Bachillerato
General Oficial
“Emiliano
Zapata”
LA HISTORIETA
POR:
GUADALUPE TECUA NIETO
HISTORIETA
Se aplica a un medio de comunicación masiva que
combina el elemento lingüístico (palabras) y el
iconoplástico (dibujos; narra de manera secuencial
una historia donde la acción se presenta en viñetas.
Diferentes nombres:
En inglés – cómic
En japonés – manga
CLASIFICACIÓN
DE LA HISTORIETA
Por su lugar de origen
Por su contenido
Por su formato
Por su periodicidad
Por su lugar de origen
Local Nacional Internacional
Por su contenido
Histórica
Política
de ciencia ficción
romántica
humorística, etc.
Por su formato
tamaño carta
media carta
de formato más pequeño.
Por su periodicidad
Semanal
Catorcenal
quincenal
mensual.
LENGUAJE DE
LA HISTORIETA
VIÑETA APOYA-
TURA GLOBO PLANOS ÁNGULO
SIGNOS
CINÉTI-
COS
DIÁLO-
GOS
ONOMA
TOPEYA
METÁFO
RAS
VISUALI-
ZADAS
viñeta
Es el cuadro que contiene a
los personajes. Existen
viñetas redondas,
triangulares, cuadradas.
Apoyatura
Describe o contextualiza la
figura en acción.
Globo
Señalan lo que dicen o
piensan los personajes.
Conversación, pensamiento,
grito, susurro, llanto o
sudor, conversación a la
vez…
Conforman la escenografía donde se muestra la acción,
entre ellos se encuentran:
GRAN PLANO GENERAL: Nos presenta una
panorámica, puede ser de una ciudad o un paisaje.
PLANO GENERAL: Presenta la figura de un cuerpo
entero.
PLANO AMERICAN: Presenta la figura humana de las
rodillas hacia arriba.
PLANO MEDIO: Presenta la figura humana de la cintura
hacia arriba.
PLANO CORTO: Presenta la figura humana del pecho
hacia arriba.
PRIMER PLANO: Presenta la cabeza de la figura
humana.
PLANO DE DETALLE: Presenta una parte del rostro,
una parte de un objeto, un objeto pequeño lo hace más
grande.
PLANOS
Ángulo
Corresponde a la perspectiva utilizada y puede
ser:
 Ángulo picado. Cuando se
toma de arriba hacia abajo y la
figura se ve pequeña.
 Ángulo contrapicado. Se
toma de abajo hacia arriba y la
figura se ve más grande.
Signos
cinéticos
Se utilizan para presentar
movimiento:
desplazamientos, caídas,
vibración, etc.
Diálogos
Es la información “verbal”
que intercambian los
personajes, esta se presenta
en globos.
Onomatopeyas
Son sonidos producidos por
la naturaleza, representados
gráficamente por una
escritura lo más fiel al
sonido. Por ejemplo un
golpe de la puerta:
TOC-TOC
Metáforas
visualizadas
Son imágenes que expresan
sentimientos, reacciones,
estados de ánimo, etc.
Por ejemplo: Un foco
encendido señala una idea,
un corazón muestra amor y
si la figura se muestra rota
entonces señala sufrimiento,
también se pueden mostrar
signos que representan
groserías.

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt la historieta
PPTX
Trabajo practico n°3
PPT
El género dramático
PPT
Introducción a la narrativa part 1
PDF
Elem texto narrati vo1
DOCX
tipos de dialogos
DOCX
Anexos literatura preguntas
PDF
Ismael Ramos Juan José Acero
Ppt la historieta
Trabajo practico n°3
El género dramático
Introducción a la narrativa part 1
Elem texto narrati vo1
tipos de dialogos
Anexos literatura preguntas
Ismael Ramos Juan José Acero

Similar a La historieta (20)

PPT
Elementos del comic
PPT
El Comic
DOC
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
PPTX
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
PPT
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
PPTX
La historieta o comics
PPTX
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
PPT
PPT
Historieta
PPTX
La historieta
PPT
Presentacion comic[1]
PPT
Comic español
PDF
Partes del cómic y caracteristicas del comic .pdf
PPT
Presentacion comic
DOCX
La historieta
PPTX
historieta 5° (1).pptx
PPTX
historieta 5° (1).pptx
PPSX
Ellenguajedelcomic 2 eso
Elementos del comic
El Comic
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
EL CÓMIC// Elena Japón y Cristina Benito
La historieta o comics
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Historieta
La historieta
Presentacion comic[1]
Comic español
Partes del cómic y caracteristicas del comic .pdf
Presentacion comic
La historieta
historieta 5° (1).pptx
historieta 5° (1).pptx
Ellenguajedelcomic 2 eso
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
Publicidad

La historieta