LA FESTIVIDAD JUDIA
DE JANUKA
Comunidad BET OR
R. Yehuda ben Israel
¿LA FESTIVIDAD
JUDIA?
Si, es una festividad 100% judía y no de la Torá o la
Tanaj.
No es Santa Convocación
No hay que presentar ofrenda
No incluye ningún día de reposo
PERO SI TIENE UN TRASFONDO ESPIRITUAL MUY
PROFUNDO
¿QUÉ SE CELEBRA?
La purificación y re dedicación del 2do
Templo de Jerusalén.
HISTORIA
Libro de Macabeos
Aproximadamente unos 200 años AEC,
Jerusalén estaba bajo dominio del
imperio griego, bajo el mando de Antíoco
Epifanes.
HISTORIA
Libro de Macabeos
Fin del Exilio Babilónico
Inicio de la Era Común
Sacrificio del Mesías
HISTORIA
Libro de Macabeos
Aunque por muchos años se respeto la fe
judía, finalmente se les prohibió estudiar
la Torá, circuncidar a los niños y guardar
el shabat
HISTORIA
Libro de Macabeos
El ejercito Griego profanó el Templo,
sacrificando cerdos en él y haciendo que
los levitas tomaran su caldo (sopa).
Por último introdujo la imagen de un
dios griego dentro del templo.
HISTORIA
Libro de Macabeos
En los días de Shabat el ejército griego
aprovechaba el reposo del pueblo judío y
los atacaba, matando a miles de judíos,
quienes no se defendían por estar en el
día de reposo.
HISTORIA
Libro de Macabeos
Hasta que una familia conocida como los
Macabeos, decidió a pesar de ser shabat
defenderse.
Aunque iniciaron esta defensa
pocos, poco a poco muchos judíos se
fueron agregando a la defensa judía.
HISTORIA
Libro de Macabeos
Finalmente el Eterno puso a muchos en
manos de pocos, a fuertes en manos de
débiles.
Dirigidos por los Macabeos, el pueblo
judío retomo la autoridad sobre su
territorio y la libertad de estudiar y
guardar Torá.
HISTORIA
Libro de Macabeos
Los Macabeos (hebreo: ‫מכבים‬o ‫,מקבים‬
Makabim) constituyeron un movimiento de
liberación nacional judío, que luchó y consiguió
la independencia de Antíoco IV Epífanes.
Los macabeos fundaron la dinastía real
asmonea, proclamando la independencia judía
en la Tierra de Israel durante un siglo, desde el
164 al 63 a. C.
HISTORIA
La tradición
Cuenta la tradición que se vieron a la
tarea emergente de purificar el Templo y
re dedicarlo. Pero tenían un
inconveniente… no había suficiente aceite
para encender la Menorá.
HISTORIA
La tradición
La luz de la Menorá no podía apagarse
nunca y tenían aceite certificado solo
para un día, y les llevaba 8 días en hacer
más.
Decidieron de todas maneras encender la
Menorá y correr a fabricar más.
HISTORIA
La tradición
Entonces ocurrió un milagro, el aceite
que era para un día duro ocho días y no
se apagó hasta que los levitas tuvieron
más aceite certificado.
Así con ese milagro hecho por el Eterno
el pueblo pude re dedicar el Templo
ininterrumpidamente.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
Desde entonces se creó la festividad de
Januka, que significa “inauguración”.
Pero también se le llama “Fiesta de las
luces”
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
La festividad dura 8 días
precisamente para conmemorar
el milagro del aceite que duró 8
días. Y para ello se utiliza una
Janukía o candelabro de 8
brazos.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
Cada día que pasa se enciende
una vela, al días siguiente dos
velas, así hasta que en el octavo
día la Janukía está encendida
completamente.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
La Janukía tiene ocho brazos y
una Shemesh o servidora, con
la cual se encienden las
demás.
Se inicia encendiendo de
derecha a izquierda.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
Se acostumbra jugar con una
perinola llamada Dreidel.
Porque esto jugaban los hombres
cuando se reunían a estudiar
Torá, cuando llegaba un griego
sacaban la perinola y así no los
acusaban de estudiar Torá.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
El Dreidel tiene 4 lados y una
letra hebrea en cada lado, que
son las inciales de la expresión
hebrea.
NES GADOL HAIÁ SHAM
Milagro grande hubo allá.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
Cada letra tiene un significado
al jugar, toma 1, toma nada,
etc.
Y se juega con dulces.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
También se acostumbra dar un
regalo cada día a los niños, en total
son 8 regalos para cada niño.
Se inicia dando el primer día el
regalo de menor valor y
ascendiendo cada día para dar el
más valioso o apreciado el octavo
día.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
En cada noche de la
festividad tenemos una
comida festiva, con invitados
y en donde festejamos con
los niños, en la festividad no
dejemos a los niños fuera.
FESTIVIDAD
Sus tradiciones
Cada vez que encendemos la
vela al oscurecer de cada día,
hacemos una reflexion, de
cómo nuestras vidas deben
iluminar a este mundo y
hacemos unas bendiciones
para encender la Janukía.
Si es una festividad judía
¿Porqué la celebramos
nosotros?
1. Son nuestros hermanos y
nos alegramos con todo el
bien que el Eterno les ha
hecho.
2. De esa manera purificamos
nuestro corazón de todo
espíritu antisemita.
Si es una festividad judía
¿Porqué la celebramos
nosotros?
3. Cuando aprendamos su
trasfondo espiritual su
celebración servirá para
nuestro crecimiento
espiritual.
¿Januka es la navidad
judía?
Para nada. Ya hemos visto que
su origen es mucho más
antiguo que el propio
cristianismo.
Y su significado es totalmente
distinto.
¿El Mesías la celebró?
Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la dedicación.
Era invierno,
y Yeshua andaba en el templo por el pórtico de
Salomón.
Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo
nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo
abiertamente.
Yeshua les respondió: Os lo he dicho, y no creéis;
las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas
dan testimonio de mí;
Juan 10:22-25
Trasfondo Mesiánico
Trasfondo Mesiánico
Si el Mesías nació en una festividad
de Sukot como lo hemos
estudiado en otra oportunidad,
restamos 40 semanas de
gestación y podemos concluir
que el óvulo de Miriam su madre
fue fecundado en una festividad
de Januka.
Trasfondo Mesiánico
Entonces en una Fiesta de las
Luces, la luz vino al mundo.
Jua 8:12 De nuevo, pues, les habló
Yeshua diciendo: Yo soy la luz del
mundo. El que me sigue no andará
en tinieblas, sino que tendrá la luz
de la vida.
Trasfondo Mesiánico
¿Y a qué vino esa Luz a este
mundo (Mesías), sino para
purificar lo que se había
profanado.
Y re dedicar el templo de
YHWH en el hombre?
Trasfondo Mesiánico
Claro, que al igual que en
aquel tiempo un milagro fue
necesario, así también la re
dedicación de nuestro
corazón como templo de
YHWH necesitó un milagro.
Trasfondo Mesiánico
Así que nosotros como
seguidores de SM Yeshua
como el Mashiaj, también
conmemoramos en Januka
ese milagro que ocurrió en
nuestro corazón.
Trasfondo Mesiánico
Haciendo posible que la Luz del
Eterno pueda iluminar en
nosotros de una manera
ininterrumpida.
Trasfondo Mesiánico
Pero para eso necesitamos
romper con la religiosidad,
así como los Macabeos lo
hicieron.
Trasfondo Mesiánico
Entendiendo que la vida está
por sobre la Torá, se
defendieron de sus
enemigos a pesar de que
eran atacados en shabat.
Trasfondo Mesiánico
Así también nosotros, debemos
romper con la religiosidad y
entender que lo único que
importa es que Su Luz
ilumine a este mundo.
Trasfondo Mesiánico
Y que somos nosotros los
medios escogidos por él
para tan loable labor.
Ser lámpara de YHWH en este
mundo.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
La shemesh es la única vela de
la Janukía que está más alta
que las demás.
Precisamente porque sirve
para encender las demás.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
Recordemos que el mayor es
aquel que sirve a los demás.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
Por el otro lado, para poder
encender las otras velas es
necesario que la shemesh se
pueda sacar de la Janukía
para tal labor. De hecho, es la
única que puede hacer eso.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
Tanto como abandonar la
Janukía así como también
encender las otras velas.
Son labores únicas de la
Shemesh.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
La Shemesh representa a
nuestro Mashiaj, la Luz del
mundo.
El único que se fue, pero para
poder encender nuestra luz.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
El es la luz del mundo, pero él
mismo dijo también que
nosotros también lo éramos.
Eso es en la medida en que
nosotros permitamos que él
encienda nuestro fuego
interno.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
Y así como la Janukía, el
Mashiaj enciende vela por
vela, hasta que finalmente
todo el mundo esté
iluminado con la luz de
YHWH.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
También sucede así con nosotros,
así como la luz de la Janukía,
nuestra luz se va fortaleciendo
día con día, en la medida que
no olvidemos ese milagro que
necesitamos y que sucedió
hace dos mil años.
Trasfondo Mesiánico
La vela Shemesh
Sobre eso debemos reflexionar
cada día de Januka, antes
de encender las velas.
HAG SAMEAJ JANUKA!!!
FIN DE LA
PRESENTACION

Más contenido relacionado

DOCX
Liturgia de Sobre jag januca.
PDF
Congreso Eucaristico
DOCX
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
DOC
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
PDF
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
PDF
Sacramento de la primera eucaristia 2012
DOC
Dinámicas para profundizar.
PDF
Boletin19032011
Liturgia de Sobre jag januca.
Congreso Eucaristico
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Sacramento de la primera eucaristia 2012
Dinámicas para profundizar.
Boletin19032011

La actualidad más candente (15)

PAGES
1 parte estudio básico
PDF
Apocalipsis de Elías - Sermonario
PDF
PPTX
Don bosco
PDF
El Cor de Ca n'Oriac 7
PDF
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
PPTX
El tercer elias
PDF
Nueva generacion enero
DOCX
4 periodo acumulativa de religion 2013
PDF
Material triduo pascual para alumnos
PDF
Evangelio 2semana cuaresma-a-transfiguracion
PDF
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
PDF
Catequesis. Despertar en la fe
PPT
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
DOCX
Aimee semple mc pherson
1 parte estudio básico
Apocalipsis de Elías - Sermonario
Don bosco
El Cor de Ca n'Oriac 7
Pasión, Propósito y Poder - James R. Nix
El tercer elias
Nueva generacion enero
4 periodo acumulativa de religion 2013
Material triduo pascual para alumnos
Evangelio 2semana cuaresma-a-transfiguracion
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Catequesis. Despertar en la fe
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Sef
Aimee semple mc pherson
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La señal de elojim
PDF
El Segundo Templo de Jerusalén
PDF
Año nuevo de los arboles
PDF
Brit mila
PDF
La tevilah
PDF
El Sello mesiánico y los Hijos de Dios
PPTX
06 crecer en cristo
PDF
Implementacion de las NTIC en el aula de clase
PDF
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
PPTX
2. Pedro. De la Inconsistencia a la Roca
PDF
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
PPTX
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
PPTX
Cristo la Piedra Viva
PDF
El islam dominará el mundo
PDF
La Palabra de Elohim
PPT
Mg. Juan Picasso - Reglas Para Lograr un Matrimonio Feliz
PPTX
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
 
PPTX
Ministerio de felipe en samaria
PPTX
Mensaje La conducta Ejemplar del Cristiano
PPTX
Mensaje El pueblo de Dios 1 Pedro 2 9-10
La señal de elojim
El Segundo Templo de Jerusalén
Año nuevo de los arboles
Brit mila
La tevilah
El Sello mesiánico y los Hijos de Dios
06 crecer en cristo
Implementacion de las NTIC en el aula de clase
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
2. Pedro. De la Inconsistencia a la Roca
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
Cristo la Piedra Viva
El islam dominará el mundo
La Palabra de Elohim
Mg. Juan Picasso - Reglas Para Lograr un Matrimonio Feliz
CONF. EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE EL EVANGELISTA Y EL ETIOPE RELIGIOSO. HECHOS ...
 
Ministerio de felipe en samaria
Mensaje La conducta Ejemplar del Cristiano
Mensaje El pueblo de Dios 1 Pedro 2 9-10
Publicidad

Similar a La Festividad Judia de Januka (20)

PPTX
lafestividadjudiadejanuka.pptx
PPTX
La festividad judía de Januka
PPTX
La fiesta de hanukkah!
PPTX
Hanuka 2018
PPS
Hanukkah
DOCX
Que es januca y como se celebra
PPT
El Judaismo
PPTX
Simbolos de la Navidad
PDF
Jag Januca -3-Tercera Parte -Tratado- -C-
PPT
Januka 2018
PPT
Conceptos fundamentales del Judaismo
PDF
Almacén “la candelaria”
PDF
Almacén “la candelaria”
PDF
Fiesta de Janucá
PDF
Club de salvataje
PPTX
0804 juadaismo wf
PDF
Janucá
PPTX
Catequesis Eucaristia es una sacramente de salvación
PPT
Clase sobre la Semana Santa: Imágenes, paso a paso, ascética
lafestividadjudiadejanuka.pptx
La festividad judía de Januka
La fiesta de hanukkah!
Hanuka 2018
Hanukkah
Que es januca y como se celebra
El Judaismo
Simbolos de la Navidad
Jag Januca -3-Tercera Parte -Tratado- -C-
Januka 2018
Conceptos fundamentales del Judaismo
Almacén “la candelaria”
Almacén “la candelaria”
Fiesta de Janucá
Club de salvataje
0804 juadaismo wf
Janucá
Catequesis Eucaristia es una sacramente de salvación
Clase sobre la Semana Santa: Imágenes, paso a paso, ascética

Más de antso (20)

PDF
Jordania es Palestina
PDF
La gran tribulación
PDF
El juez del universo
PDF
Carta a los hebreos
PDF
Los Ángeles Caídos. los Gigantes, Espíritus Inmundos y las causas del diluvio
PDF
El Mashíaj-y-el-Evangelio-en-la-Creación
PDF
Aleph tav-study-book-word-format
PDF
Misterios y verdades
PDF
En el principio la palabra ya existía
PDF
Januca y guematria
PDF
MEGUILÁT ANTIOCOS
PDF
El imperio Otomano
PDF
Yeshúa es Adonai
PDF
Isaías 53
PDF
El Islam
PDF
MarYah in Peshitta Aramea
PDF
¿Es jesús Dios?
PDF
Iom terua en el evangelio de Juan
PDF
Palabra
PDF
El Memra de YeHoVaH
Jordania es Palestina
La gran tribulación
El juez del universo
Carta a los hebreos
Los Ángeles Caídos. los Gigantes, Espíritus Inmundos y las causas del diluvio
El Mashíaj-y-el-Evangelio-en-la-Creación
Aleph tav-study-book-word-format
Misterios y verdades
En el principio la palabra ya existía
Januca y guematria
MEGUILÁT ANTIOCOS
El imperio Otomano
Yeshúa es Adonai
Isaías 53
El Islam
MarYah in Peshitta Aramea
¿Es jesús Dios?
Iom terua en el evangelio de Juan
Palabra
El Memra de YeHoVaH

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

La Festividad Judia de Januka

  • 1. LA FESTIVIDAD JUDIA DE JANUKA Comunidad BET OR R. Yehuda ben Israel
  • 2. ¿LA FESTIVIDAD JUDIA? Si, es una festividad 100% judía y no de la Torá o la Tanaj. No es Santa Convocación No hay que presentar ofrenda No incluye ningún día de reposo PERO SI TIENE UN TRASFONDO ESPIRITUAL MUY PROFUNDO
  • 3. ¿QUÉ SE CELEBRA? La purificación y re dedicación del 2do Templo de Jerusalén.
  • 4. HISTORIA Libro de Macabeos Aproximadamente unos 200 años AEC, Jerusalén estaba bajo dominio del imperio griego, bajo el mando de Antíoco Epifanes.
  • 5. HISTORIA Libro de Macabeos Fin del Exilio Babilónico Inicio de la Era Común Sacrificio del Mesías
  • 6. HISTORIA Libro de Macabeos Aunque por muchos años se respeto la fe judía, finalmente se les prohibió estudiar la Torá, circuncidar a los niños y guardar el shabat
  • 7. HISTORIA Libro de Macabeos El ejercito Griego profanó el Templo, sacrificando cerdos en él y haciendo que los levitas tomaran su caldo (sopa). Por último introdujo la imagen de un dios griego dentro del templo.
  • 8. HISTORIA Libro de Macabeos En los días de Shabat el ejército griego aprovechaba el reposo del pueblo judío y los atacaba, matando a miles de judíos, quienes no se defendían por estar en el día de reposo.
  • 9. HISTORIA Libro de Macabeos Hasta que una familia conocida como los Macabeos, decidió a pesar de ser shabat defenderse. Aunque iniciaron esta defensa pocos, poco a poco muchos judíos se fueron agregando a la defensa judía.
  • 10. HISTORIA Libro de Macabeos Finalmente el Eterno puso a muchos en manos de pocos, a fuertes en manos de débiles. Dirigidos por los Macabeos, el pueblo judío retomo la autoridad sobre su territorio y la libertad de estudiar y guardar Torá.
  • 11. HISTORIA Libro de Macabeos Los Macabeos (hebreo: ‫מכבים‬o ‫,מקבים‬ Makabim) constituyeron un movimiento de liberación nacional judío, que luchó y consiguió la independencia de Antíoco IV Epífanes. Los macabeos fundaron la dinastía real asmonea, proclamando la independencia judía en la Tierra de Israel durante un siglo, desde el 164 al 63 a. C.
  • 12. HISTORIA La tradición Cuenta la tradición que se vieron a la tarea emergente de purificar el Templo y re dedicarlo. Pero tenían un inconveniente… no había suficiente aceite para encender la Menorá.
  • 13. HISTORIA La tradición La luz de la Menorá no podía apagarse nunca y tenían aceite certificado solo para un día, y les llevaba 8 días en hacer más. Decidieron de todas maneras encender la Menorá y correr a fabricar más.
  • 14. HISTORIA La tradición Entonces ocurrió un milagro, el aceite que era para un día duro ocho días y no se apagó hasta que los levitas tuvieron más aceite certificado. Así con ese milagro hecho por el Eterno el pueblo pude re dedicar el Templo ininterrumpidamente.
  • 15. FESTIVIDAD Sus tradiciones Desde entonces se creó la festividad de Januka, que significa “inauguración”. Pero también se le llama “Fiesta de las luces”
  • 16. FESTIVIDAD Sus tradiciones La festividad dura 8 días precisamente para conmemorar el milagro del aceite que duró 8 días. Y para ello se utiliza una Janukía o candelabro de 8 brazos.
  • 17. FESTIVIDAD Sus tradiciones Cada día que pasa se enciende una vela, al días siguiente dos velas, así hasta que en el octavo día la Janukía está encendida completamente.
  • 18. FESTIVIDAD Sus tradiciones La Janukía tiene ocho brazos y una Shemesh o servidora, con la cual se encienden las demás. Se inicia encendiendo de derecha a izquierda.
  • 19. FESTIVIDAD Sus tradiciones Se acostumbra jugar con una perinola llamada Dreidel. Porque esto jugaban los hombres cuando se reunían a estudiar Torá, cuando llegaba un griego sacaban la perinola y así no los acusaban de estudiar Torá.
  • 20. FESTIVIDAD Sus tradiciones El Dreidel tiene 4 lados y una letra hebrea en cada lado, que son las inciales de la expresión hebrea. NES GADOL HAIÁ SHAM Milagro grande hubo allá.
  • 21. FESTIVIDAD Sus tradiciones Cada letra tiene un significado al jugar, toma 1, toma nada, etc. Y se juega con dulces.
  • 22. FESTIVIDAD Sus tradiciones También se acostumbra dar un regalo cada día a los niños, en total son 8 regalos para cada niño. Se inicia dando el primer día el regalo de menor valor y ascendiendo cada día para dar el más valioso o apreciado el octavo día.
  • 23. FESTIVIDAD Sus tradiciones En cada noche de la festividad tenemos una comida festiva, con invitados y en donde festejamos con los niños, en la festividad no dejemos a los niños fuera.
  • 24. FESTIVIDAD Sus tradiciones Cada vez que encendemos la vela al oscurecer de cada día, hacemos una reflexion, de cómo nuestras vidas deben iluminar a este mundo y hacemos unas bendiciones para encender la Janukía.
  • 25. Si es una festividad judía ¿Porqué la celebramos nosotros? 1. Son nuestros hermanos y nos alegramos con todo el bien que el Eterno les ha hecho. 2. De esa manera purificamos nuestro corazón de todo espíritu antisemita.
  • 26. Si es una festividad judía ¿Porqué la celebramos nosotros? 3. Cuando aprendamos su trasfondo espiritual su celebración servirá para nuestro crecimiento espiritual.
  • 27. ¿Januka es la navidad judía? Para nada. Ya hemos visto que su origen es mucho más antiguo que el propio cristianismo. Y su significado es totalmente distinto.
  • 28. ¿El Mesías la celebró? Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, y Yeshua andaba en el templo por el pórtico de Salomón. Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Yeshua les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; Juan 10:22-25
  • 30. Trasfondo Mesiánico Si el Mesías nació en una festividad de Sukot como lo hemos estudiado en otra oportunidad, restamos 40 semanas de gestación y podemos concluir que el óvulo de Miriam su madre fue fecundado en una festividad de Januka.
  • 31. Trasfondo Mesiánico Entonces en una Fiesta de las Luces, la luz vino al mundo. Jua 8:12 De nuevo, pues, les habló Yeshua diciendo: Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
  • 32. Trasfondo Mesiánico ¿Y a qué vino esa Luz a este mundo (Mesías), sino para purificar lo que se había profanado. Y re dedicar el templo de YHWH en el hombre?
  • 33. Trasfondo Mesiánico Claro, que al igual que en aquel tiempo un milagro fue necesario, así también la re dedicación de nuestro corazón como templo de YHWH necesitó un milagro.
  • 34. Trasfondo Mesiánico Así que nosotros como seguidores de SM Yeshua como el Mashiaj, también conmemoramos en Januka ese milagro que ocurrió en nuestro corazón.
  • 35. Trasfondo Mesiánico Haciendo posible que la Luz del Eterno pueda iluminar en nosotros de una manera ininterrumpida.
  • 36. Trasfondo Mesiánico Pero para eso necesitamos romper con la religiosidad, así como los Macabeos lo hicieron.
  • 37. Trasfondo Mesiánico Entendiendo que la vida está por sobre la Torá, se defendieron de sus enemigos a pesar de que eran atacados en shabat.
  • 38. Trasfondo Mesiánico Así también nosotros, debemos romper con la religiosidad y entender que lo único que importa es que Su Luz ilumine a este mundo.
  • 39. Trasfondo Mesiánico Y que somos nosotros los medios escogidos por él para tan loable labor. Ser lámpara de YHWH en este mundo.
  • 40. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh La shemesh es la única vela de la Janukía que está más alta que las demás. Precisamente porque sirve para encender las demás.
  • 41. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh Recordemos que el mayor es aquel que sirve a los demás.
  • 42. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh Por el otro lado, para poder encender las otras velas es necesario que la shemesh se pueda sacar de la Janukía para tal labor. De hecho, es la única que puede hacer eso.
  • 43. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh Tanto como abandonar la Janukía así como también encender las otras velas. Son labores únicas de la Shemesh.
  • 44. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh La Shemesh representa a nuestro Mashiaj, la Luz del mundo. El único que se fue, pero para poder encender nuestra luz.
  • 45. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh El es la luz del mundo, pero él mismo dijo también que nosotros también lo éramos. Eso es en la medida en que nosotros permitamos que él encienda nuestro fuego interno.
  • 46. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh Y así como la Janukía, el Mashiaj enciende vela por vela, hasta que finalmente todo el mundo esté iluminado con la luz de YHWH.
  • 47. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh También sucede así con nosotros, así como la luz de la Janukía, nuestra luz se va fortaleciendo día con día, en la medida que no olvidemos ese milagro que necesitamos y que sucedió hace dos mil años.
  • 48. Trasfondo Mesiánico La vela Shemesh Sobre eso debemos reflexionar cada día de Januka, antes de encender las velas. HAG SAMEAJ JANUKA!!!