SlideShare una empresa de Scribd logo
La familiaQuienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen.
INTRODUCCIÓNLa familia es el núcleo o el epicentro donde se forma la sociedad o el país. Por esta razón no debe ser maltratada, violada, esclavizada, ignorada por su color de piel, desterrada por sus orígenes o principios de religión. Tampoco debe ser odiada por el sitio donde se ubica o vive en este mundo.
CONCEPTOEs un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.
La Familia
FUNCIONALIDAD Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIARLa comunicación intra-familiar permite intercambiar información y delinear los limites entre cada individualidad y cada identidad que conforman el todo del sistema, a la vez que resolver situaciones y problemas comunes.Con respecto al modo de funcionamiento familiar a través de las comunicaciones se pueden encontrar tanto respuestas apropiadas como inapropiadas.
FACTORES DE RIESGO FAMILIARESDiversas condiciones económicas, sociales, culturales e individuales, se constituyen como factores de riesgo de tipo familiar para el consumo de sustancias psicoactivas.Padres autoritarios.Violencia familiarConflictos familiaresAusencia de figuras de autoridadFigura materna sobre-involucrada.Predominio de formas de comunicación conflictiva.Dificultad para marcar límitesConfusión de valores.Confusión de roles.Modelo adictivo familiar.
La Familia
10 Consejos para hacer feliz a toda la familia
Buscarsiempre, en cada lugar, en cada momento, ante cualquier persona, la paz, la serenidad y el equilibrio interior como el don mas preciado. Solo desde la tranquilidad del espíritu se puede acceder a la verdadera felicidad. Definir claramente cual es el proyecto personal de vida que queremos tener, amar ese proyecto, procurar que uno de los puntos claves sea hacer el bien, la generosidad y la actitud de servicio y entregarse con ilusión a la realización del mismo. Disfrutarcada día de lo que se es y de lo que se tiene, pero, sobre todo, disfrutar sabiendo que con un buen proyecto de vida se contribuye a que otros sean menos desgraciados o un poco más felices. Enriquecersecon la práctica del perdón y de la generosidad, como el dar y el compartir, como salir de uno mismo y sentir los éxitos y felicidad de los demás como propios.
La Familia
La felicidadsiempre camina de la mano de la verdad. La mentira y la falsedad, antes o después, acabaran por llevarle a la ruina física y moral. La ira y la ansiedadson las mayores causantes de la infelicidad y la desdicha. Controlar bien los nervios, sin permitir que le mal humor y las actitudes violentas le dominen. Los hijos y la pareja no tienen la culpa de la mayoría de las situaciones que han provocado la ira en los padres, y si la tuvieran, hay que buscar la mejor forma de olvidarla. La naturalezaestá rebosante de vida, de verdad, de bondad y de belleza, ámela con todas sus fuerzas, llénese de ella y vívala.
La Familia
Mantener una buena higiene mental aceptando lo bueno y lo malo del pasado de cada uno, sin permitir que el futuro inquiete, para poder vivir siempre un presente de plenitud en el que la alegría de vivir sea una constante. Pensar siempre que el bien, la bondad, el éxito y la belleza están en cada uno. Si se lo propone, puede entrenar la mente y el corazón para ser positivo, tener éxito y ver belleza y bondad en cuanto haga o le suceda. Perdón. Jamás se olvide de perdonarse, de tratarse con ternura, de valorarse, de ser su propio mejor amigo y de aceptarse como cada uno es. No haga depender su felicidad de lo que los demás piensen y digan de cada uno. La felicidad autentica se genera en su interior, desde dentro hacia afuera, y no al revés.
La Familia
TE AMO: Hace cuanto tiempo que no le dices a alguien de tu familia esta palabra, en especial a tu cónyuge. Esta palabra es la llave para que se abran muchas puertas.Vive la vida como si fuera el último, y en especial ama y disfruta con tus seres queridos,  porque los momentos perdidos no vuelven JAMÁS. DiOs Te BeNdIgA

Más contenido relacionado

PPTX
VALORES EN LA FAMILIA
PDF
Carta a los jóvenes
PPTX
Valores Familiares
PPTX
Valores en la familia
PPT
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
PPTX
La alegria
PPSX
Cuaresma atrreevete a morir para vivir
PPT
La Soledad
VALORES EN LA FAMILIA
Carta a los jóvenes
Valores Familiares
Valores en la familia
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
La alegria
Cuaresma atrreevete a morir para vivir
La Soledad

La actualidad más candente (18)

PDF
Valores Humanos
PPTX
Alegria. María Rodríguez
PPT
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Sierva de Dios Humilde Patlán Sánchez
PDF
Alison 11b
PPTX
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
DOCX
Mi familia
PPTX
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
PPTX
PPTX
Felicidad y contingencias
DOC
Al rescate de la familia
PPTX
Los valores de la familia
PPTX
El Amor En La Familia y con todos.
PPTX
Valores familiares
PPTX
Valores morales
PPTX
Renuncia a tus hijos
PPTX
La familia cuida comunica y revela el amor
PPTX
La alegria
PPT
Los valores 04
Valores Humanos
Alegria. María Rodríguez
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Sierva de Dios Humilde Patlán Sánchez
Alison 11b
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Mi familia
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Felicidad y contingencias
Al rescate de la familia
Los valores de la familia
El Amor En La Familia y con todos.
Valores familiares
Valores morales
Renuncia a tus hijos
La familia cuida comunica y revela el amor
La alegria
Los valores 04
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
PPTX
La restauracion de la familia
PPT
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
PPTX
Seminario de filosofía
PPT
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
PPTX
Modos de produccion
PPT
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
La restauracion de la familia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Seminario de filosofía
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
Modos de produccion
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Publicidad

Similar a La Familia (20)

DOCX
10 concejos para hacer feliz a una familia
PPTX
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
PPTX
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
PDF
Valores morales
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PDF
El arte de la felicidad dalai lama
DOCX
Losvalores
PPT
Autoestima.ppt
PDF
El Valor de la Familia
PPTX
El valor de la familia, 2015
PPTX
Valores en la familia 3er grupo (1)
PPTX
El precio de la felicidad conyugal
PPT
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
PPTX
Templanza
PDF
10 consejos para hacer feliz a toda la
PPTX
Sexualidad y familia humana para jóvenes
PPTX
La familia
DOCX
La emoción de la tristeza
PDF
La sabiduría de los filósofos griegos
10 concejos para hacer feliz a una familia
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Valores morales
Los valores
Los valores
El arte de la felicidad dalai lama
Losvalores
Autoestima.ppt
El Valor de la Familia
El valor de la familia, 2015
Valores en la familia 3er grupo (1)
El precio de la felicidad conyugal
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Templanza
10 consejos para hacer feliz a toda la
Sexualidad y familia humana para jóvenes
La familia
La emoción de la tristeza
La sabiduría de los filósofos griegos

Último (20)

PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

La Familia

  • 1. La familiaQuienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen.
  • 2. INTRODUCCIÓNLa familia es el núcleo o el epicentro donde se forma la sociedad o el país. Por esta razón no debe ser maltratada, violada, esclavizada, ignorada por su color de piel, desterrada por sus orígenes o principios de religión. Tampoco debe ser odiada por el sitio donde se ubica o vive en este mundo.
  • 3. CONCEPTOEs un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.
  • 5. FUNCIONALIDAD Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIARLa comunicación intra-familiar permite intercambiar información y delinear los limites entre cada individualidad y cada identidad que conforman el todo del sistema, a la vez que resolver situaciones y problemas comunes.Con respecto al modo de funcionamiento familiar a través de las comunicaciones se pueden encontrar tanto respuestas apropiadas como inapropiadas.
  • 6. FACTORES DE RIESGO FAMILIARESDiversas condiciones económicas, sociales, culturales e individuales, se constituyen como factores de riesgo de tipo familiar para el consumo de sustancias psicoactivas.Padres autoritarios.Violencia familiarConflictos familiaresAusencia de figuras de autoridadFigura materna sobre-involucrada.Predominio de formas de comunicación conflictiva.Dificultad para marcar límitesConfusión de valores.Confusión de roles.Modelo adictivo familiar.
  • 8. 10 Consejos para hacer feliz a toda la familia
  • 9. Buscarsiempre, en cada lugar, en cada momento, ante cualquier persona, la paz, la serenidad y el equilibrio interior como el don mas preciado. Solo desde la tranquilidad del espíritu se puede acceder a la verdadera felicidad. Definir claramente cual es el proyecto personal de vida que queremos tener, amar ese proyecto, procurar que uno de los puntos claves sea hacer el bien, la generosidad y la actitud de servicio y entregarse con ilusión a la realización del mismo. Disfrutarcada día de lo que se es y de lo que se tiene, pero, sobre todo, disfrutar sabiendo que con un buen proyecto de vida se contribuye a que otros sean menos desgraciados o un poco más felices. Enriquecersecon la práctica del perdón y de la generosidad, como el dar y el compartir, como salir de uno mismo y sentir los éxitos y felicidad de los demás como propios.
  • 11. La felicidadsiempre camina de la mano de la verdad. La mentira y la falsedad, antes o después, acabaran por llevarle a la ruina física y moral. La ira y la ansiedadson las mayores causantes de la infelicidad y la desdicha. Controlar bien los nervios, sin permitir que le mal humor y las actitudes violentas le dominen. Los hijos y la pareja no tienen la culpa de la mayoría de las situaciones que han provocado la ira en los padres, y si la tuvieran, hay que buscar la mejor forma de olvidarla. La naturalezaestá rebosante de vida, de verdad, de bondad y de belleza, ámela con todas sus fuerzas, llénese de ella y vívala.
  • 13. Mantener una buena higiene mental aceptando lo bueno y lo malo del pasado de cada uno, sin permitir que el futuro inquiete, para poder vivir siempre un presente de plenitud en el que la alegría de vivir sea una constante. Pensar siempre que el bien, la bondad, el éxito y la belleza están en cada uno. Si se lo propone, puede entrenar la mente y el corazón para ser positivo, tener éxito y ver belleza y bondad en cuanto haga o le suceda. Perdón. Jamás se olvide de perdonarse, de tratarse con ternura, de valorarse, de ser su propio mejor amigo y de aceptarse como cada uno es. No haga depender su felicidad de lo que los demás piensen y digan de cada uno. La felicidad autentica se genera en su interior, desde dentro hacia afuera, y no al revés.
  • 15. TE AMO: Hace cuanto tiempo que no le dices a alguien de tu familia esta palabra, en especial a tu cónyuge. Esta palabra es la llave para que se abran muchas puertas.Vive la vida como si fuera el último, y en especial ama y disfruta con tus seres queridos, porque los momentos perdidos no vuelven JAMÁS. DiOs Te BeNdIgA