La Empresa Proyectizada 
. 
Como un sistema de Gestión de Proyectos puede volver a su empresa más competitiva 
Hasta hace algún tiempo, tenía la idea errada de que 
Gestión de Proyectos era algo necesario para quienes 
estaban en construcción, ingeniería de productos, 
desarrollo de sistemas, etc. La realidad es que todas las 
empresas hacen proyectos, Un plan estratégico es un 
conjunto de proyectos, abrir un nuevo local, la implantación 
de un nuevo sistema, una campaña de mercadeo, etc. En 
realidad, las empresas viven en un entorno de múltiples 
proyectos, que además de coexistir entre ellos, comparten 
el tiempo de los ejecutivos con su día a día. La gestión de 
proyectos tradicional omite este pequeño detalle. El 
defecto es histórico, los científicos que popularizaron las 
técnicas tradicionales PERT/CPM, estaban asignados a 
proyectos como el de los misiles balísticos Polaris, estos 
proyectos eran asuntos de seguridad nacional, por lo tanto; 
nunca tuvieron limitantes de recursos. Si necesitaban un 
ingeniero de propulsión a chorro, solo tenían que pedirlo, 
un doctor en física, o un millón de. No tomar en cuenta los 
recursos escasos, ha hecho que la gestión de proyectos, 
tenga muy bajo porcentaje de éxito. Desde ese entonces, 
varias corrientes y sabores de gestión de proyectos se han 
promocionado, todos basados en el mismo supuesto 
errado, -que las empresas poseen recursos ilimitados. 
Nada puede ser más alejado de la realidad, ninguna 
empresa posee recursos ilimitados, algunos de sus 
ejecutivos (recursos) están bajo mucha presión, bajar el 
gasto, etc. Tomando estas restricciones en cuenta, se 
desarrolló, CCPM, una técnica que permite planificar 
proyectos de una forma realista, sin embargo tan agresiva 
como sea posible, los beneficios que trae son: 
 Un mecanismo de priorización de proyectos alineado con 
los intereses económicos de la organización 
 Presupuestos de proyectos más reales 
 Programas de ejecución factibles de cumplir 
 Aprovechar recursos escasos, humanos, materiales o 
económicos 
 Conseguir sus objetivos en el tiempo más corto posible 
 Trabajar con menos estrés 
 Menos reproceso, menos gasto 
 Mayor productividad 
Utilizar Gestión de Proyectos trae beneficios cuantiosos 
para la organización, pero: ¿cuál es el sacrificio?, ¿por qué 
no todo el mundo lo hace?. -Porque representa un cambio 
mayor en nuestra cultura. Para hacer proyectos hay que 
planificar, algo que para los latinos no es muy común, 
somos una raza de ejecutores, nos gusta la acción. 
Proyectos no es solo tener una red hecha en un software. 
Es un cambio en la cultura organizacional, Con el nuevo 
paradigma, los gerentes de proyectos convocan a los 
gerentes de recursos para planificar. Las redes se hacen en 
consenso, tomando en cuenta la intuición, los 
conocimientos de las personas y sus preocupaciones. De 
esta forma se identifican todas las dependencias claves, 
para prevenir que más adelante tengamos que parar 
porque no tomamos algo en cuenta. Y se logra el 
compromiso de los participantes 
 Los proyectos se programan mejor, con una herramienta 
que provee fechas factibles de cumplir. 
 Hay Sincronización entre proyectos, capaz de proveer el 
mayor flujo de actividades. 
 Hay un mecanismo para asignar tareas y actualizar el 
progreso de las tareas en curso. 
 Se provee información sobre el estado del proyecto, 
permite visualizar si hay riesgo de atrasarse mucho antes 
de que suceda para poder tomar acciones correctivas 
oportunamente. 
 La gente trabaja con menos estrés, más comprometida, 
toma mejores decisiones. 
¡En fin! Si hay vida con la gestión de proyectos, hay que 
hacer un sacrificio, hay que estudiar, no muchas horas, 
menos que para aprender a factorear. Hay que hacer 
redes, una red típica de un proyecto, puede tomar unas 8 
horas. Pero sobre todo hay que cambiar la Cultura 
Organizacional. 
Los beneficios son enormes, solamente piense en el costo 
de oportunidad que se pierde cuando los proyectos se 
atrasan. Piense en lo que le hace a la competencia tener un 
competidor que hace las cosas más rápido, que construye 
más rápido que saca nuevos productos más rápido. 
Testimonio de un cliente: La última tienda que abrimos en 
Guayaquil, antes de la implementación de proyectos, nos 
demoramos cuatro meses más de la fecha de entrega 
ofrecida. El año pasado, abrimos nueve tiendas en el Perú, 
en un promedio de setenta días. Este año comenzamos 
lanzando la apertura de tres tiendas en el Perú y están 
planificadas en cuarenta días. No sé si lo lograremos. El 
plan dice que es factible. 
Juan Cisneros 
jcisneros@mejoracontinua.biz 
www.mejoracontinua.bi

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de gerencia
DOCX
La fabrica de ventas
PPT
curso de Fundamentos de project management.ppt
PDF
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
PPT
Emotools Proyectos (I)
DOCX
Ensayo de importancia de la gestión proyectos
PDF
GESTIÓN DE PROYECTOS (PUCESI)
Ensayo de gerencia
La fabrica de ventas
curso de Fundamentos de project management.ppt
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Emotools Proyectos (I)
Ensayo de importancia de la gestión proyectos
GESTIÓN DE PROYECTOS (PUCESI)

Similar a La empresa proyectizada iii (20)

PPT
Gerencia proyectos chase richard
PPT
Gerencia proyectos chase richard
DOCX
Bibliografía anotada
PPTX
Hallows 110216152909-phpapp01
PPTX
Gestiondeproyectos curso
PDF
272 Gerenciade Practicade Proyectos
PDF
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
PPTX
Gerencia De Proyectos
PPTX
Gerencia de proyecto
PPTX
PPT
Gestion De Proyectos
PPTX
8. Dirección principios basados en la gestión.pptx
PDF
SESION 1 Introduccion a la Gestión Publica.pdf
PPTX
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
PPTX
Gestión de Proyecto Metodología economía
PDF
090603 Contratos áGiles
PDF
CLASE 1 GESTION DE PROYECTOS EN MUNICIPALIDAD.pdf
PPTX
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
PPTX
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
PDF
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
Gerencia proyectos chase richard
Gerencia proyectos chase richard
Bibliografía anotada
Hallows 110216152909-phpapp01
Gestiondeproyectos curso
272 Gerenciade Practicade Proyectos
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
Gerencia De Proyectos
Gerencia de proyecto
Gestion De Proyectos
8. Dirección principios basados en la gestión.pptx
SESION 1 Introduccion a la Gestión Publica.pdf
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
Gestión de Proyecto Metodología economía
090603 Contratos áGiles
CLASE 1 GESTION DE PROYECTOS EN MUNICIPALIDAD.pdf
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
Publicidad

Más de Juan Cisneros Malo (20)

PPTX
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
PDF
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
PPTX
Medidas en la cadena de suministros
PDF
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
PDF
Implementación de la teoría de las restricciones
PDF
Tls trio de mejoramiento continuo
DOCX
El premio del anciano
PPTX
La restricción de la atencion de la gerencia
PDF
Six sigma y_mas_alla
PDF
Una oferta de la mafia
DOCX
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
PDF
Sacandole provecho a las restricciones
PDF
Reinventando la sección de emergencias
PDF
El MRP impulsado por la demanda
PDF
Introducción a TOC
DOCX
Cadena de Suministro
PPTX
La forma U
PPTX
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
PPTX
La restricción de la atencion de la gerencia
PPTX
Planificar vs improvisar
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Medidas en la cadena de suministros
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
Implementación de la teoría de las restricciones
Tls trio de mejoramiento continuo
El premio del anciano
La restricción de la atencion de la gerencia
Six sigma y_mas_alla
Una oferta de la mafia
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Sacandole provecho a las restricciones
Reinventando la sección de emergencias
El MRP impulsado por la demanda
Introducción a TOC
Cadena de Suministro
La forma U
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
La restricción de la atencion de la gerencia
Planificar vs improvisar
Publicidad

Último (20)

PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt

La empresa proyectizada iii

  • 1. La Empresa Proyectizada . Como un sistema de Gestión de Proyectos puede volver a su empresa más competitiva Hasta hace algún tiempo, tenía la idea errada de que Gestión de Proyectos era algo necesario para quienes estaban en construcción, ingeniería de productos, desarrollo de sistemas, etc. La realidad es que todas las empresas hacen proyectos, Un plan estratégico es un conjunto de proyectos, abrir un nuevo local, la implantación de un nuevo sistema, una campaña de mercadeo, etc. En realidad, las empresas viven en un entorno de múltiples proyectos, que además de coexistir entre ellos, comparten el tiempo de los ejecutivos con su día a día. La gestión de proyectos tradicional omite este pequeño detalle. El defecto es histórico, los científicos que popularizaron las técnicas tradicionales PERT/CPM, estaban asignados a proyectos como el de los misiles balísticos Polaris, estos proyectos eran asuntos de seguridad nacional, por lo tanto; nunca tuvieron limitantes de recursos. Si necesitaban un ingeniero de propulsión a chorro, solo tenían que pedirlo, un doctor en física, o un millón de. No tomar en cuenta los recursos escasos, ha hecho que la gestión de proyectos, tenga muy bajo porcentaje de éxito. Desde ese entonces, varias corrientes y sabores de gestión de proyectos se han promocionado, todos basados en el mismo supuesto errado, -que las empresas poseen recursos ilimitados. Nada puede ser más alejado de la realidad, ninguna empresa posee recursos ilimitados, algunos de sus ejecutivos (recursos) están bajo mucha presión, bajar el gasto, etc. Tomando estas restricciones en cuenta, se desarrolló, CCPM, una técnica que permite planificar proyectos de una forma realista, sin embargo tan agresiva como sea posible, los beneficios que trae son:  Un mecanismo de priorización de proyectos alineado con los intereses económicos de la organización  Presupuestos de proyectos más reales  Programas de ejecución factibles de cumplir  Aprovechar recursos escasos, humanos, materiales o económicos  Conseguir sus objetivos en el tiempo más corto posible  Trabajar con menos estrés  Menos reproceso, menos gasto  Mayor productividad Utilizar Gestión de Proyectos trae beneficios cuantiosos para la organización, pero: ¿cuál es el sacrificio?, ¿por qué no todo el mundo lo hace?. -Porque representa un cambio mayor en nuestra cultura. Para hacer proyectos hay que planificar, algo que para los latinos no es muy común, somos una raza de ejecutores, nos gusta la acción. Proyectos no es solo tener una red hecha en un software. Es un cambio en la cultura organizacional, Con el nuevo paradigma, los gerentes de proyectos convocan a los gerentes de recursos para planificar. Las redes se hacen en consenso, tomando en cuenta la intuición, los conocimientos de las personas y sus preocupaciones. De esta forma se identifican todas las dependencias claves, para prevenir que más adelante tengamos que parar porque no tomamos algo en cuenta. Y se logra el compromiso de los participantes  Los proyectos se programan mejor, con una herramienta que provee fechas factibles de cumplir.  Hay Sincronización entre proyectos, capaz de proveer el mayor flujo de actividades.  Hay un mecanismo para asignar tareas y actualizar el progreso de las tareas en curso.  Se provee información sobre el estado del proyecto, permite visualizar si hay riesgo de atrasarse mucho antes de que suceda para poder tomar acciones correctivas oportunamente.  La gente trabaja con menos estrés, más comprometida, toma mejores decisiones. ¡En fin! Si hay vida con la gestión de proyectos, hay que hacer un sacrificio, hay que estudiar, no muchas horas, menos que para aprender a factorear. Hay que hacer redes, una red típica de un proyecto, puede tomar unas 8 horas. Pero sobre todo hay que cambiar la Cultura Organizacional. Los beneficios son enormes, solamente piense en el costo de oportunidad que se pierde cuando los proyectos se atrasan. Piense en lo que le hace a la competencia tener un competidor que hace las cosas más rápido, que construye más rápido que saca nuevos productos más rápido. Testimonio de un cliente: La última tienda que abrimos en Guayaquil, antes de la implementación de proyectos, nos demoramos cuatro meses más de la fecha de entrega ofrecida. El año pasado, abrimos nueve tiendas en el Perú, en un promedio de setenta días. Este año comenzamos lanzando la apertura de tres tiendas en el Perú y están planificadas en cuarenta días. No sé si lo lograremos. El plan dice que es factible. Juan Cisneros [email protected] www.mejoracontinua.bi