SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía de la Tierra

Irene Cabrera Díaz 2º A ESO

Nº 7
La energía interior de la Tierra
Índice :



Energía interna
Placas litosféricas
Vulcanismo
Ondas sísmicas
Seísmos y tectónica



Riesgos sísmicos y volcánicos





La energía de la Tierra
1.- Energía interna
Los cambios en le relieve de la superficie terrestre se
deben:
Energía solar :
Es la que causa os agentes geológicos externos.
Energía interna:
Es la que causa los agentes geológicos internos
Causas:
-Energía
-Energía
-Energía

residual
impacto de meteoritos
radioactiva.
La energía de la Tierra
2.- Placas litosféricas (I)
La tierra poco a poco va perdiendo su
energía interna.


La litosfera esta solida . Bajo la
litosfera esta la astenosfera que tiene
un comportamiento plástico



La litosfera esta dividida en placas,
que se desplazan
colisionando unas con otras.



Esta teoría (DERIVA CONTINENTAL) se
debe a Alfred Wegener
La energía de la Tierra
2.- Placas litosferitas (II)
Las placas litosferitas se desplazan colisionado
unas contra otras.
Los bordes de las placas litosferitas pueden ser:
-Constructivos: o divergentes, cuando las placas
se separan y afloran nuevos materiales del
manto
.-Destructivos: (divergentes) Se produce los
bordes colisionan
-Pasivos o neutros: Ni crean ni destruyen pla
litosferita. Las placas se desplazan lateralmente.
La energía interna de la Tierra
3.- Vulcanismo
La mayor parte de la actividad vulcanismo se
concentran en los bordeas de las placas.
La energía interna de la Tierra
4.- Ondas sísmicas
Los movimientos sísmicos suceden como
consecuencia de la tensión acumulada por le
movimiento de la placas.
Cuando las placas colisionadas pueden aparecer.
-Fallas
-Pliegues
La energía de la Tierra
4- Ondas sísmicas (II)
El lento movimiento de las placas provocan
tensiones que pueden ocasionar rupturas en la
superficie. Estas tensiones causan movimientos
sísmicos (terremotos).
HIPOCENTRO : Lugar donde se origina bajo la
superficie
EPICENTRO : Lugar en la Superficie donde
aparece la onda sísmica
La energía de la Tierra
5.- Seísmos y tectónica (I)
Las ondas sísmicas pueden ser:
Internas: Se originan en el Hipocentro
Ondas P (Primarias)
Ondas S (Secundarias)
Superficiales: Se originan en el epicentro pueden
ser:
Ondas Love
Ondas Rayleight
La energía interna de la Tierra
5.- Seísmos y tectónicas (I)
Localización de terremotos.
Bordes constructivos: Hay pequeñas erupciones volcánicas
temblores de baja intensidad.
Bordes destructivos: Hay tensiones acumuladas en las zonas de
subducción que provoca temblores de mayor intensidad.
En los bordes neutros: la tensión acumulada en las fallas
transformables provoca seísmos de alta intensidad.
Su intensidad se registra con el
SISMÓGRAFO
La energía de la Tierra
•
•
•

6.- Riesgos sísmicos y volcánicos
Riesgos sísmicos:
Se tiene en cuenta el número de terremotos registrados cada 100.600 km.

Precursiones

¿Qué hacer?

 Elevación del terreno
 Cambio de propiedades
eléctricas y magnéticas
 Pequeños temblores
 Descenso nivel freático
 Comportamiento extraño en
animales

 Mantener la calma
 Si el edificio el seguro NO salir
 No situarse bajo puertas,
ventanas, cerca edificios

La energía de la Tierra
7., El ciclo de las rocas
El calor interno de la tierra es el
responsable del movimiento de las placas
También es el responsable de los procesas
de formación y destrucción de rocas .
Estos proceses internos junto con los
externo originales el CICLO DE LAS
ROCAS
La energía de la Tierra
8- Rocas magmáticas
Son las que se forman a partir de la solidificación de
el magma (ígneas)
Hay dos tipos:
Intrusivas - El magma se enfría bajo la superficie
Plutónicas - Cuando el magma solidifiica a varios
Kilómetros de profundidad.
Filonianas -Cuando el magma se solidifica en el
interior de grietas y fracturas.
Extrusivas - no volcánicas- El magma se enfría en la
superficie
La energía de la Tierra
7. Rocas magmáticas(ejemplos)
Plutónicas---Granito, diorita,grabo,sienita
Filonianas---´Pórfido, pegamítica
Volcanicas---Basalto, pumita, obsidiana
La energía de la Tierra
7.- Rocas Magmáticas
(III)

• Tamaño
• Cristales visibles y
similares
• Aplíptica: cristales
pequeño
• Pegamítica: cristales
muy grandes
• Grado de cristalizado

• Grado de cristalizado
• Holocristalina
• Todos los minerales
cristalizados
• Visibles a algunos
cristales sobre pasta
amorfa
• Vítrea: Pasta amorfa
con aspectos de vidrio.
La energía de la Tierra
8.- Rocas Metamórficas. (I)
Metamorfismo: Proceso de transformación de minerales
presentes en las rocas ocasionados por una elevada
presión y/o temperatura .

Tipos
Local: En el interior de las placa.
1.

De enterramiento

2.

De contacto/término

3.

Dinámico

Regional. En los bordes de las placas
La energía de la Tierra
8.- Rocas metamórficas (II)
Ejemplos:
Roca original. Granito- Caliza- Arenisca
Rocas metamórficas: Genis- Mármol- Cuarcita- Pizarra
Texturas:
Foliadas-Minerales dispuestos en bandas poco
intenso: Pizarrosidad
Muy intenso:
No foliadas: Minerales no disppuestos en bandas.
Aspecto uniforme

Más contenido relacionado

PPT
Isabel 2a eso
PPT
Naiara 2B
PPT
pelayo alvarez rivera
PPT
La energía interna de la Tierra-Susana
PPT
Susana
PPT
tema3:Borja
PPT
La energía interna de la tierra
PPT
Pedro y marco
Isabel 2a eso
Naiara 2B
pelayo alvarez rivera
La energía interna de la Tierra-Susana
Susana
tema3:Borja
La energía interna de la tierra
Pedro y marco

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 3 daniela
PPT
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
PPT
Maria f carlota
PPT
Energía interna de la Tierra
PPT
Pablo Tomé 2ºA
PPT
Victor Manuel
PDF
Dinámica terrestre
PPTX
Cambios internos de la tierra
PPTX
Procesos geológicos marta garcía
PPT
Energia interna
PPT
T9 - La dinámica interna del planeta.
PPTX
Principales procesos de formación
PPTX
las capas
PPT
Maria garcia feito
PPT
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
PPT
Jaime García 2ºA
PPTX
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
PPTX
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
PPT
Nerea soares 2 A eso
PPT
La dinámica de la litosfera
Tema 3 daniela
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
Maria f carlota
Energía interna de la Tierra
Pablo Tomé 2ºA
Victor Manuel
Dinámica terrestre
Cambios internos de la tierra
Procesos geológicos marta garcía
Energia interna
T9 - La dinámica interna del planeta.
Principales procesos de formación
las capas
Maria garcia feito
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
Jaime García 2ºA
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Nerea soares 2 A eso
La dinámica de la litosfera
Publicidad

Similar a La energía de la tierra (20)

PPT
Presentación naturales pablo fdez y adrii
PPT
Covadonga Vallina
PPT
Nerea y
PPT
Cova 2 b
PPT
Andrea Soares
PPT
Alvaro Sanchez y Javier Martin
PPT
Sergio Alonso González 2ºA
PPT
TatiYMarina 2b
PPT
María tartiere
PPT
La Energia Interna De La Tierra
PPT
Tema 6
PPT
Christian Mendoza
PPT
Sergio López 2ºA presentacion
PPT
La energía interna de la tierra.
PPT
La energía interna de la tierra
PPT
La energía interna de la tierra
PPT
C:\Documents And Settings\Danielmoovb6\Escritorio\Tema 6\PresentacióN
PPT
presentación tema 3
PPT
energia interna
PPT
Enrgyinserdearth
Presentación naturales pablo fdez y adrii
Covadonga Vallina
Nerea y
Cova 2 b
Andrea Soares
Alvaro Sanchez y Javier Martin
Sergio Alonso González 2ºA
TatiYMarina 2b
María tartiere
La Energia Interna De La Tierra
Tema 6
Christian Mendoza
Sergio López 2ºA presentacion
La energía interna de la tierra.
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
C:\Documents And Settings\Danielmoovb6\Escritorio\Tema 6\PresentacióN
presentación tema 3
energia interna
Enrgyinserdearth
Publicidad

Más de ccnn2aeso (14)

PPT
Maria y laura
PPT
Rosa jimenez
PPT
Presentación1
PPT
lara y paula
PPT
Mario2a.ppt
PPT
Alvarollera.ppt
PPT
Ignacio álvarez fdez 2ºa
PPT
Alicia Fernández López 2ºA
PPT
Carla alvarez santoveña
PPT
Zaira 2ºA presentacion
PPT
Frank 2ºa eso
PPT
Rebeca2ºa presentación
PPT
Elena Álvarez Ron 2ºa
PPT
Nicolasalfovb6
Maria y laura
Rosa jimenez
Presentación1
lara y paula
Mario2a.ppt
Alvarollera.ppt
Ignacio álvarez fdez 2ºa
Alicia Fernández López 2ºA
Carla alvarez santoveña
Zaira 2ºA presentacion
Frank 2ºa eso
Rebeca2ºa presentación
Elena Álvarez Ron 2ºa
Nicolasalfovb6

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

La energía de la tierra

  • 1. La energía de la Tierra Irene Cabrera Díaz 2º A ESO Nº 7
  • 2. La energía interior de la Tierra Índice :  Energía interna Placas litosféricas Vulcanismo Ondas sísmicas Seísmos y tectónica  Riesgos sísmicos y volcánicos    
  • 3. La energía de la Tierra 1.- Energía interna Los cambios en le relieve de la superficie terrestre se deben: Energía solar : Es la que causa os agentes geológicos externos. Energía interna: Es la que causa los agentes geológicos internos Causas: -Energía -Energía -Energía residual impacto de meteoritos radioactiva.
  • 4. La energía de la Tierra 2.- Placas litosféricas (I) La tierra poco a poco va perdiendo su energía interna.  La litosfera esta solida . Bajo la litosfera esta la astenosfera que tiene un comportamiento plástico  La litosfera esta dividida en placas, que se desplazan colisionando unas con otras.  Esta teoría (DERIVA CONTINENTAL) se debe a Alfred Wegener
  • 5. La energía de la Tierra 2.- Placas litosferitas (II) Las placas litosferitas se desplazan colisionado unas contra otras. Los bordes de las placas litosferitas pueden ser: -Constructivos: o divergentes, cuando las placas se separan y afloran nuevos materiales del manto .-Destructivos: (divergentes) Se produce los bordes colisionan -Pasivos o neutros: Ni crean ni destruyen pla litosferita. Las placas se desplazan lateralmente.
  • 6. La energía interna de la Tierra 3.- Vulcanismo La mayor parte de la actividad vulcanismo se concentran en los bordeas de las placas.
  • 7. La energía interna de la Tierra 4.- Ondas sísmicas Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia de la tensión acumulada por le movimiento de la placas. Cuando las placas colisionadas pueden aparecer. -Fallas -Pliegues
  • 8. La energía de la Tierra 4- Ondas sísmicas (II) El lento movimiento de las placas provocan tensiones que pueden ocasionar rupturas en la superficie. Estas tensiones causan movimientos sísmicos (terremotos). HIPOCENTRO : Lugar donde se origina bajo la superficie EPICENTRO : Lugar en la Superficie donde aparece la onda sísmica
  • 9. La energía de la Tierra 5.- Seísmos y tectónica (I) Las ondas sísmicas pueden ser: Internas: Se originan en el Hipocentro Ondas P (Primarias) Ondas S (Secundarias) Superficiales: Se originan en el epicentro pueden ser: Ondas Love Ondas Rayleight
  • 10. La energía interna de la Tierra 5.- Seísmos y tectónicas (I) Localización de terremotos. Bordes constructivos: Hay pequeñas erupciones volcánicas temblores de baja intensidad. Bordes destructivos: Hay tensiones acumuladas en las zonas de subducción que provoca temblores de mayor intensidad. En los bordes neutros: la tensión acumulada en las fallas transformables provoca seísmos de alta intensidad. Su intensidad se registra con el SISMÓGRAFO
  • 11. La energía de la Tierra • • • 6.- Riesgos sísmicos y volcánicos Riesgos sísmicos: Se tiene en cuenta el número de terremotos registrados cada 100.600 km. Precursiones ¿Qué hacer?  Elevación del terreno  Cambio de propiedades eléctricas y magnéticas  Pequeños temblores  Descenso nivel freático  Comportamiento extraño en animales  Mantener la calma  Si el edificio el seguro NO salir  No situarse bajo puertas, ventanas, cerca edificios 
  • 12. La energía de la Tierra 7., El ciclo de las rocas El calor interno de la tierra es el responsable del movimiento de las placas También es el responsable de los procesas de formación y destrucción de rocas . Estos proceses internos junto con los externo originales el CICLO DE LAS ROCAS
  • 13. La energía de la Tierra 8- Rocas magmáticas Son las que se forman a partir de la solidificación de el magma (ígneas) Hay dos tipos: Intrusivas - El magma se enfría bajo la superficie Plutónicas - Cuando el magma solidifiica a varios Kilómetros de profundidad. Filonianas -Cuando el magma se solidifica en el interior de grietas y fracturas. Extrusivas - no volcánicas- El magma se enfría en la superficie
  • 14. La energía de la Tierra 7. Rocas magmáticas(ejemplos) Plutónicas---Granito, diorita,grabo,sienita Filonianas---´Pórfido, pegamítica Volcanicas---Basalto, pumita, obsidiana
  • 15. La energía de la Tierra 7.- Rocas Magmáticas (III) • Tamaño • Cristales visibles y similares • Aplíptica: cristales pequeño • Pegamítica: cristales muy grandes • Grado de cristalizado • Grado de cristalizado • Holocristalina • Todos los minerales cristalizados • Visibles a algunos cristales sobre pasta amorfa • Vítrea: Pasta amorfa con aspectos de vidrio.
  • 16. La energía de la Tierra 8.- Rocas Metamórficas. (I) Metamorfismo: Proceso de transformación de minerales presentes en las rocas ocasionados por una elevada presión y/o temperatura . Tipos Local: En el interior de las placa. 1. De enterramiento 2. De contacto/término 3. Dinámico Regional. En los bordes de las placas
  • 17. La energía de la Tierra 8.- Rocas metamórficas (II) Ejemplos: Roca original. Granito- Caliza- Arenisca Rocas metamórficas: Genis- Mármol- Cuarcita- Pizarra Texturas: Foliadas-Minerales dispuestos en bandas poco intenso: Pizarrosidad Muy intenso: No foliadas: Minerales no disppuestos en bandas. Aspecto uniforme