La entidad donde vivo
Tercer bimestre
Temario
 Descubrimiento de América
 La llegada de los españoles
 Hernán Cortés llega a Tenochtitlan
 Cortés trata de conquistar México
 Conquista de México-Tenochtitlan
 ¿Cómo nace el virreinato?
 Economía y cambios en el paisaje
 Vida cotidiana
 Comercio durante el virreinato
 Sociedad de la ciudad
 Gobierno y sociedades durante el virreinato
 Legado cultural
 Movimiento de independencia
16/01/2017
Descubrimiento de América
 En 1942 los Reyes Católicos le dieron
dinero a un marinero italiano llamado
Cristóbal Colón para que encontrara un
camino corto y llegar a Asia.
 Viajó hacia una ruta no explorada y llego
al mar Caribe.
 Realizó expediciones para conocer
mejor el lugar, en los años siguiente
llegaron más españoles a las islas.
16/01/2017
La llegada de los españoles
 En 1510 los españoles comenzaron la conquistaron del nuevo
mundo al mando de Diego Velázquez, los reyes de España lo
nombraron gobernador, pidió a Hernán Cortés que explorara las
costas más cercanas y en 1514 llegó a Yucatán, lugar donde se
enteraron del gran poder del imperio Mexica y su gobernante
Moctezuma..
16/01/2017
Cortés llega a México Tenochtitlan
 Diego Velázquez mandó a Cortés a explorar las nuevas tierras y
éste llegó a lo ahora es Yucatán, al ver la ciudad se asombró e
inmediatamente quiso saber quien gobernaba a todo ese
pueblo, se informó que el jefe máximo era Moctezuma y al
quererlo conocer siguió su camino hasta llegar a Tlaxcala.
09/01/2017
 Moctezuma se enteró de la llegada de los españoles y se
preocupó por su imperio, intentó detenerlos con valiosos
obsequios lo que provocó la avaricia de Cortés, mientras los
españoles avanzaban, más cuenta se daban de la grandeza de
los Mexicas. Un personaje importante para que los españoles
avanzaran fue la “Malinche” quien fue compañera de Cortés por
varios años.
 El 8 de noviembre de 1519, la expedición española llegó a las
montañas que rodeaban la cuenca de México, desde allí
pudieron admirar en medio de los lagos de Texcoco y Xochimilco
una gran ciudad en medio de un islote: México-Tenochtitlán, la
transparencia del aire, el brillo del agua, el orden de las calzadas
y los canales que atravesaban la ciudad recordaron a los
españoles las ciudades más poderosas de Europa.
11/01/2017
Cortés trata de conquistar México Tenochtitlán
 Los españoles fueron recibidos por varios nobles indígenas,
cuando Cortés y Moctezuma se encontraron e intercambiaron
saludos, el conquistador español trató de abrazarlo, pero los
guardias indígenas lo impidieron ya que estaba prohibido tocar al
tlatoani.
 Este primer encuentro fue amistoso pues los Mexicas hospedaron
a los españoles en el palacio. Cortés mostró respeto por los
indígenas aunque no perdía de vista su verdadero objetivo:
conquistar el imperio, para conseguirlo mando capturar a
Moctezuma.
11/01/2017
 En 1520 Cortés se entera que Diego Velázquez mandó buscarlo,
sale a su encuentro dejando al mando a Pedro de Alvarado, éste
aprovecho una ceremonia indígena y mató a muchos de ellos, los
indígenas por venganza lucharon con los españoles y los dejaron
sin alimento, Cortés a su regreso se dio cuenta que la situación
era grave, tomó a Moctezuma como prisionero y al presentarlo en
el balcón para calmar al pueblo, lo apedrearon y lo hirieron de
muerte.
 El 30 de junio de 1520 los mexicas derrotaron a los españoles y
hundieron sus barcos y los hicieron salir de la ciudad.
 Cortés lloró su derrota y a ese momento se le conoce como la
noche triste, Cortés se refugia en Tlaxcala y prepara su venganza.
11/01/2017
Cortés trata de conquistar México Tenochtitlan
 El 13 de agosto d 1521, los españoles derrotan a los Mexicas
quienes se encontraban debilitados porque muchos habían
muerto a causa de la viruela.
11/01/2017
Cortés trata de conquistar México Tenochtitlan
¿Cómo nació el Virreinato?
Después de la conquista, Tenochtitlán quedó destruida,
los pueblos lejanos seguían luchando, pero fue en vano.
Cortés reconstruyó la ciudad y la convirtió en la ciudad
más importante y la llamó Nueva España.
Las obras de reconstrucción se dieron de inmediato, se
mandaron a rellenar los canales, limpiaron las calzadas y
se construyeron edificios. Cortés repartió terrenos a sus
allegados y comenzaron a construir una nueva
sociedad .
23/01/2017
¿Cómo nació el Virreinato?
La nueva sociedad se constituía de 13 cuadras
organizada en cuatro barrios llamados:
Santa María Cuepopan
San Sebastián Atzacoalco
San Pablo Zoquiapan
San Juan Moyotla
23/01/2017
¿Cómo era la economía de la Nueva España?
La conquista trajo grandes cambios en todos los
aspectos y sobre todo en la economía. Al establecerse
los españoles en la ciudad, fue necesario abastecerla,
los productos que consumían eran:
23/01/2017
Gracias a la mezcla de culturas tanto los españoles
como los indígenas aprendieron a combinar ambos
productos creando una nueva cocina mexicana.
De Europa también trajeron los cerdos, las gallinas,
cabras y ovejas
16/01/2017
Otros alimentos europeos Otros elementos mexicanos
Trigo Jitomate
Cebolla Zapote
Oliva Aguacate
Vid Nopales
Cuando los indígenas sembraban cuidaban el equilibrio
del ambiente, en cambio los españoles secaron el lago
para poder cultivar lo que trajo problemas de
inundaciones, la más grave ocurrió en 1629 y duró cinco
años.
El comercio fue la actividad más importante durante el
Virreinato y se vendían todo tipo de productos, sus
plazas importantes eran: la del Volador, la del Marqués y
la Plaza Mayor.
El trueque era la forma más común de intercambiar
productos.
16/01/2017
Sociedad en la Nueva España
En la Nueva España existió una fuerte división social, el
más privilegiado era el virrey los nacidos en España. Los
hijos de españoles nacidos en México se les llamaba:
criollos.
El grupo de menos recursos durante el Virreinato era el
de los indígenas. El más numeroso en la capital era el de
los mestizos, quienes nacían de la mezcla de españoles
e indígenas.
16/01/2017
Españoles peninsulares Virrey y su corte
Criollos Hijos de españoles nacidos en México
Mestizos Mezcla de español e indígena
Indígena Pueblo conquistado
Africanos En su mayoría esclavos
Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades
Antes de la llegada de los españoles, los mexicas vivían
en señoríos organizados en barrios o calpullis y cada
señorío era gobernado por un tlatoani y todos pagan
tributo al gobierno mexica.
Cuando los españoles sometieron a los indígenas
mantuvieron a los antiguos señores encargados de
recolectar el tributo que ahora se entregaba a los
conquistadores y al rey de España.
01/02/2017
Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades
El primer virrey de la Nueva España se llamaba Antonio
de Mendoza se instaló en el gobierno de la Ciudad de
México, el virreinato duró hasta 1821 cuando México se
hizo independiente de España.
01/02/2017
¿Cómo era la ciudad durante el Virreinato?
La ciudad más importante fue México, como capital
concentró muchas actividades política, culturales y
religiosas
02/02/2017
El legado cultural del Virreinato en mi entidad
Grandes escritores como Sor Juana Inés de la Cruz
Edificios del Centro Histórico como el Palacio Nacional,
Casa de los Azulejos, Colegio de San Ildefonso
Catedral
Plazas virreinales como la de Coyoacán
Cultura mestiza
Comida
Música
Expresiones como: “aguas” que se utilizaba cuando no
había drenaje
Problemas de inundaciones
02/02/2017
La vida de mi entidad durante el movimiento de Independencia
Los años previos al movimiento de independencia
Carlos II promulgó a finales del siglo XVIII una serie de
medidas que acrecentaron aún más las diferencias
entre españoles peninsulares y americanos
Los alimentos subían y los indígenas y criollos no podían
pagarlos
Los criollos no podían acceder a puestos importantes
Había mucha desigualdad en la Nueva España
Los descontentos generaron varias protestas
03/02/2017
La vida de mi entidad durante el movimiento de Independencia
La vida cotidiana en la ciudad durante la independencia
Hidalgo inicia el movimiento de independencia en
Guanajuato en 1810
Los insurgentes tomaron varias ciudades estaba
formado por miles de soldados indígenas y mestizos.
Personajes destacados en la lucha: Morelos, Allende,
Guerrero
El 27 de septiembre de 1821 termina el movimiento de
independencia.
03/02/2017

La entidad donde vivo

  • 1.
    La entidad dondevivo Tercer bimestre
  • 2.
    Temario  Descubrimiento deAmérica  La llegada de los españoles  Hernán Cortés llega a Tenochtitlan  Cortés trata de conquistar México  Conquista de México-Tenochtitlan  ¿Cómo nace el virreinato?  Economía y cambios en el paisaje  Vida cotidiana  Comercio durante el virreinato  Sociedad de la ciudad  Gobierno y sociedades durante el virreinato  Legado cultural  Movimiento de independencia 16/01/2017
  • 3.
    Descubrimiento de América En 1942 los Reyes Católicos le dieron dinero a un marinero italiano llamado Cristóbal Colón para que encontrara un camino corto y llegar a Asia.  Viajó hacia una ruta no explorada y llego al mar Caribe.  Realizó expediciones para conocer mejor el lugar, en los años siguiente llegaron más españoles a las islas. 16/01/2017
  • 4.
    La llegada delos españoles  En 1510 los españoles comenzaron la conquistaron del nuevo mundo al mando de Diego Velázquez, los reyes de España lo nombraron gobernador, pidió a Hernán Cortés que explorara las costas más cercanas y en 1514 llegó a Yucatán, lugar donde se enteraron del gran poder del imperio Mexica y su gobernante Moctezuma.. 16/01/2017
  • 5.
    Cortés llega aMéxico Tenochtitlan  Diego Velázquez mandó a Cortés a explorar las nuevas tierras y éste llegó a lo ahora es Yucatán, al ver la ciudad se asombró e inmediatamente quiso saber quien gobernaba a todo ese pueblo, se informó que el jefe máximo era Moctezuma y al quererlo conocer siguió su camino hasta llegar a Tlaxcala. 09/01/2017
  • 6.
     Moctezuma seenteró de la llegada de los españoles y se preocupó por su imperio, intentó detenerlos con valiosos obsequios lo que provocó la avaricia de Cortés, mientras los españoles avanzaban, más cuenta se daban de la grandeza de los Mexicas. Un personaje importante para que los españoles avanzaran fue la “Malinche” quien fue compañera de Cortés por varios años.  El 8 de noviembre de 1519, la expedición española llegó a las montañas que rodeaban la cuenca de México, desde allí pudieron admirar en medio de los lagos de Texcoco y Xochimilco una gran ciudad en medio de un islote: México-Tenochtitlán, la transparencia del aire, el brillo del agua, el orden de las calzadas y los canales que atravesaban la ciudad recordaron a los españoles las ciudades más poderosas de Europa. 11/01/2017
  • 7.
    Cortés trata deconquistar México Tenochtitlán  Los españoles fueron recibidos por varios nobles indígenas, cuando Cortés y Moctezuma se encontraron e intercambiaron saludos, el conquistador español trató de abrazarlo, pero los guardias indígenas lo impidieron ya que estaba prohibido tocar al tlatoani.  Este primer encuentro fue amistoso pues los Mexicas hospedaron a los españoles en el palacio. Cortés mostró respeto por los indígenas aunque no perdía de vista su verdadero objetivo: conquistar el imperio, para conseguirlo mando capturar a Moctezuma. 11/01/2017
  • 8.
     En 1520Cortés se entera que Diego Velázquez mandó buscarlo, sale a su encuentro dejando al mando a Pedro de Alvarado, éste aprovecho una ceremonia indígena y mató a muchos de ellos, los indígenas por venganza lucharon con los españoles y los dejaron sin alimento, Cortés a su regreso se dio cuenta que la situación era grave, tomó a Moctezuma como prisionero y al presentarlo en el balcón para calmar al pueblo, lo apedrearon y lo hirieron de muerte.  El 30 de junio de 1520 los mexicas derrotaron a los españoles y hundieron sus barcos y los hicieron salir de la ciudad.  Cortés lloró su derrota y a ese momento se le conoce como la noche triste, Cortés se refugia en Tlaxcala y prepara su venganza. 11/01/2017 Cortés trata de conquistar México Tenochtitlan
  • 9.
     El 13de agosto d 1521, los españoles derrotan a los Mexicas quienes se encontraban debilitados porque muchos habían muerto a causa de la viruela. 11/01/2017 Cortés trata de conquistar México Tenochtitlan
  • 10.
    ¿Cómo nació elVirreinato? Después de la conquista, Tenochtitlán quedó destruida, los pueblos lejanos seguían luchando, pero fue en vano. Cortés reconstruyó la ciudad y la convirtió en la ciudad más importante y la llamó Nueva España. Las obras de reconstrucción se dieron de inmediato, se mandaron a rellenar los canales, limpiaron las calzadas y se construyeron edificios. Cortés repartió terrenos a sus allegados y comenzaron a construir una nueva sociedad . 23/01/2017
  • 11.
    ¿Cómo nació elVirreinato? La nueva sociedad se constituía de 13 cuadras organizada en cuatro barrios llamados: Santa María Cuepopan San Sebastián Atzacoalco San Pablo Zoquiapan San Juan Moyotla 23/01/2017
  • 12.
    ¿Cómo era laeconomía de la Nueva España? La conquista trajo grandes cambios en todos los aspectos y sobre todo en la economía. Al establecerse los españoles en la ciudad, fue necesario abastecerla, los productos que consumían eran: 23/01/2017
  • 13.
    Gracias a lamezcla de culturas tanto los españoles como los indígenas aprendieron a combinar ambos productos creando una nueva cocina mexicana. De Europa también trajeron los cerdos, las gallinas, cabras y ovejas 16/01/2017 Otros alimentos europeos Otros elementos mexicanos Trigo Jitomate Cebolla Zapote Oliva Aguacate Vid Nopales
  • 14.
    Cuando los indígenassembraban cuidaban el equilibrio del ambiente, en cambio los españoles secaron el lago para poder cultivar lo que trajo problemas de inundaciones, la más grave ocurrió en 1629 y duró cinco años. El comercio fue la actividad más importante durante el Virreinato y se vendían todo tipo de productos, sus plazas importantes eran: la del Volador, la del Marqués y la Plaza Mayor. El trueque era la forma más común de intercambiar productos. 16/01/2017
  • 15.
    Sociedad en laNueva España En la Nueva España existió una fuerte división social, el más privilegiado era el virrey los nacidos en España. Los hijos de españoles nacidos en México se les llamaba: criollos. El grupo de menos recursos durante el Virreinato era el de los indígenas. El más numeroso en la capital era el de los mestizos, quienes nacían de la mezcla de españoles e indígenas. 16/01/2017 Españoles peninsulares Virrey y su corte Criollos Hijos de españoles nacidos en México Mestizos Mezcla de español e indígena Indígena Pueblo conquistado Africanos En su mayoría esclavos
  • 16.
    Gobierno y sociedaden los pueblos y las ciudades Antes de la llegada de los españoles, los mexicas vivían en señoríos organizados en barrios o calpullis y cada señorío era gobernado por un tlatoani y todos pagan tributo al gobierno mexica. Cuando los españoles sometieron a los indígenas mantuvieron a los antiguos señores encargados de recolectar el tributo que ahora se entregaba a los conquistadores y al rey de España. 01/02/2017
  • 17.
    Gobierno y sociedaden los pueblos y las ciudades El primer virrey de la Nueva España se llamaba Antonio de Mendoza se instaló en el gobierno de la Ciudad de México, el virreinato duró hasta 1821 cuando México se hizo independiente de España. 01/02/2017
  • 18.
    ¿Cómo era laciudad durante el Virreinato? La ciudad más importante fue México, como capital concentró muchas actividades política, culturales y religiosas 02/02/2017
  • 19.
    El legado culturaldel Virreinato en mi entidad Grandes escritores como Sor Juana Inés de la Cruz Edificios del Centro Histórico como el Palacio Nacional, Casa de los Azulejos, Colegio de San Ildefonso Catedral Plazas virreinales como la de Coyoacán Cultura mestiza Comida Música Expresiones como: “aguas” que se utilizaba cuando no había drenaje Problemas de inundaciones 02/02/2017
  • 20.
    La vida demi entidad durante el movimiento de Independencia Los años previos al movimiento de independencia Carlos II promulgó a finales del siglo XVIII una serie de medidas que acrecentaron aún más las diferencias entre españoles peninsulares y americanos Los alimentos subían y los indígenas y criollos no podían pagarlos Los criollos no podían acceder a puestos importantes Había mucha desigualdad en la Nueva España Los descontentos generaron varias protestas 03/02/2017
  • 21.
    La vida demi entidad durante el movimiento de Independencia La vida cotidiana en la ciudad durante la independencia Hidalgo inicia el movimiento de independencia en Guanajuato en 1810 Los insurgentes tomaron varias ciudades estaba formado por miles de soldados indígenas y mestizos. Personajes destacados en la lucha: Morelos, Allende, Guerrero El 27 de septiembre de 1821 termina el movimiento de independencia. 03/02/2017