In am Al Mufti

LAS
POLITICAS
DE
REFORMA
EDUCATIVA
EDUCACIÓN PARA
TODOS
ENFRENTARSE CON
LA SITUACIÓN
TRADICIONAL, Y
CREAR
CONTENIDOS Y
METODOS QUE
RESPETEN LAS
DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
LA EXCELENCIA EN
MATERIA DE
EDUCACIÓN
EL PAPEL DE LA
FAMILIA DE LA
COMUNIDAD Y DE
LAS ONG
FORTALECIMINETO
DE LA
PARTICIPACIÓN DE
LAS MUJERES
LA SOLUCIÓN
JORDANA

JUBILEE SCHOOL
PARA INGRESA SE TOMA
EN CUENTA
ELRESULTADO ESCOLAR
ANTERIOR.
INDICE DE
COMPORTAMIENTO,
NIVEL INTELECTUAL,
ACTITUDES
MATEMATICAS, GRADO
DDE CREATIVIDAD
ORGANIZADO EN
TORNO A LAS
NECESIDADES
INTELECTUAL,
CAPACIDADES Y
EXPERIENCIA DE
LOS ALUMNOS
EL ESTUDIANTE DEBE
DEMOSTRAR
SUS DESCUBRIMIENTOS,
LA EXPERIMENTACIÓN,
MODO ORIGINAL DE
SOLUCIONAR PROBLEMAS
REALIZAR INVENTOS
Isao Amagi

PRESERVAR LA
CALIDAD Y
PERTINENCIA
EDUCATIVA
MEJORA DE LA
PREPARACIÍN DE LOS
DOCENTES
REMUNERACIÓN
ELVADA PARA LOS
DOCENTES
CERTIFICACIÓN
EXPLICITA DE SU
NIVEL Y
ESPECIALIZACIÓN
NIVEL DE ENSEÑANZA
SUPERIOR
JUSTO EQUILIBRIO EN
LA ENSEÑANZA EN
ZOAS UBANAS Y
RURALES
LA FORMACIÓN EN EL
EMPLEO DEBE DARSE
DE UNA FORMA
PERMANANTE
MEJORAR LAS
CONDICIONES DE
TRABAJO DE LOS
DOCENTES
CONCEPCIÓN Y
ELABORACIÓN DE LOS
PROGRAMAS DE
ESTUDIO
GESTIÓN DE LAS
ESCUELAS
Roberto Carneiro

•DESALIENTO SOCIAL (POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA)
•FACTORES MULTIPLICADORES DE LA PAUPERIZACIÓN
(CULTURAL, MATERIAL, ESPIRITUAL, AFECTIVO)
•IMPORTANCIA CADA VEZ MENOR DEL CAPITAL SOCIAL,
DESTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
•EL CARÁCTER CONFLICTIVO Y VERTICAL DE LAS
RELACIONES SOCIALES (CONFLICTOS ETNICOS, RELIGIOSOS)
•MERCANTILISMO EXACERVADO, GENERADOR DE DUALISMO
Y EXLUSIÓN.
AGRAVACIÓN DE LAS DESIGUALDES EN EL
MUNDO

EL RETO DEL SIGLO ES
RECONSTRUIR LAS
COMUNIDADES HUMANAS
•UNA SOCIEDAD COGNOCITIVA,
FUNDADA EN UNA ETICA DE
INTERCAMBIO DE
CONOCIMEINTOS Y FENOMENOS
COGNOCITIVOS GENERADOS POR
LAS RELACIONES
INTERPERSONALE S IN
FRONTERAS
LA
SOLIDARIDAD Y
EL NUEVO
ESPIRITU
COMINITARIO•RPINCIPIO ORGANICO
VERTEBRADOR DE LA VIDA QUE
HACE FRENTE A LA EXCLUSIÓN,
QUE DEBEN SER ASUMIDAS POR
LOS ORGANOS SOCIALIZADORES
COMO LA ESCUELA Y A FAMILIA
LA EDUCACIÓN
COMO UNA
TAREA
EMINENTEMENTE
SOCIAL
•LA EDUCACIÓN COMO CAPITAL
HUMANO, CULTURAL Y SOCIAL
•EL HOMBRE SURGA COMO
HOMO HOMINI AMICUS.
•LA EDUCACIÓN HACE
PERMANECER AL HOMBRE FIEL A
SU META COMUNITARIA
INTRINSECA
Fay Chung

•LA
ESTRUCTURA
SOCIAL Y LA
AGRICULTURA
TRADICIONAL
SOLO ES DE
SUBSISTENCIA
SITEMA
COLONIAL
•LOS CRISTIANOS
ESTAN ENTRE LAS
ELITES MAS
VERSADAS
(TEOLOGIA,
HISTORIA
LITERATURA,
CIENCIA Y
TECNOLOGIA)
•EXCLUSIÓN DE
LAS LENGUAS
AFRICANAS
EDUCACIÓN
ELITISTA •SE DEBERIA
PLANTEAR EN
AFRICA UNA
EDUCACIÓN AL
SERVICIO DE UN
OBJETVO
DEACUERDO A
LA ALDEA
PLANETARIA Y
A MERCADO
MUNDIAL
´RELACIÓN ENTRE
EDUCACIÓN –
ECONOMIA-
CULTURA
•POSIBILIDAD DE
ELEGIR LA
MODENIZACIÓN
Y DE EVITAR
DESTROZOS
TERRITORIALES
AL MEDIO
AMBIENTE Y AL
SER HUMANO
SUMARSE AL
PROCESO DE
MODERNIZACIÓN
AFRICA UNA EDUCACIÓN EN FUNCION DE LA
MUNDIALIZACIÓN ECONOMICA
La educacion
FORMAR CIUDADANOS RESPETUOSOS DE LAS LEYES
OPOSICIONES:
 LOS ESCEPTICOS
 GRUPOS ETNICOS NACIONALISTA
 LOS LIBERALES
BÚSQUEDA CONTRARIA:
 TENDENCIA A LA HOMOGENEIDAD
 BÚSQUEDA DE RAICES

LA META DE LA EDUCACION
EN EL SIGLO XXI ES VIVIR EN ARMONIA
REFORMAR LA EDUCACION PARA
CAMBIAR LAS COSAS –EDUCAR EN VALORES
LA SOCIEDAD ABIERTA
Y LOS TEMORES –NEOIMPERIALISMO
UN DESTINO COMUN EN LA ALDEA
PLANETARIA –OCCIDENTE Y ORIENTE
LA EQUIVOCACIÓN DE ORIENTE
RESPECTO A LO OCCIDENTAL
LA HOSTILIDAD HACIA LAS ACTITUDES
OCCIDENTALES –LA NATURALEZA

LAS INTERACCIONES
ENTRE LA EDUCACION
Y LA CULTURA
 ASPECTOS POSITIVOS:
 La profunda fe en las virtudes de la educación
 Las vivísimas esperanza que debe responder los
jóvenes
 La primacía del grupo sobre el individuo
 importancia espiritual más que lo material
 La legitimación de la autoridad

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TRADICIONES
CULTURALES ASIATICAS QUE DIFICULTAN EL
FOMENTO DE LA EDUCACION Y DELA
ECONIMICA NECESIDAD DE UNA RENOVACION
CULTURAL
a.)La politización de los valores educativos y culturales y el
escaso empeño de las autoridades en modernizar la
economía .-Los sistemas educativos se han visto reducidos al
poder político.
b.)La insuficiente atención prestada al individuo .
c.)El acento puesto más en las relaciones sociales que en la
domesticación de la naturaleza .
d.)La excesiva importancia de los exámenes basados en el
estudio de los clásicos .
e.)El menosprecio del pragmatismo ,el utilitarismo y el
comercio .
d.)La discriminación de la mujer

LOS VALORES UNIVERSALES QUE LA
EDUCACION DEBE CULTIVAR PARA PROMOVER
UNA ETICA MUNDIAL
a.)El reconocimiento de los derechos humanos ,con el
sentido de las responsabilidades sociales.
b.)Afán de equidad social y de participación democrática
c.)La comprensión y la tolerancia de las diferencias y el
pluralismos culturales
d.)La solicitud hacia el prójimo
e.)El espíritu de solidaridad y empresarial
d.)L a creatividad.
e.)El respeto de la igualdad entre sexos
f.)Una mente abierta al cambio
g.)El sentido de las responsabilidades .

UN DESARROLLO CENTRADO EN EL SER HUMANO
,FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA CULTURA
 Sin la civilización material la civilización espiritual
carecerá de apoyos sólidos y sobre la identidad
cultural de las poblaciones locales penderá la
amenaza de nuevas formas de colonialismo,
entonces ambos deben de ir de la mano .
 Desarrollo del pueblo para el pueblo por el pueblo

Más contenido relacionado

PPTX
Transformación educativa y gestión en la diversidad
PPT
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
PDF
Enlazando mundos
PPTX
Educar en la diversidad cultural
PDF
Educacion y diversidad cultural (1)
PDF
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
PPTX
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
PPTX
Educar en la diversidad cultural
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Enlazando mundos
Educar en la diversidad cultural
Educacion y diversidad cultural (1)
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Educar en la diversidad cultural

La actualidad más candente (14)

PPTX
Paso 6 sustentación_ensayo_final
PPT
Educacion Multircultural
PPTX
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
PDF
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
PDF
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
PDF
Act. 11 andragogia pdf
PPTX
Intercultural modelos
DOCX
Multiculturalidad en la escuela
PDF
La educacion multicultural y el concepto de cultura
DOCX
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
PPT
Tf1 1213494320298370-8
PDF
Culturas originarias y educacion
DOCX
Resumen
PDF
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Paso 6 sustentación_ensayo_final
Educacion Multircultural
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Recomendaciones Proyecto Diversidad e Interculturalidad
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
Act. 11 andragogia pdf
Intercultural modelos
Multiculturalidad en la escuela
La educacion multicultural y el concepto de cultura
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Tf1 1213494320298370-8
Culturas originarias y educacion
Resumen
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Publicidad

Similar a La educacion (20)

PPT
Presentacion 4 pilares de la educacion
PPTX
Comunicación/Educación: Tradiciones residuales, Sarmiento y Taborda
PPTX
Presentacion De Sociales 2009
PPTX
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
PDF
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
PPT
Modulo 2 revisado 19 sept
PPTX
M2 revisado
PDF
Según el gusto y las ganas
PPT
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
PPTX
M2 revisado
PPTX
Akkari ciudadania global melvin
PPTX
Akkari ciudadania global melvin
PPTX
Reformas educativas y organismos internacionales.
DOCX
Educacion intercultural
DOCX
Educacion intercultural
PPT
00 La Sociedad Educadora
PPTX
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
PPT
Educación Intercultural
PPT
PPTX
Política educativa calidad, pertinencia y aplicabilidad
Presentacion 4 pilares de la educacion
Comunicación/Educación: Tradiciones residuales, Sarmiento y Taborda
Presentacion De Sociales 2009
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
Modulo 2 revisado 19 sept
M2 revisado
Según el gusto y las ganas
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
M2 revisado
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
Reformas educativas y organismos internacionales.
Educacion intercultural
Educacion intercultural
00 La Sociedad Educadora
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
Educación Intercultural
Política educativa calidad, pertinencia y aplicabilidad
Publicidad

Más de maritzart (8)

PPT
Gestión educativa
PPTX
LA EDUCACIÓN DOLORS
PPTX
La educacion
PPTX
La educacion
PPTX
La educacion
PPTX
ESCUELA TRADICIONAL
PPTX
La educación encierra un tesoro.
PPTX
Exposicion
Gestión educativa
LA EDUCACIÓN DOLORS
La educacion
La educacion
La educacion
ESCUELA TRADICIONAL
La educación encierra un tesoro.
Exposicion

La educacion

  • 1. In am Al Mufti
  • 2.  LAS POLITICAS DE REFORMA EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA TODOS ENFRENTARSE CON LA SITUACIÓN TRADICIONAL, Y CREAR CONTENIDOS Y METODOS QUE RESPETEN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES LA EXCELENCIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN EL PAPEL DE LA FAMILIA DE LA COMUNIDAD Y DE LAS ONG FORTALECIMINETO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES LA SOLUCIÓN JORDANA
  • 3.  JUBILEE SCHOOL PARA INGRESA SE TOMA EN CUENTA ELRESULTADO ESCOLAR ANTERIOR. INDICE DE COMPORTAMIENTO, NIVEL INTELECTUAL, ACTITUDES MATEMATICAS, GRADO DDE CREATIVIDAD ORGANIZADO EN TORNO A LAS NECESIDADES INTELECTUAL, CAPACIDADES Y EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS EL ESTUDIANTE DEBE DEMOSTRAR SUS DESCUBRIMIENTOS, LA EXPERIMENTACIÓN, MODO ORIGINAL DE SOLUCIONAR PROBLEMAS REALIZAR INVENTOS
  • 5.  PRESERVAR LA CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA MEJORA DE LA PREPARACIÍN DE LOS DOCENTES REMUNERACIÓN ELVADA PARA LOS DOCENTES CERTIFICACIÓN EXPLICITA DE SU NIVEL Y ESPECIALIZACIÓN NIVEL DE ENSEÑANZA SUPERIOR JUSTO EQUILIBRIO EN LA ENSEÑANZA EN ZOAS UBANAS Y RURALES LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO DEBE DARSE DE UNA FORMA PERMANANTE MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS DOCENTES CONCEPCIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO GESTIÓN DE LAS ESCUELAS
  • 7.  •DESALIENTO SOCIAL (POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA) •FACTORES MULTIPLICADORES DE LA PAUPERIZACIÓN (CULTURAL, MATERIAL, ESPIRITUAL, AFECTIVO) •IMPORTANCIA CADA VEZ MENOR DEL CAPITAL SOCIAL, DESTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES •EL CARÁCTER CONFLICTIVO Y VERTICAL DE LAS RELACIONES SOCIALES (CONFLICTOS ETNICOS, RELIGIOSOS) •MERCANTILISMO EXACERVADO, GENERADOR DE DUALISMO Y EXLUSIÓN. AGRAVACIÓN DE LAS DESIGUALDES EN EL MUNDO
  • 8.  EL RETO DEL SIGLO ES RECONSTRUIR LAS COMUNIDADES HUMANAS •UNA SOCIEDAD COGNOCITIVA, FUNDADA EN UNA ETICA DE INTERCAMBIO DE CONOCIMEINTOS Y FENOMENOS COGNOCITIVOS GENERADOS POR LAS RELACIONES INTERPERSONALE S IN FRONTERAS LA SOLIDARIDAD Y EL NUEVO ESPIRITU COMINITARIO•RPINCIPIO ORGANICO VERTEBRADOR DE LA VIDA QUE HACE FRENTE A LA EXCLUSIÓN, QUE DEBEN SER ASUMIDAS POR LOS ORGANOS SOCIALIZADORES COMO LA ESCUELA Y A FAMILIA LA EDUCACIÓN COMO UNA TAREA EMINENTEMENTE SOCIAL •LA EDUCACIÓN COMO CAPITAL HUMANO, CULTURAL Y SOCIAL •EL HOMBRE SURGA COMO HOMO HOMINI AMICUS. •LA EDUCACIÓN HACE PERMANECER AL HOMBRE FIEL A SU META COMUNITARIA INTRINSECA
  • 10.  •LA ESTRUCTURA SOCIAL Y LA AGRICULTURA TRADICIONAL SOLO ES DE SUBSISTENCIA SITEMA COLONIAL •LOS CRISTIANOS ESTAN ENTRE LAS ELITES MAS VERSADAS (TEOLOGIA, HISTORIA LITERATURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA) •EXCLUSIÓN DE LAS LENGUAS AFRICANAS EDUCACIÓN ELITISTA •SE DEBERIA PLANTEAR EN AFRICA UNA EDUCACIÓN AL SERVICIO DE UN OBJETVO DEACUERDO A LA ALDEA PLANETARIA Y A MERCADO MUNDIAL ´RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN – ECONOMIA- CULTURA •POSIBILIDAD DE ELEGIR LA MODENIZACIÓN Y DE EVITAR DESTROZOS TERRITORIALES AL MEDIO AMBIENTE Y AL SER HUMANO SUMARSE AL PROCESO DE MODERNIZACIÓN AFRICA UNA EDUCACIÓN EN FUNCION DE LA MUNDIALIZACIÓN ECONOMICA
  • 12. FORMAR CIUDADANOS RESPETUOSOS DE LAS LEYES OPOSICIONES:  LOS ESCEPTICOS  GRUPOS ETNICOS NACIONALISTA  LOS LIBERALES BÚSQUEDA CONTRARIA:  TENDENCIA A LA HOMOGENEIDAD  BÚSQUEDA DE RAICES
  • 13.  LA META DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI ES VIVIR EN ARMONIA REFORMAR LA EDUCACION PARA CAMBIAR LAS COSAS –EDUCAR EN VALORES LA SOCIEDAD ABIERTA Y LOS TEMORES –NEOIMPERIALISMO UN DESTINO COMUN EN LA ALDEA PLANETARIA –OCCIDENTE Y ORIENTE LA EQUIVOCACIÓN DE ORIENTE RESPECTO A LO OCCIDENTAL LA HOSTILIDAD HACIA LAS ACTITUDES OCCIDENTALES –LA NATURALEZA
  • 14.  LAS INTERACCIONES ENTRE LA EDUCACION Y LA CULTURA  ASPECTOS POSITIVOS:  La profunda fe en las virtudes de la educación  Las vivísimas esperanza que debe responder los jóvenes  La primacía del grupo sobre el individuo  importancia espiritual más que lo material  La legitimación de la autoridad
  • 15.  ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TRADICIONES CULTURALES ASIATICAS QUE DIFICULTAN EL FOMENTO DE LA EDUCACION Y DELA ECONIMICA NECESIDAD DE UNA RENOVACION CULTURAL a.)La politización de los valores educativos y culturales y el escaso empeño de las autoridades en modernizar la economía .-Los sistemas educativos se han visto reducidos al poder político. b.)La insuficiente atención prestada al individuo . c.)El acento puesto más en las relaciones sociales que en la domesticación de la naturaleza . d.)La excesiva importancia de los exámenes basados en el estudio de los clásicos . e.)El menosprecio del pragmatismo ,el utilitarismo y el comercio . d.)La discriminación de la mujer
  • 16.  LOS VALORES UNIVERSALES QUE LA EDUCACION DEBE CULTIVAR PARA PROMOVER UNA ETICA MUNDIAL a.)El reconocimiento de los derechos humanos ,con el sentido de las responsabilidades sociales. b.)Afán de equidad social y de participación democrática c.)La comprensión y la tolerancia de las diferencias y el pluralismos culturales d.)La solicitud hacia el prójimo e.)El espíritu de solidaridad y empresarial d.)L a creatividad. e.)El respeto de la igualdad entre sexos f.)Una mente abierta al cambio g.)El sentido de las responsabilidades .
  • 17.  UN DESARROLLO CENTRADO EN EL SER HUMANO ,FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y DE LA CULTURA  Sin la civilización material la civilización espiritual carecerá de apoyos sólidos y sobre la identidad cultural de las poblaciones locales penderá la amenaza de nuevas formas de colonialismo, entonces ambos deben de ir de la mano .  Desarrollo del pueblo para el pueblo por el pueblo