SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Indiscutiblemente, la filosofía tiene
intima relación con la ciencia y con la
forma de pensar del ser humano. Por tal
razón, el pensamiento se convierte en un
agente de cambio en la vida del hombre,
pues es ahí donde nacen grandes ideas
que marcan la historia.
• Los hombres no viven de un modo
homogéneo, ni con las mismas
preocupaciones, necesidades, ni
posibilidades.
• Unos luchan por obtener riqueza para tener
poder, otros la buscan para ayudar a otros o
para saber lo que es.
• Unas posibilidades son para los letrados y
otras para los ignorantes.
• Cada hombre tiene su propio mundo,
modelado por factores biológicos, materiales,
culturales, espirituales, sociales, políticos,
etc.
• ¿Qué hace que sea prácticamente imposible
que un hombre y otro tengan idéntica visión?
La filosofía y la educación
La filosofía en la educación permite establecer los
fundamentos filosóficos de la teoría pedagógica que
sustenta al proceso de enseñanza aprendizaje. Así
mismo, sirve de base a los fundamentos sociológicos
y psicológicos de dicho proceso.
Las cosas y sus sentidos
• ¿Cuál es el origen de que los mundos no
coincidan? ¿Las cosas o los hombres?
• El hombre humaniza al mundo. Por ello las
cosas se complican.
• El alpinista, el geólogo, el poeta, el
caminante, el ciclista…….se relacionan con
una montaña. ¿La montaña es la misma para
cada uno de ellos?
El hombre y sus sentidos
• El que cada hombre se constituya como un mundo, hace
más rico y por eso también más problemático, el
encuentro de un hombre con otro. El encuentro de dos
mundos.
• Según Sartre: “Puede una persona considerar a los demás
como personas como mundos iguales al suyo y por tanto
exigentes de respeto; o puede la persona reducir a los
demás a la simple condición de cosas” “…esta mujer que
veo venir hacia mi, este hombre que pasa por la calle,
este pordiosero que oigo cantar desde mi ventana, son
para mi objetos, de esto no hay duda”.
Aproximación al concepto de filosofía
✓Tal reconocimiento implica considerar a las cosas en su
dimensión de seres con profundidad, cuya objetividad no es
reductible a su fisicidad.
✓Por el contrario, la autentica OBJETIVIDAD de las cosas es el
resultado de la conjunción de todos los sentidos, que exige la
integración de unos con los otros por parte del hombre.
✓¿Quién es y qué es, en efecto, este ser que de tal modo hace
plural la singularidad de cada cosa?
✓La filosofía nacerá de los modos posibles distintos de entender y
de vivir el hombre, el mundo y las cosas.
✓Los datos los hechos, las vivencias, la experiencia, en fin, el
hombre hará posible la filosofía.
✓Primero la experiencia, luego la filosofía.
➢ No se puede conocer todo, la cantidad de información cada
vez es mayor, por lo tanto, la sabiduría radica en la elección
de los contenidos que se van a enseñar. Se trata de optar por
los conocimientos, hábitos intelectuales y prácticos, que
permitan armonía interior y convivencia en paz.
➢ No sólo la interpretación del mundo se va ‘haciendo’, también
el ‘saber hacer ético’ sufre esenciales modificaciones, por
ejemplo, la esclavitud ayer aceptada y hoy condenada, los
animales recluidos hoy en un zoológico, conducta hoy
teóricamente censurada y cotidianamente practicada. Hay que
aprender y enseñar a perdonar los errores del pasado,
sabiendo que el futuro nos juzgará y no compartirá el enfoque
presente.
Conclusión
Esto nos sirve para reflexionar sobre la acción de educar
y a partir de ahí orientar y proponer elementos que
consoliden el saber educativo y pedagógico, mediante la
visión unitaria o totalizante de las distintas disciplinas
que conforman las Ciencias de la Educación.

Más contenido relacionado

PPTX
LA FILOSOFIA COMO REFLEXION SOBRE LA EXPERIENCIA HUMANA
DOCX
Guía para la elaboración de una sistematización
PPTX
S1 filosofía y experiencia humana
PDF
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
PDF
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
RTF
Filosofia
PPTX
FILISOFIA_DE_LA_EDUCACION_INTRODUCCION_TPN1.pptx
PDF
Filosofia 2
LA FILOSOFIA COMO REFLEXION SOBRE LA EXPERIENCIA HUMANA
Guía para la elaboración de una sistematización
S1 filosofía y experiencia humana
“FILOSOFÍA: MIRADA Y TRASCENDENCIA DE UN SENDERO EN LA SABIDURÍA”
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Filosofia
FILISOFIA_DE_LA_EDUCACION_INTRODUCCION_TPN1.pptx
Filosofia 2

Similar a La educacion y la filosofia APLICADA A EDUCAR (20)

PPT
Filosofia De La Educacion
DOCX
Semana del 21 al 25 de marzo
PPTX
PPTX
S1 filosofía y experiencia humana
PDF
presentación de filosofia (2).pdf
PDF
Ensayo de la filosofia de la educacion1
PDF
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
DOCX
Ensayo... ..
PPT
Epistolario de la filosofia para el éxito de
PPT
Filosofia de la educación
PDF
Articulo de divulgación cientifica, pdf
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
PPTX
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
DOCX
Unidad i filosofia
DOC
Filosofia educacion
PPTX
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
PPT
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
DOCX
Los siete saberes
DOC
Introducción filosofía
Filosofia De La Educacion
Semana del 21 al 25 de marzo
S1 filosofía y experiencia humana
presentación de filosofia (2).pdf
Ensayo de la filosofia de la educacion1
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Ensayo... ..
Epistolario de la filosofia para el éxito de
Filosofia de la educación
Articulo de divulgación cientifica, pdf
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Unidad i filosofia
Filosofia educacion
Filosofía de la educación elaborado por Javier Robayo
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Los siete saberes
Introducción filosofía
Publicidad

Más de SergioGarcia647447 (20)

PDF
Condiciones Educativas de 1857 PRESENTACION.pdf
PDF
El modelo social-el radicalismo PRESENTACION.pdf
PDF
LAS CALIFICACIONES Y LA PROBLEMATICA AL CALIFICAR
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA CAP. 15.pdf
PDF
APRENDIZAJE HEURISTICO Y SUS ALTERNATIVAS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PDF
presentación de datos, graficas, estadisticascas y ojivas.pdf
PDF
LAS PARTES DE UNA INVESTIGACION PARA TESIS CONTENIDO TEMATICO.pdf
PDF
DIDACTICA CRITICA Y EDUCACION PRESENTACION.pdf
Condiciones Educativas de 1857 PRESENTACION.pdf
El modelo social-el radicalismo PRESENTACION.pdf
LAS CALIFICACIONES Y LA PROBLEMATICA AL CALIFICAR
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA CAP. 15.pdf
APRENDIZAJE HEURISTICO Y SUS ALTERNATIVAS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
PRESENTACION DE DATOS Y ESTADISTICAS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y MODELOS.pdf
presentación de datos, graficas, estadisticascas y ojivas.pdf
LAS PARTES DE UNA INVESTIGACION PARA TESIS CONTENIDO TEMATICO.pdf
DIDACTICA CRITICA Y EDUCACION PRESENTACION.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

La educacion y la filosofia APLICADA A EDUCAR

  • 1. Introducción Indiscutiblemente, la filosofía tiene intima relación con la ciencia y con la forma de pensar del ser humano. Por tal razón, el pensamiento se convierte en un agente de cambio en la vida del hombre, pues es ahí donde nacen grandes ideas que marcan la historia.
  • 2. • Los hombres no viven de un modo homogéneo, ni con las mismas preocupaciones, necesidades, ni posibilidades. • Unos luchan por obtener riqueza para tener poder, otros la buscan para ayudar a otros o para saber lo que es. • Unas posibilidades son para los letrados y otras para los ignorantes.
  • 3. • Cada hombre tiene su propio mundo, modelado por factores biológicos, materiales, culturales, espirituales, sociales, políticos, etc. • ¿Qué hace que sea prácticamente imposible que un hombre y otro tengan idéntica visión?
  • 4. La filosofía y la educación La filosofía en la educación permite establecer los fundamentos filosóficos de la teoría pedagógica que sustenta al proceso de enseñanza aprendizaje. Así mismo, sirve de base a los fundamentos sociológicos y psicológicos de dicho proceso.
  • 5. Las cosas y sus sentidos • ¿Cuál es el origen de que los mundos no coincidan? ¿Las cosas o los hombres? • El hombre humaniza al mundo. Por ello las cosas se complican. • El alpinista, el geólogo, el poeta, el caminante, el ciclista…….se relacionan con una montaña. ¿La montaña es la misma para cada uno de ellos?
  • 6. El hombre y sus sentidos • El que cada hombre se constituya como un mundo, hace más rico y por eso también más problemático, el encuentro de un hombre con otro. El encuentro de dos mundos. • Según Sartre: “Puede una persona considerar a los demás como personas como mundos iguales al suyo y por tanto exigentes de respeto; o puede la persona reducir a los demás a la simple condición de cosas” “…esta mujer que veo venir hacia mi, este hombre que pasa por la calle, este pordiosero que oigo cantar desde mi ventana, son para mi objetos, de esto no hay duda”.
  • 7. Aproximación al concepto de filosofía ✓Tal reconocimiento implica considerar a las cosas en su dimensión de seres con profundidad, cuya objetividad no es reductible a su fisicidad. ✓Por el contrario, la autentica OBJETIVIDAD de las cosas es el resultado de la conjunción de todos los sentidos, que exige la integración de unos con los otros por parte del hombre. ✓¿Quién es y qué es, en efecto, este ser que de tal modo hace plural la singularidad de cada cosa? ✓La filosofía nacerá de los modos posibles distintos de entender y de vivir el hombre, el mundo y las cosas. ✓Los datos los hechos, las vivencias, la experiencia, en fin, el hombre hará posible la filosofía. ✓Primero la experiencia, luego la filosofía.
  • 8. ➢ No se puede conocer todo, la cantidad de información cada vez es mayor, por lo tanto, la sabiduría radica en la elección de los contenidos que se van a enseñar. Se trata de optar por los conocimientos, hábitos intelectuales y prácticos, que permitan armonía interior y convivencia en paz. ➢ No sólo la interpretación del mundo se va ‘haciendo’, también el ‘saber hacer ético’ sufre esenciales modificaciones, por ejemplo, la esclavitud ayer aceptada y hoy condenada, los animales recluidos hoy en un zoológico, conducta hoy teóricamente censurada y cotidianamente practicada. Hay que aprender y enseñar a perdonar los errores del pasado, sabiendo que el futuro nos juzgará y no compartirá el enfoque presente. Conclusión
  • 9. Esto nos sirve para reflexionar sobre la acción de educar y a partir de ahí orientar y proponer elementos que consoliden el saber educativo y pedagógico, mediante la visión unitaria o totalizante de las distintas disciplinas que conforman las Ciencias de la Educación.