2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
LA ENFERMERIA
LA ENFERMERIA EN EL
MUNDO
LA ENFERMERIA EN
AMERICA LATINA Y EL PERU
 La enfermería en el mundo se
da en procesos o evolución
 Habla mayormente sobre la
enfermería en todo el mundo
 Se da altibajos en la
enfermería
 Tiene como modelo a
Florence Nightingale a quien
también se le considera la
pionera de la enfermería
 Tiene una sola línea de tiempo
con la creación de hospitales.etc.
 Habla sobre la enfermería en
América latina
 No se presentan muchos
obstáculos en la enfermería
 Aparece la OSP para ayudar y
apoyar ala enfermería en
América latina
 Se inculca la importancia dela
enfermería con foros,
reuniones.etc
LA HISTORIA DE LA ENFERMERIA
MUNDIAL
 DEFINICION DE ENFERMERIA:
 Es la ciencia y el arte de cuidar la salud del individuo,
la familia y la comunidad su campo de acción en la
promoción y el mantenimiento de la salud la
prevención de las enfermedades y la participación en
su tratamiento
Las enfermeras no masticas
 Conformadas por mujeres que estaban amparadas por
la iglesia quien les proporcionaba libertad y seguridad
para proseguir sus estudios intelectuales o intereses
prácticos sus cono cimientos médicos y visión política
fueron muy notables.
Los hospitales medievales
 Se construyeron fuera de los muros monásticos, en la
actualidad aun perduran tres hospitales medievales. El
hotel diez de Lyon, el hotel diez de parís y per ultimo el
hospital de santo espíritu de roma.
 Estos primeros hospitales se establecieron como casas
de caridad y atendían a los necesitados y desvalidos
tanto como aros enfermos
Las ordenes militares de
enfermería
 Fueron a consecuencia de las cruzadas a tierra santa se
construyeron y equiparon grandes hospitales, los
caballeros cuidaban a los enfermos, como objetivo
tenia cuidar a los heridos y enfermos estableciendo así
la estructura y organización de los hospitales de las
cuales sobresalen como las mas famosas e
importantes de la historia: los caballeros hospitalarios
de san Juan de Jerusalén, los caballeros teutónicos, y
los caballeros de san lázaro.
Los caballeros hospitalarios de san
Juan de Jerusalén
 Hacia el año 1050 un grupo de ricos comerciantes
fundo dos hospitales en Jerusalén que al principio
atendían a toda persona enferma pero se vio saturado
por la batalla de Antioquia dando inicio a una
colaboración de algunos soldados quienes dejaron sus
armas para cuidar a los enfermos en el hospital san
Juan, llegando así a ser un hospital comandado por
caballeros
Los caballeros teutónicos
 Se dio durante la tercera cruzada , cuan do peregrinos
alemanes instalaron un hospital provisional junto ala s
murallas de acre. Los teutónicos siguieron las normas
hospitalarias de los caballeros de san Juan y la
estructura militar de los templarios, tomaban tres
votos habituales :pobreza, castidad y obediencia pero
añadían un cuarto que los obligaba a cuidar aros
enfermos y a defender la fe.
EL CRESIMIENTO DE LOS
HOSPITALES
 Aumento rápidamente el numero de hospitales, los
hospitales existentes se habían organizado como
orfanatos, hostales para viajeros y enfermos ala vez
como casa de caridad. Las enfermedades contagiosas
eran incontrolables. En general los hospitales se
identificaban por cuidar a los pobres.
LA ENFERMERIA EN TRANSISION
 Es una etapa en que los hospitales y el nivel de
atención a los pacientes no fueron las mas indicadas
llegando así ala caída de algunos centros u hospitales
Los hospitales y los reformadores
 Se dio debido al resultado inmediato de la disolución
monástica quedándose la gente sin hospitales y
posadas de los que habían dependido por mucho
tiempo. Se produjo un declive en la calidad del servicio
publico, en particular aros enfermos llegando así ala
insensibilidad y brutalidad. Los médicos no se
preocupaban en lo mas mínimo por los enfermos.
La decadencia de hospitales
 Debido a las condiciones insalubres predominantes en
estos hospitales dando lugar a grandes brotes
epidémicos

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermeria comunitaria
PPTX
Informe final "Práctica Comunitaria"
PPT
Modelos de atención de Enfermería
PPTX
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
PPT
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
PPTX
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
PDF
Tema 9 marco conceptual
PPT
Historia enfermeria
Enfermeria comunitaria
Informe final "Práctica Comunitaria"
Modelos de atención de Enfermería
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Tema 9 marco conceptual
Historia enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorias de Enfermeria
PPT
La gestión de los cuidados enfermeros
PPT
Virginia henderson
PDF
MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY.pdf
PPTX
Florence nightingale 2
PPT
Nola pender
PPTX
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
PPTX
DOROTHA OREM
PPTX
Campos de acción de la enfermería.
PDF
Historia enfermería contemporanea
PPTX
Modenf.powerpoint
PPT
Enfermeria comunitaria
PPTX
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
PPT
Estructura del sistema nacional de salud en
PPTX
Teorias de enfermeria
PPTX
Jean watson
PPTX
Modelos y teorías de enfermería
PDF
El rol de la enfermera en la comunidad
PDF
Teorías y modelos de enfermería
Teorias de Enfermeria
La gestión de los cuidados enfermeros
Virginia henderson
MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY.pdf
Florence nightingale 2
Nola pender
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
DOROTHA OREM
Campos de acción de la enfermería.
Historia enfermería contemporanea
Modenf.powerpoint
Enfermeria comunitaria
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Estructura del sistema nacional de salud en
Teorias de enfermeria
Jean watson
Modelos y teorías de enfermería
El rol de la enfermera en la comunidad
Teorías y modelos de enfermería
Publicidad

Similar a La enfermeria nivel mundial (20)

PPTX
Historia 1
PPT
Historia [1]..
PPT
Historia enfermeria
PPTX
Historia de la enfermería
PDF
Historia de la enfermeria
PPTX
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
PPTX
Historia de la enfermería y su transformación
DOC
Enfermería edad media cristina
PPTX
primeros hospitales en europa y norte america
DOCX
Carpeta de enfermeria..
PDF
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOs
DOCX
Reseña historica de enfermeria
PPT
Equipo5 polanco
PPT
Historia hospitalaria
PPTX
evolucion
PDF
Temario Historia de la Enfermería EIR
ODP
Enfermería en la Europa Medieval.
DOCX
Ensayo de la historia de la enfermería
PPT
1 Entorno Hospitalario
PDF
12-antecedentes-historicos-autoguardado-160217021436.pdf
Historia 1
Historia [1]..
Historia enfermeria
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeria
origenes y evolucion de la enfermeria (1).pptx
Historia de la enfermería y su transformación
Enfermería edad media cristina
primeros hospitales en europa y norte america
Carpeta de enfermeria..
La Enfermeria Y Su TransformacióN En Los AñOs
Reseña historica de enfermeria
Equipo5 polanco
Historia hospitalaria
evolucion
Temario Historia de la Enfermería EIR
Enfermería en la Europa Medieval.
Ensayo de la historia de la enfermería
1 Entorno Hospitalario
12-antecedentes-historicos-autoguardado-160217021436.pdf
Publicidad

Más de Dtox Torres (10)

PDF
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
PPT
Tejidos
PPTX
Mantenimiento de la vida celular y mecanismo
PPTX
Fisiologia membranas potenciales
PPTX
Genoma humano
PPTX
MITOSIS
PPTX
SALUD Y ENFERMEDAD
PPTX
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
DOCX
metodologia del trabajo universitario
DOCX
Enfer en latinoamerica monograia
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
Tejidos
Mantenimiento de la vida celular y mecanismo
Fisiologia membranas potenciales
Genoma humano
MITOSIS
SALUD Y ENFERMEDAD
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
metodologia del trabajo universitario
Enfer en latinoamerica monograia

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

La enfermeria nivel mundial

  • 1. LA ENFERMERIA LA ENFERMERIA EN EL MUNDO LA ENFERMERIA EN AMERICA LATINA Y EL PERU  La enfermería en el mundo se da en procesos o evolución  Habla mayormente sobre la enfermería en todo el mundo  Se da altibajos en la enfermería  Tiene como modelo a Florence Nightingale a quien también se le considera la pionera de la enfermería  Tiene una sola línea de tiempo con la creación de hospitales.etc.  Habla sobre la enfermería en América latina  No se presentan muchos obstáculos en la enfermería  Aparece la OSP para ayudar y apoyar ala enfermería en América latina  Se inculca la importancia dela enfermería con foros, reuniones.etc
  • 2. LA HISTORIA DE LA ENFERMERIA MUNDIAL  DEFINICION DE ENFERMERIA:  Es la ciencia y el arte de cuidar la salud del individuo, la familia y la comunidad su campo de acción en la promoción y el mantenimiento de la salud la prevención de las enfermedades y la participación en su tratamiento
  • 3. Las enfermeras no masticas  Conformadas por mujeres que estaban amparadas por la iglesia quien les proporcionaba libertad y seguridad para proseguir sus estudios intelectuales o intereses prácticos sus cono cimientos médicos y visión política fueron muy notables.
  • 4. Los hospitales medievales  Se construyeron fuera de los muros monásticos, en la actualidad aun perduran tres hospitales medievales. El hotel diez de Lyon, el hotel diez de parís y per ultimo el hospital de santo espíritu de roma.  Estos primeros hospitales se establecieron como casas de caridad y atendían a los necesitados y desvalidos tanto como aros enfermos
  • 5. Las ordenes militares de enfermería  Fueron a consecuencia de las cruzadas a tierra santa se construyeron y equiparon grandes hospitales, los caballeros cuidaban a los enfermos, como objetivo tenia cuidar a los heridos y enfermos estableciendo así la estructura y organización de los hospitales de las cuales sobresalen como las mas famosas e importantes de la historia: los caballeros hospitalarios de san Juan de Jerusalén, los caballeros teutónicos, y los caballeros de san lázaro.
  • 6. Los caballeros hospitalarios de san Juan de Jerusalén  Hacia el año 1050 un grupo de ricos comerciantes fundo dos hospitales en Jerusalén que al principio atendían a toda persona enferma pero se vio saturado por la batalla de Antioquia dando inicio a una colaboración de algunos soldados quienes dejaron sus armas para cuidar a los enfermos en el hospital san Juan, llegando así a ser un hospital comandado por caballeros
  • 7. Los caballeros teutónicos  Se dio durante la tercera cruzada , cuan do peregrinos alemanes instalaron un hospital provisional junto ala s murallas de acre. Los teutónicos siguieron las normas hospitalarias de los caballeros de san Juan y la estructura militar de los templarios, tomaban tres votos habituales :pobreza, castidad y obediencia pero añadían un cuarto que los obligaba a cuidar aros enfermos y a defender la fe.
  • 8. EL CRESIMIENTO DE LOS HOSPITALES  Aumento rápidamente el numero de hospitales, los hospitales existentes se habían organizado como orfanatos, hostales para viajeros y enfermos ala vez como casa de caridad. Las enfermedades contagiosas eran incontrolables. En general los hospitales se identificaban por cuidar a los pobres.
  • 9. LA ENFERMERIA EN TRANSISION  Es una etapa en que los hospitales y el nivel de atención a los pacientes no fueron las mas indicadas llegando así ala caída de algunos centros u hospitales
  • 10. Los hospitales y los reformadores  Se dio debido al resultado inmediato de la disolución monástica quedándose la gente sin hospitales y posadas de los que habían dependido por mucho tiempo. Se produjo un declive en la calidad del servicio publico, en particular aros enfermos llegando así ala insensibilidad y brutalidad. Los médicos no se preocupaban en lo mas mínimo por los enfermos.
  • 11. La decadencia de hospitales  Debido a las condiciones insalubres predominantes en estos hospitales dando lugar a grandes brotes epidémicos