Este artículo discute cómo la educación artística superior en el Perú ha perpetuado una visión discriminatoria que subordina las manifestaciones artísticas de la diversidad cultural. Critica ideas como el "progreso" y el "arte universal" que han servido para dominar y marginar. Plantea que la separación entre "arte peruano contemporáneo" y "arte popular" en los museos refleja prejuicios culturales. Concluye que combatir el racismo requiere cambios en la educación desde casa y mayor intercambio intercultural entre las instituc