SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP Mateo Escagedo Salmón
Cacicedo 2.013

LA FARMACIA
DEL CAMINO
(LEBANIEGO)
¿POR
QUÉ?
Porque teníamos previsto, los chicos y chicas de 6º, conseguir
un reto para finalizar nuestra etapa de educación primaria

REALIZAR EL CAMINO LEBANIEGO A PIE
(desde Santillana del Mar hasta Santo Toribio de Liébana)
Porque queríamos sentirnos verdaderos peregrinos,
conociendo y utilizando los remedios naturales que las
plantas nos pudieran ofrecer.

Porque necesitábamos informarnos y tomar contacto con
personas que nos pudieran informar y enseñar.
NOS
PROPUSIMOS…

Descubrir conocimientos ancestrales de los pueblos,
a través de los testimonios de las personas mayores.
Identificar y conocer propiedades de
algunas plantas útiles para el camino,
propias de la región u otras de uso
común.
Aprender a elaborar algunas recetas de preparados
básicos con plantas medicinales y remedios
naturales:
Crema de caléndula
Acohol de romero
Aceite de hipérico
Infusiones….
Utilizar los remedios naturales como legado
del patrimonio rural.

Realizar un cuaderno con remedios y preparados
para llevar en el botiquín del camino.
ta s
de plan
u e r to
o
n un h
nos traj
s e
que
mo
Trabaja
ación
ACSUR,
la asoci
les con
has
medicina a mujeres de
ron muc
io
nseña
al coleg
y n os e
erde”
Cesta V
“
cosas.

Nos explicaron cómo
se podían utilizar y
para qué servían.

Nos ens
eñaron a
diferenc
identific
ia r e
ar las
plantas
interesa
ntes.
má s

Elaboramos con ellas algunos
productos:
Crema de caléndula
¡Qué suave nos dejó la piel!
Nos mostraron libros
donde podríamos
seguir investigando y
encontrar mayor
información.

Crema de manzanilla,
alcohol de romero,
aceite de salvia…….

Nos ayudaron a elaborar un listado
de plantas útiles para hacerse
infusiones durante el camino: tés
estimulantes para empezar las
jornadas, relajantes para irse a
dormir, para la ronquera, para un
resfriado, etc.
FUE UNA EXPERIENCIA MUY BONITA QUE NOS SUPO A
POCO Y NOS DEJÓ GANAS DE CONOCER MÁS SOBRE EL
MUNDO DE LAS PLANTAS Y LOS REMEDIOS NATURALES
DEL SABER POPULAR.
ASÍ QUEDÓ NUESTRA FARMACIA DEL
CAMINO

Crema de caléndula: Para piel irritada por el sol, rozaduras, heridas, etc..Si le añadimos unas
gotitas de árbol de té, además de cicatrizante, sera desinfectante.
Alcohol de romero: El alcohol que elaboramos en el taller. Muy bueno para hacer friegas y
masajes en las piernas cansadas del camino. Por las noches, tras la ducha, ideal para
relajarnos.
Aceite de hipérico ( o salvia, lavanda…) El aceite (oleato), es bueno para las heridas, rasguños, etc.
Funciones de algunas plantas para ciertas dolencias o malestares que se pueden sentir en el camino. Las
infusiones se hacen poniendo una cucharadita de hierbas por persona en agua caliente recién hervida. Se tapa
unos minutos una vez puesta la hierba en el agua.
Plantas para relajarnos tras una jornada de camino: La tila, la melisa, la pasiflora, la lavanda y la
valeriana tienen propiedades sedantes y relajantes. Por separado o mezclando alguna de ellas nos harán
descansar muy bien tras la jornada.
Para mejorar nuestras digestiones: La manzanilla, la menta, la menta poleo y la milenrama son plantas
adecuadas para facilitar nuestra digestión. Se suelen tomar por separado.
En caso de catarro, ronquera, enfriamiento, podemos utilizar una mezcla a partes iguales de romero,
tomillo, orégano y malva. Las hojas de eucalipto solas mejoran las afecciones de garganta.
Para empezar la jornada con energía, aparte de los hidratos de carbono de cereales, galletas, pan…la leche
y la fruta, una infusión de rooibos o ajedrea nos pondrán las pilas para comenzar la jornada.

Y por último recordar que hay quien dice que unas hojas de aliso o de la hierba de Santiago envueltas en una
gasa y entre el pie y el calcetín evitan la formación de ampollas….
¡BUEN CAMINO!
Y ASÍ LLEGAMOS, DESPUÉS DE NO HABER NECESITADO
ECHAR MANO DE NUESTROS REMEDIOS

Más contenido relacionado

DOCX
Licor de ruda
PDF
Plantas aromaticas
PPSX
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PDF
26 recetas curativas aloe vera p 2 a3
DOCX
091libro de arelis (fil eminimizer)
DOCX
PDF
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA
Licor de ruda
Plantas aromaticas
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
26 recetas curativas aloe vera p 2 a3
091libro de arelis (fil eminimizer)
Productos Total Life Changes Guatemala 56484109 - 40164795 IASO TEA GUATEMALA

La actualidad más candente (10)

PDF
Plantas medicinales recetario
PDF
007 plantas medicinales
PDF
Consumir stevia
PPTX
Presentación handmaidenbcn
DOCX
Aguacate
PPTX
Proyecto de ciencias jabones
PDF
Apoplejia Derrame Cerebral
DOC
Las recetas de antaño
PPTX
EMPRESA DE REMEDIOS CASEROS
DOC
Año de las estrellas 19 de marzo de 2013
Plantas medicinales recetario
007 plantas medicinales
Consumir stevia
Presentación handmaidenbcn
Aguacate
Proyecto de ciencias jabones
Apoplejia Derrame Cerebral
Las recetas de antaño
EMPRESA DE REMEDIOS CASEROS
Año de las estrellas 19 de marzo de 2013
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Rotus acuarelables 1
PPT
MúSica Popular Urbana
PPT
Música en la publicidad televisiva
DOC
Algunas reflexiones orientativas sobre la crítica musical
PPT
La CríTica Musical Elementos Para Analizar
PPT
Historia de la mùsica pop rock años 50
PPT
La música y el cine1
PDF
Cancion croniñon
PPT
Revolucion neolitica
PDF
The Beatles
PPT
El uso de la música en los medios de comunicación
PDF
Historia Del Rock (El PaíS)
ODP
El musical
PPT
Música popular urbana
PPS
MUSICALES DE BROADWAY, PELICULAS MUSICALES Y MAS
PDF
Ejemplos programas de modificación de conducta
PPTX
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
PPT
The beatles
PDF
Prensa digital
PDF
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Rotus acuarelables 1
MúSica Popular Urbana
Música en la publicidad televisiva
Algunas reflexiones orientativas sobre la crítica musical
La CríTica Musical Elementos Para Analizar
Historia de la mùsica pop rock años 50
La música y el cine1
Cancion croniñon
Revolucion neolitica
The Beatles
El uso de la música en los medios de comunicación
Historia Del Rock (El PaíS)
El musical
Música popular urbana
MUSICALES DE BROADWAY, PELICULAS MUSICALES Y MAS
Ejemplos programas de modificación de conducta
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
The beatles
Prensa digital
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Publicidad

Similar a La farmacia del camino (20)

PPTX
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
PDF
TALLER DE HIERBAS MEDICINALES PARA TRATAMIENTOS
PDF
Libro Parte 2 De 2
PPT
Introducción a la fitoterapia
PPTX
Preparaciones herbolarias
PPTX
la herbolaria en mexico
PDF
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
PDF
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
PDF
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
PPS
Estupendo Taller Plantas Medicinales, Espagiria Y Ayurveda
PDF
Taller de-fitoterapia
PDF
Recupera tuvida autogestion 2 de 2
PDF
Cartilla-Taller-Plantas-Medicinales-.pdf
PDF
Cartilla-Taller-Plantas-Medicinales-spdf
DOCX
PPTX
SEMANA 10 - Fitoterapia. procesamiento de prd..pptx
PDF
Aiguafreda (12-04-2014)
PDF
Aiguafreda (12-04-2014)
PPTX
DROGAS SECASsssssssssssssssssssssssS.pptx
DOCX
Primera practica
Tema 2 - descripción de la fitoterapia y su desarrollo MED TRAD
TALLER DE HIERBAS MEDICINALES PARA TRATAMIENTOS
Libro Parte 2 De 2
Introducción a la fitoterapia
Preparaciones herbolarias
la herbolaria en mexico
Hazlo tú mism@ ¡recupera tu vida! parte 2
Hazlo tu mismo Parte 2 Libro
28803992 hazlo-tu-mismo-recupera-tu-vida-parte-2
Estupendo Taller Plantas Medicinales, Espagiria Y Ayurveda
Taller de-fitoterapia
Recupera tuvida autogestion 2 de 2
Cartilla-Taller-Plantas-Medicinales-.pdf
Cartilla-Taller-Plantas-Medicinales-spdf
SEMANA 10 - Fitoterapia. procesamiento de prd..pptx
Aiguafreda (12-04-2014)
Aiguafreda (12-04-2014)
DROGAS SECASsssssssssssssssssssssssS.pptx
Primera practica

Más de mateoescagedosecretaria (15)

PDF
Adscripción al IES 2018-19
PPSX
Adscripción al ies 2015 16
PPT
Presentación colegio 2.014 15
PPT
Adscripción al ies 2014 blog
PPT
Adscripción al ies 2014 blog
PPS
El canto de las ballenas
PPT
Adscripción al ies 2013 blog
PPT
Entrega Lobos de Oro 2012. Colegio Mateo Escagedo
PPT
Fomento lectura blog
PPT
Presentación colegio 2.012
PPT
PPTX
Reunión 5 años
PPT
PPT
Familias paso al ies blog
PPT
Familias paso al ies blog
Adscripción al IES 2018-19
Adscripción al ies 2015 16
Presentación colegio 2.014 15
Adscripción al ies 2014 blog
Adscripción al ies 2014 blog
El canto de las ballenas
Adscripción al ies 2013 blog
Entrega Lobos de Oro 2012. Colegio Mateo Escagedo
Fomento lectura blog
Presentación colegio 2.012
Reunión 5 años
Familias paso al ies blog
Familias paso al ies blog

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

La farmacia del camino

  • 1. CEIP Mateo Escagedo Salmón Cacicedo 2.013 LA FARMACIA DEL CAMINO (LEBANIEGO)
  • 2. ¿POR QUÉ? Porque teníamos previsto, los chicos y chicas de 6º, conseguir un reto para finalizar nuestra etapa de educación primaria REALIZAR EL CAMINO LEBANIEGO A PIE (desde Santillana del Mar hasta Santo Toribio de Liébana) Porque queríamos sentirnos verdaderos peregrinos, conociendo y utilizando los remedios naturales que las plantas nos pudieran ofrecer. Porque necesitábamos informarnos y tomar contacto con personas que nos pudieran informar y enseñar.
  • 3. NOS PROPUSIMOS… Descubrir conocimientos ancestrales de los pueblos, a través de los testimonios de las personas mayores. Identificar y conocer propiedades de algunas plantas útiles para el camino, propias de la región u otras de uso común. Aprender a elaborar algunas recetas de preparados básicos con plantas medicinales y remedios naturales: Crema de caléndula Acohol de romero Aceite de hipérico Infusiones…. Utilizar los remedios naturales como legado del patrimonio rural. Realizar un cuaderno con remedios y preparados para llevar en el botiquín del camino.
  • 4. ta s de plan u e r to o n un h nos traj s e que mo Trabaja ación ACSUR, la asoci les con has medicina a mujeres de ron muc io nseña al coleg y n os e erde” Cesta V “ cosas. Nos explicaron cómo se podían utilizar y para qué servían. Nos ens eñaron a diferenc identific ia r e ar las plantas interesa ntes. má s Elaboramos con ellas algunos productos: Crema de caléndula ¡Qué suave nos dejó la piel! Nos mostraron libros donde podríamos seguir investigando y encontrar mayor información. Crema de manzanilla, alcohol de romero, aceite de salvia……. Nos ayudaron a elaborar un listado de plantas útiles para hacerse infusiones durante el camino: tés estimulantes para empezar las jornadas, relajantes para irse a dormir, para la ronquera, para un resfriado, etc.
  • 5. FUE UNA EXPERIENCIA MUY BONITA QUE NOS SUPO A POCO Y NOS DEJÓ GANAS DE CONOCER MÁS SOBRE EL MUNDO DE LAS PLANTAS Y LOS REMEDIOS NATURALES DEL SABER POPULAR.
  • 6. ASÍ QUEDÓ NUESTRA FARMACIA DEL CAMINO Crema de caléndula: Para piel irritada por el sol, rozaduras, heridas, etc..Si le añadimos unas gotitas de árbol de té, además de cicatrizante, sera desinfectante. Alcohol de romero: El alcohol que elaboramos en el taller. Muy bueno para hacer friegas y masajes en las piernas cansadas del camino. Por las noches, tras la ducha, ideal para relajarnos. Aceite de hipérico ( o salvia, lavanda…) El aceite (oleato), es bueno para las heridas, rasguños, etc. Funciones de algunas plantas para ciertas dolencias o malestares que se pueden sentir en el camino. Las infusiones se hacen poniendo una cucharadita de hierbas por persona en agua caliente recién hervida. Se tapa unos minutos una vez puesta la hierba en el agua. Plantas para relajarnos tras una jornada de camino: La tila, la melisa, la pasiflora, la lavanda y la valeriana tienen propiedades sedantes y relajantes. Por separado o mezclando alguna de ellas nos harán descansar muy bien tras la jornada. Para mejorar nuestras digestiones: La manzanilla, la menta, la menta poleo y la milenrama son plantas adecuadas para facilitar nuestra digestión. Se suelen tomar por separado. En caso de catarro, ronquera, enfriamiento, podemos utilizar una mezcla a partes iguales de romero, tomillo, orégano y malva. Las hojas de eucalipto solas mejoran las afecciones de garganta. Para empezar la jornada con energía, aparte de los hidratos de carbono de cereales, galletas, pan…la leche y la fruta, una infusión de rooibos o ajedrea nos pondrán las pilas para comenzar la jornada. Y por último recordar que hay quien dice que unas hojas de aliso o de la hierba de Santiago envueltas en una gasa y entre el pie y el calcetín evitan la formación de ampollas…. ¡BUEN CAMINO!
  • 7. Y ASÍ LLEGAMOS, DESPUÉS DE NO HABER NECESITADO ECHAR MANO DE NUESTROS REMEDIOS