ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8
CARLOS CASTILLO PERAZA
INFORMÁTICA 1
LA ESQUIZOFRENIA
Integrantes:
Cristel nuñes piña
Alexia casanova cab
Saraí tun centeno
Mauricio novelo rodríguez
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,SaraiTun,Mauricio
Novelo1ºI
INTRODUCCIÓN
 La esquizofrenia es una enfermedad mental grave,
común, que comporta una notable "estigmatización" y
suele ser mal comprendida. Las personas con
esquizofrenia experimentan alteraciones del
pensamiento, las emociones y la conducta.
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
DESARROLLO DEL TEMA
 La esquizofrenia se debe a un desequilibrio de
sustancias químicas que envían señales al cerebro,
provocando la percepción (ver, oír o pensar) de
cosas que no son reales. No se conocen bien
cuales son los factores que producen este
desequilibrio
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
SÍNTOMAS
 Algunos Sintomas:
1. Ideas delirantes.
2. Alucinaciones.
3. Alteración de lenguaje.
4. Catatonia, es decir, inmovilidad.
5. Cambios en el comportamiento como retraimiento y
aislamiento social.
6. Pérdida de interés en actividades que solían agradar al
sujeto.
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
ORIGEN DE LA ESQUIZOFRENIA
 Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro:
Estudios mediante técnicas histopatológicas modernas y
otros mediante técnicas de neuroimagen, como la
resonancia magnética nuclear, han detectado anomalías
en la estructura de determinadas regiones cerebrales
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
 Predisposición genética: Aunque el mecanismo de
transmisión no se conoce, sí se sabe que el riesgo
de padecer la enfermedad es mayor cuando
existen antecedentes familiares de la misma
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
 Alteraciones en sustancias del cerebro: Se ha
descubierto que diversas sustancias llamadas
neurotransmisores la provocan.
 Infecciones del embarazo: Pueden ser responsables de
alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que,
a cierta edad, provoquen la enfermedad
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
TRATAMIENTOS
 En la actualidad la esquizofrenia se trata
fundamentalmente con determinados
medicamentos, denominados neurolépticos o
antipsicóticos. Se diferencian dos tipos de
antipsicóticos:
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
Los clásicos: la clorpromazina, el haloperidol o
la tioridazina.
Los neurolépticos atípicos: clozapina,
risperidona, olanzapina, ziprasidona o
electroshock
 En casos muy concretos como la escasa respuesta
al tratamiento con medicamentos, con grave riesgo
de suicidio o agresión hacia otros, en el subtipo de
esquizofrenia catatónica puede estar indicado el
tratamiento con electroshock
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
VIDEO
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
CONCLUSIÓN
Como resultado de todo esto podremos entender un
poco mas sobre esta rara enfermedad y comprender
aun mas de cerca al enfermo, y poder conocer su
tratamiento.
Con toda esta serie de posibles causas, poco se
puede concluir hoy en día sobre la etiología de esta
enfermedad, pudiendo afirmar sin embargo, que se
deben de rechazar todas las hipótesis exclusivistas,
es decir, todas aquellas que afirman que la causa de
la enfermedad es única.
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI
 La esquizofrenia es una enfermedad de la que aun
se tiene muchas dudas y que constantemente se
hacen nuevos descubrimientos, por ende es
necesario estar actualizado sobre esta enfermedad
que a todos puede afectarnos.
10/01/2015
CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai
Tun,MauricioNovelo1ºI

Más contenido relacionado

PPTX
La esquizofrenia
ODP
Esquizofrenia
PPTX
La esquizofrenia
PPTX
Emfermedades
PPTX
Alzheimer
DOCX
Síndrome de asperger. final
PPTX
Las enfermedades invisibles
PPTX
EL AUTISMO
 
La esquizofrenia
Esquizofrenia
La esquizofrenia
Emfermedades
Alzheimer
Síndrome de asperger. final
Las enfermedades invisibles
EL AUTISMO
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Esquizofrenia
PDF
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
PDF
La esquizofrenia
PDF
Cuestiones sobre epilepsia (Dr. Mulas)
PPTX
Psicosis infantil
PDF
PARALISIS CEREBRAL
PPT
La esquizofrenia infantil
PDF
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Psicosis infantiles
DOCX
Psicosis infantil
PPT
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
PPT
Esquizofrenia infantil
PPT
Epil Rossi2004
PPT
PresentacióN1.Pptantonianº6
PPS
PPT
Pérdida del conocimiento
PPS
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Esquizofrenia
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
La esquizofrenia
Cuestiones sobre epilepsia (Dr. Mulas)
Psicosis infantil
PARALISIS CEREBRAL
La esquizofrenia infantil
COMA NO TRAUMATICO EN PEDIATRIA: ENFOQUE INICIAL
Esquizofrenia
Psicosis infantiles
Psicosis infantil
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Esquizofrenia infantil
Epil Rossi2004
PresentacióN1.Pptantonianº6
Pérdida del conocimiento
Ejercio Nº5 Powerpoint Negritha
Publicidad

Similar a La esquizofrenia (20)

PPTX
La esquizofrenia
PDF
LA EPILEPSIA Y SUS CAUSAS , COMO TRATAR?
PPTX
La esquizofrenia
PPTX
La esquizofrenia 3
PPTX
2.2 trastornosesquizofrenicos
PPTX
Tziuxecpractica1
PPTX
Esquizofrenia
PDF
DOCX
Ensayo de informática
DOCX
Ensayo critico
DOCX
Ensayo Critico
PPT
Epilepsia y sd. epilepticos
PPTX
Estudio de caso psiquitria
PPTX
Esquizofrenia.pptx
PPT
10 11 esqui-otras psicosis
DOCX
Brote psicotico
PPTX
Esquizofrenia
PDF
Esquizofrenia
PPT
Epilepsia y embarazo
PPTX
Esquizofrenia
La esquizofrenia
LA EPILEPSIA Y SUS CAUSAS , COMO TRATAR?
La esquizofrenia
La esquizofrenia 3
2.2 trastornosesquizofrenicos
Tziuxecpractica1
Esquizofrenia
Ensayo de informática
Ensayo critico
Ensayo Critico
Epilepsia y sd. epilepticos
Estudio de caso psiquitria
Esquizofrenia.pptx
10 11 esqui-otras psicosis
Brote psicotico
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Epilepsia y embarazo
Esquizofrenia
Publicidad

Más de alexiacasanova (20)

DOCX
Integradora
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
competencia inicial
DOCX
Mi competencia inicial
PPTX
Hoja de calculo
DOCX
Ambiente de excel
DOCX
Ambiente de excel
DOCX
Ambiente de excel
PPTX
Actividad de aprendizaje #3
PPTX
Actividad de aprendizaje 2
PPTX
Actividad de aprendizaje #1
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
DOCX
Ambiente powerpoint
DOCX
Evaluación diagnostica
DOCX
Mis competencias
DOCX
Actividad de aprendizaje 6
Integradora
competencia inicial
Mi competencia inicial
Hoja de calculo
Ambiente de excel
Ambiente de excel
Ambiente de excel
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje 1
Ambiente powerpoint
Evaluación diagnostica
Mis competencias
Actividad de aprendizaje 6

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

La esquizofrenia

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA INFORMÁTICA 1 LA ESQUIZOFRENIA Integrantes: Cristel nuñes piña Alexia casanova cab Saraí tun centeno Mauricio novelo rodríguez 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,SaraiTun,Mauricio Novelo1ºI
  • 2. INTRODUCCIÓN  La esquizofrenia es una enfermedad mental grave, común, que comporta una notable "estigmatización" y suele ser mal comprendida. Las personas con esquizofrenia experimentan alteraciones del pensamiento, las emociones y la conducta. 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 3. DESARROLLO DEL TEMA  La esquizofrenia se debe a un desequilibrio de sustancias químicas que envían señales al cerebro, provocando la percepción (ver, oír o pensar) de cosas que no son reales. No se conocen bien cuales son los factores que producen este desequilibrio 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 4. SÍNTOMAS  Algunos Sintomas: 1. Ideas delirantes. 2. Alucinaciones. 3. Alteración de lenguaje. 4. Catatonia, es decir, inmovilidad. 5. Cambios en el comportamiento como retraimiento y aislamiento social. 6. Pérdida de interés en actividades que solían agradar al sujeto. 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 5. ORIGEN DE LA ESQUIZOFRENIA  Alteraciones precoces del desarrollo del cerebro: Estudios mediante técnicas histopatológicas modernas y otros mediante técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética nuclear, han detectado anomalías en la estructura de determinadas regiones cerebrales 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 6.  Predisposición genética: Aunque el mecanismo de transmisión no se conoce, sí se sabe que el riesgo de padecer la enfermedad es mayor cuando existen antecedentes familiares de la misma 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 7.  Alteraciones en sustancias del cerebro: Se ha descubierto que diversas sustancias llamadas neurotransmisores la provocan.  Infecciones del embarazo: Pueden ser responsables de alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la enfermedad 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 8. TRATAMIENTOS  En la actualidad la esquizofrenia se trata fundamentalmente con determinados medicamentos, denominados neurolépticos o antipsicóticos. Se diferencian dos tipos de antipsicóticos: 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 9. 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI Los clásicos: la clorpromazina, el haloperidol o la tioridazina. Los neurolépticos atípicos: clozapina, risperidona, olanzapina, ziprasidona o electroshock
  • 10.  En casos muy concretos como la escasa respuesta al tratamiento con medicamentos, con grave riesgo de suicidio o agresión hacia otros, en el subtipo de esquizofrenia catatónica puede estar indicado el tratamiento con electroshock 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 12. CONCLUSIÓN Como resultado de todo esto podremos entender un poco mas sobre esta rara enfermedad y comprender aun mas de cerca al enfermo, y poder conocer su tratamiento. Con toda esta serie de posibles causas, poco se puede concluir hoy en día sobre la etiología de esta enfermedad, pudiendo afirmar sin embargo, que se deben de rechazar todas las hipótesis exclusivistas, es decir, todas aquellas que afirman que la causa de la enfermedad es única. 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI
  • 13.  La esquizofrenia es una enfermedad de la que aun se tiene muchas dudas y que constantemente se hacen nuevos descubrimientos, por ende es necesario estar actualizado sobre esta enfermedad que a todos puede afectarnos. 10/01/2015 CristelNuñez,AlexiaCasanova,Sarai Tun,MauricioNovelo1ºI