SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
22
Lo más leído
26
Lo más leído
Integrantes:
• Marcia Gallardo
• Francisca Molina
• Yessenia Toapanta
• Carlos Jaime
• Carolina Saquicela
• Pamela Pérez
• Rocío Guamán

ALTA EDAD MEDIA
EDAD
MEDIA
Siglo V - XIV
ERA DEL FEUDALISMO
Esclavo SIERVO
Amo
Sr.
FEUDAL
• Dependencia del patrón
• Obligación de pago de:
• Tributos
• Renta (molino-casa)
• Prestar servicios
• Propietario de tierra,
molino o propiedades
• Instrucción baja
• Provenía de guerras o
torneos caballerescos
Se generaliza en
el siglo VIII
ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL
Alta edad media
siglo V - XI
Las tribus
germánicas
invadieron el
Imperio Romano.
Rey Clodoveo
Rey Pipino el Breve
Rey Carlomagno
Año 800 d.C – Siglo IX
Santo Tomás de Aquino
representante de la
escolástica.
Estilos arquitectónicos
Renacimiento carolingio
Invasiones bárbaras
– utilización de la
fuerza
Decadencia de la cultura clásica
Siglo iii - vi
Popularización del
cristianismo en el
IMPERIO
ROMANO
ROMA es sede de la
máxima autoridad
cristiana: PAPADO
Valores de la nueva sociedad romana
(siglo IV)/ Educación Cristiana:
humildad, sencillez, ideal de la moral
Los hombres de
Iglesia
desconocía los
pensamientos
clásicos.
LATÍN como
LENGUA CULTA
Papa Gelasio I
“No se admita al sacerdocio
al que sea ignorante en reglas
o tenga algún defecto físico”
Las familias germanas buscaban una formación en letras humanas y
otras en virtudes militares

La escuela cristiana
Palabra de Dios
Valores cristianos
Fortalecer la Fe
Asumió el control
de la educación
Memorización y canto
Evangelizar,
cristianizar y educar.

• Preceptos religioso
• Valores y comportamientos
morales
• Rutinas
• Actividades comunitarias,
oración y retiros
espirituales.
• Jerarquía de castigos
Niñez- Pureza
Pubertad- Pubis
Monasterios
Educación MilitarPrimeros niveles
Escritura – Lectura
Habilidades
Matemática- Oficios - Interpretación de
textos (Histórico, moral y espiritual)
Siglo VII – Beda
Gramática, Dialéctica y Retorica, Filosofía.
Aritmética, Música, Geometría, Astronomía
Sagradas Escrituras
• Clase alta
• Deportes Caza y
equitación.
• Técnicas militares y
educación integral.

Baja edad media
Siglo XI - XIV.
Feudalismo en
decadencia
Cruzadas
Surgimiento
del comercio del comercio y
ciudades
Yánez, D recuperado
https://www.lifeder.com/caract
eristicas-feudalismo/
Recuperado ,
https://labuenavidamagazine.com/las-
cruzadas-origen-y-sus-efectos/
Recuperado
https://www.pinterest.com/pin/537335799264309057/
Ramain, C.(2018) recuperado
https://noobelearning.com/2018/10/19/la-
transmission-des-savoirs-au-moyen-age/
Rodríguez, ( 2019) recuperado
/www.unprofesor.com/ciencias-sociales/escolastica-
definicion-y-caracteristicas-3195.html
SCHOLA ECOLASTICA

Educación Caballeresca
recuperado
https://www.sutori.com/item/la-educacion-
caballeresca-en-la-edad-media-la-organizacion-
social-se-determino

HUMANISMO Y RENACIMIENTO

Humanismo EUROPA
 Surgió entre el siglo XIV y XVI
 Interés por lo "antiguo", por lo clásico, investigación filológica
 El hombre desde una perspectiva mundana, no-divina

Renacimiento ITALIA
 El ideal común de este período viene definido por la esperanza de un
renacer del ser humano a una vida verdaderamente "humana",
 El hombre es libre de decidir su conducta
 Es un espíritu que transforma no solo las artes sino también la ciencia

Siglos XIV y XV, siglos de transición
Edad Media a la Moderna
CARACTERISTICAS:
El tercer estado y la educación
Mundo menos pegado a la religión
Enfocado al hombre y abierto a
tradiciones laicas.
Los Reyes y los nobles (poseían los
medios de producción).
En Italia surgieron los primeros grupos
burgueses con un alto poder económico
y social.

En el ámbito de la Educación
La burguesía alcanzo un gran impacto en lo económico a través
del comercio:
- Pagaban a maestros particulares para que educaran a sus
hijos o a ellos mismos.
- La educación se convirtió en un bien comercial.
- Aparecieron contratos jurídicos (iglesia y estado) como
mediador.
- Poco después la educación se convierta en laica (desaparecen
la iglesia como mediadora).

- -
-
Métodos de instrucción
- Estilo maestro y aprendiz.
Clases particulares con pocos alumnos.
El alumno convivía con el maestro
todo el día.
Con el tiempo los maestros se organizarían en
asociaciones para fijar pagos y cuotas, ejemplo
una Cooperativa de maestros.

El humanismo y las
academias
“En el estudio no existe la saciedad”
(Rotterdam)

Enaltecen la investigación
Castigos a adolescentes y
niños
Métodos de enseñanza
monótonos
CRÍTICAS A LA EDAD MEDIA

El maestro alaba con
palabras, expresiones y
atención al estudiante.
Para Erasmo de Rotterdam

Comparaban y traducían textos
antiguos, interpretaciones…
Invención de la imprenta
Creación de propios espacios

Fin de la educación caballeresca
Siglos XIV – XV
ENTRE LA CRISIS Y EL CAMBIO

Decadencia de un sistema educativo basado
en la instrucción militar, que deja de lado la
formación moral y cortesana

Con la muerte del rey Enrique II de Valois en 1559 en
un torneo caballeresco, se marca simbólicamente el fin
de ésta etapa educativa.
 Anónimo (2002). El humanismo, sus escuelas y las academias.
Recuperado de: https://trabajospedagogia.es.tl/El-humanismo,-sus-
escuelas-y-las-Academias.htm
 Montagut, E. (2017). Las academias. Recuperado de:
http://www.andalan.es/?p=13039
 Salas, J. A. (2012). Educación en la Edad Media. En J. A. Salas, Historia
General de la educación (págs. 56-85).
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

PPTX
La educación en la república romana
PPTX
Educación edad media alvear, f.
PDF
La Educación en la Edad Antigua
PPTX
La educacion en la epoca colonial
DOCX
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
PPTX
Positivismo Y EducacióN
PPTX
PPTX
Epistemologia de la educacion
La educación en la república romana
Educación edad media alvear, f.
La Educación en la Edad Antigua
La educacion en la epoca colonial
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Positivismo Y EducacióN
Epistemologia de la educacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
PPTX
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
PPTX
Diapositivas del curriculo
PPTX
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
PPT
Organización y Cultura Escolar
PPTX
Enfoques pedagogicos para una capacitacion efectiva
PDF
La didáctica y sus componentes
PPTX
La Educación Franciscana
PPT
La pedagogía del S. XVIII
PPTX
La educacion en el mexico independiente
 
PPSX
Historia de la educación en américa latina ok
PPT
La educación en la edad contemporánea pp
PPTX
Educación en el periodo 1910-1940
PPTX
La educación en el siglo xviii
PPTX
Relación de la pedagogía con la filosofía
PPTX
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
PPT
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
PDF
Modelo pedagógico de la educación tradicional
PPTX
EducacióN Paleocristiana
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Diapositivas del curriculo
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Organización y Cultura Escolar
Enfoques pedagogicos para una capacitacion efectiva
La didáctica y sus componentes
La Educación Franciscana
La pedagogía del S. XVIII
La educacion en el mexico independiente
 
Historia de la educación en américa latina ok
La educación en la edad contemporánea pp
Educación en el periodo 1910-1940
La educación en el siglo xviii
Relación de la pedagogía con la filosofía
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Modelo pedagógico de la educación tradicional
EducacióN Paleocristiana
Publicidad

Similar a La educación en la Edad Media (20)

PPTX
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
PPT
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
PPTX
TEMA 4 TEG 213 EDUCACION EN LA EDAD MEDIA.pptx
PPT
Historia ped edad media
PPT
Historia ped edad media
PDF
Historia de la educación
PPTX
Laeducacinenlaedadmedia 121007115118-phpapp02
PPTX
La educación en la edad media
DOCX
El curriculum en distintas épocas de la historia de la humanidad
PPTX
Cristianismo y la crisis de la escolastica
PPTX
Clase 6 paradigmas epocales
PPTX
Precisiones alta media
PPTX
Precisiones edad media alta
PPTX
Educación en la edad media.
PDF
Historia educación en la edad media
PDF
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
PPTX
La educación en la edad media final
PPTX
La educación en la edad media final
PPTX
La edad media para fotocopia
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
TEMA 4 TEG 213 EDUCACION EN LA EDAD MEDIA.pptx
Historia ped edad media
Historia ped edad media
Historia de la educación
Laeducacinenlaedadmedia 121007115118-phpapp02
La educación en la edad media
El curriculum en distintas épocas de la historia de la humanidad
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Clase 6 paradigmas epocales
Precisiones alta media
Precisiones edad media alta
Educación en la edad media.
Historia educación en la edad media
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
La educación en la edad media final
La educación en la edad media final
La edad media para fotocopia
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

La educación en la Edad Media

  • 1. Integrantes: • Marcia Gallardo • Francisca Molina • Yessenia Toapanta • Carlos Jaime • Carolina Saquicela • Pamela Pérez • Rocío Guamán
  • 3. EDAD MEDIA Siglo V - XIV ERA DEL FEUDALISMO Esclavo SIERVO Amo Sr. FEUDAL • Dependencia del patrón • Obligación de pago de: • Tributos • Renta (molino-casa) • Prestar servicios • Propietario de tierra, molino o propiedades • Instrucción baja • Provenía de guerras o torneos caballerescos Se generaliza en el siglo VIII ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
  • 4. Alta edad media siglo V - XI Las tribus germánicas invadieron el Imperio Romano. Rey Clodoveo Rey Pipino el Breve Rey Carlomagno Año 800 d.C – Siglo IX Santo Tomás de Aquino representante de la escolástica. Estilos arquitectónicos Renacimiento carolingio Invasiones bárbaras – utilización de la fuerza
  • 5. Decadencia de la cultura clásica Siglo iii - vi Popularización del cristianismo en el IMPERIO ROMANO ROMA es sede de la máxima autoridad cristiana: PAPADO Valores de la nueva sociedad romana (siglo IV)/ Educación Cristiana: humildad, sencillez, ideal de la moral Los hombres de Iglesia desconocía los pensamientos clásicos. LATÍN como LENGUA CULTA Papa Gelasio I “No se admita al sacerdocio al que sea ignorante en reglas o tenga algún defecto físico” Las familias germanas buscaban una formación en letras humanas y otras en virtudes militares
  • 6.  La escuela cristiana Palabra de Dios Valores cristianos Fortalecer la Fe Asumió el control de la educación Memorización y canto Evangelizar, cristianizar y educar.
  • 7.  • Preceptos religioso • Valores y comportamientos morales • Rutinas • Actividades comunitarias, oración y retiros espirituales. • Jerarquía de castigos Niñez- Pureza Pubertad- Pubis Monasterios
  • 8. Educación MilitarPrimeros niveles Escritura – Lectura Habilidades Matemática- Oficios - Interpretación de textos (Histórico, moral y espiritual) Siglo VII – Beda Gramática, Dialéctica y Retorica, Filosofía. Aritmética, Música, Geometría, Astronomía Sagradas Escrituras • Clase alta • Deportes Caza y equitación. • Técnicas militares y educación integral.
  • 10. Feudalismo en decadencia Cruzadas Surgimiento del comercio del comercio y ciudades Yánez, D recuperado https://www.lifeder.com/caract eristicas-feudalismo/ Recuperado , https://labuenavidamagazine.com/las- cruzadas-origen-y-sus-efectos/ Recuperado https://www.pinterest.com/pin/537335799264309057/
  • 11. Ramain, C.(2018) recuperado https://noobelearning.com/2018/10/19/la- transmission-des-savoirs-au-moyen-age/ Rodríguez, ( 2019) recuperado /www.unprofesor.com/ciencias-sociales/escolastica- definicion-y-caracteristicas-3195.html SCHOLA ECOLASTICA
  • 14.  Humanismo EUROPA  Surgió entre el siglo XIV y XVI  Interés por lo "antiguo", por lo clásico, investigación filológica  El hombre desde una perspectiva mundana, no-divina
  • 15.  Renacimiento ITALIA  El ideal común de este período viene definido por la esperanza de un renacer del ser humano a una vida verdaderamente "humana",  El hombre es libre de decidir su conducta  Es un espíritu que transforma no solo las artes sino también la ciencia
  • 16.  Siglos XIV y XV, siglos de transición Edad Media a la Moderna CARACTERISTICAS: El tercer estado y la educación Mundo menos pegado a la religión Enfocado al hombre y abierto a tradiciones laicas. Los Reyes y los nobles (poseían los medios de producción). En Italia surgieron los primeros grupos burgueses con un alto poder económico y social.
  • 17.  En el ámbito de la Educación La burguesía alcanzo un gran impacto en lo económico a través del comercio: - Pagaban a maestros particulares para que educaran a sus hijos o a ellos mismos. - La educación se convirtió en un bien comercial. - Aparecieron contratos jurídicos (iglesia y estado) como mediador. - Poco después la educación se convierta en laica (desaparecen la iglesia como mediadora).
  • 18.  - - - Métodos de instrucción - Estilo maestro y aprendiz. Clases particulares con pocos alumnos. El alumno convivía con el maestro todo el día. Con el tiempo los maestros se organizarían en asociaciones para fijar pagos y cuotas, ejemplo una Cooperativa de maestros.
  • 19.  El humanismo y las academias “En el estudio no existe la saciedad” (Rotterdam)
  • 20.  Enaltecen la investigación Castigos a adolescentes y niños Métodos de enseñanza monótonos CRÍTICAS A LA EDAD MEDIA
  • 21.  El maestro alaba con palabras, expresiones y atención al estudiante. Para Erasmo de Rotterdam
  • 22.  Comparaban y traducían textos antiguos, interpretaciones… Invención de la imprenta Creación de propios espacios
  • 23.  Fin de la educación caballeresca Siglos XIV – XV ENTRE LA CRISIS Y EL CAMBIO
  • 24.  Decadencia de un sistema educativo basado en la instrucción militar, que deja de lado la formación moral y cortesana
  • 25.  Con la muerte del rey Enrique II de Valois en 1559 en un torneo caballeresco, se marca simbólicamente el fin de ésta etapa educativa.
  • 26.  Anónimo (2002). El humanismo, sus escuelas y las academias. Recuperado de: https://trabajospedagogia.es.tl/El-humanismo,-sus- escuelas-y-las-Academias.htm  Montagut, E. (2017). Las academias. Recuperado de: http://www.andalan.es/?p=13039  Salas, J. A. (2012). Educación en la Edad Media. En J. A. Salas, Historia General de la educación (págs. 56-85). Referencias bibliográficas