SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
Daniel Esteban Rodríguez Pachón
Jeison Arley Rodríguez Romero
1003
Especialidad Electricidad y Electrónica
Zipaquira
2014
La electricidad es el conjunto de fenómenos
físicos relacionados con la presencia y flujo
de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran
variedad de fenómenos como los rayos
la electricidad estática, la inducción
electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
La electricidad es una forma de energía tan
versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones,
por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y
computación.
Clases De Electricidad
 Electricidad estática
 Es una corriente eléctrica que permanece
quieta y se produce al frotar o rozar
 ciertos objetos que se cargan de energía. Por
ejemplo cuando se frota un peine de plástico
con lana, o una vara de vidrio con seda, ambos
se
 cargan con electricidad estática. Para "ver" la
electricidad estática, se frota un
 peine de plástico con una lana y luego se pasa
cerca del cabello, este es atraído
 por la carga eléctrica que tiene el peine y se
levanta. En este caso, el cabello
 funciona como un electroscopio.
 Electricidad estática en la naturaleza
 En la naturaleza, los materiales pueden tener más o menos carga eléctrica,
cuando éstas pasan de un cuerpo
 a otro, se pueden observar fenómenos eléctricos naturales. Este es el caso de
los rayos en una tormenta.
 Los rayos se originan al chocar nubes, cargadas de electricidad estática.
Cuando contienen poca
 electricidad se originan los relámpagos, que es un resplandor instantáneo.
 Si la carga es muy fuerte se producen los rayos, que son fuertes
 descargas eléctricas y luego suena el trueno. En una tormenta se suele ver
 la luz primero y luego se escucha el trueno, esto se debe a que la luz es más
 veloz que el sonido.
 Como los rayos son cargas eléctricas, son peligrosos. Un rayo puede
 partir un árbol por la mitad, tumbar una casa, siempre suelen ser atraído por
 objetos altos y puntiagudos, debido a esto se inventó el llamado pararrayos.
 Este es un dispositivo formado por barras metálicas terminadas en punta,
 unidas entre si, y conectadas a la tierra, para llevar la corriente hasta el suelo.
 Se coloca sobre el techo de edificios o casas, para protegerlos
 La electricidad dinámica
 Las cargas eléctricas transmitidas por conductores en
forma de corriente
 eléctrica es la electricidad dinámica. La electricidad
dinámica puede ser producida por una
energía química y se
 logra almacenar. Las pilas un buen ejemplo de este
almacenamiento de energía eléctrica. Eso es lo que se
hace
 con las pilas y la batería. Las pilas que se usan en los
radios y linternas, por ejemplo, y también las baterías
de vehículos, son almacenamientos de electricidad
dinámica.
ELECTRONICA
 La electrónica es la rama de la física y especialización de
la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo
funcionamiento se basa en la conducción y el control del
flujo de los electrones u otras partículas cargadas
eléctricamente.
 Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y
dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas
termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos
electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte
de la electrónica y de los campos de la ingeniería
electrónica, electromecánica y la informática en el diseño
de software para su control. El estudio de nuevos
dispositivos semiconductores y su tecnología se suele
considerar una rama de la física, más concretamente en la
rama de ingeniería de materiales.
Circuitos Electronicos
Materiales Utilizados En El
Taller
 Alicates
 Protobooar
 Bombillos led
 Cable para protobooar
 Cable dúplex
 Bombillos
 Destornilladores
 Pela cable
 Potenciómetro
 Tipos de materiales:
 Según su capacidad para transportar cargas eléctricas se dividen en:
 Conductores: su valor de conductividad es muy alto. La plata es el
mejor conductor y su valor de conductividad está entorno a 6,1 107
 Aislantes: su capacidad para transportar energía es prácticamente
nula. Sus valores de conductividad son se 10-10 a 10-20
 Semiconductores: tienen valores intermedios de conductividad, según
su composición, pueden ser de dos tipos: Intrínsecos o Extrínsecos. Son
de infinita utilidad en la rama de la electrónica. Su conductividad es del
orden de 10-6 a 104
 La capacidad de transportar energía depende de la composición
química y metalúrgica del conductor.
 Ley de Ohm:
 Según la ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un
conductor es directamente proporcional a la fuerza electromotriz
aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del
circuito. I = V / R
 Conductividad eléctrica es la capacidad de un conductor para
transportar energía.
 Resistencia eléctrica (R), está ligada a la conductividad, es la
capacidad que posee un material para oponerse al transporte de
energía. Es directamente proporcional a la longitud (l) e inversamente
proporcional a la sección (S) del conductor. R = ( l / S )
 Resistividad eléctrica (), depende de la composición química y
 Movilidad de los Electrones:
 Cuando se aplica un campo eléctrico, se ejerce una fuerza sobre
los electrones libres; por tanto, experimenta una aceleración. Todos
los electrones libres deben acelerarse si se mantiene el campo
eléctrico, lo cual produciría una corriente que aumenta
continuamente con el tiempo. Sin embargo, sabemos que la
corriente adquiere un valor constante, lo cual indica que debe
existir una “fuerza de fricción” que contrarreste la aceleración. Esta
fuerza de fricción resulta de la interacción de los electrones con los
defectos de la red cristalina (impurezas, vacantes, átomos
intersticiales e incluso vibraciones térmicas). Casa vez que se
produce una dispersión el electrón pierde energía cinética y cambia
de dirección. Sin embargo, existe un movimiento neto de
electrones y este flujo es la corriente eléctrica.
 El fenómeno de la dispersión se presenta como una resistencia al
paso de la corriente eléctrica

Más contenido relacionado

PPTX
An introduction to superfluid project
PPTX
Piezo electric Property
PDF
Thin-Film Photovoltaics R&D: Innovation, Opportunities_Ennaoui
PPTX
Wave particle duality
PPTX
Piezoelectric materials-final
PPTX
conductive material
PPTX
Magnetic materials
PPTX
Wafer processing-1.pptx
An introduction to superfluid project
Piezo electric Property
Thin-Film Photovoltaics R&D: Innovation, Opportunities_Ennaoui
Wave particle duality
Piezoelectric materials-final
conductive material
Magnetic materials
Wafer processing-1.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
PPTX
Superconductor
PPTX
Spintronics
PPTX
superconductors
DOCX
ODP
La Globalizacion y la informatica 2393
PPTX
semiconductor - description and application
PPTX
Superconductor
PPTX
Conducting Materials.pptx
PPTX
superconductivity and its applications
PPTX
Organic solar cell
PDF
Ceramicos
PPTX
Organic solar cell material
PDF
Quantum dots
PDF
Superconductivity
PPTX
Magnetorheological fluids
PPTX
Conductors
PPTX
Chap-4 Modern theory of solids.pptx
PPTX
Material Science
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Superconductor
Spintronics
superconductors
La Globalizacion y la informatica 2393
semiconductor - description and application
Superconductor
Conducting Materials.pptx
superconductivity and its applications
Organic solar cell
Ceramicos
Organic solar cell material
Quantum dots
Superconductivity
Magnetorheological fluids
Conductors
Chap-4 Modern theory of solids.pptx
Material Science
Publicidad

Destacado (20)

PPT
electricidad y electronica
PPT
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
PPT
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
PPT
Electrostática actividades
PDF
ELECTROSTATICA
PPTX
Circuitos electricos y electronicos
PPT
Electronica 4ºEso
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PPTX
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
PPS
Resistencias electrónicas
PPT
Estrategias áCidos
PPT
Circuit elèctric
PPTX
La electrónica
PPTX
02 tejido muscular
PDF
Modelo de Kronig Peney y Bandas
PPTX
La electronica
PPTX
Electricidadjuanmyjhonier
PPT
Ciencia, tecnica y tecnología
PPTX
Electricitat
electricidad y electronica
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Electrostática actividades
ELECTROSTATICA
Circuitos electricos y electronicos
Electronica 4ºEso
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Resistencias electrónicas
Estrategias áCidos
Circuit elèctric
La electrónica
02 tejido muscular
Modelo de Kronig Peney y Bandas
La electronica
Electricidadjuanmyjhonier
Ciencia, tecnica y tecnología
Electricitat
Publicidad

Similar a LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA (20)

PPTX
electricidad y electronica
DOCX
Trabajo tecnologia
PDF
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
DOC
Electricidad1 duque uchima_180604
DOC
Electricidad1 duque uchima_180604
DOC
Electricidad1 duque uchima_180604
DOC
Electricidad1 duque uchima_180604
PPTX
Propiedades electricas
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPTX
La Electricidad
DOC
Electrotecnia uno4
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
PPT
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales [Autoguardado].ppt
PPTX
Circuito eléctrico
electricidad y electronica
Trabajo tecnologia
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
Propiedades electricas
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
La Electricidad
Electrotecnia uno4
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales [Autoguardado].ppt
Circuito eléctrico

Último (20)

PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
ACTIVIDAD 2.pdf j
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn

LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA

  • 1. INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL Daniel Esteban Rodríguez Pachón Jeison Arley Rodríguez Romero 1003 Especialidad Electricidad y Electrónica Zipaquira 2014
  • 2. La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
  • 3. Clases De Electricidad  Electricidad estática  Es una corriente eléctrica que permanece quieta y se produce al frotar o rozar  ciertos objetos que se cargan de energía. Por ejemplo cuando se frota un peine de plástico con lana, o una vara de vidrio con seda, ambos se  cargan con electricidad estática. Para "ver" la electricidad estática, se frota un  peine de plástico con una lana y luego se pasa cerca del cabello, este es atraído  por la carga eléctrica que tiene el peine y se levanta. En este caso, el cabello  funciona como un electroscopio.
  • 4.  Electricidad estática en la naturaleza  En la naturaleza, los materiales pueden tener más o menos carga eléctrica, cuando éstas pasan de un cuerpo  a otro, se pueden observar fenómenos eléctricos naturales. Este es el caso de los rayos en una tormenta.  Los rayos se originan al chocar nubes, cargadas de electricidad estática. Cuando contienen poca  electricidad se originan los relámpagos, que es un resplandor instantáneo.  Si la carga es muy fuerte se producen los rayos, que son fuertes  descargas eléctricas y luego suena el trueno. En una tormenta se suele ver  la luz primero y luego se escucha el trueno, esto se debe a que la luz es más  veloz que el sonido.  Como los rayos son cargas eléctricas, son peligrosos. Un rayo puede  partir un árbol por la mitad, tumbar una casa, siempre suelen ser atraído por  objetos altos y puntiagudos, debido a esto se inventó el llamado pararrayos.  Este es un dispositivo formado por barras metálicas terminadas en punta,  unidas entre si, y conectadas a la tierra, para llevar la corriente hasta el suelo.  Se coloca sobre el techo de edificios o casas, para protegerlos
  • 5.  La electricidad dinámica  Las cargas eléctricas transmitidas por conductores en forma de corriente  eléctrica es la electricidad dinámica. La electricidad dinámica puede ser producida por una energía química y se  logra almacenar. Las pilas un buen ejemplo de este almacenamiento de energía eléctrica. Eso es lo que se hace  con las pilas y la batería. Las pilas que se usan en los radios y linternas, por ejemplo, y también las baterías de vehículos, son almacenamientos de electricidad dinámica.
  • 6. ELECTRONICA  La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.  Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores hasta las válvulas termoiónicas. El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingeniería de materiales.
  • 8. Materiales Utilizados En El Taller  Alicates  Protobooar  Bombillos led  Cable para protobooar  Cable dúplex  Bombillos  Destornilladores  Pela cable  Potenciómetro
  • 9.  Tipos de materiales:  Según su capacidad para transportar cargas eléctricas se dividen en:  Conductores: su valor de conductividad es muy alto. La plata es el mejor conductor y su valor de conductividad está entorno a 6,1 107  Aislantes: su capacidad para transportar energía es prácticamente nula. Sus valores de conductividad son se 10-10 a 10-20  Semiconductores: tienen valores intermedios de conductividad, según su composición, pueden ser de dos tipos: Intrínsecos o Extrínsecos. Son de infinita utilidad en la rama de la electrónica. Su conductividad es del orden de 10-6 a 104  La capacidad de transportar energía depende de la composición química y metalúrgica del conductor.  Ley de Ohm:  Según la ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un conductor es directamente proporcional a la fuerza electromotriz aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito. I = V / R  Conductividad eléctrica es la capacidad de un conductor para transportar energía.  Resistencia eléctrica (R), está ligada a la conductividad, es la capacidad que posee un material para oponerse al transporte de energía. Es directamente proporcional a la longitud (l) e inversamente proporcional a la sección (S) del conductor. R = ( l / S )  Resistividad eléctrica (), depende de la composición química y
  • 10.  Movilidad de los Electrones:  Cuando se aplica un campo eléctrico, se ejerce una fuerza sobre los electrones libres; por tanto, experimenta una aceleración. Todos los electrones libres deben acelerarse si se mantiene el campo eléctrico, lo cual produciría una corriente que aumenta continuamente con el tiempo. Sin embargo, sabemos que la corriente adquiere un valor constante, lo cual indica que debe existir una “fuerza de fricción” que contrarreste la aceleración. Esta fuerza de fricción resulta de la interacción de los electrones con los defectos de la red cristalina (impurezas, vacantes, átomos intersticiales e incluso vibraciones térmicas). Casa vez que se produce una dispersión el electrón pierde energía cinética y cambia de dirección. Sin embargo, existe un movimiento neto de electrones y este flujo es la corriente eléctrica.  El fenómeno de la dispersión se presenta como una resistencia al paso de la corriente eléctrica