SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
LA HISTORIETA
Lic. Violeta Espinoza Herrera
COMUNICACIÓN
6to. de Primaria
Contenido Temático
Recursos
Evaluación
Bibliografía
Créditos
Presentación
Inicio
Presentación
Al dialogar de los antecesores de la historieta, es
inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que
representaban muchos de sus mitos en dibujos y
jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y
además hacían murales en forma de tira, que incluían
imagen y texto e incluso las primitivas pinturas
rupestres. Pero quizás los antecedentes más cercanos
a la historietas sean las Aucas y Aleluyas, destinadas
fundamentalmente a satisfacer las necesidades de
instrucción de niños y adolescentes. Estas
publicaciones, que iniciaron a editarse en Francia a
partir de 1820, se caracterizaban por narrar pequeños
cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a
diferencia de la historieta, los textos no se integraban
dentro de los dibujos, sino se adicionaban a modo de
explicación complementaria al pie de los grabados.
Mafalda
Inicio
• No obstante, la historia del cómic se relaciona más
correctamente con la de la imprenta y la caricatura. La historieta
(que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará
su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas, todas del
mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente incluidos en
el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes tamaños y
situación y, sobre todo, evolucionarán rápidamente los modos y
alcances de los textos. Estos se incluirán, casi desde el principio,
en globos o bocadillos; su particular forma, luego como el
tamaño y dibujo de las letras, constituyen, por sí solos, todo un
modo de expresión independiente.
• El uso de onomatopeyas, escritas con grandes letras, ciertos
símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra
cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se
enciende para aclarar que el personaje ha tenido una idea)
tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede conseguir
otro medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían
carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica).
Inicio
CONTENIDO TEMÁTICO
• La historieta
• ¿Qué es la historieta?
• Elementos básicos
• Elaboramos una historieta
Inicio
Observa
Y
lee
con
atención:
L
A
H
I
S
T
O
R
I
E
T
A
Inicio
¿QUÉ ES LA HISTORIETA?
• La historieta es una narración
organizada en cuadros o viñetas
ordenadas secuencialmente.
• Es un género que favorece el placer
de a lectura y es un excelente soporte
para desarrollar los temas más
variados. Por ello, es un gran medio
de expresión y comunicación entre
niños, jóvenes y adultos.
Inicio
Son:
O cuadro, no siempre
tiene fronteras entre una
y otra.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA
HISTORIETA
Viñeta
Inicio
Encierran los textos de la
historieta.
Expresan además acciones
y estados de ánimo.
Globos
Hablar
Pensar
Terror
Inicio
Expresan sonidos.
Onomatopeyas
Dormir Roturas
CRASH
Inicio
Planificación:
- Precisar el tema de la historieta, puede ser un
artículo periodístico, un poema o un cuento.
- Definir a quién va dirigida: ¿niños?, ¿adultos?,
¿jóvenes?
- Recuerda: La forma y el contenido deben ser
atractivos e interesantes para el
lector.
ELABORAMOS UNA HISTORIETA
Inicio
RECURSOS
• Sopa de letras
Inicio
• Mapa conceptual
Inicio
Ejemplos de historietas realizadas por los
alumnos del 6to. “A”:
• La valentía de Pelusa
• Los conejos y el tigre
La historieta
Inicio
Hola Bobby.
Me estoy yendo a
pasear.
Claro que si, pero
pídele permiso a tu
mamá.
¡Hola!
¿A dónde vas?
¿Puedo ir
contigo?
Mamá,
¿Puedo ir a
pasear con
Clara?
Claro que si,
pero ten
cuidado, no
vayas por
sitios
peligrosos.
Dime
hijo.
¡Claro
que si
ma!
¡Auxilioooo!
¡Vámonos
a casa!
Ya no hay que
ser
desobedientes.
Sí, aprendimos la
lección, de ahora en
adelante siempre le
haremos caso a mamá.
La historieta
LOS CONEJOS Y EL TIGRE
AUTORES
ANDRES CABALLERO SULLÓN
SEGUNDO VERA ROBLES
6to. “A”
¡Te comeré
conejo vivo!
¡Ayúdenme
por favor!
Este tigre nos quiere
comer, tenemos que
ponerle un cascabel
para poder
escondernos de él.
¿Pero
quién irá?
¡Yo iré! Y se lo
pondré cuando
esté durmiendo
Z Z Z Z Z Z
Z Z Z Z Z Z
Z Z Z Z Z Z
Tengo que
ponerle el
cascabel, porque
si no le pongo
acabará con todos
nosotros.
¡Lo
logré!
¡No puedes
ser!
Estos animales son
muy lindos
¿Los
compararán?
Finalmente los animalitos
fueron enviados al
zoológico para que vivan
felices.
FIN
Inicio
EVALUACIÓN
• Marca con un aspa (X):
1. Se entiende el mensaje.
2. Los dibujos son atractivos.
3. Los globos ayudan al mensaje.
4. Hay orden en la narración.
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
Inicio
BIBLIOGRAFÍA
• “Exprésate 6to.”- Ediciones Magic
Book, 2008, Lima – Perú.
• “Mis Palabras 6to.”- Editorial
Luren, 2006, Lima – Perú.
• “Razonamiento Verbal 6to” –
Editorial Luren, 2008, Lima – Perú.
Inicio
CRÉDITOS
• http://www.blogdecomics.com/wp-content/uploads/2008/11/historia-de-
la-historieta.jpg
• http://img183.imageshack.us/img183/6591/t200603ua0.jpg
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/29003762/helvia/sitio/upload/img/ninia_escribiendo.gif
• http://www.lanacion.com.ar/archivo/anexos/fotos/63/1052563.jpg
• http://2.bp.blogspot.com/_DxGFvR1Qdrk/SLs7ZPEIlgI/AAAAAAAAAA8/YT
UQDo0p5ik/s320/pregunta+sin+respuesta.jpg
Inicio
“La paz comienza con una sonrisa”
Madre Teresa de Calcuta

Más contenido relacionado

PDF
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 - 2024.pdf
PDF
Organizador grafico clases de textos
PDF
Leyendas
PPTX
DOCX
Mapa conceptual la carta
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
PPSX
Analisis de la historieta
DOCX
Multiplicación 10 100 1000
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 - 2024.pdf
Organizador grafico clases de textos
Leyendas
Mapa conceptual la carta
ELEMENTOS DEL COMIC
Analisis de la historieta
Multiplicación 10 100 1000

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositiva de textos discontinuos ok
PDF
Ficha n° 2 el texto argumentativo
PPTX
Diapositivas la historieta
PPT
TEXTO ARGUMENTATIVO
PPT
tipos de afiches
PPT
El cuento ppt
PPT
Clase: La historieta
PPT
Condorito
PPTX
La leyenda
PPTX
Texto descriptivo
DOCX
Análisis literario de la obra paco yunque
PDF
El cuento y sus partes
PDF
Power Point El afiche
PPTX
El folleto
PDF
Palabras homónimas
PPTX
Afiche informativo
PPTX
MITOS Y LEYENDAS
PPS
Historieta.Caracteristicas
PPT
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
DOCX
La historieta
Diapositiva de textos discontinuos ok
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Diapositivas la historieta
TEXTO ARGUMENTATIVO
tipos de afiches
El cuento ppt
Clase: La historieta
Condorito
La leyenda
Texto descriptivo
Análisis literario de la obra paco yunque
El cuento y sus partes
Power Point El afiche
El folleto
Palabras homónimas
Afiche informativo
MITOS Y LEYENDAS
Historieta.Caracteristicas
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
La historieta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Historieta y sus elementos equipo 3
PPT
Historieta
PDF
Proyecto historieta
PDF
Trabajo con historietas
PPTX
Diferencias entre comic, historieta y manga
PPT
Historia de la historieta argentina
PPT
Historieta y sus partes
ODP
Textos Publicitarios
PPTX
Elaboración del texto publicitario
PPT
TEXTO PUBLICITARIO
PPTX
El cómic en primaria
DOCX
Mapa conceptual de ''historia''
PPT
El cómic
PPT
Los textos continuos y discontinuos
PDF
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
PPT
Textos publicitarios
PPT
Textos narrativos comic
PPTX
El texto publicitario
PPT
Los textos publicitarios
PPT
El Comic
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta
Proyecto historieta
Trabajo con historietas
Diferencias entre comic, historieta y manga
Historia de la historieta argentina
Historieta y sus partes
Textos Publicitarios
Elaboración del texto publicitario
TEXTO PUBLICITARIO
El cómic en primaria
Mapa conceptual de ''historia''
El cómic
Los textos continuos y discontinuos
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Textos publicitarios
Textos narrativos comic
El texto publicitario
Los textos publicitarios
El Comic
Publicidad

Similar a La historieta (20)

PPTX
Cuentos infantiles [graffiti]
PDF
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
PDF
Mejores actividades lectura
PDF
Mejores actividades lectura
PPT
Narración oral
PDF
Manual para contar cuentos
PDF
Manual paracontarcuentosme
PPTX
Pinocho ♥
PDF
Ij00479901 9999971076
PPT
La literatura infantil
PPT
La literatura infantil
PDF
5 libros infantiles que todo adulto debería leer
DOCX
Qué es el cuento
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
DOCX
Planificaciones de noviembre
DOCX
Planificaciones del 21 al 25 de noviembre
DOCX
Planificaciones d el mes noviembre
Cuentos infantiles [graffiti]
526739988-Caperucita-Rebelde-Con-Causa-1-1.pdf
Mejores actividades lectura
Mejores actividades lectura
Narración oral
Manual para contar cuentos
Manual paracontarcuentosme
Pinocho ♥
Ij00479901 9999971076
La literatura infantil
La literatura infantil
5 libros infantiles que todo adulto debería leer
Qué es el cuento
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones d el mes noviembre
Planificaciones de noviembre
Planificaciones del 21 al 25 de noviembre
Planificaciones d el mes noviembre

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

La historieta

  • 1. LA HISTORIETA Lic. Violeta Espinoza Herrera COMUNICACIÓN 6to. de Primaria Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación
  • 2. Inicio Presentación Al dialogar de los antecesores de la historieta, es inevitable nombrar a los antiguos egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre hojas de papiro, y además hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto e incluso las primitivas pinturas rupestres. Pero quizás los antecedentes más cercanos a la historietas sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. Estas publicaciones, que iniciaron a editarse en Francia a partir de 1820, se caracterizaban por narrar pequeños cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a diferencia de la historieta, los textos no se integraban dentro de los dibujos, sino se adicionaban a modo de explicación complementaria al pie de los grabados. Mafalda
  • 3. Inicio • No obstante, la historia del cómic se relaciona más correctamente con la de la imprenta y la caricatura. La historieta (que nace casi al mismo tiempo que el cine) pronto desarrollará su particular lenguaje icónico, y las primitivas viñetas, todas del mismo tamaño y con los textos al pie o tímidamente incluidos en el dibujo, serán sustituidas por viñetas de diferentes tamaños y situación y, sobre todo, evolucionarán rápidamente los modos y alcances de los textos. Estos se incluirán, casi desde el principio, en globos o bocadillos; su particular forma, luego como el tamaño y dibujo de las letras, constituyen, por sí solos, todo un modo de expresión independiente. • El uso de onomatopeyas, escritas con grandes letras, ciertos símbolos ya universalmente aceptados (como una sierra cortando un tronco para indicar sueño o una bombilla que se enciende para aclarar que el personaje ha tenido una idea) tienen un alcance comunicativo que difícilmente puede conseguir otro medio de expresión. Inicialmente estas historietas tenían carácter cómico, de ahí el nombre: cómic-strip (tira cómica).
  • 4. Inicio CONTENIDO TEMÁTICO • La historieta • ¿Qué es la historieta? • Elementos básicos • Elaboramos una historieta
  • 6. Inicio ¿QUÉ ES LA HISTORIETA? • La historieta es una narración organizada en cuadros o viñetas ordenadas secuencialmente. • Es un género que favorece el placer de a lectura y es un excelente soporte para desarrollar los temas más variados. Por ello, es un gran medio de expresión y comunicación entre niños, jóvenes y adultos.
  • 7. Inicio Son: O cuadro, no siempre tiene fronteras entre una y otra. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA HISTORIETA Viñeta
  • 8. Inicio Encierran los textos de la historieta. Expresan además acciones y estados de ánimo. Globos Hablar Pensar Terror
  • 10. Inicio Planificación: - Precisar el tema de la historieta, puede ser un artículo periodístico, un poema o un cuento. - Definir a quién va dirigida: ¿niños?, ¿adultos?, ¿jóvenes? - Recuerda: La forma y el contenido deben ser atractivos e interesantes para el lector. ELABORAMOS UNA HISTORIETA
  • 13. Inicio Ejemplos de historietas realizadas por los alumnos del 6to. “A”: • La valentía de Pelusa • Los conejos y el tigre
  • 15. Inicio Hola Bobby. Me estoy yendo a pasear. Claro que si, pero pídele permiso a tu mamá. ¡Hola! ¿A dónde vas? ¿Puedo ir contigo?
  • 16. Mamá, ¿Puedo ir a pasear con Clara? Claro que si, pero ten cuidado, no vayas por sitios peligrosos. Dime hijo. ¡Claro que si ma!
  • 18. Ya no hay que ser desobedientes. Sí, aprendimos la lección, de ahora en adelante siempre le haremos caso a mamá.
  • 20. LOS CONEJOS Y EL TIGRE AUTORES ANDRES CABALLERO SULLÓN SEGUNDO VERA ROBLES 6to. “A”
  • 22. Este tigre nos quiere comer, tenemos que ponerle un cascabel para poder escondernos de él. ¿Pero quién irá? ¡Yo iré! Y se lo pondré cuando esté durmiendo
  • 23. Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Tengo que ponerle el cascabel, porque si no le pongo acabará con todos nosotros.
  • 25. Estos animales son muy lindos ¿Los compararán?
  • 26. Finalmente los animalitos fueron enviados al zoológico para que vivan felices.
  • 27. FIN
  • 28. Inicio EVALUACIÓN • Marca con un aspa (X): 1. Se entiende el mensaje. 2. Los dibujos son atractivos. 3. Los globos ayudan al mensaje. 4. Hay orden en la narración. Sí Sí Sí Sí No No No No
  • 29. Inicio BIBLIOGRAFÍA • “Exprésate 6to.”- Ediciones Magic Book, 2008, Lima – Perú. • “Mis Palabras 6to.”- Editorial Luren, 2006, Lima – Perú. • “Razonamiento Verbal 6to” – Editorial Luren, 2008, Lima – Perú.
  • 30. Inicio CRÉDITOS • http://www.blogdecomics.com/wp-content/uploads/2008/11/historia-de- la-historieta.jpg • http://img183.imageshack.us/img183/6591/t200603ua0.jpg • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/29003762/helvia/sitio/upload/img/ninia_escribiendo.gif • http://www.lanacion.com.ar/archivo/anexos/fotos/63/1052563.jpg • http://2.bp.blogspot.com/_DxGFvR1Qdrk/SLs7ZPEIlgI/AAAAAAAAAA8/YT UQDo0p5ik/s320/pregunta+sin+respuesta.jpg
  • 31. Inicio “La paz comienza con una sonrisa” Madre Teresa de Calcuta