LA ENTREVISTA
EDUARDO GUERRA
BALLEZA
“NO ES UN DIALOGO LIBRE ENTRE DOS
SUJETOS”
HALPERIN CITADO POR CONTRERAS (2003)
Entrevist
a
¿Qué es?
Tipos de entrevistas
Registros de
Respuestas
Ventajas
Desventajas
Sugerencias para la
elaboración de una
Entrevista
¿QUÉ ES?
Segun Kerlinger (1985:338) “ es una confrontación interpersonal, en
la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir
contestaciones relacionadas con el problema de investigación .”
Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un
interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de
información sobre un objetivo definido.
Citados por Pérez
(2005)
• Una entrevista no es casual, sino que es un diálogo
intencionado entre el entrevistado y el entrevistador , con el
objetivo de recopilar información sobre la investigación,
bajo una estructura particular de preguntas y respuestas.
(Sampieri, Fernández y Batista, 2006)
El
entrevistado:
es el que
responde las
preguntas
El
entrevistador:
es el que
realiza las
preguntas
VENTAJAS
• Es una técnica eficaz para obtener datos puntuales y relevantes.
• La información que se obtiene es superior que cuando se limita a una
respuesta escrita.
• Por su condición oral y directa , se pueden captar los gestos, tonos de
voz, énfasis, entre otros.
• Puede ser económica en su proceso de aplicación
• Por la flexibilidad en su estructura puede utilizarse en diferentes tipos
de investigaciones y sujetos de estudio.
Contreras (2003)
DESVENTAJAS
• Limitaciones en la expresión oral
• Es común encontrar personas que mientan
• Muchas personas se inhiben ante un entrevistador
• Grado de disposición del entrevistado para
responder a las preguntas
• Probablemente el entrevistador no comprenda el
discurso del entrevistado
Registro de
Respuestas
Es necesario registrar el
discurso del entrevistado
Dadas las limitaciones de la
memoria
Por ello resulta
conveniente registrar la
entrevista con un
grabador
Tomar algunas notas
durante el discurso de
aspectos importantes o
que sean del interés del
entrevistador
Pérez
(2005)
Tipos de
entrevistas
De
investigación
Informativas
De
divulgación
De
personalidad
Encuestas
Sirve para
realizar un
determinado
estudio
Tiene como
objetivo
comparar o
reproducir
opiniones,
también es la
vinculada con
los hechos
del día
Tiene como
finalidad
retratar o
analizar
psicológicam
ente a un
individuo.
Son aquellas
que están
relacionadas
con temas en
avances o
descubrimien
tos
científicos,
tecnológicos,
etc.
Preguntas
destinadas a
obtener
información
sobre la opinión
de un sector de
la población
sobre un tema,
se utiliza para
obtener
información
relevante.
Selecciona el tipo de entrevista en función a los
objetivos de la investigación, dar a conocer los temas a
tratar en la entrevista.
Las preguntas deben elegirse en función de los objetivos.
El vocabulario adecuado a la población que se entrevista.
No deben hacerse preguntas demasiado largas.
Las preguntas no deben sugerir la respuesta.
La calidad de los datos de una entrevista depende estrechamente
de las aptitudes de relación interpersonal del entrevistador.
SUGERENCIAS
PARA LA
ELABORACIÓN
DE UNA
ENTREVISTA
(Cabrero y Martínez,
2011)
FUENTES DE CONSULTA
• http://es.slideshare.net/dhannyt/la-entrevista-como-
tecnica-de-recoleccin
• http://es.slideshare.net/guest5fedaa/la-entrevista-
presentation-605648?related=7

Más contenido relacionado

PPT
La entrevista, como tecnica de recolección
PPTX
Entrevista
DOC
La entrevista
PPTX
tecnias de entrevista
PPT
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
PPTX
Que es la entrevista
PDF
Sesión 7 la entrevista estructurada
PPTX
Que es la entrevista
La entrevista, como tecnica de recolección
Entrevista
La entrevista
tecnias de entrevista
Técnica de Recolección de Datos, Entrevista.
Que es la entrevista
Sesión 7 la entrevista estructurada
Que es la entrevista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositiva sobre entrevista
PDF
Metodología entrevista
PPT
La Entrevista
PDF
LA ENTREVISTA
PPTX
Diapositiva sobre entrevista
PPTX
La entrevista
PPTX
Queeslaentrevista
PPTX
Introduccion a la entrevista periodistica
PDF
La entrevista
PPSX
La entrevista
PPTX
La entrevista en investigación
PPTX
Análisis documental y entrevista
PPT
PDF
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
DOCX
Resumen entrevista
PPTX
La encuesta , entrevista
PPTX
La entrevista y socidrama 2014
PPTX
Entrevista semi estructurada (1)
PDF
Entrevista a profundidad
PPT
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
Diapositiva sobre entrevista
Metodología entrevista
La Entrevista
LA ENTREVISTA
Diapositiva sobre entrevista
La entrevista
Queeslaentrevista
Introduccion a la entrevista periodistica
La entrevista
La entrevista
La entrevista en investigación
Análisis documental y entrevista
El uso de la entrevista como fuente epistemológica
Resumen entrevista
La encuesta , entrevista
La entrevista y socidrama 2014
Entrevista semi estructurada (1)
Entrevista a profundidad
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Estilos y ritmos de aprendizaje
PPTX
Entrevista De Reclutamiento Y Seleccion Compendio Para Estudiantes Del Duodec...
PPTX
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
PPT
03. habilidades para entrevistas de trabajo
PPT
Taller de entrevista
PPTX
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
PDF
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
PPTX
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
PPTX
Ritmos de aprendizaje.
PPTX
La entrevista.pdf
PPT
Técnicas de participación oral colectiva
PPTX
Estilos y ritmos de aprendizaje
DOC
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
DOCX
Registro anecdótico con ejemplos
Estilos y ritmos de aprendizaje
Entrevista De Reclutamiento Y Seleccion Compendio Para Estudiantes Del Duodec...
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
03. habilidades para entrevistas de trabajo
Taller de entrevista
EVALUACIÓN POR SUS AGENTES
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
Ritmos de aprendizaje.
La entrevista.pdf
Técnicas de participación oral colectiva
Estilos y ritmos de aprendizaje
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Registro anecdótico con ejemplos
Publicidad

Similar a La entrevista (20)

PPTX
entrevista
PPTX
Que es la entrevista
DOCX
Actividad extraescolar 6
PPT
LA-ENTREVISTA EN COMUNICACIÓN -UNIDAD-1-ppt.ppt
PPTX
Presentacion entrevista
PPTX
Presentacion entrevista
PPTX
Presentacion entrevista
PPS
La Entrevista
DOC
Met virtual 7
PPT
Entrevista a profundidad
PPTX
Entrevista
PPT
Power Entrevista
PPTX
LA ENTREVISTA
DOCX
6 fichas de trabajo
PPTX
La entrevista en profundidad
PPTX
Técnicas e Instrumentos para que veas (2).pptx
PPTX
La entrevista cualitativa
PPTX
Entrevista dhtic
PPTX
Entrevista dhtic 1
PPTX
LA ENTREVISTA.pptx
entrevista
Que es la entrevista
Actividad extraescolar 6
LA-ENTREVISTA EN COMUNICACIÓN -UNIDAD-1-ppt.ppt
Presentacion entrevista
Presentacion entrevista
Presentacion entrevista
La Entrevista
Met virtual 7
Entrevista a profundidad
Entrevista
Power Entrevista
LA ENTREVISTA
6 fichas de trabajo
La entrevista en profundidad
Técnicas e Instrumentos para que veas (2).pptx
La entrevista cualitativa
Entrevista dhtic
Entrevista dhtic 1
LA ENTREVISTA.pptx

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

La entrevista

  • 2. “NO ES UN DIALOGO LIBRE ENTRE DOS SUJETOS” HALPERIN CITADO POR CONTRERAS (2003)
  • 3. Entrevist a ¿Qué es? Tipos de entrevistas Registros de Respuestas Ventajas Desventajas Sugerencias para la elaboración de una Entrevista
  • 4. ¿QUÉ ES? Segun Kerlinger (1985:338) “ es una confrontación interpersonal, en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación .” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de información sobre un objetivo definido. Citados por Pérez (2005)
  • 5. • Una entrevista no es casual, sino que es un diálogo intencionado entre el entrevistado y el entrevistador , con el objetivo de recopilar información sobre la investigación, bajo una estructura particular de preguntas y respuestas. (Sampieri, Fernández y Batista, 2006) El entrevistado: es el que responde las preguntas El entrevistador: es el que realiza las preguntas
  • 6. VENTAJAS • Es una técnica eficaz para obtener datos puntuales y relevantes. • La información que se obtiene es superior que cuando se limita a una respuesta escrita. • Por su condición oral y directa , se pueden captar los gestos, tonos de voz, énfasis, entre otros. • Puede ser económica en su proceso de aplicación • Por la flexibilidad en su estructura puede utilizarse en diferentes tipos de investigaciones y sujetos de estudio. Contreras (2003)
  • 7. DESVENTAJAS • Limitaciones en la expresión oral • Es común encontrar personas que mientan • Muchas personas se inhiben ante un entrevistador • Grado de disposición del entrevistado para responder a las preguntas • Probablemente el entrevistador no comprenda el discurso del entrevistado
  • 8. Registro de Respuestas Es necesario registrar el discurso del entrevistado Dadas las limitaciones de la memoria Por ello resulta conveniente registrar la entrevista con un grabador Tomar algunas notas durante el discurso de aspectos importantes o que sean del interés del entrevistador Pérez (2005)
  • 9. Tipos de entrevistas De investigación Informativas De divulgación De personalidad Encuestas Sirve para realizar un determinado estudio Tiene como objetivo comparar o reproducir opiniones, también es la vinculada con los hechos del día Tiene como finalidad retratar o analizar psicológicam ente a un individuo. Son aquellas que están relacionadas con temas en avances o descubrimien tos científicos, tecnológicos, etc. Preguntas destinadas a obtener información sobre la opinión de un sector de la población sobre un tema, se utiliza para obtener información relevante.
  • 10. Selecciona el tipo de entrevista en función a los objetivos de la investigación, dar a conocer los temas a tratar en la entrevista. Las preguntas deben elegirse en función de los objetivos. El vocabulario adecuado a la población que se entrevista. No deben hacerse preguntas demasiado largas. Las preguntas no deben sugerir la respuesta. La calidad de los datos de una entrevista depende estrechamente de las aptitudes de relación interpersonal del entrevistador. SUGERENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA ENTREVISTA (Cabrero y Martínez, 2011)
  • 11. FUENTES DE CONSULTA • http://es.slideshare.net/dhannyt/la-entrevista-como- tecnica-de-recoleccin • http://es.slideshare.net/guest5fedaa/la-entrevista- presentation-605648?related=7