación, etc.
Claramente veo con este concepto que aunque aprendemos
individualmente necesitamos de la sociedad para extraerle ese
conocimiento y se de acabo la educación .
• Como estudiante de este curso me ha interesado el tema del currículo, por
que es el que nos va a brindar toda la logística en conceptos educativos.
con el currículo yo tengo una mejor planificación como docente.
Conclusión
• La educación es un fenómeno social, por que se lleva a cabo en un medio
social donde recae lo individual y social en conjunto.
• Para que se produzca la educación se necesita ciertos factores sociales
como el desarrollo del país, la disponibilidad económica, el nivel cultural,
la demanda educativa social y la política de estado.
• El currículo es para mi una herramienta con la cual puedo estructurar,
producir, planificar y Brindar experiencia y me da una base para evaluar y
ejecutar procesos educativos del aprendizaje.

Más contenido relacionado

DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
PPT
Sistema educativo paraguayo reforma
PPTX
El curriculum educativo Panameño
ODP
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
PPT
El currículum: una reflexión en la práctica
DOC
Teoria del Curriculo
PPS
Didactica y curriculum
DOC
El curriculum como praxis
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Sistema educativo paraguayo reforma
El curriculum educativo Panameño
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
El currículum: una reflexión en la práctica
Teoria del Curriculo
Didactica y curriculum
El curriculum como praxis

La actualidad más candente (20)

PPSX
Diseño curricular
DOCX
Teorias y corrientes del curriculo
PPTX
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
PPTX
Pedagogia comparada
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPTX
Características del Currículo
PPTX
Fundamentos del curriculo educativo
DOCX
La construcción del conocimiento didáctico
PPTX
Relación teoría-práctica
PDF
Aportes de la didáctica
PPTX
Investigacion educativa
PPTX
Elementos De La Didactica
PPT
Propuesta diseño curricular
PPT
PPTX
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
PPTX
Modalidades del currículum
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PDF
Teorias de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Paradigmas y currículo 1.
Diseño curricular
Teorias y corrientes del curriculo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Pedagogia comparada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Características del Currículo
Fundamentos del curriculo educativo
La construcción del conocimiento didáctico
Relación teoría-práctica
Aportes de la didáctica
Investigacion educativa
Elementos De La Didactica
Propuesta diseño curricular
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Modalidades del currículum
Mapas mentales sobre el curriculo
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Paradigmas y currículo 1.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Proceso educativo
PPTX
Funciones de la educacion
PDF
Las teorías de la reproducción social
PPTX
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
PPTX
Presentación capital cultural y reproducción social
PPTX
Reproduccionsocialycultura
PPTX
La teoria de la reproduccion
PPT
Reproduccion Social Y Cultural
PPTX
Teoría de la reproducción
DOCX
Las funciones sociales de la escuela
PDF
Perspectiva de la teoria de la reproducción
PPTX
Funciones sociales de la escuela
PPTX
La educación, proceso social general
PDF
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
PPT
Pierre boudieu.ppt corregido
PPT
Teoría de la Reproducción
PPTX
Función de la escuela hoy anto
PPTX
Pierre Bourdieu
PPT
Funciones sociales de la educación
PDF
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Proceso educativo
Funciones de la educacion
Las teorías de la reproducción social
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Presentación capital cultural y reproducción social
Reproduccionsocialycultura
La teoria de la reproduccion
Reproduccion Social Y Cultural
Teoría de la reproducción
Las funciones sociales de la escuela
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Funciones sociales de la escuela
La educación, proceso social general
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Pierre boudieu.ppt corregido
Teoría de la Reproducción
Función de la escuela hoy anto
Pierre Bourdieu
Funciones sociales de la educación
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Publicidad

Similar a La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo (20)

PPTX
La educación y el curriculum
DOC
Currículo...tema final
PPTX
Teoria y Curriculo
DOCX
Resumen de la educación y currículo
DOCX
Resumen de la educación y currículo
PPTX
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
DOCX
Edgar ensayo
PPTX
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
PDF
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
PDF
Tipos de curriculo
PPTX
Educaciòn y currìculo
PPTX
Udelas2016
PPTX
Educaciòn y currìculo
DOCX
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
PPTX
Educación y currículo tarea 1.1
DOCX
PPTX
Educación y currículum
DOCX
El curriculo
DOCX
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
PPTX
Curriculo
La educación y el curriculum
Currículo...tema final
Teoria y Curriculo
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz
Edgar ensayo
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
Tipos de curriculo
Educaciòn y currìculo
Udelas2016
Educaciòn y currìculo
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
Educación y currículo tarea 1.1
Educación y currículum
El curriculo
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
Curriculo

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo

  • 2. Índice • Introducción • Contenido • Tipos de currículos • Aprendizaje • Conclusión
  • 3. Introducción La educación es un proceso, en el cual el ser humano es considerado el sujeto de transformaciones cualitativas., desarrollando en dicho individuo un cambio de un punto a otro en términos de maduración. También la educación es considerada un procesos individual y social, en el cual logra en el individuo trasformaciones sociales e individuales. Anterior mente se tenia la concepción de que la educación fuese un proceso individualista pero en la actualidad se trata de resaltar su doble faceta individual y social. Por lo tanto no se debe analizar como dos facetas separadas, si no en complemento juntas las dos. Tomando un ejemplo de Fransisco Moreno del Pozo (2015) , Muchas veces el educador, por la formación que posee y por el papel que debe desarrollar en su práctica pedagógica, concentra su atención en el alumno y por lo tanto visualiza más el proceso educativo en él, pues como podemos ver tienen raíces y alcances sociales. Por lo tanto, el análisis de la educación en su doble papel social e individual es esencial para sustentar las relaciones educación y currículo, el cual es el tema de estudio en nuestro primer modulo. Hablando acerca del tema social tenemos la frase que dice no hay sociedad sin educación ni educación sin sociedad, claramente vemos que la educación es un tema social, el cual no podemos mantener oculto de la sociedad. Si vemos alrededor de nosotros podemos observar que el profesor, los compañeros, la familia, los medio de comunicación, etc. Todos aportan entre si para brindar educación en lo que cabe la mención de la palabra. La educación se lleva o se da acabo en un medio social por lo tanto es un fenómeno social. La educación como fenómeno social es producto de la interacción de ciertos factores, entre ellos: El desarrollo del país, la disponibilidad económica, el nivel cultural, la demanda educativa social, las políticas de estado. Estos factores son determinantes en cuanto al derrotero que tomará la educación en el país. En el siguiente resumen hablaremos de la educación como un proceso individual y social, sobre el concepto de currículo y los diferentes tipos de currículo que existen .
  • 4. Contenido • El término currículo (del latín: sing. curriculum; pl. curricula) refiere el proyecto en donde se concretan las concepciones ideológicas, socioantropológicas, epistemológicas, pedagógicas y psicológicas, para determinar los objetivos de la educación es decir, los aspectos del desarrollo y de la incorporación de la cultura que la escuela o universidad trata de promover para lo cual propone un plan de acción adecuado para la consecución de estos objetivos. También abarca la dinámica de su realización: ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar las actividades académicas de forma general, ya que lo específico se determina por los planes y programas de estudio (que no son lo mismo que el currículo). Mediante la construcción curricular la institución plasma su concepción de educación. De esta manera, el currículo permite la previsión de las cosas que se harán para poder lograr el modelo de individuo que se pretende generar a través de la implementación del mismo. • El concepto currículo o currículum se refiere no solamente a la estructura formal de los planes y programas de estudio, sino a todos los aspectos que implican la elección de contenidos, disposición de los mismos, necesidades de la sociedad y tecnología disponible.
  • 5. Algunos tipos de currículos son: • Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto. • Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente) son las prácticas reales de la enseñanza. • Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes. • Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado. • Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son externas al currículo oficial. • Otros autores, como Díaz-Barriga y Gimeno Sacristán, hablan de currículo abierto, cerrado, flexible, inclusivo y reflexivo.
  • 6. Aprendizaje • Con este tema me llevo conocimiento base con el cual me abro puertas en el ámbito educativo para mi el concepto de educación individual y social no estaban tan claros hasta que encontré la frase *No hay educación sin sociedad ni sociedad sin educación*si observamos nuestro medio, es una realidad que no podemos decir que vamos aprender nuevos conocimientos sin un profesor, compañero, medio de comunicación, etc. Claramente veo con este concepto que aunque aprendemos individualmente necesitamos de la sociedad para extraerle ese conocimiento y se de acabo la educación . • Como estudiante de este curso me ha interesado el tema del currículo, por que es el que nos va a brindar toda la logística en conceptos educativos. con el currículo yo tengo una mejor planificación como docente.
  • 7. Conclusión • La educación es un fenómeno social, por que se lleva a cabo en un medio social donde recae lo individual y social en conjunto. • Para que se produzca la educación se necesita ciertos factores sociales como el desarrollo del país, la disponibilidad económica, el nivel cultural, la demanda educativa social y la política de estado. • El currículo es para mi una herramienta con la cual puedo estructurar, producir, planificar y Brindar experiencia y me da una base para evaluar y ejecutar procesos educativos del aprendizaje.