2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
La Frontera de Posibilidades
de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A
B
C
D
E
Consideramos una economía con las siguientes
restricciones:
1. Dispone de una dotación fija de factores
productivos
2. Emplea todos los factores productivos
3. Se producen sólo dos tipos de bienes:
alimentos y vestidos
4. Los factores pueden emplearse
indistintamente en la producción de los
diferentes bienes
Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un
ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades
de la producción.
Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y
toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están
empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de
producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (2)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (3)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (4)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Los valores que aparecen en la tabla
de posibilidades de la producción
podemos representarlos gráficamente
en una sencilla gráfica. En el eje
vertical representamos cantidades del
bien vestidos, y en el eje horizontal
cantidades del bien alimentos. Las
distintas combinaciones posibles de
los dos bienes (opciones de la tabla)
son los puntos A, B, C, D y E.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (5)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Uniendo los puntos A, B, C, D y E,
obtenemos la FRONTERA DE
POSIBILIDADES DE LA
PRODUCCION, que muestra el máximo
de combinaciones de productos que esta
economía puede producir utilizando todos
los recursos existentes. Representa también
la disyuntiva existente en el sentido de que
una mayor cantidad producida de un bien
supone una disminución del otro.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (6)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos
regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona
situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las
combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por
encima de la FPP).
Los puntos situados en la FPP representan asignaciones
eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad
no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una menor del otro.
Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto
F) representan asignaciones de recursos ineficientes.
Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona
delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor
de bienes.
F
Frontera de Posibilidades de la Producción (7)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Los puntos más allá de la
FPP (como el punto H)
representan producciones
inalcanzables, pues la
sociedad no tiene recursos
para producir esa
combinación de bienes.
H
Frontera de Posibilidades de la Producción (8)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
El crecimiento económico puede tener lugar por los
siguientes hechos:
1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para
producir bienes y servicios)
2. Aumento del volumen de capital
3. Aumento de la fuerza de trabajo
4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales
Una mejora tecnológica en la producción de
los dos bienes, desplazaría la FPP
alejándola del origen de coordenadas.
Frontera de Posibilidades de la Producción (9)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Una mejora tecnológica en la producción de
vestidos, desplazaría la FPP en el sentido
del eje que representa la producción de este
bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (10)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
De la misma manera, una mejora
tecnológica en la producción de alimentos,
desplazaría la FPP en el sentido del eje que
representa la producción de este bien.
B

Más contenido relacionado

PPT
Curva de posibilidades de produccion
PPTX
Capítulo 6 La producción
PDF
Matematicas
PPT
PPT
Modelo FPP (1).ppt
PPT
Dual y primal
PPT
Validez Entre Proposiciones CategóRicas AtíPicas
PDF
Examen de admision quinto matemática
Curva de posibilidades de produccion
Capítulo 6 La producción
Matematicas
Modelo FPP (1).ppt
Dual y primal
Validez Entre Proposiciones CategóRicas AtíPicas
Examen de admision quinto matemática

Similar a La fpp (20)

PPT
La Fpp
PPT
Clase del 20 de agosto de 2012
PPT
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
PPT
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
DOCX
Definición de frontera de posibilidades de producción
DOCX
Frontera de posibilidades de producción.
DOCX
Frontera de posibilidades de producción.
DOCX
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
DOCX
FPP 1.5
PPTX
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
DOCX
Fpp
 
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción.
PPTX
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción
DOCX
Actividad 1.5 fpp
DOCX
La frontera de posibilidades de produccion
DOCX
Actividad 1.5 FPP
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
La Fpp
Clase del 20 de agosto de 2012
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
Definición de frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FPP 1.5
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
Fpp
 
Fronteras de posibilidades de producción.
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Fronteras de posibilidades de producción
Actividad 1.5 fpp
La frontera de posibilidades de produccion
Actividad 1.5 FPP
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Publicidad

Último (20)

PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
estado de resultados para la toma de decisiones
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Publicidad

La fpp

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2. Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E Consideramos una economía con las siguientes restricciones: 1. Dispone de una dotación fija de factores productivos 2. Emplea todos los factores productivos 3. Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos 4. Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION, que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
  • 9. Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: 1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) 2. Aumento del volumen de capital 3. Aumento de la fuerza de trabajo 4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B