GlobalizaciónYcontaminación
1º- La globalización:
¿ Qué es la globalización ?La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que ha producido  la dependencia de cada uno de los países del mundo poniendo de manifiesto las religiones, sociedades y los comercios propios de la zona. Además, también ha producido una gran conexión entre todos los países del mundo gracias a una elevada comunicación entre ellos.
historiaLa globalización es un proceso que comenzó en 1492, gracias a la relación que se producía entre los grupos humanos, que cada vez se  iban realizando a unas mayores distancias entre los diferentes pueblos.En 1945 la población se unió todavía más ya que la mayoría de la población estaban aterrorizadas por la explosión de la bomba de Hiroshima, además la creación del chip, la creación de internet o la primera vez que llega el hombre a la luna también favorecieron al mejoramiento de las comunicaciones entre todos los países.Finalmente  fue después de la segunda revolución industrial cuando este proceso se quedo finalizado ya que se instauraron una gran variedad de multinacionales que estaban relacionadas con todos los países dejando así importantes medios de transporte naval y terrestre que facilitaban el transporte y la comunicación con todos los países.
Factores que impulsanA su desarrolloEl desarrollo de la globalización ha sido posible gracias a varios factores:El mejoramiento de las tecnologías y de los transportes, que han facilitado la comunicación entre los países y así poder vender diferentes tipos de productos dependientemente de lo lejano que se encuentren ante los países que lo necesitan.
 Las instituciones económicas internacionales, que favorece a la apertura de mercados, por lo que aumenta la competencia y el mejoramiento de las empresas.
Las uniones económicas regionales, que aceleran la desaparición de las fronteras para que halla mejor comunicación entre los países.
 Gracias a la globalización, las empresas se han desarrollado mejor , ya que puede obtener mayores compradores para sus productos.Ventajas de laglobalización1º- Nuevos mercados que permiten el aprovechamiento de los recursos de los distintos países.2º- Mayor cultura y mayor conocimiento en la tecnología.3º- Mejoramient0 del sector científico.4º-Que halla una protección ante la población gracias a los derechos humanos.5º-Desarrollo de los transportes y de la comunicación permitiendo así una mayor comunicación entre todos los países.6º- La necesidad de poder hacer privadas las empresas públicas y así permitir la fusión entre varias empresas.7º- En general, obtener un mundo unido por todos los países que lo integran, y  el privilegio de obtener los diferentes recursos necesarios por cada país gracias a la mejora del transporte.
Desventajas de laglobalización1º- La falta de control de las empresas o multinacionales, provoca graves problemas para el medio ambiente como es la contaminación atmosférica2º- Se produce un desequilibrio territorial, ya que los países desarrollados concentran la mayoría de sus riqueza mientras que los países subdesarrollados no tienen apenas riquezas.3º- Incumplimiento de los derechos laborales, provocando grandes abusos económicos y físicos.4º- Las empresas suponen unos graves problemas para la fauna ya que provoca una amenaza a las especies además provocando enfermedades infecciosas a ellos y también en menor medida a la mayoría de la población.5º- Muchas empresas se trasladan a otras zonas con bajos salarios y bajos impuestos para reducir costes, esto provoca un alto desempleo en el país donde residía esta empresa.
Globalización enEspañaA partir de 1960 la apertura de la economía española tanto en bienes y  servicios ha tenido un gran éxito.Gracias ha esta apertura se ha podido explotar beneficiosamente el proceso de la globalización, además de aumentar las cuentas corrientes gracias a los elevados ingresos del turismo, también ha aumentado las inversiones en el exterior, lo que produce que las empresas españolas puedan comunicarse con otros países y tener mayores ingresos. En definitiva España ha podido afrontar la globalización fácilmente, convirtiéndose así en uno de los países con mas turismo de Europa.
La contaminación
2ª La contaminación de las aguas y del aire
¿ Qué es la contaminación ?La contaminación es la introducción de una sustancia contaminante dentro de un medio natural, el cual produce un daño sobre el ecosistema o incluso sobre los propios seres vivos.Normalmente esto suele ser un aspecto negativo producido por  la acción humana sobre el medio ambiente. Uno de los factores principales para evitar contaminación es la sustitución de los combustibles fósiles por unas energía limpias y renovables
Contaminación De las aguasSe entiende por contaminación de las aguas al efecto que se produce al introducir algún material dañino sobre el agua.  Esto provoca unas grandes consecuencias sobre el medio ambiente, algunas de las mas importantes son:Puede provocar enfermedades a la población.
 Hace que cambie el sabor y el olor del agua.
 El agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas.
 Provocan la desaparición de algunas especies, y además favorecen la aparición de algunas especies nuevas adaptadas a las aguas contaminadas.EL RÍO SEGURAEl Río Segura es uno de los ríos mas degradados de Europa, esto se debe a dos causas especiales:Contaminación:Se produce por  verter a sus aguas sustancias que no son adecuadas. Esto hace que en su fase media su agua este contaminada suponiendo así la dificultad de poder beber esa agua. Además dificulta la vida de los seres vivos que viven en él. Sobreexplotación de sus aguas:
Debido a que es un río poco caudaloso , tenemos que obtener aguas procedentes de otras regiones.Pautas para evitarLa contaminaciónDe las aguasPara evitar o frenar esta contaminación en las aguas es necesario tener unas cosas en cuenta:Prohibir el transporte de sustancias toxicas sobre el mar.
 Evitar el vertido de sustancias dañinas al agua.
 Controlar los desechos que producen las fabricas que rodean a las aguas.

Más contenido relacionado

PPS
LA GLOBALIZACION
PPTX
NIIF_NIIF-15.pptx
PDF
Analisis foda
PPTX
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
DOCX
Contaminación del Rio Sonora
PPT
Los problemas de la globalización
PPTX
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PPT
Océanos
LA GLOBALIZACION
NIIF_NIIF-15.pptx
Analisis foda
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
Contaminación del Rio Sonora
Los problemas de la globalización
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Océanos

Destacado (20)

PPTX
Globalizacion
DOCX
Cuestionario Nro 1
PPT
Esquema de la globalizacion
PPT
Globalizacion y cultura
PPT
Origen Y Concepto De Globalizacion
PPTX
El impacto de la globalización en méxico
DOC
LA GLOBALIZACION
PPTX
Ley 9 De 1979
PPTX
El impacto de la globalización en las empresas.
PPT
Neoliberalismo Y Globalización
PPTX
El impacto de la Globalización
PPTX
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
PDF
La Globalizacion
PPTX
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
PPT
Globalizacion Power Point
PPT
Globalizacion
PPTX
Diapositivas de globalizacion 1
PPT
Globalizacion, diapositivas
PPT
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalizacion
Cuestionario Nro 1
Esquema de la globalizacion
Globalizacion y cultura
Origen Y Concepto De Globalizacion
El impacto de la globalización en méxico
LA GLOBALIZACION
Ley 9 De 1979
El impacto de la globalización en las empresas.
Neoliberalismo Y Globalización
El impacto de la Globalización
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
La Globalizacion
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Globalizacion Power Point
Globalizacion
Diapositivas de globalizacion 1
Globalizacion, diapositivas
Globalización, ventajas y desventajas.
Publicidad

Similar a La globalización y contaminación (20)

DOCX
Chuleta de sociales
DOCX
Globalizacion y biodiversidad
PPTX
La globalizacion
PPTX
G L O B A L I Z A C I O N
PDF
96029811 la-contaminacion3
PPTX
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
PDF
Dimensión ambiental
PDF
Globalizacion
DOC
Global salvador
PPS
Tema 2.
PPTX
Globalización y el medio ambiente
PPT
Globalizacinventajasydesventajas
PPT
Globalizacion ventajas y desventajas
PPTX
Urbanización e industrialísmo
PPTX
Globalizacion
PPTX
el mundo limpio
PPTX
el mundo
PPTX
el mundo
DOCX
LA CONTAMINACION.docx21312312312132121212
PPT
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
Chuleta de sociales
Globalizacion y biodiversidad
La globalizacion
G L O B A L I Z A C I O N
96029811 la-contaminacion3
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
Dimensión ambiental
Globalizacion
Global salvador
Tema 2.
Globalización y el medio ambiente
Globalizacinventajasydesventajas
Globalizacion ventajas y desventajas
Urbanización e industrialísmo
Globalizacion
el mundo limpio
el mundo
el mundo
LA CONTAMINACION.docx21312312312132121212
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
Publicidad

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

La globalización y contaminación

  • 3. ¿ Qué es la globalización ?La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que ha producido la dependencia de cada uno de los países del mundo poniendo de manifiesto las religiones, sociedades y los comercios propios de la zona. Además, también ha producido una gran conexión entre todos los países del mundo gracias a una elevada comunicación entre ellos.
  • 4. historiaLa globalización es un proceso que comenzó en 1492, gracias a la relación que se producía entre los grupos humanos, que cada vez se iban realizando a unas mayores distancias entre los diferentes pueblos.En 1945 la población se unió todavía más ya que la mayoría de la población estaban aterrorizadas por la explosión de la bomba de Hiroshima, además la creación del chip, la creación de internet o la primera vez que llega el hombre a la luna también favorecieron al mejoramiento de las comunicaciones entre todos los países.Finalmente fue después de la segunda revolución industrial cuando este proceso se quedo finalizado ya que se instauraron una gran variedad de multinacionales que estaban relacionadas con todos los países dejando así importantes medios de transporte naval y terrestre que facilitaban el transporte y la comunicación con todos los países.
  • 5. Factores que impulsanA su desarrolloEl desarrollo de la globalización ha sido posible gracias a varios factores:El mejoramiento de las tecnologías y de los transportes, que han facilitado la comunicación entre los países y así poder vender diferentes tipos de productos dependientemente de lo lejano que se encuentren ante los países que lo necesitan.
  • 6. Las instituciones económicas internacionales, que favorece a la apertura de mercados, por lo que aumenta la competencia y el mejoramiento de las empresas.
  • 7. Las uniones económicas regionales, que aceleran la desaparición de las fronteras para que halla mejor comunicación entre los países.
  • 8. Gracias a la globalización, las empresas se han desarrollado mejor , ya que puede obtener mayores compradores para sus productos.Ventajas de laglobalización1º- Nuevos mercados que permiten el aprovechamiento de los recursos de los distintos países.2º- Mayor cultura y mayor conocimiento en la tecnología.3º- Mejoramient0 del sector científico.4º-Que halla una protección ante la población gracias a los derechos humanos.5º-Desarrollo de los transportes y de la comunicación permitiendo así una mayor comunicación entre todos los países.6º- La necesidad de poder hacer privadas las empresas públicas y así permitir la fusión entre varias empresas.7º- En general, obtener un mundo unido por todos los países que lo integran, y el privilegio de obtener los diferentes recursos necesarios por cada país gracias a la mejora del transporte.
  • 9. Desventajas de laglobalización1º- La falta de control de las empresas o multinacionales, provoca graves problemas para el medio ambiente como es la contaminación atmosférica2º- Se produce un desequilibrio territorial, ya que los países desarrollados concentran la mayoría de sus riqueza mientras que los países subdesarrollados no tienen apenas riquezas.3º- Incumplimiento de los derechos laborales, provocando grandes abusos económicos y físicos.4º- Las empresas suponen unos graves problemas para la fauna ya que provoca una amenaza a las especies además provocando enfermedades infecciosas a ellos y también en menor medida a la mayoría de la población.5º- Muchas empresas se trasladan a otras zonas con bajos salarios y bajos impuestos para reducir costes, esto provoca un alto desempleo en el país donde residía esta empresa.
  • 10. Globalización enEspañaA partir de 1960 la apertura de la economía española tanto en bienes y servicios ha tenido un gran éxito.Gracias ha esta apertura se ha podido explotar beneficiosamente el proceso de la globalización, además de aumentar las cuentas corrientes gracias a los elevados ingresos del turismo, también ha aumentado las inversiones en el exterior, lo que produce que las empresas españolas puedan comunicarse con otros países y tener mayores ingresos. En definitiva España ha podido afrontar la globalización fácilmente, convirtiéndose así en uno de los países con mas turismo de Europa.
  • 12. 2ª La contaminación de las aguas y del aire
  • 13. ¿ Qué es la contaminación ?La contaminación es la introducción de una sustancia contaminante dentro de un medio natural, el cual produce un daño sobre el ecosistema o incluso sobre los propios seres vivos.Normalmente esto suele ser un aspecto negativo producido por la acción humana sobre el medio ambiente. Uno de los factores principales para evitar contaminación es la sustitución de los combustibles fósiles por unas energía limpias y renovables
  • 14. Contaminación De las aguasSe entiende por contaminación de las aguas al efecto que se produce al introducir algún material dañino sobre el agua. Esto provoca unas grandes consecuencias sobre el medio ambiente, algunas de las mas importantes son:Puede provocar enfermedades a la población.
  • 15. Hace que cambie el sabor y el olor del agua.
  • 16. El agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas.
  • 17. Provocan la desaparición de algunas especies, y además favorecen la aparición de algunas especies nuevas adaptadas a las aguas contaminadas.EL RÍO SEGURAEl Río Segura es uno de los ríos mas degradados de Europa, esto se debe a dos causas especiales:Contaminación:Se produce por verter a sus aguas sustancias que no son adecuadas. Esto hace que en su fase media su agua este contaminada suponiendo así la dificultad de poder beber esa agua. Además dificulta la vida de los seres vivos que viven en él. Sobreexplotación de sus aguas:
  • 18. Debido a que es un río poco caudaloso , tenemos que obtener aguas procedentes de otras regiones.Pautas para evitarLa contaminaciónDe las aguasPara evitar o frenar esta contaminación en las aguas es necesario tener unas cosas en cuenta:Prohibir el transporte de sustancias toxicas sobre el mar.
  • 19. Evitar el vertido de sustancias dañinas al agua.
  • 20. Controlar los desechos que producen las fabricas que rodean a las aguas.
  • 21. Utilizar los residuos orgánicos como abonos, en vez de depositarlo en el fondo de las aguas.Contaminación Del aireLa contaminación del aire o contaminación atmosférica, está asociada a la presencia en la atmósfera algunas sustancias nocivas para la salud y para los demás seres vivos.Esta contaminación se produce en su mayor parte por culpa de los procesos industriales.Provoca unos problemas:Enfermedades de tipo respiratorias.
  • 22. Alteraciones en los cambios de temperatura.
  • 23. Rotura de capas de la atmósfera.Agujero en la capaDe ozonoLa capa de ozono es una capa atmosférica que retiene los rayos ultravioleta, esto es muy importante para nosotros porque así puede haber unas temperaturas mas o menos medias.Ya que por el día impide que pasen la mayor parte de ellos para evitar que la temperatura sea muy alta, y por la noche los pocos rayos que entran , no pueden salir dejando así una noche con temperaturas adecuadas.El agujero de la capa de ozono se encuentra en la Antártida, la desaparición de esta capa puede producir sérías enfermedades para la salud, además impide que las plantas puedan recibir correctamente la luz.
  • 24. Pautas para evitarLa contaminaciónatmosféricaExisten algunas pautas para evitar la contaminación atmosférica:Utilizar el transporte público para evitar el uso del propio vehículo.
  • 25. Evitar la quema de cualquier sustancia nociva para la atmósfera.
  • 26. Reciclar la basura, comprando sustancias desechables.
  • 27. Evitar la tala y la quema de los árboles.
  • 28. No usar sustancias que emitan unos espráis que puedan dañar a la atmósfera.Páginas usadas¿Qué es la globalización?http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3nHistoriahttp://www.mineduc.cl/biblio/documento/Modulo_Globalizacion.pdfFactores que impulsan a su desarrolloLibro sociales de 3º EsoVentajashttp://html.rincondelvago.com/globalizacion_10.htmlInconvenienteshttp://globalizate.over-blog.es/article-desventajas-de-la-globalizacion-38857701.htmlhttp://html.rincondelvago.com/globalizacion_10.htmlEn Españahttp://www.esi2.us.es/~mbilbao/global.htm
  • 29. Páginas usadas¿Qué es la contaminación?http://es.wikipedia.org/wiki/ContaminacionContaminación de las aguas , consecuencias y pautas para evitarlohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdricahttp://educasitios.educ.ar/grupo068/?q=node/106http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071128172040AAXDlLHRío Segurahttp://radiomilleniumdealicante.ning.com/profiles/blogs/rio-segura-historia-de-unaContaminación del aire, consecuencias y pautas para evitarlohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://www.monografias.com/trabajos12/contatm/contatm.shtmlhttp://www.esmas.com/salud/prevencion/ambiente/337483.htmlCapa de Ozonohttp://www.portalplanetasedna.com.ar/capa_ozono.htm