LA
GLOBALIZACION
   INTEGRANTES:
    RAQUEL DE ORO
   AMALIA VERGARA
    CAMILO GARCIA
   JENNYFER REYES
• La palabra “globalización” está profundamente
  introducida en nuestra vida cotidiana, ya que es
  costumbre escucharla, ni siquiera nos damos cuenta
  de que en la mayoría de los diccionarios la palabra
  globalización no existe con un significado exacto.
  Global, etimológicamente, se deriva de globo,
  haciendo referencia al Globo Terráqueo, en el
  sentido de que lo abarca todo.
  Con ello, globalización la defino como, una
  generalización, un intento de hacer un mundo que
  no esté dividido, sino que este generalizado, en el,
  que la mayor parte de las cosas sean iguales o
  signifiquen lo mismo. Un mundo, sin fronteras
  geográficas, sociales, culturales, económicas y
  políticas.
• La globalización es un proceso
 económico, tecnológico, social y cultural a
 gran escala, que consiste en la creciente
 comunicación e interdependencia entre
 los distintos países del mundo unificando
 sus mercados, sociedades y culturas, a
 través de una serie de transformaciones
 sociales, económicas y políticas que les
 dan un carácter global.
• Este proceso originado en la Civilización Occidental
  y que se ha expandido alrededor del mundo en la
  últimas décadas de la Edad Contemporánea
  (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor
  impulso con la caída del comunismo y el fin de la
  Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se
  caracteriza en la economía por la integración de las
  economías locales a una economía de mercado
  mundial donde los modos de producción y los
  movimientos de capital se configuran a escala
  planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor
  importancia el rol de las empresas multinacionales y
  la libre circulación de capitales junto con la
  implantación definitiva de la sociedad de consumo.
CAUSAS Y VENTAJAS
• La importancia de las multinacionales. Las
  empresas requieren el apoyo de sus Estados
  para el financiamiento de la infraestructura
  científica y tecnológica, los incentivos
  fiscales, un acceso privilegiado a los
  mercados públicos, y protección en las
  negociaciones comerciales.
  Simultáneamente la misma legitimidad
  política del Estado depende de su capacidad
  para atraer a los capitales financieros y las
  empresas innovadoras y creadoras de
  empleo.
•   Reducción de Costos: La globalización puede reducir los costos
    mundiales en diferentes formas:
•   Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción
    u otras actividades para dos o más países.
•   Costo mas bajo de factores: se pueden lograr llevando la
    manufactura u otras actividades a países de bajos costos.
•   Producción concentrada: significa reducir el numero de
    productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos
    pocos globales.
•   Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un
    sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo mas
    bajo en un momento dado.
•   Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita
    trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en
    diferentes países, se aumenta grandemente el poder
    negociador de una compañía con los proveedores, los
    trabajadores y los gobiernos.
Consecuencias y desventajas.
•   1. Los costos laborales: lo más importante en este aspecto, es el
    desnivel de estos costos en los países desarrollados respecto a los
    que están en vías de desarrollo, como su enorme variación en los
    últimos 10 años. Esto se explica por la continua devaluación del dólar
    en los últimos 20 años y en menor medida a razones históricas como
    conflictos sociales, etc.
•   2. Los costos impositivos: la diferencia relativa entre los impuestos
    las ganancias de las empresas, tiene muchas divergencias entre los
    países en desarrollo y los desarrollados, debido en gran medida a las
    exenciones de impuestos que muchos países en desarrollo otorgan a
    sus zonas francas.
•   3. Los costos ambientales:estos costos son originados por
    regulaciones encaminadas a la preservación ambiental entre los
    países con un grado comparable de desarrollo económico. La
    inclusión de fuertes medidas para disminuir la emisión de CO2 y el
    uso de energía figuran en casi todos los tratados de integración,
    aunque todavía se deja a cada país fijar el tope de esos valores.

Más contenido relacionado

PPTX
La vida en el mundo global
PPT
La globalización
PPT
Globalizacion.ppt2 terminado
PDF
Negocios internacionales.
PPTX
La globalización
PPTX
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
PPTX
Presentacion globalizacion de la economia
PPTX
Ventajas y desventajas de la globalización
La vida en el mundo global
La globalización
Globalizacion.ppt2 terminado
Negocios internacionales.
La globalización
Globalizacion desde el punto de vista ECONÓMICO
Presentacion globalizacion de la economia
Ventajas y desventajas de la globalización

La actualidad más candente (19)

PPTX
La globalización y contaminación
PPTX
Economia la globalizacion
PPT
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
PPT
Globalización
PPTX
Diapositivas globalizacion de la economia
PPTX
GLOBALIZACION
PPTX
Diapositivas de globalizacion 1
PPTX
Clase globalizacion
PPTX
Globalizacion financiera
PPTX
Efectos de la globalizaciã“n
PPTX
Globalización. equipo 1
PPT
La globalizacion
PPTX
La Globalizacion
DOCX
La globalizacion
DOC
Colombia frente a la globalización
PPTX
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
PPTX
La globalización en colombia
PPTX
Globalizacion y Arquitectura
PPT
Globalizacion Financiera
La globalización y contaminación
Economia la globalizacion
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
Globalización
Diapositivas globalizacion de la economia
GLOBALIZACION
Diapositivas de globalizacion 1
Clase globalizacion
Globalizacion financiera
Efectos de la globalizaciã“n
Globalización. equipo 1
La globalizacion
La Globalizacion
La globalizacion
Colombia frente a la globalización
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
La globalización en colombia
Globalizacion y Arquitectura
Globalizacion Financiera
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Estrategias competitivas básicas
PPTX
Globalizacion
PPTX
Globalizacion
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PPTX
C:\Fakepath\Christie
PDF
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
DOCX
PDF
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
PDF
Teorias Psicopedagógicas do Ensino Aprendizagem
PDF
177137298 sistem-as
PDF
Infome programa de_formación_titulada
PDF
Managing Human Resources for Health - 2010
PDF
Aprovechamiento rso uencolombia
PDF
PPTX
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
DOCX
Guia de aprendizaje diagnostico
PDF
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
PDF
Guia fund. teoricos
PDF
7882195 banco-de-dados-uma-ampla-abordagem
DOCX
Project report - kalpana jain
Estrategias competitivas básicas
Globalizacion
Globalizacion
Cápsula 1. estudios de mercado
C:\Fakepath\Christie
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Teorias Psicopedagógicas do Ensino Aprendizagem
177137298 sistem-as
Infome programa de_formación_titulada
Managing Human Resources for Health - 2010
Aprovechamiento rso uencolombia
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos
7882195 banco-de-dados-uma-ampla-abordagem
Project report - kalpana jain
Publicidad

Similar a La globalizacion de economia (20)

PPTX
La globalización
PPTX
Sesión 1 globalización
DOC
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
PDF
Soc. información y globalizacion
PDF
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
PPTX
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
PPTX
Globalizacion - TA II
PPTX
Sociologia
DOCX
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
PPTX
La globaliza ion
DOCX
Empren
PPTX
Lorena losada 11 04
PPTX
Concepto de Globalizacion grupo 2
DOCX
Globalizacion y apertura económica
PPTX
Globalización
PPTX
La globalización
PPTX
La globalizacion
DOCX
Jheyson delgado
PPTX
INFORMACIÓN SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
La globalización
Sesión 1 globalización
La globalizacion y sus incidencias en los paises latinoamericanos
Soc. información y globalizacion
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Globalizacion - TA II
Sociologia
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
La globaliza ion
Empren
Lorena losada 11 04
Concepto de Globalizacion grupo 2
Globalizacion y apertura económica
Globalización
La globalización
La globalizacion
Jheyson delgado
INFORMACIÓN SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Más de jose sanchez (20)

PPTX
Mercado y tecnologia 11 1
PPTX
ECONOMIA INTERNACIONAL
PPTX
ECONOMIA INTERNACIONAL
PPTX
Diapositivaleinys
PPTX
Conceptos para socializar
PPT
Presentaciónbophal
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación mercy
PPTX
Mercado
PPTX
La inflación
ODP
La apertura economica
PPTX
Economia
PPTX
Economia diapositiva
PPTX
Economia (2)
PPTX
Economia (1)
PPTX
Diapositivas abel
PPTX
Decreto 614
PPT
Clase 15 seguridad y prevención en manos
PPTX
Analisis dofa en el ideal
PPTX
Algarrobo magdalena
Mercado y tecnologia 11 1
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
Diapositivaleinys
Conceptos para socializar
Presentaciónbophal
Presentación1
Presentación mercy
Mercado
La inflación
La apertura economica
Economia
Economia diapositiva
Economia (2)
Economia (1)
Diapositivas abel
Decreto 614
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Analisis dofa en el ideal
Algarrobo magdalena

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

La globalizacion de economia

  • 1. LA GLOBALIZACION INTEGRANTES: RAQUEL DE ORO AMALIA VERGARA CAMILO GARCIA JENNYFER REYES
  • 2. • La palabra “globalización” está profundamente introducida en nuestra vida cotidiana, ya que es costumbre escucharla, ni siquiera nos damos cuenta de que en la mayoría de los diccionarios la palabra globalización no existe con un significado exacto. Global, etimológicamente, se deriva de globo, haciendo referencia al Globo Terráqueo, en el sentido de que lo abarca todo. Con ello, globalización la defino como, una generalización, un intento de hacer un mundo que no esté dividido, sino que este generalizado, en el, que la mayor parte de las cosas sean iguales o signifiquen lo mismo. Un mundo, sin fronteras geográficas, sociales, culturales, económicas y políticas.
  • 3. • La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 4. • Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo.
  • 5. CAUSAS Y VENTAJAS • La importancia de las multinacionales. Las empresas requieren el apoyo de sus Estados para el financiamiento de la infraestructura científica y tecnológica, los incentivos fiscales, un acceso privilegiado a los mercados públicos, y protección en las negociaciones comerciales. Simultáneamente la misma legitimidad política del Estado depende de su capacidad para atraer a los capitales financieros y las empresas innovadoras y creadoras de empleo.
  • 6. Reducción de Costos: La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas: • Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países. • Costo mas bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos. • Producción concentrada: significa reducir el numero de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales. • Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo mas bajo en un momento dado. • Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.
  • 7. Consecuencias y desventajas. • 1. Los costos laborales: lo más importante en este aspecto, es el desnivel de estos costos en los países desarrollados respecto a los que están en vías de desarrollo, como su enorme variación en los últimos 10 años. Esto se explica por la continua devaluación del dólar en los últimos 20 años y en menor medida a razones históricas como conflictos sociales, etc. • 2. Los costos impositivos: la diferencia relativa entre los impuestos las ganancias de las empresas, tiene muchas divergencias entre los países en desarrollo y los desarrollados, debido en gran medida a las exenciones de impuestos que muchos países en desarrollo otorgan a sus zonas francas. • 3. Los costos ambientales:estos costos son originados por regulaciones encaminadas a la preservación ambiental entre los países con un grado comparable de desarrollo económico. La inclusión de fuertes medidas para disminuir la emisión de CO2 y el uso de energía figuran en casi todos los tratados de integración, aunque todavía se deja a cada país fijar el tope de esos valores.