SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación universitaria del
         siglo XXI
 Pedró (2006) afirma “los alumnos de hoy
 en día no se corresponden ya con
 aquellos para cuya enseñanza fueron
 creados los sistemas educativos
 tradicionales, por lo que es necesaria una
 transformación de las instituciones y de
 las políticas educativas”
Competencia digital en los
           estudiantes universitarios
   Se refuerza el aislamiento físico, a pesar de la emergencia de
    servicios digitales destinados al intercambio social.
   Las actividades que implican tecnologías digitales tienen
    cada vez mayor duración y tienden a cubrir periodos de
    tiempo que antes se dedicaban al descanso.
   Las respuestas inmediatas y la velocidad de reacción
    aparecen como algo normal también en el terreno de las
    comunicaciones personales.
   El contenido multimedia, por su propia naturaleza, es
    considerado de mayor valor que el mero texto.
   La escritura, a pesar de que los NML se referían a ella como
    «chateo», es cada vez más importante debido a las
    limitaciones físicas impuestas por las tecnologías utilizadas,
    hasta el extremo de que se generan nuevos lenguajes
Es necesario dar respuestas a
     los nuevos desafíos:
   Pedró (2006). Las innovaciones educativas
    (infraestructuras, contextos, currículum y
    proceso),
   Respuestas políticas que garanticen el
    acceso a la tecnología en todas las
    instituciones,
   Inversión en formación permanente del
    profesorado, promuevan el uso de medios
    digitales como recursos educativos,
   Creación de incentivos para promover las
    innovaciones educativas.
¿Cómo podemos desarrollar un sistema
    educativo universitario que dé respuesta a
               estos nuevos retos?
   Una cultura de la participación. Nuevas formas y vías de participar
    y compartir con los demás, puestas de relieve tras el auge de las
    redes y medios sociales.
   El acceso a la información. Trae consigo infinitas posibilidades y
    marca una diferencia significativa con la época anterior.
   Las posibilidades de comunicación. Correo electrónico, los chats,
    el SMS, y las múltiples comunidades online, han dado lugar a
    nuevas condiciones para la comunicación y el desarrollo de las
    habilidades comunicativas.
   La producción de contenido. Cualquier usuario pueda ser
    potencialmente productor de contenido. La producción,
    comunicación y «remezcla» de contenidos ha aumentado de
    manera considerable gracias a las facilidades asociadas a muchas
    de estas herramientas digitales
Bawden (2008). Habilidades,
    competencias y actitudes de
    los alumnos del siglo XXI
   Construir el conocimiento a través de diferentes fuentes.
   Analizar críticamente y refutar la información extraída.
   Leer y entender material dinámico y no sólo secuencial.
   Tomar conciencia del valor de las herramientas
    tradicionales.
   Conocer la importancia de las redes de personas para el
    asesoramiento y la ayuda.
   Utilizar filtros para gestionar la información.
   Publicar y comunicar información de manera sencilla y
    habitual
El rol del docente en la educación
         superior del siglo XXI

   El maestro y el alumno exploran y
    aprenden       juntos,  pero   que    esta
    exploración y aprendizaje mutuo puede
    revestir diferentes formas, desde las más
    presenciales hasta las más remotas

Más contenido relacionado

PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
Aulavirtual ppt
PPTX
Tarea3 comp comunic_tecnol_henry gaitan gomez
DOCX
Tecnologia de la educ 4 analisis
PDF
Contextos conclusion
PPTX
PPTX
La comunicación colectiva
PPTX
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Proyectos colaborativos
Aulavirtual ppt
Tarea3 comp comunic_tecnol_henry gaitan gomez
Tecnologia de la educ 4 analisis
Contextos conclusion
La comunicación colectiva
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

La actualidad más candente (19)

PPT
Profe Virtual
PPTX
Diapositivas pedagogias mediadas r.m.c
PPTX
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
PDF
Las Nuevas Tecnologías en la Docencia Universitaria ccesa007
PPT
Presentacion Equipo1
DOCX
Actividad de la unidad 2
PDF
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
PPTX
INTERNET
DOCX
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
DOCX
Caracteristicas y posibilidades
PPTX
Trabajo de elvis
PPT
In ixtli, in yollotl
PPTX
Didactic@
PPTX
Aula virtual de aprendizaje
PDF
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
PPT
Presentación educación en medios
PPT
Ficha 1
DOCX
PDF
Escuela del siglo xxi
Profe Virtual
Diapositivas pedagogias mediadas r.m.c
Rol Del Profesor En Proceso De Aprendizaje
Las Nuevas Tecnologías en la Docencia Universitaria ccesa007
Presentacion Equipo1
Actividad de la unidad 2
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
INTERNET
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Caracteristicas y posibilidades
Trabajo de elvis
In ixtli, in yollotl
Didactic@
Aula virtual de aprendizaje
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Presentación educación en medios
Ficha 1
Escuela del siglo xxi
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Josheved y rosa
DOCX
Clasificaciòn t6extos personales josheved
DOCX
Josheved and rosa crisigrama
DOCX
Pantalla word
PPTX
Problema socia ll 1
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
Josheved y rosa
Clasificaciòn t6extos personales josheved
Josheved and rosa crisigrama
Pantalla word
Problema socia ll 1
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a La educación universitaria del siglo xxi (20)

PPTX
Felipe t
PDF
Elearning reto docente
PDF
Formacion de docentes
PPTX
PDF
DOC
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
PDF
Formacion docente 1
PPTX
Tecnología Educativa
DOCX
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
PDF
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
DOCX
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
PDF
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
PPT
E learning, un nuevo reto docente
PDF
Peremarques. los formadores ante la sociedad
PDF
Los formadores ante la sociedad
DOCX
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
PPT
LA-EDUCACION.CAMBIA.DE.SIGLO
PDF
La enseñanza del español en el mundo
PPTX
Tema 1 tic resumen
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Felipe t
Elearning reto docente
Formacion de docentes
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Formacion docente 1
Tecnología Educativa
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
E learning, un nuevo reto docente
Peremarques. los formadores ante la sociedad
Los formadores ante la sociedad
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
LA-EDUCACION.CAMBIA.DE.SIGLO
La enseñanza del español en el mundo
Tema 1 tic resumen
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente

Último (20)

PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Presentación: Cumplimiento del Empleador
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

La educación universitaria del siglo xxi

  • 1. La educación universitaria del siglo XXI  Pedró (2006) afirma “los alumnos de hoy en día no se corresponden ya con aquellos para cuya enseñanza fueron creados los sistemas educativos tradicionales, por lo que es necesaria una transformación de las instituciones y de las políticas educativas”
  • 2. Competencia digital en los estudiantes universitarios  Se refuerza el aislamiento físico, a pesar de la emergencia de servicios digitales destinados al intercambio social.  Las actividades que implican tecnologías digitales tienen cada vez mayor duración y tienden a cubrir periodos de tiempo que antes se dedicaban al descanso.  Las respuestas inmediatas y la velocidad de reacción aparecen como algo normal también en el terreno de las comunicaciones personales.  El contenido multimedia, por su propia naturaleza, es considerado de mayor valor que el mero texto.  La escritura, a pesar de que los NML se referían a ella como «chateo», es cada vez más importante debido a las limitaciones físicas impuestas por las tecnologías utilizadas, hasta el extremo de que se generan nuevos lenguajes
  • 3. Es necesario dar respuestas a los nuevos desafíos:  Pedró (2006). Las innovaciones educativas (infraestructuras, contextos, currículum y proceso),  Respuestas políticas que garanticen el acceso a la tecnología en todas las instituciones,  Inversión en formación permanente del profesorado, promuevan el uso de medios digitales como recursos educativos,  Creación de incentivos para promover las innovaciones educativas.
  • 4. ¿Cómo podemos desarrollar un sistema educativo universitario que dé respuesta a estos nuevos retos?  Una cultura de la participación. Nuevas formas y vías de participar y compartir con los demás, puestas de relieve tras el auge de las redes y medios sociales.  El acceso a la información. Trae consigo infinitas posibilidades y marca una diferencia significativa con la época anterior.  Las posibilidades de comunicación. Correo electrónico, los chats, el SMS, y las múltiples comunidades online, han dado lugar a nuevas condiciones para la comunicación y el desarrollo de las habilidades comunicativas.  La producción de contenido. Cualquier usuario pueda ser potencialmente productor de contenido. La producción, comunicación y «remezcla» de contenidos ha aumentado de manera considerable gracias a las facilidades asociadas a muchas de estas herramientas digitales
  • 5. Bawden (2008). Habilidades, competencias y actitudes de los alumnos del siglo XXI  Construir el conocimiento a través de diferentes fuentes.  Analizar críticamente y refutar la información extraída.  Leer y entender material dinámico y no sólo secuencial.  Tomar conciencia del valor de las herramientas tradicionales.  Conocer la importancia de las redes de personas para el asesoramiento y la ayuda.  Utilizar filtros para gestionar la información.  Publicar y comunicar información de manera sencilla y habitual
  • 6. El rol del docente en la educación superior del siglo XXI  El maestro y el alumno exploran y aprenden juntos, pero que esta exploración y aprendizaje mutuo puede revestir diferentes formas, desde las más presenciales hasta las más remotas