La Franquicia
La Franquicia es una estrategia de Marketing que consiste en un acuerdo entre
el franquiciador o franquiciante y el destinatario ( franquiciado) por virtud del cual el
primero cede al segundo la explotación de su modelo de Negocio.
Hay varios elementos importantes que componen la franquicia. Por una parte la marca
comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (oknow-how) y la
formaciónimpartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una
regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how
cedido y la tasa de formación y asesoramiento.
La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un
determinado "territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios
tangibles e intangibles, tales como servicios de apoyo nacionales o internacionales de
publicidad, formación,y otros se hacen disponible comúnmente por el franquiciador. Los
acuerdos de franquicia suelen durar entre cincoy treinta años, con la posibilidad de
cancelacióno terminación anticipada mediante un previoaviso.
¿CUALES SONLAS VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS?
De acuerdo con la administración de pequeños negocios de los Estados Unidos, la
franquicia tiene varias ventajas sobre los minoristas independientes. Ellas son:
Reputación:es un sistema de licencias establecido y bien conocido,el nuevo
concesionario no tiene que trabajar para establecer la reputación de la firma. El producto
o servicio que se ofreceya es aceptado por el público.
Capital detrabajo:cuesta menos dinero operar un negocio de concesión, porque el
franquiciador le da al concesionario buenos controles de inventario y otros medios para
reducir los gastos. Cuando es necesario, el franquiciador puede también dar asistencia
financiera para los gastos operativos.
Experiencia:elconsejodado por el franquiciador compensa la inexperiencia del nuevo
propietario.
Asistenciagerencial:elpropietario de un pequeño almacén independiente tiene que
aprender de todo, y un minorista experimentado puede no ser un maestro en todos los
aspectos de finanzas, estadísticas, marketing y promoción de ventas. Las mejores
compañías de franquicia le dan al concesionario asistencia continua en estas áreas.
Utilidades:alasumir unos costos razonables de franquicia y convenios sobre suministros,
el concesionario usualmente puede esperar un razonable margen de ganancias, porque el
negocio se maneja conla eficienciade una cadenas.
Motivación:debidoa que el concesionario y el franquiciador se benefician del éxito de la
operación, ambos trabajan adecuadamente para lograrlo.
VENTAJAS DEL FRANQUICIADOR
Las motivacionesdel franquiciador para crear una franquicia son esencialmente las
siguientes:
1. Tener accesoa una nueva Fuente de capitales, sin perder o diluir el control del sistema
de marketing.
2. Evitarlos gastos fijoselevados que implican generalmente un sistema
de distribución par almacenes propios.
3. Cooperar conlos distribuidores independientes, pero altamente motivados por ser
propietarios de sus negocios.
4. Cooperar conlos hombres de negocios locales bien integrados en medio de la ciudad,
de la región o del país
5. Crear una nueva fuente de ingresos basada en el saber hacer técnico comercialque se
posee.
6. Realizar un aumento rápido de las ventas, teniendo el éxito un efecto boladenieve.
7. Beneficiarse de las economías de escala gracias al desarrollo del sistema de franquicia.
Los franquiciadores aportan a sus franquiciados una ayuda inicial y continua Los Servicios
iniciales comprenden fundamentalmente: un estudio de merado, un estudio de
localizaciónde restaurante franquiciado, una asistencia en la negociación de alquiler, una
concepciónde la decoracióninterior del punto de venta, la formaciónde la mano de
obra, modelos de gestión contable y financiera. Los servicios continuos comprenden un
seguimiento operativo,material de promoción, formaciónde cuadros y empleados, control
de calidad, publicidad a nivel nacional, centralización de compras, informaciones sobre
la evolución del mercado, auditorías contables y financieras, seguros aprobados, etc.
¿CUALES SONLAS DESVENTAJAS
DE LAS FRANQUICIAS?
Existen también desventajas para el concesionarioy se presentan a continuación algunas
de ellas:
Derechos:losderechos que el franquiciador cobra por el uso del nombre de la empresa,
los precios cobrados por las provisiones y otros gastos pueden ser muy altos para una
localidad particular. De tal manera que se puede incurrir en pérdidas o bajos márgenes de
ganancias para el minorista.
Menosindependencia:debidoa que el concesionariodebe seguir los patrones del
franquiciador, el minorista pierde algo de su independencia.
Estandarización:Losprocedimientos son estandarizados y los concesionarios no tienen
mucha posibilidad de utilizar ideas propias.
Lentitud: debido al tamaño, un franquiciador puede ser lento para aceptar una nueva idea
o adaptar sus métodos a los cambios de condición.
Cancelación:esdifícily caro cancelarun conveniode concesiónsin la cooperacióndel
franquiciador.
El control:el franquiciador tiene menos control sobre el concesionario, que si montara
sus propias instalaciones de producción.
El competidor:si el concesionario tiene muchoéxito, la firma pierde utilidades y cuando
termine el contrato podría encontrarse con que ha crecido un competidor.
Materia :
Fecha:
Profesor/a
Tema: La Franquicia
Integrante:
Año lectivo 2017-2018
¿Que es Franquicia?
La Franquiciaesunaestrategiade Marketingque consiste enunacuerdoentre
el franquiciadoro franquiciante yel destinatario( franquiciado) porvirtuddel cual el primero
cede al segundolaexplotaciónde sumodelode Negocio.
Hay varioselementosimportantesque componenla franquicia.Porunaparte lamarca
comercial que distingueel franquiciador,undeterminado"saberhacer"(oknow-how)yla
formaciónimpartidaalosfranquiciados.A cambiode lacesión,el franquiciadorrecibe una
regalía,royaltyo canon que podráretribuirlacesiónde lamarca comercial,el know-how
cedidoyla tasa de formacióny asesoramiento.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS?
De acuerdocon laadministración de pequeñosnegociosde los EstadosUnidos,lafranquicia
tiene variasventajassobre los minoristasindependientes.Ellasson:
Reputación:es un sistemade licenciasestablecidoybienconocido,el nuevoconcesionariono
tiene que trabajarpara establecerlareputaciónde lafirma.El productoo servicioque se
ofrece yaes aceptadopor el público.
Capital de trabajo: cuestamenos dinerooperarunnegociode concesión,porque el
franquiciadorle daal concesionariobuenoscontrolesde inventarioyotrosmedios para
reducirlos gastos.Cuandoesnecesario,el franquiciadorpuede tambiéndarasistencia
financieraparalosgastosoperativos.
Experiencia:el consejodadoporel franquiciadorcompensalainexperienciadel nuevo
propietario.
Asistenciagerencial:el propietariode unpequeño almacénindependiente tiene que aprender
de todo,y un minoristaexperimentadopuede noserunmaestroentodoslosaspectos
de finanzas,estadísticas,marketingy promociónde ventas.Lasmejorescompañíasde
franquiciale danal concesionarioasistenciacontinuaenestasáreas.
Utilidades:al asumirunoscostosrazonablesde franquiciayconveniossobre suministros,el
concesionariousualmente puedeesperarunrazonable margende ganancias,porque el
negociose manejaconla eficienciade unacadenas.
Motivación:debidoa que el concesionarioyel franquiciadorse beneficiandel éxitode la
operación,ambostrabajanadecuadamenteparalograrlo.

Más contenido relacionado

PDF
Franquicias
PPTX
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
ODP
Franquicias ( diapositivas)
PPT
Franquicias
DOC
Ventajas y desventajas de las franquicias
PPTX
La franquicia ut8
PPTX
Ventajas y desventajas de las franquicias librada
PPT
Franquicias Empresariales
Franquicias
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
Franquicias ( diapositivas)
Franquicias
Ventajas y desventajas de las franquicias
La franquicia ut8
Ventajas y desventajas de las franquicias librada
Franquicias Empresariales

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPS
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
PDF
Claves para convertir su negocio en franquicia
PPTX
Franquicias: Logística y Distribución
PPTX
Características de una buena franquicia
PPTX
Franquicias...(J.T)
PPTX
LOS FRANQUICIADORES COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO
PPT
Franquicias
PPT
Franquicias. informatica
PPT
Franquicias. informatica
PPTX
Franquicia
PPTX
Caracteristicas
PPTX
Franquicias frente a sucursales propias
PPTX
Ventajas para el Franquiciador y el Franquiciado.
DOCX
El contrato de franchising
PDF
Admfranq tema 2.1.3 complementaria
PPT
Franquicias
PPT
Franquicias (1)
PPT
FRANQUICIAS
PPT
Franquicias
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Claves para convertir su negocio en franquicia
Franquicias: Logística y Distribución
Características de una buena franquicia
Franquicias...(J.T)
LOS FRANQUICIADORES COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Franquicias
Franquicias. informatica
Franquicias. informatica
Franquicia
Caracteristicas
Franquicias frente a sucursales propias
Ventajas para el Franquiciador y el Franquiciado.
El contrato de franchising
Admfranq tema 2.1.3 complementaria
Franquicias
Franquicias (1)
FRANQUICIAS
Franquicias
Publicidad

Similar a La franquicia (20)

DOC
Mercado de franquicias (1)
PPTX
# 8 franquicias
PPTX
Blog diapocitiva ventajas y desventajas
PPTX
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
PPT
Franquicias
PDF
T franquicias
PPTX
Contrato de franquicias
PPTX
Contrato de franquicias
PPTX
Franquicias
PPTX
Ventajas del Franquiciador y del Franquiciado
PPTX
Ventajas del Franquiciado y del Franquiciador.
PPT
PPT
Contrato de franquicia
PPTX
La franquicia o franchising
PDF
Admfranq tema 1.1 complementaria
PPTX
Tema 1 hbr assesing the franchise option 9 slides
PDF
Franquicia
PPTX
Que es Franquicia
DOCX
Franquicia en el comercio exterior
Mercado de franquicias (1)
# 8 franquicias
Blog diapocitiva ventajas y desventajas
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
Franquicias
T franquicias
Contrato de franquicias
Contrato de franquicias
Franquicias
Ventajas del Franquiciador y del Franquiciado
Ventajas del Franquiciado y del Franquiciador.
Contrato de franquicia
La franquicia o franchising
Admfranq tema 1.1 complementaria
Tema 1 hbr assesing the franchise option 9 slides
Franquicia
Que es Franquicia
Franquicia en el comercio exterior
Publicidad

Último (20)

PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
tesis de orientación del tituo licenciatura
introeco.ppt - economia introduccion 3030
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
capacitacion_marketing digital en el peru
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para

La franquicia

  • 1. La Franquicia La Franquicia es una estrategia de Marketing que consiste en un acuerdo entre el franquiciador o franquiciante y el destinatario ( franquiciado) por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de su modelo de Negocio. Hay varios elementos importantes que componen la franquicia. Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (oknow-how) y la formaciónimpartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento. La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado "territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios tangibles e intangibles, tales como servicios de apoyo nacionales o internacionales de publicidad, formación,y otros se hacen disponible comúnmente por el franquiciador. Los acuerdos de franquicia suelen durar entre cincoy treinta años, con la posibilidad de cancelacióno terminación anticipada mediante un previoaviso. ¿CUALES SONLAS VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS? De acuerdo con la administración de pequeños negocios de los Estados Unidos, la franquicia tiene varias ventajas sobre los minoristas independientes. Ellas son: Reputación:es un sistema de licencias establecido y bien conocido,el nuevo concesionario no tiene que trabajar para establecer la reputación de la firma. El producto o servicio que se ofreceya es aceptado por el público. Capital detrabajo:cuesta menos dinero operar un negocio de concesión, porque el franquiciador le da al concesionario buenos controles de inventario y otros medios para reducir los gastos. Cuando es necesario, el franquiciador puede también dar asistencia financiera para los gastos operativos. Experiencia:elconsejodado por el franquiciador compensa la inexperiencia del nuevo propietario. Asistenciagerencial:elpropietario de un pequeño almacén independiente tiene que aprender de todo, y un minorista experimentado puede no ser un maestro en todos los aspectos de finanzas, estadísticas, marketing y promoción de ventas. Las mejores compañías de franquicia le dan al concesionario asistencia continua en estas áreas. Utilidades:alasumir unos costos razonables de franquicia y convenios sobre suministros, el concesionario usualmente puede esperar un razonable margen de ganancias, porque el negocio se maneja conla eficienciade una cadenas. Motivación:debidoa que el concesionario y el franquiciador se benefician del éxito de la operación, ambos trabajan adecuadamente para lograrlo.
  • 2. VENTAJAS DEL FRANQUICIADOR Las motivacionesdel franquiciador para crear una franquicia son esencialmente las siguientes: 1. Tener accesoa una nueva Fuente de capitales, sin perder o diluir el control del sistema de marketing. 2. Evitarlos gastos fijoselevados que implican generalmente un sistema de distribución par almacenes propios. 3. Cooperar conlos distribuidores independientes, pero altamente motivados por ser propietarios de sus negocios. 4. Cooperar conlos hombres de negocios locales bien integrados en medio de la ciudad, de la región o del país 5. Crear una nueva fuente de ingresos basada en el saber hacer técnico comercialque se posee. 6. Realizar un aumento rápido de las ventas, teniendo el éxito un efecto boladenieve. 7. Beneficiarse de las economías de escala gracias al desarrollo del sistema de franquicia. Los franquiciadores aportan a sus franquiciados una ayuda inicial y continua Los Servicios iniciales comprenden fundamentalmente: un estudio de merado, un estudio de localizaciónde restaurante franquiciado, una asistencia en la negociación de alquiler, una concepciónde la decoracióninterior del punto de venta, la formaciónde la mano de obra, modelos de gestión contable y financiera. Los servicios continuos comprenden un seguimiento operativo,material de promoción, formaciónde cuadros y empleados, control de calidad, publicidad a nivel nacional, centralización de compras, informaciones sobre la evolución del mercado, auditorías contables y financieras, seguros aprobados, etc. ¿CUALES SONLAS DESVENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS? Existen también desventajas para el concesionarioy se presentan a continuación algunas de ellas: Derechos:losderechos que el franquiciador cobra por el uso del nombre de la empresa, los precios cobrados por las provisiones y otros gastos pueden ser muy altos para una localidad particular. De tal manera que se puede incurrir en pérdidas o bajos márgenes de ganancias para el minorista. Menosindependencia:debidoa que el concesionariodebe seguir los patrones del franquiciador, el minorista pierde algo de su independencia. Estandarización:Losprocedimientos son estandarizados y los concesionarios no tienen mucha posibilidad de utilizar ideas propias. Lentitud: debido al tamaño, un franquiciador puede ser lento para aceptar una nueva idea o adaptar sus métodos a los cambios de condición. Cancelación:esdifícily caro cancelarun conveniode concesiónsin la cooperacióndel franquiciador.
  • 3. El control:el franquiciador tiene menos control sobre el concesionario, que si montara sus propias instalaciones de producción. El competidor:si el concesionario tiene muchoéxito, la firma pierde utilidades y cuando termine el contrato podría encontrarse con que ha crecido un competidor.
  • 4. Materia : Fecha: Profesor/a Tema: La Franquicia Integrante: Año lectivo 2017-2018
  • 5. ¿Que es Franquicia? La Franquiciaesunaestrategiade Marketingque consiste enunacuerdoentre el franquiciadoro franquiciante yel destinatario( franquiciado) porvirtuddel cual el primero cede al segundolaexplotaciónde sumodelode Negocio. Hay varioselementosimportantesque componenla franquicia.Porunaparte lamarca comercial que distingueel franquiciador,undeterminado"saberhacer"(oknow-how)yla formaciónimpartidaalosfranquiciados.A cambiode lacesión,el franquiciadorrecibe una regalía,royaltyo canon que podráretribuirlacesiónde lamarca comercial,el know-how cedidoyla tasa de formacióny asesoramiento. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS? De acuerdocon laadministración de pequeñosnegociosde los EstadosUnidos,lafranquicia tiene variasventajassobre los minoristasindependientes.Ellasson: Reputación:es un sistemade licenciasestablecidoybienconocido,el nuevoconcesionariono tiene que trabajarpara establecerlareputaciónde lafirma.El productoo servicioque se ofrece yaes aceptadopor el público. Capital de trabajo: cuestamenos dinerooperarunnegociode concesión,porque el franquiciadorle daal concesionariobuenoscontrolesde inventarioyotrosmedios para reducirlos gastos.Cuandoesnecesario,el franquiciadorpuede tambiéndarasistencia financieraparalosgastosoperativos. Experiencia:el consejodadoporel franquiciadorcompensalainexperienciadel nuevo propietario. Asistenciagerencial:el propietariode unpequeño almacénindependiente tiene que aprender de todo,y un minoristaexperimentadopuede noserunmaestroentodoslosaspectos de finanzas,estadísticas,marketingy promociónde ventas.Lasmejorescompañíasde franquiciale danal concesionarioasistenciacontinuaenestasáreas. Utilidades:al asumirunoscostosrazonablesde franquiciayconveniossobre suministros,el concesionariousualmente puedeesperarunrazonable margende ganancias,porque el negociose manejaconla eficienciade unacadenas. Motivación:debidoa que el concesionarioyel franquiciadorse beneficiandel éxitode la operación,ambostrabajanadecuadamenteparalograrlo.