LA ESPERANZA DE VIVIR SIN CÁNCER:
UN ENFOQUE TRANSDISCIPLINAR
PARA ENFRENTAR LOS RETOS
VIII Jornadas Científicas-Instituto Superior de Ciências
da Sáude Universidade Agostinho Neto
Luanda, 24 a 25 de Setembro de 2014
Alina M. Sánchez, PhD
E-mail: saudade680227@yahoo.com
Skype: alina.martinez68
“Nada en la vida debe ser temido, sólo
comprendido. Ahora es hora de comprender
más, para temer menos”
Marie Curie
“El cáncer se puede prevenir y hasta curar si se
trata a tiempo”
Abunda la desinformación:
El cáncer no presenta síntomas: este mal
suele presentar síntomas en etapas avanzadas,
cuando las oportunidades de curación son
escasas.
El cáncer es inevitable: Más del 30% de
casos se evitaría con buenos hábitos
alimenticios y actividad física (OMS).
El cáncer como tabú. Hablar sobre la
enfermedad ayuda a plantear estrategias
preventivas, como ajustar la dieta, mejorar la
aceptación a los tratamientos, el sistema
emocional del paciente, su calidad de vida.
MITOS SOBRE EL CÁNCER
'No es una larga y
penosa enfermedad,
es cáncer'
“Todos debemos acostumbrarnos a hablar
del cáncer como una enfermedad casi
normal que va a suceder a lo largo de la
vida de la mayoría de las familias".
Según GLOBOCAN se han producido 8,2
millones de muertes por cáncer en 2012.
32.6 millones de personas, mayores de 15
años, cuyo cáncer había sido diagnosticado
5 años antes, se encontraban con vida en
2012.
“Hay buenas noticias" en cuanto a la
evolución , se puede hablar de un descenso
de mortalidad masculina del 1,3% anual y
femenina del 1%, lo que significa que un
45% y un 55% de los diagnosticados,
respectivamente, se curan. (SEOM)*
Lyon/Geneva, 12 December 2013 – The International Agency for Research on Cancer (IARC), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
La antigua visión que sostenía que
los genes contienen instrucciones
indelebles que gobiernan nuestro
organismo es muy del siglo XX.
Existen multitud de factores de otro
tipo que determina qué genes se
van a expresar. Algunos de ellos son
físico como la dieta el ejercicio y el
estilo de vida, otros son metafísicos
como la creencia, la espiritualidad y
los pensamientos.
CÁNCER Y GENÉTICA
La esperanza de vivir sin cáncer
¿ QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO?
EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD DE TODOS
La SEOM prevé que de 2012 a 2015
el número total de defunciones
suba un 5,4% más
En España, una de cada seis
personas tiene más de 65 años,
los diagnósticos van en aumento.
Fueron 196.902 en 2008, 215.534
en 2012 (un 9,6% más) y la
Sociedad Española de Oncología
Médica (SEOM) prevé que sean
227.076 en 2015. Es la segunda
causa de muerte en el país
American Cancer Society. Cancer in Africa. Atlata. 2011
Lopes L, et al. Pan Afr Med J. 2012;12:13. Epub 2012 May 23.. Cancer in Angola, resources and strategy for its control.
El cáncer es un problema de salud emergente en África.
Indicé de Mortalidad del 80% (ausencia de detección temprana,
diagnóstico y recursos para su tratamiento). 542.000 muertes en 2008.
1,28 millones de casos nuevos y 970.000 muertes en 2030
(envejecimiento, aumento de población, potenciales estilos de vida.
Angola: 9000 casos anualmente. 7000 muertes anuales.
¿CÓMO SE DESARROLLA EL CÁNCER?
Agentes infecciosos, físicos, químicos, factores genéticos, estilos de
vida, toxinas, alimentación, trastornos metabólicos,
autoinmunidad, estados emocionales
¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE EL MICROBIO O EL TERRENO?
• El microbio lo es todo, el terreno
no es nada
• A cada microbio una enfermedad
• Microbio culpable
• Antibióticos y vacunas
• Dependencia médico-
farmacológica
• El terreno lo es todo, el microbio
no es nada
• Las condiciones del organismo
favorecen la enfermedad
• Responsabilidad personal
• No dependencia
PASTEUR BERNARD
La esperanza de vivir sin cáncer
TODO DEPENDERÁ DE NUESTRA POSICIÓN
Hipócrates (460 – 370 ac)
describió por primera vez esta
enfermedad y señaló su grave
pronóstico.
En sus documentos trató de
explicar su naturaleza invasiva
comparándolo con la acción
destructora que produce un
cangrejo en los tejidos blandos
de su víctima.
El término cáncer engloba un grupo numeroso
de enfermedades que se caracterizan por el
desarrollo de células anormales, que se dividen
y crecen sin control en cualquier parte del
cuerpo.
Posibles causas:
• Genéticas (10-20%)
• Hábitos tóxicos: alcohol, tabaco.
• Obesidad e inactividad física
• Radiaciones
• Infecciones virales
• Inmunodeficiencias, inflamaciones crónicas
Otto Heinrich Warburg
“El cáncer es la consecuencia de una alimentación
antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico”.
• Las células cancerosas se multiplicaban en ausencia de
oxígeno, y que la oxigenación era capaz de detenerlas
• Un medio ácido favorecía el desarrollo de la enfermedad,
mientras que la alcalinización lo inhibía, y la presencia
abundante de glucosa estimulaba su crecimiento
• Estas observaciones mostraron que el cáncer era básicamente
una ‘enfermedad metabólica´
• Ph adecuado para la correcta
función celular
• Eliminan las sustancias no
necesarias hasta el sistema
linfático o capilar
• Acumulación de demasiados
elementos en esta matriz
extracelular podría ser el
responsable de que ocurra una
mala función de la célula
• Oligoelementos, electrolitos,
agua, oxígeno, radicales libres,
antígenos
Matriz extracelular
La esperanza de vivir sin cáncer
ALIMENTACIÓN
Nitritos y nitratos (nitrito de sodio nitrosamina)
Cell Metabolism. Valter Longo, profesor de Biogerontología en la USC Davis School of Gerontology y director del USC Longevity Institute. Marzo 2014
Muchas proteínas en la naturaleza, solamente dos
son iguales, sólo el factor de crecimiento
insulínico aparece en la leche de va y en el
hombre. Esta hormonas acelera el crecimiento de
las células cancerígenas
Color rosado de la carne, aspecto fresco.
Por acción del calor, benzopirenos (1kg de
carne asada equivalente a la cantidad de 600
cigarrillos)
CONTAMINACION DE PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL
NITRITOS
DIOXINA
PESTICIDAS HORMONAS
BACTERIAS
ACIDO URICO
ANTIBIOTICOS
PURINAS
ACEITES HIDROGENADOS
Además de ser un factor causante de cáncer, las grasas
transgénicas provocan enfermedades del corazón, interrumpen
los procesos metabólicos.
Las grasas transgénicas se forman normalmente durante el
proceso de freír los alimentos (acrilamidas). Un estudio sueco
descubrió que las acrilamidas causan cáncer en ratas, y se ha
confirmado causa de cáncer en humanos.
VENENOS BLANCOS DE LA DIETA
1.- La Sal de mesa refinada. cloruro sódico yodo (tóxico cuando
se sobrepasa el mínimo necesario) flúor (radioactivo)
2.- Azúcar refinada. no se puede considerar como un alimento cal
viva, dióxido de carbono, sulfato de calcio y ácido sulfúrico.
Los edulcorantes aumentan el riesgo de cáncer: aspartamo,
sacarina y ciclamatos (refresco light)
3.- Harina refinada. Aloxano investigación médica para producir
diabetes en ratones sanos
4.- Arroz refinado. aumentos bruscos en los niveles de
glucosa en la sangre, se le retira la capa exterior y el
germen
5.- Leche de vaca pasteurizada. destruye toda su
fosfatasa, lo que es esencial para la absorción
del calcio y el calcio trabaja con la vitamina D
La esperanza de vivir sin cáncer
PRODUCTOS QUÍMICOS
1. Jabones y champú (lauril sulfato sódico)
2. Cosméticos, detergentes, pesticidas.
3. Formaldehido en la ropa nueva
HIPERSENSIBILIDAD QUÍMICA
La esperanza de vivir sin cáncer
George Carlo
Wireless Technology Research (WTR) (1993-1998)
Biorritmo
Melatonila-antioxidante
¿QUÉ OCURRE CUANDO ESTAMOS EN SITUACIÓN TUMORAL?
CIRUGÍA ONCOLÓGICA
RADIOTERAPIA
QUIMIOTRAPIA
La esperanza de vivir sin cáncer
Nutricionistas
Medios de
Comunicación Masiva
(Publicidad)
Economía
(Farmacoeconomía)
Antropología
Ecologistas
Psicología
(Psico-oncología)
Psiconeuroinmunología
Prevención de
riesgos laborales
Pedagogía
(Educación formal
e informal)
¿Estamos preparados para
enfrentarnos a una
patología como el cáncer?
¿Qué tiempo dedicamos a
charlar con un familiar
enfermo?
¿Y cuánto a escucharle?
¿Podemos bromear con
alguien que tiene un tumor?
'ESCUCHAR ES UN PRÉSTAMO A
LA FELICIDAD DEL PACIENTE'
ENFRENTAR EL DESAFÍO
Educar el corazón de las personas
Enseñar a gestionar las emociones básicas
universales de las que nadie nos habla en las
escuelas. La ansiedad necesaria para estar en
alerta, el miedo que es innecesario porque
paraliza corroe hasta el crecimiento de las uñas
AFRONTANDO EL CÁNCER CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
Muchas gracias
Muito Obrigada
MUCHAS GRACIAS
MUITO OBRIGADA

Más contenido relacionado

PDF
Usmle step 2 ck september 2020 recalls (dr notes.com)
PPTX
Otitis media y crónica
PPTX
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
PDF
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
PDF
Ejercicios Prácticos de Farmacología
PDF
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
PDF
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
PDF
Dolor Anciano
Usmle step 2 ck september 2020 recalls (dr notes.com)
Otitis media y crónica
Cuban pharmacy in the context of its healthcare1
Tema 4.2 antiinflamatorios, analgésicos y antihistamínicos
Ejercicios Prácticos de Farmacología
Tema 2.2 farmacología de la transmisión colinérgica
Curso de Farmacología en Enfermería. Presentación
Dolor Anciano

Similar a La esperanza de vivir sin cáncer (20)

PPTX
El cáncer. Grupo 5
PPTX
nutriciony cancer.pptx
PPT
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
PPTX
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
PPT
Enf 203 cancer
PDF
Es cancer fs
PPTX
Diapositivas del cancer analizar
PPTX
Cáncer
PPTX
SEM_3_FACTORES_DE_RIESGO_Y_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
PPTX
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
PPT
Epidemiologia Del Cancer
DOC
PPT
Cancer
PPTX
Generalidades del Cáncer
PDF
TEMA 6 CANCER-2-2024 y alimentación BQM
PPTX
Factores pre disponentes del cáncer
PPT
El+cáncer..
PPTX
Apoyando la lucha contra el cancer
PDF
Prevención del cáncer equipo 5
PPTX
Aspectos preventivos del cancer
El cáncer. Grupo 5
nutriciony cancer.pptx
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Enf 203 cancer
Es cancer fs
Diapositivas del cancer analizar
Cáncer
SEM_3_FACTORES_DE_RIESGO_Y_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
Epidemiologia Del Cancer
Cancer
Generalidades del Cáncer
TEMA 6 CANCER-2-2024 y alimentación BQM
Factores pre disponentes del cáncer
El+cáncer..
Apoyando la lucha contra el cancer
Prevención del cáncer equipo 5
Aspectos preventivos del cancer
Publicidad

Más de Alina M. Sánchez (14)

PDF
Tema 5. anemias
PDF
Tema 4.3 fármacos antigotosos
PDF
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
PDF
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
PDF
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
PDF
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
PDF
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
PPTX
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
PPT
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
PDF
Dispensing error
PDF
Elderly drug utilization
PPT
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
PDF
El farmaceutico que quiero ser
PDF
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Tema 5. anemias
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 2.1 farmacología transmisión adrenérgica
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Pharmaceutical care um conceito na procura de attitudes para se tornar realidade
Atención Farmacéutica en el Currículo de Farmacia
EL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO SANITARIO
Dispensing error
Elderly drug utilization
Seguridad del paciente y educación farmacéutica
El farmaceutico que quiero ser
Pharmaceutical Care at the Cuban Health System
Publicidad

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

La esperanza de vivir sin cáncer

  • 1. LA ESPERANZA DE VIVIR SIN CÁNCER: UN ENFOQUE TRANSDISCIPLINAR PARA ENFRENTAR LOS RETOS VIII Jornadas Científicas-Instituto Superior de Ciências da Sáude Universidade Agostinho Neto Luanda, 24 a 25 de Setembro de 2014 Alina M. Sánchez, PhD E-mail: [email protected] Skype: alina.martinez68
  • 2. “Nada en la vida debe ser temido, sólo comprendido. Ahora es hora de comprender más, para temer menos” Marie Curie
  • 3. “El cáncer se puede prevenir y hasta curar si se trata a tiempo” Abunda la desinformación: El cáncer no presenta síntomas: este mal suele presentar síntomas en etapas avanzadas, cuando las oportunidades de curación son escasas. El cáncer es inevitable: Más del 30% de casos se evitaría con buenos hábitos alimenticios y actividad física (OMS). El cáncer como tabú. Hablar sobre la enfermedad ayuda a plantear estrategias preventivas, como ajustar la dieta, mejorar la aceptación a los tratamientos, el sistema emocional del paciente, su calidad de vida. MITOS SOBRE EL CÁNCER
  • 4. 'No es una larga y penosa enfermedad, es cáncer' “Todos debemos acostumbrarnos a hablar del cáncer como una enfermedad casi normal que va a suceder a lo largo de la vida de la mayoría de las familias". Según GLOBOCAN se han producido 8,2 millones de muertes por cáncer en 2012. 32.6 millones de personas, mayores de 15 años, cuyo cáncer había sido diagnosticado 5 años antes, se encontraban con vida en 2012. “Hay buenas noticias" en cuanto a la evolución , se puede hablar de un descenso de mortalidad masculina del 1,3% anual y femenina del 1%, lo que significa que un 45% y un 55% de los diagnosticados, respectivamente, se curan. (SEOM)* Lyon/Geneva, 12 December 2013 – The International Agency for Research on Cancer (IARC), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
  • 5. La antigua visión que sostenía que los genes contienen instrucciones indelebles que gobiernan nuestro organismo es muy del siglo XX. Existen multitud de factores de otro tipo que determina qué genes se van a expresar. Algunos de ellos son físico como la dieta el ejercicio y el estilo de vida, otros son metafísicos como la creencia, la espiritualidad y los pensamientos. CÁNCER Y GENÉTICA
  • 7. ¿ QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO?
  • 8. EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD DE TODOS
  • 9. La SEOM prevé que de 2012 a 2015 el número total de defunciones suba un 5,4% más En España, una de cada seis personas tiene más de 65 años, los diagnósticos van en aumento. Fueron 196.902 en 2008, 215.534 en 2012 (un 9,6% más) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) prevé que sean 227.076 en 2015. Es la segunda causa de muerte en el país
  • 10. American Cancer Society. Cancer in Africa. Atlata. 2011 Lopes L, et al. Pan Afr Med J. 2012;12:13. Epub 2012 May 23.. Cancer in Angola, resources and strategy for its control. El cáncer es un problema de salud emergente en África. Indicé de Mortalidad del 80% (ausencia de detección temprana, diagnóstico y recursos para su tratamiento). 542.000 muertes en 2008. 1,28 millones de casos nuevos y 970.000 muertes en 2030 (envejecimiento, aumento de población, potenciales estilos de vida. Angola: 9000 casos anualmente. 7000 muertes anuales.
  • 11. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL CÁNCER?
  • 12. Agentes infecciosos, físicos, químicos, factores genéticos, estilos de vida, toxinas, alimentación, trastornos metabólicos, autoinmunidad, estados emocionales
  • 13. ¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE EL MICROBIO O EL TERRENO? • El microbio lo es todo, el terreno no es nada • A cada microbio una enfermedad • Microbio culpable • Antibióticos y vacunas • Dependencia médico- farmacológica • El terreno lo es todo, el microbio no es nada • Las condiciones del organismo favorecen la enfermedad • Responsabilidad personal • No dependencia PASTEUR BERNARD
  • 15. TODO DEPENDERÁ DE NUESTRA POSICIÓN
  • 16. Hipócrates (460 – 370 ac) describió por primera vez esta enfermedad y señaló su grave pronóstico. En sus documentos trató de explicar su naturaleza invasiva comparándolo con la acción destructora que produce un cangrejo en los tejidos blandos de su víctima.
  • 17. El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen y crecen sin control en cualquier parte del cuerpo. Posibles causas: • Genéticas (10-20%) • Hábitos tóxicos: alcohol, tabaco. • Obesidad e inactividad física • Radiaciones • Infecciones virales • Inmunodeficiencias, inflamaciones crónicas
  • 18. Otto Heinrich Warburg “El cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico”. • Las células cancerosas se multiplicaban en ausencia de oxígeno, y que la oxigenación era capaz de detenerlas • Un medio ácido favorecía el desarrollo de la enfermedad, mientras que la alcalinización lo inhibía, y la presencia abundante de glucosa estimulaba su crecimiento • Estas observaciones mostraron que el cáncer era básicamente una ‘enfermedad metabólica´
  • 19. • Ph adecuado para la correcta función celular • Eliminan las sustancias no necesarias hasta el sistema linfático o capilar • Acumulación de demasiados elementos en esta matriz extracelular podría ser el responsable de que ocurra una mala función de la célula • Oligoelementos, electrolitos, agua, oxígeno, radicales libres, antígenos Matriz extracelular
  • 21. ALIMENTACIÓN Nitritos y nitratos (nitrito de sodio nitrosamina) Cell Metabolism. Valter Longo, profesor de Biogerontología en la USC Davis School of Gerontology y director del USC Longevity Institute. Marzo 2014 Muchas proteínas en la naturaleza, solamente dos son iguales, sólo el factor de crecimiento insulínico aparece en la leche de va y en el hombre. Esta hormonas acelera el crecimiento de las células cancerígenas Color rosado de la carne, aspecto fresco. Por acción del calor, benzopirenos (1kg de carne asada equivalente a la cantidad de 600 cigarrillos)
  • 22. CONTAMINACION DE PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL NITRITOS DIOXINA PESTICIDAS HORMONAS BACTERIAS ACIDO URICO ANTIBIOTICOS PURINAS
  • 23. ACEITES HIDROGENADOS Además de ser un factor causante de cáncer, las grasas transgénicas provocan enfermedades del corazón, interrumpen los procesos metabólicos. Las grasas transgénicas se forman normalmente durante el proceso de freír los alimentos (acrilamidas). Un estudio sueco descubrió que las acrilamidas causan cáncer en ratas, y se ha confirmado causa de cáncer en humanos.
  • 24. VENENOS BLANCOS DE LA DIETA 1.- La Sal de mesa refinada. cloruro sódico yodo (tóxico cuando se sobrepasa el mínimo necesario) flúor (radioactivo) 2.- Azúcar refinada. no se puede considerar como un alimento cal viva, dióxido de carbono, sulfato de calcio y ácido sulfúrico. Los edulcorantes aumentan el riesgo de cáncer: aspartamo, sacarina y ciclamatos (refresco light) 3.- Harina refinada. Aloxano investigación médica para producir diabetes en ratones sanos 4.- Arroz refinado. aumentos bruscos en los niveles de glucosa en la sangre, se le retira la capa exterior y el germen 5.- Leche de vaca pasteurizada. destruye toda su fosfatasa, lo que es esencial para la absorción del calcio y el calcio trabaja con la vitamina D
  • 26. PRODUCTOS QUÍMICOS 1. Jabones y champú (lauril sulfato sódico) 2. Cosméticos, detergentes, pesticidas. 3. Formaldehido en la ropa nueva HIPERSENSIBILIDAD QUÍMICA
  • 28. George Carlo Wireless Technology Research (WTR) (1993-1998) Biorritmo Melatonila-antioxidante
  • 29. ¿QUÉ OCURRE CUANDO ESTAMOS EN SITUACIÓN TUMORAL? CIRUGÍA ONCOLÓGICA RADIOTERAPIA QUIMIOTRAPIA
  • 32. ¿Estamos preparados para enfrentarnos a una patología como el cáncer? ¿Qué tiempo dedicamos a charlar con un familiar enfermo? ¿Y cuánto a escucharle? ¿Podemos bromear con alguien que tiene un tumor? 'ESCUCHAR ES UN PRÉSTAMO A LA FELICIDAD DEL PACIENTE' ENFRENTAR EL DESAFÍO
  • 33. Educar el corazón de las personas Enseñar a gestionar las emociones básicas universales de las que nadie nos habla en las escuelas. La ansiedad necesaria para estar en alerta, el miedo que es innecesario porque paraliza corroe hasta el crecimiento de las uñas AFRONTANDO EL CÁNCER CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 34. Muchas gracias Muito Obrigada MUCHAS GRACIAS MUITO OBRIGADA