GLOBALIZACIÓN QUE
PRESIONA HACIA ARRIBA
Y HACIA ABAJO: EL
INTERNET
La desigualdad en el acceso a los
recursos comunicacionales no
necesariamente se impone a las
capacidades de los países menos
desarrollados para aprovechar esa
tecnología.

D
E
S
I
G
U
A
L
D
A
D
LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
Actualmente la globalización ha
intensificado el intercambio desigual
de flujos comunicacionales pero, de
manera simultánea, ha abierto nuevas
opciones para superar la casi proverbial
pasividad que ha definido a los
llamados países periféricos en materia
de mensajes culturales.
LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
GIDDES dice:
“La globalización
presiona no sólo hacia
arriba, sino también
hacia abajo, creando
nuevas presiones para la
autonomía local"
I
N
T
E
R
N
E
T
En Internet entre otras formas de
intercambio surgen nuevos modos
de solidaridad, desde las cadenas
de mensajes hasta la coordinación
de protestas o adhesiones respecto de
las más diversas causas. Y
también aparecen nuevas formas de
aislamiento, tanto entre las
personas como entre las naciones.
A
I
S
L
M
I
E
N
T
O
Los nuevos recursos informáticos
constituyen una oportunidad
enorme para afianzar la presencia
global de nuestros países al mismo
tiempo que para enriquecernos con
la cultura y la creación
universales.
MUN
DO
EN
CON
TAC
TO
LAS TIC EN LA GLOBALIZACIÓN.
Estamos viviendo en un
periodo histórico de cambio
tecnológico, consecuencia
del desarrollo y de la
aplicación creciente de las
tecnologías de la
información y de la
comunicación.
Las TIC ya forman parte integrada de nuestra vida
cotidiana, nos proporcionan instrumentos y servicios
útiles en nuestro hogar, trabajo, es una realidad de la vida
diaria, varían mucho entre países, regiones, sectores,
industrias y empresas, necesitamos sacar fruto del
progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la
sociedad de la información y la distribución justa del
potencial de prosperidad.
LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
El promedio de llamadas
telefónicas
internacionales es de
247 minutos al año, por
persona, en Suiza, de
100 en Canadá y de 60
en los Estados Unidos,
pero de apenas tres
minutos en Colombia, 2
en Rusia y uno en
Ghana y Pakistán.
CONCLUSIÓN.
Mientras tanto, supeditadas a flujos de
información en cuyas agendas participan poco o
nada, nuestras sociedades asisten atónitas a esa
abundancia de bienes informáticos auténtica o
parcialmente enriquecedores. No tenemos aldea
global pero sí estamos creando una polifacética,
contradictoria y en ocasiones rústica aldea virtual.
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

PPTX
Expo 2
PPTX
La globalizacion
PPTX
GLOBALIZACION
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
Laglobalizacion dhtic (1)
PPTX
Laglobalizacion dhtic[1]
PPTX
La globalizacion
PPTX
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet
Expo 2
La globalizacion
GLOBALIZACION
Laglobalizacion dhtic
Laglobalizacion dhtic (1)
Laglobalizacion dhtic[1]
La globalizacion
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet

La actualidad más candente (6)

PPTX
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
PPTX
Globalizacion DHTIC
PPT
Sociedad De InformacióN Dc
PPTX
Exposicion lunes dhtic abdiel y gaona
PPTX
Exposicion dhtic ariel, david y abdiel
PPTX
Globalización
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Globalizacion DHTIC
Sociedad De InformacióN Dc
Exposicion lunes dhtic abdiel y gaona
Exposicion dhtic ariel, david y abdiel
Globalización

Destacado (7)

PPTX
La sociedad de la información
PPTX
Que sentido tiene utilizar las tic
PPTX
Búsqueda significativa
PPTX
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO
PPTX
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI
PPTX
MUNDIALIZACIÓN Y UNIFORMIDAD NUEVOS CENTROS Y PERIFERIAS
La sociedad de la información
Que sentido tiene utilizar las tic
Búsqueda significativa
POLÍTICAS PUBLICAS PARA QUE LA TECNOLOGÍA CONDUZCA AL PROGRESO
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI
MUNDIALIZACIÓN Y UNIFORMIDAD NUEVOS CENTROS Y PERIFERIAS

Similar a LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET (20)

PPTX
La globalizacion
PPTX
Laglobalizacion 140227223427-phpapp01
PPTX
La globalizacion
PPTX
La globalizacion
PPTX
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. la internet
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
La Globalizacion
PPTX
La globalización
PPTX
La globalizacion
PPTX
Laglobalizacion
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
La globalizacion
PPTX
Dhtic replanteado
PPT
La Sociedad De Información
PPT
ExposicióN2
PPTX
Sociedad de la informacion, las tics y ciudadania digital
PPTX
Presentacións de ekipos
PPTX
Presentacións de ekipos
PPTX
Presentacións de ekipos
PPTX
La sociedad de la informacion
La globalizacion
Laglobalizacion 140227223427-phpapp01
La globalizacion
La globalizacion
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. la internet
Laglobalizacion dhtic
La Globalizacion
La globalización
La globalizacion
Laglobalizacion
Laglobalizacion dhtic
La globalizacion
Dhtic replanteado
La Sociedad De Información
ExposicióN2
Sociedad de la informacion, las tics y ciudadania digital
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
La sociedad de la informacion

Último (20)

PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025

LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET

  • 1. GLOBALIZACIÓN QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
  • 2. La desigualdad en el acceso a los recursos comunicacionales no necesariamente se impone a las capacidades de los países menos desarrollados para aprovechar esa tecnología. D E S I G U A L D A D
  • 4. Actualmente la globalización ha intensificado el intercambio desigual de flujos comunicacionales pero, de manera simultánea, ha abierto nuevas opciones para superar la casi proverbial pasividad que ha definido a los llamados países periféricos en materia de mensajes culturales.
  • 6. GIDDES dice: “La globalización presiona no sólo hacia arriba, sino también hacia abajo, creando nuevas presiones para la autonomía local"
  • 8. En Internet entre otras formas de intercambio surgen nuevos modos de solidaridad, desde las cadenas de mensajes hasta la coordinación de protestas o adhesiones respecto de las más diversas causas. Y también aparecen nuevas formas de aislamiento, tanto entre las personas como entre las naciones.
  • 10. Los nuevos recursos informáticos constituyen una oportunidad enorme para afianzar la presencia global de nuestros países al mismo tiempo que para enriquecernos con la cultura y la creación universales.
  • 12. LAS TIC EN LA GLOBALIZACIÓN. Estamos viviendo en un periodo histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • 13. Las TIC ya forman parte integrada de nuestra vida cotidiana, nos proporcionan instrumentos y servicios útiles en nuestro hogar, trabajo, es una realidad de la vida diaria, varían mucho entre países, regiones, sectores, industrias y empresas, necesitamos sacar fruto del progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad.
  • 15. El promedio de llamadas telefónicas internacionales es de 247 minutos al año, por persona, en Suiza, de 100 en Canadá y de 60 en los Estados Unidos, pero de apenas tres minutos en Colombia, 2 en Rusia y uno en Ghana y Pakistán.
  • 16. CONCLUSIÓN. Mientras tanto, supeditadas a flujos de información en cuyas agendas participan poco o nada, nuestras sociedades asisten atónitas a esa abundancia de bienes informáticos auténtica o parcialmente enriquecedores. No tenemos aldea global pero sí estamos creando una polifacética, contradictoria y en ocasiones rústica aldea virtual.