La esquizofrenia
Contenido
Concepto............................................................................................................................................3
El Alzheimer y el cerebro....................................................................................................................3
Síntomas ............................................................................................................................................4
Memoria.............................................................................................................................................5
Hacer valoraciones y tomar decisiones ..............................................................................................5
Planificar y realizar actividades familiares..........................................................................................6
Cambios en la personalidad y en la conducta ....................................................................................6
Cuándo debes consultar con un médico ............................................................................................7
Causas ................................................................................................................................................7
Factores de riesgo ..............................................................................................................................8
Complicaciones ................................................................................................................................10
Prevención .......................................................................................................................................11
Webgrafía.........................................................................................................................................12
Concepto
El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras
habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana.
La enfermedad de Alzheimer es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. El
Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el
aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. Pero el Alzheimer no es
solo una enfermedad de la vejez. Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen
enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer y el cerebro
Los cambios microscópicos en el cerebro comienzan mucho antes de que aparezcan los primeros signos de pérdida
de memoria. El cerebro tiene 100 mil millones de células nerviosas (neuronas). Cada célula nerviosa se conecta con
muchas otras para formar redes de comunicación. Los grupos de células nerviosas tienen tareas especiales. Algunos
ayudan a pensar, aprender y recordar. Otros ayudan a ver, escuchar y oler.
Para hacer su trabajo, las células del cerebro funcionan como pequeñas fábricas. Reciben suministros, generan
energía, construyen equipos y se deshacen de los desperdicios. Las células también procesan y almacenan
información y se comunican con otras células. Mantener todo el sistema en funcionamiento requiere coordinación
y grandes cantidades de combustible y oxígeno. Los científicos creen que la enfermedad de Alzheimer impide que
partes de las fábricas de las células funcionen correctamente. No están seguros de dónde comienza el problema.
Pero igual que sucede en una fábrica real, las averías y los atascos en un sistema causan problemas en otras áreas.
A medida que el daño se extiende, las células pierden su capacidad de trabajar y, finalmente, mueren. Esto causa
cambios irreversibles en el cerebro.
Síntomas
Igual que sucede con el resto de nuestro cuerpo, el cerebro cambia a medida que envejecemos. La mayoría de
nosotros en algún momento notaremos una capacidad de pensamiento más lenta y problemas ocasionales para
recordar ciertas cosas. Sin embargo, la pérdida de memoria grave, la confusión y otros cambios importantes en la
forma en la que funciona nuestra mente puede ser un signo de que las células del cerebro están fallando.
El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida porque
los cambios ocasionados por el Alzheimer generalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al
aprendizaje. A medida que el Alzheimer avanza en nuestro cerebro, se agravan los síntomas, entre ellos, la
desorientación; cambios en el humor y el comportamiento; confusión cada vez más grave en relación con eventos,
horas y lugares; sospechas infundadas sobre familiares, amigos y cuidadores profesionales; pérdida de memoria y
cambios en el comportamiento más graves, y finalmente, dificultad para hablar, tragar y caminar.
Las personas con pérdida de memoria y otros signos posibles de Alzheimer pueden tener dificultad para reconocer
que tienen un problema. Los signos de demencia pueden ser más obvios para los familiares o amigos. Cualquier
persona que experimente síntomas similares a los de la demencia debe visitar a un médico inmediatamente. El
diagnóstico temprano y los métodos de intervención mejoran notablemente, y las opciones de tratamiento y
fuentes de apoyo pueden mejorar la calidad de vida.
Memoria
Todo el mundo tiene lapsos de memoria ocasionales. Es normal olvidarte dónde pusiste las llaves o el nombre de
un conocido. Sin embargo, la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer persiste y empeora,
lo cual afecta la capacidad de funcionar en el trabajo o en el hogar.
Las personas con Alzheimer pueden hacer lo siguiente:
 Repetir expresiones y preguntas una y otra vez.
 Olvidarse de conversaciones, turnos o eventos, y no recordarlos más tarde.
 Perder habitualmente las posesiones, a menudo cuando las ponen en lugares ilógicos.
 Perderse en lugares conocidos.
 Eventualmente olvidar los nombres de los miembros de la familia y los objetos cotidianos.
 Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para identificar objetos, expresar pensamientos o
participar en conversaciones.
 El pensamiento y el razonamiento
 La enfermedad de Alzheimer dificulta la concentración y el pensamiento, en especial con conceptos
abstractos tales como los números.
La realización de varias tareas es particularmente difícil, y es posible que se complique el manejo de las finanzas,
el balance de las chequeras y el pago a tiempo de las cuentas. Estas dificultades pueden evolucionar y convertirse
en una incapacidad para reconocer y lidiar con los números.
Hacer valoraciones y tomar decisiones
Disminuirá la capacidad para llegar a decisiones y opiniones razonables en situaciones cotidianas. Por ejemplo, la
persona puede tomar malas decisiones o tener actitudes impropias en interacciones sociales, o usar ropa
inadecuada para el clima. Puede ser más difícil responder de forma efectiva a las dificultades cotidianas, tales
como cuando se quema la comida u ocurre algo inesperado al conducir.
Planificar y realizar actividades familiares
Con el avance de la enfermedad, las actividades que, en algún momento, fueron parte de la rutina y que
requerían el seguimiento de pasos secuenciales, como planear y elaborar una comida o jugar un juego favorito, se
transforman en una dificultad. Con el tiempo, las personas con la enfermedad de Alzheimer avanzada pueden
olvidarse de cómo realizar tareas básicas, como vestirse y bañarse.
Cambios en la personalidad y en la conducta
Los cambios cerebrales que se producen en la enfermedad de Alzheimer pueden afectar el estado de ánimo y el
comportamiento. Los problemas pueden incluir los siguientes:
 Depresión
 Apatía
 Aislamiento social
 Cambios de humor.
 Desconfianza en los demás
 Irritabilidad y agresividad
 Cambios en los patrones de sueño
 Desorientación
 Pérdida de la inhibición
 Delirios, como creer que te robaron
 Habilidades preservadas
Muchas habilidades importantes se preservan por largos períodos incluso mientras los síntomas empeoran. Las
habilidades preservadas pueden incluir leer o escuchar libros, contar historias y recordar, cantar, escuchar
música, bailar, dibujar o hacer manualidades.
Estas habilidades pueden preservarse por más tiempo porque las controla una parte del cerebro que se afecta
más adelante en el curso de la enfermedad.
Cuándo debes consultar con un médico
Algunos trastornos, incluidos los trastornos tratables, pueden causar la pérdida de la memoria u otros síntomas
de demencia. Si estás preocupado por tu memoria u otras habilidades de razonamiento, habla con el médico para
que te realice una evaluación integral y un diagnóstico.
Si estás preocupado por las habilidades de razonamiento que observas en un familiar o amigo, habla acerca de tus
preocupaciones y pídele que vayan juntos a una consulta con el médico.
Causas
Los científicos creen que, en la mayoría de las personas, la enfermedad de Alzheimer se origina a partir de una
combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida que afectan el cerebro a lo largo del tiempo.
Menos del 1 por ciento de las veces, la enfermedad de Alzheimer es producto de cambios genéticos específicos
que virtualmente garantizan que la persona desarrollará la enfermedad. Estos casos poco frecuentes suelen dar
lugar a la aparición de la enfermedad en la mediana edad.
Las causas exactas de la enfermedad de Alzheimer no se entienden por completo, pero en su esencia son
problemas con las proteínas cerebrales que no funcionan normalmente, interrumpen el trabajo de las células
cerebrales (neuronas) y desencadenan una serie de eventos tóxicos. Las neuronas están dañadas, pierden
conexiones entre sí y, con el tiempo, mueren.
Los investigadores se centran en la incidencia de dos proteínas:
Placas. La beta-amiloide es un fragmento residual de una proteína más grande. Cuando estos fragmentos se
agrupan, parecen tener un efecto tóxico en las neuronas y alterar la comunicación entre las células. Estos grupos
forman depósitos más grandes denominados placas amiloides, las cuales también incluyen otros desechos
celulares.
Ovillos. Las proteínas tau tienen incidencia en el soporte interno y el sistema de transporte de una neurona para
llevar nutrientes y otros materiales esenciales. En la enfermedad de Alzheimer, las proteínas tau cambian de
forma y se organizan en estructuras denominadas ovillos neurofibrilares. Los ovillos interrumpen el sistema de
transporte y son tóxicos para las células.
Factores de riesgo
Edad
El avance de la edad es el mayor factor de riesgo conocido para la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de
Alzheimer no es parte del envejecimiento normal, pero a medida que se envejece, aumenta la probabilidad de
desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Un estudio, por ejemplo, descubrió que anualmente había 2 diagnósticos nuevos por cada 1,000 personas de 65 a
74 años, 11 diagnósticos nuevos por cada 1,000 personas de 75 a 84 años y 37 diagnósticos nuevos por cada
1,000 personas de 85 años o más.
Antecedentes familiares y genética
El riesgo de tener Alzheimer es un poco más alto si un familiar de primer grado (tus padres o hermanos) tiene la
enfermedad. La mayoría de los mecanismos genéticos del Alzheimer en las familias carecen en gran medida de
explicación, y los factores genéticos probablemente sean complejos.
Un factor genético que se entiende mejor es una forma del gen de apolipoproteína E. Una variación del gen, APOE
e4, aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, pero no todas las personas con esta variación
desarrollan la enfermedad.
Los científicos han identificado cambios extraños (mutaciones) en tres genes, lo que prácticamente garantiza que
la persona que herede uno de estos genes desarrollará la enfermedad. Pero estas mutaciones genéticas
representan menos del 1 % de las personas con la enfermedad de Alzheimer.
Síndrome de Down
Muchas personas con síndrome de Down desarrollan la enfermedad de Alzheimer. Esto probablemente está
relacionado con tener tres copias del cromosoma 21 y posteriormente tres copias del gen para la proteína que
conduce a la creación de beta-amiloide. Los signos y los síntomas de la enfermedad de Alzheimer suelen aparecer
entre 10 y 20 años antes en las personas con síndrome de Down que en las personas de la población general.
Sexo
Parece haber poca diferencia en el riesgo entre hombres y mujeres, pero, en general, hay más mujeres que
padecen la enfermedad ya que suelen vivir más que los hombres.
Deterioro cognitivo leve
El deterioro cognitivo leve (DCL) es una disminución de la memoria u otras habilidades de pensamiento que es
superior a lo que se esperaría a cierta edad de una persona, sin embargo, esa disminución no impide que la
persona pueda funcionar en entornos laborales o sociales.
Las personas que padecen DCL corren un grave riesgo de desarrollar demencia. Cuando el déficit primario de DCL
es la memoria, es más probable que la enfermedad progrese a la demencia debido a la enfermedad de Alzheimer.
Un diagnóstico de DCL le permite a la persona enfocarse en cambios de estilo de vida saludable, desarrollar
estrategias para compensar la pérdida de la memoria y programar consultas regulares con el médico para
controlar los síntomas.
Traumatismo craneal en el pasado
Las personas que hayan sufrido un trauma grave tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Patrones de sueño deficientes
Según investigaciones, los patrones de sueño deficientes, como dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo, se
asocian a un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Estilo de vida y salud del corazón
Las investigaciones demostraron que los mismos factores de riesgo asociados con la enfermedad cardíaca
también pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Algunos de ellos son los siguientes:
Falta de ejercicio
Obesidad
Fumar o ser fumador pasivo
Presión arterial alta
Colesterol alto
Diabetes tipo 2 mal controlada
Todos estos factores pueden modificarse. Por lo tanto, cambiar los hábitos de vida puede, hasta cierto punto,
modificar tu riesgo. Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable, baja en grasas y rica en
frutas y verduras se asocian con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Complicaciones
La pérdida de la memoria y del lenguaje, el deterioro del juicio y otros cambios cognitivos causados por la
enfermedad de Alzheimer pueden complicar el tratamiento de otras enfermedades. Una persona con la
enfermedad de Alzheimer, posiblemente, no pueda hacer lo siguiente:
 Expresar que siente dolor, como el producido por un problema dental
 Informar síntomas de otra enfermedad
 Seguir un plan de tratamiento indicado
 Darse cuenta de efectos secundarios de los medicamentos o describirlos
A medida que la enfermedad de Alzheimer avanza hacia las últimas etapas, los cambios en el cerebro comienzan a
afectar las funciones físicas, como tragar, mantener el equilibrio y el control del intestino y de la vejiga. Estos
efectos pueden aumentar la vulnerabilidad frente a otros problemas de salud, como los siguientes:
 Inhalación de alimentos o líquidos hacia los pulmones (aspiración)
 Neumonía y otras infecciones
 Caídas
 Fracturas
 Úlceras de decúbito
 Desnutrición y deshidratación
Prevención
La enfermedad de Alzheimer no es un trastorno que se pueda prevenir. Sin embargo, pueden modificarse varios
factores de riesgo en el estilo de vida para el Alzheimer. La evidencia indica que los cambios en la dieta, el
ejercicio y los hábitos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular también pueden disminuir el riesgo de
padecer la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos que causan demencia. Las opciones de estilo de vida
saludables para el corazón que pueden reducir el riesgo de Alzheimer incluyen las siguientes:
 Realizar ejercicios físicos periódicamente
 Consumir una dieta rica en productos frescos, aceites saludables y alimentos bajos en grasa saturada
 Seguir guías de tratamiento para controlar la presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto
 Si fumas, pídele a tu médico que te ayude a dejar de fumar
Los estudios han demostrado que las habilidades de pensamiento preservadas más adelante en la vida y un
menor riesgo de enfermedad de Alzheimer se asocian con participar en eventos sociales, leer, bailar, jugar juegos
de mesa, crear arte, tocar un instrumento y otras actividades que requieren un compromiso mental y social.
Webgrafía
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/symptoms-causes/syc-
20350447
https://www.alz.org/alzheimer-demencia/que-es-la-enfermedad-de-alzheimer?lang=es-
MX#:~:text=El%20Alzheimer%20es%20una%20enfermedad,conversaci%C3%B3n%20y%20respond
er%20al%20entorno.
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/neurologicas/alzheimer.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimer
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/delirio-y-
demencia/enfermedad-de-alzheimer

Más contenido relacionado

PPTX
Alzheimer
PPT
Alzheimer
PPTX
Demencia Senil
DOCX
Informe del Alzheimer
PPT
Introduccion al Alzheimer
ODP
Alzheimer
ODT
Alzheimer
PPS
Demencia de tipo alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Demencia Senil
Informe del Alzheimer
Introduccion al Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Demencia de tipo alzheimer

La actualidad más candente (19)

PDF
Alzheimer
PPT
Alzheimer
PPTX
Alzheimer
PPT
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
PDF
5 Cosas Sorprendentes Que Son Malos Para La Visión
PPTX
Demencia senil
PPTX
Clínica de la enfermedad de Alzheimer
PPSX
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
PPSX
Demencias y alzheimer presentacion
PDF
Alzheimer
DOCX
Alzheimer
PPTX
PPTX
Medicina veterinaria y zootecnia
PDF
Brain injury lawyer in kansas city
PPTX
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
ODP
Alzhéimer
PPT
Alzhrev
PPT
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
5 Cosas Sorprendentes Que Son Malos Para La Visión
Demencia senil
Clínica de la enfermedad de Alzheimer
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Demencias y alzheimer presentacion
Alzheimer
Alzheimer
Medicina veterinaria y zootecnia
Brain injury lawyer in kansas city
La inmensidad e infinidad de las neuronas rebeldes
Alzhéimer
Alzhrev
Alzheimer
Publicidad

Similar a La esquizofrenia (20)

PDF
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
PDF
Trabajo informativo Enfermedad del Alzheimer
DOCX
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
PPTX
ALZHEIMER.pptx
PDF
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
PPTX
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
PDF
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
DOCX
Ensayo alzheimer
DOCX
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
PDF
la enfermedad de Alzheimer - aplicaciones
PDF
alzheimer enfermedad , causas y consecuencias
PDF
La enfermedaddealzheimer
DOCX
Ensayo alzheimer
PDF
La emfermedad del alzheime apa
PDF
La emfermedad del alzheimer icontec
PDF
La emfermedad del alzheimer icontec
PDF
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
PDF
Demencias
PPTX
Alzheimer pp
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Trabajo informativo Enfermedad del Alzheimer
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ALZHEIMER.pptx
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Ensayo alzheimer
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
la enfermedad de Alzheimer - aplicaciones
alzheimer enfermedad , causas y consecuencias
La enfermedaddealzheimer
Ensayo alzheimer
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Demencias
Alzheimer pp
Publicidad

Último (20)

DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
hematopoyesis exposicion final......pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Clase 5 Linfático.pdf...................
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

La esquizofrenia

  • 2. Contenido Concepto............................................................................................................................................3 El Alzheimer y el cerebro....................................................................................................................3 Síntomas ............................................................................................................................................4 Memoria.............................................................................................................................................5 Hacer valoraciones y tomar decisiones ..............................................................................................5 Planificar y realizar actividades familiares..........................................................................................6 Cambios en la personalidad y en la conducta ....................................................................................6 Cuándo debes consultar con un médico ............................................................................................7 Causas ................................................................................................................................................7 Factores de riesgo ..............................................................................................................................8 Complicaciones ................................................................................................................................10 Prevención .......................................................................................................................................11 Webgrafía.........................................................................................................................................12
  • 3. Concepto El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. La enfermedad de Alzheimer es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años. Pero el Alzheimer no es solo una enfermedad de la vejez. Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano). El Alzheimer y el cerebro Los cambios microscópicos en el cerebro comienzan mucho antes de que aparezcan los primeros signos de pérdida de memoria. El cerebro tiene 100 mil millones de células nerviosas (neuronas). Cada célula nerviosa se conecta con muchas otras para formar redes de comunicación. Los grupos de células nerviosas tienen tareas especiales. Algunos ayudan a pensar, aprender y recordar. Otros ayudan a ver, escuchar y oler. Para hacer su trabajo, las células del cerebro funcionan como pequeñas fábricas. Reciben suministros, generan energía, construyen equipos y se deshacen de los desperdicios. Las células también procesan y almacenan información y se comunican con otras células. Mantener todo el sistema en funcionamiento requiere coordinación y grandes cantidades de combustible y oxígeno. Los científicos creen que la enfermedad de Alzheimer impide que partes de las fábricas de las células funcionen correctamente. No están seguros de dónde comienza el problema. Pero igual que sucede en una fábrica real, las averías y los atascos en un sistema causan problemas en otras áreas.
  • 4. A medida que el daño se extiende, las células pierden su capacidad de trabajar y, finalmente, mueren. Esto causa cambios irreversibles en el cerebro. Síntomas Igual que sucede con el resto de nuestro cuerpo, el cerebro cambia a medida que envejecemos. La mayoría de nosotros en algún momento notaremos una capacidad de pensamiento más lenta y problemas ocasionales para recordar ciertas cosas. Sin embargo, la pérdida de memoria grave, la confusión y otros cambios importantes en la forma en la que funciona nuestra mente puede ser un signo de que las células del cerebro están fallando. El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida porque los cambios ocasionados por el Alzheimer generalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al aprendizaje. A medida que el Alzheimer avanza en nuestro cerebro, se agravan los síntomas, entre ellos, la desorientación; cambios en el humor y el comportamiento; confusión cada vez más grave en relación con eventos, horas y lugares; sospechas infundadas sobre familiares, amigos y cuidadores profesionales; pérdida de memoria y cambios en el comportamiento más graves, y finalmente, dificultad para hablar, tragar y caminar. Las personas con pérdida de memoria y otros signos posibles de Alzheimer pueden tener dificultad para reconocer que tienen un problema. Los signos de demencia pueden ser más obvios para los familiares o amigos. Cualquier persona que experimente síntomas similares a los de la demencia debe visitar a un médico inmediatamente. El diagnóstico temprano y los métodos de intervención mejoran notablemente, y las opciones de tratamiento y fuentes de apoyo pueden mejorar la calidad de vida.
  • 5. Memoria Todo el mundo tiene lapsos de memoria ocasionales. Es normal olvidarte dónde pusiste las llaves o el nombre de un conocido. Sin embargo, la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer persiste y empeora, lo cual afecta la capacidad de funcionar en el trabajo o en el hogar. Las personas con Alzheimer pueden hacer lo siguiente:  Repetir expresiones y preguntas una y otra vez.  Olvidarse de conversaciones, turnos o eventos, y no recordarlos más tarde.  Perder habitualmente las posesiones, a menudo cuando las ponen en lugares ilógicos.  Perderse en lugares conocidos.  Eventualmente olvidar los nombres de los miembros de la familia y los objetos cotidianos.  Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para identificar objetos, expresar pensamientos o participar en conversaciones.  El pensamiento y el razonamiento  La enfermedad de Alzheimer dificulta la concentración y el pensamiento, en especial con conceptos abstractos tales como los números. La realización de varias tareas es particularmente difícil, y es posible que se complique el manejo de las finanzas, el balance de las chequeras y el pago a tiempo de las cuentas. Estas dificultades pueden evolucionar y convertirse en una incapacidad para reconocer y lidiar con los números. Hacer valoraciones y tomar decisiones Disminuirá la capacidad para llegar a decisiones y opiniones razonables en situaciones cotidianas. Por ejemplo, la persona puede tomar malas decisiones o tener actitudes impropias en interacciones sociales, o usar ropa inadecuada para el clima. Puede ser más difícil responder de forma efectiva a las dificultades cotidianas, tales como cuando se quema la comida u ocurre algo inesperado al conducir.
  • 6. Planificar y realizar actividades familiares Con el avance de la enfermedad, las actividades que, en algún momento, fueron parte de la rutina y que requerían el seguimiento de pasos secuenciales, como planear y elaborar una comida o jugar un juego favorito, se transforman en una dificultad. Con el tiempo, las personas con la enfermedad de Alzheimer avanzada pueden olvidarse de cómo realizar tareas básicas, como vestirse y bañarse. Cambios en la personalidad y en la conducta Los cambios cerebrales que se producen en la enfermedad de Alzheimer pueden afectar el estado de ánimo y el comportamiento. Los problemas pueden incluir los siguientes:  Depresión  Apatía  Aislamiento social  Cambios de humor.  Desconfianza en los demás  Irritabilidad y agresividad  Cambios en los patrones de sueño  Desorientación  Pérdida de la inhibición  Delirios, como creer que te robaron  Habilidades preservadas Muchas habilidades importantes se preservan por largos períodos incluso mientras los síntomas empeoran. Las habilidades preservadas pueden incluir leer o escuchar libros, contar historias y recordar, cantar, escuchar música, bailar, dibujar o hacer manualidades. Estas habilidades pueden preservarse por más tiempo porque las controla una parte del cerebro que se afecta más adelante en el curso de la enfermedad.
  • 7. Cuándo debes consultar con un médico Algunos trastornos, incluidos los trastornos tratables, pueden causar la pérdida de la memoria u otros síntomas de demencia. Si estás preocupado por tu memoria u otras habilidades de razonamiento, habla con el médico para que te realice una evaluación integral y un diagnóstico. Si estás preocupado por las habilidades de razonamiento que observas en un familiar o amigo, habla acerca de tus preocupaciones y pídele que vayan juntos a una consulta con el médico. Causas Los científicos creen que, en la mayoría de las personas, la enfermedad de Alzheimer se origina a partir de una combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida que afectan el cerebro a lo largo del tiempo. Menos del 1 por ciento de las veces, la enfermedad de Alzheimer es producto de cambios genéticos específicos que virtualmente garantizan que la persona desarrollará la enfermedad. Estos casos poco frecuentes suelen dar lugar a la aparición de la enfermedad en la mediana edad. Las causas exactas de la enfermedad de Alzheimer no se entienden por completo, pero en su esencia son problemas con las proteínas cerebrales que no funcionan normalmente, interrumpen el trabajo de las células cerebrales (neuronas) y desencadenan una serie de eventos tóxicos. Las neuronas están dañadas, pierden conexiones entre sí y, con el tiempo, mueren. Los investigadores se centran en la incidencia de dos proteínas: Placas. La beta-amiloide es un fragmento residual de una proteína más grande. Cuando estos fragmentos se agrupan, parecen tener un efecto tóxico en las neuronas y alterar la comunicación entre las células. Estos grupos forman depósitos más grandes denominados placas amiloides, las cuales también incluyen otros desechos celulares. Ovillos. Las proteínas tau tienen incidencia en el soporte interno y el sistema de transporte de una neurona para llevar nutrientes y otros materiales esenciales. En la enfermedad de Alzheimer, las proteínas tau cambian de forma y se organizan en estructuras denominadas ovillos neurofibrilares. Los ovillos interrumpen el sistema de transporte y son tóxicos para las células.
  • 8. Factores de riesgo Edad El avance de la edad es el mayor factor de riesgo conocido para la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer no es parte del envejecimiento normal, pero a medida que se envejece, aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Un estudio, por ejemplo, descubrió que anualmente había 2 diagnósticos nuevos por cada 1,000 personas de 65 a 74 años, 11 diagnósticos nuevos por cada 1,000 personas de 75 a 84 años y 37 diagnósticos nuevos por cada 1,000 personas de 85 años o más. Antecedentes familiares y genética El riesgo de tener Alzheimer es un poco más alto si un familiar de primer grado (tus padres o hermanos) tiene la enfermedad. La mayoría de los mecanismos genéticos del Alzheimer en las familias carecen en gran medida de explicación, y los factores genéticos probablemente sean complejos. Un factor genético que se entiende mejor es una forma del gen de apolipoproteína E. Una variación del gen, APOE e4, aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, pero no todas las personas con esta variación desarrollan la enfermedad. Los científicos han identificado cambios extraños (mutaciones) en tres genes, lo que prácticamente garantiza que la persona que herede uno de estos genes desarrollará la enfermedad. Pero estas mutaciones genéticas representan menos del 1 % de las personas con la enfermedad de Alzheimer. Síndrome de Down Muchas personas con síndrome de Down desarrollan la enfermedad de Alzheimer. Esto probablemente está relacionado con tener tres copias del cromosoma 21 y posteriormente tres copias del gen para la proteína que conduce a la creación de beta-amiloide. Los signos y los síntomas de la enfermedad de Alzheimer suelen aparecer entre 10 y 20 años antes en las personas con síndrome de Down que en las personas de la población general.
  • 9. Sexo Parece haber poca diferencia en el riesgo entre hombres y mujeres, pero, en general, hay más mujeres que padecen la enfermedad ya que suelen vivir más que los hombres. Deterioro cognitivo leve El deterioro cognitivo leve (DCL) es una disminución de la memoria u otras habilidades de pensamiento que es superior a lo que se esperaría a cierta edad de una persona, sin embargo, esa disminución no impide que la persona pueda funcionar en entornos laborales o sociales. Las personas que padecen DCL corren un grave riesgo de desarrollar demencia. Cuando el déficit primario de DCL es la memoria, es más probable que la enfermedad progrese a la demencia debido a la enfermedad de Alzheimer. Un diagnóstico de DCL le permite a la persona enfocarse en cambios de estilo de vida saludable, desarrollar estrategias para compensar la pérdida de la memoria y programar consultas regulares con el médico para controlar los síntomas. Traumatismo craneal en el pasado Las personas que hayan sufrido un trauma grave tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. Patrones de sueño deficientes Según investigaciones, los patrones de sueño deficientes, como dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo, se asocian a un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. Estilo de vida y salud del corazón Las investigaciones demostraron que los mismos factores de riesgo asociados con la enfermedad cardíaca también pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Algunos de ellos son los siguientes:
  • 10. Falta de ejercicio Obesidad Fumar o ser fumador pasivo Presión arterial alta Colesterol alto Diabetes tipo 2 mal controlada Todos estos factores pueden modificarse. Por lo tanto, cambiar los hábitos de vida puede, hasta cierto punto, modificar tu riesgo. Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable, baja en grasas y rica en frutas y verduras se asocian con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Complicaciones La pérdida de la memoria y del lenguaje, el deterioro del juicio y otros cambios cognitivos causados por la enfermedad de Alzheimer pueden complicar el tratamiento de otras enfermedades. Una persona con la enfermedad de Alzheimer, posiblemente, no pueda hacer lo siguiente:  Expresar que siente dolor, como el producido por un problema dental  Informar síntomas de otra enfermedad  Seguir un plan de tratamiento indicado  Darse cuenta de efectos secundarios de los medicamentos o describirlos
  • 11. A medida que la enfermedad de Alzheimer avanza hacia las últimas etapas, los cambios en el cerebro comienzan a afectar las funciones físicas, como tragar, mantener el equilibrio y el control del intestino y de la vejiga. Estos efectos pueden aumentar la vulnerabilidad frente a otros problemas de salud, como los siguientes:  Inhalación de alimentos o líquidos hacia los pulmones (aspiración)  Neumonía y otras infecciones  Caídas  Fracturas  Úlceras de decúbito  Desnutrición y deshidratación Prevención La enfermedad de Alzheimer no es un trastorno que se pueda prevenir. Sin embargo, pueden modificarse varios factores de riesgo en el estilo de vida para el Alzheimer. La evidencia indica que los cambios en la dieta, el ejercicio y los hábitos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular también pueden disminuir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos que causan demencia. Las opciones de estilo de vida saludables para el corazón que pueden reducir el riesgo de Alzheimer incluyen las siguientes:  Realizar ejercicios físicos periódicamente  Consumir una dieta rica en productos frescos, aceites saludables y alimentos bajos en grasa saturada  Seguir guías de tratamiento para controlar la presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto  Si fumas, pídele a tu médico que te ayude a dejar de fumar Los estudios han demostrado que las habilidades de pensamiento preservadas más adelante en la vida y un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer se asocian con participar en eventos sociales, leer, bailar, jugar juegos de mesa, crear arte, tocar un instrumento y otras actividades que requieren un compromiso mental y social.