SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
20
Lo más leído
Rodríguez Rodríguez, María
Rodríguez Díaz, Verónica.
Rodríguez Corripio, Yessica.
1. Introducción y actualidad        5. Como evitar el abuso sexual

2. Claves para un buen punto de partida      6. Juegos

3. ¿Qué es fundamental que sepan?         7. Bibliografía

4. Cambios de los niños




                                                            0
Aparece          1990 como tema transversal en la
   educación primaria y la educación obligatoria.

                              Educación para la salud
Otros temas transversales     Educación ambiental
                              Educación vial


 La educación sexual es necesaria por lo que ni
 los padres ni profesores deberían obviar este tema.


 Algunas personas creen que el objetivo prioritario de la educación sexual es la
     prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual.

 El verdadero objetivo de la educación sexual ha de ser ambicioso, ya que
            nuestra idea de la educación sexual nos lo permite.
ANTES DE LA L.O.G.S.E.

                          La sexualidad era abordada únicamente como algo
                          que servía para reproducir la especie, sobre todo
                          en las mujeres.

                          Los hombres podrían tener una consideración
                          distinta, así como una conducta de mayor
                          permisividad


Esta doble moral es la consecuencia de la educación tan desigual impartida por
siglos.
ACTUALIDAD
Una nueva concepción de la educación sexual y afectiva va extendiéndose poco
a poco hacia una mayor normalidad.




COLECTIVO HARIMAGUADA

Es un colectivo de profesionales dedicado al estudio y
promoción de la ecuación afectivo-sexual.

Nació en 1984 en el marco de la Escuela de Verano de
Canarias.

Desarrolla una intensa labor de investigación, experimentación y promoción de la
educación afectivo-sexual, y de la salud sexual de la población de Canarias.
No hay edad          temprano o tarde, siempre es
   adecuado teniendo en cuenta la edad del niño.


ERROR : EMPEZAR A HABLAR DE ELLO CUANDO EL NIÑO HACE SU PRIMERA
            PREGUNTA. A VECES, ELLOS NO SE ATREVEN




                                 Simplemente con no escondernos al
                                    hablar de estos temas, ya hemos
                                  empezado a presentarlo de manera
                                                positiva.
• Todas las familias deben asumir la
  responsabilidad de la educación sexual.
• La educación sexual es importante en todas las
  edades.
• Hablar de la sexualidad no es sólo hablar de los
  genitales, coitos o reproducción, hablar de
  sexualidad es hablar del cuerpo, besos, caricias…
  es hablar de placer y encontrarse a gusto con su
  cuerpo.
• La escuela debería abordar más ampliamente la educación sexual.
• Los profesionales deberían dar muchas más pautas e información a los niños
  y niñas sobre la sexualidad.
• Los adultos no debemos mentir ante cualquier pregunta sobre la educación
  sexual que nos proponga un niño.
• Los padres deben hablar con naturalidad con sus hijos de este tema, sin
  esconderles nada.
El principal error de las familias es tratar el tema del sexo como un tema tabú.
   Evitan hablar sobre ello, cuando sus hijos les preguntan sobre el sexo les
    responden con un lenguaje inadecuado, sin dejarles claras sus dudas. Por lo
          que esto, a la larga, puede tener consecuencias negativas.
   Es necesario que les expliquen desde la infancia todas las dudas utilizando
      PALABRAS CLARAS Y SIN NINGÚN TIPO DE PREJUICIO.
Julia, 3 años: Cuando a Julia le dijeron sus padres que
iba a tener un hermanito, ella dijo: ”Qué bien, pero
¿quienes van a ser sus papás?

Hugo, 4 años: Hugo preguntó a su madre: ‘Mamá,
¿cómo salí de tu barriga?’. Y su madre le respondió: ‘Pues
primero salió la cabeza, después los hombros, luego el
cuerpo y al final las piernas’. Y dijo Hugo, asustado: ‘Mamá,
¿pero es que salí destrozado?’
                              Pablo, 4 años: Un día, Pablo le dice a su madre: "mamá, me pica
                              allá abajo"... Y ella le pregunta: "allá abajo donde?"... Y el niño muy
                              serio le responde: "allá abajo en un tentáculo"...

                              Marina 7 años: “¿mamá que tienes dentro de la tripa que esta muy
                              grande?” “Un niño, cariño” Marina la mira extrañada y pregunta. “¿Y
                              quien te lo ha dado?” “Me lo ha dado papá” responde la madre.
                              Marina se queda pensativa, va con su padre y le dice. “Oye papá, no le
                              des mas niños a mamá que se los come.”

                              Valentín, 7 años: Estaba el niño una mañana en el sofá viendo la
                              tele y tocándose sus partes. Su madre lo vio y le dijo: «¡¡¡Valen!!!
                              ¿Qué haces?». Y él respondió: «¡Disfrutando!».
CONOCERSE – ACEPTARSE – EXPRESAR SENTIMIENTOS
•   Conocerse (sus partes del cuerpo, diferencias entre un hombre y una mujer,
    cambios fundamentales que ocurren en sus cuerpos a diferentes edades..)
•   Aceptarse (estar contentos con sus propios cuerpos, que estén a gusto de
    cómo son)
•   Expresar sus sentimientos, de cariño, amor, placer, y aprendan la manera de
    reproducirse y satisfacer necesidades que toda persona tiene
6-9 años                                     9-12 años
                                                Conocer y asumir los cambios que se
    Conocer su cuerpo, reconociendo
                                              producen en su propio cuerpo y en el del
      diferencias con el otro sexo.
                                                            otro sexo.

Adquirir conocimientos básicos en torno al      Conocer los procesos de fecundación,
          origen de las personas.            embarazo y parto, así como los cuidados que
                                             requiere la mujer embarazada y la criatura.

   Fomentar el juicio crítico frente al         Conocer críticamente los diferentes
  consumo y la utilización sexista de los     trabajos y la situación de la mujer en los
           juegos y juguetes.                                  mismos.

                                             Conocer la importancia del ocio y el tiempo
 Entender que todos los trabajos pueden
                                               libre en el desarrollo de niñas y niños.
   ser realizados indistintamente por
      personas de uno u otro sexo.
                                             Conocer las principales características del
                                                       hecho sexual humano.
   Identificarse como miembro activo y
   responsable de los diferentes grupos      Conocer los principales grupos sociales a los
       sociales a los que pertenece.         que pertenece –familia y grupo de iguales–.
¿Cómo puedes educar a tu hijo?
 "Proveyéndoles de un conjunto de herramientas que le permitan vivir la sexualidad desde el respeto,
   desde su integridad como persona, […]. Es la familia el marco donde esta instrucción se tiñe de los
               valores éticos y morales que los padres desean inculcar a sus hijos e hijas"

• Responder siempre las preguntas que formulan sin eludir el tema . Si preguntan
   es por que tiene la inquietud de saber, y hay que responder en forma concreta.

• Llamar a las partes del cuerpo por sus nombres apropiados (pene y vulva).

• Hablar del tema aprovechando las
   situaciones cotidianas. La televisión muchas
   veces es una buena ayuda.

• Dar información sobre el sexo y permitir
  que otras personas de confianza también la
  den.
Mucha gente cree que la sexualidad solamente se puede aprender bien en la
calle, aunque no están en lo cierto ya que este tipo de educación suele conllevar
a un elevado número de difusión de falsedades, las cuales pueden llegar a
ser muy peligrosas para los niños y niñas.
NIÑA
• Cuerdas vocales        voz más acentuada

• Crece la pelvis y se les ensancha, las
  formas del cuerpo se redondean.

      NIÑO
• Cuerdas vocales      voz más profunda y
  nuevo timbre de voz.
• Ensanchan los hombros, y el cuerpo se
  vuelve más anguloso.


AMBOS              crece el pelo de la pelvis y axilas, aunque en los niños también
por otras partes del cuerpo con mas claridad, como brazos, piernas, cara..
Otros cambios ; sudor, piel más grasa, acné..
NIÑA
• Crecimiento de pechos, clítoris,
  útero, ovarios..
• Ensanchamiento de las caderas
• Aparece la primera menstruación
      NIÑO
• El pene y el escroto crecen, y
  adquieren una tonalidad más
  oscura.
• Eyaculación
     AMBOS
Algunas y algunos empiezan a sentir sus hormonas alteradas y experimentan sensaciones
nuevas relacionadas con las emociones, con el placer y con la sexualidad que no siempre
saben canalizar.

“No noto ningún cambio corporal significativo en mi hija de 9 años, pero
supongo que algo está sucediendo por el carácter que tiene últimamente”.
¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL?
El abuso sexual se puede definir como: contactos e interacciones entre un
niño o niña y una persona adulta cuando ésta le utiliza para estimularse
   sexualmente a sí mismo o a otra persona. También puede cometerlo una
             persona menor de 18 que sea mayor que la victima.

¿CÓMO LO PODEMOS EVITAR?
 Principalmente con programas preventivos que van destinados a los padres y a
      los niños. Con estos programas se pretende que las victimas y sus padres
       tengas recursos para denunciar y ayudarles a que aprendan a identificar
                                      señales.
   Es importante evitar que tengan sentimientos de
                          culpa.

  También es importante hablar sobre nuestro
     cuerpo, sobre qué es el abuso y hablarles de
     sexo con naturalidad.
SI   NO   NO SÉ
1. Si alguien te hace algo que no te gusta y te hace sentir mal, ¿se lo contarías a una persona
adulta?
2. Has ganado un concurso, ¿está bien que tu maestro te dé un abrazo porque está muy
orgulloso de ti?
3. Si una persona mayor te hace algo que no te gusta, ¿crees que tienes tú la culpa?

4. Si un niño o niña mayor que tú te amenaza con pegarte si no haces lo que te dice,
¿deberíamos contárselo a una persona adulta o a alguien que nos pueda ayudar?
5. Una amiga te cuenta que su tío a veces le pide que se siente en sus piernas y le hace
cosas que no le gustan. Tu amiga te pide que no se lo digas a nadie porque le da vergüenza,
¿crees que debes contárselo a una persona adulta?
6. Tu hermana te quiere mucho y siempre te da besos y abrazos y a ti te encanta, te hace
sentir bien. ¿Habría que guardar este secreto?
7. Tu papá le ha comprado un anillo a tu mamá, pero te ha pedido que no se lo digas a
nadie, ¿es bueno guardar este secreto?
8. Tu tía te ha hecho algo que no te gusta y te ha dicho que no se lo digas a nadie porque te
van a echar la culpa a ti, ¿deberías decírselo a alguien para que te pueda ayudar?
9. ¿Todas las personas adultas tratan bien y protegen a los niños y niñas?
Detenido por acosar sexualmente a menores a través de redes sociales
El acusado, que fue denunciado por Tuenti, acumulaba 13 órdenes de alejamiento
                                                                      El País 24/4/12

Detenido un joven por abuso de               Detenido un ex-obispo de la Iglesia
menores a los que cuidaba su                 Anglicana por abusos a menores
madre.                                       Peter Ball, de 80 años, es el más alto cargo
                                             arrestado por presuntos casos de pederastia
El adolescente, que reside en la                                            El País 13/11/12
provincia de Alicante, colgó en Internet
cientos de fotos y vídeos de menores          Prisión para un profesor por abusos
                          El País 26/11/12    sexuales a menores
                                              El docente fue despedido tras la primera
                                              denuncia en un colegio de Linares
La Iglesia católica admite 620                                             El País 9/03/12
casos de pederastia en
Australia
La mayoría de los casos ocurrieron            Un alumno de Torres Baena dice
entre la década de 1960 y la de 1980.         que le inició en el sexo con 10 años
Según las asociaciones de víctimas, el        El profesor les aseguraba que era "bueno"
número de los que sufrieron abusos            el sexo con mayores y necesario para ser
puede superar los 6.000 sólo en el            campeón, según las presuntas víctimas
estado de Victoria                                                        El País 8/06/12
                       Publico 22/09/12
Fenómeno reflejo por el cual al entrar sangre en los cuerpos cavernosos del
E R E C C I Ó N
E _ _ _ _ _ _ _              pene (o del clítoris) se modifica el tamaño y la turgencia del mismo.


C O_ _ _
  _ I T O           Comportamiento erótico en el que se introduce el pene en la vagina de la mujer


E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
  Y A C U L A C I Ó N                  Emisión de semen.


                                            Es la obtención de placer o satisfacción erótica en uno
M A S _ _ _ _ _ _ _ _ _
M _ _ T U R B A C I O N                     mismo o en una misma.

                                Todo tipo de comportamientos eróticos (besar, chupar, lamer ...) que se
S _ _ _ O _ _ _L
  E X O O R A                   realizan con la boca y la lengua y que, evidentemente, no incluyen la
                                penetración.

                                             Es el desprendimiento o descamación del endometrio, que
M E N _ _ _ _ _ _C_I_Ó_N
  _ _ S T R U A                              contiene sangre y el óvulo no fecundado.


R E L A _ I O _ _ _ EE R Ó T I C A S
  _ _ _ C _ _ N E S  _ _ _ _ _ _ _ _
Son todo el posible repertorio de conductas con las que un
hombre o una mujer se procura proporcionar satisfacción y placer, generalmente se dan
en el marco de una relación de pareja y hacen referencia tanto a las relaciones homosexuales
como heterosexuales.
Vagina     Testículos      Punto G     Labios mayores y menores            Semen      Ovarios     Orgasmo       Clítoris   Pene

Parte de los órganos genitales externos femeninos, situado donde se unen los labios menores de la vulva. Su piel
es muy fina y muy sensible al tacto. Su estimulación adecuada produce sensaciones de placer.


               Dos cuerpos ovales situados dentro de unas bolsas de piel llamada escroto. Sus funciones son producir
               espermatozoides y hormonas sexuales masculinas (testosterona).

Órganos situados a ambos lados del útero, en la pared abdominal. Tiene dos funciones la maduración de óvulos y la
de producir hormonas sexuales.

               Conducto que se extiende desde la vulva hasta el útero. Es un conducto músculo-membranoso que
               normalmente está plegado, pero que es extraordinariamente elástico, capaz de contraerse y expandirse. Es
               sensible al tacto sobre todo en su tercio más externo.

También llamado esperma. Es el líquido viscoso que se expulsa en la eyaculación: contiene espermatozoides,
líquido prostático y seminal, que provienen de los testículos, la próstata y de las vesículas seminales. La función   Semen
de los dos últimos componentes es la de alimentación y transporte de los espermatozoides.

               Liberación de la tensión acumulada durante la excitación a través, fundamentalmente, de una serie de
               contracciones de los músculos que rodean los genitales. Dicha reacción no se limita al área genital sino que se
               irradia al resto del cuerpo.

Una zona de especial sensibilidad en algunas mujeres, aunque, actualmente, existen discrepancias en torno a su
existencia. Estaría localizado en la cara anterior interna de la vagina, a unos 5 cm. de la apertura vaginal.

                Órgano genital externo masculino. A través de él salen el semen y la orina

Parte de los órganos genitales femeninos. Repliegues cutáneos que recubren al resto de órganos que componen la
vulva. También se llaman labios externos e internos.
Federación estatal de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales

 Este término está en uso desde los años 90.
Es una prolongación de las siglas LGB, que a su
vez remplazó a la expresión “Comunidad Gay”
   El objetivo principal es luchar contra la
      discriminación de lesbianas, gays,
transexuales y bisexuales en todos los ámbitos
                 de la sociedad.
  El 30 de junio de 2005 el Congreso de los Diputados cerraba la aprobación
   parlamentaria de la reforma del código civil que reconoce el derecho al
            matrimonio de las parejas de gays y lesbianas.

En el año 2006 el Congreso aprueba la Ley de Identidad de Género que
reconoce el derecho a la identidad de género de las personas transexuales y a
   su derecho a modificar su nombre y sexo sin necesidad de intervención
                         quirúrgica ni tutela judicial.
Mujer con gestos, ademanes u otros rasgos externos considerados socialmente como más propios de
hombre. Este término tampoco aporta nada en cuanto a la identidad o la orientación del deseo. Se suele
acompañar de cierta intencionalidad de rechazo.

Es cuando la orientación del deseo se presenta hacia personas del mismo sexo.

 H   H   K   N    G   H    F   D   S   A    F
                                                  La orientación del deseo se presenta de forma
 J   E   T    E   R   O    S   X   H   G    B     indistinta hacia personas del mismo sexo o del
 G   T   R   A    N   S    E   X   U   A    L     contrario.

 T   E   M N H        J    K   L   O   A    F
                                                  Es aquella persona en la que su identidad sexual,
 S   R   H   A    Y   O O      P   E   G    Z     como hombre o como mujer, no coincide con el que le
 V   O   B    I   R   C   T    U   A   N    A     marcan sus genitales, ni otras estructuras sexuales,
                                                  ni con la identidad que los demás le suponen. Esta se
 B   S   N    B   G   I   O    Y   F   G    F     identificación con uno u otro sexo es independiente
N    E   J    S   H   D M H N          U    G     de la orientación del deseo, que podría ser
                                                  homosexual o heterosexual
 I   X   F    E   E   V   T    A   I   U    Z
 H   U   T    L   R   U    R   N   C    J   J      Hombre homosexual.
 S   A   S    Y   T   J    F   M   L   H    K
                                                  Es cuando la orientación del deseo se presenta
 A   L   A   U    X   E    S   I   B    K   O     preferentemente hacia personas de distinto sexo al
 E   O Ñ M G          A   U    G   D   A    E     propio.

 H O M O          S   E   X    U   A    L   H
                                                  Mujer homosexual.
 K   H   F    V   Q A      Z   X   C   H    H
La educación sexual en primaria
La educación sexual en primaria

Más contenido relacionado

PDF
Educacion Sexual Para NiñOs
PPTX
Sexualidad En La Educación Primaria
PPT
Power Point De Sexualidad Infantil
PDF
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
PPT
Sexualidad infantil
PPS
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
PPTX
Taller de sexualidad para primaria
PPTX
Presentacion de la educacion sexual
Educacion Sexual Para NiñOs
Sexualidad En La Educación Primaria
Power Point De Sexualidad Infantil
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
Sexualidad infantil
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Taller de sexualidad para primaria
Presentacion de la educacion sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los adolescentes y la sexualidad
PPTX
Sexualidad en la adolescencia. power point
PDF
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PDF
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
PPTX
Adolescencia e sexualidad
PPTX
Sexualidad y medios de comunicación
PPTX
Diapositivas taller sexualidad
PPTX
Sexualidad
PPT
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
PPTX
Presentacion educacion de sexualidad
PPT
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
PPTX
Sexualidad saludable de los adolescentes
PPTX
Higiene en la adolescencia
PPT
Sexualidad del adolescente
PPTX
Prevención de violencia
PPTX
Educación sexual a niños de primaria
PPTX
Convivencia familiar
PPT
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
PPTX
Taller de sexualidad para adolescentes
Los adolescentes y la sexualidad
Sexualidad en la adolescencia. power point
Derechos sexuales y reproductivos
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
Adolescencia e sexualidad
Sexualidad y medios de comunicación
Diapositivas taller sexualidad
Sexualidad
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Presentacion educacion de sexualidad
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
Sexualidad saludable de los adolescentes
Higiene en la adolescencia
Sexualidad del adolescente
Prevención de violencia
Educación sexual a niños de primaria
Convivencia familiar
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
Taller de sexualidad para adolescentes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PDF
Educacion Sexual En Primaria
PPTX
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
PPS
Educacion sexual
PPTX
Sexualidad infantil
PDF
Proyecto educacion sexual
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s7
DOCX
Educacion sexual informatica
PDF
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
PPTX
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
DOCX
Educacion sexual informatica
PDF
Proyecto educacion sexual norsucon
PDF
Educación Sexual para Educación Primaria
PDF
Proyecto educación sexual en la escuela
PPTX
Educación sexual integral
DOCX
Cambio en la pubertad
PPTX
Vivencia de una sexualidad saludable
PPTX
Sustentacion power point
DOCX
Proyecto de educacion sexual
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Educacion Sexual En Primaria
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
Educacion sexual
Sexualidad infantil
Proyecto educacion sexual
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s7
Educacion sexual informatica
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
Educacion sexual informatica
Proyecto educacion sexual norsucon
Educación Sexual para Educación Primaria
Proyecto educación sexual en la escuela
Educación sexual integral
Cambio en la pubertad
Vivencia de una sexualidad saludable
Sustentacion power point
Proyecto de educacion sexual
Publicidad

Similar a La educación sexual en primaria (20)

PPT
Ed. afectivo sexual edelweiss
PPTX
escuela para padres. MANEJO DE LA SEXUALIDAD EN NIÑOS ESPECIALES
PPTX
Sesion 3. ninos
PDF
lo que los niños deben de saber de sexualidad
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida
PPTX
Educación afectivo sexual en infantil
PDF
Educación sexual en familia
PDF
Educacion sexual en familia
PDF
Educacionsexual en-familia
PDF
Educacion Sexual Integral.
PDF
Educacionsexual
PPTX
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
PDF
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
PDF
Educación sexual
PPT
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
PPTX
Educacion 100618195238-phpapp01
PPT
Sexualidad Infantil
Ed. afectivo sexual edelweiss
escuela para padres. MANEJO DE LA SEXUALIDAD EN NIÑOS ESPECIALES
Sesion 3. ninos
lo que los niños deben de saber de sexualidad
Educar en sexualidad educar para la vida
Educación afectivo sexual en infantil
Educación sexual en familia
Educacion sexual en familia
Educacionsexual en-familia
Educacion Sexual Integral.
Educacionsexual
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
Presentación1
Presentación1
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
Educación sexual
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Educacion 100618195238-phpapp01
Sexualidad Infantil

Más de Universidad de Oviedo (20)

PPTX
Presentacion tea pa3
PPTX
Educacion emocional
PPTX
El acoso escolar pa2
PPTX
Acoso pa2 asturias
PPT
Escuelas alternativas
PPTX
Juegos y juguetes pa2
PPTX
Preguntas sobre el currícul0 2018
PPTX
Tdah presentación
PPTX
El maltrato infantil presentacion
PPTX
Excelencia docente definitivo (2)
PPTX
Excelencia docente definitivo
PPTX
Excelencia docente def
PPTX
Currículo primaria asturias (2)
PPTX
Currículo primaria asturias
PPTX
Juegos y juguetes
PPTX
Ejemplo de organizador avanzado
PPTX
Exámenes ausubel respuestas
PPTX
Currículo primaria asturias
PPTX
Sesión ee copia
Presentacion tea pa3
Educacion emocional
El acoso escolar pa2
Acoso pa2 asturias
Escuelas alternativas
Juegos y juguetes pa2
Preguntas sobre el currícul0 2018
Tdah presentación
El maltrato infantil presentacion
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente def
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias
Juegos y juguetes
Ejemplo de organizador avanzado
Exámenes ausubel respuestas
Currículo primaria asturias
Sesión ee copia

La educación sexual en primaria

  • 1. Rodríguez Rodríguez, María Rodríguez Díaz, Verónica. Rodríguez Corripio, Yessica.
  • 2. 1. Introducción y actualidad 5. Como evitar el abuso sexual 2. Claves para un buen punto de partida 6. Juegos 3. ¿Qué es fundamental que sepan? 7. Bibliografía 4. Cambios de los niños 0
  • 3. Aparece 1990 como tema transversal en la educación primaria y la educación obligatoria. Educación para la salud Otros temas transversales Educación ambiental Educación vial La educación sexual es necesaria por lo que ni los padres ni profesores deberían obviar este tema. Algunas personas creen que el objetivo prioritario de la educación sexual es la prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual. El verdadero objetivo de la educación sexual ha de ser ambicioso, ya que nuestra idea de la educación sexual nos lo permite.
  • 4. ANTES DE LA L.O.G.S.E. La sexualidad era abordada únicamente como algo que servía para reproducir la especie, sobre todo en las mujeres. Los hombres podrían tener una consideración distinta, así como una conducta de mayor permisividad Esta doble moral es la consecuencia de la educación tan desigual impartida por siglos.
  • 5. ACTUALIDAD Una nueva concepción de la educación sexual y afectiva va extendiéndose poco a poco hacia una mayor normalidad. COLECTIVO HARIMAGUADA Es un colectivo de profesionales dedicado al estudio y promoción de la ecuación afectivo-sexual. Nació en 1984 en el marco de la Escuela de Verano de Canarias. Desarrolla una intensa labor de investigación, experimentación y promoción de la educación afectivo-sexual, y de la salud sexual de la población de Canarias.
  • 6. No hay edad temprano o tarde, siempre es adecuado teniendo en cuenta la edad del niño. ERROR : EMPEZAR A HABLAR DE ELLO CUANDO EL NIÑO HACE SU PRIMERA PREGUNTA. A VECES, ELLOS NO SE ATREVEN Simplemente con no escondernos al hablar de estos temas, ya hemos empezado a presentarlo de manera positiva.
  • 7. • Todas las familias deben asumir la responsabilidad de la educación sexual. • La educación sexual es importante en todas las edades. • Hablar de la sexualidad no es sólo hablar de los genitales, coitos o reproducción, hablar de sexualidad es hablar del cuerpo, besos, caricias… es hablar de placer y encontrarse a gusto con su cuerpo. • La escuela debería abordar más ampliamente la educación sexual. • Los profesionales deberían dar muchas más pautas e información a los niños y niñas sobre la sexualidad. • Los adultos no debemos mentir ante cualquier pregunta sobre la educación sexual que nos proponga un niño. • Los padres deben hablar con naturalidad con sus hijos de este tema, sin esconderles nada.
  • 8. El principal error de las familias es tratar el tema del sexo como un tema tabú. Evitan hablar sobre ello, cuando sus hijos les preguntan sobre el sexo les responden con un lenguaje inadecuado, sin dejarles claras sus dudas. Por lo que esto, a la larga, puede tener consecuencias negativas. Es necesario que les expliquen desde la infancia todas las dudas utilizando PALABRAS CLARAS Y SIN NINGÚN TIPO DE PREJUICIO.
  • 9. Julia, 3 años: Cuando a Julia le dijeron sus padres que iba a tener un hermanito, ella dijo: ”Qué bien, pero ¿quienes van a ser sus papás? Hugo, 4 años: Hugo preguntó a su madre: ‘Mamá, ¿cómo salí de tu barriga?’. Y su madre le respondió: ‘Pues primero salió la cabeza, después los hombros, luego el cuerpo y al final las piernas’. Y dijo Hugo, asustado: ‘Mamá, ¿pero es que salí destrozado?’ Pablo, 4 años: Un día, Pablo le dice a su madre: "mamá, me pica allá abajo"... Y ella le pregunta: "allá abajo donde?"... Y el niño muy serio le responde: "allá abajo en un tentáculo"... Marina 7 años: “¿mamá que tienes dentro de la tripa que esta muy grande?” “Un niño, cariño” Marina la mira extrañada y pregunta. “¿Y quien te lo ha dado?” “Me lo ha dado papá” responde la madre. Marina se queda pensativa, va con su padre y le dice. “Oye papá, no le des mas niños a mamá que se los come.” Valentín, 7 años: Estaba el niño una mañana en el sofá viendo la tele y tocándose sus partes. Su madre lo vio y le dijo: «¡¡¡Valen!!! ¿Qué haces?». Y él respondió: «¡Disfrutando!».
  • 10. CONOCERSE – ACEPTARSE – EXPRESAR SENTIMIENTOS • Conocerse (sus partes del cuerpo, diferencias entre un hombre y una mujer, cambios fundamentales que ocurren en sus cuerpos a diferentes edades..) • Aceptarse (estar contentos con sus propios cuerpos, que estén a gusto de cómo son) • Expresar sus sentimientos, de cariño, amor, placer, y aprendan la manera de reproducirse y satisfacer necesidades que toda persona tiene
  • 11. 6-9 años 9-12 años Conocer y asumir los cambios que se Conocer su cuerpo, reconociendo producen en su propio cuerpo y en el del diferencias con el otro sexo. otro sexo. Adquirir conocimientos básicos en torno al Conocer los procesos de fecundación, origen de las personas. embarazo y parto, así como los cuidados que requiere la mujer embarazada y la criatura. Fomentar el juicio crítico frente al Conocer críticamente los diferentes consumo y la utilización sexista de los trabajos y la situación de la mujer en los juegos y juguetes. mismos. Conocer la importancia del ocio y el tiempo Entender que todos los trabajos pueden libre en el desarrollo de niñas y niños. ser realizados indistintamente por personas de uno u otro sexo. Conocer las principales características del hecho sexual humano. Identificarse como miembro activo y responsable de los diferentes grupos Conocer los principales grupos sociales a los sociales a los que pertenece. que pertenece –familia y grupo de iguales–.
  • 12. ¿Cómo puedes educar a tu hijo? "Proveyéndoles de un conjunto de herramientas que le permitan vivir la sexualidad desde el respeto, desde su integridad como persona, […]. Es la familia el marco donde esta instrucción se tiñe de los valores éticos y morales que los padres desean inculcar a sus hijos e hijas" • Responder siempre las preguntas que formulan sin eludir el tema . Si preguntan es por que tiene la inquietud de saber, y hay que responder en forma concreta. • Llamar a las partes del cuerpo por sus nombres apropiados (pene y vulva). • Hablar del tema aprovechando las situaciones cotidianas. La televisión muchas veces es una buena ayuda. • Dar información sobre el sexo y permitir que otras personas de confianza también la den.
  • 13. Mucha gente cree que la sexualidad solamente se puede aprender bien en la calle, aunque no están en lo cierto ya que este tipo de educación suele conllevar a un elevado número de difusión de falsedades, las cuales pueden llegar a ser muy peligrosas para los niños y niñas.
  • 14. NIÑA • Cuerdas vocales voz más acentuada • Crece la pelvis y se les ensancha, las formas del cuerpo se redondean. NIÑO • Cuerdas vocales voz más profunda y nuevo timbre de voz. • Ensanchan los hombros, y el cuerpo se vuelve más anguloso. AMBOS crece el pelo de la pelvis y axilas, aunque en los niños también por otras partes del cuerpo con mas claridad, como brazos, piernas, cara.. Otros cambios ; sudor, piel más grasa, acné..
  • 15. NIÑA • Crecimiento de pechos, clítoris, útero, ovarios.. • Ensanchamiento de las caderas • Aparece la primera menstruación NIÑO • El pene y el escroto crecen, y adquieren una tonalidad más oscura. • Eyaculación AMBOS Algunas y algunos empiezan a sentir sus hormonas alteradas y experimentan sensaciones nuevas relacionadas con las emociones, con el placer y con la sexualidad que no siempre saben canalizar. “No noto ningún cambio corporal significativo en mi hija de 9 años, pero supongo que algo está sucediendo por el carácter que tiene últimamente”.
  • 16. ¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? El abuso sexual se puede definir como: contactos e interacciones entre un niño o niña y una persona adulta cuando ésta le utiliza para estimularse sexualmente a sí mismo o a otra persona. También puede cometerlo una persona menor de 18 que sea mayor que la victima. ¿CÓMO LO PODEMOS EVITAR? Principalmente con programas preventivos que van destinados a los padres y a los niños. Con estos programas se pretende que las victimas y sus padres tengas recursos para denunciar y ayudarles a que aprendan a identificar señales. Es importante evitar que tengan sentimientos de culpa. También es importante hablar sobre nuestro cuerpo, sobre qué es el abuso y hablarles de sexo con naturalidad.
  • 17. SI NO NO SÉ 1. Si alguien te hace algo que no te gusta y te hace sentir mal, ¿se lo contarías a una persona adulta? 2. Has ganado un concurso, ¿está bien que tu maestro te dé un abrazo porque está muy orgulloso de ti? 3. Si una persona mayor te hace algo que no te gusta, ¿crees que tienes tú la culpa? 4. Si un niño o niña mayor que tú te amenaza con pegarte si no haces lo que te dice, ¿deberíamos contárselo a una persona adulta o a alguien que nos pueda ayudar? 5. Una amiga te cuenta que su tío a veces le pide que se siente en sus piernas y le hace cosas que no le gustan. Tu amiga te pide que no se lo digas a nadie porque le da vergüenza, ¿crees que debes contárselo a una persona adulta? 6. Tu hermana te quiere mucho y siempre te da besos y abrazos y a ti te encanta, te hace sentir bien. ¿Habría que guardar este secreto? 7. Tu papá le ha comprado un anillo a tu mamá, pero te ha pedido que no se lo digas a nadie, ¿es bueno guardar este secreto? 8. Tu tía te ha hecho algo que no te gusta y te ha dicho que no se lo digas a nadie porque te van a echar la culpa a ti, ¿deberías decírselo a alguien para que te pueda ayudar? 9. ¿Todas las personas adultas tratan bien y protegen a los niños y niñas?
  • 18. Detenido por acosar sexualmente a menores a través de redes sociales El acusado, que fue denunciado por Tuenti, acumulaba 13 órdenes de alejamiento El País 24/4/12 Detenido un joven por abuso de Detenido un ex-obispo de la Iglesia menores a los que cuidaba su Anglicana por abusos a menores madre. Peter Ball, de 80 años, es el más alto cargo arrestado por presuntos casos de pederastia El adolescente, que reside en la El País 13/11/12 provincia de Alicante, colgó en Internet cientos de fotos y vídeos de menores Prisión para un profesor por abusos El País 26/11/12 sexuales a menores El docente fue despedido tras la primera denuncia en un colegio de Linares La Iglesia católica admite 620 El País 9/03/12 casos de pederastia en Australia La mayoría de los casos ocurrieron Un alumno de Torres Baena dice entre la década de 1960 y la de 1980. que le inició en el sexo con 10 años Según las asociaciones de víctimas, el El profesor les aseguraba que era "bueno" número de los que sufrieron abusos el sexo con mayores y necesario para ser puede superar los 6.000 sólo en el campeón, según las presuntas víctimas estado de Victoria El País 8/06/12 Publico 22/09/12
  • 19. Fenómeno reflejo por el cual al entrar sangre en los cuerpos cavernosos del E R E C C I Ó N E _ _ _ _ _ _ _ pene (o del clítoris) se modifica el tamaño y la turgencia del mismo. C O_ _ _ _ I T O Comportamiento erótico en el que se introduce el pene en la vagina de la mujer E _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Y A C U L A C I Ó N Emisión de semen. Es la obtención de placer o satisfacción erótica en uno M A S _ _ _ _ _ _ _ _ _ M _ _ T U R B A C I O N mismo o en una misma. Todo tipo de comportamientos eróticos (besar, chupar, lamer ...) que se S _ _ _ O _ _ _L E X O O R A realizan con la boca y la lengua y que, evidentemente, no incluyen la penetración. Es el desprendimiento o descamación del endometrio, que M E N _ _ _ _ _ _C_I_Ó_N _ _ S T R U A contiene sangre y el óvulo no fecundado. R E L A _ I O _ _ _ EE R Ó T I C A S _ _ _ C _ _ N E S _ _ _ _ _ _ _ _ Son todo el posible repertorio de conductas con las que un hombre o una mujer se procura proporcionar satisfacción y placer, generalmente se dan en el marco de una relación de pareja y hacen referencia tanto a las relaciones homosexuales como heterosexuales.
  • 20. Vagina Testículos Punto G Labios mayores y menores Semen Ovarios Orgasmo Clítoris Pene Parte de los órganos genitales externos femeninos, situado donde se unen los labios menores de la vulva. Su piel es muy fina y muy sensible al tacto. Su estimulación adecuada produce sensaciones de placer. Dos cuerpos ovales situados dentro de unas bolsas de piel llamada escroto. Sus funciones son producir espermatozoides y hormonas sexuales masculinas (testosterona). Órganos situados a ambos lados del útero, en la pared abdominal. Tiene dos funciones la maduración de óvulos y la de producir hormonas sexuales. Conducto que se extiende desde la vulva hasta el útero. Es un conducto músculo-membranoso que normalmente está plegado, pero que es extraordinariamente elástico, capaz de contraerse y expandirse. Es sensible al tacto sobre todo en su tercio más externo. También llamado esperma. Es el líquido viscoso que se expulsa en la eyaculación: contiene espermatozoides, líquido prostático y seminal, que provienen de los testículos, la próstata y de las vesículas seminales. La función Semen de los dos últimos componentes es la de alimentación y transporte de los espermatozoides. Liberación de la tensión acumulada durante la excitación a través, fundamentalmente, de una serie de contracciones de los músculos que rodean los genitales. Dicha reacción no se limita al área genital sino que se irradia al resto del cuerpo. Una zona de especial sensibilidad en algunas mujeres, aunque, actualmente, existen discrepancias en torno a su existencia. Estaría localizado en la cara anterior interna de la vagina, a unos 5 cm. de la apertura vaginal. Órgano genital externo masculino. A través de él salen el semen y la orina Parte de los órganos genitales femeninos. Repliegues cutáneos que recubren al resto de órganos que componen la vulva. También se llaman labios externos e internos.
  • 21. Federación estatal de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales Este término está en uso desde los años 90. Es una prolongación de las siglas LGB, que a su vez remplazó a la expresión “Comunidad Gay” El objetivo principal es luchar contra la discriminación de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en todos los ámbitos de la sociedad. El 30 de junio de 2005 el Congreso de los Diputados cerraba la aprobación parlamentaria de la reforma del código civil que reconoce el derecho al matrimonio de las parejas de gays y lesbianas. En el año 2006 el Congreso aprueba la Ley de Identidad de Género que reconoce el derecho a la identidad de género de las personas transexuales y a su derecho a modificar su nombre y sexo sin necesidad de intervención quirúrgica ni tutela judicial.
  • 22. Mujer con gestos, ademanes u otros rasgos externos considerados socialmente como más propios de hombre. Este término tampoco aporta nada en cuanto a la identidad o la orientación del deseo. Se suele acompañar de cierta intencionalidad de rechazo. Es cuando la orientación del deseo se presenta hacia personas del mismo sexo. H H K N G H F D S A F La orientación del deseo se presenta de forma J E T E R O S X H G B indistinta hacia personas del mismo sexo o del G T R A N S E X U A L contrario. T E M N H J K L O A F Es aquella persona en la que su identidad sexual, S R H A Y O O P E G Z como hombre o como mujer, no coincide con el que le V O B I R C T U A N A marcan sus genitales, ni otras estructuras sexuales, ni con la identidad que los demás le suponen. Esta se B S N B G I O Y F G F identificación con uno u otro sexo es independiente N E J S H D M H N U G de la orientación del deseo, que podría ser homosexual o heterosexual I X F E E V T A I U Z H U T L R U R N C J J Hombre homosexual. S A S Y T J F M L H K Es cuando la orientación del deseo se presenta A L A U X E S I B K O preferentemente hacia personas de distinto sexo al E O Ñ M G A U G D A E propio. H O M O S E X U A L H Mujer homosexual. K H F V Q A Z X C H H