La gestión de los proveedores
Profesor Eutivio Toledo
IESA
RIF:J-00067547-3
Fuente: http://logisticaalmaximo.blogspot.com/2013/01/la-gestion-de-los-proveedores.html
La actual gestión de la cadena de abastecimiento
o Supply Chain Management (SCM)
pasa por una acción de suprema importancia
y vital para su correcta operatividad
Las compras o procura es el paso inicial dentro de la misma,
pero es poco lo que tal función puede ejecutar con eficacia,
sin la activa participación de los proveedores de la organización.
Hace mucho tiempo ya que esta descripción superó el ámbito de los bienes
tangibles como lo fueron cajas, estuches, adhesivos, lápices, químicos
esenciales, elementos de acero o repuestos mecánicos o automotrices.
La información es un elemento tan o más importante
que los “hechos” palpables
• ¿Cuánto vale el conocer el momento correcto sobre cuándo nuestro cliente desea el
precio de venta?
• ¿Cuánto vale el conocer la fecha más acertada sobre cuándo arribará el buque con
los materiales que necesitamos para hacer frente a nuestra competencia.?
• ¿Cuánto vale el conocer el real estado de compromiso financiero que nuestros
canales de distribución pueden asumir?
Sin la gestión de quien provee esta información, es poco lo que se puede hacer,
aún cuando se posean los bienes.
Pero ¿es el proveedor quién nos lo debe decir,
por voluntad propia?
Sería lo más cómodo; pero los negocios no son cómodos o ideales.
Los negocios son expectativas que se han de convertir en hechos.
La relación con los proveedores no se puede tomar
como un compendio de buenas intenciones o buenos deseos.
Debe ser gestionada
Hagamos un ejercicio de nuestro día a día
• ¿Cuántas veces ha llegado la mercancía de forma extemporánea a nuestros
almacenes?
• ¿Cuántas veces los documentos que soportan la recepción de los materiales se
encuentran con errores o ausencia de datos?
• ¿Cuántas veces el transportista de la mercancía no puede ingresar a nuestras
instalaciones por no estar en condiciones, físicas y de seguridad aptas, de acuerdo a
nuestros protocolos de ingreso a la empresa?
• ¿Y cuántas veces llamamos a los proveedores reclamándoles tales problemas?
Pero analizando las causas, respondamos:
• ¿Cuántas veces hemos planificado la acción
contentiva para resolver estas situaciones?
• ¿Cuántas veces hemos descrito en las condiciones
de compra los protocolos que deben cumplirse
al momento de los envíos a nuestras instalaciones?
• ¿Desde cuándo no actualizamos los manuales de
gestión de proveedores?
• Y si lo hacemos, ¿los convocamos para saber a
ciencia cierta la posibilidad de que puedan cumplir
con las nuevas exigencias?
La gestión de proveedores no es
una acción táctica, ni consiste en
presionarlos hasta lo indecible
para que cumplan porque
nosotros somos sus clientes.
• Implica establecer las pautas de
cómo nos relacionaremos,
• Bajo cuál espectro de acción
coordinada,
• Empleando cuál canal de
comunicación,
• Y respetando los compromisos
mutuos derivados del
reabastecimiento contratado
Tan importante es que el proveedor nos cumpla, en tiempo,
calidad, oportunidad y precio, como que nosotros cumplamos
en pago, información y relación de negocios.
¡Pero cuidado! Si la relación se convierte en una acción
comercial, pues ese mismo tenor de trato recibiremos y por
ende no podremos conocer a ciencia cierta el potencial que el
proveedor nos puede brindar.
Si nuestro proveedor comprende la utilidad que tiene su servicio, evitará especular sobre
la base de nuestro propio desorden interno, nos apoyará, e incluso podría ser partícipe
activo en la búsqueda de ahorro en costos asociados con la compra.
No olvidemos que desde el principio de los tiempos,
existe un insumo -base de los negocios-
que debemos siempre fortalecer: la confianza
Si te interesan estos temas y deseas tener
conocimiento especializado en el área, no te pierdas
el Diplomado en Gerencia de Operaciones del IESA
Es tu oportunidad para reducir la incertidumbre,
maximizar la productividad y aumentar la rentabilidad de tu organización
RIF:J-00067547-3
Desarrollarás una visión integrada para el establecimiento de estrategias
y planificación; además conocerás las tendencias del sector de servicios en Venezuela
y el mundo, y cómo minimizar el desperdicio.
Adquirirás herramientas teórico-prácticas para transformar y agregar valor al
negocio desde el área de operaciones, a fin de construir ventajas competitivas
sostenibles para la organización.
¿Qué te ofrece?
A gerentes de variadas áreas operativas, así como a ejecutivos de otras áreas
que deseen obtener una visión global, para transformar el área de operaciones
en una herramienta de diferenciación.
Diplomado en gerencia de operaciones
¿A quién va dirigido?
¿Cuál es el plan de estudios?
Estrategia y planificación de
operaciones
Gestión de inventarios
• Manufactura y competitividad
• Estrategia de manufactura de acuerdo a la visión
de Terry Hill
• Elementos ganadores y elementos calificadores
aplicados a manufactura y servicios
• Simulación de las operaciones logísticas de una
empresa
• Una visión integrada: el Juego de la Cerveza
• Los inventarios como herramienta para minimizar
la incertidumbre
• El impacto de los inventarios en los costos de la
empresa y los síntomas de dificultades en la
gerencia de inventarios
• Descripción de los elementos que inciden en los
costos de inventario. Procesos de optimización.
Principales modelos
• El nivel de servicio como indicador de la calidad
percibida por el cliente. El inventario de seguridad
• Indicadores gerenciales para comparar la
productividad de la gerencia de inventarios.
Diplomado en gerencia de operaciones
¿Cuál es el plan de estudios?
Gerencia de servicios Gerencia de compras
• Tendencias del sector de servicios en Venezuela y
el mundo
• Características a considerar en el área de
encuentro cliente-servidor
• Ciclo de la calidad en organizaciones de servicio
• El manejo de la brechas: la diferencia entre lo que
se quiere y lo que se recibe
• Características de las organizaciones de servicio
con estándares de excelencia a nivel global.
• Tipos de compras y estrategias de atención
• Ciclos de efectivo, de compras y de materiales
• Los costos y la función de compras
• Tercerización
• Clientes y proveedores: relaciones clave,
desarrollo de proveedores, administración de
clientes (internos y externos)
Diplomado en gerencia de operaciones
¿Cuál es el plan de estudios?
Gerencia de procesos Procesos de mejora continua
• Principios y Conceptos básicos
• Arquitectura de los Procesos de Negocios
• Análisis de Contexto/ Tablero de Control
• Levantamiento y Documentación de Procesos
• Herramientas de Pensamiento
Creativo/Innovación
• Identificación de Oportunidades de Mejora /
“Quick-Wins “
• Elementos que caracterizan a una empresa de
clase mundial
• Fundamentos y técnicas de la metodología del
proceso de mejoramiento continuo
• Metodología para la solución sistemática de
problemas. Aplicación en un caso práctico
• Implicaciones del mejoramiento continuo en el
desarrollo de ventajas competitivas sostenibles
Diplomado en gerencia de operaciones
¿Cuál es el plan de estudios?
Redes logísticas Enfoque “Lean”
• La visión de redes y su contraste con la teoría de
las cadenas
• Diseño de redes: aplicaciones de modelos de
redes, data requerida, motivos para utilizar
modelos de redes
• Tercerización en logística
• Ejemplos de implantación exitosa de redes de
suministro.
• Los siete tipos de desperdicio
• Experiencia vivencial para ilustrar las prácticas
“lean”: Kaizen, Kanban, TPM, SMED, Poka Yoke, 5 S
• Principios que conforman el pensamiento “lean”:
valor, cadena de valor, flujo, halado, perfección
• Implantación del enfoque “lean” y su aplicación en
empresas de logística y servicios
Diplomado en gerencia de operaciones
¿Cuál es el plan de estudios?
Sistemas de información Seis Sigma
• Sistemas de apoyo a la gestión operativa
• Principales sistemas para la integración de los
procesos de negocios en la cadena logística
Sistemas integrados ERP
CRM
• Impacto de la tecnología de información y redes
en los procesos de innovación
• Seis Sigma y la visión empresarial
• Impulsadores organizacionales. Metas &
proyectos
• Roles Seis Sigma vs otros roles
• Metodología Seis Sigma: definición y medición
• Desempeño de procesos vs especificaciones
Diplomado en gerencia de operaciones
¿Cuál es el plan de estudios?
Gerencia de crisis
• Definición de gerencia de crisis y los factores
clave para su manejo
• Aspectos organizacionales de la gerencia de crisis
• Sistema de gerencia de crisis
• Amenazas y tipos de riesgos
• Vulnerabilidad, probabilidad e impacto en la
organización.
Diplomado en gerencia de operaciones
Lugar Fecha Horario
Centro IESA Valencia
Av. Eladio Alemán Sucre, entre
calles 137 y 130. Centro
Comercial Prebo, local S-01;
Urbanización Prebo. Valencia,
Estado Carabobo. Venezuela
Del 12 de septiembre
al 28 de noviembre
Jueves y viernes
2:00 p.m a 9:00 p.m
Sábados
8:30 a.m a 3:45 p.m
Diplomado en gerencia de operaciones
Detalles
RIF:J-00067547-3
Solicita más información
iesa.valencia@iesa.edu.ve
(0241) 8238775 / 8252132
¡Preinscríbete!

Más contenido relacionado

PDF
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
PPTX
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
PPTX
Gestión de Proveedores
DOCX
Selección y evaluacion de proveedores
PPTX
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
DOCX
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
PPT
Abastecimiento y fabricacion
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
Gestión de Proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
Importancia y evaluacion de la calidad de los proveedores de materias primas
Abastecimiento y fabricacion

La actualidad más candente (20)

PDF
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
PDF
Abastecimiento estrategico
PDF
Gestión Estratégica de Proveedores
PPTX
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
PDF
8 desarrollo de proveedores
PPT
Calidad total
PDF
1-Historia y costos relacionados con la calidad
PDF
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
PPTX
Compras y aprovisionamiento
PPT
Abastecimiento, Compras y Calidad
PPTX
Adquisición y fabricación
PPTX
Logística, CRM, ECR
PPTX
Tema 4 logistica
PDF
Selección de Proveedores
PPTX
Logistica
PPTX
Evaluacion de proveedores
PPTX
Sistema de información para las compras y abastecimiento
PPT
14 Cadena De Suministros
PPTX
Ingeniería en logística
P-COM-01 (2) selección y evaluación de proveedores
Abastecimiento estrategico
Gestión Estratégica de Proveedores
SROIM - Desarrollo de Proveedores Metalmecánicos de la Comunidad de Challhuah...
8 desarrollo de proveedores
Calidad total
1-Historia y costos relacionados con la calidad
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Compras y aprovisionamiento
Abastecimiento, Compras y Calidad
Adquisición y fabricación
Logística, CRM, ECR
Tema 4 logistica
Selección de Proveedores
Logistica
Evaluacion de proveedores
Sistema de información para las compras y abastecimiento
14 Cadena De Suministros
Ingeniería en logística
Publicidad

Similar a La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo (20)

PPTX
LOGISTICA
PPT
GO-M213245563423ADE-Sem3-AdmCaAbast_II.ppt
PPT
distribucion en las fabricas de medio orie
DOC
silaboSilabo supply chain management
PPTX
INGENIERIA INDUSTRIAL
PPTX
Administracion
DOCX
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
PDF
Introduccion a gestion de operaciones
PPT
Administracion logistica
PPTX
TEMA 01 - INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE OPERACIONES Y CADENA DE ABASTECIMIEN...
PPTX
GERENCIA DE operaciones.pptx
PPT
Diseño de la cadena de abastecimiento
DOCX
Administración de operaciones
PPSX
Storyboard webpage adr
PDF
Ppt introducción a la administración semana 7
PDF
Manual logistica aprovisionamiento
PDF
gestion de operaciones.pdf
PPTX
Logística
DOCX
Administracion de operaciones
PPT
gestión de la producción i unidad 1.ppt
LOGISTICA
GO-M213245563423ADE-Sem3-AdmCaAbast_II.ppt
distribucion en las fabricas de medio orie
silaboSilabo supply chain management
INGENIERIA INDUSTRIAL
Administracion
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
Introduccion a gestion de operaciones
Administracion logistica
TEMA 01 - INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE OPERACIONES Y CADENA DE ABASTECIMIEN...
GERENCIA DE operaciones.pptx
Diseño de la cadena de abastecimiento
Administración de operaciones
Storyboard webpage adr
Ppt introducción a la administración semana 7
Manual logistica aprovisionamiento
gestion de operaciones.pdf
Logística
Administracion de operaciones
gestión de la producción i unidad 1.ppt
Publicidad

Más de IESA School of Management (20)

PDF
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
PDF
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
PDF
Las herramientas de un buen supervisor
PDF
Negocios rentables con impacto social
PDF
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
PDF
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
PDF
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
PDF
Alinear el capital humano
PDF
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
PDF
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
PPT
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
PDF
Cara a cara con Gustavo Roosen
PPTX
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
PDF
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
PDF
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
PPT
IESA Medium Term Oil
PDF
Nielsen shopper solutions
PPTX
Mike Roe Creating Client Value
PPTX
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
PDF
Trans productiva asia y ame lat 27jun2013
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
Las herramientas de un buen supervisor
Negocios rentables con impacto social
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
Alinear el capital humano
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
Cara a cara con Gustavo Roosen
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
IESA Medium Term Oil
Nielsen shopper solutions
Mike Roe Creating Client Value
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
Trans productiva asia y ame lat 27jun2013

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Organizador curricular multigrado escuela
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo

  • 1. La gestión de los proveedores Profesor Eutivio Toledo IESA RIF:J-00067547-3 Fuente: http://logisticaalmaximo.blogspot.com/2013/01/la-gestion-de-los-proveedores.html
  • 2. La actual gestión de la cadena de abastecimiento o Supply Chain Management (SCM) pasa por una acción de suprema importancia y vital para su correcta operatividad
  • 3. Las compras o procura es el paso inicial dentro de la misma, pero es poco lo que tal función puede ejecutar con eficacia, sin la activa participación de los proveedores de la organización. Hace mucho tiempo ya que esta descripción superó el ámbito de los bienes tangibles como lo fueron cajas, estuches, adhesivos, lápices, químicos esenciales, elementos de acero o repuestos mecánicos o automotrices.
  • 4. La información es un elemento tan o más importante que los “hechos” palpables • ¿Cuánto vale el conocer el momento correcto sobre cuándo nuestro cliente desea el precio de venta? • ¿Cuánto vale el conocer la fecha más acertada sobre cuándo arribará el buque con los materiales que necesitamos para hacer frente a nuestra competencia.? • ¿Cuánto vale el conocer el real estado de compromiso financiero que nuestros canales de distribución pueden asumir? Sin la gestión de quien provee esta información, es poco lo que se puede hacer, aún cuando se posean los bienes.
  • 5. Pero ¿es el proveedor quién nos lo debe decir, por voluntad propia? Sería lo más cómodo; pero los negocios no son cómodos o ideales. Los negocios son expectativas que se han de convertir en hechos.
  • 6. La relación con los proveedores no se puede tomar como un compendio de buenas intenciones o buenos deseos. Debe ser gestionada
  • 7. Hagamos un ejercicio de nuestro día a día • ¿Cuántas veces ha llegado la mercancía de forma extemporánea a nuestros almacenes? • ¿Cuántas veces los documentos que soportan la recepción de los materiales se encuentran con errores o ausencia de datos? • ¿Cuántas veces el transportista de la mercancía no puede ingresar a nuestras instalaciones por no estar en condiciones, físicas y de seguridad aptas, de acuerdo a nuestros protocolos de ingreso a la empresa? • ¿Y cuántas veces llamamos a los proveedores reclamándoles tales problemas?
  • 8. Pero analizando las causas, respondamos: • ¿Cuántas veces hemos planificado la acción contentiva para resolver estas situaciones? • ¿Cuántas veces hemos descrito en las condiciones de compra los protocolos que deben cumplirse al momento de los envíos a nuestras instalaciones? • ¿Desde cuándo no actualizamos los manuales de gestión de proveedores? • Y si lo hacemos, ¿los convocamos para saber a ciencia cierta la posibilidad de que puedan cumplir con las nuevas exigencias?
  • 9. La gestión de proveedores no es una acción táctica, ni consiste en presionarlos hasta lo indecible para que cumplan porque nosotros somos sus clientes. • Implica establecer las pautas de cómo nos relacionaremos, • Bajo cuál espectro de acción coordinada, • Empleando cuál canal de comunicación, • Y respetando los compromisos mutuos derivados del reabastecimiento contratado
  • 10. Tan importante es que el proveedor nos cumpla, en tiempo, calidad, oportunidad y precio, como que nosotros cumplamos en pago, información y relación de negocios. ¡Pero cuidado! Si la relación se convierte en una acción comercial, pues ese mismo tenor de trato recibiremos y por ende no podremos conocer a ciencia cierta el potencial que el proveedor nos puede brindar.
  • 11. Si nuestro proveedor comprende la utilidad que tiene su servicio, evitará especular sobre la base de nuestro propio desorden interno, nos apoyará, e incluso podría ser partícipe activo en la búsqueda de ahorro en costos asociados con la compra.
  • 12. No olvidemos que desde el principio de los tiempos, existe un insumo -base de los negocios- que debemos siempre fortalecer: la confianza
  • 13. Si te interesan estos temas y deseas tener conocimiento especializado en el área, no te pierdas el Diplomado en Gerencia de Operaciones del IESA Es tu oportunidad para reducir la incertidumbre, maximizar la productividad y aumentar la rentabilidad de tu organización RIF:J-00067547-3
  • 14. Desarrollarás una visión integrada para el establecimiento de estrategias y planificación; además conocerás las tendencias del sector de servicios en Venezuela y el mundo, y cómo minimizar el desperdicio. Adquirirás herramientas teórico-prácticas para transformar y agregar valor al negocio desde el área de operaciones, a fin de construir ventajas competitivas sostenibles para la organización. ¿Qué te ofrece?
  • 15. A gerentes de variadas áreas operativas, así como a ejecutivos de otras áreas que deseen obtener una visión global, para transformar el área de operaciones en una herramienta de diferenciación. Diplomado en gerencia de operaciones ¿A quién va dirigido?
  • 16. ¿Cuál es el plan de estudios? Estrategia y planificación de operaciones Gestión de inventarios • Manufactura y competitividad • Estrategia de manufactura de acuerdo a la visión de Terry Hill • Elementos ganadores y elementos calificadores aplicados a manufactura y servicios • Simulación de las operaciones logísticas de una empresa • Una visión integrada: el Juego de la Cerveza • Los inventarios como herramienta para minimizar la incertidumbre • El impacto de los inventarios en los costos de la empresa y los síntomas de dificultades en la gerencia de inventarios • Descripción de los elementos que inciden en los costos de inventario. Procesos de optimización. Principales modelos • El nivel de servicio como indicador de la calidad percibida por el cliente. El inventario de seguridad • Indicadores gerenciales para comparar la productividad de la gerencia de inventarios. Diplomado en gerencia de operaciones
  • 17. ¿Cuál es el plan de estudios? Gerencia de servicios Gerencia de compras • Tendencias del sector de servicios en Venezuela y el mundo • Características a considerar en el área de encuentro cliente-servidor • Ciclo de la calidad en organizaciones de servicio • El manejo de la brechas: la diferencia entre lo que se quiere y lo que se recibe • Características de las organizaciones de servicio con estándares de excelencia a nivel global. • Tipos de compras y estrategias de atención • Ciclos de efectivo, de compras y de materiales • Los costos y la función de compras • Tercerización • Clientes y proveedores: relaciones clave, desarrollo de proveedores, administración de clientes (internos y externos) Diplomado en gerencia de operaciones
  • 18. ¿Cuál es el plan de estudios? Gerencia de procesos Procesos de mejora continua • Principios y Conceptos básicos • Arquitectura de los Procesos de Negocios • Análisis de Contexto/ Tablero de Control • Levantamiento y Documentación de Procesos • Herramientas de Pensamiento Creativo/Innovación • Identificación de Oportunidades de Mejora / “Quick-Wins “ • Elementos que caracterizan a una empresa de clase mundial • Fundamentos y técnicas de la metodología del proceso de mejoramiento continuo • Metodología para la solución sistemática de problemas. Aplicación en un caso práctico • Implicaciones del mejoramiento continuo en el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles Diplomado en gerencia de operaciones
  • 19. ¿Cuál es el plan de estudios? Redes logísticas Enfoque “Lean” • La visión de redes y su contraste con la teoría de las cadenas • Diseño de redes: aplicaciones de modelos de redes, data requerida, motivos para utilizar modelos de redes • Tercerización en logística • Ejemplos de implantación exitosa de redes de suministro. • Los siete tipos de desperdicio • Experiencia vivencial para ilustrar las prácticas “lean”: Kaizen, Kanban, TPM, SMED, Poka Yoke, 5 S • Principios que conforman el pensamiento “lean”: valor, cadena de valor, flujo, halado, perfección • Implantación del enfoque “lean” y su aplicación en empresas de logística y servicios Diplomado en gerencia de operaciones
  • 20. ¿Cuál es el plan de estudios? Sistemas de información Seis Sigma • Sistemas de apoyo a la gestión operativa • Principales sistemas para la integración de los procesos de negocios en la cadena logística Sistemas integrados ERP CRM • Impacto de la tecnología de información y redes en los procesos de innovación • Seis Sigma y la visión empresarial • Impulsadores organizacionales. Metas & proyectos • Roles Seis Sigma vs otros roles • Metodología Seis Sigma: definición y medición • Desempeño de procesos vs especificaciones Diplomado en gerencia de operaciones
  • 21. ¿Cuál es el plan de estudios? Gerencia de crisis • Definición de gerencia de crisis y los factores clave para su manejo • Aspectos organizacionales de la gerencia de crisis • Sistema de gerencia de crisis • Amenazas y tipos de riesgos • Vulnerabilidad, probabilidad e impacto en la organización. Diplomado en gerencia de operaciones
  • 22. Lugar Fecha Horario Centro IESA Valencia Av. Eladio Alemán Sucre, entre calles 137 y 130. Centro Comercial Prebo, local S-01; Urbanización Prebo. Valencia, Estado Carabobo. Venezuela Del 12 de septiembre al 28 de noviembre Jueves y viernes 2:00 p.m a 9:00 p.m Sábados 8:30 a.m a 3:45 p.m Diplomado en gerencia de operaciones Detalles