La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia  Ana María de la O Castellanos
Historia regional como reflexión de la propia práctica docente.
Investigación  Herramienta fundamental en la producción del conocimiento.
Puntos que se deben tomar en cuenta para la enseñanza de la historia regional. Primero reflexión de lo que ya realizábamos como docentes. Relación que se establece entre la escuela-comunidad y el entorno social (contexto) que rodea al maestro y al alumno.
El docente debe tener una enseñanza participativa, en donde las actividades mantienen relaciones internas y externas alrededor de la escuela, con recursos metodológicos que se aproximen a un conocimiento histórico.
La enseñanza de la historia a través de los métodos tradicionales: Exposición dirigida por parte del maestro. Lecturas y evaluaciones canalizadas por los docentes.
La forma de aprehender a reproducir y recrear el conocimiento histórico esta basado en la relación directa de la familia- barrio-vecindad-comunidad-región .
Práctica Docente Apropiarse de conocimientos históricos Alumno  Maestro  Actividade s Enseñanza participativa Relaciones internas y externas
La historia oral La historia oral parte del niño, escuela, familia, vecindad, es decir de menos a mas, de lo sencillo a lo abstracto, utilizando el método inductivo. Se parte de la investigación hasta llegar aun análisis critico de su entorno social.
La problemática de cualquier realidad social a la que se enfrenta diariamente el alumno en su comunidad, la cual deberá explicarla dentro de la escuela. Rescatar el vínculo que hay entre el proceso enseñanza-aprendizaje-investigación.
Postura adoptada De como Región  Ciudad  Barrio  Familia  Relación directa Conocimiento histórico Producir  Recrear  Aprender

Más contenido relacionado

PPTX
La historia Oral
PPTX
Reflexion acerca de las practicas como docente
PPT
ENTRADA 0
DOCX
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
PPTX
Entrada 0: Reflexión sobre la enseñanza de la historia
PPTX
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
PPTX
Foro departamental 2009
PDF
Sesión 1 por qué es importante la historia
La historia Oral
Reflexion acerca de las practicas como docente
ENTRADA 0
Reflexiòn sobre tendencias pedagógicas
Entrada 0: Reflexión sobre la enseñanza de la historia
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
Foro departamental 2009
Sesión 1 por qué es importante la historia

La actualidad más candente (10)

PPT
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
DOCX
Mi práctica pedagógica
PPSX
Simposio de socialización de trabajos de grado maestría
PPTX
Variables educativas
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
PDF
Etnomatematica 2022
PPTX
Escuela y contexto social vi
PPT
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia
PDF
Atención a la Diversidad: Literatura Juvenil, TIC y ALFIN
PPT
EDI 3 PEI
5 .- La historia Oral como Recurso Metodológico
Mi práctica pedagógica
Simposio de socialización de trabajos de grado maestría
Variables educativas
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Etnomatematica 2022
Escuela y contexto social vi
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia
Atención a la Diversidad: Literatura Juvenil, TIC y ALFIN
EDI 3 PEI
Publicidad

Similar a La historia oral como recurso metodológico en la (20)

PPT
La historia oral
PPT
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
PPT
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
PPT
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
PPT
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la
PPTX
La historia oral como recurso metodológico en la
PPTX
La historia oral como recurso metodológico en la
DOC
Reporte de lectura2
DOC
Reporte de lectura2
PPT
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
PPS
Ciencias Sociales
PPTX
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
PPTX
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
PPTX
La historia horal como recurso metodologico
PPTX
La historia oral como recurso metodológico en la
PPTX
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
PPT
Fuentes historicas
PDF
Fuentes orales
PPTX
1. la historia oral como recurso metodológico
PPT
1. la historia oral como recurso metodológico
La historia oral
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Ciencias Sociales
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
La historia horal como recurso metodologico
La historia oral como recurso metodológico en la
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Fuentes historicas
Fuentes orales
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
Publicidad

Más de orb07032011 (6)

PPT
Producto 5 fuentes de informacion
PPTX
La narrativa
PPT
Situación problema
PPT
La historia en diversos tiempos y lugares
PPT
Vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de
PPT
La funcion de la narrativa en la educación
Producto 5 fuentes de informacion
La narrativa
Situación problema
La historia en diversos tiempos y lugares
Vivencias e intencionalidad, fenómenos determinantes de
La funcion de la narrativa en la educación

Último (20)

PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Estudios sociales en cuarto grado de basica
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios

La historia oral como recurso metodológico en la

  • 1. La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia Ana María de la O Castellanos
  • 2. Historia regional como reflexión de la propia práctica docente.
  • 3. Investigación Herramienta fundamental en la producción del conocimiento.
  • 4. Puntos que se deben tomar en cuenta para la enseñanza de la historia regional. Primero reflexión de lo que ya realizábamos como docentes. Relación que se establece entre la escuela-comunidad y el entorno social (contexto) que rodea al maestro y al alumno.
  • 5. El docente debe tener una enseñanza participativa, en donde las actividades mantienen relaciones internas y externas alrededor de la escuela, con recursos metodológicos que se aproximen a un conocimiento histórico.
  • 6. La enseñanza de la historia a través de los métodos tradicionales: Exposición dirigida por parte del maestro. Lecturas y evaluaciones canalizadas por los docentes.
  • 7. La forma de aprehender a reproducir y recrear el conocimiento histórico esta basado en la relación directa de la familia- barrio-vecindad-comunidad-región .
  • 8. Práctica Docente Apropiarse de conocimientos históricos Alumno Maestro Actividade s Enseñanza participativa Relaciones internas y externas
  • 9. La historia oral La historia oral parte del niño, escuela, familia, vecindad, es decir de menos a mas, de lo sencillo a lo abstracto, utilizando el método inductivo. Se parte de la investigación hasta llegar aun análisis critico de su entorno social.
  • 10. La problemática de cualquier realidad social a la que se enfrenta diariamente el alumno en su comunidad, la cual deberá explicarla dentro de la escuela. Rescatar el vínculo que hay entre el proceso enseñanza-aprendizaje-investigación.
  • 11. Postura adoptada De como Región Ciudad Barrio Familia Relación directa Conocimiento histórico Producir Recrear Aprender