SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA RENOVABLE
Responda el siguiente formulario:
 Defina con sus propias palabras que es energía renovable.
 Mencione las fuentes de energía renovable
 Escriba un solo ejemplo de cada fuente de energía renovable. Añada imágenes una
por cada ejemplo.
SOLUCIÓN:
1. La energía renovable como su nombre lo indica es la energía que se obtiene de
los recursos naturales, brindándole una ayuda al medio ambiente.
2. Energía mareomotriz, Energía hidráulica, Energía eólica, Energía solar, Energía
de la biomasa.
3. Energía mareomotriz (mareas)
Energía hidráulica (embalses)
Energía eólica (viento)
Energía solar (Sol)
4. Energía de la biomasa (vegetación)
LA ENERGIA HIDRAULICA:
Es también llamadaenergía hídrica y seobtiene delaprovechamiento de las energías
cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En este
proceso, la energía potencial, durante la caída, se convierten energía cinética y
mueve una turbina para aprovechar esa energía.
REPRESAS COLOMBIANAS IMAGENES
REPRESA CHINGAZA
REPRESA SISGA
REPRESA NEUSA
Energía mareomotriz
Es una energía renovable que a pesar de ser utilizada, se renueva de forma continua. Esta
energía se extrae de la energía cinética y potencial de las mareas, es decir, aprovecha las
fuerzas de las olas y de los cambios entre marea alta y marea baja que convierten su
variación en energía eléctrica.
Ventajas de la energía mareomotriz
Las principales ventajas de este tipo de energía son que se tratan de energía limpia, verde,
renovable y silenciosa. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases
de efecto invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera
muy eficiente e ilimitada.
Desventajas de la energía mareomotriz
1. Efectos en el medioambiente: Como se ha dicho anteriormente, los efectos de plantas
mareomotrices en el medioambiente todavía no están muy claros. Todo lo que sabemos
es que estas centrales producen energía limpia, pero no sabemos si estamos pagando
algún tipo de precio para el futuro.
2. Cercanía a tierra: Las centrales mareomotrices requieren ser construidas cerca de
tierra firme que es donde se dan las diferencias más marcadas entre mareas, y esto ello
conlleva un impacto visual, ocupación de zonas costeras…
En un futuro, quizás sea posible situarlas en zonas de alta mar.
 Tecnología cara: Al ser unas tecnologías nuevas resultan menos competitivas que
otras establecidas y potenciadas desde hace más tiempo, y la energía resultante es
significativamente más cara que la obtenida con centrales nucleares, térmicas, u
otras fuentes de energía renovables.
ENERGIA EOLICA
Es una fuente de energía renovable que utiliza básicamente la fuerza del viento para
generar electricidad. Los aeorogeneradores o molinos de viento se convierten en el
principal medio para obtenerla. Estos molinos de tamaño variable transforman con sus
aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
En la actualidad la energía eólica es la más madura y eficiente de todas las energía
renovables, como dato curioso, el termino eólico proviene de latín “aeolicus “,
perteneciente o relativo a Eolo, dios de los griegos de la mitología griega.
BENEFICIOS:
 No contamina
 Es inagotable
 Reduce el uso de combustible fósiles, origen de las emisiones de efecto
invernadero que causa el calentamiento global
 Es autóctona, disponible prácticamente en la totalidad del planeta
 No emite sustancias toxicas no contamina el aire
 No genera residuos ni contamina el agua
 Genera riqueza y empleo local
 Contribuye al desarrollo sostenible
Pregunta:
¿Cuál es l primer parque eólico de Colombia?
R//
Parque eólico Jepírachi
LA ENERGIA NO RENOVABLE
La energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la
naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad no puede
sustituirse, ya que no existe un sistema de producción o de extracción viable. Dentro de
las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:
 COMBUSTIBLES FOSILES: petróleo, carbón y gas natural
 ENERGIA NUCLEAR
PETROLEO:
Gran parte de nuestras reservas se encuentra en los campos marítimos, en altas
profundidades, inclusive en el presal, lo que exige conocimiento y tecnología. Producimos
más de 2 millones de barriles por día en aproximadamente 15 mil pozos. Este crudo se
transporta en nuestros 172 buques y 26 mil kilómetros de ductos. Contamos con 15
refinerías capaces de refinar más de 2 millones de barriles de crudo por día. Conozca
nuestra actuación en el Presal.
CARBON:
El carbón fue el primer combustible mineral que la humanidad comenzó a explotar
industrialmente. Se produce a lo largo de decenas de millones de años por la
descomposición anaeróbica de plantas y árboles, al ser cubiertos por el agua y luego
sepultados por sedimentos.
Primero se forma la turba en los pantanos, luego por compresión y aumento de la
temperatura (100° C) la turba va perdiendo los elementos volátiles, como el agua, y
lentamente se transforma en lignito, un carbón mineral blando donde todavía se pueden
reconocer formas vegetales, con entre un 60% y 75% de carbono y un poder calórico bajo
(entre 10 y 20 MJ/kg) (Wikipedia). Si la mineralización continúa aparece la hulla, con entre
un 45% y un 85% de carbono.
Finalmente, tras unos 250 millones de años de presiones subterráneas y altas
temperaturas, se forma la negra y brillante antracita, que tiene hasta un 95% de carbono.
Es de difícil ignición aunque de un alto poder calórico con entre 23 y 33 MJ/kg.
GAS NATURAL:
El más limpio de los combustibles fósiles, el gas natural tiene características que favorecen
una mayor durabilidad a los equipos que lo utilizan y reducen los impactos ambientales.
Producimos 415 mil barriles de crudo equivalente de gas natural por día que tienen como
destino Distribuidoras, Termoeléctricas, Refinerías y Fertilizantes.
PREGUNTAS:
 ¿QUE ES Y DE DONDE PROVIENE EL GAS NATURAL?
 ¿CUAL ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL GAS NATURAL?
 EXPLIQUE BREVEMENTE EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE EXTRACCION DEL GAS
NATURAL
 ¿COMO SE TRANSPORTA EL GAS POR VIA TERRESTRE O ACUATICA?
 ¿QUE SON LOS BARCOS METANEROS?
 ¿CUANDO SE USAN LOS CAMIONES CISTERNA?
SOLUCION:
 El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos ligeros que se extrae, bien
sea de yacimientos independientes (gas no asociado), o junto a yacimientos
petrolíferos o de carbón (gas asociado a otros hidrocarburos y gases). El gas natural
que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico. Algunos de los
gases de su composición se extraen porque no tienen capacidad energética (nitrógeno o
CO2) o porque pueden depositarse en las tuberías usadas para su distribución debido a su
alto punto de ebullición.
 Los componentes del gas natural varían según de donde se extraiga pero en general estos
serían sus componentes:
Metano
i-pentano
Etano
Benceno
Propano
Ciclo hexano
n-butano
Nitrógeno
butano
pentano
 Se realiza la extracción de gas natural que se encuentra en yacimientos, pasa por el
city gate donde se le agrega el odorizante, y posteriormente se transporta a través
de redes de distribución para que llegue a las ciudades y sea utilizado por clientes
residenciales, comerciales e industriales. A lo largo de este recorrido, el gas natural
conserva sus propiedades originales, ya que no sufre transformación alguna.
 se debe transportar a través de un tubo subterráneo, denominado gasoducto
(resultado de la suma de las palabras gas y ducto), hasta los centros de consumo.
 es un buque dedicado al transporte de gas natural licuado, GNL, desde los países
productores de gas natural a los países consumidores.
 Se usa para el transporte de líquidos como para su mantenimiento por tiempo
prolongado según sus características.
La energía renovable

Más contenido relacionado

DOCX
La energía renovable
DOCX
La energía renovable
DOCX
La energía renovable
DOCX
Mono leidy ... energia
PPTX
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
PPT
2. recursos energéticos convencionales
PPTX
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
PDF
RECURSOS ENERGÉTICOS
La energía renovable
La energía renovable
La energía renovable
Mono leidy ... energia
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
2. recursos energéticos convencionales
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
RECURSOS ENERGÉTICOS

La actualidad más candente (19)

PDF
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
PPT
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
PPTX
Energías clásicas
PPTX
Trabajo de cmc
PDF
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
PPT
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
PPTX
Energias no renovables.
PPTX
Energías no renovables
PPT
Recursos energéticos y minerales 2013
DOCX
Energia renovable mp dr
PPS
Fuentes de Energía No Renovables
PPT
Energías No renovables
PPTX
Diferencia de energía renovable y no renovable
PPT
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
PPTX
Paula
PPTX
Energia: renovables y no renovables
PPT
Energias renovables y no renovables
DOC
Recursos energeticos y minerales
PPT
Recursos energéticos y minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Energías clásicas
Trabajo de cmc
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Energias no renovables.
Energías no renovables
Recursos energéticos y minerales 2013
Energia renovable mp dr
Fuentes de Energía No Renovables
Energías No renovables
Diferencia de energía renovable y no renovable
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Paula
Energia: renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
Recursos energeticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
DOCX
214 bộ chữ kanji TIẾNG NHẬT LISTEN NIHONGO 日本語
DOCX
Майстерклас
DOCX
Samenvatting
DOCX
Acc 557 entire course financial accounting
PPTX
Descubrimiento de america
DOCX
NGỮ PHÁP N3 TRONG TIẾNG NHẬT http://www.listeningnihongo.tk
214 bộ chữ kanji TIẾNG NHẬT LISTEN NIHONGO 日本語
Майстерклас
Samenvatting
Acc 557 entire course financial accounting
Descubrimiento de america
NGỮ PHÁP N3 TRONG TIẾNG NHẬT http://www.listeningnihongo.tk
Publicidad

Similar a La energía renovable (20)

DOCX
Energia renovable mp dr
PPT
Recursosenergéticos.impactos
DOCX
Energia renovable decimo
PPTX
Fuentes de energía
PPT
Energias fyq
PPTX
Fuentes de energía
PPT
Presentacin1 1212924013094149-8
PDF
Energías limpias
PDF
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
PPTX
Fuentes de energía
DOCX
Energia renovable decimo
PPTX
computacion1
PPTX
Fuentes de energía
PPT
Fuentes de energía
DOCX
La energia renovable
DOCX
La energia renovable
DOCX
La energia renovable
DOCX
Energías renovables
DOCX
Energías renovables
PPTX
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento
Energia renovable mp dr
Recursosenergéticos.impactos
Energia renovable decimo
Fuentes de energía
Energias fyq
Fuentes de energía
Presentacin1 1212924013094149-8
Energías limpias
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
Fuentes de energía
Energia renovable decimo
computacion1
Fuentes de energía
Fuentes de energía
La energia renovable
La energia renovable
La energia renovable
Energías renovables
Energías renovables
Energías Alternativas, Reciclado Energético, Implantación y Emplazamiento

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

La energía renovable

  • 1. LA ENERGÍA RENOVABLE Responda el siguiente formulario:  Defina con sus propias palabras que es energía renovable.  Mencione las fuentes de energía renovable  Escriba un solo ejemplo de cada fuente de energía renovable. Añada imágenes una por cada ejemplo. SOLUCIÓN: 1. La energía renovable como su nombre lo indica es la energía que se obtiene de los recursos naturales, brindándole una ayuda al medio ambiente. 2. Energía mareomotriz, Energía hidráulica, Energía eólica, Energía solar, Energía de la biomasa. 3. Energía mareomotriz (mareas) Energía hidráulica (embalses)
  • 3. 4. Energía de la biomasa (vegetación)
  • 4. LA ENERGIA HIDRAULICA: Es también llamadaenergía hídrica y seobtiene delaprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En este proceso, la energía potencial, durante la caída, se convierten energía cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía. REPRESAS COLOMBIANAS IMAGENES REPRESA CHINGAZA REPRESA SISGA REPRESA NEUSA
  • 5. Energía mareomotriz Es una energía renovable que a pesar de ser utilizada, se renueva de forma continua. Esta energía se extrae de la energía cinética y potencial de las mareas, es decir, aprovecha las fuerzas de las olas y de los cambios entre marea alta y marea baja que convierten su variación en energía eléctrica. Ventajas de la energía mareomotriz Las principales ventajas de este tipo de energía son que se tratan de energía limpia, verde, renovable y silenciosa. La generación de energía proveniente de las olas no produce gases de efecto invernadero. Se pueden obtener grandes cantidades de energía de una manera muy eficiente e ilimitada. Desventajas de la energía mareomotriz 1. Efectos en el medioambiente: Como se ha dicho anteriormente, los efectos de plantas mareomotrices en el medioambiente todavía no están muy claros. Todo lo que sabemos es que estas centrales producen energía limpia, pero no sabemos si estamos pagando algún tipo de precio para el futuro. 2. Cercanía a tierra: Las centrales mareomotrices requieren ser construidas cerca de tierra firme que es donde se dan las diferencias más marcadas entre mareas, y esto ello conlleva un impacto visual, ocupación de zonas costeras… En un futuro, quizás sea posible situarlas en zonas de alta mar.  Tecnología cara: Al ser unas tecnologías nuevas resultan menos competitivas que otras establecidas y potenciadas desde hace más tiempo, y la energía resultante es significativamente más cara que la obtenida con centrales nucleares, térmicas, u otras fuentes de energía renovables. ENERGIA EOLICA Es una fuente de energía renovable que utiliza básicamente la fuerza del viento para generar electricidad. Los aeorogeneradores o molinos de viento se convierten en el principal medio para obtenerla. Estos molinos de tamaño variable transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
  • 6. En la actualidad la energía eólica es la más madura y eficiente de todas las energía renovables, como dato curioso, el termino eólico proviene de latín “aeolicus “, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los griegos de la mitología griega. BENEFICIOS:  No contamina  Es inagotable  Reduce el uso de combustible fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causa el calentamiento global  Es autóctona, disponible prácticamente en la totalidad del planeta  No emite sustancias toxicas no contamina el aire  No genera residuos ni contamina el agua  Genera riqueza y empleo local  Contribuye al desarrollo sostenible Pregunta: ¿Cuál es l primer parque eólico de Colombia? R// Parque eólico Jepírachi
  • 7. LA ENERGIA NO RENOVABLE La energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe un sistema de producción o de extracción viable. Dentro de las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:  COMBUSTIBLES FOSILES: petróleo, carbón y gas natural  ENERGIA NUCLEAR PETROLEO: Gran parte de nuestras reservas se encuentra en los campos marítimos, en altas profundidades, inclusive en el presal, lo que exige conocimiento y tecnología. Producimos más de 2 millones de barriles por día en aproximadamente 15 mil pozos. Este crudo se transporta en nuestros 172 buques y 26 mil kilómetros de ductos. Contamos con 15 refinerías capaces de refinar más de 2 millones de barriles de crudo por día. Conozca nuestra actuación en el Presal.
  • 8. CARBON: El carbón fue el primer combustible mineral que la humanidad comenzó a explotar industrialmente. Se produce a lo largo de decenas de millones de años por la descomposición anaeróbica de plantas y árboles, al ser cubiertos por el agua y luego sepultados por sedimentos. Primero se forma la turba en los pantanos, luego por compresión y aumento de la temperatura (100° C) la turba va perdiendo los elementos volátiles, como el agua, y lentamente se transforma en lignito, un carbón mineral blando donde todavía se pueden reconocer formas vegetales, con entre un 60% y 75% de carbono y un poder calórico bajo (entre 10 y 20 MJ/kg) (Wikipedia). Si la mineralización continúa aparece la hulla, con entre un 45% y un 85% de carbono. Finalmente, tras unos 250 millones de años de presiones subterráneas y altas temperaturas, se forma la negra y brillante antracita, que tiene hasta un 95% de carbono. Es de difícil ignición aunque de un alto poder calórico con entre 23 y 33 MJ/kg.
  • 9. GAS NATURAL: El más limpio de los combustibles fósiles, el gas natural tiene características que favorecen una mayor durabilidad a los equipos que lo utilizan y reducen los impactos ambientales. Producimos 415 mil barriles de crudo equivalente de gas natural por día que tienen como destino Distribuidoras, Termoeléctricas, Refinerías y Fertilizantes. PREGUNTAS:  ¿QUE ES Y DE DONDE PROVIENE EL GAS NATURAL?  ¿CUAL ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL GAS NATURAL?  EXPLIQUE BREVEMENTE EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE EXTRACCION DEL GAS NATURAL  ¿COMO SE TRANSPORTA EL GAS POR VIA TERRESTRE O ACUATICA?  ¿QUE SON LOS BARCOS METANEROS?  ¿CUANDO SE USAN LOS CAMIONES CISTERNA?
  • 10. SOLUCION:  El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos ligeros que se extrae, bien sea de yacimientos independientes (gas no asociado), o junto a yacimientos petrolíferos o de carbón (gas asociado a otros hidrocarburos y gases). El gas natural que se obtiene debe ser procesado para su uso comercial o doméstico. Algunos de los gases de su composición se extraen porque no tienen capacidad energética (nitrógeno o CO2) o porque pueden depositarse en las tuberías usadas para su distribución debido a su alto punto de ebullición.  Los componentes del gas natural varían según de donde se extraiga pero en general estos serían sus componentes: Metano i-pentano Etano Benceno Propano Ciclo hexano n-butano Nitrógeno butano pentano  Se realiza la extracción de gas natural que se encuentra en yacimientos, pasa por el city gate donde se le agrega el odorizante, y posteriormente se transporta a través de redes de distribución para que llegue a las ciudades y sea utilizado por clientes residenciales, comerciales e industriales. A lo largo de este recorrido, el gas natural conserva sus propiedades originales, ya que no sufre transformación alguna.  se debe transportar a través de un tubo subterráneo, denominado gasoducto (resultado de la suma de las palabras gas y ducto), hasta los centros de consumo.  es un buque dedicado al transporte de gas natural licuado, GNL, desde los países productores de gas natural a los países consumidores.  Se usa para el transporte de líquidos como para su mantenimiento por tiempo prolongado según sus características.