CICLO: Primer Ciclo PARALELO “B”
ALUMNA: Yosselyn Adriana Contento Maza
DOCENTE: Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho
LOJA – ECUADOR
2020
TEMA: La Honestidad
Asignatura: Educación en Valores
CITA BIBLIOGRÁFICA
 Bembibre, V. (2008, diciembre). Definición de honestidad, Definición ABC,
https://www.definicionabc.com/general/honestidad.php
 Fernández, J. (2009, 24 de septiembre). El Rey y la semilla, Copyright ©,
http://joaquinafernandez.com/el-rey-y-la-semilla-un-cuento-de-autenticidad-96/
 Medina, V. (2018, 4 de enero). Los valores en la educación de los niños,
PolegarMediosS.L.©, https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-
honestidad-los-valores-en-la-educacion-de-los-ninos/
 Anónimo, (2015, 15 de marzo). Estrategias para la enseñanza de los valores,
LinkedIn Corporation ©,
https://es.slideshare.net/AsistenciaYamaranguila/estrategias-para-la-enseanza-de-
los-valores
LA HONESTIDAD
La honestidad es un valor o cualidad que poseen las personas que tiene una estrecha
relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona
honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos,
expresiones y acciones. La honestidad no es solo con los demás, sino también con uno
mismo
La honestidad es una forma de vivir adecuada entre lo que se piensa y lo que se hace,
conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido.
Lo contrario de la honestidad es la deshonestidad, que es una practica repudiada por la
sociedad, ya que se asocia con la hipocresía, la corrupción, el delito y la falta de ética.
EL REY Y LA SEMILLA
Hubo una vez un emperador que convocó a todos los solteros del reino, pues era
tiempo de buscar pareja a su hija.
Todos los jóvenes asistieron, y el rey les dijo: “Os voy a dar una semilla diferente a
cada uno de vosotros. Al cabo de seis meses deberéis traerme en una maceta la
planta que haya crecido, y la más bella ganará la mano de mi hija, y por ende el
reino”
Así se hizo. Había un joven que plantó su semilla, y en vano
esperó a que la planta brotara. Mientras tanto, todos los demás
jóvenes del reino no paraban de hablar y mostrar las hermosas
plantas y flores que habían sembrado en sus macetas. Cuando
pasaron los seis meses, todos los jóvenes desfilaron hacia el
castillo con hermosísimas y exóticas plantas.
El joven estaba muy triste, pues su semilla nunca germinó; ni
siquiera quería ir al palacio, pero su madre insistía en que debía ir.
Con la cabeza baja, y muy avergonzado, desfiló el último con su
maceta vacía.
Todos los jóvenes hablaban de sus plantas, y al ver a nuestro amigo, se rieron y se
burlaron de él. En ese momento, el alboroto fue interrumpido por la entrada del rey.
Todos hicieron una reverencia mientras el rey se paseaba entre las macetas, admirando
las plantas.
Finalizada la inspección, hizo llamar a su hija. Convocó, de entre todos, al joven
que llevó su maceta vacía. Los pretendientes se quedaron atónitos.
El rey dijo entonces: “Este es el nuevo heredero del trono, y se casará con mi
hija. Os di una semilla infértil, y habéis tratado de engañarme plantando otras
plantas. Este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía,
siendo sincero, realista y valiente, cualidades que un futuro rey debe tener”
REFLEXIONES
 Tenemos que ser sinceros, realistas y valientes, y recibiremos a cambio una
gran recompensa, estas son características para ser una excelente persona,
gran profesional y muchas cosas más. Pero en este caso un buen príncipe y
marido.
 Para ser exitosos sólo hace falta de la sencillez suficiente para demostrar lo
que somos sin pretender parecer lo que no somos.
 No necesitamos ser perfectos, pero si honestos. La honestidad requiere de
humildad, por mucho que sepamos siempre hay que dar espacio para
aprender algo nuevo.
 Debemos comprometernos para mejorar. El poder del compromiso radica en
que canaliza la energía de que disponemos a fin de obtener nuestras metas.
Si somos sinceros con nosotros mismos, estamos comprometidos con nuestro
crecimiento.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 Para la enseñanza de los valores en general, en los niños se puede usar
diferentes técnicas en su desarrollo, materiales de apoyo, en forma personal y
grupal, dinámicas de grupo, lluvia de ideas, y técnicas específicas de la
educación en valores, como aclaración de valores, resolución de dilemas
morales, diagnóstico de situaciones, comprensión crítica, ejercicios de
autoanálisis, construcción conceptual, etc.
 Lo primero que debemos hacer los educadores es enseñar este valor con el
ejemplo. Haciendo lo que se dice y no prometiendo o diciendo algo que no
cumpliremos.
 Clases practicas por medio de actividades de aplicación de los conocimientos a
situaciones concretas y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales
relacionadas con el valor a tratar.
 Mediante talleres, es una forma de enseñar y aprender mediante la realización de
algo, es decir aprender haciendo. En esta estrategia predomina y se privilegia, el
aprendizaje sobre la enseñanza.
• Es importante hacer conocer a los niños que un comportamiento honesto genera
buenos amigos y un reconocimiento moral positivo en los demás. Pero para eso
tienen que respetar a los demás, no tomar cosa que no soy suyas, ser sinceros con
todos, no mentir y siempre decir la verdad.
• Hablar a los niños sobre las consecuencias de la deshonestidad. Una persona
deshonesta puede sufrir de soledad, de ansiedad, de ser tachado de mentiroso, de
no tener amigos ni la confianza de los demás.
• Hacerlos reflexionar mediante pensamientos o frases celebres relacionadas con el
valor, para iniciar la introducción del mismo
CONCLUSIONES
 La honestidad es un valor que nos ayuda a tener nuestra conciencia limpia y
tranquila y actuar de forma correcta en la vida, por lo tanto debemos cultivarlo e
incentivar a que la personas lo practiquen ya que es el camino de la legalidad.
 La honestidad es uno de los valores mas importantes en el núcleo familiar y
escolar, es un principio básico para vivir en sociedad.
 Si todos practicamos la honestidad podremos llevar una mejor vida con las
personas que nos rodean sin ser mal visto o tachados de mentirosos.
 No tenemos que engañar a las personas para simplemente por algún beneficio
propio, debemos enfrentar nuestros errores aun así tengamos que decirlo frente
a mas personas que hemos hecho algo malo. Pero siempre decir la verdad,
aunque nos cause problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
términos básicos de estadistica.
DOCX
Capítulo 4 sampieri
PPTX
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
PPTX
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PPTX
Educacion en valores
PDF
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
PPTX
Educacion en valores.
PPT
Aprendizaje Fuera De Casa
términos básicos de estadistica.
Capítulo 4 sampieri
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
Educacion en valores
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
Educacion en valores.
Aprendizaje Fuera De Casa

Similar a La honestidad (20)

DOCX
Los valores en la educación
PDF
Boletin 4to bimestre 2012 2013
PPTX
Hijos triunfadores gatuncillo
PDF
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
PPTX
VALORES MAS IMPORTANTES
PPT
Valores para la Convivencia
PPTX
VALORES MAS IMPORTANTES
PPT
Valores para la Convivencia Escolar
PDF
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
PPT
Autoestima
PDF
Guia padres y madres
PDF
Creciendo Como Padres Y Madres
PDF
Guia padres-2009
PPTX
Dayana alvarez
PDF
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
PDF
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
PDF
10quehaceres
PDF
10quehaceres
PDF
10 quehaceres para los padres y la familia
Los valores en la educación
Boletin 4to bimestre 2012 2013
Hijos triunfadores gatuncillo
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
VALORES MAS IMPORTANTES
Valores para la Convivencia
VALORES MAS IMPORTANTES
Valores para la Convivencia Escolar
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Autoestima
Guia padres y madres
Creciendo Como Padres Y Madres
Guia padres-2009
Dayana alvarez
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
Vidal Schmill - Disciplina inteligente.pdf
10quehaceres
10quehaceres
10 quehaceres para los padres y la familia
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Área transición documento word el m ejor
Publicidad

La honestidad

  • 1. CICLO: Primer Ciclo PARALELO “B” ALUMNA: Yosselyn Adriana Contento Maza DOCENTE: Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho LOJA – ECUADOR 2020 TEMA: La Honestidad Asignatura: Educación en Valores
  • 2. CITA BIBLIOGRÁFICA  Bembibre, V. (2008, diciembre). Definición de honestidad, Definición ABC, https://www.definicionabc.com/general/honestidad.php  Fernández, J. (2009, 24 de septiembre). El Rey y la semilla, Copyright ©, http://joaquinafernandez.com/el-rey-y-la-semilla-un-cuento-de-autenticidad-96/  Medina, V. (2018, 4 de enero). Los valores en la educación de los niños, PolegarMediosS.L.©, https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la- honestidad-los-valores-en-la-educacion-de-los-ninos/  Anónimo, (2015, 15 de marzo). Estrategias para la enseñanza de los valores, LinkedIn Corporation ©, https://es.slideshare.net/AsistenciaYamaranguila/estrategias-para-la-enseanza-de- los-valores
  • 3. LA HONESTIDAD La honestidad es un valor o cualidad que poseen las personas que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. La honestidad no es solo con los demás, sino también con uno mismo La honestidad es una forma de vivir adecuada entre lo que se piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido. Lo contrario de la honestidad es la deshonestidad, que es una practica repudiada por la sociedad, ya que se asocia con la hipocresía, la corrupción, el delito y la falta de ética.
  • 4. EL REY Y LA SEMILLA Hubo una vez un emperador que convocó a todos los solteros del reino, pues era tiempo de buscar pareja a su hija. Todos los jóvenes asistieron, y el rey les dijo: “Os voy a dar una semilla diferente a cada uno de vosotros. Al cabo de seis meses deberéis traerme en una maceta la planta que haya crecido, y la más bella ganará la mano de mi hija, y por ende el reino”
  • 5. Así se hizo. Había un joven que plantó su semilla, y en vano esperó a que la planta brotara. Mientras tanto, todos los demás jóvenes del reino no paraban de hablar y mostrar las hermosas plantas y flores que habían sembrado en sus macetas. Cuando pasaron los seis meses, todos los jóvenes desfilaron hacia el castillo con hermosísimas y exóticas plantas. El joven estaba muy triste, pues su semilla nunca germinó; ni siquiera quería ir al palacio, pero su madre insistía en que debía ir. Con la cabeza baja, y muy avergonzado, desfiló el último con su maceta vacía. Todos los jóvenes hablaban de sus plantas, y al ver a nuestro amigo, se rieron y se burlaron de él. En ese momento, el alboroto fue interrumpido por la entrada del rey. Todos hicieron una reverencia mientras el rey se paseaba entre las macetas, admirando las plantas.
  • 6. Finalizada la inspección, hizo llamar a su hija. Convocó, de entre todos, al joven que llevó su maceta vacía. Los pretendientes se quedaron atónitos. El rey dijo entonces: “Este es el nuevo heredero del trono, y se casará con mi hija. Os di una semilla infértil, y habéis tratado de engañarme plantando otras plantas. Este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía, siendo sincero, realista y valiente, cualidades que un futuro rey debe tener”
  • 7. REFLEXIONES  Tenemos que ser sinceros, realistas y valientes, y recibiremos a cambio una gran recompensa, estas son características para ser una excelente persona, gran profesional y muchas cosas más. Pero en este caso un buen príncipe y marido.  Para ser exitosos sólo hace falta de la sencillez suficiente para demostrar lo que somos sin pretender parecer lo que no somos.  No necesitamos ser perfectos, pero si honestos. La honestidad requiere de humildad, por mucho que sepamos siempre hay que dar espacio para aprender algo nuevo.  Debemos comprometernos para mejorar. El poder del compromiso radica en que canaliza la energía de que disponemos a fin de obtener nuestras metas. Si somos sinceros con nosotros mismos, estamos comprometidos con nuestro crecimiento.
  • 8. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA  Para la enseñanza de los valores en general, en los niños se puede usar diferentes técnicas en su desarrollo, materiales de apoyo, en forma personal y grupal, dinámicas de grupo, lluvia de ideas, y técnicas específicas de la educación en valores, como aclaración de valores, resolución de dilemas morales, diagnóstico de situaciones, comprensión crítica, ejercicios de autoanálisis, construcción conceptual, etc.  Lo primero que debemos hacer los educadores es enseñar este valor con el ejemplo. Haciendo lo que se dice y no prometiendo o diciendo algo que no cumpliremos.  Clases practicas por medio de actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y de adquisición de habilidades básicas y procedimentales relacionadas con el valor a tratar.  Mediante talleres, es una forma de enseñar y aprender mediante la realización de algo, es decir aprender haciendo. En esta estrategia predomina y se privilegia, el aprendizaje sobre la enseñanza.
  • 9. • Es importante hacer conocer a los niños que un comportamiento honesto genera buenos amigos y un reconocimiento moral positivo en los demás. Pero para eso tienen que respetar a los demás, no tomar cosa que no soy suyas, ser sinceros con todos, no mentir y siempre decir la verdad. • Hablar a los niños sobre las consecuencias de la deshonestidad. Una persona deshonesta puede sufrir de soledad, de ansiedad, de ser tachado de mentiroso, de no tener amigos ni la confianza de los demás. • Hacerlos reflexionar mediante pensamientos o frases celebres relacionadas con el valor, para iniciar la introducción del mismo
  • 10. CONCLUSIONES  La honestidad es un valor que nos ayuda a tener nuestra conciencia limpia y tranquila y actuar de forma correcta en la vida, por lo tanto debemos cultivarlo e incentivar a que la personas lo practiquen ya que es el camino de la legalidad.  La honestidad es uno de los valores mas importantes en el núcleo familiar y escolar, es un principio básico para vivir en sociedad.  Si todos practicamos la honestidad podremos llevar una mejor vida con las personas que nos rodean sin ser mal visto o tachados de mentirosos.  No tenemos que engañar a las personas para simplemente por algún beneficio propio, debemos enfrentar nuestros errores aun así tengamos que decirlo frente a mas personas que hemos hecho algo malo. Pero siempre decir la verdad, aunque nos cause problemas.