LA EDUCACIÓN EN
GIRARDOTA
Con este proyecto se pretende crear las directrices y lineamientos de las políticas públicas
de Girardota, priorizando las necesidades educativas y definiendo con la comunidad las
líneas programáticas que sean aprobadas por el Concejo Municipal, para así "lograr que
estos esfuerzos se mantengan en el tiempo independientemente de las administraciones y
así garantizar la continuidad de la Política Pública", como dice Ana María Arias la
consultora de la Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.
FACTORES INFLUYENTES
 Se divide en dos, en los factores particulares y los factores
generales, los particulares constan de los factores académicos y los
Factores institucionales mientras que factores generales constan de los
beneficios socio-economicos que estos tengan
PROPUESTA DEL
MUNICIPIO
 Art. 1. Evaluación de los estudiantes
 Art. 2. Objeto del decreto
 Art. 3. Propósitos de la evaluación institucional de los
 estudiantes
 Art. 4. Definición del sistema institucional de evaluación de
 los estudiantes
 Art. 5. Escala de valoración nacional
 Estructura Decreto 1290 de 2009
 Art. 6. Promoción escolar
 Art. 7. Promoción anticipada de grado
 Art. 8. Creación del sistema institucional de evaluación de
 los estudiantes
 Art. 9. Responsabilidades del Ministerio de Educación
 Nacional
 Art. 10. Responsabilidades de las secretarías de educación
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
 I.E Emiliano Garcia
 I.E Colombia
 I.E Atanasio Girardot
 I.E Liceo Jose Manuel Sierra
GESTION DE CALIDAD
 Proceso: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
 Código: P-SE-001
 Versión: 00
 Tipo de proceso: Misional
 Nivel: Proceso
 Líder: Bibiana María Ospina Bedoya
 Fecha de Creación: Julio 31 de 2008
 Objetivo: Planear, gestionar, apoyar y controlar la prestación del Servicio Educativo de
 acuerdo con los parámetros, lineamientos y requisitos legales.
 Requisitos:
 Entidad: Plan de Desarrollo Municipal, Plan de Acción, Manual Específico de funciones
 y competencias, procesos y procedimientos del sistema de gestión de la calidad.
 Legales: La Constitución Política de Colombia, Ley 715 y Ley 115 de 1994.
 Norma: NTC GP 1000:2004, numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 6.1, 6.4, 7.1, 7.4 8.2.3, 8.2.4,
 8.3, 8.4, 8.5.1, 8.5.2 y 8.5.3
 Cliente: Cobertura, Calidad, oportunidad, cumplimiento, comunicación
 Seguimiento: formato seguimiento y control del proceso, indicadores y auditorias.
 Alcance: Desde la planeación, gestión, análisis de datos, planes de mejoramiento y
 reporte de información, pretender por una comunidad educada y formada.
FOTOS DE LOS COLEGIOS
 http://educaciongta.jimdo.com/fotos-colegios/
 Link De Las fotos
BIBLIOTECA MUNICIPAL
 Sala de lectura (segundo piso) con la colección de literatura a disposición de los usuarios.
 · Sala de lecturas (primer piso) para las investigaciones con la colección general y de referencia al servicio del
público.
 · Hemeroteca.
 · Sala de lectura infantil.
 · Servicio de información local, cuenta con 3 programas
 1. Referencia Personalizada: las personas pueden recibir información personalizada acerca de algún tema específico,
principalmente de Girardota.
 2. Redescubriendo a Girardota: es realizar recorridos urbanos y rurales. en lo posible dejar memoria escrita,
fotográfica y video, de la historia del lugar que se visite.
 3. Conversatorio Opinión Pública: se hace un conversatorio con temas de actualidad y compromiso. Donde podrán
opinar y dejar sus inquietudes. “Cuentos para que Cuente”.
 · Caja viajera, que se desplaza por las sedes rurales de las instituciones educativas, el contenido es principalmente
de literatura.
 TALLERES:
 · La hora del cuento: todos los jueves de 10 a 12.
 · “Escucha Leer” jueves de 1 a 3 lectura en voz alta, se realiza en la casa del abuelo en articulación con Comfama.
 · “Jóvenes Escritores” jueves de 3:30 a 4:30 Jornadas de literatura, con posibilidades de que se realice en las
instituciones.
 · “Conozca las Historias de Girardota” Tertulias, último jueves de cada mes de 6 a 9PM.
POLITÉCNICO GIRARDOTA
 La Corporación Politécnica de Girardota es la nueva denominación de la Escuela de Artes y Oficios del
Municipio de Girardota. Dicho cambio se da mediante Acuerdo 085 del 17 de diciembre de 2002, emanado del
honorable Concejo Municipal de Girardota donde en su artículo 3° dice que podrá además ofrecer programas de
extensión, de educación para el trabajo a nivel formal y no formal y el Artículo 4° establece: "Por el propósito,
carácter y naturaleza de la nueva Corporación, esta asume todos los procesos administrativos, académicos y de
capacitación que hasta la fecha viene desarrollando la Escuela de Artes y Oficios del Municipio, adoptando la
infraestructura física y los recursos educativos con que cuenta para el desarrollo de su actividad académica y de
formación laboral".
 Según la resolución 7165 de La Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, su naturaleza es pública,
del nivel de educación No Formal; por lo tanto se rige por la Ley 115 de 1994 y sus decretos reglamentarios, la Ley
715 de 2001 y reglamentaciones y particularmente el Decreto 114 de 1996. En la actualidad según el decreto 2888
de julio 31 de 2007 deja de ser denominada como institución de educación no formal y pasara a ser una institución
que ofrece programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
CASA DE LA CULTURA
 La Casa de la Cultura "Pedrito Ruiz" invita a toda la comunidad
para que participe de nuestras actividades.
 La opinión de la comunidad es muy valiosa... si tienes algún
comentaría o sugerencia con respecto a las actividades
propuestas por la Casa de la Cultura hágala saber.

Más contenido relacionado

DOCX
Formato h. finalizado (1)
PDF
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
PDF
Proyecto de acuerdo institucionalizar la Dirección de Juventud
PDF
CV- Ext. esp
PDF
Comunicado de prensa 2013 feria ondas nov
 
DOC
2. coordinación desarrollo comunitario
PDF
Boletín 1. Ondas Risaralda 2015
PPTX
Los flamingos
Formato h. finalizado (1)
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
Proyecto de acuerdo institucionalizar la Dirección de Juventud
CV- Ext. esp
Comunicado de prensa 2013 feria ondas nov
 
2. coordinación desarrollo comunitario
Boletín 1. Ondas Risaralda 2015
Los flamingos

La actualidad más candente (17)

PPT
Jornada del Servicio Social Universitario
DOCX
Revista BELLO
PPTX
CPP Consejo de Protección
PPT
EXPERIENCIAS DE PROYECTOS AUTOSUSTENTABLES EN EL MARCO DEL SERVICIO COMUNITAR...
PPTX
Trabajo Final
PDF
Vocalitos de control
PPTX
Icap presentacion comercial 2013
PPS
Cooperacion de la BUC en Bolivia
PDF
Informe de gestion de empalme educacion 2012 2015
PPT
Información General de la Comuna Cacique
DOCX
Revista de Bello.
PDF
Curriculum Laura Vergara
PDF
Convocatoria final udea 25 de abril
PDF
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
PPT
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
PPSX
Actividades Diciembre
PDF
Folleto goian
Jornada del Servicio Social Universitario
Revista BELLO
CPP Consejo de Protección
EXPERIENCIAS DE PROYECTOS AUTOSUSTENTABLES EN EL MARCO DEL SERVICIO COMUNITAR...
Trabajo Final
Vocalitos de control
Icap presentacion comercial 2013
Cooperacion de la BUC en Bolivia
Informe de gestion de empalme educacion 2012 2015
Información General de la Comuna Cacique
Revista de Bello.
Curriculum Laura Vergara
Convocatoria final udea 25 de abril
Inscripción de candidatos al municipio escolar 2015
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
Actividades Diciembre
Folleto goian
Publicidad

Similar a La educación en girardota diapositivas (20)

PDF
Proyecto parque educativo de las oportunidades
PDF
Proyecto parque educativo de las oportunidades
PDF
Proyecto parque educativo de las oportunidades
PDF
Proyecto parque educativo de las oportunidades
PDF
Rendicion de cuentas angelopolis
PPT
Presentacion foros regionales(general)
PDF
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
PDF
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
PPTX
Presentación jose maria_carbonell
PDF
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
DOC
Ensayo ley 115 de 1994
DOCX
Marco referencial final
PDF
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
DOCX
Postulación++a+colegios+de+innovación+.2013
DOCX
Pei cer villadiana
PPT
Coordinación de educación
PPTX
Presentacion foros regionales
PDF
Colombia
PDF
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Rendicion de cuentas angelopolis
Presentacion foros regionales(general)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Presentación jose maria_carbonell
Ciudadela educativa, cultural y deportiva-anonimo.2009
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
Ensayo ley 115 de 1994
Marco referencial final
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Postulación++a+colegios+de+innovación+.2013
Pei cer villadiana
Coordinación de educación
Presentacion foros regionales
Colombia
Informe nacional sobre el desarrollo de la educacion en colombia
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf

La educación en girardota diapositivas

  • 1. LA EDUCACIÓN EN GIRARDOTA Con este proyecto se pretende crear las directrices y lineamientos de las políticas públicas de Girardota, priorizando las necesidades educativas y definiendo con la comunidad las líneas programáticas que sean aprobadas por el Concejo Municipal, para así "lograr que estos esfuerzos se mantengan en el tiempo independientemente de las administraciones y así garantizar la continuidad de la Política Pública", como dice Ana María Arias la consultora de la Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.
  • 2. FACTORES INFLUYENTES  Se divide en dos, en los factores particulares y los factores generales, los particulares constan de los factores académicos y los Factores institucionales mientras que factores generales constan de los beneficios socio-economicos que estos tengan
  • 3. PROPUESTA DEL MUNICIPIO  Art. 1. Evaluación de los estudiantes  Art. 2. Objeto del decreto  Art. 3. Propósitos de la evaluación institucional de los  estudiantes  Art. 4. Definición del sistema institucional de evaluación de  los estudiantes  Art. 5. Escala de valoración nacional  Estructura Decreto 1290 de 2009  Art. 6. Promoción escolar  Art. 7. Promoción anticipada de grado  Art. 8. Creación del sistema institucional de evaluación de  los estudiantes  Art. 9. Responsabilidades del Ministerio de Educación  Nacional  Art. 10. Responsabilidades de las secretarías de educación
  • 4. INSTITUCIONES EDUCATIVAS  I.E Emiliano Garcia  I.E Colombia  I.E Atanasio Girardot  I.E Liceo Jose Manuel Sierra
  • 5. GESTION DE CALIDAD  Proceso: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS  Código: P-SE-001  Versión: 00  Tipo de proceso: Misional  Nivel: Proceso  Líder: Bibiana María Ospina Bedoya  Fecha de Creación: Julio 31 de 2008  Objetivo: Planear, gestionar, apoyar y controlar la prestación del Servicio Educativo de  acuerdo con los parámetros, lineamientos y requisitos legales.  Requisitos:  Entidad: Plan de Desarrollo Municipal, Plan de Acción, Manual Específico de funciones  y competencias, procesos y procedimientos del sistema de gestión de la calidad.  Legales: La Constitución Política de Colombia, Ley 715 y Ley 115 de 1994.  Norma: NTC GP 1000:2004, numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 6.1, 6.4, 7.1, 7.4 8.2.3, 8.2.4,  8.3, 8.4, 8.5.1, 8.5.2 y 8.5.3  Cliente: Cobertura, Calidad, oportunidad, cumplimiento, comunicación  Seguimiento: formato seguimiento y control del proceso, indicadores y auditorias.  Alcance: Desde la planeación, gestión, análisis de datos, planes de mejoramiento y  reporte de información, pretender por una comunidad educada y formada.
  • 6. FOTOS DE LOS COLEGIOS  http://educaciongta.jimdo.com/fotos-colegios/  Link De Las fotos
  • 7. BIBLIOTECA MUNICIPAL  Sala de lectura (segundo piso) con la colección de literatura a disposición de los usuarios.  · Sala de lecturas (primer piso) para las investigaciones con la colección general y de referencia al servicio del público.  · Hemeroteca.  · Sala de lectura infantil.  · Servicio de información local, cuenta con 3 programas  1. Referencia Personalizada: las personas pueden recibir información personalizada acerca de algún tema específico, principalmente de Girardota.  2. Redescubriendo a Girardota: es realizar recorridos urbanos y rurales. en lo posible dejar memoria escrita, fotográfica y video, de la historia del lugar que se visite.  3. Conversatorio Opinión Pública: se hace un conversatorio con temas de actualidad y compromiso. Donde podrán opinar y dejar sus inquietudes. “Cuentos para que Cuente”.  · Caja viajera, que se desplaza por las sedes rurales de las instituciones educativas, el contenido es principalmente de literatura.  TALLERES:  · La hora del cuento: todos los jueves de 10 a 12.  · “Escucha Leer” jueves de 1 a 3 lectura en voz alta, se realiza en la casa del abuelo en articulación con Comfama.  · “Jóvenes Escritores” jueves de 3:30 a 4:30 Jornadas de literatura, con posibilidades de que se realice en las instituciones.  · “Conozca las Historias de Girardota” Tertulias, último jueves de cada mes de 6 a 9PM.
  • 8. POLITÉCNICO GIRARDOTA  La Corporación Politécnica de Girardota es la nueva denominación de la Escuela de Artes y Oficios del Municipio de Girardota. Dicho cambio se da mediante Acuerdo 085 del 17 de diciembre de 2002, emanado del honorable Concejo Municipal de Girardota donde en su artículo 3° dice que podrá además ofrecer programas de extensión, de educación para el trabajo a nivel formal y no formal y el Artículo 4° establece: "Por el propósito, carácter y naturaleza de la nueva Corporación, esta asume todos los procesos administrativos, académicos y de capacitación que hasta la fecha viene desarrollando la Escuela de Artes y Oficios del Municipio, adoptando la infraestructura física y los recursos educativos con que cuenta para el desarrollo de su actividad académica y de formación laboral".  Según la resolución 7165 de La Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia, su naturaleza es pública, del nivel de educación No Formal; por lo tanto se rige por la Ley 115 de 1994 y sus decretos reglamentarios, la Ley 715 de 2001 y reglamentaciones y particularmente el Decreto 114 de 1996. En la actualidad según el decreto 2888 de julio 31 de 2007 deja de ser denominada como institución de educación no formal y pasara a ser una institución que ofrece programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • 9. CASA DE LA CULTURA  La Casa de la Cultura "Pedrito Ruiz" invita a toda la comunidad para que participe de nuestras actividades.  La opinión de la comunidad es muy valiosa... si tienes algún comentaría o sugerencia con respecto a las actividades propuestas por la Casa de la Cultura hágala saber.