LA FAMILIA
LA FAMILIA.pptx
Tipos de familia
• Familia nuclear: es aquella que está formada por padre, madre e hijos, ya sean
unidos por matrimonio o unión de hecho. En este punto se puede añadir a
la familia compuesta se caracteriza por ser una familia nuclear más las personas
que poseen vínculos sanguíneos con solo uno de los miembros de la pareja. Por
ejemplo, hijos de otra pareja que se incorporan el núcleo familiar.
Tipos de familia
• Familia extendida: es aquella que se forma con los demás
miembros de la familia como tíos, abuelos y primos.
Tipos de familia
• Familia monoparental: es aquella que está formada por uno de los dos
progenitores (padre o madre) y sus hijos. Esto suele ser consecuencia de
muerte, divorcio, abandono o por decisión de tener hijo de manera
independiente.
Tipos de familia
• Familia Ensamblada: está formada por agregados de dos o más familias
(ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo
también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o
por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con
parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y
solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
Tipos de familia
• Familia de Hecho: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin
ningún enlace legal.
LA FAMILIA.pptx
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
Nuestra familia es una parte muy importante de nuestras vidas.
 Construye el futuro de los niños, donde se aprenden los primeros valores,
principios y nociones de la vida que regirán el actuar de las personas en su fase
adulta.
 Es el lugar donde se adquirirán habilidades y conocimientos que les ayudarán a
superarse y replicar estos principios al momento de conformar su propia familia.
 Nos ayuda a mejorar nuestra personalidad y a formar nuestro carácter; nos
enseña el valor del amor, afecto, cariño, honradez y auto confianza, y nos
provee con las herramientas necesarias para tener éxito en la vida.
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
 Es ahí donde te encuentras libre de tensiones y todos están ahí para ayudarte.
 La familia te anima cuando estás rodeado de problemas.
 Te ayudan a sobrevivir en tiempos difíciles y te llenan la vida de alegría y
felicidad.
 Posibilita establecer una comunicación con otros seres, fenómeno que le
permitirá a uno adaptarse a la sociedad gregaria donde viven otros individuos.
 Es un lugar donde te aceptan tal y como tú eres.
 La familia es un lugar donde puedes ser tú mismo.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA
1- Función de identificación
Dentro de la familia un individuo descubre y establece su propia identidad como
persona y como ser sexuado.
Asimismo, aprende cuáles son las pautas de comportamiento que se vinculan
con su identidad.
2- Función educadora
Esta función está relacionada con la anterior y se refiere al rol formativo del
núcleo familiar. Es en la familia en donde el individuo aprende a hablar, a
caminar y a comportarse, entre otros aprendizajes.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA
3- Función de comunicación
Esta función de comunicación es importante porque incide en la forma en
la que el individuo se relacionará con sus semejantes.
4- Función socializadora
Socializar implica vincularse intelectual, afectiva y hasta
económicamente con otras personas, y para ello se deben cumplir
ciertas pautas de comportamiento. Es decir, las personas se adaptan a
las exigencias sociales del entorno en el que crece.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA
5- Función de cooperación y cuidado
Es el núcleo familiar el encargado de proveer refugio y alimento a sus miembros,
en especial a los más jóvenes. Así mismo, se espera que cada miembro de la
familia contribuya con el cuidado y crecimiento de los demás.
6- Función afectiva
El ser humano se nutre de ese cariño que recibe en el seno familiar, aprende a
sentirlo por otros y a expresarlo.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA
7- Función económica
 Vivir en familia implica que sus miembros deban contribuir con las fuerzas
productivas de su sociedad. También implica que deban consumir bienes y
servicios. De este modo, se mantiene activa la maquinaria económica de
las naciones.
 Además, es en la familia en donde la persona aprende nociones
económicas como presupuesto, ahorro, cuentas por pagar, inversiones,
gastos y otros conceptos.
8- Función reproductiva
 Otra de las funciones básicas de una familia es la de preservar la especie
mediante la reproducción de sus miembros.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA
9- Función normativa
En la familia el individuo adquiere su primer marco de referencia sobre las reglas
y normas que debe cumplir. Cada familia establece sus propias reglas y normas
de comportamiento para mantener la armonía entre los miembros de su hogar.
10- Función emancipadora
La familia es la que ofrece el sentido de independencia y autonomía
necesarios para el buen desenvolvimiento de la vida de las personas.
En la familia el individuo entiende los límites entre dependencia e
independencia.

Más contenido relacionado

PPTX
tipos de familia (1).pptx
PPTX
LA FAMILIA.pptx
PPTX
LA FAMILIA.pptx
PPT
tipos-de-familia. en la humanidad humana
PPTX
Dinámica familiq
PPTX
La familia
PPTX
La familia en la comunidad- clases .pptx
DOCX
Tema 1 grupo simba 1
tipos de familia (1).pptx
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
tipos-de-familia. en la humanidad humana
Dinámica familiq
La familia
La familia en la comunidad- clases .pptx
Tema 1 grupo simba 1

Similar a LA FAMILIA.pptx (20)

DOCX
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
DOCX
Tema 1 grupo simba
DOCX
Tema 1 grupo simba
PPTX
Mirella morales
PPTX
Mirella morales
PDF
Tema 1 grupo simba
PDF
Tema 1 grupo simba
PDF
Tema 1 grupo simba 1
PDF
Tema 1: El ámbito familiar
PPS
LA FAMILIA
PPTX
Familia. Power.pptx
PPTX
Educacion_y_familia.pptxkmmlkm.,,lm.,m,n
PPTX
FAMILIA herramientas para el trabajo comunitario de enfermería
PPTX
La faqmilia
PPTX
Ppt, familia.
PDF
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul (1).pdf
PPTX
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
PPTX
La familia
PPTX
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Mirella morales
Mirella morales
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1: El ámbito familiar
LA FAMILIA
Familia. Power.pptx
Educacion_y_familia.pptxkmmlkm.,,lm.,m,n
FAMILIA herramientas para el trabajo comunitario de enfermería
La faqmilia
Ppt, familia.
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul (1).pdf
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
La familia
Publicidad

Más de WalterZelada4 (20)

PPTX
GOTA EXPO.pptx
PPTX
GOTA EXPO.pptx
PPTX
GOTA EXPO.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RFENAL.pptx
PPTX
GOTA Y OSTEO.pptx
PPTX
gota-331487-downloable-278934.pptx
PPTX
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
PDF
HDA.pdf
PDF
COVID.pdf
PPTX
SHOCK-LEGISLATIVO-ok-2.pptx
PPTX
Influenza -CMV.pptx
PPTX
viruela del mono.pptx
PPTX
APOC -MARTINEZ.pptx
PPTX
BRON 1.pptx
PPTX
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx
PPTX
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA -MARTINEZ.pptx
PPTX
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
PPTX
ASIS 2019 PERU.pptx
PPTX
FALTA DE RESPETO EN EL CIRCULO FAMILIAR-MARTINEZ.pptx
PPTX
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
GOTA EXPO.pptx
GOTA EXPO.pptx
GOTA EXPO.pptx
INSUFICIENCIA RFENAL.pptx
GOTA Y OSTEO.pptx
gota-331487-downloable-278934.pptx
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
HDA.pdf
COVID.pdf
SHOCK-LEGISLATIVO-ok-2.pptx
Influenza -CMV.pptx
viruela del mono.pptx
APOC -MARTINEZ.pptx
BRON 1.pptx
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA -MARTINEZ.pptx
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
ASIS 2019 PERU.pptx
FALTA DE RESPETO EN EL CIRCULO FAMILIAR-MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN

LA FAMILIA.pptx

  • 3. Tipos de familia • Familia nuclear: es aquella que está formada por padre, madre e hijos, ya sean unidos por matrimonio o unión de hecho. En este punto se puede añadir a la familia compuesta se caracteriza por ser una familia nuclear más las personas que poseen vínculos sanguíneos con solo uno de los miembros de la pareja. Por ejemplo, hijos de otra pareja que se incorporan el núcleo familiar.
  • 4. Tipos de familia • Familia extendida: es aquella que se forma con los demás miembros de la familia como tíos, abuelos y primos.
  • 5. Tipos de familia • Familia monoparental: es aquella que está formada por uno de los dos progenitores (padre o madre) y sus hijos. Esto suele ser consecuencia de muerte, divorcio, abandono o por decisión de tener hijo de manera independiente.
  • 6. Tipos de familia • Familia Ensamblada: está formada por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con hijos se junta con padre viudo con hijos). En este tipo también se incluyen aquellas familias conformadas solamente por hermanos, o por amigos, donde el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos, convivencia y solidaridad, quienes viven juntos en el mismo espacio.
  • 7. Tipos de familia • Familia de Hecho: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace legal.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Nuestra familia es una parte muy importante de nuestras vidas.  Construye el futuro de los niños, donde se aprenden los primeros valores, principios y nociones de la vida que regirán el actuar de las personas en su fase adulta.  Es el lugar donde se adquirirán habilidades y conocimientos que les ayudarán a superarse y replicar estos principios al momento de conformar su propia familia.  Nos ayuda a mejorar nuestra personalidad y a formar nuestro carácter; nos enseña el valor del amor, afecto, cariño, honradez y auto confianza, y nos provee con las herramientas necesarias para tener éxito en la vida.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA  Es ahí donde te encuentras libre de tensiones y todos están ahí para ayudarte.  La familia te anima cuando estás rodeado de problemas.  Te ayudan a sobrevivir en tiempos difíciles y te llenan la vida de alegría y felicidad.  Posibilita establecer una comunicación con otros seres, fenómeno que le permitirá a uno adaptarse a la sociedad gregaria donde viven otros individuos.  Es un lugar donde te aceptan tal y como tú eres.  La familia es un lugar donde puedes ser tú mismo.
  • 11. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA 1- Función de identificación Dentro de la familia un individuo descubre y establece su propia identidad como persona y como ser sexuado. Asimismo, aprende cuáles son las pautas de comportamiento que se vinculan con su identidad. 2- Función educadora Esta función está relacionada con la anterior y se refiere al rol formativo del núcleo familiar. Es en la familia en donde el individuo aprende a hablar, a caminar y a comportarse, entre otros aprendizajes.
  • 12. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA 3- Función de comunicación Esta función de comunicación es importante porque incide en la forma en la que el individuo se relacionará con sus semejantes. 4- Función socializadora Socializar implica vincularse intelectual, afectiva y hasta económicamente con otras personas, y para ello se deben cumplir ciertas pautas de comportamiento. Es decir, las personas se adaptan a las exigencias sociales del entorno en el que crece.
  • 13. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA 5- Función de cooperación y cuidado Es el núcleo familiar el encargado de proveer refugio y alimento a sus miembros, en especial a los más jóvenes. Así mismo, se espera que cada miembro de la familia contribuya con el cuidado y crecimiento de los demás. 6- Función afectiva El ser humano se nutre de ese cariño que recibe en el seno familiar, aprende a sentirlo por otros y a expresarlo.
  • 14. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA 7- Función económica  Vivir en familia implica que sus miembros deban contribuir con las fuerzas productivas de su sociedad. También implica que deban consumir bienes y servicios. De este modo, se mantiene activa la maquinaria económica de las naciones.  Además, es en la familia en donde la persona aprende nociones económicas como presupuesto, ahorro, cuentas por pagar, inversiones, gastos y otros conceptos. 8- Función reproductiva  Otra de las funciones básicas de una familia es la de preservar la especie mediante la reproducción de sus miembros.
  • 15. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA FAMILIA 9- Función normativa En la familia el individuo adquiere su primer marco de referencia sobre las reglas y normas que debe cumplir. Cada familia establece sus propias reglas y normas de comportamiento para mantener la armonía entre los miembros de su hogar. 10- Función emancipadora La familia es la que ofrece el sentido de independencia y autonomía necesarios para el buen desenvolvimiento de la vida de las personas. En la familia el individuo entiende los límites entre dependencia e independencia.