La Entrevista Clínica
Ruiz Londoño Rubiela
 Técnica entre dos o más
individuos para recopilar
información y por ende, es
una herramienta de
evaluación psicológica.
 Es flexible: Se adapta tanto
a las necesidades del
entrevistado como al estilo
propio del entrevistador.
La entrevista clínica preserntación
1. Llegar a un
diagnóstico.
2. Responder a las
expectativas del paciente
3. Comprometer al
paciente con su
tratamiento.
Estructurada No Estructurada Semiestructurada
Preguntas cerradas. Preguntas abiertas. Combinación entre las dos
anteriores.
Es más fácil de administrar y
evaluar.
Tiende a la objetividad.
Total flexibilidad al realizar
preguntas por ende su
administración tiende a la
subjetividad.
Admite tanto la objetividad
como la subjetividad, por
ende tiende a ser más
fidedigna.
La información puede ser
superficial.
La información suele ser más
amplia y concreta, explora
más áreas.
Permite dar un informe más
amplio y conciso al teniendo
en cuenta la diversidad de
preguntas.
La Entrevista puede ser:
¿Cómo debe ser la
postura del
terapeuta?
Relajación: Las posturas
demasiado rígidas o las
manifestaciones
de inquietud o nerviosismo
pueden hacer que el paciente
se sienta incómodo y dificultar
la entrevista.
Ángulo-frente: Se considera adecuado
sentarse sino con un ángulo de 90 grados
respecto a él. Esto facilita que pueda en
ocasiones concentrarse en su discurso sin
tener que enfrentar nuestra mirada.
Apertura (manos y brazos):
 Expresa nuestra
apertura a la escucha.
En general, los brazos y
piernas cruzados
expresan lo contrario.
Contacto visual:
Manifestación de interés. No implica
una mirada fija (que puede resultar
inquietante) pero sí un centrarse en
la mirada del otro. La atención a los
momentos en que se
produce la pérdida de este contacto
visual puede ser fuente de
información muy valiosa.
Inclinación hacia delante:
 Interés e involucración en lo que se
está escuchando. La inclinación hacia
atrás se interpreta como
aburrimiento o displicencia.
Genograma
Se construye en la primera sesión y
permite ver un cuadro general de la
vida del paciente.
 Familia
 Edad
 Profesiones
 Muertes
 Nacimientos
 Educación, etc.
Rapport
La empatía y el rapport (o compenetración) se han
calificado como los dos requisitos imprescindibles para
cualquier intervención que conlleve la interacción entre
un profesional y un cliente.
La alianza de una relación de trabajo en la que ambos pueden
expresar abiertamente y sin dificultades sus pensamientos y
sentimientos, aun cuando sean difíciles o complejos (Miller,
2010).
REFERENCIAS
López, A., Pascua, R., Análisis Funcional de la Conducta Verbal del
Terapeuta en el Tratamiento de un Caso de Ansiedad: Madrid, Clínica y
salud. Vol. 23 no 2, 2012.
Fernández Liria, A., Rodríguez Vega, B., (2002). Habilidades de
entrevista para psicoterapeutas.

Más contenido relacionado

PPTX
La entrevista de enfermeria
PPTX
Comunicación con el Paciente
PPTX
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
PPT
Entrevista clinica
DOCX
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
PPTX
Comunicacion Terapeuticas
PPTX
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
PPT
Habilidades psicoterapeuticas
La entrevista de enfermeria
Comunicación con el Paciente
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Entrevista clinica
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Comunicacion Terapeuticas
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
Habilidades psicoterapeuticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas de comunicacion terapeutica
PPT
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
PPT
Entrevista terapéutica 4 unidad
PPTX
Comunicación terapéutica
PDF
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
PPTX
Comunicacion terapeutica
DOC
Emociones sentimi definiciones para enfermeria
PPT
PDF
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
PPTX
Comunicacion terapeutica
DOCX
La comunicación terapeutica
PPTX
C.t. power
PPTX
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
PPTX
comunicacion terapeutica
PPT
Presentacion Entrevista en Enfermería
PPTX
Relación terapéutica
DOCX
Entrevista terapeutica
PPT
Comunicación terapéutica
PPTX
La entrevista clínica
PPT
Comunicación profesional paciente
Tecnicas de comunicacion terapeutica
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
Entrevista terapéutica 4 unidad
Comunicación terapéutica
Actitudes básicas del terapeuta que favorecen la relación en la entrevista.
Comunicacion terapeutica
Emociones sentimi definiciones para enfermeria
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Comunicacion terapeutica
La comunicación terapeutica
C.t. power
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
comunicacion terapeutica
Presentacion Entrevista en Enfermería
Relación terapéutica
Entrevista terapeutica
Comunicación terapéutica
La entrevista clínica
Comunicación profesional paciente
Publicidad

Destacado (20)

PDF
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
PDF
Tony Mendioroz Resume
PPTX
Residencial las cumbres ubicacion del terreno
PDF
PPT
Español presentation powerpoint
PDF
PITNF Flyer
PDF
3 m minería catálogo
PPTX
Disfruta la vida tal como es
PDF
Emprender con datos – retos y oportunidades: Open Data, Big Data, Linked Data
PDF
CM [003] Philoponus' Impetus
PDF
Keep your Email Secure
PPT
6º a presenta
PPS
Si me ves...
PDF
Believe Kids Principal PTA/PTO Challenge
PPS
Extract Geographic Information System in Electrical Utility
PPTX
VCF-SC Fund ENGLISH - Uttarakhand
PPS
Gargallo
PPT
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
PPTX
Hot Spot Columbia
PDF
Command reference nos-v3_5
RKS - Radiant Klima System - Catalogo sistema pared y techo radiante
Tony Mendioroz Resume
Residencial las cumbres ubicacion del terreno
Español presentation powerpoint
PITNF Flyer
3 m minería catálogo
Disfruta la vida tal como es
Emprender con datos – retos y oportunidades: Open Data, Big Data, Linked Data
CM [003] Philoponus' Impetus
Keep your Email Secure
6º a presenta
Si me ves...
Believe Kids Principal PTA/PTO Challenge
Extract Geographic Information System in Electrical Utility
VCF-SC Fund ENGLISH - Uttarakhand
Gargallo
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Hot Spot Columbia
Command reference nos-v3_5
Publicidad

Similar a La entrevista clínica preserntación (20)

PDF
Entrevista guin clave seminario 2
PDF
PPTX
PDF
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA la entrevista psic
PPTX
Entrevista terapeutica
PPTX
La entrevista, primer parcial de la materia de entrevista
PPTX
guia para una correcta entrevista psicologica
PPTX
diagnostico e informe - entrevista psicologica.pptx
PPTX
La Entrevista Clínica Individual en psicología.pptx
PPTX
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
PPTX
Aspectos generales de la entrevista psicológica
PPTX
UNIDAD 1 2344TECNICAS DE ENTREVISTA.pptx
PPTX
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
PPTX
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
PPTX
Tema 11
PPTX
Sesion 2.pptx
PPTX
Entrevista
PPTX
Entrevista_Psicologica.pptx
PPTX
Entrevista dirigida a adultos
PDF
Diapositivas erika
Entrevista guin clave seminario 2
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA la entrevista psic
Entrevista terapeutica
La entrevista, primer parcial de la materia de entrevista
guia para una correcta entrevista psicologica
diagnostico e informe - entrevista psicologica.pptx
La Entrevista Clínica Individual en psicología.pptx
Fundamentos de las pruebas pproyectivas
Aspectos generales de la entrevista psicológica
UNIDAD 1 2344TECNICAS DE ENTREVISTA.pptx
La Entrevista Enfermeria PPT.pptx
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Tema 11
Sesion 2.pptx
Entrevista
Entrevista_Psicologica.pptx
Entrevista dirigida a adultos
Diapositivas erika

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

La entrevista clínica preserntación

  • 1. La Entrevista Clínica Ruiz Londoño Rubiela
  • 2.  Técnica entre dos o más individuos para recopilar información y por ende, es una herramienta de evaluación psicológica.  Es flexible: Se adapta tanto a las necesidades del entrevistado como al estilo propio del entrevistador.
  • 4. 1. Llegar a un diagnóstico. 2. Responder a las expectativas del paciente 3. Comprometer al paciente con su tratamiento.
  • 5. Estructurada No Estructurada Semiestructurada Preguntas cerradas. Preguntas abiertas. Combinación entre las dos anteriores. Es más fácil de administrar y evaluar. Tiende a la objetividad. Total flexibilidad al realizar preguntas por ende su administración tiende a la subjetividad. Admite tanto la objetividad como la subjetividad, por ende tiende a ser más fidedigna. La información puede ser superficial. La información suele ser más amplia y concreta, explora más áreas. Permite dar un informe más amplio y conciso al teniendo en cuenta la diversidad de preguntas. La Entrevista puede ser:
  • 6. ¿Cómo debe ser la postura del terapeuta? Relajación: Las posturas demasiado rígidas o las manifestaciones de inquietud o nerviosismo pueden hacer que el paciente se sienta incómodo y dificultar la entrevista. Ángulo-frente: Se considera adecuado sentarse sino con un ángulo de 90 grados respecto a él. Esto facilita que pueda en ocasiones concentrarse en su discurso sin tener que enfrentar nuestra mirada.
  • 7. Apertura (manos y brazos):  Expresa nuestra apertura a la escucha. En general, los brazos y piernas cruzados expresan lo contrario.
  • 8. Contacto visual: Manifestación de interés. No implica una mirada fija (que puede resultar inquietante) pero sí un centrarse en la mirada del otro. La atención a los momentos en que se produce la pérdida de este contacto visual puede ser fuente de información muy valiosa.
  • 9. Inclinación hacia delante:  Interés e involucración en lo que se está escuchando. La inclinación hacia atrás se interpreta como aburrimiento o displicencia.
  • 10. Genograma Se construye en la primera sesión y permite ver un cuadro general de la vida del paciente.  Familia  Edad  Profesiones  Muertes  Nacimientos  Educación, etc.
  • 11. Rapport La empatía y el rapport (o compenetración) se han calificado como los dos requisitos imprescindibles para cualquier intervención que conlleve la interacción entre un profesional y un cliente. La alianza de una relación de trabajo en la que ambos pueden expresar abiertamente y sin dificultades sus pensamientos y sentimientos, aun cuando sean difíciles o complejos (Miller, 2010).
  • 12. REFERENCIAS López, A., Pascua, R., Análisis Funcional de la Conducta Verbal del Terapeuta en el Tratamiento de un Caso de Ansiedad: Madrid, Clínica y salud. Vol. 23 no 2, 2012. Fernández Liria, A., Rodríguez Vega, B., (2002). Habilidades de entrevista para psicoterapeutas.