2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LA EXPOSICIÓN
Presentado por : Cirely Rojo
Noviembre, 2015
¿QUÉ ES LA EXPOSICIÓN?
La exposición es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema
determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico.
La exposición se utiliza para presentar el contenido de un tema con la intención de
explicar y desarrollar una serie de ideas y así transmitirlo de manera clara y
convincente a los demás.
TIPOS DE EXPOSICIÓN
Oral:
Una presentación oral de un tema frente a un grupo, puede hacerse en forma, INDIVIDUAL O COLECTIVA, tema
sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un
asunto. Hay diversas maneras de realizar una comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e
informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y del público, entre otros.
Estas técnicas se agrupan en:
• Conferencia unitaria
• Discurso,
• Cátedra
• Charla.
Mientras que la exposición colectiva puede ser:
• Mesa Redonda
• Foro
• Conferencia
• Seminario
• Panel, Debate, Entrevista, Discusión, Diálogos
• Simposios etc.
TIPOS DE EXPOSICIÓN
Escrita:
La exposición escrita es un texto que presenta de forma clara y ordenada un conjunto de informaciones.
Al redactar un texto expositivo, el esquema más sencillo que se puede seguir está formado por la
introducción, el desarrollo y el final. Cualquier texto expositivo debe reunir tres propiedades básicas:
• Adecuación: La forma de expresarse debe ser adecuada a la situación comunicativa.
• Coherencia: La información debe presentarse de forma comprensible y ordenada, estructurada en
introducción, desarrollo y final.
• Cohesión: Las diferentes partes del texto han de estar correctamente relacionadas. Para ello, pueden
utilizarse palabras y expresiones que llamamos conectores.
ELEMENTOS
El emisor
ha de poseer unos conocimientos
suficientes acerca del tema de la
exposición y la voluntad de
transmitir esos conocimientos de
una manera objetiva y, a la vez,
comprensible para su potencial
receptor; puede tratar de influir
sobre el comportamiento de los
demás, además de informar.
Puede ser individual o colectivo, y
particular o institucional.
El receptor
es la persona o el grupo a
quien va dirigida la exposición.
El tono y el léxico deben estar
adaptados a la naturaleza y el
nivel de conocimientos de los
receptores. Puede ser un
experto en la materia, ignorarla
por completo o poseer algunos
conocimientos sobre ella.
Relación entre emisor y
receptor
es básica para que la información
se transmita de una manera
efectiva. El emisor ha de adaptar
su exposición al tipo de receptor
al que va a dirigirse: solo así
conseguirá dar a su intervención
el nivel y el tono adecuados.
ESTRUCTURA
• Introducción: presentación del tema y explicación de las razones que llevan
al autor a exponerlo. Una orientación que sirva de guía al tratamiento que se
dará al tema.
• Desarrollo o cuerpo: contenidos esenciales e indicaciones pertinentes.
• Conclusiones: puntos importantes a modo de aportaciones, sugerencias o
propuestas para continuar.
ESTRATEGIAS
• Orden y secuencia de la información en donde se perciba con claridad la
idea principal y las ideas secundarias.
• Dar ejemplos
• Referencias
• La opinión de expertos ( o maestros)
• La clasificación con el fin de ordenarla
información ofrecida.
OBJETIVOS
 Incitar a la participación del público, formulando preguntas en puntos
clave de la exposición.
 Proporcionar ideas clave e información concisa que no deje lugar a dudas.
 Asegurar la comprensión de lo
expuesto a través de preguntas.
ERRORES COMUNES

Más contenido relacionado

PPT
La exposición
PDF
Exposicion oral en la sala de clases
PDF
Exposición oral
PPT
Estructura
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
PPT
Ppt 1 textos expositivos.hc
PPTX
Clases de textos
PPTX
Panel de discusión
La exposición
Exposicion oral en la sala de clases
Exposición oral
Estructura
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Ppt 1 textos expositivos.hc
Clases de textos
Panel de discusión

La actualidad más candente (20)

PPTX
El discurso oral
PPT
Funciones del lenguaje
PPT
El discurso
PPTX
La exposicion
PPTX
El texto narrativo.
DOCX
Mapa conceptual funciones del lenguaje
PPTX
El discurso
PPT
Técnicas de participación oral
PPTX
El texto expositivo II
PPTX
PPTX
El artículo de opinión
PPTX
Los Conectores
PPTX
Los conectores
PPT
Texto argumentativo
PPTX
Mecanismos de cohesión textual
PPTX
Estructura y tipos de discurso
PDF
Diferencias de entre lenguaje y lengua
PDF
El discurso
PPTX
Simposio
El discurso oral
Funciones del lenguaje
El discurso
La exposicion
El texto narrativo.
Mapa conceptual funciones del lenguaje
El discurso
Técnicas de participación oral
El texto expositivo II
El artículo de opinión
Los Conectores
Los conectores
Texto argumentativo
Mecanismos de cohesión textual
Estructura y tipos de discurso
Diferencias de entre lenguaje y lengua
El discurso
Simposio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de-exposición-oral
PPT
La ExposicióN y El Argumento
PPTX
Tipos de exposiciones
PPTX
exposicion oral.
PPTX
Exposicion Oral Y Objetivos
PPTX
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
PPTX
La exposición oral
PPT
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
PPTX
Exposicion tipos de investigacion
PPTX
Discurso oral
PPTX
Pasos para una exposición
PPT
Exposición y argumentación
DOCX
Parrafo medios de comunicación
PPT
Exposición y argumentación
PPTX
Exposición y argumentación
PPT
Animales Aereos
DOCX
Texto expositivo radio - television
PDF
La exposición y los medios tecnológicos
PPT
La Exposición
PDF
特別養子縁組に関する現状調査および、ソーシャルビジネスによる課題解決可能性について
Tipos de-exposición-oral
La ExposicióN y El Argumento
Tipos de exposiciones
exposicion oral.
Exposicion Oral Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
La exposición oral
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
Exposicion tipos de investigacion
Discurso oral
Pasos para una exposición
Exposición y argumentación
Parrafo medios de comunicación
Exposición y argumentación
Exposición y argumentación
Animales Aereos
Texto expositivo radio - television
La exposición y los medios tecnológicos
La Exposición
特別養子縁組に関する現状調査および、ソーシャルビジネスによる課題解決可能性について
Publicidad

Similar a La exposición (20)

PPTX
EXPOSICION ORAL (1).pptx
PPT
La exposición y el material audiovisual
PPTX
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
DOCX
Exposicion
PDF
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
PPTX
PRESENTACIÓN DEL TEMA EXPOSICIÓN ORAL Y SUS CARACTERISTICAS
DOCX
Exposición oral
PPTX
textos expositivos y la exposición
PPTX
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN Y COLOQUIOS.pptx
PPTX
exposicion oral.pptx
DOCX
Monografia de la exposicion final
PPTX
Trabajo diapositibas estrategias
DOCX
3. exposición de un texto expositivo
PPT
La exposicion-elementos-estructura y caract.ppt
PPTX
3 ra. semana la exposición
PDF
La comunicacion oral 10% por Jessica Briceño
PPTX
La exposición
PPTX
Exposición et
PPTX
Etica profesional, campo y composicion verbal
PPTX
exposicion-oral y escrita
EXPOSICION ORAL (1).pptx
La exposición y el material audiovisual
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
Exposicion
ACFrOgAB2gLlpzftJ_2_QCl4_E1WxIKkTKEkM3N72GGxRcPxScBzvZB3Gk5pqJ4P3bYGmkGwyRzHh...
PRESENTACIÓN DEL TEMA EXPOSICIÓN ORAL Y SUS CARACTERISTICAS
Exposición oral
textos expositivos y la exposición
PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN Y COLOQUIOS.pptx
exposicion oral.pptx
Monografia de la exposicion final
Trabajo diapositibas estrategias
3. exposición de un texto expositivo
La exposicion-elementos-estructura y caract.ppt
3 ra. semana la exposición
La comunicacion oral 10% por Jessica Briceño
La exposición
Exposición et
Etica profesional, campo y composicion verbal
exposicion-oral y escrita

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

La exposición

  • 1. LA EXPOSICIÓN Presentado por : Cirely Rojo Noviembre, 2015
  • 2. ¿QUÉ ES LA EXPOSICIÓN? La exposición es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico. La exposición se utiliza para presentar el contenido de un tema con la intención de explicar y desarrollar una serie de ideas y así transmitirlo de manera clara y convincente a los demás.
  • 3. TIPOS DE EXPOSICIÓN Oral: Una presentación oral de un tema frente a un grupo, puede hacerse en forma, INDIVIDUAL O COLECTIVA, tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto. Hay diversas maneras de realizar una comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y del público, entre otros. Estas técnicas se agrupan en: • Conferencia unitaria • Discurso, • Cátedra • Charla. Mientras que la exposición colectiva puede ser: • Mesa Redonda • Foro • Conferencia • Seminario • Panel, Debate, Entrevista, Discusión, Diálogos • Simposios etc.
  • 4. TIPOS DE EXPOSICIÓN Escrita: La exposición escrita es un texto que presenta de forma clara y ordenada un conjunto de informaciones. Al redactar un texto expositivo, el esquema más sencillo que se puede seguir está formado por la introducción, el desarrollo y el final. Cualquier texto expositivo debe reunir tres propiedades básicas: • Adecuación: La forma de expresarse debe ser adecuada a la situación comunicativa. • Coherencia: La información debe presentarse de forma comprensible y ordenada, estructurada en introducción, desarrollo y final. • Cohesión: Las diferentes partes del texto han de estar correctamente relacionadas. Para ello, pueden utilizarse palabras y expresiones que llamamos conectores.
  • 5. ELEMENTOS El emisor ha de poseer unos conocimientos suficientes acerca del tema de la exposición y la voluntad de transmitir esos conocimientos de una manera objetiva y, a la vez, comprensible para su potencial receptor; puede tratar de influir sobre el comportamiento de los demás, además de informar. Puede ser individual o colectivo, y particular o institucional. El receptor es la persona o el grupo a quien va dirigida la exposición. El tono y el léxico deben estar adaptados a la naturaleza y el nivel de conocimientos de los receptores. Puede ser un experto en la materia, ignorarla por completo o poseer algunos conocimientos sobre ella. Relación entre emisor y receptor es básica para que la información se transmita de una manera efectiva. El emisor ha de adaptar su exposición al tipo de receptor al que va a dirigirse: solo así conseguirá dar a su intervención el nivel y el tono adecuados.
  • 6. ESTRUCTURA • Introducción: presentación del tema y explicación de las razones que llevan al autor a exponerlo. Una orientación que sirva de guía al tratamiento que se dará al tema. • Desarrollo o cuerpo: contenidos esenciales e indicaciones pertinentes. • Conclusiones: puntos importantes a modo de aportaciones, sugerencias o propuestas para continuar.
  • 7. ESTRATEGIAS • Orden y secuencia de la información en donde se perciba con claridad la idea principal y las ideas secundarias. • Dar ejemplos • Referencias • La opinión de expertos ( o maestros) • La clasificación con el fin de ordenarla información ofrecida.
  • 8. OBJETIVOS  Incitar a la participación del público, formulando preguntas en puntos clave de la exposición.  Proporcionar ideas clave e información concisa que no deje lugar a dudas.  Asegurar la comprensión de lo expuesto a través de preguntas.