SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROFESORA: DRA KARINA MINERVA CHAVEZ CARO
QUINTO CUATRIMESTRE
https://www.youtube.com/watch?v=-8HSlyZ59Tc
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ALUMNO: ISC ANTOLÍN ROBLES GARAY
Tarea 1
Investigar sobre el tema
“El Impacto de la Educación a Distancia en México”
Link
Video presentación Hecho Por Antolín Robles Garay
En
.
http://antotv.jimdo.com/educación-a-distancia/?logout=1
Blog de Tareas de Antolín
“ El Impacto de la Educación a Distancia en México
Conclusión.
En México, la educación a distancia esta presente desde hace ya tiempo y en la actualidad se han incrementado las instituciones, los
programas y los modelos.
la educación a distancia por correspondencia con sus orígenes en la época en que se institucionalizó el correo postal, no obstante, todavía hoy existen
programas a distancia que usan el correo electrónico como si fueran cartas, sólo que ahora son cartas electrónicas, es decir, se establece una especie de
correspondencia en línea que, pedagógicamente, no difiere mucho de los modelos del siglo XIX.
1944 el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) ofrecía a los docentes título, combinaba los apoyos a distancia como el radio y el correo
con materiales impresos, consultoría individual y clases presenciales.
En 1972 la UNAM nace el Sistema Universidad Abierta, ahora llamado Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. El Sistema Abierto de
Enseñanza del Instituto Politécnico Nacional se fundó en 1974. En 1976 se lanzó el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial y ese mismo año
fue creado el Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia (SEAD) del Colegio de Bachilleres. Entre 1975 y 1978 la Dirección de Normales de la Secretaría
de Educación Pública (SEP) ofreció las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria.
En 1979 la UPN y en 1980 se estableció en la Universidad Veracruzana y el Tele bachillerato de Veracruz.
La educación superior a distancia en 1997 el Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey (ITESM) fundó la Universidad Virtual; en 2004 la
UDG (Universidad de Guadalajara) dictaminó el Sistema de Universidad Virtual; en 2005. En 2007 surgió la Universidad Virtual de Guanajuato; en 2011, la
Universidad Virtual de Michoacán; en 2012, la Universidad Digital del Estado de México y también la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Actualmente podemos mencionar a la Universidad Autónoma del Carmen, con el Departamento de Educación a Distancia e Innovación Educativa; a la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la Dirección de Educación Multimodal; la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),
con su Sistema de Universidad Virtual; a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con la Coordinación General de Universidad Virtual; a la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la Dirección General de Innovación Educativa; y muchas más, entre ellas las instituciones
privadas como el Tecnológico de Monterrey, que fue pionero, y la UTEL University que tiene una cobertura latinoamericana.
en 2008 los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron las primeras licenciaturas a distancia y en 2014
fueron aceptados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) los posgrados en esta modalidad.
“ El Impacto de la Educación a Distancia en México
Conclusión.
La atencion en México de la educación a distancia a la formación profesional comenzó con la capacitación de docentes y actualmente abarca todas las
áreas de conocimiento.
Según la información del Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos (CCSA, 1981: III) la UPN, la UNAM, el IPN y los ITR, en conjunto atendían a 32 mil,
aproximadamente. En 1989-1990 se informaba de 15 mil en el nivel superior; al final de la década siguiente (1997-1998), según Mendoza Rojas (2012), ya
había 125 149. En 2000-2001 esta cifra ascendió a 149 807; en 2005-2006, a 166 740; y en 2011-2012 a 389 175.
En el calendario 2013-2014, de 3 882 625 estudiantes de educación superior 5.9% cursaba en modalidades mixtas y 6.4% también en mixtas, lo que da un
total de 477 562 estudiantes. Salvador Malo (Malo, 2014),
El uso de las tecnologías, en el uso de la radio con propósitos educativos destacan los casos de la radio de onda corta que utilizó el IFCM, el de la escuela
por radio en la región Tarahumara en 1955 y los cursos de inglés que ofrecía la Universidad de Occidente en Sinaloa desde 1957. Con respecto a la
televisión, se cuentan fechas importantes como la primera transmisión televisiva desde el Hospital Juárez del D. F.
En 1987 la UNAM y el ITESM se conectaron a Bitnet. En los noventa se inició E-learning”, gracias al desarrollo de Internet que al extender y facilitar el
acceso a la comunicación y la información dota a la educación a distancia de una plataforma excelente, sobre todo con respecto a los Sistemas para la
Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés), como WebCT, que tuvo su inicio en 1995; y WebCT Educational Technological Corporation creada
en 1997, año en que también se funda Blackboard; posteriormente, en 2002 surgió la primera versión de Moodle, la plataforma libre más exitosa
actualmente. De forma simultánea a este proceso se utilizaron los sistemas de videoconferencias que, a manera de video-clases en tiempo real, iniciaron
las transmisiones de TV unidireccionales y masivas, es decir, sin posibilidades de interacción (tipo Telebachillerato o la Red Edusat); las que después
evolucionaron a las videoconferencias vía satélite, como el Seis Sigma del ITESM o los sistemas ISDM (International Shared Decision-Making), todos ellos
con un alto costo; hasta llegar a los actuales sistemas para dispositivos móviles, más fácil acceso individual y grupal. Todas esas posibilidades tecnológicas
han propiciado infinidad de nuevas estrategias educativas, las que van desde los mega cursos masivos, abiertos y homogenizantes, conocidos como
MOOC (Massive Open Online Course), hasta los proyectos que insisten en los enfoque individuales como los ambientes personales de aprendizaje
(Personal Learning Environment (PLE)); de manera que permanece el dilema constante entre la masificación o la individualización. Desde luego que las
innovaciones tecnológicas amplían y diversifican las posibilidades educativas, pero no se puede decir que de manera automática la educación a distancia
cambie en lo esencial con la llegada de cada nueva tecnología, pues la aparición de lo nuevo no implica la desaparición de lo viejo; y si bien las nuevas
tecnologías propician nuevos ambientes educativos, no necesariamente los determinan.
“ El Impacto de la Educación a Distancia en México
Referencias
Bosco, M. D. y Barrón, H. S. (2008). La educación a distancia en México: narrativa de una historia silenciosa. México: UNAM.
Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos de Educación Superior (CCSAES). (1981), Políticas de los sistemas abiertos de educación en el nivel superior.
Enlace. (27).
Esperón, A. (1980). Los sistemas abiertos de educación y la educación de adultos. Cuadernos del CREFAL. (8).
Fernández, E. (2009). Educar en tiempos inciertos. Madrid: Morata.
Malo, S. (2014). Carrera Docente. México:SEP. Recuperado de www.dsa.sep.mx/pdfs//ESDEPED%20FORO/segundo%20foro/00-
0%20SMalo_CarreraDocente_Dic2014pdf. Mendoza, J. (2012). Cobertura de Educación Superior en México [PDF]. Seminario de Educación Superior
UNAM. Recuperado de www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/
Mendoza_M5S1.pdf. Moreno, M. (1995). El Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. México: Universidad de Guadalajara.
Moreno, M. (2005, 1 de marzo). A History of Distance Education in México. The Quarterly Review of Distance Education. 6 (3). 227-232.
Secretaría de Educación Pública (SEP). (2012). Sistema Abierto (SAETI). [Sitio web]. Recuperado de:
http://www.dgeti.sep.gob.mx/sitio2012/index.php?option=com_content&view=article&id=222:sistemaabierto&catid=87:catoferta&Itemid=475.
Instituto Politécnico Nacional (IPN). (s/f). Historia [Sitio web]. Recuperado de http:// www.escasto.ipn.mx/Conocenos/Paginas/Historia.aspx.
Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED). (2011-2013). ¿Qué es el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
(SUAyED)? [Sitio web]. Recuperado de http://suayed.unam.mx/que_es.php.
.

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos e6 recopilacion_g2maestria_zitacuaro.docx
PDF
Fundamentos e6 recopilacion_g2maestria_zitacuaro.docx
PDF
Educación a distancia
PDF
Educación a distancia
DOCX
E learning
PPTX
Avance ead en mex.ppt
DOCX
DOC
Historia de la educación a distancia en méxico
Fundamentos e6 recopilacion_g2maestria_zitacuaro.docx
Fundamentos e6 recopilacion_g2maestria_zitacuaro.docx
Educación a distancia
Educación a distancia
E learning
Avance ead en mex.ppt
Historia de la educación a distancia en méxico

Similar a “La Educación a Distancia en México un tema que te mostrara su funcionamiento”. (20)

PPSX
Ped4 sv-grajales palomec ana maria
PPT
Historia de la educación a distancia
PPT
Trabajo Colaborativo Final Definitivo
PPT
Historiadelaeducacinadistancia 110523030601-phpapp01
PPT
Educacion a distancia
DOCX
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
DOC
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
DOC
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
DOCX
Educación a distancia
PPTX
Educacion en linea
PPSX
Presentaciónedu a distancia rojas montiel
DOC
2 panorama de la educaci+¦n a distancia
PDF
Trbajo final de n. tec
PPTX
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
PPT
Historia de la educación a distancia
DOCX
Educación en línea
DOC
Historia de la educacion a distancia
PPTX
Historia de ead
PPTX
LíNea Del Tiempo
PPTX
LíNea Del Tiempo Final
Ped4 sv-grajales palomec ana maria
Historia de la educación a distancia
Trabajo Colaborativo Final Definitivo
Historiadelaeducacinadistancia 110523030601-phpapp01
Educacion a distancia
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Origen y desarrollo de la educación a distancia en méxico
Educación a distancia
Educacion en linea
Presentaciónedu a distancia rojas montiel
2 panorama de la educaci+¦n a distancia
Trbajo final de n. tec
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
Historia de la educación a distancia
Educación en línea
Historia de la educacion a distancia
Historia de ead
LíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo Final
Publicidad

Más de DanielNava80 (20)

PDF
bebes prematuros y cuidados especiales es untema donde encontraras informacio...
PDF
EL SISTEMA HOMBRE-MAQUINA ES UN TEMA AMPLIO DONDE PODRAS ENCONTRAR INFORMACION
PDF
trastornos alimenticios un tema que aporta conosimiento
PDF
PRESENTACION HARRY GARCIA- YO FISICO.pdf
PDF
Presentación proyecto para niños divertida infantil colorido.pdf (1).pdf
PDF
Presentación floral simple vintage alegre beige.pdf.pdf
PDF
LA EDUCACION SUPERIOR ES UN TEMA QUE TE AYUDARA A COMPRENDER LAS AREAS DE TRA...
PDF
“Perfil Deseable” UN TEMA QUE HABLA DE LAS HABILIDADES DEL MAESTRO
PDF
bebes prematuros y cuidados especiales para un recien nacido
PDF
ENFOQUE PSICOANALITICO DE LA PERSONALIDAD EA UN TEMA QUE ENSEÑA SOBRE LOS CAM...
PDF
El diseño y la comunicación educativa un tema que descybriras nuevas formas
PPTX
Alteraciones sinápticas un que que te ayudra a conprender las baces
PPTX
Acetilcolina es un tema de mucha informacion sobre la neuroquimica
PDF
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
PDF
TRASTORNO NEURODEGENERATIVO es una tema en particular que habla hacerca de la...
PDF
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
PPTX
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
PPTX
Presentación Acetilcolina un tema que te ara reflexionar acerca del funcionam...
PPTX
Abrir la escuela a la comunidad es un tema de vital importancia para la vida
PDF
Aristóteles tema relacionado con la filosofia
bebes prematuros y cuidados especiales es untema donde encontraras informacio...
EL SISTEMA HOMBRE-MAQUINA ES UN TEMA AMPLIO DONDE PODRAS ENCONTRAR INFORMACION
trastornos alimenticios un tema que aporta conosimiento
PRESENTACION HARRY GARCIA- YO FISICO.pdf
Presentación proyecto para niños divertida infantil colorido.pdf (1).pdf
Presentación floral simple vintage alegre beige.pdf.pdf
LA EDUCACION SUPERIOR ES UN TEMA QUE TE AYUDARA A COMPRENDER LAS AREAS DE TRA...
“Perfil Deseable” UN TEMA QUE HABLA DE LAS HABILIDADES DEL MAESTRO
bebes prematuros y cuidados especiales para un recien nacido
ENFOQUE PSICOANALITICO DE LA PERSONALIDAD EA UN TEMA QUE ENSEÑA SOBRE LOS CAM...
El diseño y la comunicación educativa un tema que descybriras nuevas formas
Alteraciones sinápticas un que que te ayudra a conprender las baces
Acetilcolina es un tema de mucha informacion sobre la neuroquimica
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
TRASTORNO NEURODEGENERATIVO es una tema en particular que habla hacerca de la...
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
Presentación Acetilcolina un tema que te ara reflexionar acerca del funcionam...
Abrir la escuela a la comunidad es un tema de vital importancia para la vida
Aristóteles tema relacionado con la filosofia
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

“La Educación a Distancia en México un tema que te mostrara su funcionamiento”.

  • 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESORA: DRA KARINA MINERVA CHAVEZ CARO QUINTO CUATRIMESTRE https://www.youtube.com/watch?v=-8HSlyZ59Tc MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ALUMNO: ISC ANTOLÍN ROBLES GARAY Tarea 1 Investigar sobre el tema “El Impacto de la Educación a Distancia en México” Link Video presentación Hecho Por Antolín Robles Garay En . http://antotv.jimdo.com/educación-a-distancia/?logout=1 Blog de Tareas de Antolín
  • 2. “ El Impacto de la Educación a Distancia en México Conclusión. En México, la educación a distancia esta presente desde hace ya tiempo y en la actualidad se han incrementado las instituciones, los programas y los modelos. la educación a distancia por correspondencia con sus orígenes en la época en que se institucionalizó el correo postal, no obstante, todavía hoy existen programas a distancia que usan el correo electrónico como si fueran cartas, sólo que ahora son cartas electrónicas, es decir, se establece una especie de correspondencia en línea que, pedagógicamente, no difiere mucho de los modelos del siglo XIX. 1944 el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) ofrecía a los docentes título, combinaba los apoyos a distancia como el radio y el correo con materiales impresos, consultoría individual y clases presenciales. En 1972 la UNAM nace el Sistema Universidad Abierta, ahora llamado Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. El Sistema Abierto de Enseñanza del Instituto Politécnico Nacional se fundó en 1974. En 1976 se lanzó el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial y ese mismo año fue creado el Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia (SEAD) del Colegio de Bachilleres. Entre 1975 y 1978 la Dirección de Normales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria. En 1979 la UPN y en 1980 se estableció en la Universidad Veracruzana y el Tele bachillerato de Veracruz. La educación superior a distancia en 1997 el Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey (ITESM) fundó la Universidad Virtual; en 2004 la UDG (Universidad de Guadalajara) dictaminó el Sistema de Universidad Virtual; en 2005. En 2007 surgió la Universidad Virtual de Guanajuato; en 2011, la Universidad Virtual de Michoacán; en 2012, la Universidad Digital del Estado de México y también la Universidad Abierta y a Distancia de México. Actualmente podemos mencionar a la Universidad Autónoma del Carmen, con el Departamento de Educación a Distancia e Innovación Educativa; a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la Dirección de Educación Multimodal; la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con su Sistema de Universidad Virtual; a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con la Coordinación General de Universidad Virtual; a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la Dirección General de Innovación Educativa; y muchas más, entre ellas las instituciones privadas como el Tecnológico de Monterrey, que fue pionero, y la UTEL University que tiene una cobertura latinoamericana. en 2008 los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron las primeras licenciaturas a distancia y en 2014 fueron aceptados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) los posgrados en esta modalidad.
  • 3. “ El Impacto de la Educación a Distancia en México Conclusión. La atencion en México de la educación a distancia a la formación profesional comenzó con la capacitación de docentes y actualmente abarca todas las áreas de conocimiento. Según la información del Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos (CCSA, 1981: III) la UPN, la UNAM, el IPN y los ITR, en conjunto atendían a 32 mil, aproximadamente. En 1989-1990 se informaba de 15 mil en el nivel superior; al final de la década siguiente (1997-1998), según Mendoza Rojas (2012), ya había 125 149. En 2000-2001 esta cifra ascendió a 149 807; en 2005-2006, a 166 740; y en 2011-2012 a 389 175. En el calendario 2013-2014, de 3 882 625 estudiantes de educación superior 5.9% cursaba en modalidades mixtas y 6.4% también en mixtas, lo que da un total de 477 562 estudiantes. Salvador Malo (Malo, 2014), El uso de las tecnologías, en el uso de la radio con propósitos educativos destacan los casos de la radio de onda corta que utilizó el IFCM, el de la escuela por radio en la región Tarahumara en 1955 y los cursos de inglés que ofrecía la Universidad de Occidente en Sinaloa desde 1957. Con respecto a la televisión, se cuentan fechas importantes como la primera transmisión televisiva desde el Hospital Juárez del D. F. En 1987 la UNAM y el ITESM se conectaron a Bitnet. En los noventa se inició E-learning”, gracias al desarrollo de Internet que al extender y facilitar el acceso a la comunicación y la información dota a la educación a distancia de una plataforma excelente, sobre todo con respecto a los Sistemas para la Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés), como WebCT, que tuvo su inicio en 1995; y WebCT Educational Technological Corporation creada en 1997, año en que también se funda Blackboard; posteriormente, en 2002 surgió la primera versión de Moodle, la plataforma libre más exitosa actualmente. De forma simultánea a este proceso se utilizaron los sistemas de videoconferencias que, a manera de video-clases en tiempo real, iniciaron las transmisiones de TV unidireccionales y masivas, es decir, sin posibilidades de interacción (tipo Telebachillerato o la Red Edusat); las que después evolucionaron a las videoconferencias vía satélite, como el Seis Sigma del ITESM o los sistemas ISDM (International Shared Decision-Making), todos ellos con un alto costo; hasta llegar a los actuales sistemas para dispositivos móviles, más fácil acceso individual y grupal. Todas esas posibilidades tecnológicas han propiciado infinidad de nuevas estrategias educativas, las que van desde los mega cursos masivos, abiertos y homogenizantes, conocidos como MOOC (Massive Open Online Course), hasta los proyectos que insisten en los enfoque individuales como los ambientes personales de aprendizaje (Personal Learning Environment (PLE)); de manera que permanece el dilema constante entre la masificación o la individualización. Desde luego que las innovaciones tecnológicas amplían y diversifican las posibilidades educativas, pero no se puede decir que de manera automática la educación a distancia cambie en lo esencial con la llegada de cada nueva tecnología, pues la aparición de lo nuevo no implica la desaparición de lo viejo; y si bien las nuevas tecnologías propician nuevos ambientes educativos, no necesariamente los determinan.
  • 4. “ El Impacto de la Educación a Distancia en México Referencias Bosco, M. D. y Barrón, H. S. (2008). La educación a distancia en México: narrativa de una historia silenciosa. México: UNAM. Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos de Educación Superior (CCSAES). (1981), Políticas de los sistemas abiertos de educación en el nivel superior. Enlace. (27). Esperón, A. (1980). Los sistemas abiertos de educación y la educación de adultos. Cuadernos del CREFAL. (8). Fernández, E. (2009). Educar en tiempos inciertos. Madrid: Morata. Malo, S. (2014). Carrera Docente. México:SEP. Recuperado de www.dsa.sep.mx/pdfs//ESDEPED%20FORO/segundo%20foro/00- 0%20SMalo_CarreraDocente_Dic2014pdf. Mendoza, J. (2012). Cobertura de Educación Superior en México [PDF]. Seminario de Educación Superior UNAM. Recuperado de www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/ Mendoza_M5S1.pdf. Moreno, M. (1995). El Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. México: Universidad de Guadalajara. Moreno, M. (2005, 1 de marzo). A History of Distance Education in México. The Quarterly Review of Distance Education. 6 (3). 227-232. Secretaría de Educación Pública (SEP). (2012). Sistema Abierto (SAETI). [Sitio web]. Recuperado de: http://www.dgeti.sep.gob.mx/sitio2012/index.php?option=com_content&view=article&id=222:sistemaabierto&catid=87:catoferta&Itemid=475. Instituto Politécnico Nacional (IPN). (s/f). Historia [Sitio web]. Recuperado de http:// www.escasto.ipn.mx/Conocenos/Paginas/Historia.aspx. Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED). (2011-2013). ¿Qué es el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)? [Sitio web]. Recuperado de http://suayed.unam.mx/que_es.php. .