La etnometodología estudia los métodos que las personas utilizan para construir el orden social en su vida cotidiana. Se centra en los procedimientos, prácticas y explicaciones que dan los individuos para dar sentido a las situaciones sociales. Para Garfinkel, el orden social es un logro práctico constante que emerge de la interacción social. La etnometodología critica a la sociología tradicional por imponer sus propias categorías en lugar de analizar cómo los actores mismos producen y dan sentido al mundo social.