La empresa y el ecosistema blog: un cambio dimensional Enrique Dans http://www.enriquedans.com   14 de Octubre, 2006
Creative Commons Atribución 2.5  Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra  hacer obras derivadas hacer un uso comercial de esta obra  Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento .  Debe reconocer y citar al autor original. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra . Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor . Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones  no se ven afectados por lo anterior . Esto es un resumen legible por humanos del texto legal ( la licencia completa ) . Advertencia
“ La rapidísima expansión del ecosistema blog, que cuenta a mediados de Octubre de 2006 según datos de Technorati con más de cincuenta y siete millones de páginas sobre temáticas de todo tipo y crece a una velocidad superior a una página por segundo, ha provocado un auténtico cambio dimensional en el sistema de coordenadas en el que las empresas desarrollan su actividad. De la noche a la mañana, las empresas se enfrentan a unas relaciones con sus clientes completamente diferentes, en las que predomina la hiperreacción y la viralidad, y en un entorno en el que comportamientos antes calificados como difamatorios, hoy suponen problemas de dudosa solución mediante los métodos tradicionales. Por otro lado, las empresas ven oportunidades de desarrollo de nuevos métodos de marketing, publicidad y relación con sus clientes, pero no tienen claro como explotarlos. ¿Cómo entender el fortísimo cambio dimensional que supone para la empresa el ecosistema blog?”
Agenda para hoy:  El mundo en que vivimos Big mouth strikes again  (The Smiths, 1986) Perro muerde a hombre vs. hombre muerde a perro Unleashing the ideavirus Oscar Wilde tenía razón Epílogo
Érase una vez en el mundo corporativo …
Un tal Jeff Jarvis tenía problemas con su recién adquirido Dell …  Lo que los americanos llaman “un limón La política de Dell es no aceptar devoluciones, sino enviar un mensajero que recoge el ordenador, lo arregla y lo devuelve rápidamente Y van cuatro mensajeros, y nuestro amigo Jeff, que se va calentando …
But… who the Hell is Jeff Jarvis and why should we care about him???
HASTA QUE …
http://www.buzzmachine.com/index.php/2005/08/17/dear-mr-dell/
http://www.publicrelationsonline.com/files/MeasuringBloggerInfluence61205.pdf
“ Big mouth strikes again” The Smiths, 1986
¡¡¡CUIDADO!!! Tengo un blog, está cargado, ¡y no dudaré en usarlo!
En España también tenemos ejemplos parecidos…  Una consultora encuentra unos comentarios en un blog realizados por un ex-empleado de la compañía, David Lozano Envía un burofax conminando a la persona a que “suprima los weblogs, se abstenga de opinar públicamente sobre la compañía y se retracte públicamente en su página” (sic) en veinticuatro horas David no retira nada, y además publica el burofax Viralidad: la historia es reflejada en más de 140 blogs, incluidos algunos de los de más alta circulación en lengua española
 
“ Unleashing the ideavirus” Seth Godin, 2000
O incluso personales…
 
O colectivos…
“ Perro muerde a hombre vs. hombre muerde a perro” Máxima periodística
Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?:  Costes de producción Producir contenidos en la red está prácticamente al alcance de cualquiera Herramientas están basadas en procedimientos al alcance de cualquiera Relación coste/beneficio muy favorable Pero posibilidades de diferenciación elevadas
Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?: Costes de transacción y comunicación Los contenidos creados dan la vuelta al mundo en segundos Motores especializados basados en  pings  o RSS: Technorati, Google BlogSearch (inmediatez) Agregación RSS, modelo de suscripción Apoyados en modelos de licencias poco restrictivas (Creative Commons), promueven una circulación elevada de la información
Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?: Costes de búsqueda Los blogs aparecen en posiciones privilegiadas en los buscadores Efecto “enredadera” Efecto viralidad: propuesta de valor y  smoothness
Y San Google ¿qué dice de todo esto?
Páginas fuertemente hipervinculadas Actualización constante Infinidad de palabras clave Formatos simples, con uso de CSS y respeto a los estándares
Pero la verdadera razón de su importancia es mucho más “filosófica”
TIENES VIDA ?? (Vida online, me refiero … ;-)
En todo el mundo, millones de personas están entrando en un nuevo mundo de relaciones sociales y profesionales …
Aunque algunas veces hay que tener cuidado… Protocolos de uso no desarrollados Empresas que chequean lo que empleados o potenciales empleados hacen online Padres que controlan lo que sus hijos escriben, monitorizan a sus amigos, etc.  Fotos, grabaciones, etc. pueden suponer peligros de cara a la privacidad
Pero lo cierto es que hay un montón de gente hablando ahí afuera …
Quienes son?
Algunos trabajan con nosotros…
Otros compran nuestros productos…
Otros simplemente nos observan…
¿Te vas a quedar sin escucharlos? ¿Pasas de ellos (y de sus peces de colores)?
Sesenta millones de blogs, uno cada segundo, y algunos hablando de cosas que te interesan (¿nos apostamos algo?)
Estoooo… ¿cuántos has dicho??? Ayer noche, 56.9 millones de blogs …  Se duplica cada cinco meses 70.000 nuevos blogs al día Uno por segundo Del 2% al 8% son  splogs Cierto ratio de abandono 10 entradas por segundo
Bienvenidos al mundo de … Technorati Tu mejor amigo y herramienta de navegación en la blogosfera La herramienta que hizo a Google lenta Hay otras …
Cosas que toda empresa debería hacer con Technorati:
Buscar, buscar y seguir buscando …  Necesitas saber que se dice de ti ahí fuera Es típico que predomine cierta negatividad… hazte con una piel gruesa Busca en entradas,  tags , URLs, etc. Technorati Mini: cuando la cosa se pone interesante Watchlists
Probad con empresas que conozcáis, en las que trabajéis…  Technorati.com: introduce el nombre de tu compañía y su URL, de tus marcas, competidores, amigos, conocidos… ¿Hay algo? Blogsearch.google.com… ¿Aparecen?  ¿Estás en la conversación?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hmmmm… ¿Y ESO ES BUENO, OIGA????
“ The only thing worse than people talking about you is people  NOT  talking about you ”
Las empresas ya no dominan la web
De hecho, las empresas  NO SE ENTERAN …
Durante demasiado tiempo, hemos creído…  Que las personas son “recursos humanos”
Durante demasiado tiempo, hemos creído…  Que los mercados son sectores demográficos, y no personas
Durante demasiado tiempo, hemos creído…  Que a las personas se les habla con vacía retórica corporativa, RRPP, misiones, visiones, programas y panfletos
Las empresas  NO SABEN HABLAR
“ Markets are  conversations” The Cluetrain Manifesto A p ril, 1999 http://www.cluetrain.com
The Cluetrain Manifesto  ( 1999 )   http://www.cluetrain.com   En sólo unos pocos años, la actual “voz” homogenizada del mundo de los negocios - el sonido de misiones corporativas y folletos oficiales - parecerá tan rebuscada y artificial como el lenguaje de la corte francesa en el siglo XVIII.
¿Cómo habla tu compañía?
Las compañías hablan a través de … Departamento de Relaciones Externas Notas de prensa Circulares internas Página web Folletos y panfletos comerciales Memoria corporativa (una vez al año) Abogados  …
¿Cómo te suena?
¿Conoces a alguien (aparte de a los que estáis en el Departamento de Relaciones Externas) a quien le guste esta forma de hablar?
¿Cómo se leen las comunicaciones corporativas? * * RESPUESTA: con una ceja levantada
Elvis Presley 1969 “ We can’t go on together, with suspicious minds”
¿Podríamos haber previsto el Dell Hell (de haber sido Dell)?
 
 
 
 
 
¿Cómo se toman decisiones en un caso así? ¿Cuando te enteraste? ¿A tiempo? ¿Al día siguiente? ¿A los quince días? ¿Cuando te lo dijo tu jefe? ¿Cómo es tu t 0 ? ¿Tienes orejas? ¿Quién #@&%* es ese tío? Blogpulse, Technorati, etc. Conjunto de posibles actuaciones por nuestra parte ¿Cómo afecta cada una de esas actuaciones al escenario global? Libérate de cualquier aprendizaje del siglo pasado: una empresa debe aprender a hablar, tener una voz real, humana, que comunique con las personas. ¿Sabes hablar? ¿Tienes boca?
Te puede tocar en cualquier momento … La pregunta es: qué puedes hacer si ocurre y Tienes blog No tienes blog ¿Qué situación incrementa tus grados de libertad?
 
No puedes controlar la conversación. Pero al menos puedes intentar ser parte de ella, tener una voz…
 
…  Y si lo haces, tu página web será además mucho menos ABURRIDA …
Hay muchos ejemplos de usos positivos ahí fuera …
 
 
 
¿Cómo pueden las empresas invertir millones en sistemas CRM para “conocer” a su cliente, cuando hay miles de clientes hablando libremente ahí fuera y no los escuchan???
De hecho, a veces no escuchan ni dentro de las mismas empresas…
¿Cómo empieza? Un blogger no es alguien que tiene un blog, sino alguien que lee blogs Un día, ese alguien va y comenta en alguno de los blogs que lee Otro día, empieza el suyo, y dado que pasa mucho tiempo en su empresa, habla de ella…
Ejemplos buenos…
 
 
 
 
 
 
 
Y ejemplos malos…
 
 
Que, sin embargo, no parece un mal ejemplo de cómo se deben tratar ciertas cosas …
 
Los mercados interconectados pueden cambiar de proveedores instantáneamente. Los “empleados de conocimiento” interconectados pueden cambiar de empleador durante la comida. Y las iniciativas de  downsizing  en las empresas nos enseñaron a preguntar: “¿lealtad? ¿Qué es eso?”  The Cluetrain Manifesto  ( 1999 )   http://www.cluetrain.com
Teoría de la membrana porosa Porous membrane theory, Hugh Macleod (Gapingvoid.com)
¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de canales de comunicación
¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de medios de comunicación
¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de  “otros medios”: la blogosfera y “el mundo ahí fuera”
¿Qué se lee en una empresa en un día normal?  ¿Periódicos? ¿Clipping? ¿Prensa en Internet? ¿Confidenciales? ¿Revistas? ¿Informes de analistas? ¿Estudios de mercado?
¿Qué falta ahí? ¿Qué os estáis perdiendo? ¿Cómo es de importante?  Internet ha dado voz a las personas Algunas de esas personas son vuestros trabajadores, vuestros clientes, vuestra competencia, vuestros críticos…  ¿Te vas a quedar sin oírlos?
¿En que se convierte el ecosistema informativo empresarial? Sistema I/O de información : Blogs corporativo y de empleados Suscripciones RSS a blogs relevantes MSM ( Mainstream media ) - Clipping Estadísticas de tráfico ( referring links ),  Trackback  y comentarios Filtros sociales de noticias Watchlists  de Technorati y afines …
¿Cómo intentar entender el nuevo ecosistema empresarial?  Pensando en términos de conversación
 
 
Fijaros bien en esta parte …  Lector de noticias Estadísticas Blog Herramienta de blogging Comentarios Correo electrónico Agenda
Monitorizar, leer y entender el ecosistema es hoy una necesidad fundamental: Para moverse en él Para detectar tendencias y entenderlas Para ser más transparente Para adelantarse a otros Para entender a tus clientes Para TODO
Hay toda una revolución ahí fuera … No te la pierdas
 
BIENVENIDOS a la  conversación
Dudas, preguntas, aclaraciones, insultos…  [email_address] http://www.enriquedans.com/

Más contenido relacionado

PPT
De la web 1.0 a 2.1
PPT
Flash 2.0
PPSX
Breve historia de las redes sociales
DOCX
Zay ramirez web 2.0
PPS
La Web 2 0
PPT
Educacion 2.0
PPT
Generación de contenidos en redes sociales (Jorge Serrano Cobos)
ODP
Jessica velasquez grajales__905_(2)
De la web 1.0 a 2.1
Flash 2.0
Breve historia de las redes sociales
Zay ramirez web 2.0
La Web 2 0
Educacion 2.0
Generación de contenidos en redes sociales (Jorge Serrano Cobos)
Jessica velasquez grajales__905_(2)

La actualidad más candente (18)

DOCX
Utilidad de la web 2
PDF
Resumen herramientas colaborativas
DOCX
Virtualisacion 2do parcial
PPTX
Exposicion 22/11/12
PPTX
Precauciones de redes sociales
PPTX
Web 2.0 (1)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación redes sociales
DOCX
Ensayo Web y Redes Sociales
PDF
Catalogo de comunidades virtuales
PDF
LA WEB 2.0
DOCX
Trabjo de tics
PPT
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
PPT
Tecnologías en Comunicación Corporativa
PPTX
Lo fundmental de la web 2.0
DOCX
Web 2.0 corregido
PPTX
Redes sociales
Utilidad de la web 2
Resumen herramientas colaborativas
Virtualisacion 2do parcial
Exposicion 22/11/12
Precauciones de redes sociales
Web 2.0 (1)
Redes sociales
Redes sociales
Presentación redes sociales
Ensayo Web y Redes Sociales
Catalogo de comunidades virtuales
LA WEB 2.0
Trabjo de tics
Evolución, características y herramientas de la web social adrián suárez y ...
Tecnologías en Comunicación Corporativa
Lo fundmental de la web 2.0
Web 2.0 corregido
Redes sociales
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Blogs Herramienta Apec
PPT
Google apps
PPT
Empresarismo y economia
PPT
Google Docs FBLA SLC Preso
PPTX
Mi portafolio profesional
PPS
Codificación médica
PPS
PresentacióN Teclado
PPT
Manejando el presupuesto
PPT
La Oficina Legal
PPTX
Google para la escuela
PPT
FacturacióN MéDica
PPTX
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
DOCX
Prontuario prod documentos_m_dicos_edmodo
PPT
Etiqueta en la Oficina
DOCX
Produccion de documentos_legales
PPT
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
PPT
Blogs y Educación
Blogs Herramienta Apec
Google apps
Empresarismo y economia
Google Docs FBLA SLC Preso
Mi portafolio profesional
Codificación médica
PresentacióN Teclado
Manejando el presupuesto
La Oficina Legal
Google para la escuela
FacturacióN MéDica
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Prontuario prod documentos_m_dicos_edmodo
Etiqueta en la Oficina
Produccion de documentos_legales
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
Blogs y Educación
Publicidad

Similar a Economía Blog (20)

PPT
cómo prosperar en la sociedad de la conversación
PDF
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
PDF
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
PDF
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
PDF
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
PPT
Management 2.0 - Caso Officenet Staples
PDF
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
PDF
Cultura 2.0 y la Empresa
PPT
Web 2.0 Realidad, Ficción y oportunidad de Negocio
PDF
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
PDF
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
PPTX
Prosumidores
ZIP
Pequeña Empresa y Social Media
PPS
La red en las campañas electorales
PPT
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
PPT
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
ODP
Social media for developers
PDF
SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.
PPT
Web 2.0 - Lo social por encima de la técnica
PPT
NuevoPeriodismo'08: cómo prosperar en la sociedad de la conversación
cómo prosperar en la sociedad de la conversación
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Management 2.0 - Caso Officenet Staples
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Cultura 2.0 y la Empresa
Web 2.0 Realidad, Ficción y oportunidad de Negocio
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Prosumidores
Pequeña Empresa y Social Media
La red en las campañas electorales
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Social media for developers
SESIÓN 5: Tendencias del marketing digital.
Web 2.0 - Lo social por encima de la técnica
NuevoPeriodismo'08: cómo prosperar en la sociedad de la conversación

Más de Enrique Dans (15)

PDF
Mucho más que transporte: repensando la movilidad
PDF
Upgrading urban mobility: los retos de la movilidad urbana
PDF
Car2go Madrid launch
PDF
Metodologías educativas y web social
PDF
Presentación en la UP
PDF
Debate desarrolladores - emprendedores: antecedentes
PDF
Encuentro Financiero Internacional Bankia 2012
PDF
Profesionales y marca propia
PDF
Activa Internet
PDF
Política y disrupción
KEY
Publicidad: ¿pájaro, avión o Supermán?
PDF
Presentación Subcomisión Propiedad Intelectual
KEY
La empresa y la web: un nuevo mapa de relaciones
KEY
Catosfera E Dans
PPT
Presentacion en el Evento Blog Espana de Sevilla
Mucho más que transporte: repensando la movilidad
Upgrading urban mobility: los retos de la movilidad urbana
Car2go Madrid launch
Metodologías educativas y web social
Presentación en la UP
Debate desarrolladores - emprendedores: antecedentes
Encuentro Financiero Internacional Bankia 2012
Profesionales y marca propia
Activa Internet
Política y disrupción
Publicidad: ¿pájaro, avión o Supermán?
Presentación Subcomisión Propiedad Intelectual
La empresa y la web: un nuevo mapa de relaciones
Catosfera E Dans
Presentacion en el Evento Blog Espana de Sevilla

Economía Blog

  • 1. La empresa y el ecosistema blog: un cambio dimensional Enrique Dans http://www.enriquedans.com 14 de Octubre, 2006
  • 2. Creative Commons Atribución 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra hacer obras derivadas hacer un uso comercial de esta obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer y citar al autor original. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra . Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor . Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior . Esto es un resumen legible por humanos del texto legal ( la licencia completa ) . Advertencia
  • 3. “ La rapidísima expansión del ecosistema blog, que cuenta a mediados de Octubre de 2006 según datos de Technorati con más de cincuenta y siete millones de páginas sobre temáticas de todo tipo y crece a una velocidad superior a una página por segundo, ha provocado un auténtico cambio dimensional en el sistema de coordenadas en el que las empresas desarrollan su actividad. De la noche a la mañana, las empresas se enfrentan a unas relaciones con sus clientes completamente diferentes, en las que predomina la hiperreacción y la viralidad, y en un entorno en el que comportamientos antes calificados como difamatorios, hoy suponen problemas de dudosa solución mediante los métodos tradicionales. Por otro lado, las empresas ven oportunidades de desarrollo de nuevos métodos de marketing, publicidad y relación con sus clientes, pero no tienen claro como explotarlos. ¿Cómo entender el fortísimo cambio dimensional que supone para la empresa el ecosistema blog?”
  • 4. Agenda para hoy: El mundo en que vivimos Big mouth strikes again (The Smiths, 1986) Perro muerde a hombre vs. hombre muerde a perro Unleashing the ideavirus Oscar Wilde tenía razón Epílogo
  • 5. Érase una vez en el mundo corporativo …
  • 6. Un tal Jeff Jarvis tenía problemas con su recién adquirido Dell … Lo que los americanos llaman “un limón La política de Dell es no aceptar devoluciones, sino enviar un mensajero que recoge el ordenador, lo arregla y lo devuelve rápidamente Y van cuatro mensajeros, y nuestro amigo Jeff, que se va calentando …
  • 7. But… who the Hell is Jeff Jarvis and why should we care about him???
  • 11. “ Big mouth strikes again” The Smiths, 1986
  • 12. ¡¡¡CUIDADO!!! Tengo un blog, está cargado, ¡y no dudaré en usarlo!
  • 13. En España también tenemos ejemplos parecidos… Una consultora encuentra unos comentarios en un blog realizados por un ex-empleado de la compañía, David Lozano Envía un burofax conminando a la persona a que “suprima los weblogs, se abstenga de opinar públicamente sobre la compañía y se retracte públicamente en su página” (sic) en veinticuatro horas David no retira nada, y además publica el burofax Viralidad: la historia es reflejada en más de 140 blogs, incluidos algunos de los de más alta circulación en lengua española
  • 14.  
  • 15. “ Unleashing the ideavirus” Seth Godin, 2000
  • 17.  
  • 19. “ Perro muerde a hombre vs. hombre muerde a perro” Máxima periodística
  • 20. Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?: Costes de producción Producir contenidos en la red está prácticamente al alcance de cualquiera Herramientas están basadas en procedimientos al alcance de cualquiera Relación coste/beneficio muy favorable Pero posibilidades de diferenciación elevadas
  • 21. Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?: Costes de transacción y comunicación Los contenidos creados dan la vuelta al mundo en segundos Motores especializados basados en pings o RSS: Technorati, Google BlogSearch (inmediatez) Agregación RSS, modelo de suscripción Apoyados en modelos de licencias poco restrictivas (Creative Commons), promueven una circulación elevada de la información
  • 22. Académicamente, ¿qué ha pasado aquí?: Costes de búsqueda Los blogs aparecen en posiciones privilegiadas en los buscadores Efecto “enredadera” Efecto viralidad: propuesta de valor y smoothness
  • 23. Y San Google ¿qué dice de todo esto?
  • 24. Páginas fuertemente hipervinculadas Actualización constante Infinidad de palabras clave Formatos simples, con uso de CSS y respeto a los estándares
  • 25. Pero la verdadera razón de su importancia es mucho más “filosófica”
  • 26. TIENES VIDA ?? (Vida online, me refiero … ;-)
  • 27. En todo el mundo, millones de personas están entrando en un nuevo mundo de relaciones sociales y profesionales …
  • 28. Aunque algunas veces hay que tener cuidado… Protocolos de uso no desarrollados Empresas que chequean lo que empleados o potenciales empleados hacen online Padres que controlan lo que sus hijos escriben, monitorizan a sus amigos, etc. Fotos, grabaciones, etc. pueden suponer peligros de cara a la privacidad
  • 29. Pero lo cierto es que hay un montón de gente hablando ahí afuera …
  • 31. Algunos trabajan con nosotros…
  • 32. Otros compran nuestros productos…
  • 33. Otros simplemente nos observan…
  • 34. ¿Te vas a quedar sin escucharlos? ¿Pasas de ellos (y de sus peces de colores)?
  • 35. Sesenta millones de blogs, uno cada segundo, y algunos hablando de cosas que te interesan (¿nos apostamos algo?)
  • 36. Estoooo… ¿cuántos has dicho??? Ayer noche, 56.9 millones de blogs … Se duplica cada cinco meses 70.000 nuevos blogs al día Uno por segundo Del 2% al 8% son splogs Cierto ratio de abandono 10 entradas por segundo
  • 37. Bienvenidos al mundo de … Technorati Tu mejor amigo y herramienta de navegación en la blogosfera La herramienta que hizo a Google lenta Hay otras …
  • 38. Cosas que toda empresa debería hacer con Technorati:
  • 39. Buscar, buscar y seguir buscando … Necesitas saber que se dice de ti ahí fuera Es típico que predomine cierta negatividad… hazte con una piel gruesa Busca en entradas, tags , URLs, etc. Technorati Mini: cuando la cosa se pone interesante Watchlists
  • 40. Probad con empresas que conozcáis, en las que trabajéis… Technorati.com: introduce el nombre de tu compañía y su URL, de tus marcas, competidores, amigos, conocidos… ¿Hay algo? Blogsearch.google.com… ¿Aparecen? ¿Estás en la conversación?
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. Hmmmm… ¿Y ESO ES BUENO, OIGA????
  • 51. “ The only thing worse than people talking about you is people NOT talking about you ”
  • 52. Las empresas ya no dominan la web
  • 53. De hecho, las empresas NO SE ENTERAN …
  • 54. Durante demasiado tiempo, hemos creído… Que las personas son “recursos humanos”
  • 55. Durante demasiado tiempo, hemos creído… Que los mercados son sectores demográficos, y no personas
  • 56. Durante demasiado tiempo, hemos creído… Que a las personas se les habla con vacía retórica corporativa, RRPP, misiones, visiones, programas y panfletos
  • 57. Las empresas NO SABEN HABLAR
  • 58. “ Markets are conversations” The Cluetrain Manifesto A p ril, 1999 http://www.cluetrain.com
  • 59. The Cluetrain Manifesto ( 1999 ) http://www.cluetrain.com En sólo unos pocos años, la actual “voz” homogenizada del mundo de los negocios - el sonido de misiones corporativas y folletos oficiales - parecerá tan rebuscada y artificial como el lenguaje de la corte francesa en el siglo XVIII.
  • 60. ¿Cómo habla tu compañía?
  • 61. Las compañías hablan a través de … Departamento de Relaciones Externas Notas de prensa Circulares internas Página web Folletos y panfletos comerciales Memoria corporativa (una vez al año) Abogados …
  • 63. ¿Conoces a alguien (aparte de a los que estáis en el Departamento de Relaciones Externas) a quien le guste esta forma de hablar?
  • 64. ¿Cómo se leen las comunicaciones corporativas? * * RESPUESTA: con una ceja levantada
  • 65. Elvis Presley 1969 “ We can’t go on together, with suspicious minds”
  • 66. ¿Podríamos haber previsto el Dell Hell (de haber sido Dell)?
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72. ¿Cómo se toman decisiones en un caso así? ¿Cuando te enteraste? ¿A tiempo? ¿Al día siguiente? ¿A los quince días? ¿Cuando te lo dijo tu jefe? ¿Cómo es tu t 0 ? ¿Tienes orejas? ¿Quién #@&%* es ese tío? Blogpulse, Technorati, etc. Conjunto de posibles actuaciones por nuestra parte ¿Cómo afecta cada una de esas actuaciones al escenario global? Libérate de cualquier aprendizaje del siglo pasado: una empresa debe aprender a hablar, tener una voz real, humana, que comunique con las personas. ¿Sabes hablar? ¿Tienes boca?
  • 73. Te puede tocar en cualquier momento … La pregunta es: qué puedes hacer si ocurre y Tienes blog No tienes blog ¿Qué situación incrementa tus grados de libertad?
  • 74.  
  • 75. No puedes controlar la conversación. Pero al menos puedes intentar ser parte de ella, tener una voz…
  • 76.  
  • 77. … Y si lo haces, tu página web será además mucho menos ABURRIDA …
  • 78. Hay muchos ejemplos de usos positivos ahí fuera …
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82. ¿Cómo pueden las empresas invertir millones en sistemas CRM para “conocer” a su cliente, cuando hay miles de clientes hablando libremente ahí fuera y no los escuchan???
  • 83. De hecho, a veces no escuchan ni dentro de las mismas empresas…
  • 84. ¿Cómo empieza? Un blogger no es alguien que tiene un blog, sino alguien que lee blogs Un día, ese alguien va y comenta en alguno de los blogs que lee Otro día, empieza el suyo, y dado que pasa mucho tiempo en su empresa, habla de ella…
  • 86.  
  • 87.  
  • 88.  
  • 89.  
  • 90.  
  • 91.  
  • 92.  
  • 94.  
  • 95.  
  • 96. Que, sin embargo, no parece un mal ejemplo de cómo se deben tratar ciertas cosas …
  • 97.  
  • 98. Los mercados interconectados pueden cambiar de proveedores instantáneamente. Los “empleados de conocimiento” interconectados pueden cambiar de empleador durante la comida. Y las iniciativas de downsizing en las empresas nos enseñaron a preguntar: “¿lealtad? ¿Qué es eso?” The Cluetrain Manifesto ( 1999 ) http://www.cluetrain.com
  • 99. Teoría de la membrana porosa Porous membrane theory, Hugh Macleod (Gapingvoid.com)
  • 100. ¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de canales de comunicación
  • 101. ¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de medios de comunicación
  • 102. ¿Cómo “habla” el mercado a las empresas? A través de “otros medios”: la blogosfera y “el mundo ahí fuera”
  • 103. ¿Qué se lee en una empresa en un día normal? ¿Periódicos? ¿Clipping? ¿Prensa en Internet? ¿Confidenciales? ¿Revistas? ¿Informes de analistas? ¿Estudios de mercado?
  • 104. ¿Qué falta ahí? ¿Qué os estáis perdiendo? ¿Cómo es de importante? Internet ha dado voz a las personas Algunas de esas personas son vuestros trabajadores, vuestros clientes, vuestra competencia, vuestros críticos… ¿Te vas a quedar sin oírlos?
  • 105. ¿En que se convierte el ecosistema informativo empresarial? Sistema I/O de información : Blogs corporativo y de empleados Suscripciones RSS a blogs relevantes MSM ( Mainstream media ) - Clipping Estadísticas de tráfico ( referring links ), Trackback y comentarios Filtros sociales de noticias Watchlists de Technorati y afines …
  • 106. ¿Cómo intentar entender el nuevo ecosistema empresarial? Pensando en términos de conversación
  • 107.  
  • 108.  
  • 109. Fijaros bien en esta parte … Lector de noticias Estadísticas Blog Herramienta de blogging Comentarios Correo electrónico Agenda
  • 110. Monitorizar, leer y entender el ecosistema es hoy una necesidad fundamental: Para moverse en él Para detectar tendencias y entenderlas Para ser más transparente Para adelantarse a otros Para entender a tus clientes Para TODO
  • 111. Hay toda una revolución ahí fuera … No te la pierdas
  • 112.  
  • 113. BIENVENIDOS a la conversación
  • 114. Dudas, preguntas, aclaraciones, insultos… [email_address] http://www.enriquedans.com/