2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Por: Antonella Cataldo
CONTEXTO HISTÓRICO
•La escuela nueva nace en Europa a finales del siglo xix en
donde surge una corriente de interés por el estudio científico
del niño y la infancia.
•Decían que no todos los niños eran iguales ni podían ser
tratados con un mismo patrón.
•Por otro lado, en EE.UU surgió un movimiento similar a la
escuela nueva denominado “escuela progresista”.
•Este movimiento es difundido por los profesores de universidad
y adoptado por maestros de las escuelas con el fin de
transformar la sociedad por medio de la educación.
•La Escuela Progresista giraba en torno a la filosofía de John
Dewey (1859-1952) y adoptó como método de enseñanza el
lema: APRENDER HACIENDO.
La escuela nueva o “escuela activa”:
 Movimiento psicopedagógico
surgido a finales del siglo XIX
 es una alternativa a la enseñanza
tradicional
El niño es el centro del proceso de
enseñanza y aprendizaje
El maestro es un guía, acompañante y
facilitador
El paidocentrismo
•Forma parte de la ideología de la escuela nueva y se
direccionaba al niño como el centro del proceso de la
enseñanza y el aprendizaje.
•El maestro se enfoca en lograr una buena orientación y
motivación en sus estudiantes hacia el logro cognitivo.
•Se caracteriza por le hecho de acomodar el aprendizaje a
la evolución psicológica del estudiante.
•Esta tendencia presenta un fuerte énfasis en el desarrollo
de las actividades orientadas hacia el conocer, descubrir,
construir, expresar y recrear.
ANTECEDENTES
La corriente naturalista Volver a la naturaleza
Con la 1era Guerra
Mundial, se extiende
por todo Europa
Reconsiderar los
planteamientos
educativos
Una educación
activa
Proponía
Basada en
Los intereses reales
del niño
La escuela
tradicional
CRITICA
El papel del profesor
El formalismo
Falta de
interactividad
Memorización
Competencia entre el
alumnado
CARACTERÍSTICAS
Laboratorio
de pedagogía
práctica
Prepara al
niño para la
vida moderna
Uso de guías de
autoinstrucción
Autoconstrucción del
conocimiento
Cambio del rol del maestro
CARACTERÍSTICAS
Desarrollo del niño
Se adapta a las
necesidades del niño
Valora al alumno
En un clima de
Solidaridad Autonomía
Respeto
Afectividad
Inteligencia
Voluntad
REPRESENTANTES
Jean-Jacques Rousseau: plantea una nueva
pedagogía basada en los intereses y necesidades
del niño.
Johann Heinrich Pestalozzi: La educación
elemental está basada en el desarrollo armónico
de las capacidades intelectuales, afectivas y
artísticas.
John Dewey: Concibió la escuela como una
espacio de producción y reflexión de experiencias
relevantes de vida social que permite el
desarrollo de una ciudadanía plena.
María Montessori: La conexión entre familia y
escuela, la creación de materiales escolares que
desarrollaran los sentidos y la inteligencia.
Ovide Decroly: El descubrimiento de las
necesidades del niño permite conocer sus
intereses, los cuales atraerán y mantendrán su
atención y así, serán ellos mismos quienes
busquen aprender más.
Roger Cousinet: Fundador de la escuela nueva
francesa. Propone el trabajo en equipo para un
mejor aprendizaje.
bibliografía
• https://eduso.files.wordpress.com/2008/05/01-
escuela_nueva.pdf
• http://www.ecured.cu/La_escuela_nueva
• http://gloriamarti.blogspot.com/2011/02/la-escuela-
nueva.html
• http://metodologiadecroly.blogspot.com/
• http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/317
4/John%20Dewey

Más contenido relacionado

DOCX
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPT
La Composicion
PPTX
Mapa conceptual renacimiento blog 11
PDF
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
PPT
Teorias pedagogicas
PDF
Cuadernillo Administración 1 - Ed. 2022 c.pdf
I PROYECTO DE APRENDIZAJE.(6TO GRADO) . 2014 /2015 LICDA LENNYS NIEVES
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
La Composicion
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Teorias pedagogicas
Cuadernillo Administración 1 - Ed. 2022 c.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
PPTX
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
PPTX
John dewey (pedagogía)
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
PPTX
presentación powerpoint de la escuela Nueva
PDF
La postmodernidad y la educación
PPTX
PPTX
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PPTX
Mapa mental de la escuela nueva
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Conductismo y las nuevas tecnologias
PDF
Escuela Nueva
PDF
Aportes a la educacion de herbert spencer
PPT
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
PPTX
Adolfo Ferreire
RTF
Corrientes pedagógicas ensayo
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
John dewey (pedagogía)
Escuela tradicional
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
presentación powerpoint de la escuela Nueva
La postmodernidad y la educación
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Mapa mental de la escuela nueva
Escuela tradicional
Conductismo y las nuevas tecnologias
Escuela Nueva
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Adolfo Ferreire
Corrientes pedagógicas ensayo
Publicidad

Similar a La Escuela Nueva (20)

PDF
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
PPTX
L a Pedagogia tradicional
DOCX
Corrientes didácticas
PPTX
Tema 6
PPTX
Tema 6
PDF
La escuela nueva
PDF
La escuela Nueva
DOCX
E. nueva 4 febrero
PPTX
Escuela Activa Principales autores.
PPTX
Escuela Activa Principales autores.
PPTX
Escuela Activa Autores.
PPTX
ESCUELA ACTIVA AUTORES.
PPT
La escuela nueva
DOCX
La escuela nueva
PPTX
Pedagogías alternativas
PDF
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
PDF
Escuela nueva en pdf
PDF
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
PDF
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
L a Pedagogia tradicional
Corrientes didácticas
Tema 6
Tema 6
La escuela nueva
La escuela Nueva
E. nueva 4 febrero
Escuela Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
Escuela Activa Autores.
ESCUELA ACTIVA AUTORES.
La escuela nueva
La escuela nueva
Pedagogías alternativas
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Escuela nueva en pdf
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Comparación Escuela Nueva y Escuela Tradicional
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

La Escuela Nueva

  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO •La escuela nueva nace en Europa a finales del siglo xix en donde surge una corriente de interés por el estudio científico del niño y la infancia. •Decían que no todos los niños eran iguales ni podían ser tratados con un mismo patrón. •Por otro lado, en EE.UU surgió un movimiento similar a la escuela nueva denominado “escuela progresista”. •Este movimiento es difundido por los profesores de universidad y adoptado por maestros de las escuelas con el fin de transformar la sociedad por medio de la educación. •La Escuela Progresista giraba en torno a la filosofía de John Dewey (1859-1952) y adoptó como método de enseñanza el lema: APRENDER HACIENDO.
  • 3. La escuela nueva o “escuela activa”:  Movimiento psicopedagógico surgido a finales del siglo XIX  es una alternativa a la enseñanza tradicional El niño es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje El maestro es un guía, acompañante y facilitador
  • 4. El paidocentrismo •Forma parte de la ideología de la escuela nueva y se direccionaba al niño como el centro del proceso de la enseñanza y el aprendizaje. •El maestro se enfoca en lograr una buena orientación y motivación en sus estudiantes hacia el logro cognitivo. •Se caracteriza por le hecho de acomodar el aprendizaje a la evolución psicológica del estudiante. •Esta tendencia presenta un fuerte énfasis en el desarrollo de las actividades orientadas hacia el conocer, descubrir, construir, expresar y recrear.
  • 5. ANTECEDENTES La corriente naturalista Volver a la naturaleza Con la 1era Guerra Mundial, se extiende por todo Europa Reconsiderar los planteamientos educativos Una educación activa Proponía Basada en Los intereses reales del niño La escuela tradicional CRITICA El papel del profesor El formalismo Falta de interactividad Memorización Competencia entre el alumnado
  • 6. CARACTERÍSTICAS Laboratorio de pedagogía práctica Prepara al niño para la vida moderna Uso de guías de autoinstrucción Autoconstrucción del conocimiento Cambio del rol del maestro
  • 7. CARACTERÍSTICAS Desarrollo del niño Se adapta a las necesidades del niño Valora al alumno En un clima de Solidaridad Autonomía Respeto Afectividad Inteligencia Voluntad
  • 8. REPRESENTANTES Jean-Jacques Rousseau: plantea una nueva pedagogía basada en los intereses y necesidades del niño. Johann Heinrich Pestalozzi: La educación elemental está basada en el desarrollo armónico de las capacidades intelectuales, afectivas y artísticas. John Dewey: Concibió la escuela como una espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena.
  • 9. María Montessori: La conexión entre familia y escuela, la creación de materiales escolares que desarrollaran los sentidos y la inteligencia. Ovide Decroly: El descubrimiento de las necesidades del niño permite conocer sus intereses, los cuales atraerán y mantendrán su atención y así, serán ellos mismos quienes busquen aprender más. Roger Cousinet: Fundador de la escuela nueva francesa. Propone el trabajo en equipo para un mejor aprendizaje.
  • 10. bibliografía • https://eduso.files.wordpress.com/2008/05/01- escuela_nueva.pdf • http://www.ecured.cu/La_escuela_nueva • http://gloriamarti.blogspot.com/2011/02/la-escuela- nueva.html • http://metodologiadecroly.blogspot.com/ • http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/317 4/John%20Dewey