SlideShare una empresa de Scribd logo
La Filosofía y sus interrogantes
… Un punto de partida ¿Qué nos distingue de los animales? Al nacer A la hora de desarrollarnos Frente a las inclemencias del medio En cuanto a nuestra adaptación al medio … … . … . …
El Saber Racional  No nos basta con adaptarnos al medio en que vivimos. Necesitamos algo más… Tampoco nos basta con dominar el medio, nuestro mundo. Intentamos comprender, interpretar. Buscamos un sentido a cuanto nos rodea. EN DEFINITIVA: NECESITAMOS COMPRENDERNOS
¿Cuáles son los grandes interrogantes del ser humano?   so
Buscando una respuesta… ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Se acabará el mundo? ¿Por qué existe el mal? ¿Hay una voluntad que rige el destino del universo?
…  Primeras respuestas y explicaciones: la magia y los mitos La magia Intenta solucionar problemas de tipo práctico  (p. ej., curar) Se sirve de ritos, conjuros, etc. Se basa en el animismo Los mitos (saber irracional)  Narraciones sagradas, simbólicas .  Cuentan hazañas de dioses  (antropomorfismos) y héroes Intentan explicar el origen de fenómenos naturales y sociales  (Ej: Prometeo, Perséfone, etc…) Objetivo: Una explicación total sobre el universo y el ser humano.
Características de los mitos   Usan personajes legendarios o fuerzas de la naturaleza personificadas y divinizadas (La primavera, en la mitología griega es el regreso de Perséfone).    Son relatos imaginativos, fantásticos (sus explicaciones no son racionales. (Los cambios de estaciones responden a los estados de ánimo de Deméter, diosa de la agricultura).    El autor del mito es anónimo .   Son relatos de corte tradicional y acrítico (Pasa de padres a hijos y se asumen tal cual). Existen tres fases de explicación mitológica Fetichismo o animismo Politeismo Monoteismo
…  Del Mito al  Logos A  partir del siglo VI a.C. los mitos dejan de servir como modelos explicativos. Todo resultaba imprevisible, impredecible…. La observación de la realidad y de la vida parece ir por otros derroteros . La idea de  destino  va  dando paso a la idea de  necesidad .
Consecuencias Se puede explicar la realidad con argumentos  racionales  e  inmanentes (no trascendentes) La razón humana se pregunta por la  esencia  de las cosas y por sus  causas.   Hay algo en la realidad que es permanente y constante (sustancia) a pesar de loa cambios que nos muestran los sentidos (Ej: agua-hielo) La razón permite explicar un fenómeno A por medio de otro fenómeno B. Se abandona la arbitrariedad de los saberes pre-racionales (magia y mito).  Surge el saber racional, que se sirve de dos herramientas: los  sentidos  y la  razón  …  PERO NUESTROS SENTIDOS SON LIMITADOS… ¿CONOCEMOS LAS COSAS COMO SON EN SÍ MISMAS O COMO SE NOS APARECEN?

Más contenido relacionado

PDF
Tema 3 la filosofia de la naturaleza
DOCX
Sintesis del pensamiento de Platón
PPT
Teoria del conocimiento
PPT
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
PPTX
Tipos de ontologia
PPT
Jean-paul Sartre
PPT
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
PPTX
Teoría de las ideas de platón para subir
Tema 3 la filosofia de la naturaleza
Sintesis del pensamiento de Platón
Teoria del conocimiento
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Tipos de ontologia
Jean-paul Sartre
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Teoría de las ideas de platón para subir

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia De La Metafisica
PDF
Teoría del conocimiento
PPT
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
PPTX
La duda metódica en descartes
PPTX
Filosofía 1º bachillerato
PPT
David Hume
PPTX
Parménides
PPSX
Los problemas filosóficos ed. bruño
PPTX
El idealismo filosofico, caracteristicas corriente y datos sobre sus grandes ...
PPTX
El Racionalismo De Rene Descartes
PPT
Les preguntas funamentales de la filosofia
PPTX
Corrientes filosóficas
DOCX
El paso del mito al logos
PPTX
Alegoría de la caverna
PPT
Presentación Platon
PPT
Ontología diapositivas
PPT
Parménides
PPT
Teoria del conocimiento, exposicion, unica, 2010
Historia De La Metafisica
Teoría del conocimiento
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
La duda metódica en descartes
Filosofía 1º bachillerato
David Hume
Parménides
Los problemas filosóficos ed. bruño
El idealismo filosofico, caracteristicas corriente y datos sobre sus grandes ...
El Racionalismo De Rene Descartes
Les preguntas funamentales de la filosofia
Corrientes filosóficas
El paso del mito al logos
Alegoría de la caverna
Presentación Platon
Ontología diapositivas
Parménides
Teoria del conocimiento, exposicion, unica, 2010
Publicidad

Destacado (20)

PDF
De que se ocupa la filosofia
PPTX
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
PDF
Unidad 1
PPTX
1.1. segunda clase filosofía
DOC
Actividades gardi
PPT
Tema 1 bach. 2010 11
PPT
Filosofía antigua y medieval
PDF
Tema1 introduccionalafilosofia
DOCX
La felicidad en el pensamiento filosofica
PPTX
Introduccion a la filosofía Bachillerato
PPT
Cambios que experimenta la materia. mashach
PPTX
Periodos en la historia de la filosofía
 
PPTX
Preguntas fundamentales de la Filosofia
PPTX
Las preguntas de Kant
PPTX
Seminario de filosofía
PDF
Mapa conceptual edad media
PPT
Periodos Filosóficos
PDF
Crear o morir resumen
PPT
2.Didacticas Contemporaneas
DOCX
Ensayo sobre la realidad
De que se ocupa la filosofia
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
Unidad 1
1.1. segunda clase filosofía
Actividades gardi
Tema 1 bach. 2010 11
Filosofía antigua y medieval
Tema1 introduccionalafilosofia
La felicidad en el pensamiento filosofica
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Cambios que experimenta la materia. mashach
Periodos en la historia de la filosofía
 
Preguntas fundamentales de la Filosofia
Las preguntas de Kant
Seminario de filosofía
Mapa conceptual edad media
Periodos Filosóficos
Crear o morir resumen
2.Didacticas Contemporaneas
Ensayo sobre la realidad
Publicidad

Similar a La filosofía y sus interrogantes (20)

PPTX
Mitos
PPT
Sintesis de la Filosofia
PPT
La filosofa799
PPT
La Filosofía
PPT
Filosofía de Platón
PPT
Esquemas para Historia de la Filosofía
PPTX
Paso del mito al logos
PDF
Los mitos griegos
PDF
Antropología Filosófica, estudio de la filosofía en la historia
PPTX
La filosofía y su historia
DOCX
Los mitos y su naturaleza
PPTX
EL MITO.pptx
PPT
Tema 3
PDF
Los mitos y su naturaleza
PPTX
PPS
Platon
PPS
Platon
PPTX
trabajo sobre platón
ODP
PPTX
19 agosto
Mitos
Sintesis de la Filosofia
La filosofa799
La Filosofía
Filosofía de Platón
Esquemas para Historia de la Filosofía
Paso del mito al logos
Los mitos griegos
Antropología Filosófica, estudio de la filosofía en la historia
La filosofía y su historia
Los mitos y su naturaleza
EL MITO.pptx
Tema 3
Los mitos y su naturaleza
Platon
Platon
trabajo sobre platón
19 agosto

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

La filosofía y sus interrogantes

  • 1. La Filosofía y sus interrogantes
  • 2. … Un punto de partida ¿Qué nos distingue de los animales? Al nacer A la hora de desarrollarnos Frente a las inclemencias del medio En cuanto a nuestra adaptación al medio … … . … . …
  • 3. El Saber Racional No nos basta con adaptarnos al medio en que vivimos. Necesitamos algo más… Tampoco nos basta con dominar el medio, nuestro mundo. Intentamos comprender, interpretar. Buscamos un sentido a cuanto nos rodea. EN DEFINITIVA: NECESITAMOS COMPRENDERNOS
  • 4. ¿Cuáles son los grandes interrogantes del ser humano? so
  • 5. Buscando una respuesta… ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Se acabará el mundo? ¿Por qué existe el mal? ¿Hay una voluntad que rige el destino del universo?
  • 6. … Primeras respuestas y explicaciones: la magia y los mitos La magia Intenta solucionar problemas de tipo práctico (p. ej., curar) Se sirve de ritos, conjuros, etc. Se basa en el animismo Los mitos (saber irracional) Narraciones sagradas, simbólicas . Cuentan hazañas de dioses (antropomorfismos) y héroes Intentan explicar el origen de fenómenos naturales y sociales (Ej: Prometeo, Perséfone, etc…) Objetivo: Una explicación total sobre el universo y el ser humano.
  • 7. Características de los mitos   Usan personajes legendarios o fuerzas de la naturaleza personificadas y divinizadas (La primavera, en la mitología griega es el regreso de Perséfone).   Son relatos imaginativos, fantásticos (sus explicaciones no son racionales. (Los cambios de estaciones responden a los estados de ánimo de Deméter, diosa de la agricultura).   El autor del mito es anónimo .   Son relatos de corte tradicional y acrítico (Pasa de padres a hijos y se asumen tal cual). Existen tres fases de explicación mitológica Fetichismo o animismo Politeismo Monoteismo
  • 8. … Del Mito al Logos A partir del siglo VI a.C. los mitos dejan de servir como modelos explicativos. Todo resultaba imprevisible, impredecible…. La observación de la realidad y de la vida parece ir por otros derroteros . La idea de destino va dando paso a la idea de necesidad .
  • 9. Consecuencias Se puede explicar la realidad con argumentos racionales e inmanentes (no trascendentes) La razón humana se pregunta por la esencia de las cosas y por sus causas. Hay algo en la realidad que es permanente y constante (sustancia) a pesar de loa cambios que nos muestran los sentidos (Ej: agua-hielo) La razón permite explicar un fenómeno A por medio de otro fenómeno B. Se abandona la arbitrariedad de los saberes pre-racionales (magia y mito). Surge el saber racional, que se sirve de dos herramientas: los sentidos y la razón … PERO NUESTROS SENTIDOS SON LIMITADOS… ¿CONOCEMOS LAS COSAS COMO SON EN SÍ MISMAS O COMO SE NOS APARECEN?